proyecto

9
Resuelva los puntos que tiene que hacer sobre su trabajo de becas y universidades en un archivo de Word y súbalo a moodle Deben buscar información sobre los subsidios para educación superior de la secretaria de educación 1.en qué consisten Los subsidios para el acceso a la educación superior de la Secretaria de Educación (SED), hacen parte de un plan distrital llamado Alianza para la Educación Superior de Bogotá, que busca una ciudad más incluyente para la juventud, en un escenario de oportunidad, en donde la educación es su vehículo principal en tanto que amplía visiones, sugiere pensamientos reflexivos, favorece las acciones creativas y potencia una ciudadanía activa. 2 .cuantos tipos de subsidios hay para ustedes que tengan que ver con secretaria de educación y que condiciones exigen Fondo Mejores bachilleres Este tipo se subsidio promueve el acceso a educación superior a través de créditos blandos y reembolsables, si el estudiante aprueba el proceso de selección en cualquiera de las instituciones de educación superior, con las cuales existe convenio con la Secretaría de Educación. Está destinado a los mejores bachilleres de estratos 1, 2, y 3 de Bogotá, para el estudio de una carrera de Técnico Profesional, Tecnólogo o Universitaria. Las Instituciones de Educación Superior a través de las cuales el joven interesado(a) puede acceder al programa de su predilección, son: 1. Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” 2. Universidad Pedagógica Nacional 3. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 4. Universidad Nacional de Colombia 5. Universidad de los Andes 6. Universidad Colegio Mayor del Rosario 7. Pontificia Universidad Javeriana 8. Universidad Externado de Colombia 9. Universidad Santo Tomás 10. Universidad de la Sallé 11. Universidad Jorge Tadeo Lozano 12. Escuela Colombiana de Ingeniería 13. Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA 14. Escuela Colombiana de Carreras Industriales 15. Universidad EAN 16. Fundación Universitaria Panamericana 17. Politécnico Grancolombiano 18. Universidad de la Sabana 19. Universidad Libre 20. Universidad Sergio Arboleda 21. Corporación Escuela de Artes y Letras

Upload: angie-florez

Post on 06-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

proyecto 1 (tecnologia)

TRANSCRIPT

Page 1: proyecto

Resuelva los puntos que tiene que hacer sobre su trabajo de becas y universidades en un archivo de Word y súbalo a moodle Deben buscar información sobre los subsidios para educación superior de la secretaria de educación

1.en qué consisten Los subsidios para el acceso a la educación superior de la Secretaria de Educación (SED), hacen parte de un plan distrital llamado Alianza para la Educación Superior de Bogotá, que busca una ciudad más incluyente para la juventud, en un escenario de oportunidad, en donde la educación es su vehículo principal en tanto que amplía visiones, sugiere pensamientos reflexivos, favorece las acciones creativas y potencia una ciudadanía activa. 2 .cuantos tipos de subsidios hay para ustedes que tengan que ver con secretaria de educación y que condiciones exigen

Fondo Mejores bachilleres

Este tipo se subsidio promueve el acceso a educación superior a través de créditos blandos y reembolsables, si el estudiante aprueba el proceso de selección en cualquiera de las instituciones de educación superior, con las cuales existe convenio con la Secretaría de Educación. Está destinado a los mejores bachilleres de estratos 1, 2, y 3 de Bogotá, para el estudio de una carrera de Técnico Profesional, Tecnólogo o Universitaria.

Las Instituciones de Educación Superior a través de las cuales el joven

interesado(a) puede acceder al programa de su predilección, son:

1. Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”

2. Universidad Pedagógica Nacional

3. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

4. Universidad Nacional de Colombia

5. Universidad de los Andes

6. Universidad Colegio Mayor del Rosario

7. Pontificia Universidad Javeriana

8. Universidad Externado de Colombia

9. Universidad Santo Tomás

10. Universidad de la Sallé

11. Universidad Jorge Tadeo Lozano

12. Escuela Colombiana de Ingeniería

13. Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA

14. Escuela Colombiana de Carreras Industriales

15. Universidad EAN

16. Fundación Universitaria Panamericana

17. Politécnico Grancolombiano

18. Universidad de la Sabana

19. Universidad Libre

20. Universidad Sergio Arboleda

21. Corporación Escuela de Artes y Letras

Page 2: proyecto

22. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

23. CIDE

La financiación es:

