resumen lecturas de foucault

2
RESUMEN – LECTURA DE LAS PALABRAS Y LAS COSAS DE FOUCAULT. El texto nació de un texto de Borges donde cita “cierta enciclopedia China”y clasifica a los animales en a)pertenecientes al emperador b)embalsamados c)amaestrados d)fabulosos … etc. Esta taxonomía lo que ve de golpe es nuestro límite: la imposibilidad de pensar esto. Distingue con cuidado a los animales reales de los que tienen su sitio en lo inmaginario. El lenguaje los despliega en un espacio impensable, los reúne a todos en una relación entre continente y contenido. La serie alfabética sirve de hilo conductor ( el único visible). De éste libro le nació la sospecha de que hay un desorden peor que el de lo incongruente. El desorden hace centellar los fragmentos de un gran número de posibles órdenes. Las utopías consuelan. Si no tienen lugar real, se desarrollan en un espacio maravilloso y liso, permiten las fábulas y discursos, se encuentran en el filo recto del lenguaje. Las heteropatías inquietan, impiden nombrar esto y aquello, rompen nombres o los enmarañan, arruinan la sintaxis de las palabras y las cosas. ¿ Cómo distribuímos? A partir de que “tabla”, con qué coherencia? . Nada hay tan vacilante o empírico que la instauración de un orden de las cosas. El orden es a la vez lo que se da en las cosas como su ley interior (atención de un lenguaje). Los códigos de una cultura son los que rigen su lenguaje, fijan para cada hombre los órdenes empíricos y por otro lado las teorías científicas o las interpretaciones de los filósofos explican un orden general. Entre éstas dos reina un orden confuso, pero existen cosas que pertenecen a un orden mudo, como si la cultura se liberara, como un ser en bruto del orden, se invalidan los códigos. Esta región media es la más fundamental, anterior a las palabras, más sólida, más arcaica, mas verdadera. Así existe en toda cultura una experiencia desnuda del orden y sin modos de ser.

Upload: tellocarmen56

Post on 25-Jul-2015

279 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen lecturas de foucault

RESUMEN – LECTURA DE LAS PALABRAS Y LAS COSAS DE FOUCAULT.

El texto nació de un texto de Borges donde cita “cierta enciclopedia China”y clasifica a los animales en a)pertenecientes al emperador b)embalsamados c)amaestrados d)fabulosos … etc. Esta taxonomía lo que ve de golpe es nuestro límite: la imposibilidad de pensar esto. Distingue con cuidado a los animales reales de los que tienen su sitio en lo inmaginario. El lenguaje los despliega en un espacio impensable, los reúne a todos en una relación entre continente y contenido.

La serie alfabética sirve de hilo conductor ( el único visible).

De éste libro le nació la sospecha de que hay un desorden peor que el de lo incongruente.

El desorden hace centellar los fragmentos de un gran número de posibles órdenes.

Las utopías consuelan. Si no tienen lugar real, se desarrollan en un espacio maravilloso y liso, permiten las fábulas y discursos, se encuentran en el filo recto del lenguaje.

Las heteropatías inquietan, impiden nombrar esto y aquello, rompen nombres o los enmarañan, arruinan la sintaxis de las palabras y las cosas.

¿ Cómo distribuímos? A partir de que “tabla”, con qué coherencia? . Nada hay tan vacilante o empírico que la instauración de un orden de las cosas. El orden es a la vez lo que se da en las cosas como su ley interior (atención de un lenguaje).

Los códigos de una cultura son los que rigen su lenguaje, fijan para cada hombre los órdenes empíricos y por otro lado las teorías científicas o las interpretaciones de los filósofos explican un orden general. Entre éstas dos reina un orden confuso, pero existen cosas que pertenecen a un orden mudo, como si la cultura se liberara, como un ser en bruto del orden, se invalidan los códigos. Esta región media es la más fundamental, anterior a las palabras, más sólida, más arcaica, mas verdadera. Así existe en toda cultura una experiencia desnuda del orden y sin modos de ser.

Sacar a la luz el campo Epistemológico, la Episteme, donde los conocimientos hunden su positividad y manifiestan una historia que no es perfecta , es solo posible, se trata de una Arqueología y ésta muestra dos grandes discontinuidades:

-la Episteme de la cultura occidental que se inaugura a mediados del siglo XVII y

-la de principios del siglo XIX que señala el umbral de la modernidad.

La historicidad profunda penetra en el corazón de las cosas, las aisla, las define en su coherencia propia, les impone aquellas formas del orden implícitas en la continuidad del tiempo.

La historia del orden de las cosas sería la historia de LO MISMO de aquello que, para una cultura es a la vez disperso y aparente y debe, por ello, distinguirse mediante señales y recogerse en identidades.