resumen xxi curso taller - centro cultural de san...

110
XXI CURSO TALLER INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE DE SAN MARCOS Bolivia – Cajamarca – Cusco Huancavelica Junín – Lima Técnica Danzaría DEL 15 AL 24 DE FEBRERO DE 2013

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

XXI CURSO TALLER INTERNACIONAL DE

CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE

CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE DE SAN MARCOS

Bolivia – Cajamarca – Cusco Huancavelica Junín – Lima

Técnica Danzaría

DEL 15 AL 24 DE FEBRERO DE 2013

Page 2: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

BOLIVIA

Prof. Rene Chino Murillo

Page 3: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

DEPARTAMENTO TARIJA

DANZAS TÍPICAS

CHACARERA La chacarera es una danza vivaz que se baila en pareja. Esta es suelta ya que los bailarines no se tocan e independiente, o sea que hacen solas sus evoluciones, sin combinarlas con las de otra pareja. Es la chacarera, una danza folklórica proveniente del norte argentino y del sur boliviano (Tarija). La vestimenta presenta flores en la tela. Son de colores cálidos, además de pañuelo en el cuello, volados, mandil y alpargatas, en ningún caso existen cintas de colores en el pelo, el peinado es una trenza. El varón usa poncho (temporada de surazos), guarda calzón, rastra, camisa, pañuelo y sombrero. Lo lucen poblaciones del Gran Chaco en Tarija. GATO Ritmo muy parecido al bailecito o chacarera, pero con estructura diferente. La denominación es por la forma de ligar las notas por parte de los violines que suelen acompañar este baile, y que se parecen imitar a los maullidos de estos animales. Danza alegre y ágil, de ritmo vivo y picaresca expresividad. La pareja describe un juego amoroso, en el que el caballero persigue a la dama con elegancia y prudencia. La coreografía: introducción, saludo, vuelta entera, zapateo y zarandeo, media vuelta, zapateo y zarandeo, giro final. En esta ocasión hacemos referencia con esta danza a un ave que existe en el chaco boliviano que se llama TERO TERO, se imitan los movimientos del ave y se entrelazan los zapateos de la zona. ESCONDIDO Consiste en que uno de los danzantes tapa con las manos la cara, con la cabeza gacha, hasta que la levanta y el otro ejecuta un zapateo, invirtiéndose luego los papeles. Es una danza de gran caudal expresivo, donde la pareja simula esconderse uno del otro. La coreografía enfrentados a los extremos de la diagonal del cuadrado imaginario de danza, introducción, cuatro encuentros, vuelta entera y giro de continuidad, busqueda zapateada (varón) - actitud de esconderse (dama), vuelta entera y giro de continuidad, busqueda zarandeada (dama) - actitud de esconderse (varon), media vuelta - zapateo y zarandeo.

Page 4: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

ZARANDEO Es la figura femenina que corresponde al zapateo del hombre. Es la figura en la cual la dama muestra su gracia, soltura y recato, que son formas de atraer y seducir a su compañero. Esta figura puede realizarse en cuatro, seis, u ocho compases (según el tipo de danza). En el zarandeo de 8 compases, generalmente se hacen dos zarandeos de cuatro compases, recorriendo un rombo imaginario, al igual que en el enfrentamiento, (ya visto anteriormente) ofreciendo siempre el flanco derecho y frente al compañero, nunca la espalda. La diferencia que existe entre la realización del rombo del enfrentamiento, y el zarandeo, reside en que en el zarandeo las manos toman la pollera ejerciendo un leve movimiento en ella. ZAPATEO Es la figura típicamente masculina (según algunos autores, proviene del zapateo que el gallo le hace a la gallina durante el galanteo). Por lo general, el zapateo se hace al mismo momento del zarandeo de la dama y dándose el frente; pero en algunas danzas como el escondido, el zapateo y zarandeo se realizan por turnos.

- Posición de los brazos y manos: Los brazos, al momento del baile, deben estar levemente arqueados (no deben formar un ángulo pronunciado) y las manos deben estar como si las palmas se vieran y a la altura de la cabeza.

Page 5: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

DEPARTAMENTO SANTA CRUZ DE LA SIERRA

DANZAS TÍPICAS

CARNAVALITO El Carnavalito es una danza típica del departamento de Santa Cruz, nacida al calor del Huayño valluno y la tradicional Jota española durante el ocaso del coloniaje y el siglo XIX. En el oriente, el Carnavalito anuncia la llegada de las carnestolendas y cierra las fiestas después del primer viernes de pascua. Su importancia no sólo es festiva; por lo general, sus letras eran viejas composiciones rimadas, portadoras de enseñanzas tradicionales y de historias de enamorados. Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan un Carnavalito visten un tipoy colorido (vestido largo, sin cuello ni mangas) y llevan flores veraniegas en el cabello. La indumentaria de los varones consiste en una camisa blanca, un pantalón casi hasta los tobillos, una pañoleta y un "sombrero de Sao". Por la forma en que los bailarines se mueven, la danza recuerda un vals europeo, pero por su ritmo es más semejante al taquirari y al bailecito. Desde aproximadamente la mitad del siglo XX, los Carnavalitos son interpretados por bandas, denominadas buris; igual modificación ocurrió en el caso del Taquirari, ejecutada antes sólo con la guitarra criolla. También puede encontrarse versiones de este baile y su música alegre en las provincias de Chuquisaca, Cochabamba, Tarija y las poblaciones de Vallegrande (Santa Cruz).

TAQUIRARI El Taquirari es el ritmo musical y el baile más característico de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, que juntos conforman el oriente boliviano. No se conoce con certeza su origen, pero existen testimonios de su presencia temprana en el siglo XIX, cuando, por ejemplo, el guerrillero cruceño Cañoto luchaba contra los españoles y tocaba en su guitarra melodías emparejadas con el trote del caballo. Puede relacionarse la aparición del Taquirari con el desarrollo de la cultura criolla del oriente. Se cree que su nombre proviene de la palabra moxeña takiríkire que significa flecha. Para bailar Taquirari, la pareja debe estar frente a frente y con las manos agarradas, Los saltos son marcados por un ritmo movido, un poco menos que el carnavalito, y las variaciones a

Page 6: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

veces improvisadas por los músicos. El Taquirari tiene una clara influencia de los bailes indígenas de la región, caracterizados por su movimiento y alegría. La vestimenta del camba está a tomo con el calor del trópico: camisa blanca, pantalón hasta el tobillo, sombrero de sao y pañoleta al cuello. La mujer viste el tradicional tipoy (vestido largo y sin mangas usado por las indígenas orientales) y tiene adornada la cabeza con flores coloridas de la región. Pese a sus variaciones rítmicas, el Taquirari también es considerado la canción romántica del oriente, sobre todo, si se toma en cuenta sus letras casi siempre dirigidas a enamorar a la mujer o al varón.

Page 7: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

PUJLLAY

En un trasfondo histórico que integra antiguas y diversas festividades, el carnaval de Tarabuco, conocido también como el "Pujllay" yampara, conserva casi sin cambios su esencia folclórica expresada en su pesado danzar, su música de tono melancólico y monótono, y el cantar solitario del campesino que trata de expresar su amor a una moza. Rememora asimismo a las pandillas o "ruedas" de campesinos y mestizos de Chuquisaca, que recorren los poblados a pie o a caballo visitando casas donde hay chicha y "pukaras" y a su respectivo pasante. La fuerza del que organiza la fiesta (de la cual la fuerza económica es sólo una parte) está simbolizada por la Pukara. La Pukara es un arco construido de dos palos, de no más de tres metros cada uno, decorado con plantas de choclo, mazorcas de maíz, panecillos y galletas con diversas formas geométricas y de animales, flores y frutas en gran cantidad, bebidas alcohólicas y chicha.

Page 8: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

En los costados de la Pukara es muy frecuente colocar tres o más wiphalas (banderas) blancas. En la parte superior central del arco, donde se unen los dos palos, se encuentra el kwichi adornado con flores y mazorcas de choclo. Durante la fiesta propiamente dicha, cada danzante saludará con reverencia a la Pukara con una señal de la cruz, esto antes de empezar el pujllay o juego, es decir la ronda de baile alrededor de la Pukara. La Pukara simboliza la abundancia y la demostración de ofrenda de parte del pasante o del que organiza la fiesta. Cuanto más adornado se encuentre el arco, tanto mayor será el prestigio del pasante. La festividad es un servicio para la comunidad y el poder, simbolizado en la Pukara, es bien visto si éste está al servicio de los comunarios.El danzante que asiste a esta festividad lo hace para manifestar su agradecimiento a la Madre Tierra. Tradicionalmente la festividad empieza cuando la tarde comienza a caer. Los danzantes vienen ataviados con trajes de colores contrastantes, rojo y negro, portando wiphalas blancas. Los grupos que van llegando anuncian su venida desde lejos dando gritos de ¡pujllay chayamusan!!. . . ¡pujllay chayamusan!! (Estama llegando la fiesta).En este carnaval coinciden las festividades prehispánicas del "Jatun Pocoy" (gran madurez) y del Pauker Waray (Sacrificio al sol). Posteriormente se unió a la fiesta del pujllay, la conmemoración de la victoria de los yamparaes sobre los españoles en la Batalla de Jumbate el 12 de marzo de 1816. El atuendo es caro: al herrero hay que comprarle "gallos" o espuelas que hacen de instrumentos de percusión, calados a las grandes ojotas de los danzarines; cuanto mas alta sea la ojota, más será la destreza del bailador que las calza. Las polainas de abundantes colores y figuras cubren sólo del talón hasta las canilla. La almilla es un especie de blusa de paño negro y anchas mangas. Los calzones son dos, uno corto de paño y otro largo de paño blanco, bastante anchos, de las piernas hasta las canillas. El talabartero fabrica el cincho (cinturón) claveteado con cientos de ojalillos y cuero repujado con figuras de la zona, que sirve de cartera. Del Pital penderán decenas de campanillas de bronce atadas con trenzas de caito (lana) de colores vistosos Las monteras yamparas, similares al casco de los conquistadores, son ricamente t´hicanchadas (adornadas) con flores. Las costureras harán las cofias, bordadas con hilos de caito y alegorías del carnaval campesino; que penderán de la cabeza por la espalda. El unku pallado es un poncho pequeño (recogido al cuello) con figuras y alegorías de la región, debajo hay otros de listados horizontales en rojo, negro, blanco, amarillo, además de cortas flecaduras multicolores. Las chuspas hechas por las mujeres constituyen en el orgullo de la familia. Para completar este lujoso atavío llevaran 2 pañuelos finos de seda: uno en la mano para dar el ritmo, y/o prendido atrás con la punta hacia abajo por la espalda. Otros campesino de vestimenta humilde interpretarán la melodía pentatónica del pujhllay además de los nuevos huayños compuestos. los espera la "sencka" tanch´ana, flauta grande cuyos orificios esta abajo en relación a la embocadura. Lo cual permitirá que el músico adopte única e incómoda pose. También se advertirá la presencia del "machu tock´oro" o ideófono descomunal, cuya embocadura recubrirá un florón de cuero y una gran pluma de cóndor. A su turno, los cantantes entonan melodías de amor por una moza y coplas en agradecimientos a todo lo que le rodea, animales, frutos, etc. Núbiles y eximias tejedoras capaces de brindar el más ostentoso telar para despertar admiración y amor, las mujeres también lucirán trajes obscuros con indiscreptiles llijllas y a´jsus phallados y thickanchados con grandes topos, phacha monteras, cintas multicolores y chaskas (monedas) adornado su frente, llevando en su mano una wiphala (bandera) blanca

Page 9: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

EN ANTIGUO CARNAVAL YAMPARA: PHUJLLAY

En un transfondo histórico que integra antiguas diferentes festividades, el carnaval de Tarabuco, conocido también como el "phujllay" yampara, conserva casi sin cambios su esencia folklórica expresada en su pesado danzar, su música de tono melancólico y monótono, y el cantar solitario del campesino que trata de expresar su amor a una moza. Rememora así mismo a las pandillas o ruedas de campesinos y mestizos de Chuquisaca, que recorren los poblados a pie o a caballo visitando casas donde hay chicha y pukaras y a su respectivo pasante. En el phujllay, las pukaras o defensivos preincaicos son convertidos en arcos de plata adornados con banderas blancas, follajes y productos a ser cosechados: choclos, flores, papas, hortalizas, panales de abejas, carnes, etc. En este carnaval coinciden la festividad prehispánica del "Jatun Pocoy" (gran madurez) y "Pauker Waray" (sacrificio al sol). Posteriormente se unió la conmemoración de la victoria de los yamparaes sobre los españoles en la batalla de jumbate el 12 de marzo de 1816. El atuendo: Al herrero hay que comprarle "gallos" o espuelas que hacen de instrumentos de percusión, calados a las grandes ojotas de los danzarines; cuanto más alta sea la ojota, más será la destreza del bailador que las calza. Las polainas de abundantes colores y figuras cubren sólo del talón hasta las canillas. La almilla es una especie de blusa de paño negro y anchas mangas. Los calzones son dos, uno corto de paño negro y otro de paño blanco; bastantes anchos, de las piernas hasta las canillas. El talabartero fabrica el cincho (cinturón) claveteado con cientos de ojalillos y cuero repujado con figuras de la zona, que sirven de cartera. Del pital penderán decenas de campanillas de bronce atadas con trenzas de caito de colores vistosos. Montera, cofias… Los fabricantes de monteras yamparas, similares al casco de los conquistadores, son ricamente t'hicanchadas (adornadas) con flores. Las costureras harán las cofias bordadas con hilos de caito y alegorías del carnaval campesino; que penderán de la cabeza del phujllay por la espalda. El uncku pallado es un poncho pequeño (recogido al cuello) con figuras y alegorías de la región; debajo hay otros de listados horizontales en rojo, negro, blanco, amarillo, además de cortas flecaduras multicolores. Las chuspas hechas por las mujeres constituyen el orgullo de la familia. Para completar este lujoso atavío llevarán 2 pañuelos finos de seda: uno en la mano para dar ritmo, y/o prendido atrás con la punta hacia abajo por la espalda. Los músicos y cantantes Otros campesinos de vestimenta humilde interpretarán la melodía pentatónica del phujllay además de los nuevos hayños compuestos. Los espera la sencka tanch'ana, flauta grande cuyos orificios están muy abajo en relación a la embocadura; lo cual permitirá que el músico adopte una única e incómoda pose. También se advertirá la presencia del "machu tock'oro" o ideófono descomunal, cuya embocadura recubrirá un florón de cuero y una gran pluma de cóndor. A su turno, los cantantes entonan melodías de amor por una moza y coplas en agradecimiento a todo lo que rodea: animales, frutos.etc. Núbiles y eximias tejedoras capaces de brindar el más ostentoso telar para despertar admiración y amor, las mujeres también lucirán trajes obscuros con indescriptibles hijillas y

Page 10: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

a'jsus phallados y thickanchados con grandes topos, plancha monteras, cintas multicolores y chaskas (monedas) adornando su frente, llevando en su mano una wiphala (bandera) blanca. Entierro del Phujllay Era costumbre similar este entierro del carnaval yampara el domingo de tentación con algún campesino pobremente vestido, al que perseguían las pandillas echándole phullas (ceniza con harina y bosta del ganado). Tras dejar abandonado al mozo, que se prestaba para simular la muerte del carnaval, retornaban con artificiales lamentos por el entierro

Page 11: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CAJAMARCA Prof. Edin Linares Mendoza

Page 12: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

LA DANZA LOS CHUNCHOS EN LA FIESTA DEL HUANCHACO O VIRGEN DE LA NATIVIDAD – BAÑOS DEL INCA

Introducción El espíritu del hombre peruano, modelado por el arte y la religiosidad, ha dado lugar a una gran creatividad que se manifiesta en infinidad de formas, ritmos y rituales. Año tras año, sus más de 3.000 fiestas populares, 1.500 géneros musicales e infinidad de oficios artesanales confirman al Perú como uno de los países con más variado folklore en el mundo. Con estas expresiones, los peruanos se nutren de profundas raíces para proyectar una alianza inmemorial con la naturaleza y expandir a través de ritmos y colores su compromiso con la vida. Pero también para extender al visitante ese gesto de hospitalidad y reciprocidad que caracteriza a la cultura peruana. Las fiestas revelan la alegría de los hombres y las mujeres del Perú, su inclinación a socializar y compartir esperanzas. Aunque no siempre alejadas de la cotidianidad y del trabajo, las fiestas se inscriben en un presente marcado por una sensualidad desbordante, por el impulso incontenible de la fe religiosa y por la necesidad de interpretar de forma creativa la inversión temporal del orden que renueva la cohesión de los pueblos. Hoy, en ellas se mezclan los sonidos de instrumentos de viento y percusión que provienen de tiempos pre-incas con otros de más reciente creación, y las danzas más tradicionales. La mayoría de estas fiestas se organiza en torno de un santo patrón y se inscribe dentro de un calendario cristiano implantado en el Virreinato, pero cuidadosamente adaptado a las creencias mágico-religiosas de una región particular. Una de estas fiestas es la que se celebra en el Distrito de Baños del Inca perteneciente a la Provincia y Departamento de Cajamarca, lugar donde el culto religioso cristiano que se aprecia a simple vista se desarrolla sobre la tradición prehispánica del taki (a la vez «canto y danza», en lengua quechua) dedicado a dioses paganos, que bajo nombre de la Virgen de la Natividad o santos occidentales renacen cada año. Es aquí que con infinita devoción, movidos por ese espíritu religioso, se hacen presentes la cuadrilla de chunchos, y mediante acrobacias y pequeñas luchas (claro está sin agredirse), demuestran su fuerza y agilidad; este signo de veneración a través de movimientos y figuras coreográficas. Contexto Sociocultural El Distrito de Baños del Inca, Pueblo pintoresco y acogedor, ubicada en la Provincia de Cajamarca, y Departamento de Cajamarca, en la cordillera oriental de los andes; cuenta con una diversidad de cerros empinados, lomas valles encajonados, amplias pampas, esto es por la combinación de los factores geográficos y climáticos, ello origina también que existan tierras para cultivar que son las de mayor valor agrícola debido a la gran capacidad productiva, estos gozan de un excelente relieve, gran cualidad de labranza que favorece a la agricultura, su característica es que presenta una excelente profundidad y buenas condiciones de drenaje. Es un grupo eminentemente agrícola observadas en parcelas de cultivo esparcidas principalmente de chochos, oca, papa, cebada y avena. Las tierras para pasto se dan esencialmente para la crianza del ganado (actividad principal es la ganadería lechera), no olvidemos pues que la región Cajamarca es una de las grandes productores de leche, queso, manjar blanco, etc. De los pequeños bosques están conformados específicamente por eucalipto y pino, este último ha impulsado la industria maderera. Cabe mencionar que la siembra de nuevos bosques a su

Page 13: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

vez haría posible una mejor captación de aguas subterráneas que alimentarán los sombríos de la parte baja de las comunidadades. Junto al Distrito de Chetilla, La Comunidad de Porcón, La comunidad de Otuzco y otros en el distrito de Cajamarca, el distrito de Baños del Inca fue un área tradicionalmente quechua hablante. Sin embargo, el quechua cajamarquino está en retroceso frente al español y ya casi ha desaparecido en este distrito, esto se debe a que han aprendido la lengua castellana en los trabajos que han realizado en la ciudad de Cajamarca ya que está cercana y suelen ir a diario o en la construcción de caminos, limpias de acequias u otros trabajos comunales. Baños del Inca es uno de los 12 Distritos de la Provincia de Cajamarca ubicada en el departamento de Cajamarca. Se encuentra situada auna altitud de 2667 m.s.n.m., entre los paralelos 07º09`30” de latitud sur y lo 78º27`48” de latitud oeste del meridiano de Grenwich. Además está circundada por el Río Chonta, el cual se une al Río Mashcon en la Localidad de Huayrapongo y forman el Río Cajamarquino (afluente del Crisnejas, tributario del Río Marañón). (La Republica 2003:58). El distrito fue creado mediante Ley No. 13251 del 7 de septiembre de 1959. La población Total del distrito, estimada hasta el año 2005 registraba un total de 31764 habitantes, de los cuales, 10262 habitantes viven en la zona urbana y 21502 en la zona rural, cifras que representa el 32.3 y 67.7% con respecto a la población total. La cantidad de hogares en el distrito es de 6979 (INEI1998-1999) El balneario de aguas termales está ubicado a 6 kilómetros de Cajamarca con temperaturas promedio de 19ºC. Por el confort de sus establecimientos y propiedades curativas de sus fuentes son considerados como los más importantes del continente, tanto por la bondad de sus aguas, como por el trasfondo histórico que representan. Presenta también una gran laguna artificial donde se aprecia la crianza y pesca de trucha que ha sido adaptada y criada para el consumo humano. Los famosos "Perolitos" se encuentran separados en grupos, los que se encuentran en el moderno Complejo Turístico de Baños del Inca, que presta servicios tanto para turistas extranjeros como nacionales. Además cuenta con diversos atractivos arqueológicos como las pinturas Rupestres de Callaqpuma a 2 km de Baños del Inca, en la carretera hacia el distrito de Llacanora, el cual tiene más de 3000 años de antigüedad, evidenciándose representaciones antropomorfas de actividades cotidianas del habitante Nor-Andino. Fue elegida como la primera maravilla del Perú en un concurso llevado a cabo por cerca de 35 millones de votantes a nivel nacional e internacional. Antecedentes Históricos Por la información que se ha recogido es muy difícil determinar cuándo y en qué momento llegaron los primeros pobladores a Cajamarca. Es muy probable que su arribo haya sido en un estado primitivo, pero gracias a su capacidad inventiva, posteriormente organizaron una gran cultura (LOS CAXAMARCAS). Baños del Inca del mismo modo fue uno de los lugares más importantes de la cultura Caxamarca y de su más poderoso curacazgo, el de Cuismanco; el mismo que hacia finales de la segunda mitad del siglo XV se encontraba en uno de sus periodos de mayor apogeo. El

Page 14: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

lugar en ese entonces constaba de algunas edificaciones que constituían una de las principales residencias de los curacas en las inmediaciones de las fuentes de agua termal, las mismas que eran usadas como un lugar de sanación y culto al agua; prueba de ello es que en la actualidad se encuentran vestigios de la también llamada Conoc o Pultumarca. Posteriormente en la época del Inca Tupac Yupanqui, en estas tierras, se estableció la etnia cañari en calidad de mitimaes, es decir que a los hombres adultos se les asignaba el trabajo sin discusión, y también podían ser trasladados (mitimaes) según las conveniencias políticas o laborales, es por ello que en todo el departamento de Cajamarca solamente en este lugar se habla el runa simi. En 1532, fue capturado en la plaza principal de Cajamaraca, el Inca Atahualpa, quien fue ejecutado un año más tarde. Sus tesoros pasaron a manos de los conquistadores, que lo enviaron a España (La Republica 2003:60). El nombre de la ciudad fue registrada por los primeros cronistas como Caxamarca, del quechua Kasha Marka o "pueblo (marka) de espinas (kasha)" en referencia a la abundancia del cactus de San Pedro en el valle donde se ubica la ciudad. Por más 500 años los habitantes que poblaron esta región fueron arrendatarios de las haciendas que se implementaron con la llegada de los españoles, proceso que se mantuvo hasta casi finales del siglo X y que limitó el desarrollo de la zona pues los pobladores vivían en condiciones de pobreza extrema y sin alternativas de desarrollo. Años más tarde gracias a la ley 17716 decretada por el presidente de entonces, General Juan Velasco Alvarado, el 24 de junio de 1975 con el lema de “las tierras son de quien las trabaja” se logró la formación de una empresa cooperativa orientada a generar un modelo de desarrollo sostenible (La Republica 2003:61) La Religiosidad en Cajamarca

Religiosidad Prehispánica Si bien es cierto nuestro Perú antes de la llegada de los españoles estaba conformada por diferentes culturas, nos basaremos netamente a la religión Inca por ser una de las más importantes y ultimas antes de la llegada de los occidentales. Gestos y palabras, mitos y ritos han surgido desde tiempos inmemorables. Las fiestas fueron aquellos espacios que ayudaron a espaciar los ciclos y etapas de vida. Así, a partir de estos fenómenos, se establecieron paralelos entre el ciclo de los astros, las estaciones agrícolas y el ciclo de vida. La denominada Tri funcionalidad cósmica es la que regía en la concepción inca; es decir, la creencia basada en el concepto de de tres espacios horizontales: Hanan (mundo de arriba), Kay (mundo de aquí, de los hombres) y Ucu (el mundo de abajo, subterráneo, el de los muertos). Esta es la división temporal que marca las etapas y ciclos de vida. Los incas en su proceso de expansión, asumen religiones de los pueblo a los cuales llegan a vencer, y alavés imponen su religión de estado, digamos pues la religión solar, siendo el Inca como hijo del Dios Sol, la máxima autoridad Religiosa, pero no olvidar tampoco la creencia de su dios creador que esta desde sus orígenes el dios Viracocha o Pachacamac, pues Garcilazo de la Vega, afirma que Pachacamac es ciertamente el creador «la divinidad suprema que da la vida a los seres y al universo» (Comentarios Reales II,6). Guamán Poma de Ayala en “El Primer Nueva Cronica y Buen Gobierno, tomo I”, describe al detalle el Calendario cívico-religioso de los incas; así, por ejemplo, en la fiesta Ynti Raymi de junio (247), en la Chacra Yapuy Quilla (mes de romper tierras) de agosto (251) o en la Capac Ynti Raymi (fiesta del señor Sol) (259). El Inca supremo es quien ordenaba las normas de estos sacrificios (265, 273), y los Tocricoc

Page 15: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

(corregidores) y Michoc incas (jueces) debían rendirle cuentas de su fiel ejecución (271). Entonces diremos que en el imperio inca, se ve enmarcada en una sucesión de fiestas religiosas; se practica la confesión de los pecados, se celebran mortificaciones, ayunos y oraciones solemnes, hay ceremonias para la interpretación de signos fastos o nefastos, y también a veces embarran las huacas e imágenes divinas con la sangre de las víctimas sacrificadas.

Religiosidad Hispana Al producirse la conquista se suceden múltiples acontecimientos y acciones con la sola concepción de extirpar totalmente la religión “pagana” o “idolatra” del Tahuantinsuyo, es decir que se debería destruir todo aquello que tuviese alguna relación con la religión inkásica de modo tal que los más importantes templos fueron quemados y arrasados; se reprime, destruye y elimina a todo aquel seguidor o practicante de religión ajena al cristianismo. Hacia fines del siglo XVI y comienzos del XVII había un gran optimismo entre las autoridades eclesiásticas y civiles del Virreinato, puesto que pensaban que la tarea de la evangelización ya estaba realizada y que los indígenas habían adoptado del todo la fe cristiana. Ya que a la mayoría de pueblos del Perú habían llegado misioneros; así como la implantación de capillas, ermitas y cruces sobre lo alto de todos los cerros (huacas). Por otra parte, no había resistencia por parte de los pueblos indígenas frente a las exigencias de la nueva fe, y respetaban a los sacerdotes y a quienes representaban lo cristiano. Aparentemente, el paganismo había sido eliminado del Perú. Sin embargo, la obra evangelizadora todavía no estaba consumada. Así lo demostraron unos descubrimientos hechos entre 1607 y 1610 en las cercanías de Lima. Todo comenzó cuando el criollo cuzqueño Francisco de Ávila, cura de San Damián (Huarochirí), supo de la existencia de hechiceros, ídolos y amuletos, que los mismos indígenas mantenían a escondidas de los españoles. “Los centros de prácticas idolátricas eran San Damián, San Pedro Mama y Santiago de Tuna, donde se adoraban a los ídolos de Pariacaca, Chaupiñámocc (su hermana), Macaviza y Cocallivia. El indio Hernando Paucar era el principal difusor de estas creencias ancestrales “(De Arriaga en Urbano 1999:LV) Se enviaron luego representantes de la iglesia, quienes, junto con el cura cuzqueño, realizaron una vista de investigación, solicitando a los indios primero de manera benévola que entregaran todos los objetos a los que rendían culto idolátrico, y luego castigándolos de manera severa. “Se reunieron centenares de ídolos y amuletos que, unidos a los que Francisco de Ávila ya había requisado anteriormente, llegaron a conformar numerosos fardos, los cuales, incluyendo también varias momias, fueron llevados a Lima por Ávila en varias cabalgaduras en octubre de 1609” (De Arriaga en Urbano 1999:LVI). En ese momento se dieron cuenta que la persistencia de estas creencias idólatras era un peligro para la fidelidad a la fe y la vida cristiana de los indígenas, pues ello conllevaba muchas veces costumbres contrarias a la “dignidad humana”, puesto que había la concepción que quien no creía en la religión que los colonos habían establecido era una persona menos humana. Por ello, se decidió que era necesaria una manifestación, que tuviese como finalidad arrancar de raíz los residuos de estas creencias. Se llegó a la conclusión también que debería hacerse de manera pacífica y enérgica alavés; digo esto, ya que la pasividad les permitiría la confianza y recelo de los

Page 16: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

indígenas, más bien se tenía que ganar la amistad especialmente de aquellos indígenas que eran más respetados, y que gozaban de cierta autoridad, en particular los caciques.

