proponer un sistema de producciÒn para...

167
3 EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÒN PARA LA ECONOMIA INDIGENA DE LOS CABILDOS PRESENTES EN BOGOTÀ SANDRA MILENA COBOS ÀNGULO EDGAR AUGUSTO OLAYA GONZÁLEZ DORIS ASTRID ROJAS VALBUENA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÈ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÒGICA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN BOGOTÁ 2012

Upload: tranhanh

Post on 27-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

3

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÒN PARA LA ECONOMIA INDIGENA DE LOS CABILDOS PRESENTES EN BOGOTÀ

SANDRA MILENA COBOS ÀNGULO EDGAR AUGUSTO OLAYA GONZÁLEZ

DORIS ASTRID ROJAS VALBUENA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÈ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÒGICA

INGENIERIA DE PRODUCCIÓN BOGOTÁ

2012

4

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÒN PARA LA ECONOMIA

INDIGENA DE LOS CABILDOS PRESENTES EN BOGOTÀ

SANDRA MILENA COBOS ÁNGULO

EDGAR AUGUSTO OLAYA GONZÀLEZ DORIS ASTRID ROJAS VALBUENA

PROYECTO DE GRADO PRESENTADO COMO PRERREQUISITO PARA OPTAR AL TÌTULO DE INGENIERO DE PRODUCCIÒN

Director: ROBINSON PACHECO

INGENIERO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÈ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÒGICA

INGENIERIA DE PRODUCCIÓN BOGOTÁ

2012

5

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÒN PARA LA ECONOMIA

INDIGENA DE LOS CABILDOS PRESENTES EN BOGOTÀ

RESUMEN

La investigación se orientó en la evaluación de los sistemas de producción de las

comunidades indígenas de los Cabildos Muisca de Bosa, Muisca de Suba, y

Ambika Piajo, con reconocimiento del Ministerio del Interior como entes públicos

de carácter especial, con el propósito de identificar y comprender sus formas

propias de producción, considerando aspectos culturales, condiciones

socioeconómicas y territoriales, implementando técnicas de análisis desde la

ingeniería, orientando la identificación de condiciones de permanencia y

pervivencia de estos Pueblos, a través de estrategias sostenibles en un contexto

urbano.

Para ello la implementación de técnicas metodológicas como la IAP y TESO,

permitieron dos cosas, primero establecer el contexto de las comunidades que

pese a su condición étnica guardan particularidades que las diferencian,

comprendiendo su entorno, su forma de gobierno propio, la toma de decisiones,

incluso su relación con la sociedad mayoritaria, partiendo del contexto histórico

que aún data en sus memorias, y segundo, la identificación de la población

artesana referenciada por ellos mismos en un ejercicio de autoreconocimiento y

otros identificados por sus propias comunidades.

Una vez obtenida esta información de fuentes primarias, empleando como

herramienta la entrevista semiestructurada, a través de la cual se indago cultural,

social y económicamente a la población, se realizó un ejercicio complementario

con fuentes secundarias como el perfil epidemiológico realizado por la SDS,

caracterizaciones socioeconómicas de la SDIS, y estudios propios adelantados

por las mismas comunidades con fuentes de financiación local, estableciendo así

las condiciones generales de la Población objeto.

De igual forma se obtuvieron como resultados la muestra poblacional artesana, a

quien se le aplicó una encuesta para indagar en aspectos específicos,

identificando sus formas propias de producción, sus técnicas, productos,

herramientas y sobre todo, la forma como se concibe la producción desde el saber

propio, y el análisis FODA de sus condiciones actuales de subsistencia.

6

Es así como se definieron los procesos productivos a evaluar a partir de la

priorización de los productos por su demanda, determinando entradas, salidas,

operaciones, y demás aspectos que integran el proceso, siendo caracterizados y

evaluados a través de la cadena de Valor de Porter y el clico PHVA, analizados en

el contexto de la asociatividad.

