proyecto pastoral de jovenes

3
PASTORAL DE JOVENES: Ha sido acompañada por: Jessica Tortello, Marisela Torres, Ángela Lara y Luis Berner Romero. Bajo el objetivo de Integrar a los jóvenes de la iglesia Quinta Presbiteriana en procesos de formación integral, que busquen la consolidación de la identidad juvenil y su participación en los actos litúrgicos dentro de la iglesia local y presbiteral, desde el concepto de la autogestión, se ha desarrollado cuatro aspectos para fines de formación integral: 1. Se ha venido trabajando con la hermana Dorcas Acosta la posibilidad de acceder a la plataforma ofertada por el SENA en Inglés, con el fin de formar jóvenes facultados para representarnos en actividades de carácter internacional. Este tipo de proyección está conectado a un trabajo de integración en las labores de la pastoral juvenil de nuestro Presbiterio a través de nuestra Hna. Ángela Lara quien ha venido incursionando en estas labores. 2. Se ha venido desarrollando el curso de catecúmenos los domingos en la escuela dominical, para lograr la debida formación doctrinal de nuestra iglesia. 3. Se ha establecido la formación artística inicialmente a través del teatro, y ampliado a: fotografía, danza, teatro comedia y pintura. Y 4. La búsqueda de acompañamiento espiritual a través de un retiro programado para el mes de octubre, así como la participación litúrgica de los jóvenes a través de la dirección de un culto en el mes de aniversario y actividades dirigidas por el Presbiterio.

Upload: luis-berner-romero

Post on 26-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PASTORAL DE JO VENES: Ha sido acompañada por: Jessica Tortello, Marisela Torres, Ángela Lara y Luis Berner

Romero.

Bajo el objetivo de Integrar a los

jóvenes de la iglesia Quinta Presbiteriana

en procesos de formación integral, que

busquen la consolidación de la identidad

juvenil y su participación en los actos

litúrgicos dentro de la iglesia local y

presbiteral, desde el concepto de la

autogestión, se ha desarrollado cuatro

aspectos para fines de formación

integral: 1. Se ha venido trabajando con

la hermana Dorcas Acosta la posibilidad de

acceder a la plataforma ofertada por el SENA

en Inglés, con el fin de formar jóvenes

facultados para representarnos en actividades

de carácter internacional. Este tipo de

proyección está conectado a un trabajo de

integración en las labores de la pastoral

juvenil de nuestro Presbiterio a través de

nuestra Hna. Ángela Lara quien ha venido

incursionando en estas labores. 2. Se ha venido

desarrollando el curso de catecúmenos los

domingos en la escuela dominical, para lograr la

debida formación doctrinal de nuestra iglesia. 3.

Se ha establecido la formación artística

inicialmente a través del teatro, y ampliado a:

fotografía, danza, teatro comedia y pintura. Y 4.

La búsqueda de acompañamiento espiritual a

través de un retiro programado para el mes de

octubre, así como la participación litúrgica de los

jóvenes a través de la dirección de un culto en el mes de aniversario y actividades dirigidas

por el Presbiterio.

La pastoral será estructurada bajo la premisa de la autogestión, entendiendo esta como la

capacidad que tiene la pastoral para desarrollar la totalidad de sus

proyecciones a partir de sus propios esfuerzos y recursos.

ORGANIZACIÓN: Comunicación: María Camila Piña- Tesorera:

Asly Pérez- Secretaria: Valeria Romero.

OBJETIVO GENERAL:

Integrar a los jóvenes de la iglesia Quinta Presbiteriana en procesos

de formación integral, que busquen la consolidación de la identidad

juvenil y su participación en los actos litúrgicos dentro de la iglesia

local y presbiteral, desde el concepto de la autogestión

Objetivos Específicos:

Educar a los jóvenes en

los fundamentos

bíblicos, doctrinales e

históricos de nuestra

iglesia.

Fomentar la formación

artística a través del

teatro la Pintura-Danza-

fotografía y otros.)

(Jessica Tortello)

Estimular la formación

en inglés y otras áreas, a

través de las ofertas

educativas del SENA.

(Contacto Dorcas

Acosta)

Fomentar espacios de

integración a través del

deporte, jornadas recreativas,

encuentros reflexivos y cultos

juveniles.

Promover a la unidad e

identidad de grupo.

Estimular a la

participación en los actos

litúrgicos dentro de la iglesia

local y presbiteral.

Impulsar procesos de auto-

gestión para el desarrollo de

objetivos.

Julio/ Mural- Pintura Agosto/ Teatro Septiembre/ Fotografía

Creación del Mural – “Deja tu Huella” (4 sábados)

Domingos (Catecúmenos)

Encuentros de integración Cada 15 días

Curso de Teatro

cómico- (Preparación

de obra teatral para el

mes de aniversario)

Domingos

(Catecúmenos)

Encuentros de integración Cada 15 días.

Clases de Fotografía (4 clases, 1 por semana)

Domingos (Catecúmenos)

Encuentros de integración Cada 15 días

Dirección del culto de aniversario

Presentación obra de teatro.

Octubre/ Mes de la Biblia

Noviembre/ Pintura Diciembre/ Deporte

Clases de danza (4 clases, 1 por semana)

Domingos (Catecúmenos)

Encuentros de integración Cada 15 días

Participación en el Campamento Presbiterial-

Clases de pintura (4 clases, 1 por semana)

Domingos (Catecúmenos)

Encuentros de integración Cada 15 días.

Dirección: jornada vacacional de niños

Charla Salud en el Deporte.

Salida al Polideportivo