resumen parte 2 del libro.pptx

15
Resumen Parte 2 del Libro

Upload: scarleth-badillo-garcia

Post on 25-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Resumen Parte 2 del Libro

Lo imaginario lo es lo mismo que lo inexistente, si te pido que imagines un perro, surge en tu mente la figura de un perro antes no había nada. La radiación no afecto a mi padre, pero creo que de allí surgieron otras energías que influyeron en los que estuvimos expuestos a ella.

¿Cómo imagines el perro que mencione líneas arriba? Yo lo imagine en medio de una ilustración, era un perro azul sobre un prado verde, este surgió del libro de Anthony Browne el cual duerme en mi mesa de noche sustituyendo a Morbo.

Todo habría cambiado si en lugar del libro de browne hubiera elegido El maestro y Margarita porque es ves de hacerte imaginar un perro, te hubiera puesto a imaginar un gato, la mascota del diablo ¿Cómo imaginaste al gato?.

Estuve a punto de hacerte esta pregunta, a fin de cuentas ya usamos a un perro para ilustrar la diferencia entre inexistente e imaginario, en realidad no tuve que imaginar ningún gato porque leí el libro de bugákov y recuerdo que Popota era aun gato grande, de color negro, como si fuera una persona.

Si tu también leíste El maestro y Margarita, te habrá sucedido algo parecido: ya abras tenido un Popota. Las imaginaciones funcionan como las huellas dactilares : no hay dos idénticas.

No se estas leyendo esto inmediatamente después de ver la pagina anterior o realmente me hiciste caso, en cualquier caso siento haber intervenido en tu destino, el orden de los libros que lees influyen en el curso de tu vida.

Tal vez si hubieras continuado con la lectura al cerrar la ultima pagina tus ojos se habrían encontrado con el amor de tu vida y a partir de allí tu existencia seria una fiesta, como Paris para Hemingway, quien leyó muchos libros y acabo disparándose con una escopeta.

Es una crueldad que hagan exámenes finales en Diciembre, mi madre dijo que lo hacían para que festejaran por partida doble… los que tengan que festejar protesto mi padre con un tono de ironía, partir de esos días la relación de mis padres comenzó a sufrir alteraciones.

Mis padres se fueron acostumbrando a la tensión que causaban los exámenes semestrales y poco a poco se perdió la importancia del sobrecito para ellos, comprendí que el cáncer era como una ruleta rusa que se repartía entre los trabajadores de la planta

Nunca me gustaron los manga, rechace la idea de que los personajes se expresaran a través de los globos y que mi madre no contara con contara con esa suerte, imagine a mi madre como la protagonista de una historia sin sentido y esas imágenes las proyectaba en mi mente, un día las comencé a escribir en una libreta que me regalo una tía.

Descubrí que era el mejor método para salvar las palabras de mi madre, en la portada de la libreta había cuatro gatitos, respete la portada como si de un libro se tratara y le invente una personalidad a cada uno de los gatos y lo llame Kami Otoko y los cuatro gatos

La libreta ya no existe, han pasado casi catorce años, una eternidad, por lo que ahora solo puedo rescatar de mi memoria son pequeños trozos de la sensación que me provocaron la escritura y las relecturas.

Me gusta la sensación de libertad y melancolía que dejan las historia que tal vez no se contara, una libertad disfrazada de cobardía, melancolía, esta sensación sin mascara alguna.

Al final resulta que la sensación es agridulce, no negativamente una buena combinación entre melancolía y libertad .