Matrícula: Hasta 11 SMLMV. El 100% para estrato 1, el 95% estrato 2 y el 90%

estrato 3

Transporte: 1 SMLMV

Textos: 1 SMLMV

La postulación al crédito se realiza únicamente vía INTERNET a través de la

dirección: http://www.icetex.gov.co/portal/Default.aspx?tabid=276

- Becas para educación superior universitaria Estas becas están dirigidas a los mejores bachilleres egresados de los Colegios Oficiales del Distrito Capital de los estratos socio económicos 1 y 2 de Bogotá y cubren el 100% de los costos académicos de la matrícula. La convocatoria se abre a partir de junio 1 de 2010. Es necesario que los estudiantes se inscriban y aprueben el proceso de selección en dicha universidad. El convenio es con la Universidad de América y ofrece 12 Becas completas, de las cuales el próximo semestre se entregaran 5. Requisitos:

Ser nacional colombiano Presentar "Sobresaliente" o "Excelente" en los certificados de

noveno (9o) a Undécimo (11o) Haber sido admitido(a) incondicionalmente por la Universidad de

América en la que adelantará sus estudios universitarios, antes de realizar la solicitud formal de beca ante la Unidad de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Distrito Capital

Iniciar sus estudios en los meses establecidos por el programa a adelantar

Ser Pertenecer a los estratos socio económicos 1 ó 2. No SISBEN Haber presentado la prueba de estado de ICFES con un puntaje

igual o superior a 45 puntos por cada área del núcleo común.

- Subsidios Condicionados a la Asistencia Escolar y al Rendimiento Académico para Educación Superior Técnica Profesional y Tecnológica

Esta estrategia está dirigida a los jóvenes de SISBEN 1 y 2 egresados de colegios del sistema educativo oficial de Bogotá, consiste en el pago de la matrícula para educación superior en las modalidades de técnica profesional y tecnológica, condicionado a la asistencia y al rendimiento académico. Se puede acceder a cualqueira de las instituciones que tienen convenio con la SED.

3. que documentos tengo que reunir para secretaria de educación

Requisitos y documentos a presentar:

Page 3: proyecto

- Requisitos mínimos de los aspirantes: Los aspirantes a ser beneficiarios del crédito del Fondo, deberán cumplir como mínimo con los siguientes requisitos:

1. Ser egresado o estudiante del sistema educativo oficial distrital. Se consideran como aspirantes al crédito los egresados a partir de la vigencia de 2000.

2. Acreditar la validación del bachillerato en un colegio del sistema educativo oficial de Bogotá, si es el caso.

3. Pertenecer a estratos socioeconómicos uno (1), dos (2) o tres (3). 4. Haber presentado la Prueba de Estado ICFES. 5. Acreditar domicilio en Bogotá D.C,, durante los últimos tres (3) años anteriores a la

fecha del grado. 6. Estar en proceso de admisión o ser admitido en alguna de las instituciones de

educación superior en convenio con la Secretaría de Educación del Distrito. 7. Contar con un deudor solidario aprobado de conformidad con los procedimientos

establecidos por el Fondo a través del Administrador del Fondo Distrital, en este caso, ICETEX.

8. Aplicar al crédito del Fondo Distrital a través de la convocatoria que la Secretaría de Educación de Distrito establezca por intermedio del Administrador del Fondo (ICETEX).

9. Cumplir con cualquier otro requisito establecido en la convocatoria. 10. Suministrar toda la información solicitada en los formularios del deudor solidario y

del aspirante.

- Documentos requeridos para legalización del crédito educativo: Los aspirantes favorecidos en el proceso de adjudicación de las solicitudes de crédito deben entregar en la respectiva Institución de Educación Superior y dentro del período establecido en la convocatoria correspondiente, los siguientes documentos:

1. Diploma de bachiller o documento que lo acredite. 2. Factura de los últimos tres meses de servicios públicos domiciliarios (agua,

energía, teléfono o gas), del lugar de residencia del aspirante al crédito. 3. Copia del resultado de la Prueba de Estado ICFES. 4. Certificados de notas de los grados 9 a 11 expedido por el colegio. 5. Formulario del deudor solidario aprobado y diligenciado electrónicamente de

conformidad con los términos de la convocatoria. 6. Formulario de solicitud de crédito del aspirante diligenciado electrónicamente de

conformidad con los términos de la convocatoria. 7. Certificado de admisión a la Institución de Educación Superior donde cursará sus

estudios técnicos, tecnológicos o universitarios o copia de la orden de matrícula. 8. Fotocopia del documento de identificación del joven a quien se le adjudicó la

solicitud del crédito y del deudor solidario. En caso que el aspirante sea menor de edad adjuntar la contraseña de identificación.

