proyecto chakani

19
PROYECTO CHAKANI Integrantes del grupo ANA JANETH JIMENEZ AMPARO RODRIGUEZ Número del grupo 102058_566

Upload: amparo-rodriguez

Post on 14-Jul-2015

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto chakani

PROYECTO CHAKANI

Integrantes del grupo

ANA JANETH JIMENEZ

AMPARO RODRIGUEZ

Número del grupo

102058_566

Page 2: Proyecto chakani

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA

Los problemas sociales de violencia

presentados en el Municipio del

Cauca, Región de Timbio, y la aparición

de grupos al margen de la Ley, dejaron

secuelas familiares y muchas madres

quedaron como cabeza de familia en

procura de bienestar económico para los

hijos. Con el fin de buscar alternativas de

empleo y generar rentabilidad a este

grupo poblacional, nace la iniciativa de

crear una Empresa textil, que ocupe la

mano de obra existente en la Región y

elaborar de manera artesanal: Pijamas

de seda 100% natural, con excelente

calidad.

FORMULACION DEL PROBLEMA

De acuerdo con el problema presentado: ¿cómo debe

estar conformada la estructura del proyecto chakani

para su correcto funcionamiento en la región, y que

cumpla con las expectativas del cliente en relación al

diseño de las prendas y como empresa generadora de

empleo?

¿Están identificadas claramente las condiciones del

mercado que pueden afectar la viabilidad y factibilidad

de la empresa?

¿Cuál será la población objetivo de la empresa?

¿De acuerdo a los parámetros de calidad de la empresa,

ésta puede competir con los precios de la competencia

que se encuentran fuera de la región a nivel nacional?

¿De qué forma será comercializada la producción de la

empresa.

Page 3: Proyecto chakani

JUSTIFICACIÓN

La iniciativa tiene su origen en la crisis económica que ha generado las políticas

económicas y que han llevado al país a tener un índice de desempleo alto, según los

indiciadores. La necesidad que tiene el Municipio de Timbio-Cauca frente a los

procesos productivos que revisten una gran tendencia a la informalidad y de

inestabilidad, hace que busquemos métodos generadores de trabajo que sean

estables y sostenibles a mediano y largo plazo. Desde nuestro Proyecto buscamos

determinar la viabilidad para la puesta en marcha de una empresa textil, dedicada a

la elaboración y comercialización de Pijamas 100% seda natural, con excelentes

diseños y calidad. Proyecto con altos indicadores de factibilidad económica y técnica

que puede generar rentabilidad a las familias Timbianas en cabeza de las mujeres

víctimas de la violencia social del país.

Page 4: Proyecto chakani

OBJETIVO GENERAL

Determinar la viabilidad de la puesta en marcha de una fábrica artesanal para la

producción de Pijamas 100% seda en la Región de Timbio- Cauca, Confeccionar y

comercializar Pijamas 100% seda, para la Región del Cauca, Municipio de

Timbio, en diferentes estilos, con una excelente calidad, presentando diseños

innovadores y exclusivos (Hechos a mano),. Al mismo tiempo generar empleo y

posicionar la marca Chakani en el mercado nacional como sinónimo de calidad. A

Page 5: Proyecto chakani

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Elaborar el diagnóstico inicial que nos permita conocer la viabilidad de la conformaciónde una Empresa textil, para la elaboración de Pijamas 100% seda natural, en la Regiónde Timbio-Cauca.

Realizar un estudio de mercado, con el fin de determinar la demanda, la oferta, preciosy clientes potenciales con los que cuenta la empresa Chakani, productora de Pijamas100% seda natural.

Realizar un estudio financiero y de evaluación económica para plantear la factibilidad dela futura empresa.

Efectuar un estudio técnico, en el que se determinen: procesos de producción,localización del proyecto, necesidades de maquinaria y equipo, necesidades de recursohumano, adecuaciones y obras físicas, comercialización y tecnología. Factores yvariables que determinan la conformación de la empresa Chakani, productora dePijamas 100% seda natural.

