psicologia motivacional

9

Click here to load reader

Upload: juanmanuelali

Post on 11-May-2015

216 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Ejemplo Práctico de como desarrollar piezas publicitarias basándonos en la Psicología Motivacional de las personas.

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia Motivacional

Grow SRL es una empresa comprometida con él más alto grado de calidad y servicios en

la distribución de equipamiento especializado para actividades al aire libre. Esta dedicación

constante y la seriedad de nuestra actividad comercial ha permitido que las marcas más

destacadas del sector a nivel mundial como Northland, Artic Zone y Thermos entre otras

nos eligieran como representantes de sus productos en esta región de latinoamérica.

La Marca Northland hasta hace 2 años líder en el mercado de productos para camping, caza

y pesca a medido en base a su cantidad de ventas que la facturación ha bajado en un

porcentaje muy alto, cayendo hasta el tercer puesto.

Según mediciones la baja en la facturación se debe principalmente a la baja en ventas del

producto carpas y sus variedades.

Los líderes del sector de Marketing nos juntamos porque observamos un cambio de

actitud para con el producto y en la decisión de compra. Nos reunidos para realizar una

acción concreta en la cual se logre aumentar la cantidad de ventas de este producto ya que

dentro de su facturación total es muy importante.

Para llegar a la meta propuesta es necesario fijar objetivos concretos y una estrategia

competitiva con el mercado actual. De antemano decidimos realizar una serie de encuestas

para observar y estudiar dos cosas principalmente: La imagen que poseen las personas de

la marca y sus necesidades y actitudes determinantes a la hora de comprar.

Page 2: Psicologia Motivacional

Desarrollo

Antes que nada se estudiará e investigará el porque del cambio de actitud para con la marca

en general y específicamente el producto Northland.

Se evalúa en base al Modelo de Actitud de Compra: Se realizan dos tipos de encuestas en

varios puntos de ventas principales de Córdoba capital; Mendoza; Neuquen y Río Negro.

Modelo De Encuesta Nº 1

Northland Cacique Columbia

Para esta encuesta se determinan 4 o 5 percepciones básicas que el cliente específico

siempre evoca cuando esta hablando de esta tipo de marcas destinadas a equipamientos

para viajes, camping, etc.

El cliente en base a esas percepciones propuestas valorará cada marca en particular. Con

esta encuesta podremos rescatar que consideraciones o que percepciones tiene el cliente

sobre las marcas y particularmente sobre la nuestra.

Modelo De Encuesta Nº 2

Edad:

Ocupación:

Que deportes practica:

A que zonas geográficas le gusta viajar, Viajas solo/a?

Te gusta experimentar el riesgo en estos viajes? Cuales?

Que esperas para un producto de camping?

Que le agregarías a los diseños de carpa actuales:

Te gustan las carpas Northland? Porque?

Con esta encuesta la cuál esta destinada a conocer el segmento se evaluará todo lo referido

a lo que le interesa al cliente o que necesidades tiene insatisfechas.

Page 3: Psicologia Motivacional

Conclusiones

Mediante las encuestas realizadas se verifica lo supuesto, hay un cambio de actitud en los

clientes que los llevan a elegir las demás Marcas y no la nuestra.

Verificamos que este cambio se debe a que las demás marcas poseen una estrategia de

comunicación mas avanzada para este segmento específico y que responden a muchas

necesidades que no son solo las de el producto sino que son sociales, de autorrealización,

de seguridad.

También pudimos verificar que el cliente reconoce como una marca de excelente calidad

a Northland pero evidencia que esperan algo más de ella, que no es solo la marca un

producto de calidad y nada más. El consumidor espera verse identificado con la marca,

que tenga su mismo código, no quiere sentirse solo.

Concluyendo en base a las encuestas realizadas percatamos de los encuestados lo siguiente

a destacar:

“Para esta clase de productos me interesa que mi imagen de aventurero se vea reflejada”

“Que me acompañe siempre”

“Queremos un equipamiento útil y resistente”

“En ese tipo de productos siempre hay que comprar una buena marca”

“Cuando estas en el medio de la nada sos vos y tu equipo”

OBJETIVO

Corto Plazo: Generar una buena recordación de marca o sea una buena imagen o

percepción.

Largo Plazo: Aumentar una 30 % las ventas del producto carpa, de esta manera

llegaríamos a liderar el mercado.

Para llegar a estas metas comenzaremos generando un cambio de la función motivacional

Básica, la intención de esta metodología es modificar de fondo las motivaciones de cada

persona para lograr un cambio de actitud.