9. Certificado de cuenta bancaria expedida por la entidad respectiva para quienes hayan aplicado a textos y materiales de estudio y servicio de transporte.

10. Certificado de ingresos del deudor o los soportes del mismo requeridos en cada convocatoria.

11. Los demás que le sean solicitados.

4. qué debo hacer en mi colegio para obtener un subsidio con secretaria de educación

Page 4: proyecto

solicitar los certificados e información requerida por la secretaria de educación y el

ICETEX, los cuales son los siguientes:

- Diploma de Bachiller.

- Certificación de egresado del Sistema Distrital de Educación, si es necesario.

- Certificado de Notas de grado 9 a 11.

5.qué debo hacer en la universidad que escoja para obtener un subsidios de

secretaria de educación Respecto a la universidad o universidades que voy a escoger conteste para cada una En la universidad escogida se debe seguir todo el proceso de admisión normal que exija

cada institución en particular, y aprobarlo para así poder postularse a uno de los

subsidios.

1. ¿qué carrera prefiero y en que universidades la dictan? Rta: Prefiero la Medicina porque puedo tener un futuro seguro y es una de las carreras en la cual se puede especializar en diferentes ámbitos. Universidades con Programas de Medicina:

Universidad Nacional de Colombia.

Universidad de los Andes.

Fundación Universitaria Sanitas.

Fundación Universitaria Juan N. Corpas.

Universidad Militar Nueva Granada.

Universidad Antonio Nariño.

2. ¿Qué costos tiene y como puedo pagar?

Rta: Entre las Universidades mencionadas anteriormente se destaca la Universidad Nacional ya que esta no tiene un mayor costo, si no que se basa en presentar un examen a nivel nacional para poder ingresar y su valor va de acuerdo al estrato social en el que me encuentro y la capacidad financiera de mi familia.

Universidad de los Andes, valor matricula por Semestre $ 14.370.000.

Fundación Universitaria Sanitas, Valor Matricula por Semestre $8.754.000

Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Valor Matricula por Semestre $6.862.800.

Universidad Militar Nueva Granada, Valor Matricula por Semestre $7.712.000.

Universidad Antonio Nariño, Valor Matricula por Semestre $6.490.000

Page 5: proyecto

3. ¿Cuánto vale el formulario de admisión?

Universidad Nacional de Colombia, Valor Admisión $68.000

Universidad de los Andes, No aplica.

Fundación Universitaria Sanitas, Valor Admisión 88.700

Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Valor Admisión 80.000

Universidad Militar Nueva Granada. No dice

Universidad Antonio Nariño, no dice

4. ¿Que requisitos piden?

Universidad Nacional de Colombia: - Pagar los derechos de admisión. - Formalizar la Inscripción vía Internet. - Publicación de citación. - Presentar la prueba de Admisión. - Consultar los resultados de la prueba de admisión y la lista de convocados a

pruebas específicas. - Consultar el calendario de proceso de registro y matricula. - Presentar las pruebas para los programas curriculares con pruebas

específicas. - Consultar listado de admitidos a programas curriculares con pruebas

especificas. - Prueba de clasificación de inglés. - Resultado prueba de clasificación inglés.

Universidad de los Andes:

- Sólo se aceptará una solicitud por persona para un solo programa. Si envía dos solicitudes estas no serán tenidas en cuenta.

- La Universidad de los Andes no realiza entrevistas como parte de su proceso de admisión.

- Si usted tiene estudios universitarios de 2 semestres (con notas) o más en otra universidad, puede solicitar ingreso por transferencia externa.

- Dada la estructura del examen del ICFES, no hay un puntaje mínimo para inscribirse. Son válidos para la universidad los exámenes presentados desde septiembre de 2008.

- La Universidad se reserva el derecho de verificar la veracidad de toda la información presentada. En caso de encontrar resultados adulterados, se procederá de conformidad con las normas legales aplicables.