Realizar un análisis ambiental de desarrollo sostenible, con el fin de para disminuir elimpacto ambiental que puede generar la creación de la empresa textil Chakani

Page 6: Proyecto chakani

MARCO CONTEXTUAL

Nuestro Proyecto de viabilidad para la creación de una empresa textil, se ubicara en

el Departamento del Cauca, Municipio de Timbio, donde se encuentra la oferta y la

demanda del producto. En la misma zona se comercializará el producto. El

producto Pijamas 100% seda natural, está enfocado a los estratos socioeconómicos

3, 4 y 5 de la población general. Para la ubicación de la empresa se escogió la zona

urbana del Municipio, Carrera 17 con calle 14, preferido por estar cerca de los

clientes potenciales.

Los recursos financieros empleados para la ejecución del proyecto serán de

Cooperación internacional o ONG y algunos recursos del gobierno nacional.

Page 7: Proyecto chakani

REFERENTES CONCEPTUALES

La industria textil ha sido determinante en el desarrollo del país, a su alrededor se ha construido unacompleja y diversificada actividad manufacturera y de servicios, generando una importantecontribución al crecimiento económico, a las exportaciones y al empleo durante más de 80 años. Elsector textil forma parte de una parte de las cadenas productivas altamente complejas: producciónagrícola comercial de fibras naturales, fibras sintéticas, industria textil, confección y comercializaciónson etapas de una actividad fuertemente eslabonada.

En la tabla 1 puede verse cómo en el año 1998 el sector textil contribuyó con el 6.7% del valoragregado industrial siendo el tercero en importancia en la industria colombiana, precediendo al sectorde alimentos y al sector de otros químicos.

Tabla 1. Estructura sectorial de la industria textil colombiana

Fuente: Análisis de Riesgo Industrial 1999, ANIF. Dinámica Industrial 1999: El futuro de la industria. Javier Fernández Riva Asociados.

1997 1998

Número de establecimientos 491 466

Participación % en el valor agregado

industrial

6 6.68

Participación % en la producción

industrial

5.44 5.97

Empleo generado 63.454 81.020

Participación % en el empleo

industrial

10 9.92

Page 8: Proyecto chakani

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

Nuestro productos son novedosos, con características únicas en el mercado elaboradas de maneraartesanal por manos expertas y en colores sacados de la naturaleza misma, atrae las miradas por serelaboradas en seda natural, con patrones flexibles que moldean la figura y permiten la movilidad, acontinuación relacionamos atributos del producto.

Pijamas: Hombres, Mujeres, niños/as

Material: 100% Seda natural

Código: CHAKANI (Mujeres 01; hombres 02; niños 03; niñas 04)

Proveedor: FUENTES PROPIAS (CREACION 100% ARTESANAL)

Modelo a fabricar: PIJAMAS DE LA LÍNEA “SENSACION” Color: ROSADO, VERDE (EN

TODOS SUS TONOS), AZUL (EN TODOS SUS TONOS), AMARILLO.

Tamaño de soporte: Rollo de seda (137.2 cm x 10.7 m)

Peso soporte: 190 g/m²

Descripción: tejido fino, brillante (no con brillo cristalino del tejido sintético). Muy suave y

ligeramente untoso al tacto, esta peculiaridad le da el nombre de tacto sedoso, porque no hay otro

tejido que lo tenga.

Recomendaciones de uso: Lavado y planchado: Lavar siempre en seco ( tintorería), y planchar

colocando un trapo húmedo entre la plancha y la seda.

Ventajas: Presenta una gran caída suave y elegante, de contextura altamente vaporosa sin ser

transparente, con cualidad translúcida, además por ser un producto 100% natural protege del

frío, del viento y la humedad, siendo sumamente ligera permitiendo la transpiración.

Page 9: Proyecto chakani

CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

Nuestros productos están dirigidos a personas que no sólo quieren tener una adecuada

presentación personal en el día, sino que para su descanso buscan utilizar prendas de

dormir que sean contemporáneas, creativas, innovadoras, y que representen su gusto por lo

fino. Personas no pretensiosas, con espíritu joven y especial encanto por lo artesanal.

La producción de Pijamas 100% seda, cuenta con una gran cantidad de consumidores del

producto entre los que se encuentran hombres, mujeres, niños y niñas, no sólo de la Región

sino del Municipio del Cauca. Actualmente la Región de Timbio, no cuenta con éste tipo

de productos.

