proyecto flex.pdf

Download Proyecto Flex.pdf

If you can't read please download the document

Upload: luis-fernando-garcia

Post on 17-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de Analizador de Lexico

TRANSCRIPT

  • Carrera 30 No. 45-03, FACULTAD DE INGENIERA, Edificio 453 Oficina 101,

    Telefax: Conmutador: (57-1) 316 5000 Ext. 14011 Fax: 14014. Correo electrnico: [email protected] / Bogot, Colombia, Sur Amrica

    Proyecto 1 Analizadores Lxicos (Flex)

    XML (acrnimo en ingls de eXtensible Markup Language), es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C). No es realmente un lenguaje en particular, sino una manera de definir lenguajes para diferentes necesidades. Estructura de archivos XML:

    Los documentos han de seguir una estructura estrictamente jerrquica con lo que respecta a las etiquetas que delimitan sus elementos (registros y campos). Una etiqueta debe estar correctamente incluida en otra, es decir, las etiquetas deben estar correctamente anidadas. Los elementos con contenido deben estar correctamente cerrados.

    XML permite campos sin contenido, pero la etiqueta debe ser de la siguiente forma:

    En nuestro caso, todo registro contendr al menos un campo. Ejemplo de formato de un archivo XML:

    valor1 1

    valor 12

    ...

    valor 1n

    valor 21

    valor 22

    ...

    valor 2m

    valor 31

    El valor de los campos puede ser:

    1. Entero positivo sin signo. 2. Real: en notacin exponencial 0.99e991 3. Fecha: en formato dd/mm/aa 4. Hora: en formato hh:mm:ss (con o sin AM/PM, separado por un espacio en blanco) 5. Cadenas de caracteres.

    1 El formato exponencial consiste en un nmero que llamamos base, que puede ser entero o con decimales, seguido de una letra e o E y por ltimo, otro nmero, este entero (y que llamamos exponente), que es el exponente de una potencia de base 10. Ejemplos: 10e4 = 100000, 3.141592e0 = 3.141592.

  • Carrera 30 No. 45-03, FACULTAD DE INGENIERA, Edificio 453 Oficina 101,

    Telefax: Conmutador: (57-1) 316 5000 Ext. 14011 Fax: 14014. Correo electrnico: [email protected] / Bogot, Colombia, Sur Amrica

    Objetivo Implementar, en varias fases y de forma incremental, varios programas Flex que eliminen y/o modifiquen de un archivo XML toda la informacin referida al lenguaje y detecten errores, dejando nicamente el texto de la pgina en el formato que se detalla a continuacin. XML-1 Desarrollar un programa en Flex (xml-1.l), que tome como entrada un archivo XML como el descrito anteriormente y elimine todas las etiquetas del lenguaje, mostrando el contenido del archivo en un formato en el que todos los campos de un registro van separados por un espacio en blanco, y cada registro aparece en una lnea distinta.

    ENTRADA: xml - 1. xml (ejemplo anterior)

    SALIDA:

    valor11 valor12 ... valor1n

    valor21 valor22 ... valor2m

    valor31

    XML-2 Ampliar el programa anterior, en un nuevo programa (xml-2.l), para que detecte errores en los tipos de datos de los campos.

    a) Los valores enteros debern ser positivos e inferiores a 21474836. Al encontrar un valor entero no vlido el programa deber mostrar el mensaje Err( ENTERO ) .

    b) Los valores reales debern tener la base normalizada (inferior a 1). El valor del exponente podr ser positivo o negativo, y cuando sea positivo el signo + podr aparecer o no. La e podr ser minscula o mayscula. Al encontrar un valor real no vlido el programa deber mostrar el mensaje Err( REAL ) (un valor errneo,

    por ejemplo, sera aquel cuya base sea igual o superior a 1). c) No se admitirn fechas no vlidas, como 40/01/06 o 30/15/06. Al encontrar una fecha no vlida el programa

    deber mostrar el mensaje Err( FECHA ) 2.

    d) No se admitirn horas no vlidas, como 25:00:00 o 12:80:90. La hora podr ir en formato de 24 horas o en formato de 12 horas, en cuyo caso el formato ser hh:mm:ss AM o hh:mm:ss PM. Al encontrar una hora no vlida el programa deber mostrar el mensaje Err( HORA ) .

    e) Las cadenas de caracteres deben estar formadas slo por letras maysculas, minsculas y espacios en blanco. No se admitirn cadenas de longitud superior a 20. En ese caso, el programa deber sacar el mensaje Err(

    CADENA ) .

