proyecto

12

Click here to load reader

Upload: jesik-marrugo-acosta

Post on 29-Jun-2015

164 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL

TRANSCRIPT

Page 1: proyecto

HABLEMOS DE ETNOEDUCACIÓN EN COLOMBIA

Jesús Becerra Mercado

Esp. Armando Badel Martelo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL

V Semestre, Grupo IV AcadémicoCorozal Sucre

2012

Page 2: proyecto

COMUNIDAD RAIZAL

El movimiento raizal en sí no es unitario y dentro de él existen diferentes tipos de agrupaciones e ideas, muchas de las cuales suelen oponerse en cuanto al tipo de concepción raizal y las maneras de exigir sus derechos.

Page 3: proyecto

LA RELIGIÓNSi bien se parte del principio de que la cultura raizal se basa sobre la identidad protestante, lo cierto es que muchos raizales se hicieron católicos dentro del proceso anterior de colombianización y por lo tanto los estudiosos de la cultura han definido que lo importante es la fe y la religión vivida con rectitud dentro de su iglesia.

Page 4: proyecto

LA LENGUA

El otro elemento fundamental en la lengua, el criollo sanandresano, al cual se le ha dado importancia como elemento de identidad. Pero esto no fue siempre así. La realidad de las islas es la presencia de tres idiomas los cuales hacen parte de la vida del pueblo a su manera: el inglés introducido por los británicos desde el siglo XVII, el castellano introducido por los colombianos desde el siglo XX y el criollo sanandresano, inglés criollo o creole.

Page 5: proyecto

LA RAZA

Por lo general se piensa en el raizal como de raza negra y de origen africano, pero este es otro elemento que desconoce la cultura raizal, conformada también por un fuerte elemento británico.

Page 6: proyecto

LA SEMANA RAIZAL

Page 7: proyecto

PUEBLO GITANO

Se denominan gitanos, romaníes, zíngaros o pueblo gitano a una comunidad o etnia originaria del Subcontinente Indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos.

Page 8: proyecto

CULTURA

RASGOS IDENTITARIOS

Los gitanos han tenido desde antiguo un estilo de vida parcialmente nómada que les ha influido notablemente.|

Page 9: proyecto

Idioma romaní.La lengua gitana es el romaní, un idioma indoeuropeo. las lenguas gitanas se agrupan de la siguiente manera:

grupo del Danubio representado por los kalderash, lovara y curara;grupo balcánico occidental que comprende a istrios, eslovenos, javates y arlija;grupo sinto: eftavagarja, kranarja, krasarja y eslovaco;grupos rom de Italia central y meridional;grupo británico: romaní galés (ya desaparecido) y anglo-romaní;grupo fínico;grupo greco-turco o greco-romaní.grupo ibérico: caló o hispano-romaní, que es una trasposición léxica del vocabulario romaní sobre la sintaxis y la gramática del español. 

IDIOMA

Page 10: proyecto

EL NOMADISMO

Una de las causas que se relacionan con la exclusión e inadaptación de los gitanos es su tendencia a la itinerancia.

Son una comunidad muy diversificada, en el ámbito internacional, sin territorio propio definido, y en la práctica sin instituciones políticas o sociales propias hasta el último siglo.

Page 11: proyecto

¿QUE SABEMOS DE LA COMUNIDAD GITANA?

Page 12: proyecto

GRACIAS