proyecto victor.docx

Upload: jose-luis-herrera

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 proyecto victor.docx

    1/8

  • 8/16/2019 proyecto victor.docx

    2/8

  • 8/16/2019 proyecto victor.docx

    3/8

  • 8/16/2019 proyecto victor.docx

    4/8

    Diagnóstico

    La idea de es te proyecto nos vino por los problemas que hemosidentificado en el mal uso del agua y el desperdicio, estamos en la

  • 8/16/2019 proyecto victor.docx

    5/8

    escasez de agua hemos visto que los arrollo van disminuyendo pocoapoco con el tiempo.

    Es por eso que decidimos llevar a cabo este proyecto, por que comotodos sabemos que el agua es muy importante, sin él vital liquido nohabría vida. Hemos identificado que en la comunidad el agua potable detomas y tuberías están da adas y en mal funcionamiento en nuestrodiagnostico

    JustifcaciónCuidar el agua es lo que escuchamos durante el trascurso de losdías, donde nos dice como darle buen uso al agua y como

    mantenerlo vivo, en este proyecto que lleva el nombre de“mantener el agua viva y limpia” daremos la importancia decomo conservar el agua para que en un futuro las nuevasgeneraciones no sufran sobre escases del agua por esodecidimos llevar este proyecto a la comunidad de Boca delMonte.

    Se observ en una fuga hallada en el camino que se desperdicia! litro de agua en " segundos. #o cual nos lleva al an$lisis de que

    en un día se desperdicia %&& litros y al mes !'%&( litros.)n la localidad cuenta con !*( tomas consiste en que cadae+idatario tiene derecho de tener una sola toma la poblaci ncuenta con !%"( habitantes las un &( de la poblaci n cuentacon agua potable y el %( tienen manantiales u otros recursos qellos buscan

  • 8/16/2019 proyecto victor.docx

    6/8

    Objetivos

    )l proyecto consiste en el tratamiento de agua, en generarestanques arti-ciales para su almacenamiento y poder llevar acabo el proceso de limpie a para su reutili aci n, en hortali as$reas de campo o consumo para los animales, en la limpie a depisos. /ambi0n en nuestro ob+etivo en este proyecto es ver laproblem$tica que se est$ viviendo en la comunidad de que seest$ desperdiciando mucho el agua y tambi0n que no le don eluso adecuado en este proyecto se tratara de observar eldesperdicio del agua y reali ar un prototipo para limpiar el aguaque lleva por nombre “agua siempre viva y limpia” con esteprototipo lograremos limpiar el agua para que se vuelva a

    reutili ar lo que ya no se usa utili a

    Revisión bibliográfca

    Análisis FODA!ortalezas "ebilidades

    #maginaci$ncreatividad

    #rresponsabilidad

    %portunidades &menazas• "isminuir el desperdicio del • la desorganizaci$n

  • 8/16/2019 proyecto victor.docx

    7/8

    agua• 'alorar lo que tenemos

    RecursosHumanos: el tiempo que lleva el proyecto en cada paso a realizar.

    (écnicos) se necesit$ la computadora para redactar este proyecto

    Metas y alcances 1Nuestra meta 1 es mantener el agua limpia.

    Alcances: dar a conocer a la sociedad como darle el buen usodel agua si desperdiciar

    2escripci n y aplicaci n

    )l motivo de hacer este proyecto fue que se not que en lalocalidad de boca del monte se desperdicia mucho lo que es elagua y con base a eso decidimos para aplicar nuestro proyectonecesitamos de farios materiales las cuales son un poco difícilesde encontrar al aplicar este proyecto bene-ciamos al pueblo paraconservar m$s agua de lo que ya se tiene lo cual necesitaremosel apoyo de la comunidad.

    3un circuito actuali ado

    3dos pilas de alto volta+e

    3cuatro botellas de pet cortadas a la mitad

  • 8/16/2019 proyecto victor.docx

    8/8

    3una manguera de !4"

    3agua desperdiciada

    “5roblem$tica de desperdicio delagua en el mundo”

    )n el mundo el agua es primordial para el ser humano sin el aguael hombre no tiene vida pero hay un gran problema de c momantener el agua sin desperdiciarla tanto en el mundoactualmente muchos países se ha acabado el agua eso sederiva de la mucha contamina naci n en el mudo estudios

    cientí-cos demuestran que para el %(%" el mundo no contaracon m$s agua y el &( de la poblaci n se quedaría sin aguaesta crisis es catastr -ca en muchas partes del mundodesperdiciar el agua es algo muy recurrente a este paso quellevamos el mundo parecer$ como un desierto