proyecto de escritura creativa en el aula

5
Proyecto de escritura creativa en el aula.

Upload: karla2408

Post on 08-Jul-2015

359 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de escritura creativa en el aula

Proyecto de escritura

creativa en el aula.

Page 2: Proyecto de escritura creativa en el aula

1. Presentación del Proyecto aDirectora, Coordinadores de Área y alumnos; yTaller de animación a la lectura y laescritura, dirigido a los padres y/o representantes.

El proyecto inició propiciando en los alumnos la reflexiónrespecto a la expresión del lenguaje a través de: a) laoralidad, b) la lectura c) la escritura, y d) la importancia deestas manifestaciones como una afirmación de lo que ellosson; esto se hizo mediante las actividades y de preguntas.

1. Ambientación del aula al iniciar el Proyecto.

Animando a los estudiantes a realizar afiches con el nombrede un texto literario, ilustraciones y un texto breve a manerade lema, con el propósito de utilizarlos para ambientar el salónde clases, la ambientación contribuyó a la motivación y acrear una expectativa distinta del plantel.

Page 3: Proyecto de escritura creativa en el aula

1. Lectura de textos literarios propuestos por la docentes.

Tomando en cuenta los propuestos por la Biblioteca del Proyecto Papagayo de la Fundación Provincial, llevé: “Mi familia de trapo”, de Salvador Garmendia, “El Adivino” de María Elena Maggi, “La calle es libre” de Kurusa y “Teresa” de Armando José Sequera. Formando equipos de cuatro alumnos y deciden quién lee a viva voz.

1. Escritura de los alumnos: autobiografías y cuento.

Al iniciar esta actividad, leímos las presentaciones que hacen de los autores en algunos textos, eso los animó, porque tenían la expectativa de que estas estuviesen en el libro que harían al finalizar el proyecto, permitiendo observar su nivel de escritura, sus fortalezas y sus debilidades.

Page 4: Proyecto de escritura creativa en el aula

1. Lectura y discusión de las características de los

textos de ficción.

2. Taller de escritura partiendo de palabras:

bonitas, feas, raras.

3. Lectura y corrección de los textos escritos por los

alumnos.

4. Elaboración del libro, previa escogencia por parte

de los alumnos de los cuento.