Religiosidad Actual La evangelización dio lugar a una nueva forma de religiosidad cristiana, que se enriqueció tanto con los elementos provenientes de España, como de los elementos religiosos ya presentes en la sensibilidad hacia lo sagrado del indígena del Nuevo Mundo. Estos elementos fueron fecundados por la religión cristiana, dando lugar a manifestaciones nuevas de devoción cristiana. La religión católica, asumida por los pueblos indígenas, dentro del proceso de formación de la identidad mestiza en su esencia, ha producido una multiplicidad de expresiones y formas que responden a la cultura de un pueblo. Esto se expresa en signos, gestos concretos, acciones cotidianas, efectuadas públicamente en las celebraciones, procesiones, santuarios, etc. Los actuales representantes de la religión andina son los Paqo que ostentan jerarquías diferentes en el sacerdocio y están representados por los Kuraq Tayta, Altomisayoq, yatiry, chacrayoc y Panpamisayoq (dependiendo la época, lugar). Son ellos quienes llevan a cabo ceremonias diversas para venerar a los Apus que son espíritus o divinidades mayores, a los Aukis o divinidades de menor jerarquía, a la Pachamama o Madre Tierra, etc. Los sacerdotes andinos preparan los Despachos y Pagos, es decir ofrendas para sus deidades, y les ofrecen hojas de coca seleccionadas entre las mejores y en forma de K'intu. El "k'intu" básico consta de 3 hojas, la más grande y alargada representa a los Apus o deidades masculinas, la mediana y redondeada a la Pachamama o deidad femenina, y la más pequeña y alargada a la humanidad. Las hojas son colocadas una sobre la otra con la cara hacia un solo lado y sostenidas entre el índice y el pulgar de la mano derecha mientras que con la izquierda se las protege; cuando se desea mayor solemnidad del acto se preparan k'intus de 6 ó 9 hojas. En Cajamarca a pesar de haberse arraigado con más rapidez las costumbres, lengua, vestido y religiosidad hispana, pues aún existen personajes que están ligados a estos cultos (Rosarieros, Glorieros, Rezanderos), ya no tanto a las deidades andinas pero si a los diferentes santos patrones, cruces, actividades de transición como son los matrimonios, bautizos, landarutos, velorios, entierros, bota lutos, entre otros. A pesar que el catolicismo llegó a los Andes hace ya casi 5 siglos, y como dije que se acentúo con fuerza en Cajamarca, tampoco quiere decir que se hayan desaparecido elementos de la creencia andina como son las estrellas, sol, luna; con las cuales se adornan las cruces y vestimentas de los santos y vírgenes; pues es obvio entonces que no ha tenido la fuerza o capacidad suficientes para desterrar totalmente la religión ancestral del Perú, y aún existe una fuerte resistencia cultural y religiosa.

La Festividad de la Virgen de la Natividad o Fiesta del Huanchaco Aunque gran parte de la comunicación humana es sin palabras, entendamos que el drama cotidiano de la vida del ser humano es desgastado, sufrido (La agricultura, ganadería) ya que es un afán constante por la sobrevivencia material y cultural; en este contexto, el festejo anual (fiestas patronales, religiosas y deportivas), parece ser un espacio excepcional de regocijo, en medio de la creencia, se saborea la vida más plena. Pues se trata de un momento de plenitud que contribuye a soportar el empobrecimiento. Así la fiesta será uno de tantos mecanismos que sirven para soportar una existencia oprimida, es decir el campesino al menos una vez al año se divertirá, emborrachará, compartirá penas alegrías con sus parientes hermanos, compadres y vecinos; además, se tratará de un momento fecundo para agradecer a Dios por medio de las cruces los resultados del esfuerzo humano,

Page 17: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

que dignifica una cultura marginada, que suplica la protección divina para satisfacer necesidades básicas, como el agradecimiento por haber permitido una buena cosecha o simplemente haberles dado una buena salud. Estas ideas pueden ser entendidas como anticipación de la liberación, de la calidad de vida que Dios hace posible para los pobres. “El pueblo no es fatalista… la fiesta religiosa es para asegurar que la vida se ponga mejor, para que haya una buena cosecha, para que el ganado no se muera, para que la vida mejor” (Serrano, 2007:70) Puede decirse que es una alegría inmensa ya que los pobres celebran su ser en comunidad y compartan con generosidad, aquí también demuestran su gran espíritu de reciprocidad; a su vez se recibirá bendición y se olvida de la tristeza gracias a la fiesta. Una de las costumbres típicas de las festividades religiosas que exalta y da majestuosidad hasta hoy es la celebración de la Festividad de la virgen de la Natividad o llamado por los comuneros la Fiesta del Huanchaco. Esta fiesta se resume en sentimiento religioso, que perdura a través del tiempo. Sobre el nombre de Huanchaco el Maestro y Folklorista Cajamarquino Juan Jave Huangal nos dice: “Proviene de “Huanchac” (que en quechua significa lugar de totoras), pues en tiempos antiguos este Lugar era pantanoso y por ende poblada de totoras”; otros nos dicen que se le atribuye a la cantidad de huanchacos que en esta época del año hacen su aparición en el Lugar para invadir las chacras de maíz.

Lo segundo se corroboraría a una tradición popular en la que cuenta que en Baños del Inca vivía un hacendado dedicado a las labores del campo y tenían a su servicio varios peones, de los cuales uno cultivaba mejor sus tierras, logrando así, obtener las mejores cosechas. Esto motivó la envidia del patrón. En una oportunidad el peón fue a una fiesta, llevaba puesto pantalón y camisa blanca, además de un saco de color negro. En el camino se encontró con el patrón, quien le increpó: “tú cholo nunca más podrás cosechar mejor maíz que yo”. El patrón empezó al golpear al campesino hasta que lo mató. El peón muerto quedó con el pecho manchado de sangre. Al día siguiente, el peón revivió y se transformó en un huanchaco, desde entonces este pájaro come el maíz del patrón, haciéndole recordar la injusticia que cometió al darle muerte por la envidia que le provocaron las buenas prácticas agrícolas del campesino. Sin embargo Sarmiento (2002) señala que esta fiesta prehispánica se relaciona con el culto al agua y no con la pequeña ave con plumaje color encarnado en el pecho. Afirma que es una fiesta del agua, de los “huanchaques” o “wachaques”, que son términos con los que se designaba, antes de la llegada de los españoles, a excavaciones someras para llegar al manto freático (pozos), chacras hundidas para aprovechar el manto freático y manantiales. Después de dar seguimiento a la fiesta a través de una decena de años, consideramos que el elemento latente en esta fiesta es indudablemente el agua. Por eso se escucha que los campesinos cuando llegan a la celebración, imploran en primera instancia por “un buen año”, entendiéndose que las lluvias deben ser oportunas y en las cantidades requeridas para la agricultura. Estos y otros elementos ubican a la fiesta como una fiesta del agua. Pero hay aún otro nexo más concreto, que le da el carácter de fiesta del agua, los pobladores de los caseríos del distrito de Baños del Inca, entre los que salen los mayordomos de la fiesta, es decir los organizadores de la fiesta, tienen la obligación de cumplir con la limpieza de las acequias antes de poder asistir, y cada caserío envía parte al mayordomo de que han cumplido. Este elemento material, sustenta las posteriores festividades que no hacen más que evidenciar la importancia del agua entre los campesinos.

Page 18: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Estas actividades se desarrollan durante una semana o quince días (dependiendo del número de usuarios), sin mayores prisas más que hacer bien el trabajo. El último día de la limpieza deben estar presentes todos los usuarios (aunque unos grupos ya hayan cumplido con su tarea anteriormente). En algunos caseríos se acostumbra preparar comida comunal, para lo cual cada uno lleva alimentos acordados previamente, que son preparados por un grupo de mujeres seleccionadas cada año de tal forma que debe ser rotativo. Como se trata del último día de limpieza al reunirse todos los campesinos, van revisando los tramos limpiados para cualquier rectificación en el acto; entonces al medio día la limpieza ha concluido, ya pueden comer y beber para celebrar el acontecimiento y prepararse para asistir a la limpieza espiritual en la Fiesta del Huanchaco. Como en toda festividad, ésta se desarrolla en diferentes momentos los cuales en la actualidad están divididos por el calendario católico cristiano y procederemos a describir a continuación.

Actividades de la Festividad

Como en la mayoría de caseríos de los Andes peruanos, la fiesta se organiza con un año de anticipación con la nominación de los mayordomos, que en este caso son del propio distrito de Baños del Inca. Muchas veces los puestos que se ocupan determinara en cierta manera el orden político, por el estatus que adquieren en la comunidad los que pasan cargo; es decir que a medida de sus posibilidades económicas es que se devotan a llevar una determinada función. Pero no solo esto es necesario, es importante alavés que tenga una vida moral ante la comunidad que va desde ser responsable en las actividades comunales (ser partícipe de reuniones, arreglo de caminos, acequias, arreglo de la capilla y otros), así como ser casado y no tener otras mujeres La mayordomía se va rotando de persona a persona o entre familias (cada persona encarna a un caserío). Tenemos al mayordomo principal, responsable de toda la fiesta y a los mayordomos pequeños (uno por cada caserío), que se encargan de asuntos de menor envergadura, por ejemplo de coordinar la presencia de la banda de músicos o de la atención a autoridades u otras actividades que requieran apoyo. El mayordomo es el responsable de la fiesta y decide junto con el párroco y la comisión (integrada por miembros de todos los caseríos, que corresponden a mayordomos de menor jerarquía) el recorrido de la procesión. Igualmente es el mayordomo y la comisión quienes organizan las danzas, convocando para ello a niños, jóvenes y adultos del distrito de Baños del Inca. El mayordomo debe hacerse cargo de los gastos que la fiesta ocasiona (el contrato de la banda de músicos, los fuegos artificiales, el alimento, la chicha, el arreglo de la iglesia y el altar, etc.) La comida es un aspecto muy importante que debe asumir el mayordomo, pues debe ser abundante y de buena calidad, suficiente como para abastecer a danzarines, músicos, amigos, vecinos de los caseríos y otros invitados más. Ser mayordomo significa tener dinero para asumir los costos que implica la fiesta, para ello deben trabajar todo el año a fin de obtener buenas ganancias que deben ser redistribuidas en la comunidad a través de la celebración de la fiesta. El mayordomo desde el 15 de agosto puede sacar al Niño de casa en casa, sin que éste permanezca más de una noche en una vivienda. En cada hogar se le celebra un rosario y posteriormente se comparte una cena sencilla entre los asistentes. Las salidas del Niño se interrumpen el día de la fiesta y se reanudan hasta fines del mes de septiembre. La tradición de pasear al Niño por el distrito, refleja la creencia popular que el "Niño es andariego". Llegado el 8 de septiembre de cada año se celebra la famosa “Fiesta del Huanchaco” en la plaza de armas de Baños del Inca, en memoria de la Virgen de la Natividad

Page 19: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

según la Iglesia Católica, y según los campesinos, para pedir a la Virgen por el "buen año agrícola". Estas dos visiones un tanto divergentes, se funden en la religiosidad y cultura para dar cabida a una celebración multitudinaria que tiene como fundamento el manejo y control del agua. Esta festividad se inicia un día antes con la llegada de cientos de campesinos desde diversos caseríos y centros poblados de los lugares más alejados de Cajamarca y otros departamentos del norte peruano. Los festejadores, se ubican frente a la iglesia con cajas, flautas y clarines, entonando música típica de la fiesta. La gente amanece bailando y bebiendo. Todos traen consigo sus "fiambres" es decir comida típica preparada en sus lugares de origen. Entre los platos típicos consumidos en estas fechas, destacan: arroz de trigo con papa aderezada, cuy frito con papa picante, trigo pelado, muro de trigo, mote con chicharrones, etc. Apenas llegan los campesinos a Baños del Inca van a la Iglesia para inundarla de plegarias y velas que deben ser cuidadosamente observadas por cada propietario. El ingreso a la iglesia es adornado con un arco muy llamativo en el que se reúnen los siete colores del arco iris (colores que representan el emblema del antiguo imperio incaico). El día ocho de septiembre se caracteriza por la celebración religiosa oficial, pero también por la llegada de más campesinos, se calcula que ese día asisten por lo menos unos 5 mil. Desde la víspera de la fiesta, cientos de personas desfilan por la iglesia y alrededores, unos se quedan y otros regresan a sus lugares de origen. La ceremonia empieza a las 9.30 am. con la salida de la cúpula eclesiástica encabezada por el obispo y varios sacerdotes que concelebran la misa oficial. Lo curioso es que según lo observado, tal vez el 10% de ellos participa efectivamente de la misa; es decir, reza y responde a la ceremonia litúrgica, el resto permanece en silencio o en diálogos igualmente silenciosos mientras ésta se desarrolla. Posteriormente se inicia la procesión, las normas tradicionales indican que la Virgen va primero en andas y luego el Niño, al que los campesinos llaman el "Wanchaquito", "Huanchaquito" o "Guagua Guanchacho" (hijo del Huanchaco). Uno de los símbolos religiosos y culturales más importantes de la fiesta es el Niño con quien debe tomarse extremas precauciones debido a que es “muy travieso e inquieto”; según los campesinos asistentes; se exige que el anda del Niño sólo deba ser llevada por las jóvenes campesinas vírgenes; además, es el símbolo del control del agua, es decir el hijo de la Virgen, quien tiene en la mano una llave. Según los campesinos esta llave no debe ser extraviada nunca, por eso sólo las jóvenes vírgenes son quienes llevan en hombros al Niño; si la llave se extraviara, ocurriría una catástrofe, es decir las aguas termales de Baños del Inca inundarían los campos y matarían a toda la gente. Detrás del Niño van los músicos campesinos con cajas, flautas y clarines, posteriormente los chunchos (posteriormente hablaremos sobre la danza) La procesión recorre todo el perímetro urbano de Baños del Inca y al concluir, los campesinos ingresan a la Iglesia para dejar a la Virgen denominada por ellos "Natividad del Wuanchaco". En el nombre de la Virgen se evidencia el sincretismo cultural de los pobladores andinos, quienes han asimilado a su cultura a la Virgen (elemento hispánico) y mantienen el nombre de Huanchaco (elemento propio). Cabe anotar que la noche anterior a la fiesta y el día mismo la Iglesia está llena de campesinos que colocan velas y elevan sus plegarias. Aquí muchos de ellos todavía se quedan a contemplar a la Virgen y al Niño, y sobre todo a pedirle por las buenas cosechas, muestra de ello lo constituyen los cientos de velas alrededor de la Virgen, algunas de éstas amarradas con hilos de lana de oveja,

Page 20: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

teñidos de color rojo. Las velas amarradas de esta forma piden por las lluvias. Los campesinos no salen de la Iglesia hasta ver que la vela se haya consumido, pues la dirección del hilo indica si la Virgen concederá la petición o no. Al atardecer los campesinos regresan hasta sus poblados con la seguridad de haberse reencontrado con sus amistades y haber cumplido con el deber espiritual de acercarse a Dios para solicitar su bendición en las cosechas, la misma que se evidenciará en las lluvias que no deberán ser tan abundantes ni tan escasas, sino las que la tierra necesita para producir. Después de la celebración oficial de la fiesta, a los ocho días se conmemora la "Octava", en esta oportunidad las acciones son de menor importancia, tanto en la participación de la población, como en las actividades religiosas, comerciales y sociales en general. Al octavo día de la fiesta se celebra una misa a la que asisten un número muy inferior de campesinos de la zona, igualmente se pide por el buen año agrícola. Ese día no se presenta danza alguna, sólo se celebra la misa en la Iglesia de Baños del Inca. A esta celebración asisten en promedio unas 30 personas; sin embargo, durante el día pueden llegar unos 200 campesinos para encender sus velas y luego regresar hasta sus lugares de origen. Con referencia a la vinculación de la fiesta y la limpieza de obras de riego, esta es la última oportunidad en la que los campesinos de los caseríos que no hicieron la limpieza a tiempo y no tuvieron derecho a asistir a la fiesta, puedan asistir, concluida la limpieza a tiempo no pactado, aunque sea a la Octava. La observación y además lo más importante la vivencia de las actividades ceremoniales, ha llevado a determinar que para esta fiesta hay una preparación, donde la fe religiosa se ha venido manteniendo.

LA DANZA LOS CHUNCHOS DE BAÑOS DEL INCA Origen de la palabra Chuncho.

“El nombre de “Chuncho” ha sido extraído de la denominación que se les daba a los pueblos que habitan en la selva y cuya actitud se supone enemistosa y huraño. Parece también derivarse del quechua pues así llamaban los incas a las gentes del Antisuyo cuando se hallaban en guerra. También se aplica a las personas que demuestran rudeza y falta de adecuación a las costumbres urbanas. Los chunchos en la que se representa el habitante de la región selvática, antiguo Antisuyo, está muy difundida en todo el territorio andino peruano y en cada región toma diversos nombres por ejemplo: Los Shapis en el valle del Mantaro, El Antihuanquilla y Shaqsha en Ancash, el Q´ara chuncho en el Cuzco, el Chuncho, también lo hay en Puno y todas las variantes coinciden en representar al habitante de la selva, considerado salvaje y huraño por el hombre de los andes” (Cánepa en Romero 1998:140). Es razonable esta descripción, una razón es por las características de su composición de pasos es parecida, en su vestuario tiene elementos de idénticas características (plumas, semillas), además no olvidemos que desde tiempos inmemorables el intercambio económico y sociocultural se ha dado entre la región selvática y serrana se siguen manteniendo en la actualidad. Lo que si hay una pequeña contradicción con el hecho ser “salvaje y huraño”, esto se debe a que los danzantes acompañan a las imágenes, de los santos y vírgenes, tal es el caso de los chunchos en la festividad de la virgen del carmen en Paucartambo celebrada en la quincena de julio de cada año, en la cual se aprecia esencialmente el resguardo por parte de estos para que otras comparsas no se los quiten, del mismo modo en algunas fiestas

Page 21: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

cajamarquinas esta supremacía se ve reflejada en la competencia de quien está más cerca de la venerada imagen siendo los chunchos los favorecidos y las Pallas estando un poco más alejadas.

Origen, carácter y organización de la danza. Para desarrollar el origen de la danza los chunchos, he tomado dos hipótesis las cuales desarrollo a continuación: La primera “La danza de los chunchos no aparece documentada en las acuarelas de Martínez de Compañón (1978). En ese sentido podría afirmarse que es una danza posterior al siglo XVIII.” (Cánepa en Romero 1998:144). Pues sabiendo ya que Martínez de Compañón, estando encargado de la diócesis de Trujillo, emprendió visitas a todos los sectores de su jurisdicción y a cada pueblo que llegaba graficaba costumbres, danzas y música, es real que en ninguna de estas acuarelas encontramos registrada la danza los chunchos; pero tampoco podría afirmarse esta hipótesis ya que hubiese podido darse el caso que sus visitas a esta parte de la provincia de Cajamarca haya llegado en épocas donde no se efectúa la Danza; digo esto ya que la hipótesis que a continuación se plantea explica la composición de la danza en el tiempo agrario. La segunda Hipótesis es que “La danza de los Chunchos podría tener sus orígenes en épocas Pre-hispánicas debido a que esta danza puede apreciarse en los meses de junio a diciembre; tiempo que corresponde al periodo del descanso agrícola y de preparación del terreno para la nueva siembra (se realizan ritos propiciatorios).” (Cánepa en Romero 1998:145) En casi todos los andes peruanos el periodo de mayor agradecimiento por las cosechas es la etapa en la que para los incas estaba inmersa en el ciclo agrícola, así como el tributo a las divinidades (pacha mama, taita Inti, quilla, qoyllur, orqos, etc.), ya que estos nos proveerán y harán que la nueva siembra sea fructífera. Y que hoy coincide con la época de mayor intensidad festiva (Fiestas patronales y religiosas). Esta hipótesis tiene cierta certeza ya que no es Baños del Inca el único lugar donde se ejecuta la danza los Chunchos si no que en otros distritos y comunidades y que están enmarcadas en este ciclo agrícola es que se puede apreciar también durante las tradicionales festividades religiosas de la provincia de Cajamarca, tal es el caso de Las Cruces de Porcón (Semana Santa), San Juan de Llacanora (24 de Junio), Fiesta de San Juan en Agopampa (24 de Junio), Fiesta de la Virgen de la Aurora, en el caserío de Puyllucana (15 de Agosto), La Virgen de la Asunción en la Asunción (15 de Agosto),La Virgen del Rosario en Pariamarca (02 de Octubre), Fiesta de San Esteban en Chetilla (28 de Diciembre), El Nacimiento del Niños Jesús en Jesús (Tercer domingo de enero). La danza de los chunchos de Porcón es considerada como una danza de competencia entre cada par de chunchos. Ellos salen a demostrar mediante acrobacias y pequeñas luchas (sin llegar a agredirse) su fuerza y agilidad, ya sea planchas, ranas u otros ejercicios, que los capitanes ordenan. Aparte de la devoción en la cual los danzantes expresan hacia la santa imagen, los mayordomos de la festividad cumplen un rol importantísimo; tendrán que brindar la comida y la bebida de estos durante los días de fiestas que comúnmente suelen ser 3 (antevíspera, víspera y día central). Los chunchos están integrados por un número indeterminado de varones, estos desde días antes de la festividad se reúnen para ensayar y escoger a los nuevos danzantes. Quien es encargado de la dirección de los ensayos es el alguacil, quien en los ensayos determinara una serie de pedidos, viajes u otros. Con respecto a la comida tanto para los danzantes como para los asistentes a la fiesta no es de preocupación, ya que como indicamos, los mayordomos tienen una buena

Page 22: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

posición económica y por ello que en las comidas lo tradicional es tender una fila de pullos, en los cuales se coloca el mote y se desparrama, para dar mayor facilidad de coger y comer a los invitados, el caldo en la mañana suele ser de mote con tripas y cabeza de carnero, otros mayordomos su caldo verde chuya, en el almuerzo wse sirve el tradicional cuy con papas , chicharrones y otros, para beber semanas antes se coloca en los urpos abundante chicha de jora la cual para estos dias esta fermentada en un punto bebible, el aguardiente es el elemento infaltable de estas fiestas, lo suelen traer por latas o barriles desde lugares muy lejanos donde se cultiva la caña de azúcar y existen los famosos trapiches.

Coreografía y pasos La danza de los chunchos se divide en varias secciones que pueden ser reconocidas por la tonada musical que le acompaña, es decir los músicos efectúan una determinada música para una determinada sección o momento de la danza. La llamada es la primera parte la cual podemos apreciar, es la que da apertura a la presentación de los chunchos y se interpreta en la madrugada del día de la fiesta. Como es tradicional, primero todos van a la casa del mayordomo para tomar el desayuno, ese mismo día los danzantes se dirigen a la iglesia para interpretar frente a ella, una parte a la que se denomina la “adoración”, momento en el que los Chunchos interpretan el canto llamado “Alabado” que es un rezo cantado, determinado en dos voces, la primera la ejecutan los “Capitanes” y la segunda todos los Blancos y damitas. El alabado consta de un sinnúmero de estrofas, el cual estar en la memoria de los ejecutantes es difícil por ello la contribución primero de algunos escribanos y de la diócesis de Cajamarca a sido fundamental ya que se ha logrado recopilar y transcribir, a continuación escribiré una parte del alabado:

Capitanes (1ra Voz) Alabado sea la virgen y los angeles también Y nos den su santa gracia y después su gloria amen Todos (2da Voz) Alabado sea el santísimo sacramento del altar Y en María concebida sin pecado original

Capitanes (1ra Voz) En la tierra sea bendita y en los cielos adorado Y el cuerpo sangre de cristo en Jesús sacramentado Todos (2da Voz) Alabado sea el santísimo sacramento del altar Y en María concebida sin pecado original

Capitanes (1ra Voz) Alabado es María por aquel campo sagrado Y es por ti mi Jesucristo bajaron crucificado Todos (2da Voz) Alabado sea el santísimo sacramento del altar Y en María concebida sin pecado original Capitanes (1ra Voz) Padre mío Jesucristo Échanos tu bendición Para que con tus auxilios Dios nos haga buenos fieles Todos (2da Voz) Y alabado sea el santísimo sacramento del altar y en María concebida sin pecado original Capitanes (1ra Voz) Dios nos haga buenos fieles Y católicos también

Y nos de su santa gracia Y después su gloria amen Todos (2da Voz) Alabado sea el santísimo sacramento del altar Y en María concebida sin pecado original Capitanes (1ra Voz) Postrados te adoramos como hombres de corazón Dios nos haga buenos fieles y católicos también Todos (2da Voz) Alabado sea el santísimo sacramento del altar Y en María concebida sin pecado original

Page 23: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

El paseo, procesión, mayor desplazamiento, generalmente se realiza en columnas, en las cuales los chunchos guardan una jerarquía (los más antiguos adelantes y los morocos atrás de las filas), esta figura, lo realizan acompañando a la imagen en la procesión. Sus pasos son saltados interactuando los pies uno y otro haciendo el sonido de los maichiles, y de vez en cuando el sonido rítmico es acompañado con las palmas de los danzantes, este zapateo se hace más complejo si el golpe es realizado alternadamente en las punta y talones de los pies, generalmente se realiza este en las fugas o llamado también el “machaqueo”; los chunchos más jóvenes o también llamados damitas se sitúan al centro y portan cada uno la bandera del Perú. La posición de los brazos es distintamente de acuerdo al uso de las prendas (rebenque, pañuelo, palmadas), cuando se lleva el primero, por lo general una mano (Izquierda) va a la espalda y la otra que sujeta el mango se levanta a la altura del hombro; cuando se lleva el pañuelo se lleva hacia adelante las dos manos o hacia atrás de la espalda; cuando la coreografía lo requiere el látigo se deja colgado en los hombros y se aplaude levantando las manos a la altura de la frente, la estereometría de este paso es ligeramente inclinado hacia atrás y realizando un movimientos balanceados del tronco de lado a lado. Cuando la Virgen se detiene, los cajeros y clarineros, cambian de tonada y efectúan a la que se llama el Quishque. En momentos los capitanes o los primeros de cada fila realizan un divorcio externo a manera de corrida, se detienen y vuelven a formar la fila invertida, tratando de alejarse de la virgen, y regresar frente al anda con ofrendas (movimientos fuertes o ejercicios como arrastrándose de cubito dorsal y ventral, planchas ranas, carretillas , etc.)

Page 24: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Después del Quishque, los chunchos realizan los juegos de competencia, lo más tradicional es desatar 7 nudos de un pañuelo que esta acarralado en una botella sin la ayuda de las manos solamente usando la boca; es claro remarcar que hay una diversidad de pasos de una sana competencia entre los dos grupos de danzantes, para ello se ponen en filas frente a frente, para después formar parejas y hacer figuras de pequeñas luchas; a continuación enumeraremos momentos de esta: Los bailarines dejan sus rebenques en el piso y unen sus pañuelos de tal forma que formaran una especie de “X”, de esta manera cada pareja gira 360º hacia un lado y luego hacia el otro pasando por un túnel, por el cual cada pareja tiene que pasar.

o Los bailarines dejan sus pañuelos y rebenques en el piso y realizan un recorrido en forma serpentina (lo que en algunas danzas se le denomina Amaru) este paso se realizara haciendo palmas.

o Seguidamente se inicia una sección de pruebas de agilidad. A este momento se le conoce con el nombre de “compas”(momento de expresar al máximo su talento) Los danzantes toman la posición de las dos filas paralelas. Cada prueba es realizada por cada chuncho.(girando ya sea con el talón, pie, rodilla, codo, fijo sobre el eje).

o Existen otras pruebas de agilidad pero esta vez por parejas conformadas por un danzante de cada fila (girar; pie con pie, mano con mano, brazo con brazo, codo con codo, cabeza con cabeza, nariz con nariz, barbilla con barbilla) cada figura se realiza primero girando de un lado y luego al otro

o Otra de las partes consiste en que los danzantes de una fila intentan recoger los pañuelos del piso con la boca, para lo cual se tiene que separar las piernas e inclinar el torso hacia adelante hasta llegar al piso, una vez recogidos; los negros no tienen pañuelos, pero imitan a los demás danzantes.

o Suelen hacer además torres humanas en las que un grupo de blancos se posiciona y otro grupo pisa en los hombros esto es totalmente parados.

