reunión ampas centros british cyl

6

Click here to load reader

Upload: joaquina-garcia-de-castro

Post on 05-Aug-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de la reunión celebrada en Valladolid

TRANSCRIPT

Page 1: reunión AMPAS centros british CyL

REUNIÓN AMPAS PLATAFORMA BRITISH 21 OCTUBRE 2012

Participantes:

23 AMPAS de CyL presentes 6 que enviaron su apoyo Colaboración de representantes de Madrid y Cantabria y de la Plataforma

Nacional, Datos adicionales aportados por Aragón y Castilla-La Mancha.

SALUDO Y BIENVENIDA.

ORDEN DEL DÍA

1 . Información Plataforma Nacional

Informa el representante de la comunidad de Madrid, José Ramiro: La información inicial de posible suspensión del convenio partió de Aragón,

comunidad en la que todos sus centros bilingües son British, a finales mayo 2012.

Se da lectura al comunicado oficial del British Council (BC) de junio 2012: compromiso de continuar apoyando a las autoridades educativas españolas en la enseñanza del ingles.

Se han entablado contactos con el Ministerio de Educación. Ha cambiado el interlocutor (director general), el actual es más dialogante.

El 9 de julio hubo reunión MEC-BRITISH-AMPAS, participaron representantes de Madrid, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Finales julio se reunieron la secretaria de estado de Educación con representantes de British Council: dar continuidad, sin especificar como.

Martes pasado,17 de octubre, ha habido otra reunión BC-MEC. Las AMPAS reciben y emiten información, pero no participan en las reuniones "oficiales".

En Madrid, los directores de los centros British se han agrupado, al margen de las AMPAS, riesgo de separación y divergencia. No harán nada hasta que la información sea oficial, se plantean incorporarse al programa bilingüe de la comunidad.

Insiste en la necesidad de aunar esfuerzos y posturas de los centros y AMPAS, y de que el convenio MEC-BC debe firmarse

Asesores lingüísticos y no auxiliares de conversación: deben establecerse criterios de núm., titulación y competencia, tipo de contratación, etc.

Relevancia papel de los padres en las condiciones que recoja el convenio que se firme entre el MEC-BC.

El MEC conoce los buenos resultados del proyecto. El año pasado se devolvió dinero al gobierno británico de este proyecto porque no se utilizo.

1

Page 2: reunión AMPAS centros british CyL

Información de Carmen (Segovia): Gracias a la movilización de las AMPAS no se ha paralizado el proyecto en

septiembre, se ha prorrogado el convenio para este curso. Los equipos directivos de los centros están informados. Hubo una reunión en

noviembre del 2011. Se ha comunicado a las partes la finalización del convenio. El convenio actual es bipartito MEC-BC. El que se firme para el futuro puede

ser bipartito o tripartito, con las comunidades autónomas. Hay posibilidades y voluntad de negociar en el Ministerio. Carmen es

optimista.

2. Situación en Castilla y León

Carmen (Segovia), representante de CyL en la Plataforma Nacional: En Castilla y León existe una gran incertidumbre, no está claro lo que la

Consejería de Educación quiere hacer, si seguir con el proyecto o incorporarlo a su bilingüismo (secciones bilingües)

Hay diferencias entre centros dentro de la comunidad en:o Dedicación horaria, o Nivel de competencia lingüística de los profesores (desde B a C1 y C2,

los padres consideran que ha de ser C1 o C2), o Condiciones de los asesores y auxiliares lingüísticos, sobre todo en

primaria. Hay dos frentes:

o Nacional: seguimiento del convenio MEC-BC.o Regional: seguimiento proyectos de la Consejería.

El curso pasado había 69 asesores lingüísticos en Cyl, este año dijeron que las bajas se completarían con auxiliares de conversación. Tras protestas y conversaciones, en agosto, dijeron que se completarían 69 asesores, pero no se ampliará, cuando se necesiten más, serán auxiliares de conversación.

El BC va a reducir presupuesto, que se destinaba a formación de profesorado fundamentalmente.

Satisfacción de los padres con los resultados.

Aportaciones de los participantes: Varios participantes informan que en sus centros no se ha recibido

información formal sobre la finalización del convenio y las expectativas que se plantean para el futuro

La representante del colegio Tello Téllez de Palencia refiere que desde Madrid no se les enviaba asesor, este año se les ha enviado de la bolsa de empleo de asesores de la Junta.

