_prueba3.docx

3
Fundación Almirante “Carlos Condell” Colegio Guardiamarina Riquelme Dios, Patria y Familia Prueba coef. 1 de Lenguaje y Comunicación 1. Escribe coma (,)cuando corresponda (1 pto c/oración) a) Los días de la semana son: Lunes martes miércoles jueves viernes sábado y domingo. b) Pedro fue de campamento y llevó todo lo necesario: carpa linterna saco de dormir y comida. c) Debo ir al supermercado ya que no tengo leche huevos harina polvos de hornear y yogurt para hacer un rico queque. 2. Subraya con rojo 2 sustantivos propio s y con azul 2 sustantivos comunes (1 pto. c/u) 3. Clasifica las siguientes palabras en sustantivo propio o sustantivo común. Fernando – conejo- Viña del Mar- televisor- cama- sillón-Villa Alemana Nombre Alumno(a): Nombre Profesora: Victoria Ojeda Concha Curso: 3º Básico Objetivos: Reconocer sustantivos propios y comunes y signos de puntuación. Comprender textos literarios o no literarios extrayendo información explicita e implícita. Puntaje Total: 22 puntos Fecha:

Upload: victoria-alejandra-ojeda-concha

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: _prueba3.docx

Fundación Almirante “Carlos Condell”

Colegio Guardiamarina Riquelme Dios, Patria y Familia

Prueba coef. 1 de Lenguaje y Comunicación

1. Escribe coma (,)cuando corresponda (1 pto c/oración)

a) Los días de la semana son: Lunes martes miércoles jueves viernes sábado y domingo.

b) Pedro fue de campamento y llevó todo lo necesario: carpa linterna saco de dormir y comida.

c) Debo ir al supermercado ya que no tengo leche huevos harina polvos de hornear y yogurt para hacer un rico queque.

2. Subraya con rojo 2 sustantivos propios y con azul 2 sustantivos comunes (1 pto. c/u)

3. Clasifica las siguientes palabras en sustantivo propio o sustantivo común.

Fernando – conejo- Viña del Mar- televisor- cama- sillón-Villa Alemana

Sustantivo Propio Sustantivo Común

Nombre Alumno(a):

Nombre Profesora: Victoria Ojeda Concha Curso: 3º Básico

Objetivos: Reconocer sustantivos propios y comunes y signos de puntuación.Comprender textos literarios o no literarios extrayendo información explicita e implícita. Puntaje Total: 22 puntos Fecha:

Page 2: _prueba3.docx

Fundación Almirante “Carlos Condell”

Colegio Guardiamarina Riquelme Dios, Patria y Familia

4. Dictado (Recuerda escribir con mayúscula cuando corresponda)

a)

b)

c)

d)

II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas a continuación: (1 pto. c/u)

5. ¿Por qué los papás de rabito se ponían contentos con el sonido de la cola de su hijo?a) Porque el sonido era divertidob) Porque significaba que el niño estaba felizc) Porque significaba que el niño andaba por ahíd) Porque el niño le hacia una gracia.

6. ¿De quién advertía sus padres a Rabito?a) Del lobob) De animales salvajesc) Del bosqued) Del cazador

7. ¿Por qué se asustó Rabito?a) Porque se hizo de nocheb) Porque creyó escuchar al cazadorc) Porque extrañaba a sus padresd) Porque se sentía solo.

8. ¿Qué aprendió rabito después de pasar este susto?a) A no ser travieso con su colab) A no escuchar cosas que no sonc) A no salir de casa sin permisod) A no hacer reír a sus padres .

Page 3: _prueba3.docx

Fundación Almirante “Carlos Condell”

Colegio Guardiamarina Riquelme Dios, Patria y Familia