Personajes

Los Chunchos o “blancos”, toman su nombre de los personajes centrales de la danza y están constituidos solo por varones de diferentes edades que comprenden un número de danzantes variable.

o Los capitanes o jefe de los chunchos, son los primeros de cada fila, quienes dirigen la coreografía; en esta danza como en muchas otras que tiene un sistema político, es decir, una concepción de jerarquía, por lo cual los capitanes y cada uno de los danzantes siempre tienen una posición y nunca la cambia de orden; los que dan la orden para hacer tal o cual reto. En la actualidad ese papel lo cumple el chuncho negro;

Page 25: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

evolución que se ha dado hace 10 años en la provincia de Cajamarca. o Los blancos, que son los personajes centrales de la danza, conformado solo por

varones y estos son de distintas edades, en la adoración estos son los que responden la primera voz de los capitanes.

o Dos o más negros o negritos; que bailan independientemente, no tienen coreografía establecida como los chunchos blancos. El negro constituye el elemento humorístico, haciendo burla de las autoridades religiosas y civiles, y representando escenas de la vida cotidiana, es más jocoso (molestar a las damas, arrebatar comida, etc.), libre e infaltable. Así mismo estos personajes cuentan con la suficiente autoridad como para dirigir el recorrido coreográfico y también abrir espacio durante la procesión haciendo sonar su rebenque o látigo para que pase la sagrada imagen, solo su látigo de este personaje tiene punta para que haga sonido.

o Acompañan la cuadrilla de chunchos uno o dos niños chunchos, llamados “damitas”, que encabezan la cuadrilla, llevando una bandera del Perú como símbolo de peruanidad.

o En la danza es infaltable los cajeros y los clarineros, por ende entonces se considera parte de los personajes, estos son los ejecutantes de las mudanzas.

Vestimenta

Chuncho Blanco y Capitanes o Llanques fabricados con fibra de caucho o

llanta de vehículos o Pantalón, Camisa y Saco de color blanco,

fabricados en la actualidad en drill, antiguamente los pantalones y otras prendas se confeccionaban a telar es decir de bayeta.

o Banda de colores, pero por lo general de color rojo, cada chuncho lo embellece con espejos, bordados u otros adornos para que se de mayor vistosidad; cruza el pecho y la espalda y la posición de colocación será de acuerdo a la fila a la que pertenezca.

o Pañuelo en la cabeza, que va anudado a la barbilla; Canepa Gisela refiere que cada fila de chunchos lleva un determinado color, es decir cada fila diferente a la otra; en las observaciones que he tenido esto no se da ya que en la actualidad usan cualquier color, además llevan pequeños pañuelos de colores en los bolsillos laterales del pantalón.

o Corona de Carrizo (llamado también amazonas), adornada con plumas de pavo y con espejos, en algunos casos van adornadas con plumas de pavo real y banderitas peruanas. Al igual que las bandas, las coronas son adornadas de acuerdo al gusto de cada danzante. Algunas cuadrillas suelen llevar sombreros que son características en las comunidades cajamarquinas.

o Maichiles que van sujetados en las pantorrillas. Que sirven además como elemento sonoro. En otros lugares del norte del Perú se conoce como shagapas o shacapas; Son semillas selváticas y que científicamente tienen por nombre (Thevetia Nerifolia) que van a atadas a una porción de tela o una banda de cuero y luego se amarraran a las pantorrillas de los danzantes. El uso de estas prendas parece ser antiquísima ya que podemos apreciarlas en las crónicas de Huamán Poma en las que

Page 26: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

ilustra en las representaciones festivas “fiesta de los ingas”, “fiesta de los andesuyu” (pag 236, 239). Del mismo modo Martinez de Compañon, en sus acuarelas se observa el uso de sonajas sujetas en las pantorrillas (estampas 154, 156, 158, 166, 167, 168, 170, 171, 174, 164, 165, 169). Es claro entonces que el factor comercial y de intercambio entre la región selva y el ande a sido desde hace mucho tiempo bien efectivo.

o Rebenque, que es confeccionada con cuero que primero será curtido para lograr su suavidad y encontrar una mejor manipulación para su tejido, se deja secar para encontrar su fortaleza. Los “blancos” llevan su rebenque de palmeta, en cambio los negros llevan su rebenque con tronador o con punta para que suene.

o Fajas tejidos a callwa o telar, su confección determina un proceso arduo ya que primero se tiene que realizar el trasquilado, hilado, urdido, tejido; las fajas suelen graficar figuras que representan hechos de su vida cotidiana de su flora, fauna, así como nombres.

Chuncho Negro Como su mismo nombre lo indica su vestimenta es en su totalidad de color negro, es decir:

o Pantalón oscuro, Saco del mismo modo y algunas veces chompa o camisa del mismo color.

o Banda adornada con espejos. o Una Máscara negra confeccionada de lana, y

se le suele colocar cabellos de la misma, y con algunas aplicaciones de color rojo, en el lugar se le conoce como kushuro (crespo o risado).

o Maichiles y llanques. o Rebenque en la mano. o Faja o Calabazo de chicha en la espalda.

Chuncho Dama Llevan la misma indumentaria que los “blancos”, la única diferencia es que en vez de llevar su rebenque llevan una bandera peruana insertada en un carrizo que es usada como asta.

Música

Es interpretado por el conjunto de caja y flauta, y por uno o varios clarines estos interpretan una cashua muy particular que son sólo para los chunchos. En todos los grupos de las distintas comunidades o pueblos la tonada es la misma, éste hecho se sustenta en que los cajeros y clarineros eran contratados para las fiestas patronales. El conjunto de flauta y caja, así como el clarín son antiguos en la zona y aún están muy difundidos en la provincia de Cajamarca; pues asi lo demuestra Martines de Compañón (siglo XVIII), y se aprecia la importancia de la caja y flauta en los géneros dancisticos de la antigua provincia de Trujillo (Las acuarelas (estampas 167, 168, 171, 164,169, 144 165, 143, 156, 153, 154,158 y 161)) estas enumeradas se refieren a las danzas de cóndores, de osos, de leones, de monos y de gallinazos y de los Doce Pares De Francia, de conejos, de los parlampanes, de las espadas, de huacos, del purap, del poncho y del doctorado.

Page 27: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

La caja es un pequeño tambor andino de doble membrana cuyo arco o la base en esta zona está construida a base de la corteza de un arbol llamado maguey; la membrana del instrumento es de cuero que puede ser de chivo, zorro o borrego. En la zona de Cajamarca la caja y la flauta es ejecutada por un mismo músico; la flauta es un tubo de una madera hueca (sauco o shita) y además tener una forma curva. Cuenta con tres agujeros de digitación dos anteriores y uno posterior en la parte inferior del instrumento; en el extremo superior por donde se sopla se pone un trocito de palo llamado lengua el cual emite un sonido muy peculiar propio de la zona. El músico digita la flauta con una mano con la cual sostiene

la caja que es tocada con una baqueta de madera que lleva en la otra mano. El clarín es un instrumento conocido y ejecutado únicamente en la provincia de Cajamarca. Es una trompeta traversa de unos tres metros de largo; se utiliza una caña de carrizo especial que suele crecer en los lugares pantanosos de la zona además de ser de una sola pieza; En un extremo se encuentra la boquilla del mismo material para poder soplar a través de ella. En el extremo opuesto se encuentra el, la caja de resonancia que comúnmente llaman poto (mate, calabaza, chiuche o chiclayo), este se asegura con pitas de cabuya (fibras de la penca), o también con porciones de cuero curtidos y remojados en alcohol. Referencia Bibliográfica

ALFARO, Julia. Domingo de Ramos en Porcón una comunidad campesina de

Cajamarca. Asociación Editora de Cajamarca. 1992. CANEPA C., Gisela Música, Danzas y Mascaras en los Andes. Lima 1988 CASTAÑEDA, D. La fiesta del Huanchaco, su nueva visión: Una fiesta del Agua.

Congreso Nacional de Riego y Drenaje, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. 2004.

ARRIAGA, Pablo Joseph de. La extirpación de Idolatría en el piru. Edit. Sanmarti. Lima 1920

EL POPULAR. Atlas Regional del Perú Tomo 13: Cajamarca. Ed. PEISA Lima. 2004.

HUAMAN POMA DE AYALA, Felipe. El Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno. Editorial Siglo veintiuno 1980 Tomo I

MARTINES DE COMPAÑÓN, Baltasar Jaime. Tomo I –Trujillo del Perú. Acuarelas del Siglo XVIII –Fundación del Banco Continental. Lima 1997.

ROMERO, Raúl. (Editor). Música, Danza y Mascaras en los Andes. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva Agüero. Lima 1993

Page 28: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

SHERBONDY, J.E. El Riego Andino en una Perspectiva Histórica. Ed. Boelens y Dávila. 1998.

SARMIENTO GUTIERREZ, Julio “La Fiesta del Huanchaco o de los Huachaques” en Panorama Cajamarquino, Septiembre, Cajamarca. 2002.

GUTIERREZ, Z., GERBRANDY, G., Distribución de agua, organización social y equidad en el pensamiento andino. Ed Boelens y Dávila. 1998.

VILCAPOMA, José C. “La danza a través del tiempo en el mundo y en los andes”. Primera Edición .Universidad Nacional Agraria La Molina. 2008.

Entrevista al Señor Félix Celis Alguacil de la Festividad de la Virgen del Huanchaco.

Entrevista al Antonio Ramírez Capitán de la Danza Los Chunchos.

Page 29: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CUSCO

Prof. Uriel Delgado Solis Prof. Washington Pillco Zamora

Page 30: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

PAPA HALLMAY Los datos recopilados y organizados que explican los criterios artísticos del Papa Hallmay como danza, lo vamos a presentar utilizando el método constructivo, apartir de los elementos reales que hasta le fecha se dan y que nos van a dar un concepto básico sobre su origen. 1. Elementos básicos que forman el concepto de DANZA

- El sujeto o persona: Elemento imprescindible en toda creación artística para el caso de la Danza este puede ser creador y ejecutor a la vez de la obra de arte, a través de los movimientos organizados en función a un ritmo y una intencionalidad preestablecida.

- La realidad social: Que puede ser un fenómeno permanente pasajero o Periódico, un hecho social o hasta el entorno pasivo o activo de la naturaleza y su relación con el hombre, creando las necesidades estéticas y emocionales para ser representados a través del arte.

- La música: Que a través de la cadencia y ritmo gobierna movimientos.

De estos tres elementos podemos ensayar un concepto diciendo que la Danza (andina al menos) es una actividad humana consciente, organizada en movimientos rítmicos, rígidamente preestablecidos, que buscan reflejar o mimetizar actos o actividades propias de su mundo, acompañas de música y cantos que complementan la obra de arte, puesto que las letras de sus temas guardan estricta relación con lo que representan en el movimiento físico y el mensaje expresado en las emociones y viviendas del personaje puesto en escenario.

2. Relación entre los elementos conceptuales mencionados y los existentes en la realidad durante el Papa Hallmay En este punto presentamos los datos reales que se dan en las alturas de Toqto, intentando dar una relación didáctica con los conceptos básicos formulados en párrafos anteriores, para así poder sustentar el aspecto artístico a lo que es llevado este hecho socio real. - El sujeto o persona: Para el caso de Papa Hallmay la presencia del sujeto es en

colectivo, pues tenemos la presencia del pobladores de la provincia de kanas específicamente de comunidad de Huark’achapi del distrito de kuntur Kanqui - El Descanso.

- La realidad: Lo constituye el hecho social el cultivo que se da tradicionalmente todos los años en los meses de Noviembre y Diciembre específicamente los primeros días de lluvia en las comunidades de Kuntur Kanqui-El descanso. El hecho existente como muchos otros sucesos que se dan las actividades del Hombre de las serranías, genera, una forma peculiar de remembrarlo recordarlo y por ello se convierte en fuente de inspiración sobre lo cual se estructura manifestaciones que pueden estar dentro de lo artístico, lo religioso, lo ritual, etc, en el caso de Papa Hallmay se ha convertido en una práctica reiterada, consuetudinaria y que sus habitantes aparte de llevarlo a cabo en la misma fecha, lo tiene registrado en sus canciones y sus danzas, como una forma de hacer que sus sentimientos sobre este evento perdure como parte de sus tradiciones, vale decir su cultura e identidad propia.

- La música: Es un complemento presente en la generalidad de las actividades del pueblo antes mencionado y es la base que va a determinar y condicionar el mensaje y contenido del hecho social al ser llevado al trabajo artístico de la danza puesto que en las melodías y letra de las canciones se encuentra una continuidad del mensaje, del contenido y de los sentimientos de los hechos que en ella se contienen que se pierda el tiempo y en la historia, a la vez s enriquece y desarrolla con lo vigente o actual sin

Page 31: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

perder su esencia e identidad cultural del pueblo que lo practica. Para el caso de Papa Hallmay llevada al trabajo artístico como danza, predominan las melodías típicas de los huaynos típicos de la provincia de Kanas.

Con la referencias hechas en párrafos anteriores y se puede describir en forma diferenciada al PAPA HALLMAY como hecho social y como danza.

A) Papa Hallmay como hecho social: Es un cultivo tradicional, donde el motivo central es el cultivo de la papa, ubicada en el distrito de KUNTURKANQUI con su capital el Descanso de la provincia de Kanas.

B) Papa Hallmay como danza: Es una representación artística del hecho social tradicional del cultivo que se lleva a cabo todos los años en las comunidades del distrito de Kunturkanqui Kanas Cusco se estructura como una escenificación abstraída de dicho evento, para poder ser presentado y difundido que tiene el arte: de transformar la realidad en una representación simbólica de las costumbres, los sentimientos, las aspiraciones y esperanzas de un pueblo. Lo mencionado corresponde en un ensayo explicativo de lo que se encuentra objetivamente a la vista, de lo que se puede apreciar cada año y que dan sustento a la danza Papa Hallmay presentada en todas sus variantes.

Una generosa historia de la papa peruana. Hoy en día, los científicos han identificado más de 4,000 variedades de papa, muchas de las cuales (como la papa amarilla o papa huayro), sólo pueden crecer en el Perú. Lo cierto es que las papas peruanas son consideradas inigualables en sabor y textura: su noble y delicada forma se adapta perfectamente a los antecedentes culturales de este tubérculo. En el gran imperio Inca la papa era venerada, no sólo por ser un alimento fundamental, sino porque era un maravilloso fruto que la Pachamama (tierra) brindaba. La papa (Solanum tuberosum), es un tubérculo que se originó en la parte alta de los Andes, y ha servido como un producto alimenticio para el hombre durante los últimos 8,000 años. Sin embargo, no fue hasta la conquista española que estos tomaron muestras de papas de regreso a Europa en el siglo XVI, y fue así que el fruto se elevó hasta alcanzar el estatus de alimento universal. Según una antigua leyenda, cuando los fundadores del Imperio Inca, Manco Cápac y Mama Ocllo, emergieron de las aguas del lago Titicaca, lo primero que el dios Wiracocha les enseñó fue cómo sembrar las papas. Es destacable mencionar que los agricultores de los Andes han logrado crear una serie de variedades que se han adaptado a una amplia diversidad de climas. Hoy en día, las papas (o patatas en otros países) son el cuarto cultivo alimenticio más grande en todo el mundo, con casi dos tercios del total de alrededor de 275 millones de toneladas producidas en Europa. En el Perú, donde los botánicos estiman que las papas han sido cultivadas en los últimos 8,000 años, se siguen cultivando en mayor variedad que en cualquier otro lugar. El “Centro Internacional de la Papa”, en las afueras de Lima, realiza estudios y mantiene el material genético para miles de especies silvestres y papas cultivadas. Las papas del Perú vienen en una variedad de tamaños y colores. También pueden ser redondas o alargadas, suaves o de piel arrugada, pequeñas como las cerezas o tan grandes como un puño y con una variedad de sabores.

Page 32: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CHITA T’INKAY Introducción Durante la historia del Perú en sus diferentes etapas se han desarrollado y ejecutado numerosas danzas , las cuales han sido influenciadas por la cultura española, sin embargo se conservaron en algunas comunidades danzas autóctonas cuyo folklore representa a la vida social, económica y cultural de los antepasados que no han recibido de mucha influencia de los españoles, una de estas es el CHITA T’INKAY que se realiza en la comunidad de PISQUICOCHA distrito de LIVITACA provincia de CHUMBIVILCAS departamento del Qosqo. Etimología Chumpiwilca = Faja Sagrada Liwitaka = Golpeador de Boleadoras Chita = Oveja T’inkay = Pagar, Señalar En pleno siglo XXI para los pastores de alturas, los cambios estacionarios de viviendas, los patrones de poblamiento, los viajes inter zonales para obtener productos agrícolas, la ceremonia mágica religiosas de tipo propiciatorio (FLORES OCHOA el año 1977), el temor a los robos, los depredadores, las calamidades naturales, como: nevada, sequias y enfermedades que puedan diezmar los rebaños en unos cuantos días. Todo hace que el pastor intente controlar lo sobrenatural por medio de ritos que implica una parafernalia y elementos contextuales especies (baile, bebidas, trajes, atuendos y lenguaje especial contexto sacralizado). Mediante estos ritos busca la prosperidad de los rebaños para así lograr el bienestar. Es por eso que en las comunidades de la puna la actitud el control mágico religioso tienen tanta importancia, y los ritos son tan elaborados (flores: q’osqoZ 1988). Contexto Cultural Ubicación geográfica la provincia de chumbivilcas: CHUMPIWILCAS o Chumbivilcas, es una provincia del sur del Perú situada en el extremo suroeste del departamento del Cuzco. Limita por el norte con las provincias de Paruro y de Acomayo; al este, con las provincias de Canas y Espinar; al sur, con el Departamento de Arequipa; y al oeste, con la Departamento de Apurímac. El Papa Juan XXIII segregó de la Arquidiócesis del Cusco, las Provincias civiles de Canchis, Canas, Espinar y Chumbivilcas y con ellas creó la Prelatura de Sicuani, haciéndola sufragánea del Cusco, mediante la Constitución Apostólica "Universae Ecclesiae" del 10 de enero de 1959. Historia Oficialmente, la provincia de Chumbivilcas fue creada el 21 de junio de 1825 mediante Decreto del Libertador Simón Bolívar. Geografía Los ríos más importantes del área son el río Velille y el río Santo Tomás, ambos afluentes del río Apurímac.

Page 33: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

División administrativa La provincia tiene una extensión de 5.371,08 kilómetros cuadrados y su capital es la ciudad de Santo Tomás. Políticamente, se divide en ocho distritos: LIVITACA El distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1855, dado en el gobierno del Presidente Ramón Castilla. Su nombre deriva del vocablo quechua "liwi taka" que en español significa golpeador de boleadoras. Los Primeros hombres. Hace miles de años, habitaban por estas tierras andinas hombres nómadas, con pocos conocimientos sobre la agricultura y la ganadería. Vivian en cuevas de zonas altas, quebradas y valles. Muchos grupos optaban por las zonas altas, desde donde podían tener mejor control y dominio de sus bienes. Pocos habían aprendido a guardar los productos recolectados y otros daban muestras de la domesticación de animales y el cultivo de los primeros productos, esto hacia que puedan defender sus pertenencias y para ello necesitaban de ideas de mejor organización del grupo o familia. Este podría ser el caso de por ejemplo de "Mauk´a Livitaca", un establecimiento que se alude a un cementerio pre inca. Sea cual sea, el caso es que la forma de su construcción y la ubicación en la cima de una montaña andina dice mucho de los que habitaron aquí. Estas personas tenían la necesidad de asentarse en zonas de difícil acceso ante sus enemigos, sus viviendas tenían que tener ciertas estrategias para defenderse de algunos ataques eventuales, una táctica de los primeros pobladores de Livitaca fue, buscar lugares seguros que pueda garantizarles su bien vivir. Cercaron por los alrededores de los cerros donde fijaban sus establecimientos, seguramente para burlar los ataques de otros grupos y así garantizar la vida del grupo. Estos primeros hombres, subsistían de la caza de animales y la recolección de algunas plantas y frutos comestibles que hallaban en las quebradas, zonas húmedas y algunos pocos productos que crecían en partes altas, la papa nativa fue uno de ellos. Vivian en un mundo de llenas desgracias, accidentes, luchas internas, abuso del más fuerte a los débiles. Por la zona de los llanos y las quebradas la vida debió ser un poco más calmado, el cual les daba tiempo para darse algunos lujos, recreaciones y pensar otras cosas con que poder vivir mejor y buscar sus satisfacciones personales, tal es el caso de los hombres de poseer a las jóvenes más sobresalientes de esa época, algunos de buena fe y muchos otros por la in voluntad propia tanto de sus padres, hermanos y familiares cercanos, una pugna enorme por las féminas como si se tratase de una lucha de animales por la hembra en tiempos de celos. Las luchas por el poder pronto se tornaron con mayor nitidez y así pudieron progresar de a poco en perfeccionar las formas del trato comunitario, y la lucha contra las injusticias y sobre todo la forma de mejor obtención de alimentos y su sedentarismo aumentó por la necesidad de unir esfuerzos ante la barbarie, tanto por la amenaza de otros grupos, como por sobrevivir en un clima hostil, de enormes tormentas, derrumbes, crecida de los ríos, los huaycos, los granizos y las nevadas que imposibilitaron su normal crecimiento. En otoño e invierno, las extremas heladas que cobraban muchas vidas, tanto adultos como ancianos y niños en especial. Estos eran obligados a migrar de las punas a los llanos y viceversa por la necesidad de proteger sus vidas.

Page 34: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Livitaca en tiempos Precolombinos. Luego de todo un proceso de vida en busca de una sociedad más estable, con ciertas normas y otros conocimientos avanzados como la agricultura y la ganadería. Los pobladores de estas zonas, organizadamente empezaron a cultivar y domesticar animales. Entre los principales animales domesticados, está el Huanaco y la Llama, entre los principales productos que empezaron a cultivar están la papa, olluco, año, oka, y otros tubérculos que cosechaban como el K´apasho (tubérculo en forma de zanahoria de color blanco parecido a la yuca pero de pulpa más liviana como el nabo blanco), Arak´a (papa nativa que crece y se desarrolla sin la necesidad de darle los cuidados que necesita cualquier otro producto, simplemente se hace el barbechó de la tierra y las papas por si solas con las semillas que han quedado crece sola), estos dos productos ya no se frecuenta, pero sabemos mucho sobre los otros productos como la quinua, tarwi y otros, en zonas más cálidas cultivaron el maíz y otros productos que tuvieron mayor auge con la civilización inka. Aunque vivían ya organizadamente, las pugnas continuaban por el poder y sobre todo por las tribus que habitaban en las praderas y tenían acceso a las punas y valles a la vez, estos en su trajín obtenían mayores conocimientos y poseían mayores recursos para elaborar sus armas y sus herramientas, su ambición por el poder y su seguridad de superioridad por estar ligado a la naturaleza en distintos tiempos y lugares, daba poder de supremacía ante otros que permanecían en un territorio casi hostil que cuidaba como su dominio pero poco productivo. Los que tenían acceso a mayores recursos, tomaron el poder. Así empezó una de las leyendas que alude al origen de los inkas, la "leyenda de los hermanos hayar", dice salieron de un cerro por la puerta de unas cuevas cuatro hermanos con sus correspondientes parejas llamados hayar cachi, hayar manco, hayar uchu y hayar anka, pues justamente esta leyenda nace en tierras cercanas a livitaca, en la provincia de Paruro, en el lugar llamado "Tampu T´oq´o", la historia continua y los incas luego se hicieron de estas tierras con el afán de conquistar e imponer orden por las tierras que tantas desgracias infrahumanas se vivía. Livitaca en tiempos de la Colonia. Los Españoles llegaron al Perú y luego de establecerse en el tawantinsuyo, muchos hombres caminaron en busca de riquezas y otros optaron por hacerse dueños de tierras incas y otros de tierras indígenas, es el caso de Livitaca, sus tierras más apropiadas para la ganadería, agricultura, y la minería fueron repartidos entre los primeros españoles que echaron ojo a esas tierras para su dominio. Los indígenas y otros de la nobleza inka fueron despojados cruelmente de sus bienes y de sus tierras, pasando estas tierras a mano de los Españoles, y así sucesivamente a los hijos nacidos en esas tierras, a los mestizos pero que mantenían la dureza y la crueldad con que conducían estas tierras llamadas haciendas, ahora estas propiedades habían sido heredados de sus padres. Muchos se casaron con personajes del lugar y otros españoles seguramente llegaron con sus respectivas familias y esposa. Un tiempo después la convivencia se iba tornando con algo de calma pero la discriminación a los indígenas continuaba con mayor alce por el racismo, grandes racistas solo podían mantener relaciones entre el linaje de la sangre y los terratenientes, así que las nuevas familias estaban unidos en razón de la sangre y la raza, el color y los apellidos jugaban un papel muy importante para la unión de nuevas parejas. Pero también habían otros grupos, hijos ya de españoles que no pensaban igual y contuvieron sus compromisos con hijas e hijos de familias indígenas, o de la nobleza del linaje inka. Con la llegada de los españoles, Livitaca se fue convirtiendo en una zona netamente dedicado a la producción ganadera y a la agricultura, sus llanos y bofedales proporcionaban el ambiente ideal para la crianza de vacunos, ovinos, caballos y otros animales menores. Esto ayudaba enormemente al crecimiento del país, pero a la ves por detrás de estas altas producciones estaban ocultos el sufrimiento de muchas personas, los cuales en su mayoría eran los

Page 35: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

indígenas y algunos hijos mestizos de escasos recursos que eran explotados por los llamados "gamonales" "Terratenientes". Aquellos tiempos de la colonia y hasta inicios después de la independencia del país, para los gamonales la producción era alta en estos lugares ocupados por antiguos Españoles, el comercio fluía en razón a la venta de cantidades de productos netos de esa zona, cantidades de papa, hortalizas, habas, trigo, cebado, quinua y otros productos eran altamente comerciado en otros distritos, la venta de vacunos, ovinos, mulas, y caballos eran de considerable asombro ya que posteriormente los sucesores de los españoles eran exigentes en sus consumos, por ende el intercambio de productos de las zonas andinas con productos de la costa eran mayores. “Livitaca en tiempos de la Republica”. Luego de la independencia de Perú muchos cambios parecían llegar, pero la independencia no había significado la libertad total de los hombres, solo era la independencia de la corona española, y que Perú era un país libre de España y de otros países, pero las cosas en un tiempo se tornaron peor, las mitas, los esclavos, los indígenas despojados de sus tierras y que aun dependían mucho de sus amos, de los terratenientes que dominaban gran parte del Perú, así que casi nada había cambiado para nuestra gente. Pasaron muchos gobiernos y la situación era más difícil para el país. El gobierno se encontraba en una lucha interna contra los poderosos terratenientes que aun mantenían privado de su libertad a mucha gente. Muchos gobiernos, muchos fracasos y luchas internas debilitaban la república. Tiempos después, un aparente gobierno de mano dura, con el apoyo de la clase social oprimida llegó al poder y quiso poner fin a los últimos grupos que aun vivían en la opresión y deseaban recuperar sus tierras. Estas sufridas personas habían sido complacidas. Un gobierno, llevado por el sufrimiento de su gente, había disuelto las haciendas con la ley llamada "Reforma Agraria", que devolvía parte de las tierras a los dueños indígenas. Muchos recuerdan al Presidente Velasco, que en el afán de poder ayudar y liberar a las personas de la opresión de los poderosos terratenientes y gamonales que cometían exceso de abusos y crímenes. En favor de los pobres con dicha ley de la "reforma agraria", había llevado la economía republicana al deterioro económico del país. (había cambiado la producción explotadora de las haciendas, por la libertad de los indígenas y su recuperación de los mismos de las desgracias y sufrimientos de la gente de su país), fue humano, pero erróneamente no habían analizado las caídas económicas que se iban a venir. Muchos de los grandes productores ganaderos y agricultores perdieron gran parte de sus tierras, obligándose muchos de ellos a abandonar los campos y migrar a las ciudades y dejando las tierras al abandono y en poder de la comunidad que casi no supieron darle la utilización adecuada. Geografía Su capital es el poblado de Livitaca que se ubica a 3 752 msnm aproximadamente. División administrativa Centros poblados Pisquicocha; Aucho ; Tunsuma ; Sawa Sawa; pataqqueña; totora. Clima Temperaturas extremas: Verano o tiempo de lluvias máxima 25 Cº, mínima 4,5 Cº Invierno o tiempo de secas máxima 15 Cº mínima 2 Cº Religiosas Obispo Prelado de Sicuani: Monseñor Miguel La Fay Bardi, Orden Carmelita.

