prueba de desarrollo 01.doc

2
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “PIURA” D.S. N° 08-83-ED: 09-03-83-D.S. N° 017-02-ED 17/08/02 Formadora: Lic. Alicia Chero Lecarnaqué ALUMNA:…………………………………………………………………......................................... NOTA CARRERA : EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE: II AREA : MATEMATICAS II EJERCICIO 1 : Indicar cuáles de los siguientes conjuntos determinan una función, represéntelos en un diagrama sagital. A = {(2; 3), (5; 7), (1; 4)} B = {(4; 1), (9; 8), (3; 6)} C = {(2; 3), (1; 7), (3; 5)} EJERCICIO 2: Dados los conjuntos: P = {(1; 2), (2; 3), (3; 4), (4; 5)} Q = {(5; 1), (3; 9), (5; 6)} R = {(2; 3), (5; 1), (9; 4)} Entonces: a) “P” no es función b) “Q” es función c) “R” no es función d) “P” y “Q” son funciones e) “P” y “R” son funciones EJERCICIO 3: Sea la relación R = {(x, y) A x A / y = x + 1} donde: A = {1; 2; 3} ¿”R” es función? EJERCICIO 4: Será cierto qué “F” es función, si: R = {(1; 2), (3; 7), (5; 3), (1; 9)}. Represente R en un Diagrama sagital. EJERCICIO 5: Sabiendo que: F = {(2a; 3), (3; 7), (1; 4), (8; 10)} es una función, ¿qué valor natural puede no tomar “a”?

Upload: lilianmaribella

Post on 06-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA DE DESARROLLO 01.doc

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “PIURA”D.S. N° 08-83-ED: 09-03-83-D.S. N° 017-02-ED 17/08/02

Formadora: Lic. Alicia Chero Lecarnaqué

ALUMNA:…………………………………………………………………......................................... NOTA CARRERA : EDUCACIÓN INICIALSEMESTRE: II AREA : MATEMATICAS II

EJERCICIO 1 : Indicar cuáles de los siguientes conjuntos determinan una función, represéntelos en un diagrama sagital. A = {(2; 3), (5; 7), (1; 4)} B = {(4; 1), (9; 8), (3; 6)} C = {(2; 3), (1; 7), (3; 5)}

EJERCICIO 2: Dados los conjuntos:

P = {(1; 2), (2; 3), (3; 4), (4; 5)}

Q = {(5; 1), (3; 9), (5; 6)}

R = {(2; 3), (5; 1), (9; 4)}

Entonces:

a) “P” no es función

b) “Q” es función

c) “R” no es función

d) “P” y “Q” son funciones

e) “P” y “R” son funciones

EJERCICIO 3: Sea la relación R = {(x, y)  A x A / y = x + 1} donde: A = {1; 2; 3} ¿”R” es

función?

EJERCICIO 4: Será cierto qué “F” es función, si: R = {(1; 2), (3; 7), (5; 3), (1; 9)}.

Represente R en un Diagrama sagital.

EJERCICIO 5: Sabiendo que: F = {(2a; 3), (3; 7), (1; 4), (8; 10)} es una función, ¿qué valor

natural puede no tomar “a”?