También nuestros productos están dirigidos a la población de la tercera edad, que quieren

sentirse cómodas a la hora de dormir, para ellas hemos utilizado patrones más amplios que

faciliten su movilidad.

Además, de los compradores anteriores, tenemos los negocios o almacenes que venden

Pijamas y empresas dedicadas a la Moda, que indudablemente compraran nuestros

productos, por contar con las ventajas antes descritas de excelencia y calidad en el

producto.

Page 10: Proyecto chakani

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

El análisis de la demanda, se efectúo a través de la encuesta realizada al 15% de la

población de Timbio y futuros clientes de nuestro producto.

Como vemos en la gráfica, el gusto y la satisfacción de los clientes representan un gran

mercado para nuestros productos. La empresa tiene el criterio de elaborar tablas para

determinar la curva de la demanda, esta tiene que aumentar en la medida en que el

producto se convierta en un bien complementario en la canasta familiar, escogido por la

calidad del producto.

Page 11: Proyecto chakani

ANÁLISIS DE LA OFERTA

Resultados del estudio de mercado (. El análisis de la oferta, se logra con fuentes secundarias, entre

las que se encuentran , páginas de internet o Registros en cámara de comercio, identificando

así, las ofertas que hay en el mercado, a niveles nacional e internacional.

Sueños Pijamas Calle 4 Sur No. 16-40 Bogotá, Colombia

Tel.: (57-1) 4085551

Manufacturas Karace S.A.S Calle 33 No. 63B-189 Medellín, Colombia

Tel.: (57-4) 3163773 – 3161974

Burtton s Calle 24 N 8-25 B/Obrero Cali, Colombia

Tel.: (57-2) 8898939- 8822423 Fax.: 8853678

Creaciones Chabelly Av. 4 No 20 N-15 Tasajero Cúcuta, Colombia

Tel.: (57-7) 5872481

Industrias Clovertex Calle 2B-No. 37B-40 Bogotá, Colombia

Tel.: (57-1) 3187126698 Fax.: 5608052

Oferta del Producto: Pijamas 100% seda natural, fabricamos pijamas 100% seda natural, con diseños

innovadores, para gente que quiera sentirse joven y contemporánea. Estamos situados en el

Municipio de Timbio, a pocas horas de la capital del Departamento. Contamos con las mejores

manos para la fabricación de las prendas de dormir.

Page 12: Proyecto chakani

ANÁLISIS DE PRECIO

Para el estudio de mercado, se realiza un análisis de precios al público de nuestro producto“pijamas SENSACIÓN”, para la oferta del producto se tiene en cuenta que por ser un bien decosto-beneficio, el precio aumenta paulatinamente de acuerdo con la oferta del mercado y elingreso de los consumidores.

Rojo: Niños -Azul: Mujeres -Verde: Niños

Este precio se estipula de acuerdo con la competencia:, escogimos tres marcasnacionales, que elaboran pijamas, en seda y en algodón :Leonisa, Rossé, Laura, posteriormente fijamos un precio a nuestro producto, $72.000 pesosaproximadamente, por prenda , incluyendo todas las líneas: hombre, mujer yniños, aumentando eso sí, el valor del producto en un 2% en la línea infantil, por el tiempoadicional que lleva su fabricación.

Page 13: Proyecto chakani

PROCESO PRODUCTIVO

El proceso productivo tiene como finalidad la elaboración de Pijamas 100% seda

natural, los paso que deben seguirse posterior a la recolección y tinturado de la

seda, son la elaboración de los diseños, corte de los moldes de acuerdo a los modelos

de temporada, femeninos, masculinos, niños/as, unión de piezas, costuras de revés, y

retiro de hilería sobrante. En cada uno de los pasos se toma tiempo, esto se hace para

determinar la relación tiempo-valor del personal que confecciona la prenda.

Page 14: Proyecto chakani

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

La empresa textil Chakani, produce pijamas 100% seda natural, ubicada en Carrera

17 con calle 14 el Municipio de Timbio-Cauca, en la zona urbana de la ciudad

Page 15: Proyecto chakani

NECESIDADES DE RECURSO HUMANO

La empresa Chacani , requiere de personal capacitado para los diferentes cargos

personal que garantizara la puesta en marcha y ejecución del proyecto. Con el fin de

apoyar la responsabilidad social, nuestra empresa tendrá en cuenta para los cargos

operativos a madres cabezas de hogar que contaran con todas las prestaciones de ley.