Page 36: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Atractivos turísticos Grutas de Warari Las grutas de Wararii se ubican a 2 km de la población de Livitaca a 3400 msnm. Su nombre proviene del quechua waqariy (llanto). Fueron visitadas por el naturalista italiano Antonio Raymondi en 1865. Tienen una longitud de 78km así como caprichosas figuras formadas con las estalactitas y las estalagmitas que se originaron por el constante goteo de carbonato de calcio. En el fondo de las grutas existen aguas subterráneas que aumentan en época de lluvias. Entre las formas caprichosas se pueden apreciar: el cóndor, el bautismerio, el horno, las ceras, etc. Chullpas de Ch'iñisiri Se encuentran a 8 km de la población de Livitaca. Se trata de un grupo arqueológico de épocas preincaicas situados en un lugar denominado Toqra en una geografía totalmente accidentada. Las chullpas se encuentran en cuevas y están hechas de arcilla, paja y madera de árboles autóctonos como la keuña y la t'asta. En los techos voladizos se empleó la piedra común del lugar y sillar de canteras cercanas. Las tumbas guardan cráneos y huesos . Puka Q´aq´a Del quechua puka (rojo) y q'aq'a (piedra), traducido como peñasco rojo. Se trata de formaciones rocosas erosionadas por las lluvias y el viento a manera de torres de color rojo. Se encuentran en el lugar denominado Totora y las torres se extienden por 5 mil metros cuadrados. Festividades San Sebastián. Festival folclórico Warari. Festival folclorico Chinisiri. Chita t’inkay tiene como área de difusión las provincias altas de Chumbivilcas, Espinar y Kanas del Dpto del cuzco y otros Dptos alto andinos de nuestro Perú. Esta costumbre se realiza en la comunidad PISQUICOCHA distrito de Livitaca provincia de Chumbivilcas que es colindante con la comunidad de MAKURANI que pertenece al distrito de SAN ANDRES DE CH’ECCA provincia de KANAS en el Dpto. del Cuzco en los meses de Enero, Febrero y marzo (Tiempo de carnavales),donde sus ritos (CH’ALLAKUSQ’A T’INKA).Que son ceremonias en honor a sus APUS WAMANIS PACHAMAMA (dioses tutelares). Se inicia con la llegada del michiq (pastor)y el paq’o (la persona que se encarga en hacer pagos o ritos y la pastora que acompaña con sus cantos mientras van a realizar el CHITA T’INKAY a las ovejas con cintas de colores o p’uytos (rayatillos de colores de lana) se inicia a las primeras horas del dia, asistiendo a los canchones, corrales, encontrándose a los animales como chita, vacas y alpacas, donde lo realizan la tinka cantando coplas alusivos a la ocasión y haciendo sus q’haswas mientras el paq’o va realizando los pagos a los apus y alistando los rayatillos con el yauri para poder adornarlos en las orejas y el t’ako para marcarlos en el lomo(cinta de colores con aguja de arriero y polvo de color medio rasado ) de esa forma para saber a qué familia pertenece y además realizan la t’inka con chaman (hierva traido desde las quebradas) t’ula (una planta orionda del lugar) pichuwira (cevo de alpaca tierna) PUKASARA, K’ELLOSARA, Q’ASQ’OSARA, o YURAQSARA (maíz de tres colores rojo, amarillo, blanco) y la infaltable aq’a (chicha de jora) que va acompañado de la caña y la coca también se utiliza la serpentina y talco. Donde los familiares y la comunidad en general brindan y bailan haciendo sus Q’HASWAS celebrando y pidiendo a sus apus (dioses tutelares que año venidero aumente su producción ganadera.

Page 37: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Las palabras que se dicen a la hora que se hace CHITA T’INKAY HABLA EL PAQ’O: dice MAYMANTA SAMAYAMUCHANKI WAYQ’EY LOS QUE HACEN LA T’INKA: dicen NOQ’A SAMAYAMUCHANI CH’MACA LLACTAMANTA PAQ’O: HAMPUCHUN HAMPUCHUN NOQ’A SAMAYAMUCHANI Q’OLLQ’EMARCAMANTA PAQ’O: HAMPUCHUN HAMPUCHUN NOQ’A SAMAYAMUCHANI SANTOTOMASMANTA PAQ’O: HAMPUCHUN HAMPUCHUN NOQ’A SAMAYAMUCHANI TOQTO PATAMANTA YURAQKAMATA PAQ’O: HAMPUCHUN HAMPUCHUN NOQ’A SAMAYAMUCHANI LIVITACAMANTA LLACTAMANTA PAQ’O: HAMPUCHUN HAMPUCHUN Bibliografía BARRIONUEVO Alfonsina Cuzco Mágico Lima Editorial Universo Mendoza, Cornejo, y Luis G. Lumbreras Urubamba Valle Sagrado de los Incas-Lima Editorial Colmena 1984 Ramón Salgado, Manuel - Educación y Cultura popular universal del pacifico –Jesús María- Lima enero 1980 Tauro, Alberto - Enciclopedia ilustrada del Perú- Lima, Editorial inca 1980 Enríquez Cabrera, Asunta folclore y educación primaria en los C.E. rurales de Chumbivilcas de espinar-canas –Tinta-Cuzco-Perú 1993 Carhuallanqui Rosa María - Pastores de altura, magia, ritos y danzas Febrero 1998 Lima-Perú Uriel Juan Delgado Solís - trabajo de campo (inéditos) Mi agradecimiento a la municipalidad de LIVITACA A su alcalde y su plana de regidores Mi especial agradecimiento el aporte de los señores: - Flavio Flores L. - Zenón Molina S. - Ermitaño Espinoza H. - Cesario Huayllani LL. - Dorotea Soncco M. - Mercedes Ojeda D. -Alipio Flores

Page 38: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CHITA T’INKAY (Letra)

1. T’inkayusuncho t’inkayusumi

Esq’oncerella ch’api mamata T’inkayusuncho t’inkayusumi Esq’oncerella ch’api mamata Ch’api mamaq raymichapi Carnavalpi kasq’anchista Ch’api mamaq raymichampi Carnavalpi kasq’anchista

2. T’inkayusuncho t’inkayusumi Pareschalla t’año mamata T’inkayusuncho t’inkayusumi Pareschalla taño mamata T’año mamaq raymichampi Carnavalpi kasq’anchista T’año mamaq raymichampi Carnavalpi kasq’anchista

3. T’inkayusuncho t’inkayusumi Yuraqkama k’alatayuqta T’inkayusuncho t’inkayusumi Yuraqkama k’alatayuqta K’alatayuq raymichampi Carnavalpi kasq’anchista K’alatayuq raymichampi Carnavalpi kasq’anchista

4. T’inkayusuncho t’inkayusumi Sawaserayta pituserayta T’inkayusuncho t’inkayusumi Sawaserayta pituserayta Sawaseraypa raymichampi Carnavalpi kasq’anchista Pituseraypa raymichampi Carnavalpi kasq’anchista

5. Pukllayusuncho pukllayusunmi

Santotomas plazachapi Pukllayusuncho pukllayusunmi Q’ollq’epampa mayuchapi Carnavalpi kasq’anchista Pukllaychampi kasq’anchista Carnavalpi kasq’anchista Pukllaychampi kasq’anchista

6. Tusuyusunchu tusuyusunmi Santotomas plazachapi Q’aswayusunchu q’aswayusunmi Mist’ip’at’a kinraychapi K’ayawata kunan hinan Ichas kasun ichas manan K’ayawata kunan hinan Ichas kasun ichas manan

Page 39: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

HUANCAVELICA Prof. Juan Condori Cabezas

Prof. Benjamín Porras Puchoc

Page 40: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Introducción Encajonada entre colosales cordilleras pétreas, Huancavelica parece una tierra condenada al aislamiento, y así es. Hasta el día de hoy, la construcción de vías de comunicación hacia este departamento sigue siendo una tarea titánica. Sin embargo, esta tierra ha sido la fuente de innumerables recursos para el Perú. En la época virreinal, fue el mercurio huancavelicano el principal sostén de la proverbial producción de plata de Potosí. Alrededor del comercio del mercurio, también llamado azogue, se levantaron varias fortunas. Algunos de sus beneficios, como casonas e iglesias, pueden ser apreciados en la actual ciudad. Acabado el mercurio en el siglo XVIII, la región volvió a encontrar un nuevo recurso: su enorme potencial hidroeléctrico. Gracias a este potencial, Huancavelica es en la actualidad el principal productor de energía eléctrica en todo el territorio nacional. Lamentablemente, el departamento es aún una región marginada por el excesivo centralismo del Estado peruano; por esto, la mayor parte de los recursos que genera no benefician directamente al departamento. En estos últimos años ha resurgido la conciencia del pueblo huancavelicano sobre la posibilidad de luchar por un futuro mejor, desarrollando sus variados recursos y adaptándose a la realidad de los nuevos tiempos. Ojalá estas esperanzas no sean defraudadas. Este humilde pueblo en casi toda su extensión no todo es de escaso recurso económico. Si no es muy rico en sus costumbres y tradiciones que conlleva a cada pueblo con su propia característica en esta oportunidad conoceremos un aporte de la danza Pukllay Ccarmencca que no solo está vivo esta tradición en Churcampa sino en Ccoqccoy, Mayoq, Pichcay, Qasir, Yaureqan, Locroja, el Carmen, Chanchara y otros pueblos aledaños, es por ello que

Page 41: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

este pequeño aporte sirva como base para poder mejorar y reforzar esta manifestación artística.

HUANCAVELICA Fecha de fundación

Tiene fundación española que data del 4 de agosto de 1571. Se le fundo como Villa Rica de Oropesa.

Origen de la palabra Huancavelica Se recoge también la versión de Huanca

(piedra) y Huillca (Sagrado). Pero la más generalizada es la que

relaciona el nombre de una mujer huanca llamada Isabel a la que todos conocían por Belica. Al referirse a ella siempre le decían la “Huanca Belica”.

Ubicación El departamento de Huancavelica se encuentra ubicado en plena sierra sur-central del Perú Extensión

Tiene una extensión de 22,131.47 kilómetros cuadrados

Porcentaje Total del Territorio Peruano : 1,72%

Limites

Por el Norte, con el departamento de Junín; Por el Este, con el departamento de Ayacucho; Por el Sur, con Ica; y por el Por el Este con Lima, Ica y Junín.

Capital La Ilustre ciudad de Huancavelica sobre los 3,676 msnm a una distancia de Lima de 457 kilómetros, con una temperatura promedio anual de 10c (Máxima de 20C y Mínima de 3.4C)

División Política Acobamba su capital es Acobamba, consta de 8 distritos Angaraes su capital es Lircay, consta de 12 distritos Castrovirreyna su capital es Castrovirreyna, consta de 13 distritos Churcampa su capital es Churcampa, consta de 9 distritos Huancavelica su capital es Huancavelica, consta de 17 distritos Huaytara su capital es Huaytará, consta de 16 distritos

Page 42: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CHURCAMPA

Vista panorámica de Churcampa.

Contexto Histórico Del pasado prehispánico de Churcampa también es poco lo que se sabe, aunque los vestigios existentes en la ciudadela de Torongana y otros, hacen ver que en su ámbito se desarrollaron diversas culturas hasta la incaica. Según la tradición local el nombre de Churcampa tiene su origen en la visita que hizo el Inca Capac Yupanqui al Curaca Ccamascca, para solicitarle una alianza y luego pedirle la mano de su hija Ccoillor, la más hermosa de sus tres hijas. Ante la negativa de Ccoillor, el Inca ofreció convertir las tierras secas de Ccaccacucho en un precioso jardín, regado por tres fuentes cristalinas de agua que bajaría de las cumbres de Ccuccumarca, una por cada hija. Ccamascca y sus hijas no dieron crédito a los ofrecimientos del Inca. Sin embargo al día siguiente al primer canto de las aves, Ccamascca escuchó el ruido producido por una cascada de agua que se precipitaba de las cumbres de Ccuccumarca. En esos momentos llegó el Inca y el Curaca Ccamascca, sorprendido por el hecho, se inclinó muy reverente ante Capac Yupanqui y expresó: Apu Inca, Churiy Ccampacc. Churcampa, según esta versión, es la forma concisa de las palabras quechuas expresadas por el Curaca al Inca: Churiy Ccampacc (mi hija es para ti). Aunque según Pulgar Vidal, Churcampa en quechua significa lugar de descanso, habiendo sido un tambo o lugar de descanso durante el período incaico, en camino hacia el norte o sur del imperio. Durante la época colonial fue parte de la Intendencia de Huamanga y del Partido de Huanta. Ingresa a la vida republicana integrando al departamento de Ayacucho hasta 1839, en que pasa a formar parte de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica. En 1898 la villa de Churcampa pasa a ser capital del distrito de Mayocc; hasta que en 1962, con Ley No. 14030, del 24 de febrero, se crea el distrito de Churcampa. La actual provincia de Churcampa se crea durante el segundo gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, mediante Ley No. 24056 del 4 de enero de 1985. Políticamente está dividido en nueve distritos, abarcando una superficie de 1072.39 Km2. Su capital es la ciudad del mismo nombre, a 190 Km de la ciudad de Huancayo y a 122 Km de la ciudad de Huamanga. Su población estimada es de 44300 habitantes.

Page 43: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

PUKLLAY CCARMENCCA

Departamento: Huancavelica Provincia: Churcampa Distrito: Churcampa Barrio: Atoccasa Significado de Pukllay Qarmenqa (Ccarmencca) QARAQMINKA (QARMENQA) Es la reciprocidad de Hombre-naturaleza. La Naturaleza: le brinda frutos, flores, Agua en abundancia, El Hombre: le devuelve por agradecimiento (chunkullay) con Cantos, juego, baile y algarabia en general .se hace la convocatoria en masa (Minkay) al ayllu, para degustar la comida (Qaraq) de frutos que la pachamama nos brinda.

Carnaval en Perú y/o Pukllay Ccarmencca El carnaval andino, por su origen está asociado a la fertilidad de la tierra por cuanto florecen los sombríos y esta, a su vez, con la fertilidad humana. Es la fiesta mayor del mundo del ande y la música es muy alegre y especial. Sabemos que los españoles, como estrategia política e ideológica acostumbraban a incorporar sobre una festividad andina otra de corte religiosa occidental, es lo que se denomina el sincretismo cultura. Esa estrategia, con el tiempo, fue asimilada y a su vez usada en sentido contrario por la resistencia cultural indígena para, simultáneamente, continuar con la práctica de sus ritos y creencias. En el caso de los carnavales este mecanismo no es muy notorio. Sin embargo, parece coincidir con el calendario occidental, por la variabilidad de la fecha, febrero – marzo, con lo que llaman el asentamiento de la siembra, es decir con la temporada de lluvias de estos meses, los cultivos se fortalecen y aparecen los primeros frutos (llullu) aún

Page 44: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

tiernos y el hombre del ande lo celebra jubilosamente. Además, es la concepción andina, la fertilidad de la tierra es relacionada con la fertilidad humana, por lo que la interrelación de solteros y solteras y la permisividad sexual es estas celebraciones es mayor. Incluso es una fecha propicia para iniciar los denominados sirvinacuy o matrimonio de prueba. Otro elemento importante del carnaval andino que también es denominado pukllay – carnaval (pukllay es jugar), es la recreación de luchas rituales o pruebas de valor entre jóvenes y rememoran antiguas competencias guerreras. Entre ellas encontramos el seqollonakuy (dos contrincantes se golpean con un látigo o warakas en la pierna desnuda alternativamente), warakanakuy (se lanzan violentamente frutos como tuna usando la waraka pero de la cintura para abajo, uno frente a otro), pulseo y el lucheo (dos jóvenes se sujetan uno a otro de la cintura agarrándose Sólo del cinturón o chumpi intentando derribarlo a la fuerza). Estas dos últimas son practicadas incluso por mujeres. El carnaval, es real, se celebraba, y es así hasta el hoy, durante tres días, domingo, lunes y martes, con cierre de la Quema del Ño. Pero en realidad se venía preparando con anticipación y esmero en cada uno de los sectores claramente diferenciados. Descripción de la danza. Pukllay Ccarmencca es un carnaval que en su representación muestra el trabajo, la vivencia del hombre campesino. Este carnaval se baila en los meses de febrero, marzo, en las festividades de los compadres, comadres. Lunes carnaval, martes carnaval y miercoles ceniza. Estos días de carnaval se goza con el pukllay, seqollo y el choqanakuy, donde el ccepamachu y la paya son los personajes que ponen el orden a fin de que el pukllay sea expectante para el público. El ccarmencca es una manifestación cultural tradicional que se da en los meses de febrero y marzo de todos los años época del hatun poqoy (actualmente conocido como Carnaval), donde se lleva a cabo el pukllay una de las festividades del pueblo de Churcampa a nivel de sus distritos; esta costumbre se inicia con la fiesta de los compadres y comadres, desde el lunes carnaval y culminando el miércoles de ceniza; el sincretismo religioso se manifiesta en esta festividad donde los pobladores realizan el watacuy en honor a la Virgen Santa Rosa patrona del pueblo de CCotccoy, a la ves agradeciendo a la pachamama adornándose de putaqllanko y dándole ofrenda de sangre en el cheqollo, teniendo en consideración que esta costumbre data desde tiempos pre incas . Estructura coreográfica: ALLICHACUY: bienvenida que se le da a todos los pobladores e invitados, cada uno con sus ofrendas pomposas para adorar a la imagen de la Virgen Santa Rosa patrona del pueblo de CCotccoy. CHEQOLLO: es un reto de uno a uno donde utilizan el chicotillo (echo artesanalmente normalmente hecho de cabulla), el reto consiste en quien logre reventar las pantorrillas al contrincante, es considerado el que todo lo puede hacer, a la vez la sangre derramada es el agradecimiento a la pachamama. Uno de los personajes que intervienen en este reto es el qepamachu (viejo autoridad) para poner orden y disciplina en todo el proceso del encuentro. PUKLLAY: Es un juego de parejas donde suelen utilizar la pepa del nogal, tuna, aylumpo, pantipapa se tiran en las pantorrillas para medir la fuerza entre ellos, también utilizan la ortiga incluso agua y barro involucrando a toda la comunidad. Suele aparecer un varón vestido de mujer, quienes normalmente son los más fuertes para que haya un balance de las fuerzas en este pukllay.

Page 45: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

DESPEDIDA: Se despiden cantando y bailando esperando el regreso del pukllay hasta el próximo año tomando chicha de molle hasta que el cuerpo no aguante. Vestimenta. Varones Chicotillo Pantalón negro,blanco,nogal(de voyota) Camisa a cuadros, verde, amarilla, roja. Sombrero negro, nogal, plomo. Medias de oveja blanca, nogal. Cceccoy Poncho, nogal. Chalina blanca. Manta, blanca, plomo, nogal, negro. Potaccllanku. Huallca

Damas Sombrero negro, nogal, plomo. Blusa blanca, amarilla, verde. Fuastan de bayeta rosado, amarillo, anaranjado, verde. Cceccoy Huallca Potaccllanku.

Page 46: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CANTO PULLAY CCARMENCCA

ENTRADA Churcampallay plazapi clavelchay (bis)

Qué bonita flor eres clavelchay (bis)

ALLINCHAKUY Punkucha iglesiallaman

Ñoqalla qamuchkani (bis) Compadrillay comadrillay Allinchata chaskiykamuy

Amantuta purinquichu kiskischay (bis)

Mala uramanta tupay imawaq Tinkuy imawaq kiskischay (bis)

HUARAKANAKUY

Chicotilluchay huaracay (bis) Kayna kaynata pukllay kullanki (bis)

CHOQANAKUY

Pantypapa jalachayki nogal muru jalachayki (2)

Maqtachatam nanasqa makichayki (bis) Cheqollopichum ninki huracapichum ninki (2)

Cheqollopi niptiki ñoqaqa qollasqaykim Huracapi niptiki

ñoqaqa qollasqayki

CLAVELCHA Churcampallay plazapi clavelcha(2) Qué bonita flor eres clavelchay)2) Yanucamuy niscca clavelcha(2) Que flojera tenías clavelcha(2)

Page 47: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

VIGA HUANTUY

Departamento: Huancavelica Provincia: Acobamba Distrito: Paucara Comunidad: Santa Cruz de Paccho Etimología VIGA = tronco de eucalipto. HUANTUY = cargar en conjunto; el proceso de conducir la viga cargando.

Etapas de la Tradición Reunión de Autoridades.- Es el proceso donde el sub. Alterno mayor, responsable del Viga Huantuy convoca a una reunión a toda su directiva de la comunidad de santa cruz de paccha para organizar y dar cumplimiento a esta fiesta tradicional del Viga Huantuy. El Alba.- Es el acontecimiento donde ya llega todas las autoridades a la casa del inspector mayor donde asisten principalmente el maestro pinkuyero, el maestro de servicio, sub- alternos y algunas autoridades y otros familiares y acompañantes. Este proceso empieza aproximadamente a las 5 de la tarde. El Rito de la Velada.- Es la ceremonia ritual, donde por tradición velan los diferentes elementos rituales como: hacha, soga, cruz, como finalidad tiene un buen augurio que la viga va a llegar en su proceso sano protegido y que no haya mucho accidentes. Visita de Autoridades.- Es un proceso donde van casa en casa acompañado del sub- alterno como organizador, el pinkuyero, servicio y otras autoridades, para dedicarle una operación en cada una de las casas donde acompaña siempre al coca el cigarro y el trago. Caminata a la Viga.- Inicia aproximadamente a las 2:00 de la mañana donde ya terminaron la visita de las autoridades. Como Eso SE alimentan fuertemente y van de ruta al lugar donde se va a cortar el árbol llegando aproximadamente las 6:00 am un recorrido de 15km aproximadamente. Al ritmo de los sonidos melancólicos del maestro pinkuyero acompañado por los cantos y palabras de motivación. Elección del Árbol.- Al compás del pinkuyo el maestro delantero es la persona más indicada para poder elegir y hacer el pacto y permiso al dueño de la hacienda, compartiendo coca trago y cigarro, llegando a un mutuo acuerdo. Características del árbol a elegir: Tiene que cumplir las siguientes condiciones: derecho grueso, consistente, y que sea los paralelo su diámetro, midiendo con la brazada y amarrando como señal de elección con una chalina. Sacha Cuchuy (corte del árbol).- Es el proceso por el cual inician el corte dando los primeros golpes el delantero mayor, pero para ello, se tiene que amarrar el árbol con la soga, para poder jalar y dar dirección y sentido a donde va a caer, sino fuera así, pude caer a lugares

Page 48: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

donde no se podría sacar el árbol, ya que el lugar es la quebrada accidentada geográficamente, para ello tiene que caer en un lugar abierto y cómodo. El corte del árbol se realiza con la herramienta denominada hacha, iniciando con el delantero mayor y sucesivamente todos los acompañantes que tienen en el dominio del corte .Una vez caído realizan el Rauma Sunchis que consiste en sacar todas las ramas y dejar listo para el amarrado. Fijación de kirma.- Este acontecimiento empieza cortando trozos de troncos para poder amarrar con las sogas gruesas de manera perpendicular a la viga, pueden ser de 5 hasta 10 kirmas según la longitud y diámetro del árbol. Saqta o desayuno comunal.- Aproximadamente a las 8:00 am se reparte el desayuno a todos los participantes, donde el alimento es muy importante porque será el soporte físico que durara dos días el transporte de la viga. Autoridades que participan:

Varayoc: En los inicios de los primero viga Huantuy, tenía el poder de designar y organizar este acontecimiento tradicional, pero con el tiempo perdió fuerza y autoridad, ya delegando a otras autoridades.

Inspector mayor: en el proceso del viga Huantuy es la persona que mayor autoridad tiene, por lo mismo que ha sido delegado por todas las autoridades locales.

Inspector menor: trabaja juntamente con el inspector menor en todas las comisiones necesarias.

El alcalde Teniente alcalde Regidores Tesorero Secretario Vocales Presidente y Vice presidente

Comunidades del Distrito de Paucara donde se lleva a cabo el Viga Huantuy

Santa cruz de paccha Chopkjas Tinkerccasa Pampa cruz Paccho molinos Paucara Chaca pampa Huasipata Pampa puquio Padrirumi Pollpapaucara Huanacupampa Cchecco Cruz Pumaranra Personajes que participan en el Viga Huantay.

Inspector mayor Maestro pinkuyero Lazo capataz Servicio

Page 49: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Dispensadores Jaladoras Guías jaladoras Delantero mayor Delantero menor Delantero 2do, 3ero, 4to, 5to etc. Acompañantes

Alimentos que se reparte:

Sanco.- Es la preparación de la cebada, trigo, kuaker, quiwicha, arverja, haba, más de siete semillas combinadas formando una masa semiseca combinada con el líquido que es la leche de vaca.

Chuño.- El chuños es la pasa congelada en las alturas, que es automáticamente cocinada, a ello lo rebosan con queso, huevo, y otros aderezos.

Sopa de olluco, caldo de cordero, cuy colorado, mote, cancha, saqta, carne cocinada y la bebida que es infaltable, etc. Estos alimentos son totalmente gratuitos que comparte a todos los acompañantes y visitantes que es traído por manera voluntaria por las familias de las autoridades.

Trasladado de la Viga.- La quebrada de Andabamba es una quebrada bastante parada. Lleno de piedras, espinas, árboles y plantas silvestres, donde tienen que realizar un estudio de ingeniería, por donde van a conducir el árbol hasta la carretera. Al mando del delantero mayor, quien elige quienes van a cargar una distancia determinada levantan que son sujetas en sus quipis o mantas amarradas con las sogas entrecruzadas. Las guías jaladoras y las jaladoras son las que realizan la fuerza de tracción y los cargadores realizan la fuerza del peso. El proceso no es fácil porque tienen que pasar por diferentes acontecimientos y la furia de la quebrada la furia del dios del cerro de Andabamba. Todo este proceso es acompañado y motivado por el maestro pinkuyero que con su pinkuyo y tinya pone el ritmo de los pasos de todos los cargadores y no pueden faltar los cantos melódicos de las pasñas y los harawis bien pronunciados que dan eco de cerro a cerro. Se dice que en el proceso pasan múltiples accidentes la fuerza de la sacha mama es más telúrico a veces que pasan fracturas de piernas, roturas de manos o accidentes de las columnas y golpes Corporales, llevando de descanso semanas meses y hasta años, por eso durante los ritos tienen que ser con fe y dedicación a su tradición que a pesar de todo ellos se sigue manteniendo hasta nuestros días. Durante la subida de la quebrada de Andabamba hasta la carretera hay aproximadamente 15 a 20 paradas o descansos y en cada descanso cambian de cargadores, de la misma manera durante la carretera tienen que pasara por diferentes lugares que son denominados tambos de descanso:

Hatuncruz de andabamba Bindisasga Qachqarumi Mutuypucru Uchuyhuancapitiq Qusñy puquio Huanca pitiqqasa( puntointemedio del recorrido donde se da un descanzomas

prolongado para pdoer alimentarse)

Page 50: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Bajada de huanca pitiq Plaza de huanca pitiq Pukaqasa Paccho molinos Chillwa Paccho santa cruz Y Santa cruz de Paccho Llegada a la plaza Baile de las kirmas /huancacuy) despedida

El Huancanacuy (el baile con las Kirmas).- Es la última fase de esta costumbre que después de dos días, dos noches de arduo y duro trabajo celebran cantando y bailando con sus Kirmas al son del pincullo y el tambor, y al anochecer se despide con sus diferentes coplas melódicas de huaynos. Instrumentos Músicales En la interpretación musical nos invita a un estudio respeto que no han sido modificados hasta ahora, es por ello que el instrumento básico es el pincullo la Tinya y el más importante la voz humana el pueblo es respetuoso hasta ahora y está en nuestra responsabilidad de mantenerlo.

CANTO Tiene diversos versos en esta oportunidad compartiremos una de ellas

VIGA HUANTUY

ENTRADA HARAWI Cuchullata cuti…..sun Sachallata qepi….muy Achiqllaykuy ucu..pi

Tutallaykuy wichay….pi Jauuujua…..ay………

ENTRADA Y RITO

Maypitaq jamuchkany Maypitaq ripuchkany (bis)

Subalterno wasipi Lazota velaykusun Mesada cuchuchapi Achata velaykusun

Lazota velaykusun

ORACION Y VIAJE Y CORTE LLAMADO DE AUTORIDADES Wasillaymantam qamullarqani jilgero Sachamamata muyuykullaspa jilgero

Maqtakunapas manam atinchu chutayta Pasñachallaypas manam atinchu chutayta

Manam atinchu huantuyta

Page 51: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

TRASLADO DE LA VIGA Maypim maypim jamumpas delanteroy musuqa Maypim chaypim jamumpas delanteroy musuqa

Chuchinallay warmiqa jacullañam nillachcan Delanteroy musuqa puñuyllañam japichcan

Puñuyllañam japichcan Bibliografía. Fuentes orales Julian Hilario Sulcaray Subalterno Mayor de Santa Crus de Paccho Marcelino Ramos Contrras Músico Recopilador Pablo Huamani Sulcaray Poblador antiguo conocedor de la costumbre Archivos de trabajo de campo Juan Carlos Condori Cabezas Biblioteca de la Diócesis de Abancay – Archivos de las fiestas religiosas Sergio Quijada Jara Investigador y Recopilador de las Costumbres de Huancavelica

Page 52: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan
Page 53: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan
Page 54: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan
Page 55: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CARNAVAL DE CHOCORVOS Huaytará La ciudad de Huaytará se encuentra en la Región quechua a 2726 m.s.n.m., a 215 km. de la ciudad de Huancavelica vía Rumi Chaka (los libertadores). Se eleva a la categoría de provincia el 26 de setiembre de 1984, mediante Ley Nº23394. Según la tradición oral a la palabra “Wayta” que significa flor se le agregó el sufijo “Raq” para denominarlo “Wayta Raq” que significa florecerá. La historia de Huaytará se remonta a la época pre hispánica, muestra de ello son las diversas muestras de arquitectura dentro de su territorio, razón para que se le denomina “Capital Arqueológica del departamento de Huancavelica. Provincia Huaytara - Distritos

1. Huaytara 2. Ayavi 3. Cordova 4. Huayacundo Arma 5. Laramarca 6. Ocoyo 7. Pilpichaca 8. Querco 9. Quito-Arma 10. San Antonio De Cusicancha 11. San Francisco De Sangayaico 12. San Isidro Santiago De

Chocorvos 13. Santiago De Quirahuara 14. Santo Domingo De Capillas 15. Tambo

Referencia Histórica, Geográficas y Culturales de la provincia de Huaytara. Historia. En tiempos pre colombinos, florecieron en este valle grandes civilizaciones recibiendo la influencia chavín, paracas y del despótico imperio Wari. Posteriormente se consolidaron los señoríos y reinos locales cristalizándose la confederación Chanca-Wanka ante la expansión inca, es así como se recoge a través de las crónicas las acciones heroicas de los caciques de Anccohuayllo y Astohuaraca, quienes ofrecieron dura resistencia a la conquista por el inca Yahuar Huacca . Este último periodo fue muy sangriento y violento. Una de las etnias más representativas de esta época fue la de los Chocorvos.