Las herramientas que utilizaremos serán las siguientes:

Función Utilitaria

Función Egodefensiva

Función de Expresión de Valores

Función de Conocimiento

En base a este concepto se desarrollara toda la estrategia de comunicación y el mensaje.

Page 4: Psicologia Motivacional

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

La misma estará basada y tendrá como pequeños objetivos mostrar y lograr lo siguiente:

Recordación de Marca

Resaltar atributos positivos basados en las conclusiones

Auditorio Segmento: Hombres y mujeres entre 18 y 28 Años.

NSE: ABC1 y C2

Perfil Psicológico: Aventurero, desprejuiciado, Amigable, Curioso.

La estrategia siempre ubicara como punto a mostrar, personas en relación a la naturaleza,

ya sea en zonas de montañas, ríos o zonas áridas.

La marca siempre estará presente en la imagen como los primero a mostrar.

Los atributos a mostrar los dividiremos en dos grandes grupos: los atributos duros y los

blandos.

Los atributos duros reflejaran aspectos de diseño del producto, materiales, etc.

Los atributos blandos reflejaran aspectos Psicológicos, sentimentales, etc. De antemano en esta primera campaña nos centraremos en mostrar y “vender” los

atributos blandos ya que si bien los duros son muy importantes, la marca aún mantiene un

gran nivel de credibilidad con respecto a estos aspectos. Por lo tanto atacaremos a su

sensibilidad desde los aspectos blandos ya que hemos descubierto necesidades insatisfechas

desde este punto.

Page 5: Psicologia Motivacional

ESTRATEGIA DE MEDIOS

Existen varios canales de comunicación donde dirigir nuestro producto pero toda la

estrategia se basará en la gráfica ya que por el tipo de producto es súper útil y mucho mas

expresivo mostrarlo desde el papel con imágenes impactantes que llegan mucho mas

efectivamente al consumidor.

Comunicación Gráfica:

1. Revistas temáticas dirigidas al segmento: Caza y pesca, Viajes y turismo, etc.

2. Cartelera en locales comerciales donde se vendan obviamente esta clase de

productos.

3. Cartelera en Vía Pública: Terminales de ómnibus; Zonas de Camping; Espacios

céntricos, turísticos y comerciales. Se ubicará cartelera en las siguientes ciudades

turísticas del país: Córdoba, Mendoza, Bariloche, Neuquén, Misiones.

Se diseñarán dos piezas gráficas como mínimo para cada sector:

2 Publicidades para Revista

2 Para Locales comerciales

2 Para Vía Pública

Estrategia del Mensaje

Mediante la estrategia del mensaje nuestro deseo es hacer llegar varias apreciaciones que

llegaran al consumidor a modo de percepción con la intención de un cambio de

actitud para con la marca.

Las piezas mostrarán aspectos y atributos blandos que lleguen al consumidor desde lo

sentimental y no desde lo formal o teórico.

Para manejarnos dentro una línea las publicidades mostrarán los siguientes códigos a modo

de ejemplo:

o Northland siempre esta con vos

o Northland te acompaña

o Northland es evolución

Page 6: Psicologia Motivacional

Creación de las Piezas Publicitarias

Piezas 1 y 2:

Están destinadas para ser ubicadas en revistas.

Se utilizarán como herramienta para la recordación de marca, para mostrar la evolución de

la marca y llegan directamente desde la percepción, las conclusiones quedan directamente a

consideración del consumidor.

No poseen texto pero sí imágenes impactantes con paisajes y mucho color.

Piezas 3, 4, 5 y 6:

Están destinadas para ser ubicadas en vía pública.

Se utilizan como herramienta para la recordación de marca, para mostrar y despertar

sentimientos de compañía y amistad.

La idea de que Northland siempre esta con ellos, que siempre va con el viajero hasta donde

sea y como sea.

A diferencia de las Piezas para revista el texto cobra importancia y aparece como un slogan

despertando y tratando de crear una respuesta en el que lo lee. Trata de despertar su

sensibilidad y amistad para con la marca.

Piezas 7 y 8

Están destinadas para ser ubicadas en negocios del rubro.

Se utilizan como herramienta para atraer la atención del consumidor hacia la compra de

carpas de la marca.

Se mantiene la idea de que Northland siempre los acompaña hasta en las más duras

circunstancias, en este caso siempre se verá el producto carpa como artífice de esta

“amistad”.

Page 7: Psicologia Motivacional
Page 8: Psicologia Motivacional
Page 9: Psicologia Motivacional