- Para saber si usted fue aceptado debe consultar las listas que serán publicadas el día 01 de junio después de las 5:00 p.m. en nuestra página web (*). No se dará información telefónicamente.

- Los aspirantes admitidos recibirán una carta de la Oficina de Admisiones y Registro con las instrucciones para completar el proceso de matrícula.

- Si tiene doble nacionalidad, incluyendo la Colombiana, se hace necesario que incluya en el formulario de inscripción ÚNICAMENTE su nacionalidad

Page 6: proyecto

Colombiana con su respectivo número de Cédula de Ciudadanía Colombiana. Para quienes coloquen una nacionalidad diferente a la Colombiana, la Universidad le exigirá VISA DE ESTUDIANTE si fuera admitido.

- No se aceptarán solicitudes de aspirantes a un programa del cual hayan sido suspendidos.

- Becas "Quiero Estudiar": La Universidad otorga semestralmente un número limitado de becas a estudiantes con muy alto puntaje de ICFES y demostrada necesidad económica, que sean admitidos a sus diferentes programas de pregrado. Para optar a una beca debe diligenciar la sección correspondiente en el formulario de admisión, para lo cual sugerimos tener disponible la información financiera familiar : Ver datos solicitados en el formulario.

- Tener cobertura en salud a través de afiliación a una E.P.S. - Certificado de Vacunación completo

Fundación Universitaria Sanitas, - Diligenciamiento de la Solicitud de Inscripción

- Pago de los derechos de inscripción

-Usted puede elegir una de las siguientes alternativas:

Si desea realizar su inscripción por Internet, debe efectuar el pago con el recibo que le arroja el sistema, en la entidad bancaria indicada en el recibo. Por favor absténgase de consignar el valor sin el recibo de pago arrojado por el sistema, ya que de hacerlo no podría continuar la inscripción por Internet. consignar el valor total en cualquier oficina del Banco Davivienda; cuenta corriente No. 0055-6999865-0 a nombre de la Fundación Universitaria Sanitas.

- Formalización de la inscripción Con el fin de formalizar la inscripción, usted debe entregar personalmente o enviar por correo certificado los siguientes documentos a la Oficina de Admisiones, Registro y Control

Académico de la Fundación Universitaria Sanitas:

Copia de la credencial de inscripción que usted obtuvo al hacer el proceso por internet ó Formulario de Solicitud de Inscripción (copia física en papel) completamente diligenciado.

Comprobante de consignación por derechos de inscripción. Dos fotos a color recientes tamaño 3x4 cm. Fotocopia ampliada del documento de identidad. Fotocopia autenticada del acta de grado o del diploma de bachiller. Si no ha

terminado undécimo, constancia de estar terminando el bachillerato con sellos y firmas originales del colegio.

Resultados del examen de estado ICFES. Si aún no tiene los resultados, fotocopia de la citación al examen. Solo se aceptarán ICFES presentados a partir del año 2000. Para el programa de Enfermería, se aceptarán también ICFES presentados antes del año 2000 con un puntaje mínimo de 250.

Page 7: proyecto

-Por favor entregue esta documentación en un sobre sellado, marcado con su nombre completo, el número de su documento de identidad y el programa académico al cual se inscribe.

-Si usted terminó sus estudios de bachillerato en otro país, haga clic aquí para ver los documentos que debe entregar.

-Si usted desea realizar una solicitud de transferencia, haga clic aquí para ver los requisitos que debe cumplir.

-Los documentos deben ser recibidos por la Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico en las fechas de inscripciones abiertas.

-En caso de no matricularse en UNISANITAS, usted cuenta con tres meses a partir de la publicación del listado de admitidos para reclamar sus documentos en la sede universitaria, pasado este tiempo serán destruidos.

-Entrevista Después de formalizar la inscripción, se le informará si ha sido preseleccionado para la entrevista.

- Admisión Para la admisión se tienen en cuenta los puntajes del ICFES y la entrevista. Se adjudicarán los cupos a los puntajes más altos hasta completar el cupo máximo. Uní sanitas le informará telefónicamente si ha sido admitido para que se acerque a reclamar el recibo de matrícula.