Page 56: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Durante el incanato la actual ciudad de Huaytará fue un centro administrativo y militar de primer orden, donde el inca Pachacutec mando a construir un hermoso templo al sol. Según dicen las crónicas, el inca ordeno traer gente especializada desde el Cusco para la construcción de este templo, por ello la similitud en su arquitectura con las construcciones cusqueñas de Pisac u Ollaytantambo. Este templo es parte de todo un complejo arquitectónico constituido además por andenes, plataformas, caminos, canales y servicio utilizados por los monarcas incas en su campaña de dominio y expansión bélica y cultural de aquellos tiempos (siglo XV de esta era). Es así como Huaytará posee un emporio de manifestaciones culturas pre-incas e incas (98 agrupaciones arqueológicas) diseminadas en sus fértiles valles, quebradas y contrafuertes andinos, razón por la cual Huaytará ha sido declarada como zona arqueológica por les en el año de 1961.

Se dice que en la etapa colonial , Huaytará , junto con Huancavelica y Castrovirreyna , fue asiento de importancia de yacimientos mineros , especialmente de oro y plata que fueron altamente explotados , habían algunos que fueron enterrados o escondidos de los españoles, en esta época se construyó , sobre los muros incaicos del templo al sol, un templo católico , bellamente equipado semejante al de san Blas del Cusco , esta construcción , tallada de madera , se quemó en un incendio en el año de 1857, quedando al descubierto los imponentes muros incaicos que servía de base a la construcción colonial y que había sido tapado por los españoles.Huaytará como distrito fue creado por el libertado don Simón bolívar en el año de 1895, luego elevado a la

categoría de ciudad el 2 de enero de 1857. Huaytará ha sido dos veces capital de la provincia de Castrovireyna (a la cual pertenecía); la primera vez entre 1866 y 1867, luego entre 1919 y 1942. En la actualidad la ciudad de Huaytará es la capital de la provincia del mismo nombre, creada por ley nº 23934 el 26 de setiembre 1984. Geografía y Condiciones Ecológicas

CAPACHERO, Minero antiguo, cargando mineral

Page 57: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

La provincia de Huaytará está ubicada al sur del departamento de Huancavelica, limita por el norte con las provincia de Castrovirreyna, Huancavelica y Hangaraes , por el este Ayacucho y por el oeste con Ica (pisco) La ciudad de Huaytará, que es la capital de la provincia está ubicada en el sector oeste y región central de esta a aun cultura de 2, 329 m.s.n.n. y posee una geografía propia de los valles interandinos. El clima es templado y tiene dos épocas bien definidas: invierno o época de lluvias (diciembre –abril) y la del verano (mayo- noviembre) época fría y seca. La topografía del terreno es irregular y accidentada debido a sus enormes cerros y montañas rocosas; en las lomas con pequeños arbustos y árboles leñosos y en las quebradas con árboles de diferentes variedades. Huaytará posee un rio principal que lleva su mismo nombre, de caudal irregular, aumenta en época de lluvia y disminuye en tiempo de sequía, su pendiente en suave también pose aguas termales, lagunas, riachuelos, arroyos y acequias. Aspecto Socioeconómico En Huaytará a pesar del avance del capitalismo y la modernidad, se sigue manteniendo a la tradición de la vida comunitaria, heredada de los ayllus, que tiene vital importancia en la vida económica. La comunidad campesina, no es otra cosa que el pueblo organizado, que el Huaytará tiene plena vigencia, bajo principios estatutarios y reglas tradicionales. La comunidad campesina de Huaytará administrativamente se halla sectorizada en pagos, que viene a ser parcialidades con autoridades que tiene poder de decisión. La familia se constituyó como unidad de la organización social y económica, que en este caso es de tipo extensa. La producción agropecuaria es la principal actividad económica de la zona, que se desarrolla principalmente en las campiñas o barrios de Huaytará. Producción agraria maíz papa trigo cebada habas alverjas , quinua , frejoles, oca, calabaza, camote, y algodón, variedad de verduras : col repollo, lechuga, etc. y frutas : níspero , durazno, manzana; en la quebrada : naranja, chirimoya, lucma, pepinos, plátanos e inclusive mangos. Producción pecuaria: ganado vacuno principalmente, también ganado ovino, coprino, porcino, caballar y aves de corral La industria, en general Huaytará está muy poco desarrollada, solo se reduce a la fabricación de quesos y mantequillas en pequeña escala y con métodos artesanales; la curtiembre y la fabricación de ponchos y llicllas usados en la región, también es una producción de pequeña escala. La actividad comercial es más desarrollada, se traen productos de la costa próxima Ica, Pisco, Chincha y Lima, principalmente los industrializados, desde alimentos hasta artículos de calidad pesada y de lujo. Su comercio de exportación lo constituyen los productos derivados de la actividad agropecuaria, siendo muy apreciados sus quesos, mantequilla y papas. así mismo la venta de cabezas de ganado.

Page 58: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Aspecto Cultural. La lengua más hablada es el castellano. También hay un gran porcentaje de la población que habla el quechua (principalmente los campesinos) se le conserva como idioma nativo más que por necesidad, como una tradición. Pese a la belleza y riqueza idiomática el quechua va perdiendo cada vez más su vigencia principalmente en el ambiente urbano. La Artesanía está representada principalmente por la práctica del tejido realizado en telares manuales. Son las mujeres campesinas que por lo común se dedican al tejido de llicllas y ponchos de color nogal, teñido que se efectúa con las hojas de ese árbol. También se produce de la manera artesanal instrumentos musicales como el waqra pucu o corneta hecha de cachos de vaca; así mismo los famosos HUARAJOS; instrumentos largos y delgados fabricados de hojalata que se ejecutan para los carnavales. El folklore es muy rico y variado y está relacionado principalmente con sus actividades productivas y sus festividades religiosas. Así tenemos por ejemplo las músicas y bailes específicamente para la herranza (Ayras) de ganado (marcación) o para siembra del maíz (qachua) Las principales festividades que se celebran en Huaytará y sus distritos y en donde se puede apreciar música, bailes y costumbres especiales para cada una de ellas son las siguientes: El carnaval que lo celebran en todo los distritos generalmente en los meses de febrero o marzo (de acuerdo al calendario festivo). Duran 3 días, en os cuales se baila alrededor de árboles adornados que de denominan yunzas. Se acompaña el baile con coplas cantadas alusivas a la realidad y la tradición, las más resaltantes son la del distrito de Santiago de Chocorvos , Santo Domingo de Capillas y Ayavi. Las cruces esta fiesta es celebrada en el mes de mayo. Rinden culto a la cruz desde el día 2, amenizado con reventón de cohetes y camaretas al compás de la música que toca cada banda de músicos, concluyendo el día 4 con una corrida de toros. Fiesta de san juan bautista, patrón de Huaytará, día centra el 24 junio. La festividad se inicia con la novena que es celebrada con misas y bailes típicos al compás de una banda de músico y culmina con corrida de toros, donde se pueden apreciar las Ayras entonadas por las cantoras acompañadas con las cornetas. La navidad que se organiza con mucha anticipación y alegría, sobre todo por la visita de las pallitas y los negritos quienes bailaran desde el día 24 hasta el 28 de diciembre entonando sus tiernos sus villancicos como un homenaje al nacimiento del niño dios, las más resaltantes son la del distrito de Santiago de Chocorvos y Santo Domingo de Capillas. En cuanto a la educación todo la provincia de Huaytará posee colegios escuela centros de educación inicial , especial y ocupacional , asimismo hace pocos años se creó el Instituto Superior Pedagógico San Juan Bautista. También posee en todos sus distritos y anexos servicio de salud (posta médica), servicios de comunicación, tales como: correo, teléfono, Fax, tv, y la importante vía los libertadores que conecta Huaytará con la costa (Pisco) y la sierra central (Ayacucho). SANTIAGO DE CHOCORVOS El Distrito peruano de Santiago de Chocorvos es uno de los 18 distritos que conforman la Provincia de Huaytará, Creado en la época de la Independencia. Dedicado principalmente a la

Page 59: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

agricultura y a la ganadería, productor de variados arbustos como eucaliptos y árboles frutales además de leche y queso. Ubicada en la región Huancavelica al sur de la provincia de Huaytará, es un valle hermoso que está a 2,522 m.s.n.m a 90 km de Ica, su capital es Santiago de Chocorvos. Sus límites son por el Sur con la región de Ica, por el norte con la región de Vizcapalca (Pilpichaca), por el este Laramarca y Cordova y por el oeste con el distrito Sangayayco. La vía más rápida de acceso a Santiago de Chocorvos es por transporte terrestre desde Lima hasta la ciudad de Ica hay 310 km, el tiempo aproximado es de 5 horas, luego desde Ica hasta Chocorvos hay una distancia de 90 Km por una carretera afirmada el recorrido dura entre 3 horas. También existe la vía los Caminos del Inca por la loma baja que generalmente se usa por motivos turísticos o cuando hay interrupción de las carreteras en épocas de lluvia, recorrido que se hace a pie y puede dura entre 12 a 18 horas. Los anexos del distrito de Santiago de Chocorvos son:

1. Andaymarca. 2. Corerac 3. Cuquia 4. La Mejorada. 5. Lucmayoc. 6. Llactacha. 7. Machocruz. 8. Miraflores. 9. Palmacancha. 10. Quisuarccasa 11. San Luis de olaya 12. San Miguel de Curis 13. San Jose De Challaca 14. San Juan de Yancolpa 15. San Pedro del puente 16. Santa Rosa de Otuto. 17. Santa Rosa de Olaya 18. Villalta de Huanas.

Antecedentes Históricos Chocorvos. Los estudios arqueológicos en territorio huancavelicano son muy limitados por lo que es difícil dar un panorama satisfactorio de sucesión social y cultural, sin embargo estudiosos e historiadores dan una visión integral del pasado ancestral huancavelicano, como Freddy Antonio Ferrúa que cita entre los antiguos asentamientos Tiahuanaco-Huari, el de Apacheta en la provincia de Castrovirreyna; Richard Burguer en los estudios arqueológicos realizados encontró obsidiana y llimpi, proveniente posiblemente de las minas de mercurio de la provincia de Huancavelica. Lo que permite afirmar que el territorio fue ocupado desde hace aproximadamente 10,000 años a.C. por gente de tradición pre agrícola. La explotación del mercurio, atrajo a todas las culturas del mundo andino, para llevarse el llimpi barro sagrado y mágico para sus ceremonias religiosas, quedando por tanto evidencias de las culturas Chavín, Huari, Paracas, Chimú y Huanca. En la época Inca, se hace alusión a la nación Anccara como enemigos de los incas, que consideraban a la laguna de Choclococha a 4605 m.s.n.m. como el lugar de su origen mítico, según lo sostienen Tulio Carrasco y Pedro Cieza de León. También tenemos testimonios que ubican a las provincias de Castrovirreyna y Huaytará como zonas ocupadas por los

Page 60: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Chocorvos (chucurpu: cántaro cónico), que también opusieron tenaz resistencia a los incas, conjuntamente con los Chancas, los Huancas y los Pocras deteniendo su avance; para finalmente ser conquistados por Pachacutec y ser anexados al Chinchaysuyo en el Imperio Incaico, en la segunda mitad del siglo XV d.C. Esta etapa la consideramos importante para Castrovirreyna, por el valor del sistema vial inca representado por el gran camino ó Qhapaq Ñan en su tramo secundario transversal, que enlazaba la sierra con la costa, uniendo las provincias de Huancavelica, Castrovirreyna y Huaytará con la costa y cuyos tramos ha identificado y registrado el Instituto Nacional de Cultura de Huancavelica en el año 2003, logrando además, identificar y registrar dieciséis sitios arqueológicos entre prehispánicos y coloniales. Origen de los Chocorvos. Pese a los valiosos aportes de algunos historiadores y arqueólogos, en general la Carencia de investigación se evidencia también en lo que respecta a la propia región de Huancavelica. Así lo mencionan varios de los testimonios recopilados: Han llegado acá varios estudiosos pero que desgraciadamente han tenido referencias muy elementales y se fueron, y me parecen muy importantes hacer un estudio más detenido. [...] lo que pasa es que falta un trabajo científico y tecnológico, y buen inventario de las zonas arqueológicas de los Anqaras. [...] en los libros no existe la historia de los Anqaras, solamente hay algunos vestigios [Cerámica] [...] los arqueólogos, antropólogos viendo los vestigios deben estudiar [...] por ejemplo aquí en arriba hay una piedra plana, en la comunidad San Juan de Dios hay un cementerio grande de momias [...] nosotros no quisimos que saquen más porque sería huaqueo, ahora ahí viéndolo bien hay una tecnología, porque nosotros vimos una capa de tierra, otra capa de bosta y otra capa de ceniza; viendo eso hay mucho que descifrar, la antigüedad [...] los científicos tendrían que hacer hablar a esos rezagos, esto en la comunidad de San Juan de Dios al sur de Lircay. Entonces, ¿cuánto sabemos realmente sobre las poblaciones que ocuparon el territorio del actual departamento de Huancavelica? Lamentablemente, todavía muy poco. Alejandro Clemente Juscamayta, 102 años, comunidad de Uchkus, Yauli, Huancavelica. De los chocorbos se sabe que su asentamiento estuvo próximo a la laguna de Choclococha, que es nada menos que la pacarina (o lugar de origen) de los famosos Chancas. Como en los alrededores de la laguna también se había gestado el pueblo de los choclococha, podemos suponer que los Chocorbos mantuvieron con ellos algún tipo de alianza o que formaron juntos una etnia mayor. Según datos de John Earls, los Ccoras también estuvieron asociados de alguna manera con los Chocorbos. Esta cultura, según el mismo autor, deriva del estilo clasificado como “huamanga cursivo” y, al parecer, sus límites se extendieron desde Castrovirreyna y Huaytará hasta Huanta y Huancavelica. Tanto en la bibliografía académica como en los testimonios recogidos durante el trabajo de campo, la cultura huancavelicana sobre la que se tiene mayor información es la Anqara, también conocida como Anccara y castellanizada como Angaraes. Sobre ella han escrito, por ejemplo, Luis Lumbreras, Danièle Lavallée y Michèle Julien. Estos últimos se ocuparon específicamente de los astos que, junto con otras poblaciones, pertenecen a la etnia mayor de los Anqaras. El territorio que llegaron a controlar los astos se extendía entre el río Mantaro al este y el río de la Virgen al norte. Así, este pueblo dominó los dos ríos a alturas que van entre 3.600 y 4.400 msnm; casi todas las ocupaciones se hallaban en las cumbres de los cerros, en las punas o en espolones rocosos sobre las quebradas. Siguiendo a Lavallée y Julien, Esta búsqueda sistemática de sitios dominantes no es, por lo demás, exclusiva de los pueblos Asto, ya que durante todo el período Intermedio Tardío (siglos X a XV de nuestra era) el mismo tipo de ocupación de espacio se encuentra en los Andes Centrales, desde las pampas de Junín

Page 61: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

hasta la hoya de Ayacucho. Más tarde, en la época de la expansión Inca, cambió el esquema de ocupación del suelo. Los incas tendían a instalarse más abajo y a veces, incluso, en el fondo de los valles. Antecedentes históricos y arqueológicos de los chukurpus. Historia de los chukurpus. Los Chukurpus fueron eminentemente pastores, dueños de grandes rebaños de llamas y alpacas y para completar con su dieta, aprovecharon de los pisos ecológicos inferiores, sembrando papas, ollucos, mashua, quinua, achita (kiwicha), maca, cañigua, etc. En consecuencia, esta sociedad ha logrado producir lo suficiente para su exportación. Ha sido realmente un pueblo autosuficiente y con excedentes en su exportación autosuficiente y con excedentes en su producción, los mismos que fueron desarrollados los precarios intercambios de productos mediante el sistema de trueque y quizás también comercializaron la obsidiana. De los Chukurpus sabemos que ocuparon fundamentalmente los territorios de la Provincia de Huaytará y parte alta de la Provincia de Ica y mantuvieron también sus propiedades en sectores de mayor altitud como igualmente se acomodaron en las zonas bajas, adyacente a la cuenca de los ríos, para destinarlos a fines productivos. La arqueología registra que las urbes tenían como sede principal la franja ecológica ubicada entre los 2800 a 4000 metros sobre el nivel del mar Allí habían instalado sus pueblos, también las extensas áreas agrícolas y las zonas para la crianza de ganado nativo. El arqueólogo Alberto Bueno menciona a la Nación Chukurpu (800 d.c. – 1450 d.c.) basado en datos etnográficos como (Pedro Cieza de León, Fernando Montesinos, Garcilazo de la Vega y Guamán Poma de Ayala) quienes informan del término de Chocorbo castellanizado del término Chukurpus y es referente a la gente que vivían antes de la llegada de los Inkas en Guaytaray llegando a todo el sur-suroeste de Huancavelica y posiblemente perteneció a la confederación Chanka. A la llegada de los Inkas a la zona de Santiago de Chocorvos anexo o conquisto a la etnia de los Chukurpus o Chocorbos quienes tenían numerosos sitios arqueológicos en toda la provincia de Huaytará y en las quebradas de Ica (en los Distritos de Santiago de Chocorvos, Sangayaico, entre otros Yauca del Rosario, Tibillo) con asentamientos en las laderas, cimas de los cerros y lugares de pastoreo en toda la Puna de Huaytará con una cerámica simple y tosca. Durante el Período Intermedio Tardío la mayoría de los sitios arqueológicos se van a diseminar en las partes altas especialmente en cumbres elevadas, poco extensos y dispersos, conformado por edificios circulares, construidas sobre terrazas artificiales. Además el cronista Cieza de León (publicado ¿1979? en Crónica del Perú) indica claramente en sus descripciones que “… muchas de estas naciones fueron valientes y robustas, que antes que los incas los señoreasen, se dieron unos y otros muchas crueles batallas y que en las más partes tenían los pueblos derramados, y tan desviados, que los unos no sabían por entero le los otros si no era cuando se juntaban a sus congregaciones y fiestas. Y en los altos edificaban sus fuerzas y fortalezas, de donde se daban guerras los unos a los otros por causas muy livianas”. El sitio arqueológico de Chukurpus durante el Periodo Intermedio Tardío (1,100 – 1,432) estuvo ocupado por el grupo étnico de los Chukurpus en casi toda la Provincia de Huaytara con presencia de varios asentamientos de carácter habitacional ubicados en la laderas y cimas de los cerros obedeciendo a un patrón de asentamiento típico de una sociedad agrícola ya que aprovechaban al máximo las tierras de cultivo ubicadas en las orillas y planicies de los ríos. Mientras que con la llegada de los Inkas y ante su inminente derrota los Chukurpus tuvieron que retroceder y fortificarse en las cumbres de los Cerros para protegerse; mientras que la ocupación en el sitio arqueológico de Chukurpus obedece a su destrucción y construcción

Page 62: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

como es el caso del Ushnu ubicado en sector I y el desmantelamiento de algunas unidades habitacionales. Por ello es importante la investigación, conservación, restauración y puesta en valor del sitio ya que permitirá tener nuevos ingresos a la población en general con la industria sin chimeneas. A la llegada de los Inkas a la zona anexó o conquistó a la etnia de los Chukurpus o Chocorbos (Serrudo, 2010) quienes tenían numerosos sitios arqueológicos en toda la provincia de Huaytará con asentamientos en las laderas, cimas de los cerros y lugares de pastoreo en toda la Puna de Huaytará, contaban con una cerámica simple y tosca.

FIESTAS COSTUMBRISTAS DE CHOCORVOS El 1° de Enero (año nuevo), donde se adora al niño Jesús y siempre hay por lo

menos hay dos comparsas de negritos. También es una fecha importante para el Distrito ya que se celebra el Aniversario de Creación o Fundación. Año Nuevo Distrito Nuevo. Los Carnavales donde participan todos los anexos mediante los Camachicoj, personajes designados por las autoridades del distrito a los solteros maduros del barrio o a matrimonios jóvenes, que se encargan de armar una comparsa y de llevar a la capital del distrito la representación de su anexo, después de hacerse presente y saludar a las autoridades reciben de éstos una tarea que consiste en limpiar los canales que sirven para proteger al pueblo de algunos desastres naturales como las lluvias principalmente. Es una costumbre que data desde muchos años y que se conserva por tradición y costumbre, la verdad es un espectáculo folclórico-

social muy bonito porque

mientras las mujeres cantan los

carnavales con frases hechas con mucha anticipación los hombres proceden a cumplir la tarea encomendada; como son muchas comparsas hay un capataz que se encarga de entregar las tareas mediante la antigua costumbre de la mita (tradición incaica) que se conserva hasta hoy. El 25 de Julio fiesta en honor al patrón San Felipe (protector de Santiago de Chocorvos), donde siempre hay dos mayordomos. El 15 de agosto fiesta principal del distrito en honor a la Virgen Asunción, dura una semana. En los meses de Setiembre y Octubre el sembrío del maíz, todavía se conserva las costumbres ancestrales como la Mita (reparto de agua entre los comuneros para regar los andenes antes del sembrío) y la Ayni que consiste en sembrar el maíz donde participa la comunidad entera con el lema Hoy por mí mañana por ti, sin pedir nada a cambio. EL CARNAVAL CHOCORVINO – HUAYTARINOS Después de ser considerado el distrito de Santiago de Chocorvos como cuna del Carnaval Huancavelicano, los hijos chocorvinos residentes en todo el Perú y el mundo ahora están

Page 63: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

pidiendo al Gobierno Central que el Carnaval Chocorvino sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Los argumentos se sustentan en las características de esta fiesta costumbrista que abarca a más de 32 barrios y anexos que conforman este distrito huancavelicano. Cada uno de ellos se prepara todo el año ensayando sus comparsas carnavalescas con la quena, el tambor y el huaracco. El ritmo contagiante de sus bandas es asociado a las ceremonias religiosas como el Paujccaray, el cual es una mixtura inca y colonial. Es así que este 19, 20 y 21 de Febrero se realizó el Carnaval Chocorvino 2012. El martes 21 en el Día Central durante ocho horas ininterrumpidas hicieron su presentación en el Estadio San Felipe más de 50 comparsas, cada una dando lo mejor de sí. Los turistas y autoridades invitadas quedaron maravillados por el colorido y el gesto artístico de los participantes. El Director Regional de Salud de Huancavelica, Dr. Hildebrando Carhuallanqui Ramos; la

Consejera Regional de Huaytará, Yris Yanet Martínez Buleje; el Alcalde Provincial, Miguel Ñacari Conislla y el Alcalde del distrito, César Araujo Gutiérrez, destacaron las bondades de este evento tradicional, afirmando que al ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación tendríamos los recursos necesarios para fortalecer esta costumbre y se pueda incorporar al circuito turístico nacional. Finalmente, el Alcalde de Santiago de Chocorvos, César Araujo Gutiérrez, expresó su deseo que el equipo de residentes chocorvinos tenga el éxito en la gestión para lograr el propósito mencionado. Ámbito Territorial de Influencia.

Page 64: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

El carnaval de chocorvino es muy poco conocido en el Perú, pues su ámbito territorial solo se ha limitado a esta región, sin embargo hoy en día por su riqueza melódica alegría campesina va transponiendo los limites huancavelicanos y está siendo recogido por los pueblos del sur de Ayacucho con el cual limita, solo que en estos lugares va adquiriendo una modalidad más festiva con el nombre quechua de CHUTA CHUTA Por el lado norte del departamento ha llegado a la provincia de Angaraes su capital Lirca, y en donde adquiere el carnaval una modalidad más serrana tanto en su vestimenta como en sus versos puro quechua. Proceso Histórico de esta costumbre. Por las investigaciones realizadas se sabe que el carnaval de Chocorvino data de épocas lejanas, quizá por su origen histórico ese centro poblado mantuvo la costumbre ancestral de su alegría infinita, en todo acontecimiento de su vida el canto, la música y la danza caracterizo al incanato; y aunque en la actualidad tiene modalidad mestiza, puede estar muy relacionada con los RAYMIS DEL IMPERIO INCA, en que todos los hechos cotidianos estaban matizados por las danzas ceremoniales y rituales. En Chocorvos aparece inicialmente en forma organizada en los pagos o barrios campesinos en las épocas de lluvias por su alegría de ver regados sus campos de cultivo y cantan a la naturaleza y rinden homenaje a la mama pacha, pues es danza que siempre aparecen en todo los anexos, barios del distrito. En los días actualmente señalados por la iglesia durante 3 días, en los que hay despliegue de sana alegría y en la que se confunden todos los huaytarinos sin distinción, bailando y cantando versos muy sentidos y de contenido campesino de carnaval. Hace unas cinco décadas que aparece en el carnaval la costumbre de plantar el árbol que es derribado bailando, y es llamado yunza en Chocorvos y con pena vemos que las coplas de diversos contenidos entonados con acompañamiento de quena y bombo, se va musicalizando con el definitivo bandas e instrumentos de vientos, saxo, clarinete, quena, bombo etc. Estructura coreográfica ritmo, melodía y glosas del carnaval. Durante los días señalados para el carnaval los Chocorvino hacen un alto en sus quehaceres cotidianos entregándose a celebrar la fiesta carnestolendas con sana alegría confundidos por un solo sentimiento pueblerino, el día central que en estos últimos tiempos es el domingo, hay una movilización general; los citadinos suelen acudir en busca de fiesta, en donde se organizan yunzas, que finaliza con las visitas de las grandes comparsas llamadas en

Page 65: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

toda la provincia de Huaytará pandillas, con su capitán portando banderas al compás de composiciones creadas para cada acontecimiento de la vida del campesino; la melodía y las canciones son ejecutas por los participantes con gran sentimiento y con pasos y figuras coreográficas , naturales brotadas del entusiasmo y de la permanente creatividad del hombre que festeja del trajinar de su vida de trabajo rudo pero productivo y colectivo sin patrones, sin amos , porque en la provincia de Huaytará no hay latifundios ,todos son dueños de parcelas de cultivo. La coreografía es natural consta de pasos y movimientos muy sencillos, desde el pasito menudo para entonar las coplas hasta el correteo en columnas que los hombres realizan alrededor de las mujeres cantoras, a esto se le denomina “CURGA”, con despliegue de mucha agilidad, se puede recorrer por toda la ciudad, terminando en el estadio San Felipe donde se inician las diversas secuencias propia del carnaval entra las diferentes pandillas. Las glosas o versos del carnaval chocorvino así como de toda la provincia de Huaytará, tienen una especial connotación las composiciones son de contenido variado, el pueblo es poeta por excelencia, se hacen coplas de corte romántico histórico, social y hasta político, todas creadas para su estreno en el carnaval del año. Tradiciones y escenas más característicos del Carnaval. Constituidas las pandillas o comparsas, en los barrios de la tradición chocorvina manda después de derribar la yunza ,visitar la ciudad , ataviados los participantes, en algunas pandillas los hombre con plantas frescas de maíz , que lo llevan en sus hombros, con sendos collares de frutas de la región (tunas, níspero, durazno, choclos y quesitos muy pequeños) llamados “CAYHUESE” mantienen un encuentro de luchadores llamados gallos que vienen a ser jóvenes fornidos previamente seleccionados de cada agrupación (pandilla) esto se agarran en parejas en luchas de cuerpo a cuerpo hasta que uno de ellos derribe al

contrincante, gana la pandilla que más gallos derribo; esta última costumbre de los gallos se va perdiendo ya que no lo practican, tomando prioridad el perfeccionamiento en la coreografía, en el coplas, en la fuerza de tocar el Huarajo, etc. Esta pintoresca escena es una rivalidad momentánea y de gran entusiasmo por que finalizando dicho encuentro

artístico, se constituyen una gran comparsa de hermandad y el baile es de todos en un solo eco de amistad y fraternidad comunal. En todo momento del carnaval y principalmente en la lucha esta la presencia de los chutos, que son los personajes hombre y

Page 66: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

mujer, vestidos con atuendos de las punas muy frías que son encargados de mantener la disciplina y la algarabía del baile, que tienen picardía y la gracia en todo momento. Vestimentas, instrumentos musicales, otros atuendos. Vestimenta.-La provincia de Huaytará hemos dicho que es una región sami andina ejemplo tenemos Chocorvos de clima templado muy agradable y de costumbres muy mestizas entonces su vestimenta se adecua a su realidad, es sencilla liviana y cómoda, los hombres a la usanza campesinas con camisas de tela de colores con zapatos muy fuertes para el zapateo, sombrero de paño o de macora, las mujeres caracterizadas por sus polleritas livianas de diversos colores sus monillos que hacen destacar la esbeltez de la bailarina con sombreritos muy arreglados y engomados de paja blanca y zapatos también para el zapateo, fuerte llamado el golpe , entonando canciones que puede ser en quechua o castellano. En la actualidad motivados por el concurso en el estadio san Felipe el último día de carnaval donde todos los anexos, grupos compiten coreográficamente musicalmente etc., se organicen en grupos llegando a institucionalizarse, es por ello que en la actualidad existen diversos grupos de bailarines, son quienes representan al anexo barrio o familia, los grupos más resaltantes tenemos los hijos de chucurpus, los huachiturros, los chupachichis, los rebeldes de villa alta de huanas, los cristales de cacre noruguay, los hijos de la familia sairitupac (quienes ganaron el 2012 en el estilo quena), para caracterizarse se identifican con atuendos de diferentes colores más resaltantes.