    XML-3 Ampliar el programa anterior, en un nuevo programa llamado xml-3.l, para que detecte etiquetas de comentario del tipo . El programa deber eliminar los comentarios y mostrar la salida con deteccin de errores del punto anterior.

    2 No consideraremos aos bisiestos, por lo que todos los febreros tendrn 28 das.

  • Carrera 30 No. 45-03, FACULTAD DE INGENIERA, Edificio 453 Oficina 101,

    Telefax: Conmutador: (57-1) 316 5000 Ext. 14011 Fax: 14014. Correo electrnico: [email protected] / Bogot, Colombia, Sur Amrica

    Ejemplos Dado el archivo:

    estudio poblacional

    12345

    0.99e23

    01/01/01

    proyecto de LP UN

    02/23/01

    01:01:01

    02:02:02 PM

    5147483647

    567890

    1.99E+3

    30/02/15

    40/12/01

    25:01:01

    13:02:02 PM

    5.147483647

    Abierto el plazo de sustentacion de proyectos

    La salida de xml-1.l debe ser:

    estudio poblacional 12345 0.99e23 01/01/01

    proyecto de LP UN 02/23/01 01:01:01 02:02:02 PM 5147483647

    567890 1.99E+3 30/02/15 40/12/01

    25:01:01 13:02:02 PM 5.147483647 Abierto el plazo de sustentacion de proye ctos La salida de xml-2.l debe ser:

    estudio poblacional 12345 0.99e23 01/01/01

    proyecto de LP UN Err( FECHA ) 01:01:01 02:02:02 PM Err( ENTERO )

    567890 Err( REAL ) Err( FECHA ) Err( FECHA )

    Err( HORA ) Err( HORA) Err( REAL) Err( CADENA )

  • Carrera 30 No. 45-03, FACULTAD DE INGENIERA, Edificio 453 Oficina 101,

    Telefax: Conmutador: (57-1) 316 5000 Ext. 14011 Fax: 14014. Correo electrnico: [email protected] / Bogot, Colombia, Sur Amrica

    Dado el siguiente archivo:

    podran pasar a -- >

    estudio poblacional

    12345

    0.99e23

    01/01/01

    proyecto de LP UN

    02/23/01

    01:01:01

    02:02:02 PM

    5147483647

    567890

    1.99E+3

    30/02/15

    40/12/01

    25:01:01

    13:02:02 PM

    5.147483647

    Abierto el plazo de sustentacion de proyectos

    -- >

    La salida de xml-3.l debe ser:

    estudio poblacional 12345 0 .99e23 01/01/01

    proyecto de LP UN Err( FECHA ) 01:01:01 02:02:02 PM Err( ENTERO ) Consideraciones y aclaraciones

    El archivo XML que se pasa como parmetro no presentar errores de etiquetas (todo campo y registro tendr su correspondiente etiqueta de apertura y de cierre). Este tipo de errores lo revisaremos ms adelante cuando hagamos anlisis sintctico.

    La salida del reconocedor implementado se ajustar estrictamente a lo especificado en el enunciado. Distintos casos de prueba sern evaluados por un sistema de juez online automtico.

  • Carrera 30 No. 45-03, FACULTAD DE INGENIERA, Edificio 453 Oficina 101,

    Telefax: Conmutador: (57-1) 316 5000 Ext. 14011 Fax: 14014. Correo electrnico: [email protected] / Bogot, Colombia, Sur Amrica

    ENTREGA Enviar por correo electrnico (a [email protected]). Se debe entregar lo siguiente en un archivo comprimido:

    1. Xml-1: archivo xml-1.l; cdigo C generado por Flex 2. Xml-2: archivo xml-2.l; cdigo C generado por Flex 3. Xml-3: archivo xml-3.l; cdigo C generado por Flex

    Por cada archivo entregado se consignar, al comienzo, los nombres y apellidos del autor (como comentario). Plazo: desde el lunes 23 de febrero hasta el mircoles 04 de marzo de 2015 (antes de las 11:00 a.m.). Sustentacin: mircoles 4 de marzo de 2015 (en el horario de clase).

    mailto:[email protected]