Fundación Universitaria Juan N. Corpas,

- Formulario de inscripción - Documentos adicionales - Fotografía tamaño postal de medio cuerpo, para varones con saco y corbata

(fondo azul)Copia del resultado del examen del ICFES. Si no ha recibido el resultado, debe aportar fotocopia de la carta de citación al examen.

- Calificaciones originales de los tres últimos años de bachillerato y fotocopia autenticada del diploma de bachiller. Si no ha terminado el bachillerato, debe traer las calificaciones de 9o. y 10o. y una constancia del colegio donde se encuentra cursando el grado 11o. (Esta constancia es solamente para los que se presentan a final de año para comenzar en enero), para el inicio de clases en Julio ya deben haber culminado su bachillerato.

- Fotocopia de la declaración de renta o certificado de ingresos y retenciones de los últimos tres años de los padres o acudientes.

- Fotocopia del documento de identidad. Fotocopia de la libreta militar o documento equivalente

Page 8: proyecto

- Cuando reúna todos los documentos y el formulario de inscripción, deberá llamar a la Secretaría General. Tel: 681 5612 o 662 2222 Ext. 403 en donde se le asignará fecha y hora para la presentación del examen de admisión y la entrevista.

- El día del examen, debe presentarse con la documentación completa. Los hombres deben presentarse con saco y corbata. No se acepta indumentaria informal para Medicina.

Universidad Militar Nueva Granada, -Los aspirantes admitidos por transferencia deben entregar la siguiente documentación el mismo día de la notificación en la División de Registro Académico en los horarios anteriormente mencionados: 1. Fotocopia del diploma de bachiller. 2. Original del Registro Civil de Nacimiento. 3.Fotocopia del certificado del grupo sanguíneo (RH) 4. Fotocopia del certificado de vacunación contra la Hepatitis B, si tiene las 3 dosis. 5. Fotocopia de la Libreta Militar (opcional, este documento es requisito de grado). 6. Compromisos debidamente firmados. 7. Fotografía reciente tamaño postal de frente marcada al respaldo con nombres, apellidos y carrera. 8. Para aspirantes institucionales

Universidad Antonio Nariño: - Tarjeta Icfes Original. - Fotocopia del acta o diploma del título Bachiller. - Completar el proceso de Inscripción. - 2 Fotografías iguales (2x4 CM) - Fotocopia de documento de identidad. - Fotocopia de libreta militar. - Entrevista personal.

5. ¿Cómo es el proceso de ingreso (examen, entrevista, estudio del icfes )?

Universidad Nacional de Colombia. Examen de Admision.

Universidad de los Andes. No aplica.

Fundación Universitaria Sanitas. Entrevista, examen de admisión y puntaje alto en el icfes

Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Entrevista examen de admisión

Universidad Militar Nueva Granada. llevar lo asignado por la universidad

Universidad Antonio Nariño. Entrevista y estudio del Icfes.

Page 9: proyecto

6¿.Que puntajes exigen en el examen de icfes si lo piden y en qué áreas exigen que valores?

Universidad Nacional de Colombia. Ninguno.

Universidad de los Andes. No aplica, solo se admiten resultados de icfes desde septiembre de 2008.

Fundación Universitaria Sanitas., icfes nivel alto

Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Icfes nivel alto

Universidad Militar Nueva Granada. No dice

Universidad Antonio Nariño. No dice

6. ¿Qué horarios puedo estudiar?

Universidad Nacional de Colombia. Diurno y Nocturno

Universidad de los Andes. Diurno y nocturno

Fundación Universitaria Sanitas. Diurno

Fundación Universitaria Juan N. Corpas. diurno

Universidad Militar Nueva Granada. Diurno

Universidad Antonio Nariño. Diurno y nocturno

7. ¿Qué fechas hago el proceso para estar listo a entrar en enero?

Universidad Nacional de Colombia. Martes 06 de Julio y el viernes 27 de agosto de 2010.

Universidad de los Andes. Todavia no esta registrado.

Fundación Universitaria Sanitas. Todavia no esta registrado.

Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Todavia no esta registrado.

Universidad Militar Nueva Granada. Todavia no esta registrado.

Universidad Antonio Nariño. Todavia no esta registrado.

http://www.unal.edu.co/

http://www.uniandes.edu.co/

http://www.unisanitas.edu.co/

http://www.juanncorpas.edu.co/

http://www.umng.edu.co/www/section-7953.jsp

http://www.uanarino.edu.co/