Page 67: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Instrumentos Musicales.- Los instrumentos usados en el carnaval actualmente se ha diversificado mucho, desde la bandas nutridas, las quenas, los silbatos u otras; lo que si no ha cambiado aun es el uso tradicional de un instrumento único del carnaval de todo Huaytará principalmente de chocorvos que es el “huarajo” que viene a ser una corneta muy larga de hojalata decorada con colores resaltantes y que tienen un sonido estruendoso que está presente en todos los momentos de la danza dando a las escenas carnavalescas un sabor único huaytarino. Luego es costumbre el juego con la planta conocida como la ortiga, cuyas hojas poseen una propiedad de picar y causar ronchas, que no es duradero pero no es mucha molestia que gusta a los carnavalescos de esta localidad y entre otro atuendo muy usados es el uso de serpentinas, pica pica, talco en abundancia hasta harina y pinturas diversas, todo esto es producto del jolgorio y algarabía que se vive pues en días de carnaval los diablos están sueltos. CONTENIDO SOCIAL Y EL MENSAJE QUE EL CARNAVAL REPRESENTA Siendo una comunidad organizada, con normas y tradiciones propias, herederos de una gran cultura incario nos legaran, aun la solidaridad, la fraternidad y hermandad que afloran en todo momento de la vida campesina cuya principal virtud es de ser muy acogedora con propios y extraños, el sentimiento de nuestros antepasados vive entre miembros de la comunidad campesina, de tal modo que el mensaje del carnaval chocorvino y de todos los carnavales de Huaytará se puede resumir del siguiente modo: En la alegría infinita y sana de celebrar la llegada de buen año con abundancia lluvia que fecundara sus campos fuertes de vida y gozo familiar y comunal. Es una manifestación de integración social, ya que el carnaval, más que nunca, la fiesta congrega e iguala a todos sin distinción, baila el grande y baila el chico, y en esta época hay que olvidarse del mundo y sus conflictos de la vida dura y del trabajo rudo del hombre peruano. El carnaval es homenaje a la naturaleza, a la mama pacha, al amor, al trabajo y en fin a la vida.

Reseña Carnaval de Santiago de Chocorvos – Huaytarinos. Danza del departamento de Huancavelica, provincia de Huaytará distrito de Santiago de Chocorvos, se baila en estos respectivos, meses carnavalescos febrero – marzo Es época de máxima alegría, donde el carácter festivo del hombre peruano se pone en manifiesto, en este mes no hay lugar para la solemnidad ya que la peculiar fiesta introducida ya hace siglos por los españoles a nuestras costumbres, se jacta de ser la más colorida y alegre de todo del calendario festivo, en donde los jóvenes de edad casamentera salen en comparsas luciendo sus

Page 68: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

mejores trajes realizando canticos a la vida y al amor, pues es la fecha ideal para enamorarse y conseguir pareja y si no es así esperar el próximo año para bailar y cantar. Es característico ver a los hombres y mujeres adornadas, embellecidas con serpentinas y globos y el infaltable talco para pintar la cara, como también ver a algunos hombres campesinos portando sus mochilas o equipajes en referencia a aquellos pobladores que dejan su hogar para ir a trabajar a otros lugares en el campo y que para las fiestas del carnaval regresan a su pueblo para festejar con su familia y su comunidad En estas fiestas carnavalescas los jóvenes se ponen en manifiesto a través de zapateos, cantos, juegos con talco pica pica, agua, etc. esta fiesta costumbrista que abarca a más de 32 barrios y anexos que conforman este distrito huancavelicano haciendo un total de 40 a 50 comparsas, cada uno de ellos se prepara todo el año ensayando para así hacer su gran presentación en el estadio SAN FELIPE y competir con las demás comparsas, cada una dando lo mejor de sí. Cada comparsa reflejan su fortaleza, vitalidad hacia las demás, y estos son enriquecidos con personajes satíricos como son los chutos, mineros, locas, etc. El distrito de Santiago de Chocorvos como cuna del carnaval huancavelicano es ahí donde se exhibe un instrumento característico y representativo de la zona conocido como el HUARACCO, instrumento de viento que mide entre 3 a 6 metros de largo, anunciando cuan más largo el instrumento, más realce, fortaleza, vitalidad, para quien lo ejecute

CANTO CARNAVAL DE SANTIAGO DE CHOCORVOS

(ESTILO BANDA) LA COQUETA – TEMA MUSICAL DE BANDA SAN ANTONIO DE REYES

Esa linda muchachita que mirabas,

Esa muñequita que mirabas tú, Se llama así le dicen así,

Coqueta coqueta, Toda la vida...(BIS)

Con tu sonrisa de coqueta,

Con su mirada encantadora, A donde llegaras, adonde caerás,

Esa no se sabe... (BIS)

Por eso te digo, muchachita linda, No seas coqueta,

Si tú haces faltar no es culpa de nadie, Es tu propia culpa... (BIS)

Page 69: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

JUNÍN Prof. Joel Fernandez Ore

Prof. Enrique Bartolo Jimenez

Page 70: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

LOS AUQUINES

Reseña Histórica Los Auquines es una danza guerrera de tiempos inmemoriales. Está formado por parejas de Auquines (hombres) y Chacuanas (mujeres) diferenciados sólo por la indumentaria, porque todos son jóvenes varones. Su nombre deriva del término quechua aukikuna (antepasado o antiguo) y representan la experiencia y sabiduría de los primitivos que vivían a orillas del Rio Achamayo y Rio Seco, se alimentaban por medio de la caza, la pesca y recolección de frutos y así logrando imponerse al medio. La apariencia de viejos era un ardid porque al ser nómades tenían que recorrer distancias ocupadas por otras tribus, también eran guerreros camuflados de ancianos para engañar y no ser agredidos. El bastón y la máscara le daban la apariencia de viejos forasteros y en sus horas de descanso expresaban su alegría danzando al compás del pito y la tinya. La energía de sus pasos demuestra el dominio del hombre sobre la naturaleza y el triunfo en la guerra, realizando simulacros de caza y diversos actos violentos y ofensivos. Una tradición popular cuenta que Catalina Wanka, poseedora de una gran riqueza, era cortejada por los españoles y al no querer ella, un buen día hiso desaparecer como por encanto todos sus tesoros, los había enterrado en Matahuasi. Este secreto compartía solamente con su padre, quien al ser amenazado de muerte huyo hacia las montañas de Jauja. Catalina Wanka para burlarse de los empalagosos chapetones, aparentaba pobreza y solía andar andrajosa como los Auquines, y asi conservar sus fabulosos tesoros y dejarlos como herencia. Los Auquines vuelve a surgir a raíz de la lucha por la independencia, en cuyas circunstancias, los españoles se habían posesionado del convento de Matahuasi, desde donde cometían mil fechorías. Los patriotas Matahuasinos se disfrazaron de Auquines y con tal facha se presentaron ante los españoles; estos espantados creyeron que eran enviados del mismo lucifer y huyeron despavoridos exclamando horrorizados: ¡nos matarán!, ¡nos mata…rán!. Cansados y desfallecientes atinaban solo a decir ¡nos ma…ta…ra…n!, desde entonces ese paraje lleva el nombre de Matará. Los Auquines se nutren más con la Campaña de la Breña, los Matahuasinos, ante la invasión Chilena, optaron por disfrazarse de Auquines, luchando heroicamente al lado de Taita Cáceres, mientras que a su vez realizaban labor de espionaje. Y con el múltiple apoyo que le brindan todos los pueblos el héroe de la Breña obtiene la Victoria en Concepción y los Chilenos son expulsados. Los Auquines sobreviven al tiempo y es hoy resumen de las tradiciones y aspiraciones del pueblo Matahuasino que ha sabido mantener y conservar para las generaciones venideras. Fechas de Ejecución de la Danza Los Auquines con energía juvenil, vitalidad y gestos provocativos se bailan:

El 20 de enero En honor al Patrón San Sebastián y en la Octava en sus anexos de Maravilca y Yanamucho.

El 24 y 25 de Diciembre con motivo del nacimiento del niño Jesús y la venida del Año Nuevo (31 de diciembre y 01 de Enero).

El 11 de Julio día de los Auquines, conmemorando los actos heroicos Contra los Chilenos.

Page 71: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Descripción y Mensaje Danza de característica Guerrera, Religiosa y Satírica donde los danzantes realizan simulacros de caza, matizando con figuras acrobáticas y graciosas, atemorizando a la gente con sus gritos y sus saltos, la motivación es esencialmente a la memoria de los antepasados. Coreografía La pasada de manos: Momento en que se encuentran y se saludan. La estrella: Con movimientos sincronizados se reconocen y se reiteran el saludo. La peinada: Se avisan de lo que sucede en su alrededor. La cruzada: Comunican mediante señas de la ubicación del adversario o de la presa. La culebra: Se pasan la voz secretamente de lo que acontece y las acciones que van a realizar. La montonada: Se reúnen para tomar las decisiones. La casería: Salen con gritos a casar y ahuyentar a la gente. El shacteo: Cuando mastican la coca. El convite: los Auquines convidan la comida que portan. Vestimenta Vestimenta de los Awkish o Auquines (hombres). En la cabeza un birrete y un cono de paja de ichu terminado en un mechón de colores, usado para confundirse en los totorales y matorrales donde esperan a las aves para cazarlas. Las máscaras son de piel con abundante lana y narices largas para parecer viejos; en la espalda llevan un pellejo para aparentar ser feroces carnívoros y además les sirve de abrigo; usan camisas blancas y mangas tejidas de colores, watrilas o pantalones cortos de bayeta color negro, Chaleco con sobre bordaduras y lIanquis; en las manos el liwi y un cayado retorcido como arma, medias de lana y ojotas de pellejo. También llevan aves y animales taxidermizados simulando el producto de la caza. Las Chakuarsh o Chacuanas (viejas, mujeres) Usan sombreros de lana de lo más viejo y deformado, máscaras de cuero con narices largas, centros o faldellines también de bayeta y en los pies ojotas; monillo, una azucena de tallo grueso como arma de defensa; manta o pullucata, medias de lana. Shacteo o fiambre de charqui, queso y cancha. Música El instrumento lo constituye un pito (pinkullo) y tinya. Sugerencias

Respetar la estructura coreográfica, vestimenta y esencia de la danza. Fomentar el valor educativo de la danza sin alterar lo que el pueblo trasmite. Utilizar la vestimenta tradicional y no alterar sus costumbres.

Page 72: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CRUZ DE ESPINAS MATAHUASI Evolución Histórica. Como hecho social, es una actividad costumbrista llevada a cabo con motivo de la llegada de los carnavales, durante todo el mes de febrero y prolongándose hasta mediados del mes de marzo. Para llevar a cabo dicha actividad cada barrio y anexos del distrito de Matahuasi, se prepara con anticipación, donde los pobladores a cargo de los mayordomos inician con los preparativos para homenajear a la santísima “Cruz de Espinas”. Esta secuencia de actividades es practicada en todo el pueblo de Matahuasi donde los barrios y anexos se turnan cada semana para estas festividades, en el pueblo, cada barrio y anexo cuenta con una capilla “Cruz de espinas”. Origen Las Fiestas de Cruz de Espinas son fiestas de arraigo popular que reflejan la tradición católica de la adoración y alabanza de la Santa Cruz y la celebración de la exaltación de la Cruz. En ellas se le canta a la Cruz, se alaba el sacrificio de Cristo y se honra a la Virgen Madre. Estas fiestas se originan con la llegada de los españoles y cuenta la tradición que se empezaron a celebrar en Matahuasi a causa de una sequía. Ese día se hallaron los restos de una cruz y los pobladores comenzaron a elevar plegarias y cantaron para que Dios los librara de aquel terrible mal. La festividad se difunde por todo el distrito y en cada barrio en cada barrio donde se representa se da con algunas adecuaciones. Área original de la festividad. La festividad se da en los barrios del distrito: Barrio Abajo también conocido como barrio San Sebastián, barrio Arriba que lleva el nombre de barrio cruz de espinas, barrio Muruhuay, barrio Chimpamarca y barrio Hualianta así también como los anexos de Maravialca y Yanamucho. Las fiestas de cruz de espinas como representación artística. Como expresión artística, representada fuera de su contexto social tradicional, es un montaje coreográfico tomando las partes más representativas de la traída, adorno y ofrecimientos Asia la cruz de lo que se da en el mismo lugar como una costumbre tradicional para comenzar con las fiestas de carnavales. En la representación artística se recoge las siguientes partes de la fiesta:

Entrada de la Cruz. Llevada hacia el Altar. Adorno y arreglo de la cruz. Entrega de ofrendas. Finalizando con la serenata de bienvenida a los carnavales.

Clasificación y mensaje. Es un hecho social de contenido religioso, comunitario y festivo, que da a conocer la devoción del pueblo Matahuasino hacia la santísima “cruz de espinas”.

Page 73: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Protagonistas y funciones.

El Mayordomo: Es el encargado de organizar todos los preparativos, como la banda y avisar a los diferentes padrinos y a todo el pueblo.

La Mayordoma: Es la encargada de hacer los preparativos junto con el mayordomo y se encarga de las ofrendas, actos religiosos y meriendas.

Los Padrinos: Personas encargadas de colaborar junto a los mayordomos. El Prioste: Es el encargado de organizar los aspectos religiosos en coordinación con

los mayordomos y repartí las meriendas a los pobladores. Música. La música está caracterizada, bajo el acompañamiento musical de bandas.

Vestimenta. Varones:

Sombrero negro adornado con cinta. Camisa. Chaleco. Pantalón negro. Uso de un pañuelo característico de cada fiesta.

Mujeres:

Monillo blanco bordado con diferentes motivos y aplicaciones de acuerdo al lugar. Fustán o interior. Lliclla. Vestimenta característica de Matahuasi. Sombrero Blanco tipo tiesto.

Page 74: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

FIESTA PATRONAL DE SAN SEBASTIÁN MATAHUASI

Presentación El presente trabajo monográfico acerca de la investigación social, cultural y folclórica, representa y plasma La Fiesta Patronal del pueblo Matahuasino en honor a su Patrón y Mártir San Sebastián. Es necesario manifestar que con mucho agrado hemos podido adentrarnos en la investigación científica de un hecho folclórico que rescata y transmite el mensaje de nuestros pobladores. Como en toda investigación se ha tenido serias dificultades, especialmente en lo referente a la bibliografía, pero que fue tratado recurriendo a la literatura oral andina y empleando otras metodologías de recolección de datos. El trabajo monográfico trata aspectos generales, relacionados a la información de la base teórica, como ubicación, fecha de ejecución, etimología, origen y fases de la danza, tratamos específicamente acerca de los personajes que intervienen, de igual manera detallamos el uso del vestuario de cada uno de los participantes. Introducción Matahuasi fue parte del imperio luego de que los incas sometieron a los huancas. Cuando los españoles llegaron, formaron el pueblo el 15 de agosto de 1572, denominándolo la Asunción de Matahuasi, lugar que se convirtió en la zona con mayor concentración de españoles. Durante el virreinato, en las épocas del virrey Toledo, se realizó la repartición de terrenos para el cultivo de cereales y tubérculos, y la construcción de viviendas en los parajes de Wasi o Coto-Coto por los indígenas. En 1588, el párroco intentó vender los terrenos de cofradía, en defensa del patrimonio de la fe del pueblo (los parajes de Huamanhuaca, Maravilca, Antacocha, Lilpanya y Corpacancha). Algunos ciudadanos promueven la formación de la comunidad, logrando su reconocimiento el 21 de setiembre de 1942. Matahuasi fue anexo de Apata. En 1893 se proyectó la creación del distrito. Los Apatinos lo impidieron usando sus influencias políticas, quedando relegado hasta el 25 de octubre de 1896, durante el gobierno de don Nicolás de Piérola, desmembrándose de la provincia de Jauja y anexándose a la nueva provincia de Concepción con los anexos de Yanamuclo, Maravilca y Chimpamarca. Etimología Matahuasi es cuna de sucesos históricos que trazaron el pasado, presente y futuro del país. Antaño, un grupo de indígenas vivió a orillas del río Achamayo, llamando a ese lugar, Hatunhuasi, que significa casas en partes altas; con el paso del tiempo, se derivó a Matahuasi (casas unidas). Historia Matahuasi, que fue anexo del Distrito de Apata, y en el cual el Congreso de la República en 1893 proyectó la Ley de creación del Distrito de Matahuasi con los anexos de Yanamuclo, Tambo de Maravilca, Chimpamarca y los caseríos de Chicche, Ñuñunguayo, limitando por el norte con los pueblos de Huamali, y Pucucho, por el noreste con Masma y Uchubamba, por el este con el anexo de Huanchar, jurisdicción del distrito de Santa Rosa de Ocopa, por el sur con Concepción y por el oeste con el río Mantaro. Los apatinos usando sus influencias

Page 75: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

políticas impidieron la creación del distrito de Matahuasi, quedando postergado hasta el 25 de octubre de 1896 en el Gobierno de Don Nicolás de Piérola, fue refrendado por el presidente del Senado Don Guillermo Billingurt y Wenceslao Valera presidente de la cámara de diputados. El nuevo distrito se instaló el 01 de marzo de 1897 con una junta notables presidido por don Mauricio Mellano, quien venía ejerciendo el cargo de Agente Municipal de Matahuasi; al crearse la provincia de Concepción en 1951 por Ley N° 11648, Matahuasi fue desmembrado de la histórica Provincia de Jauja anexándose a la nueva provincia de Concepción con tres anexos Yanamuclo, Maravilca y Chimpamarca. Matahuasi, es joya ecológica y columna vertebral del Valle del Mantaro con atractivos paisajísticos, como el paraje Tinco donde se unen los ríos Achamayo y Seco con el majestuoso río Mantaro; el histórico camino de los incas de Yanamuclo a Matahuasi, el maravilloso paisaje de Hondobado de Yanamuclo, el paisaje romántico de Jichal, Hualianta, Ursupuquio y otros. Llegada del Mártir San Sebastián al pueblo. San Sebastián fue unos de los primeros Mártires cristianos que llegaron al pueblo Matahuasino, cuentan que existieron dos imágenes idénticas traídas desde España por los años 1700, una de estas imágenes se quedó en el pueblo Matahuasino, y la otra fue trasladada hacia otra parte del país. La tradición cuenta que el pueblo Matahuasino sufrió durante años una sequía, los pobladores con oraciones y ofrendas empezaron a adorar a San Sebastián quien escuchó sus ruegos y a partir de ese día el pueblo no sufrió más la escases de agua. Los pobladores antiguamente rendían homenaje al Patrón en una Capilla hecha de paja y troncos ubicados en la calle que lleva su nombre pero en la actualidad le rinden homenaje en la nueva Capilla (calle Amazonas). Evolución histórica de la danza. Antecedentes Los conquistadores españoles, junto con su idioma y su religión, trajeron a la América sus usos y costumbres, y entre ellas, claro está, las fiestas patronales. Así pues, éstas comenzaron a celebrarse en el Perú a los pocos años de haberse instalado los conquistadores. Los conquistadores españoles con Francisco Pizarro a la cabeza del grupo, fundó la ciudad de jauja, la que fue desde entonces, primera capital importante en el virreinato. Por otra parte, los naturales y los mestizos acogieron con creciente entusiasmo esta magnífica fiesta de vistosidad sin igual, y la afición fue creciendo rápidamente. Ubicación Ubicación Política: El Distrito de Matahuasi se encuentra ubicado en la parte central de la margen izquierda del Valle del Mantaro. Comprensión de la Provincia de Concepción, Departamento de Junín.

Distrito: Matahuasi Provincia: Concepción Departamento: Junín

Ubicación Geográfica:

Región: Quechua Altitud: 3 260 a 3 320 m.s.n.m. A 10 Km. De Concepción

Page 76: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

A 25 Km. De Huancayo A 20 Km. De Jauja

Contexto de la danza: La Fiesta Fecha de la Festividad La Fiesta Patronal de San Sebastián se celebra cada 20 de enero teniendo como concurrencia los pueblos aledaños como Maravilca, Yanamuclo y todos los pueblos del valle del Mantaro. Son los Mayordomos quienes ocupándose de organizar la Fiesta convocan a las personas voluntarias, también se encargan de reunir al pueblo. Proceso El 11 de enero los mayordomos, autoridades, encargados parroquiales y pueblo en general, inician las novenas y los arreglos del altar al Mártir San Sebastián. El 19 de enero inicio de la víspera con repique de campanas se inicia la víspera en la capilla San Sebastián del distrito de Matahuasi, con la tradicional presentación de los montoneros que vienen con la recolección de choclos primerizos y flores augurando la buena cosecha en campaña de los agricultores Matahuasinos para recibir las bendiciones del santo padre san Sebastián. Y a la vez dando inicio de la gran víspera con quema de toritos y fuegos artificiales al compás de las bandas de músicos que entonan sus toriles y huaynos característicos de la zona. El día central es el 20 de enero donde se realiza la misa celebrada por la mayordomía de San Sebastián. Seguida de la procesión con el trasladando del patrón hacia la iglesia matriz de Matahuasi, acompañado por los mayordomos, padrinos y pueblo en general. Para luego dar el saludo y pasacalle ante las autoridades con el inicio de pandillas que veneran al patrón. El 21 de enero seda el cumplimiento a todas las autoridades y publico colaborador, levándose a cabo las famosas y tan concurridas “Corridas de Toros”. Que empieza con la recolección y paseo de moñas por las calles principales, hacia la plaza de toros del distrito para dar inicio a la tarde taurina donde bravísimos toros y cuadrillas de toreros engalanan al pueblo. El 22 y 23 de enero se inicia con actividades para el inicio de la tradicional llevada de monte y cortamonte y así elegir al nuevo Mayordomo que se encargara de los preparativos para el año siguiente. Características Clasificación y Mensaje Por la festividad en que se presenta como una danza para hacer ciertos ritos y ofrendas, se clasifica en una danza de tipo RELIGIOSA FESTIVA y COMUNITARIA donde participan por lo general todo el pueblo dando gracias al patrón San Sebastián. Estructura Coreográfica Fases de Representación de la Danza En la representación artística, se recoge parte de la secuencia de las actividades llevados a cabo como son:

Entrada de los montoneros hacia la capilla san Sebastián a cargo del capitán. Celebración de la víspera. Traslado del patrón de la capilla San Sebastián hacia la iglesia Matriz de Matahuasi.

Page 77: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Pandillada y celebración al santo patrón. Paseo de moñas y corrida de toros. Llevada y parada de monte para terminar con el cortamonte.

Personajes que intervienen en la danza:

El Mayordomo y mayordoma: Son las persona encargadas de organizar y reunir a la comunidad.

El prioste: Es el encargado de organizar los aspectos religiosos en coordinación con los mayordomos.

La Huambla: son las personas mujeres que apoyan al pueblo en los preparativos y las celebraciones la patrón.

Los Montoneros: Son los varones que se encargan de recolectar por las calles, las flores y los choclos que el pueblo ofrece al Patrón.

Vestimenta que emplean en la danza. Vestimenta de la mujer:

Monillo blanco bordado con diferentes motivos y aplicaciones de acuerdo al lugar. Fustán almidonado con blondas. Lliclla. Vestimenta característica de Matahuasi. Falda de colores para el cortamonte. Sombrero blanco tipo tiesto.

Vestimenta de los varones:

Sombrero de paja. Poncho tejido a mano con lana de oveja. Pañuelo Camisa blanca. Chaleco Matahuasino. Pantalón oscuro. Saco oscuro. Manta.

Música de la danza. La música está caracterizada por marchas, toriles, huayno, mulisas y cashuas, bajo el acompañamiento musical de bandas.

a. Marcha: Es la melodía que anuncia la llegada de los montoneros y da inicio a la festividad.

Llegamos con elegancia y orgullo Y traemos una ofrenda al patrón… Tayta chapa, tayta chapa… Soy montonero de corazón…

b. Toril: es la melodía tradicional de la víspera. c. Procesión: Con canticos inspirados al patrón se recorre las calles:

Oh patrón san Sebastián… Danos hoy tu bendición… Es tu pueblo el que viene… Matahuasi en procesión…

Page 78: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

d. Pandillada: Celebran con huaynos y versos inspirados al pueblo matahuasino como: Oh patrón san Sebastián… Danos hoy tu bendición… Es tu pueblo el que viene… Matahuasi en procesión…

Chofercito de mala suerte Porque corres apresurado sin controlarte… Llévame hacia la fiesta matahuasina Que allí me está esperando mi yana ñawi… Carretera Huancayo Jauja Tu que unes todos los pueblos de este mi valle… Llévame hacia la fiesta matahuasina Que allí me está esperando mi yana ñawi… Linda Matahuasina cholita de amor Porque alimentas más este dolor… Sabiendo que yo te quiero Tú me haces llorar… Tú me haces sufrir… Así se baila, así se goza… En mi matahuasi…. En el rio del Mantaro, Tengo un puquial cristalino… Donde se lava mi yana ñawi, Sus cabellos de oro fino… Así se baila mi cholita, así se hace mi cantar…

Sugerencias.

Respetar la estructura coreográfica, vestimenta y esencia de la danza. Fomentar el valor educativo de la danza sin alterar lo que el pueblo trasmite. Consultar al autor de la investigación cuando se trate de recrear la danza. Utilizar la vestimenta tradicional y no alterar sus costumbres.

Bibliografía

“Monografía de Matahuasi” Edit. Municipio de Matahuasi 1948 Fiesta, Tradiciones y costumbre de Matahuasi.

Page 79: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

LIMA Prof. Victor Gonzales Guardamino (Canta) Prof. Ariel Gonzales Guardamino (Canta)

Prof. Freddy Salcedo Peña (Yauyos) Prof. Victor Vicharra Capcha (Huarochiri)

Page 80: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

PASTORAS DE CALLAHUANCA (HUAROCHIRI)

Es una danza tradicional pastoril de género ritual navideño que se da año tras año en el distrito de Callahuanca en honor al nacimiento del niño Jesús en el mes de diciembre y para las bajadas de reyes en el mes de enero. Antiguamente las pastoras eran las Pallas, hermosas mujeres que ataviadas de bellos atuendo y coronas de flores en sus cabezas se hacían presente en estas fechas del mes de diciembre para agradecer al dios de las lluvias ya que con ello sus campos de cultivo y pastos naturales darían en abundancia, también llevaban en las manos un objeto en forma de árbol pequeño llamado azucenas, adornado con hermosas flores con las que bailaban en grupos para hacer reverencia al dios de las lluvias pidiéndole y suplicando les de este elemento natural. Las danza de las Pallas se ejecutaba año tras año en la antigua localidad de Callahuanca pero con la llegada de los españoles esta danza tradicional sufre un mestizaje ya que en esas épocas de acuerdo al calendario cristiano se conmemoraba el nacimiento del niño Jesús es entonces que desde ese momento las Pallas a las cuales también los españoles empezaron a llamarlas pastoras dejan de venerar al dios de las lluvias para empezar a adorar y bailar para el niño Jesús, esta costumbre impuesta ya por los españoles desde esas fechas se mantienen hasta nuestros días por lo que las pastoras salen a bailar en el distrito de Callahuanca los días 24,25,26y 27 de diciembre en honor al nacimiento del niño Jesús así como los días 5,6,7y 8 de enero para las bajadas de reyes. Las Pallas oh pastoras con el pasar del tiempo y los años se les ha ido incorporando atuendos mestizos como son los mantos bordados en platería y lentejuelas, los sombreros de macora y gamuzas traídos por los españoles los adornos de cuello barroco los zapatos de tacos y muchos accesorios más, otro detalle muy importante que sucede con la danza de las Pallas y pastoras es que se empiezan a bailar con parejas varones es por eso que desde ese momento hasta el día de hoy las pastoras salen acompañadas con sus parejas varones a los cuales se les llama pastores ya que ellos representan a los pastores que vinieron a adorar al niño Jesús. Los pastores se convierten en personajes principales de esta danza ya que ellos son los que empiezan a realizar las mudanzas en el baile de las pastoras ellos a su vez llevan un bastón en la mano derecha que les simboliza porte y autoridad el bastón está adornado con papeles flores cascabeles y cintas de diferentes colores. Las pastoras llevan las azucenas que son árboles pequeños adornados con flores cascabeles papeles cintas de colores ya que simbolizan el florecimiento de la navidad con el nacimiento del niño Jesús, antiguamente era para venerar al dios de las lluvias y simbolizar el florecimiento de los campos y la vida pero con la llegada de los españoles este rito y baile se empieza a hacer en honor al nacimiento del niño Jesús.

