propuesta de capacitaci+ôn_e.t_de_atahualpa v 2

4
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TALLER: ESTIMULACION MULTISENSORIAL PARA NIÑOS DE 0- 3 AÑOS 1. ANTECEDENTES El MIES desarrolla una amplia gama de servicios dirigidos a las familias en su conjunto, con el fin de mejorar su calidad de vida. Uno de esos servicios es la red de CIBV que hay a nivel de todo el país. En la Península se Santa Elena está ubicado el CIBV de la localidad de Atahualpa. A través de la Lic. Yanina Panimboza funcionaria del CIBV de Atahualpa, conocimos de su interés por capacitarse en el tema de Estimulación Multisensorial, conscientes como están de la necesidad de una permanente actualización en técnicas y abordajes novedosos para poder ofrecer un servicio de calidad, calidez y oportuno a la población infantil que atienden. FASINARM es una organización privada que trabaja en el área de educación y rehabilitación integral de personas con discapacidad intelectual y auditiva. Cuenta con una secuencia de servicios de atención directa para satisfacer las necesidades de la población con discapacidad, y con un Centro de Recursos, servicio de extensión a la comunidad desde donde y a través de su Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica ofrece capacitación y/o asesoramiento a entidades públicas y privadas en varios temas. Uno de los temas diseñado y promovido por la Unidad de Capacitación de FASINARM es el Taller de “Estimulación Multisensorial”, que aborda actividades de estimulación temprana dirigida a niños de 0 a 3 años.

Upload: robert-andres-quimi-torres

Post on 30-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de capacitaci+ôn_e.t_de_atahualpa v 2

PROPUESTA DE CAPACITACIÓN

TALLER: ESTIMULACION MULTISENSORIAL PARA NIÑOS DE 0- 3 AÑOS

1. ANTECEDENTES

El MIES desarrolla una amplia gama de servicios dirigidos a las familias en su conjunto, con el fin de mejorar su calidad de vida. Uno de esos servicios es la red de CIBV que hay a nivel de todo el país.

En la Península se Santa Elena está ubicado el CIBV de la localidad de Atahualpa. A través de la Lic. Yanina Panimboza funcionaria del CIBV de Atahualpa, conocimos de su interés por capacitarse en el tema de Estimulación Multisensorial, conscientes como están de la necesidad de una permanente actualización en técnicas y abordajes novedosos para poder ofrecer un servicio de calidad, calidez y oportuno a la población infantil que atienden.

FASINARM es una organización privada que trabaja en el área de educación y rehabilitación integral de personas con discapacidad intelectual y auditiva. Cuenta con una secuencia de servicios de atención directa para satisfacer las necesidades de la población con discapacidad, y con un Centro de Recursos, servicio de extensión a la comunidad desde donde y a través de su Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica ofrece capacitación y/o asesoramiento a entidades públicas y privadas en varios temas.

Uno de los temas diseñado y promovido por la Unidad de Capacitación de FASINARM es el Taller de “Estimulación Multisensorial”, que aborda actividades de estimulación temprana dirigida a niños de 0 a 3 años.

2. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

La presente propuesta está dirigida a la Coordinación de Programas Sociales del MIES de Santa Elena, para ofrecer un taller de capacitación en estimulación multisensorial y temprana para 40 técnicos de la red de CIBV de Santa Elena.

Los temas que se abordará en el taller son los siguientes:

CONTENIDOS TÉCNICOS:

Concepto de estimulación temprana y de estimulación multisensorial Los sentidos, clasificación y desarrollo Actividades que favorecen el desarrollo de la integración sensorial

Page 2: Propuesta de capacitaci+ôn_e.t_de_atahualpa v 2

Espacio multisensorial objetivos y materiales Modalidades de estimulación (individual y grupal) Características del estimulador y condiciones del ambiente Los sentidos: cuidados y señales de alerta Influencia y beneficios de los colores y la música en los niños Cuidados posturales para niños de 0 a 3 años en las diferentes etapas

de su desarrollo

CONTENIDOS PRÁCTICOS

Ejercicios sensoriales con los participantes “Descubriendo nuestros sentidos”

Clases demostrativas con niños de 0 a 3 años con la modalidad individual y grupal.

Trabajo grupal “ Creando actividades sensoriales” Clases demostrativas de los participantes

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Ofrecer pautas para la estimulación multisensorial del niño de cero a tres años, reconociendo los factores de riesgo y señales de alerta que inciden en su desarrollo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

a) Dar a conocer los cuidados posturales para un desarrollo armónico.

4. METODOLOGÍA

Taller de 16 horas de duración, durante 2 días en horario intensivo de 8h00- 12h00 y 14h00- 18h00

Fecha: 19 y 20 de junio del 2014 Metodología activo- participativa Ejercicios demostrativos madre- hijos

a) Conocer el desarrollo de los sentidos externos e internos en los niños de 0 a 3 años. Identificar señales de alerta y dificultades que se presentan a nivel de los sentidos; higiene y prevención de cada uno.

b) Desarrollar actividades multisensoriales con materiales innovadores que favorezcan el aprendizaje armónico e integral en niños de 0 - 3 años.

Page 3: Propuesta de capacitaci+ôn_e.t_de_atahualpa v 2

5. REQUERIMIENTOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN

Para la buena marcha y desarrollo del taller, el personal de facilitadoras de FASINARM requiere de los siguientes equipos y materiales:

a) Computadora portátilb) Data show (proyector)c) Pantalla para proyecciónd) Parlantese) Salón apropiado para el desarrollo del taller (sillas y mesas que puedan

moverse de distintas maneras)f) Buena iluminación y acústica

6. PRESUPUESTO ESTIMADO

RUBRO VALOR TOTAL

HONORARIOS PROFESIONALES, MATERIALES, DIPLOMAS Y REFRIGERIOS.

$ 2,100.00

TOTAL $ 2,100.00

Son dos mil cien dólares americanos más IVA.

NOTA: El taller está dirigido a 40 miembros de la Red de Programas Sociales de Santa Elena. Como un valor agregado, se entregará (gratis) 20 libros “Diario del Bebé”, editado y publicado por FASINARM.

Elaborado por:Msc. Fresia de CedeñoCoordinadoraCentro de Recursos de FASINARM