Cargos

(1)

(1)

(3)

(2)

Gerente administrativo-impulsador

Contador

Diseñadoras-costureras-vendedoras

Cultivadoras-costureras-promotoras

Page 16: Proyecto chakani

NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO

Maquinaria: termómetros estándar de

temperatura, hilares, telares, Horno, Cortadora de

tela, Etiquetadora, Fileteadora, Máquina de coser recta plana de arrastre simple

Elementos Varios: Insumos, Tintura, Tijeras, Moldes, Reglas, lápiz, papel. etc...

Muebles y enceres: Mesas para cortar, Sillas para costurera, Sillas para sala de

espera, Estanterías metálicas, Mostrador, Cestos de

basura, Escritorio, Equipos de Oficina, Teléfono, Calculadora.

Equipos de Computo: Computador, Impresora.

Page 17: Proyecto chakani

NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS

Para la futura empresa es necesario adquirir una casa lote, con características

especiales, para lo cual se buscaron posibilidades en el sector Urbano del Municipio

de Timbio , encontrando que en la Carrera 17 con calle 14 se encuentra un inmueble

a la venta, en cuyo interior, cuenta con cuatro habitaciones amplias de 5 * 4 m.,

medidas suficientes para ser adaptadas como taller de hilare, taller de telar, taller de

corte y taller de costura, una sala garaje de 4 * 9 m., apto para el montaje de la

estantería, mostrador y sala de espera, además en la parte posterior cuenta con tres

baterías sanitarias, un patio de 12 * 8 mts, en el cual se pude realizar el montaje

artesanal del criadero de gusano de seda.

Page 18: Proyecto chakani

CONCLUSIONES

El Proyecto realizado por el grupo colaborativo, es de gran interés para el progresode la Región, porque la industria Textil no sólo está compuesta de grandesempresas, sino también de microempresas e industrias artesanales; un sector muyimportante de la economía del país, por lo que es necesario de nuestra parte, realizaruna contribución tangible, elaborando propuestas de éste tipo para éste sectorempresarial.

Conocer y entender los procesos que se llevan a cabo en el ámbito textil, redundaen beneficios para la vida diaria y Profesional. El estudio de Diseño de Proyectosnos permite identificar conceptos teóricos y metodológicos, para ser ejecutados enuna comunidad y en atención a problemas sociales de la Región y del País.Consecuente con lo dicho anteriormente, la propuesta para poner en marcha unaPlanta artesanal, es una respuesta a las necesidades económicas que actualmentetiene la Región de Timbio-Cauca, el desafío ahora es impulsar éste tipo depropuestas a través de entidades gubernamentales u otro tipo de organizacionesinteresadas en el tema y que deseen ponerlo en marcha. Las mujeres cabeza dehogar de ésta Región, merecen la oportunidad de mejorar sus ingresos económicosy darle a su grupo familiar una mejor calidad de vida. La línea artesanal en laindustria textil, está tomando auge en todas partes del mundo, además, laconciencia ecológica de las nuevas generaciones impulsa aún más la propuesta

Page 19: Proyecto chakani

BIBLIOGRAFIA

ZULUAGA, AVENDAÑO, G. VILLADA, IDARRAGA, H.

ZAPATA, RESTREPO, H. (2006). Propuesta Para La Creación De Una Empresa De

Diseño, Producción Y Comercialización De Ropa Informal Y Casual Femenina.

Recuperado el 23 de noviembre de2013:

http://aplicaciones.ceipa.edu.co/biblioteca/biblio.digital/virtualteca/monografias/dise

ño_produccion_y_comercializadora_ropainformal_femenina.pdf

CONTRERAS, M. E. Formulación y Evaluación de Proyectos (2003). Universidad

Nacional Abierta y a Distancia-UNAD.

CAÑON, H., Módulo Diseño de Proyectos (2006) Universidad Nacional Abierta y a

Distancia-UNAD