Page 81: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

HERRANZA DE HUAÑEC (YAUYOS)

HUAÑEC: (generalidades) El distrito de Huañec, el cual se ubica dentro de los 3,195 metros sobre el nivel del mar, el cual se ubica en el margen del nor – oeste de la provincia de Yauyos, el cual se ubica dentro de los márgenes del sur del departamento de Lima. Contando con una gran geografía lleno de bellos paisajes, el cual la ganadería y la agricultura son sus principales sustentos económicos; tiene una población de Población 467 habitantes en una superficie de 37.54 Km2 el distrito de huañec fue fundado el dia 3 de mayo, en el año de 1538.

Page 82: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Según las crónicas de Bernabe Cobo nos dice lo siguiente sobre la llegada de la ganadera al PERU: ……“La llegada de la ganadería vacuna al Perú se realizó por el Pacifico, procedente de La Española, tomando la vía Panamá, es decir, siguiendo el derrotero de Pizarro, Almagro y otros conquistadores. Pizarro en su segunda expedición para la conquista de Perú partió desde Panamá en 1526 junto a Almagro. Éste último, después de muchas penalidades, llegó hasta Atacama (Chile) pero tantos fueron los sufrimientos que le hicieron volver. Por lo indicado fue Almagro el primero que pisó tierra chilena, pero fue Pedro de Valdivia el verdadero conquistador. Pizarro llegó a Cajamarca el 15 de noviembre de 1532 donde fue hecho prisionero Atahualpa y muerto (agosto 1533) a pesar del rescate entregado. Según el Dr. Moreno, cronista de esta ciudad, la ganadería fue implantada un año después de la muerte de Atahualpa, o sea en 1534, principalmente caballos y vacas en las ricas tierras del valle que circunda la ciudad de los incas. Posteriormente, parece ser que el regidor Fernando Gutiérrez aclimató ganado vacuno en Perú y en Lima….” Herranza La Herranza es un término atribuido a la marcación y demarcación del ganado y a su vez; es una ceremonia ritual que tiene como objetivo marcar, señalar y poner arete el ganado vacuno, ovino, caprino y camélido, el mismo que se realiza dando ofrendas al Apu o cerro tutelar de esta zona, en este caso el Cerro Huaylayo y la pacha mama. Entre los meses de junio o agosto (fecha movible); tambien se puede encontrar esta costumbre en las fiestas de San Juan, cada 24 o 25 de junio en la comunidad de San Antonio, Distrito de Huañec; Provincia de Yauyos departamento de Lima, celebran una de las fiestas de mayor significación conocida como Herranza. Sus orígenes pre – hispánicos con el nombre de UYWA, la cual era la fiesta de los camélidos, o el chakuy, (estos antecedentes los cuales son más presentes en el sur de nuestro país (Apurimac, Cusco, puno, Tacna, etc). estas costumbres muy parecidas a lo que hoy en día conocemos como la herranza. La herranza es un acontecimiento de carácter costumbrista y familiar la cual se desarrolla en las fiestas de san Juan, cada 24 o 25 de junio en la cual su principal función es la fiesta de los animales, o también conocida como marcación y remarcación del ganado de toda especie,(vacuno, ovino, etc.) en la cual es amenizada por una banda de músicos, los cuales interpretan temas de recorrido o Santiago muy parecidos al del centro del Perú, esto como influencia del folklor del departamento de Junin. A continuación una explicación más minuciosa de la proyección por medio de los momentos de la misma. Pagu: Es la petición al cerro tutelar de Huañec (El Huaylayo); para proceder a la

herranza, a su vez entran al corral o jatus; los invitados a este evento social los cuales son familiares o amigos cercanos a los dueños del ganado, entonando canciones referentes al ganado. Llevando a su vez las banderas, en la cual, se trata de delimitar de manera simbólica el corral, para esto; se portan banderas bicolores o banderas referentes a la ganadería familiar o de la comunidad, en distintos colores, de preferencia al gusto de los dueños del ganado.

Llamado de lista: El dueño del ganado llama lista para ver la asistencia de algunos personajes infaltables a este evento como es la cintera, el puntaimozo, el marcado o herrero, tinyeras entre otros. Para ello el dueño del ganado se vale de un cuaderno de actas para ver si están presentes estos personajes, al igual que familiares donantes o músicos

Page 83: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Entrega de regalos: Los asistentes a este evento proceden a entregar regalos a los dueños de los ganados. Algunos pueden ser o animales o mantas en las cuales se llevan los productos, como puede ser el casod e carne, productos alimenticios, mantas o lliclla labrada, o incluso prendas de vestir.

Entrega de collares: Los dueños del ganado obsequian a los asistentes collares hechos de cintas satinadas los cuales representan que son participes de este evento. Ahora también se puede optar por ponerse collares hechos de frutas.

Previo a la herranza: Se procede a traer los animales vacunos y ovinos.

La herranza: En esta parte de la proyección se procede a realizar la marcación y remarcación del ganado, a las ovejas se les procede a poner las cintas multicolores proporcionados por las cintera, incluso se les corta parte de la oreja ( esto como señal de posecion por parte d elos duelos, para etivar futuras perdidas); esto al son y canto de las tinyeras, en el caso de los animales vacunos , se les procede a tumbar en el suelo, se les hacen cortes en la oreja tan identificatorios para los dueños del ganado, se les procede a colocar las cintas, a su vez, se le pone la marca con iníciales de la familia, todo esto con ayuda de los asistentes, el puntaimozo (el cual hace el corte); la cintera y el herrero o marcador, y finalmente se les pone su corona, esto en el caso de los vacunos.

El juego: En esta parte de la proyección como quien animando el momento se procede a hacer el juego, donde, una pareja trata de hacer carrera, esto con finalidad de alcanzar un vaso del trago como es el chamis, esto representa a los animales cuando se les proporciona agua para calmar su sed; en otros casos se trata de representar la reproductividad del ganado al largo plazo, al igual ay otros juegos recreativos como la calentadera, etc.

Cambio de ofrendas: En lo que corresponde al cambio de ofrendas, en ceremonia muy calmada los dueños del ganado proceden a cambiar las orejas y restos de cintas pertenecientes de los animales, los cuales se les ha sido renovados; se desentierran, se proceden a cambiar, con los obtenidos en la herranza perteneciente a las de este año.

Despedida: Luego de haber terminado este acto se procede a seguir celebrando camino a la casa de los dueños del ganado donde se tomara mucho chamis y se procederá a la shactada.

Page 84: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Vestuario: Para la proyección se propone el siguiente vestuario, Mujeres: Falda de color rojo estilo campana. Pollera negra interior. Enagüe de color negro. Mandil de jerga, adornado con cerritos en contraste con la tela de fondo. Blusa blanca. Manta labrada de color negro; estilo de la noroeste de Yauyos, típica de la zona. Manta pequeña para llevar ofrendas. Prendedor. Sombrero de estilo chilcano. Shukuy.

Varones: Pantalón marrón hecho de bayeta. Poncho marrón con venas de color rojo. Pulóver rojo. Camisa blanca. Faja típica de la zona. Chalina típica de la zona. Sombrero marrón. Shukuy.

Mayordoma: Falda de color oscuro estilo campana. Pollera negra interior. Enagüe de color negro. Mandil oscuro. Blusa blanca. Manta labrada de color plomo; estilo de la noroeste de Yauyos, típica de la zona. Prendedor. Sombrero de estilo chilcano.

Page 85: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Mayordomo: Pantalón negro hecho de bayeta. Poncho marrón con venas de color azul. Pulóver negro. Camisa blanca. Faja típica de la zona. Chalina típica de la zona. Sombrero negro. Manta cruzada. Shukuy.

Cintera: Falda de color azul noche estilo campana. Enagüe de color negro. Mandil de jerga, adornado con cerritos en contraste con la tela de fondo. Blusa blanca. Manta labrada de color marron; estilo de la noroeste de Yauyos, típica de la zona. Prendedor. Sombrero de estilo chilcano. Shukuy.

Puntaimozo: Pantalón negro hecho de bayeta. mandil de jerga o tapabarros. Pulóver negro. Camisa blanca. Faja típica de la zona. Chalina típica de la zona. Sombrero negro. Shukuy.

Vestuario de mayordoma, cintera y pobladora. (coreografía).

Page 86: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CANTOS DE LA HERRANZA ENTRADA AL CORRAL. Oye mi torito pinto Donde estas que no te encuentro Te he buscado en la casa Te he buscado en la quebrada Yo no te he puesto mi nombre No te he puesto tus aretes, No te pierdas a lo lejos Como amores del pasado ENTREGA DE COLLARES Y PRESENTES A LOS DUEÑOS DEL GANADO Ay corralito negro y pedregoso de los jatus, Dónde está mi carnerito negro liso y chamuscado (bis) Al costado de mi linda vaquilla color blanco, Esta ese toro choco y enorme de color alfombra (bis) ENTREGA DE COLLARES A LOS ASISTENTES. Ay torito blanco, ay mi torito negro,(bis) No quiero q me mates con tus enormes cuernos, Sino q me mates con tus buenos amores (bis) HERRANZA O MARCACIOND E GANADO. Pastorcita mía, chiquita de alcabares, Anda jala a la vaquita, anda jala a la ovejita (bis) Con cintas multicolores Que has guardado del pasado. CAMINO A LA CASA. Nacerán ovejas Correrán, correrán por la pampa (bis) Cintas viejas yo guardare Como los amores que he tenido (bis) Ya no llores tanto, mi huañina linda, Que el otro año, te dare tus cintas. Bis

Page 87: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

RODEO DE QUIPAN Y CARNAVAL DE QUIPAN (CANTA)

Introducción El presente trabajo contiene información sobre el Carnaval en la Villa de Quipán y la fiesta costumbrista del Rodeo Comunal en Quipán, el primero se realiza en febrero o marzo fechas movibles de acuerdo al calendario litúrgico de la iglesia católica, y el segundo se lleva a cabo el 29, 30, y 31 de julio de todos los años. En la cosmovisión de los pobladores de la Villa de Quipán, aún pervive hasta nuestros días, manifestaciones telúricas como el Carnaval, que se da coincidentemente con las lluvias de febrero y marzo, justo cuando los cerros y las quebradas van siendo adornados con pastizales para los ganados vacuno y caprino y a la vez los comuneros cosechan los primeros frutos de la cementera como la papa, las habas o huitos etc. Es decir esta manifestación se puede considerar como ritual para el inicio de una nueva vida, así como también el agradecimiento a la pacha mama por los primeros frutos. El Rodeo es una costumbre tradicional de mucha importancia y trascendencia para la comunidad campesina de Quipán, beneficiándose con el aporte de las “matriculas” de los ganados de cada comunero y el conteo y clasificación del ganado de la “Virgen del Carmen” o ganado del pueblo, por ello su organización es aprobada en una asamblea comunal, donde se designan y nombran las funciones o cargos de los comuneros para la realización del Rodeo Comunal. Proponemos la valoración de estas manifestaciones culturales que se dan en la comunidad campesina de Quipán, otorgando características y comparaciones con otras danzas similares que se realizan paralelamente en las provincias hermanas de Canta y Huaral.

Page 88: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Vista Panorámica De La Villa De Quipan Contexto Cultural Ubicación Geográfica Región Lima Y Provincias Ubicación: La Región Lima se encuentra ubicada en la parte central y occidental del territorio peruano. Comprende una franja costanera al oeste y al este limita con los andes en sus vertientes occidentales. Superficie: 34 801,59 Km2 Topografía: La estrecha franja de su territorio costeño es poco accidentada, suavemente ondulada entre los andes y el mar, donde predominan las pampas desérticas. Algunos contrafuertes andinos se prolongan hasta el litoral originando islas, islotes y peñascos cerca de la costa. Mientras que la mayor parte de su superficie es andino y completamente accidentado por encontrarse en la ladera occidental de los Andes. Los ríos y torrenteras han excavado profundos y estrechos cañones que al atravesar el desierto costero se ensanchan en amplios y fértiles valles. • Pisos altitudinales: Costa, yunga marítima, quechua, suni, puna. • Clima: En la costa templado, con alta humedad atmosférica y constante humedad durante el invierno. En la región andina existen todas las variaciones de clima de altas montañas tropicales: desde el cálido de los fondos del valle quechuas, hasta el frío glaciar de los nevados, pasando por el templado -cálido, templado y templado - frío. • Altitud: 154 msnm Ciudad de Lima. Mínima 3 msnm (Ancón). Máxima 861 msnm (Chosica)

Page 89: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Límites: Por el norte Región Ancash. Por el noreste Región Huánuco. Por el este Regiones de Pasco y Junín. Por el sur Región Ica. Por el oeste Con el Océano Pacífico y la Provincia Constitucional del Callao. Distancias y vías de acceso: El acceso a Lima es el siguiente:

- Terrestre: Interconectada por la Carretera Panamericana con diversas ciudades de la costa del Perú, Ecuador y Chile. Hacia el este, la Carretera Central permite la comunicación con distintas ciudades de la sierra y la selva central.

- Aérea: Vuelos regulares a las principales ciudades del mundo desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (ubicado en la Región Callao, a 30 minutos aproximadamente de la ciudad de Lima).

Población: 8 143 950 habitantes (proyectado al 2005, fuente INEI) Ubicación Geografica de la Provincia de Canta Ubicación: La provincia de Canta se encuentra ubicada en la región andina del Perú al este del departamento de Lima. Se extiende desde las alturas de la cordillera de la viuda hasta los límites de la provincia de Lima. Superficie: La superficie de la provincia comprende un área de 1720 Km2. Y un perímetro de 220.8 Km. Topografía: El relieve topográfico de la provincia de Canta es heterogéneo y tiene relieves ligeramente planos, inclinados, colinosos, montañosos y altiplánicos. Presenta las siguientes geo formas; valle costero, planicie costera, las estribaciones andinas, laderas montañosas y la superficie puna. Clima: El clima es sumamente variado, no solo por los cambios estacionales, sino, principalmente, por que el territorio comprende pisos ecológicos diversos, La temperatura varia, en la parte baja del valle el promedio anual es bastante cálido, 18.5°C, mientras que en la cordillera llega a 0°C. Pisos altitudinales: Yunga, quechua, Suni y Puna. Límites: Por el norte: con la provincia de Huaral; Por el sur: con la provincia de Huarochirí; Por el este: con el distrito de Yauli (Junín); Por el oeste: con la provincia de Lima. • Altitud: La capital provincial La Villa de Canta tiene una altitud de 2819 m.s.n.m.

Page 90: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

División Política La provincia de Canta cuenta con 7 distritos y 22 comunidades campesinas.

- Distrito de Arahuay - Distrito de Canta - Distrito de Huamantanga - Distrito de Huaros - Distrito de Lachaqui - Distrito de San Buenaventura - Distrito de Santa Rosa de Quives

Reseña Histórica de Canta En la zona floreció la remota cultura de los Atavillos, luego a principios del siglo XVI fue dominada por el Inca Pachacutec durante su marcha hacia el norte. Los conquistadores españoles hallaron en Canta una localidad prospera y adecuada para repartirse, denominándole “Encomienda de Canta”.

“Conforme a éste lista se puede deducir que: la confederación de “marcas” o “pachacas” de la época incaica pasó a formar parte de los repartimientos y encomiendas en la época de la época de la Conquista española. La situación geográfica de estos repartimientos, sería la siguiente: a. Repartimiento de “Ata Villu”. Conforme a la lista del Padre Cobo, este Repartimiento figura con el nombre de “Atavillos” y fue encomendado al Gobernador del Perú, D. Francisco Pizarro. Este repartimiento tendría, probablemente, la siguiente demarcación: por el norte, el ramal cisandino de Chécras que lo separaba de las encomiendas de Cajatambo y, quizá si la misma Cordillera Negra, que lo separaba de las encomiendas de Huaylas pertenecientes a Pizarro ; por el sur, el nudo de “Mango” y el riachuelo de “Quinchuira”, que lo separaba de la encomienda de Huamantanga, por el este, la Cordillera de “La Viuda”, que la separaba de las encomiendas de Tarama (Tarma); y por el oeste, la encomienda de “Jesús del Valle”, en Chancay. Este repartimiento comprendía los actuales distritos de: Atavillos Alto, Atavillos Bajo, Pacaraos y Lampián. b. Repartimiento de Huamantanga. Su primer encomendero español fue Don Martin Pizarro, tío paterno del Marques don Francisco, quien estaba casado con doña Francisca de la Torre y cuyo hijo mayor don Juan Pizarro, quedó como dueño de la encomienda de “Huamantanga”. Esta encomienda o repartimiento tendría, probablemente la siguiente demarcación;: por el norte, los nevados de “Auquischani”, “Mango” y el riachuelo de “Quinchiura”, que los separaba de la encomienda de “Atavillo”, por el sur, el rió Chillón, que lo separaba en todo su recorrido de la encomienda de “Canta”, por el este, la Cordillera de “La Viuda”, en la sección de “Pillonán”; por el oeste, las lomas de “Macas”, que lo separaban del repartimiento de “Caraguayllo”. Este repartimiento colonial de Huamantanga comprendía una extensión de terreno en donde, actualmente, se hallan situados los distritos de Sumbilca, Huamantanga y San Buenaventura de Tuti. c. Encomienda de “Canta”. Datos biográficos del fundador de Canta, don Nicolás de Rivera, el Mozo.- El Conquistador don Nicolás de Rivera, el Mozo, era natural del pueblo de Vitigudino, cerca de Salamanca, en España. Vino al Perú por los años de 1534 a 1536, y fue vecino y uno de los primeros regidores de Lima, siendo también, Encomendero de Maranga, Huatica y Vegueta. Don Nicolás de Rivera, el joven, casó con doña Inés Bravo de Lagunas y Peralta. Los hermanos del Mozo, residentes en

Page 91: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Vitigudino, se apellidaban Gómez de la Reguera. Garcilaso de la Vega, Peralta y últimamente, Sir Clemente Markhan lo enumeran entre los heroicos compañeros de Pizarro en la Gorgona. Cuando se fundó la ciudad de Lima fue nombrado por Pizarro, Regidor de Lima, el 22 de enero de 1535. Probablemente descubrió Canta, el año de 1534 y cumpliendo lo dispuesto por el Gobernador tomó posesión de su Encomienda el 8 de setiembre de 1535. La encomienda de “Canta” tendría la siguiente demarcación: por el N., el rio Chillón que separaba de la encomienda de Huamantanga; por el S., el riachuelo de “Chacalla” que lo separaba de las encomiendas de los “Yauyos”, por el E., la Cordillera de “La Viuda” que la separaba de las encomiendas de Tarama; y por el O. las lomas de “Jicamarca que la separaban de Huarochirí y Lima. Esta encomienda abarcaba los actuales distritos de: Canta y Arahuay; tenía como sede la Villa de Canta.” Pedro E. Villar Córdova (1941).

Durante la campaña por la independencia de la corona española sus habitantes prestaron un gran apoyo a la causa libertadora por ello en el año 1839 fue declarada “heroica villa”. También Canta fue antaño un importante centro de abasto para las minas enclavadas en los andes “Cerro de Pasco”. Hoy en día es una localidad tranquila y sosegada que se dedica a la agricultura, la ganadería, y más recientemente, al turismo. Tanto en Santa Rosa de Quives como en Canta existe a disposición del viajero una infraestructura hotelera y gastronómica básica; una de las especialidades culinarias es la trucha. También se practica deportes de aventura, paseos a caballo, excursiones y caminatas. Ubicación Geografía de Quipan Ubicación: Quipán está ubicado en la estribación occidental de la cordillera de la viuda, en las coordenadas 11° 28’ 45” latitud sur y 76° 48’ 45” longitud occidental. El centro poblado se ubica a 3542 metros de altura. Superficie: El territorio comunal tiene una extensión de 47,925.0275 Has. Desde el punto más bajo EL CANOVO a 700 m.s.n.m asciende hasta el más alto TUNSHUMARKA a 4696 m.s.n.m. en clavado en los valles de Ucanán y Arwa. El más grande la provincia de Canta. Topografía: El relieve es heterogéneo, presenta las siguientes geo formas; planicie costera, estribaciones andinas, laderas montañosas, pequeños valles andinos y pampas. Clima: El clima es variado debido a los cambios estacionales y a su territorio compuesto por diversos pisos ecológicos. En el centro poblado podemos precisar que el clima es cálido, frio, seco y saludable. Pisos altitudinales: Quipán posee cuatro pisos altitudinales Yunga, quechua, suni y puna. Límites: Por el este: con Huamantanga y Marco; Por el oeste: con el distrito de Carabayllo (Lima); Por el norte: con parte del distrito de Aucallama y con el distrito de Sumbilca (Huaral) y el pueblo de Marco; Por el sur: con Huamantanga y Puruchuco. Origen de la comunidad campesina de Quipan. En el periodo pre-hispánico, la región de los SOCOS perteneció al reino de los ATAVILLOS y este a la región del Chinchaysuyo. SOCOS, a su vez, se dividió en dos parcialidades:

- ICHOC – SOCOS; Ayllu dominante de la parcialidad era SHONCO (Hoy Quipán). - ALLAUCA – SOCOS; Ayllu dominante CURACACUNA (Hoy pueblo de Shihual en

Huamantanga). Quipán se origina por la política colonial de reducir y concentrar los ayllus a fines en su céntrico lugar. Más de 4000 comunidades surgieron a raíz de este hecho. Eran los años 1550 a 1600. La fecha más próxima de la fundación de Quipán se traslada a 1593 cuando el entonces

Page 92: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Arzobispo de Lima Toribio Rodríguez de Mogrovejo inicio una visita eclesiástica por el valle del Chillón. San Pedro de Quipán fue empadronado con 251 personas (hombres y mujeres). Los ayllus que dieron origen al pueblo de Quipán fueron los que estaban situados más próximos al ayllu dominante de la parcialidad ICHOC – SOCOS; Cashiguirge o Pencay, Anduy, Quishque, Pishco, Pacha y otros. El ayllu TUNSHU y SHIPITA nacieron como pueblo, pero después sus habitantes se desplazaron a Quipán y Huamantanga. Los ayllus más distantes Pallica, Luchu, Pumahuaca, Cayan y otros fueron reducidos para el pueblo de Ama; que luego paso a formar parte del territorio de Quipán. Centros Poblados; Entre los anexos de la villa San Pedro de Quipán están; centro poblado de Macas, centro poblado Nuevo Quipán y centro poblado el Olivar. Toponimia; Quipán según la toponimia proviene del quechua

- QHEPA, adv. Indica posterior atrás siguiente. - QUEPAN, lo que se halla detrás. Efectivamente si viajamos de Huamantanga o Marco a Quipán se observa que el centro

poblado está entre los cerros de Anduy y Cashiguirge, Shonco y Uncullirca, al este Tunshumarca, tutelares de Quipán.

EL CARNAVAL DE QUIPAN Origen del Carnaval El origen del carnaval se remota a los grandes bacanales y saturnales que celebraban los griegos y romanos aproximadamente 600 A.C. Los bacanales; eran fiestas donde las bacantes o sacerdotisas corrían desgreñadas armadas de flores danzando y gritando Los saturnales; era fiesta de Roma entre el 16 y 18 de diciembre en honor a la igualdad de los hombres en tiempo de Saturno, en este acontecimiento los romanos se entregaban a toda clase de diversiones en las que reinaban el libertinaje. En algunos casos los esclavos vestían la toga de los nobles y fingían mandar a sus amos. Estos saturnales recibieron después un significado cristiano y se recuerda que varios papas fueron patrones de esta fiesta. Por ejemplo: Pablo II (1464-1471) organizo carreras y danzas de máscaras tratando de evitar los excesos. Existen varias teorías que tratan de explicar el origen de la palabra “carnaval”. Etimología Existen varias teorías que tratan de explicar el origen de la palabra “carnaval” “Carne vale”: Que significa carne adiós, que está destinado a remarcar la excesiva esencia sexual de los días carnavalescos, antes del tiempo penitencial eclesiástico. “Carrus navalis”: Que significa carro naval, (en lengua latina) por su sonido fonético, términos de donde se determina la palabra CARNAVAL. “Carne levarium”: Proviene del latín medieval que significa “carne apartar” refiriéndose a la abstinencia de la carne durante los días de cuaresma. En las primaveras griegas romanas, teutonas y celtas se hacían procesiones donde paseaban un carro con ruedas (carrus navalis) y sobre el montaban enmascarados que danzaban manifestaciones alegóricas y entonaban cantos satíricos. Procesiones similares se realizaban en Grecia dedicadas al dios del VINO y en el imperio Romano para honrar a ISIS, divinidad egipcia. La celebración del carnaval conocidos como carnaval, carnivale o carnestolendas llegaron a fijarse definitivamente en los días precedentes al miércoles de ceniza que marca el principio de los ayunos cuaresmales.

Page 93: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

El carnaval se recuerda con un domingo de quincuagésima, pero se le agrega el lunes y martes completando así los tres días clásicos del carnaval Contexto Histórico Estas costumbres paganas de orgias y desenfrenos llegaron a tener un periodo de auge y dignificación se trató de exaltar un contenido religioso y espiritual; en esa época surgió el uso de máscaras y disfraces con el deseo de protegerse de los malos espíritus y conservar su amistad. Luego surgió la costumbre de encender hogueras en las que se colocaron monigotes que representaba a un supuesto brujo o maléfico espiritual. Esta ceremonia consistía en enterrar, quemar o sumergir en el agua a un monigote. El monigote era paseado y exhibido por la ciudad en medio de un gran bullicio; es de suponer que esta antiquísima costumbre dio origen a que las fiestas carnestolendas terminaran con el entierro del carnaval el día “miércoles de ceniza”. Nosotros lo conocemos como el entierro o quema del ÑO CARNAVALON o dios MOMO en la época actual. En más de una oportunidad y en diferentes épocas, la iglesia y algunos sumos pontífices levantaron su voz de protesta, estas protestas muchas veces cayeron en sacos rotos, pero en un periodo tuvo mucha influencia religiosa. Origen del Carnaval Andino El carnaval andino, por su origen, está asociado a la fertilidad de la tierra _por cuanto florecen los sembríos_ y esta, a su vez, con la fertilidad humana. En la época Incaica se realizaban danzas de carácter festivo como el PUQLLAY y la KASWA – QASHWA. El Puqllay: Fiesta que se dada en la etapa de la germinación_ floración (enero, febrero y marzo) con la presencia del Inca, su Colla y su nobleza también a esta celebración asistían los agricultores y los pastores para hacer primero una ceremonia a la MAMAPACHA, al INTI y a la LLUVIA para luego culminar con una danza de juegos de carácter festivo integrado por los ayllus del pueblo. La Kaswa-qashwa: Danza pre-inca de rito propiciatorio de la fecundidad y la cosecha en la que participan jóvenes y solteros que durante su desarrollo se cuentan desventuras y practican juegos románticos bebiendo chicha. La economía incaica se basó en la agricultura, por ello, no tener una buena germinación dejaría sin cosecha a varios ayllus, es por esto que ocurren actos rituales y ceremoniales, como: Para la lluvia, se desenterrar a un personaje que vivió las festividades del puqllay y se les paseaba por las chacras, huertos y plazas del pueblo pidiéndole que llueva. Para la tierra, se le agradecía sacrificando animales y roseando su sangre a la tierra. También los hombres brindaban su sangre en agradecimiento mediante los conocidos yawarmayo, waracanacuy y seqollonakuy. En la etapa de germinación o fecundidad se daba el puqllay, qashwa y wifalas y en el florecimiento o etapa de recojo de flores el ticapallay, el surpuy y phalchay en los meses de enero, febrero y marzo. Cuando llegaron los hispanos a Sudamérica, encontraron una similitud entre de nuestros antepasados y sus carnavales, que eran fiestas de desenfreno, en donde reinaba el amor a la carne y a la procreación; como estrategia política e ideológica impusieron sus festividades carnavalescas occidentales sobre las creencias y costumbres andinas-incaicas, a esto se denomina el sincretismo cultural. Esta estrategia con el tiempo fue asimilada y a su vez usada en sentido contrario por su resistencia cultural indígena para simultáneamente, continuar con la práctica de sus ritos y creencias. La celebración de los carnavales seria de tres días antes del miércoles de ceniza el inicio de ellos ayunos

Page 94: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

cuaresmales, viernes de compadres y comadres, domingo de carnavales, lunes de carnavales, martes de carnavales y miércoles de ceniza. Los elementos incas y de occidente formaron una nueva manifestación que conocemos como carnaval. Este fenómeno no se dio de la noche a la mañana, a los elementos culturales incas se agregaron otras, que se dieron primero en el virreinato, durante la colonia y luego en la república, de esta fusión o simbiosis resulta la actual riqueza y diversidad de nuestros carnavales en cada rincón del Perú. Tipos de Carnaval Tenemos dos tipos de carnaval: Carnavales Indígenas: Que son de la zona rural, sus características son; vestido de lana, bayeta, paño, ponchos, mantas, medias de lana; corta monte o yunza; yawarmayos, waracanacuy, seqollonacuy; participan ganaderos agricultores, artesanos, etc. Juegos con huevos, semillas, barro, sangre, ortiga, etc. Carnales Mestizos: Pertenece a la capital o ciudad, sus características son; vestido de tela, camisa, blusas, zapatos, tacos, etc. Juegos con talco, polvo, serpentina, etc. Coplas versos; participan comerciantes, profesionales y el alcalde. Existen danzas carnavalescas que se unen con las festividades de marcar el ganado la herranza, ya que en esta temporada se sube el ganado a las alturas para que pueda alimentarse con los diversos pastizales que encuentran. Sobre la danza Carnaval de Quipán El carnaval comunal de Quipán pertenece al género de carnaval mestizo por no tener yawarmayo, representa juegos con talco, serpentina, pica-pica, agua, betún. Y además los juegos de conquista y enamoramiento al cogerse de las manos para bailar y cantar las coplas o versos, al compás del arpa, el violín, y la quena. Los juegos con agua, se daban desde el último domingo antes del miércoles de ceniza entre jóvenes varones y mujeres, ya sea en las calles o en la plaza de armas de la comunidad campesina de Quipán. Años atrás en la pila (grifo de agua que abastecía a todo la población) que está ubicado a la salida del pueblo, también se jugaba al retorno de las labores agrícolas; como la cuspa del maíz y habas o la cosecha de papa, en el lugar llamado tranca de Uncho, ubicado a la salida del pueblo, allí los jóvenes varones esperaban a las señoritas o viceversa con su balde de agua, estos juegos se daban, siempre y cuando ambas personas así lo permitían. Un mes antes se coordinaba en la casa del mayordomo, lo referente al reinado, se proponía a tres señoritas como candidatas y para ser elegida como la Reyna del carnaval, ellas tenían que vender votos, la señorita que vendía más votos se coronaba como la Reyna del carnaval de Quipán y las otras dos quedaban como las Damas del carnaval. La Reyna y sus Damas del carnaval de Quipán eran coronadas por el Agente Municipal de la comunidad, el último domingo antes del miércoles de ceniza. La Reyna y sus Damas ingresaban a la plaza de armas en sus respectivos caballos, los caballos eran preparados con sus corrientes de vestía lo más elegante posible y adornados con globos y serpentina, el vestido que lucía la Reyna, era pomposo, en su cabeza llevaba una corona dorada, en su pecho, una hermosa banda de color rojo que decía Reyna del Carnaval y la fecha del año, en su mano un cetro dorado, y calzado blanco en sus pies. Mientras que las damas lucían vestidos y zapatos color rosado. Luego ellas se paseaban por las principales calles del pueblo, a veces visitaban la casa de algunas autoridades y personas importantes de Quipán, su reinado duraba todo el día domingo. El día miércoles de ceniza, los mayordomos se encargaban de la comida, es decir el desayuno y el almuerzo, también de vestir el árbol, del conjunto típico (arpa, violín, y quena), y del licor.