Asesora lingüística de Medina del Campo: manifiesta que el BC ha paralizado toda la formación y selección de asesores. La sustitución de asesores se está cubriendo gracias a la bolsa de empleo de la Junta de CyL que se creo el año

2

Page 3: reunión AMPAS centros british CyL

pasado, en la que se valoraron criterios de nivel lingüístico y perfil docente-pedagógico.

Lisa, asesora lingüística del Narciso Alonso Cortés, Valladolid: indica que cada vez será más difícil conseguir asesores nativos, porque los sueldos son bajos y las condiciones laborales poco atractivas. El BC tiene intención de seguir colaborando en la formación del profesorado, al parecer requieren financiación del MEC.

Se plantea la necesidad y conveniencia de mantener coordinación Plataforma-asesores lingüísticos para actuar de forma coherente.

3. Propuestas para Castilla y León

A nivel de Plataforma Nacional:

3.1. Puntos " rojos" imprescindibles:

Mantener los asesores lingüísticos en primaria y los profesores cualificados en secundaria. Preferiblemente nativos o con alto nivel de cualificación en inglés y en enseñanza de la asignatura.

o Asesores se encargarán de identificar a sus representantes, funciones, titulación, continuidad.

o Las condiciones para los maestros con Código 99: nivel mínimo de inglés debe ser al menos C1. Actualmente el mínimo es B2, se considera muy bajo. Se informa que a partir del 1 sep 2013 todo profesor que imparta docencia en programa bilingüe (secciones bilingües y British) debe tener nivel B2, actualmente está en moratoria un mínimo de B1.

Conservar la formación del profesorado por el B.C. Comienzo del programa en 1º de EI. Impulsar la formalización del “Currículo integrado”: Titulación y enseñanza doble

española y británica. Bolsa empleo. Duración mínima de la bolsa de empleo: dos años, ámbito de

comunidad autónoma, para evitar discrepancias entre provincias.

:3.2. Elección del portavoz de la Plataforma Regional de Ampas de Centros British

de CyL. Se crea un comisión de de 5 miembros:

Carmen de Tello Téllez Palencia, [email protected] Isaac CEIP Miguel Delibes Valladolid, [email protected] Ramón CEIP Narciso Alonso Cortes Valladolid, [email protected] Micaela CEP Jueces de Castilla Burgos, [email protected] Marta de CEP Mencia de Velasco Briviesca, [email protected] Único representante para medios de comunicación, relaciones institucionales, etc.

Ramón, portavoz con medios.

3

Page 4: reunión AMPAS centros british CyL

3.3. Intercambio de información entre los sectores : padres, asesores y equipos directivos

o Lisa tiene la relación de asesores de Valladolid. Las AMPAS de las demás provincias facilitaran los datos de sus asesores a Lisa.

o Equipos directivos y profesores (consultaremos disponibilidad) Los padres podemos hacer de intermediarios para facilitar correos.

A nivel de Plataforma regional:

Facilitar los correos de los asesores de los distintos centros a Lisa. Conseguir una entrevista con los cargos educativos de la Junta de

CyL :Innovación educativa y recursos humanos Concienciación a los padres y recogida de firmas. Reconocimiento de los exámenes IGSCE con equiparación a niveles de la EOI.

A nivel de cada AMPA (recordar que debemos actuar de forma conjunta en toda las AMPAS de todas las provincias):

1º Distribución de las notas informativas de la Plataforma Regional y Nacional. Fotocopiar la nota con las conclusiones de la reunión del 13 de septiembre y distribuirla en los centros.

2º Mantener reuniones informativas con todos los padres.3º Firmar el documento en los Consejos Escolares y enviarlos a las direcciones que se

indican.4º Buscar el apoyo del Equipo Directivo del centro y colaboración con otros centros.5º Apoyo a la Plataforma Nacional.6º Elaboración de un listado de direcciones útiles para transmitir la información

cuando se requiera. Es conveniente que exista una comisión British en cada centro para organizar

todas las actuaciones. También es interesante que los centros de cada provincia mantengan contacto y

compartan información.

DESPEDIDA DE LOS ASISTENTES, AGRADECIENDO SU PRESENCIA

Recuerdo de la dirección del Blog http:// britishcyl.blogspot.com

4