reseña de como hacer una presentación oral nucleo

4
1 ANDREA RODRIGUEZ AMAYA Lic. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL #120516 SALÓN: A-20 11 FEBRERO DE 2013 Como hacer presentaciones orales RESEÑA El tema que tratan los textos es acerca de cómo realizar presentaciones orales de manera profesional. El texto de Cómo hacer una buena presentación oral de Domingo Mery está diseñado para Ingenieros, sin embargo resulta muy útil para cualquier presentador, de igual manera la Dra. Gloria Robles señala como realizar una adecuada presentación en el texto Guía para presentaciones orales. (Mery). El tema central en ambos casos es dar a conocer una serie de pasos para realizar de manera profesional una presentación oral y sobretodo que pueda establecer una adecuada comunicación entre el presentador y el público al cual va dirigido. (Robles). El propósito de Domingo Mery además de marcar los pasos para llevar a cabo una buena presentación es dar a conocer la importancia de efectuar dichos pasos ya que el objetivo principal de la presentación es transmitir el mensaje que se quiere dar al público de una manera clara y concisa, de la misma forma el propósito de Gloria Robles es mostrar la importancia de la comunicación y la comprensión de lo que se está exponiendo, durante una presentación. (Mery). En ambos textos lo primordial es transmitir el mensaje de lo que se está exponiendo al público, por lo que en ambos se menciona la importancia detener introducción, desarrollo y conclusión en la exposición del tema, ya que el seguir un orden facilita la comprensión de lo que se quiere comunicar.

Upload: 120746

Post on 19-Jul-2015

294 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña de como hacer una presentación oral nucleo

1

ANDREA RODRIGUEZ AMAYA

Lic. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

#120516 SALÓN: A-20

11 FEBRERO DE 2013

Como hacer presentaciones orales

RESEÑA

El tema que tratan los textos es acerca de cómo realizar presentaciones orales de

manera profesional.

El texto de Cómo hacer una buena presentación oral de Domingo Mery está

diseñado para Ingenieros, sin embargo resulta muy útil para cualquier presentador,

de igual manera la Dra. Gloria Robles señala como realizar una adecuada

presentación en el texto Guía para presentaciones orales. (Mery).

El tema central en ambos casos es dar a conocer una serie de pasos para realizar

de manera profesional una presentación oral y sobretodo que pueda establecer una

adecuada comunicación entre el presentador y el público al cual va dirigido.

(Robles).

El propósito de Domingo Mery además de marcar los pasos para llevar a cabo una

buena presentación es dar a conocer la importancia de efectuar dichos pasos ya

que el objetivo principal de la presentación es transmitir el mensaje que se quiere

dar al público de una manera clara y concisa, de la misma forma el propósito de

Gloria Robles es mostrar la importancia de la comunicación y la comprensión de lo

que se está exponiendo, durante una presentación. (Mery).

En ambos textos lo primordial es transmitir el mensaje de lo que se está

exponiendo al público, por lo que en ambos se menciona la importancia detener

introducción, desarrollo y conclusión en la exposición del tema, ya que el seguir un

orden facilita la comprensión de lo que se quiere comunicar.

Page 2: Reseña de como hacer una presentación oral nucleo

2

Sin embargo los textos difieren en el número de pasos o etapas que se deben

seguir para lograr la adecuada presentación.

“Una buena preparación debe contar con los siguientes 4 pasos: Recopilación de

información previa, preparación de transparencias, retórica y conocimiento del lugar

de la exposición” los cuales son de mayor utilidad en la planeación de la exposición

en comparación con el texto de Gloria Robles donde se consideran 3 etapas que

son planeación, realización y revisión, las cuales son útiles antes, durante y

después de la presentación. (Mery); (Robles).

Los autores concluyen en que siguiendo los pasos recomendados se pueden

realizar presentaciones profesionales y que para mejorar las exposiciones es

necesario practicar para tener más experiencia frente al público, además recalcan

que el objetivo principal es que el mensaje que se transmite sea entendible para los

espectadores.

Para Terminar, al momento de analizar ambos textos nos damos cuenta que tienen

bastante similitud y solo difieren en pequeñas partes, lo más importante de ambos

textos es que contienen información práctica y sencilla de fácil entendimiento, por

lo cual llegar al objetivo general que es dar una buena exposición oral, se facilita al

momento de seguir las indicaciones.

Fichas Bibliográficas:Mery, D. (2006, Agosto 14).

Como hacer una buena presentación oral. Recuperado El 05/noviembre/2012

desdehttp://dmery.ing.puc.cl/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-

presentacion-oralRobles, G. (2003, Primavera).

Guía para presentaciones orales. Recuperado El 05/11/2012 desde

http://contaduria.itam.mx/htm/alumnos/daac.pdf 2

Page 3: Reseña de como hacer una presentación oral nucleo

3

ELEMENTOS ¿Cómo mejorar una buena

presentación oral?

Domingo Mery

Guía para presentaciones orales

Robles V. Gloria

TEMA CENTRAL ¿Cómo mejorar una buena

presentación oral?

Guía para presentaciones orales

PROPOSITO DEL AUTOR El documento trata de las

diferentes técnicas que existen

tomando en cuenta algunos

consejos prácticos que pueden

ser de gran ayuda al preparar

una presentación oral, con el fin

de mejor entendimiento de las

personas que van a escuchar el

tema aunque hay algunas áreas

en que no pueden mejorar esta

habilidad.

Se desea explicar las diferentes

herramientas para hacer una

presentación en forma oral en un

público formal hacía las personas

ejecutivas, además que sirva de

apoyo y facilite la labor tanto de los

maestros como de los alumnos en

el desarrollo de las antes

mencionadas.

SUBTEMAS DIFERENTES 1.-Recopilación

2.-La retorica

3.-Lugar de la exposición

1.-planeación

2.-Realización

3.-Evaluación

SUBTEMAS SIMILARES Fotografías

Tablas

Movimientos

Comportamiento

Mensajes

Preparación

Tiempo

Técnicas de expresión

Page 4: Reseña de como hacer una presentación oral nucleo

4

CONCLUSION DEL AUTOR En este documento se resumió

algunos consejos practicos que

pueden ser de gran ayuda al

preparar una presentación oral.

Se comprobó que la tématica de

la presentación estará

relacionada con las ciencias de la

ingeniería, sin embargo no

descarta la posibilidad de que

estos consejos sirvan para otras

areas.

La conclusión se entiende que los

recursos necesarios para lograr

objetivos son la planeación

adecuada de la presentación, la

realización, que se cuide lo que se

debe hacer o no hacer tanto en la

comunicación verbal como en la no

verbaly por ultimo se evalúa los

resultados que se obtenga para

poder mejorarla continuamente.