Page 95: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

En el desayuno generalmente servían el ponche más su café, con cancha, queso, mote, ensalada de salmón y aceitunas. Para el almuerzo preparaban una entrada que constaba de un trozo de pan, col crespa picada, atún, aceituna y huevo sancochado, luego venia el caldo de mote o algunas veces menestrón, después servían el segundo que es variado de acuerdo a los mayordomos, y finalmente el postre que podría ser gelatina, mazamorra morada, o mazamorra de calabaza. Cabe señalar que los nuevos mayordomos (la pareja que tumba el árbol) son los encardados de dar el chocolate en la noche.

Después de tomar desayuno, los jóvenes varones se encargaban de traer el árbol del Rayan para la Yunza, que podría ser de Uncho, la Pila, Otacocha, Uncullirca, o de Shonko, y lo trasladaban a la casa de los mayordomos para que las jóvenes señoritas lo vistieran. Luego almorzaban y después, llevaban el árbol del Rayan a la plaza de Armas, para plantar la yunza al compás del conjunto típico de la Villa de Quipán. Paralelamente delante del árbol, hacia su ingreso montado en un burro, un personaje que trasgredía las normas del pueblo y se burlaba de la gente y de las autoridades llamado el Ño Carnavalon, este personaje vestía un terno viejo, en la cabeza llevaba un sombrero con huecos, su collar de serpentina, su lente oscuro, y schucuy en los pies. El Ño Carnavalon en forma pícara y burlona repartía su testamento a toda la concurrencia, luego agonizaba debajo de la Yunza, las viudas se desesperaban para revivirlo, pero este finalmente se iba al más allá, y todos los carnavaleros gritaban quemen al Ño Carnavalon le quitaban su terno viejo y prendían fuego.

Page 96: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

La Reyna y su Dama Arbol Vestido

Una vez muerto este personaje, los jóvenes varones y mujeres se pintaban la cara con talco, harina de trigo y maíz, se ponían serpentina en el cuello, y danzaban en ronda alrededor de la Yunza cantando “arbolito rayancito quien te tumbara, si la suerte me acompaña yo te tumbare, y el otro año como hoy día te renovare” al compás del conjunto típico, de rato en rato se alternaban las parejas para cortar el árbol con una hacha y después de dar dos hachazos cada uno tenía que recibir la voluntad de los mayordomos que era el calientito (licor). Una vez que la pareja afortunada tumbaba la yunza, todos los espectadores se lanzaban al árbol para coger algunos objetos, prendas, frutas como el mito, y otros regalos de la yunza. Así terminaba el carnaval y los carnavaleros cataban “que viva el carnaval de mi Quipancito, es un recuerdo más de nuestra juventud. Hasta el año de 1966, se organizó y se desarrolló de esta manera el Carnaval en la Villa de Quipán, posteriormente fue cambiando tanto así que se realizaba en un solo día todo, e incluso se dejó de jugar en algunos años. Actualmente se sigue jugando un solo día, (miércoles de ceniza) con su reinado, el ño carnavalon y la Yunza. La Yunza El Ño Carnavalon

Page 97: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Mensaje de la danza. Los carnavales vienen a ser una transgresión social en la cual se quiebra las normas del poder para hacer todo lo que se prohíbe. Los carnavales se producen a fase y media, antes de cuaresma y después de navidad. También según el calendario de la iglesia se podría decir que el Carnaval de Quipán es carnestolendas. Las fiestas de la fertilidad de la tierra tienen que ver con las primeras lluvias hace más de 2000 años antes de Cristo. Se creía que la tierra se limpia cada año cuando inicia la lluvia, de igual forma los hombres tenían que hacer lo mismo, por lo tanto el carnaval libera a toda la sociedad durante este periodo de lluvia, es decir son rituales para el comienzo de una nueva vida. De allí el juego con agua, de los jóvenes Quipaneños. Se juega con agua para purificarnos, para liberarnos de todos los males. En rituales lunares estuvo presente el dios del vino (Baco) que representa la transgresión desde el poder, también es utilizado para burlarse del poder. En la actualidad el rey momo, es el rey de todas las transgresiones, es el que se burla del poder. Y para que no haya represión utiliza lente oscuro. En la actualidad las prácticas son las mismas por ello se dan los carnavales en todos los pueblos del Perú, en especial en la Villa de Quipán, con diferentes matices pero en el fondo es lo mismo. En la cosmovisión de los pobladores de la Villa de Quipán, aún pervive hasta nuestros días, manifestaciones telúricas como el Carnaval, que se da coincidentemente con las lluvias de febrero y marzo, justo cuando los cerros y las quebradas van siendo adornados con pastizales para los ganados vacuno y caprino y a la vez los comuneros cosechan los primeros frutos de la cementera como la papa, las habas (huitos) etc. El carnaval de Quipán se da tres días antes de cuaresma, culminando el miércoles de ceniza con la muerte del ÑO CARNAVALON y la costumbre del corta monte o yunza. El carnaval de Quipán pertenece al género de carnaval mestizo por no tener Yawarmayo.

Page 98: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Coreografía La estructura coreográfica de la danza Carnaval de Quipán es como sigue: Entrada, consiste en el traslado del árbol a la plaza de armas, acompañado de la reina, sus damas, el ño carnavalon y los jóvenes carnavaleros, a los compas del conjunto típico que interpreta la melodía de pasacalle. Una vez ya en la plaza bailan la llegada un huayno típico del pueblo. Lectura del testamento, Él Ño Carnavalon da lectura su testamento, y reparte sus bienes antes de morir. La yunza, se da en tres ruedas, donde cada pareja se va alternando para cortar el árbol de rayan.

- Primera rueda del corta monte y juego con serpentina. - Segunda rueda del corta monte y juego con talco, pica, pica y hollín. - Última rueda, caída de la yunza y firma de los nuevos mayordomos en el libro de

actas, entrega de la bandera y su canasta sorpresa a los mayordomos del próximo año. Despedida, finalmente dando vivas al carnaval y esperando que regrese el próximo año los jóvenes cantan sus coplas. Y trasladan del árbol caído a la casa de los nuevos mayordomos, en donde brindara el rico chocolate caliente. Música La música de la danza es interpretada por instrumentos; cordófonos como el arpa y el violín, y aerófonos como es la quena. Su textura es homofonía homorrítmica, el soporte rítmico armónico le da el arpa. Su esencia musical es cuaternaria A B C D.

Conjunto típico (arpa, violín y quenilla)

Page 99: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Copla del carnaval de Quipán Paisanita pretenciosa no te escondas por favor, Te recuerdo que en pila yacu, yacu decías. Arbolito rayancito quien te tumbara, (bis) Si la suerte me acompaña yo te tumbare, Y el otro año como hoy día te renovare. Que viva el carnaval de mi quipancito, Es un recuerdo más de nuestra juventud. Vestimenta: La ropa que visten es totalmente mestiza. Varones:

- Sombrero negro de paño - Poncho color vicuña - Camisa de vestir de diferentes colores - Pantalón de vestir color oscuro - Faja, wallki y - zapato de suela color negro.

Mujeres:

- Sombrero carioco de paja - Manta encajonada - Monillo, faja y chuspa - Falda brocada de diferentes colore - Interior (bayetilla) de castilla - Zapatos de suela color negro -

El Rodeo Particular y Comunal de Quipán Definiciones Básicas a) Ganado, conjunto de animales que se crían y andan juntos, ganado vacuno, ovino, caprino, equino etc. El ganado puede ser de la comunidad, del santo patrón, de una familia o de una persona a la cual proporciona beneficios económicos. b) Ganadero, Viene a ser el dueño del ganado, en el caso de Quipán se denomina patrón o criandero. c) Vaquero(a), Es la persona encargada de cuidar el ganado por un determinado periodo en otros lugares diferente a Quipán se le denomina pastor(a). Denominaciones Son los términos que adoptan los ritos como señalacuy, marcación, herranza, conteo, señalamiento, cintachicuy, tikachiy, Santiago y rodeo. Acciones a) Macar, Estampar la marca en la cara, lomo, o extremidades de los animales. b) Señalar, Cortar de varias formas especiales las orejas de los animales para ser identificado por sus respectivos dueños. También se corta la punta del rabito y cachito del animal. c) Encintar, Colocar en las orejas del animal hembra las cintas de colores trenzados de forma especial y que cuelga como una especie de arete.

Page 100: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

d) Entierro, Se hace un hueco en el piso con la ayuda de pico, barreta y lampas donde se colocan; licores, gaseosas, chicha, partes pequeñitas de las orejas, rabitos y cachitos de los animales, y luego se entierra por un año, todo esto al son del conjunto típico. e) Velada, Se realiza en la plaza de armas el 30 de julio en la noche con velas por la a devoción a la Cruz de Kulquichupa, Virgen del Carmen, Virgen Inmaculada Concepción, San Pedro y San Pablo, patrones del pueblo de Quipán. Contexto Histórico Social Conforme a datos históricos transmitidos por tradición oral, los antiguos lugareños realizaban círculos para rodear a los camélidos americanos y de esta forma realizar el chacku, posteriormente con la llegada de los españoles también llegaron animales como el ganado ovino, vacuno, equino y otros. El ganado ovino se adaptó con facilidad a los andes peruanos, reemplazando a la llama y alpaca, del mismo modo sucedió con el ganado vacuno, convirtiéndose en un animal doméstico productivo para el poblador de Quipán. Rodeo (acción de rodear) sustantivo que quiere decir “ir a traer el ganado para herrarlo, señalarlo y contarlo”. En Quipán, esta costumbre tradicional dedicada al ganado primero por acuerdo comunal y luego cada familia asumen anualmente una fiesta para señalar, marcar o colocar rosones a los toros y cintas a las vacas en las orejas del ganado conjuntamente con sus “cuñupas” (conapas) que son pequeños animalitos de piedra del río que generalmente representan al ganado. Eso es un “Rodeo”.

En el año 1914 se formó el ganado del pueblo, con la donación de las siguientes personas; Don Florentino Clemente y Don Manuel García donaron cada uno una ternera en nombre de la Virgen del Carmen y la Virgen Inmaculada, y Don Esteban Linares un torito en nombre de San Pedro, patrones del Pueblo de Quipán. Años después don Antonio Vilcachagua por devoción a la virgen donó dos terneras para el ganado del pueblo, que rápidamente fue aumentando y con ello muchas personas se ofrecen cuidar el ganado por devoción a los Santos Patrones, a estas personas se les llama Vaqueros del pueblo.

Los Santos Patrones: San Pedro, Virgen Del Carmen, San Pablo, Virgen Inmaculada

Concepción Y Virgen Copacabana

Page 101: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Contexto Geográfico Productivo En la comunidad campesina de Quipán por su relieve heterogéneo, extensión territorial y su variado clima es propicio para el aprovechamiento del suelo casi exclusivo para la ganadería vacuno, caprino y ovino. Los pastizales llamados “moyas” y “lomas” crecen gracias a las lluvias invernales y solo en la mitad del territorio comunal. Alrededor del centro poblado existen propiedades privadas llamados “corrales”, que en un 80% son utilizados para el ganado vacuno y 20% para la pequeña agricultura. Estos pastizales que se encuentran ya sea en las lomas o en las moyas es un símbolo de bien común que representa un importante rol económico, y lo administra la comunidad. En la actualidad la comunidad campesina de Quipán basa su economía productiva en la Ganadería.

“a) Tierras comunales de pastoreo. Como ya dijimos, las tierras de pastoreo son las tierras de la región puna, suni y quichua que no son cultivables. En estas tierras, los comuneros crianderos pastan sus ganados, de acuerdo a un sistema de control interno dirigidos por las autoridades de la comunidad. Por lo general, anualmente los crianderos pagan a la comunidad el derecho de pastaje, según los tipos de ganado de cada familia.”. Román Robles Mendoza (2004).

Recursos Naturales de Quipán. Recurso suelo: En Quipán, existen suelos de origen aluvial en las áreas del riachuelo Argua; coluviales en las áreas de quebradas y pie de montes; aluvio-coluviales y eólicos en las tierras eriazas y pampas. Recurso hídrico: La principal fuente es el riachuelo de Argua, que nace en el parte más alta de Quipán (Tunshumarca “Yana Kajca”) a 4696 m.s.n.m. y presenta un régimen de descarga irregular y de carácter torrentoso. También cuenta con dos represas pequeñas (Huaracaní) y una más grande (Conchococha) pero no se le da uso. Recurso minero no metálico: Quipán cuenta con una cantera de arena y granito en la parte baja (El Canovo) a 700 m.s.n.m. Cantera que está en pleno funcionamiento, y principal fuente de ingresos económicos para la Comunidad Campesina de Quipán. Recurso Vegetación: Los recursos de vegetación son escasos y están ubicados en la zona media (Las Lomas) y alta (Las Moyas), sujetos a la depredación, por la tala indiscriminada y pastoreo de ganado caprino, hecho que ha originado una fuerte erosión de las laderas.

Page 102: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Actividad Económica de Quipán Actualmente la economía de Quipán se basa en la ganadería (crianza de ganado vacuno y caprino), el 98% de los comuneros son ganaderos, como en muchos otros lugares de la sierra del Perú la mayor práctica es la ganadería extensiva, y con muchos riesgos de enfermedades como el carbunco sintomático, gangrena efisematosa-gaseosa, fiebre aftosa, diarreas, mamitis y otras enfermedades. Pero a pesar de ello, desde la década de los 70, los comuneros de Quipán pasan de ser grandes agricultores a ganaderos. Cada ganadero vacuno (vaqueros) es dueño de 90 a 100 reses y los ganaderos caprinos (chivateros) de 400 a 500 cabras.

Ganado Caprino Ganado Vacuno

Ganado Ovino

Finalidad del Rodeo La costumbre del rodeo en Quipán que se realiza en los meses de julio y agosto, el primero Comunal y el segundo Particular, individual o familiar de señalar, encintar, contabilizar, identificar, cortar la lana e invocar a los dioses data de épocas pre-hispánicas. Mencionaremos tres finalidades que se relacionan entre si durante el desarrollo del Rodeo.

Page 103: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

CONTEO

CLASIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN

Cantidad de ganado

Por la raza

Ganado familiar o particular

Cuanto aumento y disminuyo

Por el tipo de ganado

Ganado comunal

Macho hembra y edad

Mensaje del Rodeo. El Rodeo, es un sentimiento de continuidad. En él, se dan rituales que generan actos festivos y ceremoniales, esta tradición estaba antes que nosotros y lo seguirán estando cuando ya no estemos. Pero antes que nada, el modo en como participamos, las percepciones personales con las que los asociamos, estarán marcados por sentimientos asociados al modo como aprendimos a vivirlos, a las relaciones ínter generacionales como nos fueron transmitidos de abuelos -padres -hijos, e incluso a nuestra propia biografía personal, a modo de ritos de paso que han ido marcando nuestro ciclo vital. Esta festividad encierra una serie de rituales de carácter propiciatorio de la fertilidad y aumento del ganado, se realiza todos los años en la plaza de armas cuando es comunal y en los pesebres si es particular o individual. El Rodeo es una manifestación festiva, ritual, social y productiva que gira en torno al ganado, en ella se festeja al ganado con la participación de todos (comuneros, autoridades, ancianos, niños, padrinos, madrinas, e invitados), se agradece los beneficios que se obtiene del ganado y propicia su incremento a través de los rituales.

Page 104: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

La Marcación La Kuñupas (Conapas)

Proceso Festivo del Rodeo En la asamblea comunal del 1 de julio se nombra y designa a las personas que asumirán las funciones para el Rodeo Comunal, como son los padrinos(as), mayoralas, capataz, caporales y repunteros, así mismo se le hace recordar las funciones de las autoridades como al juez(a), juez de agua, presidente, tesorero, secretario, fiscal, vocales y también a los danzantes Abuelitos de Quipán (uno de cada conjunto que participo en la festividad de la Virgen del Carmen). El Rodeo de la comunidad se realiza tres días el 29, 30, y 31 de julio. El 29 en la noche se reúnen todas las autoridades y la comisión encargada de traer la Santísima Cruz de Kulquichupa, esta comisión se trasladará desde el centro poblado hasta dicho paraje ubicado en las lomas de Quipán a 4 horas de camino, la comisión lo integran; dos mayoralas, una autoridad, el juez de agua, los abuelos, el conjunto típico (arpa y violín), los Abuelos danzantes y publico devoto. A todos ellos se les hace el despacho en el local comunal desde las 7 pm hasta su partida 12 de la noche. Esta comisión llega al paraje de Kulquichupa a las 4 de la madrugada bajan la Cruz , luego hacen la “armadita” con coca, cigarro y cal, rezan, velan la Cruz y toman su café o caldo para luego retornar hasta el lugar llamado la Corona, donde se encuentran con las autoridades al promediar las 8 de la mañana del día 30. El encuentro es protocolar, ya que las autoridades llegan con sus caballos bien ensillados, estos agradecen por la misión cumplida y todos juntos van al jato o estancia del Vaquero(a), quien espera con un suculento desayuno y a la vez hace entrega del ganado del pueblo a las autoridades y estos a su vez le encomiendan el cuidado a los Abuelitos danzantes, todos bailan el rodeo, algunos huaynos típicos del lugar como “cerro de Shonko”, “la jaraygua”, “el maguey” entre otros al compás del arpa y violín. Al promediar las 11 am enrumban con todo el ganado al paraje llamado Zepita.

Page 105: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Traslado del Ganado del Pueblo de la Corona Rumbo a Zepita En Zepita esperan las mayoralas, los padrinos(as), público visitante para agasajar al vaquero(a), autoridades, a los Abuelitos, comisión del 29, y sobre todo a la Cruz. Así mismo también las esposas de las autoridades lucen sus mejores manteles y sirven sus mejores potajes haciendo una gran pascana, que se comparte con todo los presentes.

Empezando servir los potajes, una parte de la Pascana

Page 106: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Paraje Zepita

En Cruz grande espera otra comisión de mayoralas, madrinas y padrinos quienes esperan a la delegación de Zepita que llega al promediar las 5 de la tarde, allí estarán una hora y serán homenajeados y luego todos juntos bajaran a la plaza de armas del pueblo al compás de la melodía del Rodeo. El ganado también es llevado a la plaza de armas cuidados por los abuelos para hacer la velada y la “armadita” o chakcheo de coca, cal y cigarrillos. Una vez llegado a la plaza de armas, toda la delegación de Cruz Grande es recibido por las mayoralas, madrinas y padrinos designados para la velada, se planta la Santísima Cruz de Kulquichupa frente a la capilla y se trasladan las imágenes de los patrones de la iglesia hacia la capilla del lado izquierdo de la plaza de armas, junto a la portada, en este lugar se vela a las santas patronas Santísima Virgen Inmaculada Concepción, del Carmen y Copacabana y a los santos patrones San Pedro y San Pablo, generalmente son las mujeres quienes llevan, colocan y prenden los cirios junto a los patrones y la Cruz de Kulquichupa. Los animales del pueblo o “ganado de la Virgen” permanecen cómodamente echados durante toda la velada en la plaza de armas, mientras que toda la comunidad baila, canta, y bebe licor como el calientito o la cervecita hasta promediar las 2 o 3 am del día siguiente al compás del arpa y violín.

Page 107: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

El 31 de julio, día central del Rodeo comunal, donde se realizan diversas actividades como la señal, el marcado, la puesta de cinta y rosones, el corte de rabito y cachito del ganado. Y también la gratitud hacia los vaqueros, con la puesta de insignias como media manta, pañuelos, flores como el chokllobobo, pishkupampa, claveles, panes, bebidas gaseosa, biscochos y frutas.

Por la mañana las autoridades y los tesoreros trasladan el ganado hacia el corral del pueblo que se ubica cerca de la población, mientras el vaquero ofrece el desayuno en su casa a todas las personas que le visitan, y al medio día todos concurren a la casa comunal a degustar del suculento almuerzo, preparado especialmente para la fecha. Después del almuerzo acompañado del arpa y violín, autoridades, tesoreros, vaqueros, abuelitos y público en general traen el ganado del pueblo a la plaza de armas para realizar el conteo y clasificación, para señalar y encintar las orejas; marcar en el lomo con la marca grande y en la cara con la contraseña o marca chica, así mismo se le pone el rosón en el lomo si es macho cuelga dos cintas, si es hembra el rosón no lleva cinta. Por otro lado las madrinas del día central se encargan de coronar a las autoridades, tesoreros y vaqueros con pañuelos en el cuello para los varones y media manta en la espalda para las damas, en el sombrero de todos le colocan panes, biscochos y flores, en la espalda de todos ellos colocan biscochos, frutas (naranja, lima, y manzana), panes, y gaseosas pequeñas. A los vaqueros les colocan en la espalda un biscocho grande con forma de Vaca o Toro. Por su parte la vaquera se encarga de repartir la aloja o chicha morada y el quesito duro a toda la compaña o público que concurre a la plaza de armas a presenciar o ser parte del Rodeo comunal.

LA MARCACION DEL GANADO

Page 108: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Puesta del Roson Encintado y Señal

Corte del Rabito Reparto del Quesito Duro

Page 109: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

Una vez concluida la jornada se hace el despacho del ganado, los tesoreros recogen las marcas, lazos, sogas, aguja arriero y agradece a todos los trabajadores (marcadores, laceadores y señaladores) y venden los cachitos y rabitos del ganado, después de ello realizan el Entierro de licores, chicha, gaseosas y los rabitos y cachitos del ganado, cavando un hueco en la tierra con pico, lampa y barreta, para luego con los pies enterrar y pisar hasta quedar plano la superficie donde está el entierro. En el libro Reseña Histórica de Quipán, de Nicasio Arce Campos, se menciona

“…Para el cuidado del ganado en el corral de CASHIQIRQE, en cada tranquera había cuidadores nombrados, quienes vigilaban las reses mientras permanecían en el lugar, el jefe de ellos organizaba las costumbres con música de caja y canto, haciendo el recorrido en la población, visitando la casa de los ganaderos, pidiendo su colaboración para pasar la noche y los crianderos les obsequiaban aguardiente para el frio, cigarros y coca para que chacchen. En la mañana, después del desayuno comienza el despacho del ganado de CASHIQIRQE, mediante los pagos acordados por el pueblo,…”. Efectivamente todos los años cada 30 de julio se junta todo el ganado vacuno de los

comuneros, en el corral más grande de Quipán “Cashiqirqe”, que está ubicado en la parte superior de la población, allí permanecen toda la noche encerrados y vigilados por comuneros designados en asamblea comunal, en la mañana del 31 de julio cada dueño acude a Cashiqirqe para reunir sus animales y poder sacar previo pago de la “matricula” este año por acuerdo comunal fue de s/ 5.00 nuevos soles por cada cabeza de res, no interesa si es grande o pequeño el animal. El ganado caprino también tienen que pagar su “matricula” durante la primera semana de agosto, a las personas designadas por acuerdo comunal, los mismos que visitaran las estancias de los chivateros y allí después de contar el ganado se le cobrara el monto acordado en asamblea comunal, este año fue de s/ 2.50 nuevos soles. Igual que las reses por todos se paga ya sea grande o pequeño. Este ingreso es para el beneficio de la Comunidad Campesina de Quipán, y lo hacen una sola vez al año, a cambio los ganaderos podrán disfrutar de los pastizales de las lomas y las moyas.

RODEO DE QUIPAN

(Canto)

Florecita florecilla, florecita de chokllobobo, Rosadita coloradita color de mi vaquerita, (bis) Kulquichupa encantadora tierra linda de mi amor, Al mirar tu soledad me puse a llorar, Por lugares donde fui muchas penas padecí, Por eso para olvidad quisiera tomar (bis). Vaquerita donde estas que mis ojos no te ven Sera la poca visión o será de tanto llorar, Te alejaste tú de mí despreciando mi querer Por eso mi corazón destrozado se hallara. Vamos a la casa del vaquero para que comprendas lo que es (bis) Cervecita bridaras noche y día tomaras cualquier cantidad (bis). HUAYNO Esa chinita del frente, esa negrita del frente Porque me mira así (bis) Esa chinita a mí me dijo cuando tú regreso no tomes mucho No tomes muchos porque te hace daño.

Page 110: Resumen XXI Curso Taller - Centro Cultural de San Marcoscentrocultural.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/... · Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan

SEÑAL Y MARCACIÓN Blanca paloma es mi vaquita, la primeriza madre de todos, Yo pongo la cinta que me regalaste. Once leguas he andado doce con la rinconada, En busca de mi vaquita para poner su marquita, En busca de mi torito para poder señalarlo. Chichita no quiero, menos cervecita, Porque es un veneno para mi salud Por favor te pido oiga vaquerita, un pedacito de quesito duro. Esa media vuelta por no la das, comer bizcochito eso si sabrás, Esa media vuelta por que no la das, tomar cervecita eso si sabrás. ENTIERRO Yanakaka está nublado tukto pallanta está lloviendo (bis) Entre nubes y aguacero he perdido a mi vaquita, Entre nubes y aguacero he perdido a mi torito, En la majada del chunero hay un puquial cristalino (bis) Donde toma su agüita mi vaquita de dos colores, Donde toma su agüita mi vaquita pallaradita, Baila, baila vaquerita, Vaquerita miserable, Cuando pasaba por tu jato, Ucholo, ucholo me decías.

Bibliografía

- Atlas departamental del Perú, ediciones PEISA S.A.C. - Bodas de oro del Centro Representativo Quipán, edición única por los 50 años del

CRQ. - Propuestas de delimitación de la provincia de canta, Carlos Meza Arquiñigo,

Hildebrando Buendía Ríos. - Hacienda, Comunidad y Campesinado en el Perú, 1976, compilador José Matos Mar. - Reseña Histórica del pueblo de Quipán, Nicasio Arce Campos. - Diccionario de la Lengua Española, ediciones ESPASA. - Revista informativa luz y paz Nº2, dirigido por el profesor Manuel A. Zavala Campos. - El carnaval y sus rituales, apuntes de Joan Prat i Carós. - Entrevista personal al comunero Francisco Campos Guardamino. (2000) - Entrevista personal a la señora Emigdía Guardamino Delgadillo. (2001) - Entrevista personal al comunero Víctor E. Silva Martel. (2010)