Como aporte de esta investigación y considerando la falta de información

estadística sobre aspectos básicos de producción, comercialización, demanda,

oferta, tendencias de compra, entre otros, se establece: Primero, un panorama

claro frente a la falta de información que oriente acciones distritales de protección

a estas comunidades, no solo del orden Distrital, sino Nacional, definiendo

políticas claras de salvaguarda de estos Pueblos en el contexto urbano, segundo,

la necesidad de transferir capacidades operativas, administrativas y financieras a

éstas comunidades, a fin de establecer y desarrollar estrategias auto sostenibles

armonizando su condición cultural, con las necesidades del mercado, tercero, la

asociatividad como canal de comercialización y visibilidad, cuarto, la aplicabilidad

de la ingeniería en procesos tradicionales, quinto, la orientación técnica frente al

desarrollo de un estudio más especifico que establezca la línea base de

información sobre demanda, oferta y mercado, considerando su potencialidad en

el marco de los tratados internacionales y sexto, la línea base de evaluación de

sistemas de producción.

PALABRAS CLAVES

Indígena, Cabildo, Artesano, Artesanía, Teso, Cadena de valor, capacidad de

producción, asociatividad.

7

Nota de aceptación:

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

Director del Proyecto

________________________________

Jurado

________________________________

Jurado

Bogotá, Septiembre 5 de 2012

8

AGRADECIMIENTOS

A Dios por darnos la fortaleza y la sabiduría para superar todos los retos que se presentaron durante la carrera, a nuestras familias que nos apoyaron en todo momento para culminar este proyecto de vida.

9

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN 17 MARCO TEÓRICO 19 JUSTIFICACIÓN 47 OBJETIVOS 50 MARCO METODOLÓGICO 51

1. POBLACIÓN OBJETO CABILDOS INDIGENAS URBANOS 62

1.1. LINEA BASE DE INVESTIGACIÓN 62

1.1.1. Aspectos generales de la Población 62

1.1.2. Análisis Metodológico 63

1.1.3. Análisis Estratégico desde la Perspectiva Sociocultural 63

2. ANÁLISIS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 69

2.1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 69

2.1.1. Selección de la Muestra 69

2.1.1.1. Muestreo aleatorio simple 69

2.1.2. Procesos Productivos 72

2.1.2.1. Descripción de los procesos productivos 72

2.1.2.2. Análisis de capacidades 83

2.1.2.3. Tiempos de producción 91

2.1.2.4. Costos de producción 95

2.2. CADENA DE VALOR 98

2.2.1. Cadena de Valor Productos Artesanales 98

10

2.2.1.1. Análisis de la cadena de valor productos artesanales 98

2.2.2. Cadena de Valor Productos Gastronómicos 101

2.2.2.1. Análisis de la cadena de valor productos gastronómicos 101

3. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN 104

4. CONTEXTO DEL MERCADO 106

4.1. ANÁLISIS DEL MERCADO 106

4.1.1. Comportamiento de compra 107

4.1.2. Tendencias de consumo de productos artesanales en el mercado

mundial 107

4.1.3. Impacto del TLC en el sector Artesanal 108

4.1.3.1. Programa nacional cadenas productivas del sector artesanal 108

5. ASOCIATIVIDAD 109

6. CONCLUSIONES 112

GLOSARIO 117 BIBLIOGRAFÍA 119 INFOGRAFIA 120 ANEXOS 122

11

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Cuantificación pregunta I 63

Tabla 2. Identificación de los productos más relevantes por Cabildos 64 -

65

Tabla 3. Tamaño de la muestra para cada comunidad. 71

Tabla 4. Capacidad de producción 83

Tabla 5. Tiempos de preparación de la chicha 91

Tabla 6. Tiempos de preparación de la mazamorra chiquita 91

Tabla 7. Tiempos de preparación de la ruana muisca 92

Tabla 8. Tiempos de tejido tela en hilo 92

Tabla 9. Tiempos de tejido de mochilas 93

Tabla 10. Tiempos de preparación chicha 93

Tabla 11. Tiempos de preparación de los tamales 94

Tabla 12. Tiempos de tejido de mochilas de fique 94

Tabla 13. Costos de preparación de la chicha muisca 95

Tabla 14. Costos de preparación de la mazamorra chiquita 95

Tabla 15. Costos de preparación de ruanas muiscas 96

Tabla 16. Costos de tejido de tela en hilo 96

Tabla 17. Costos de mochila de algodón 96

Tabla 18. Costos de preparación de los tamales tolimenses 97

Tabla 19. Costos de tejido mochilas en fique 97

Tabla 20. Priorización de los productos usos y características. 136

12

Tabla 21. Cuantificación Pregunta II 137

Tabla 22. Cuantificación Pregunta III 137

Tabla 23. Cuantificación Pregunta IV 138

Tabla 24. Cuantificación Pregunta V 138

Tabla 25. Análisis FODA Cabildo Muisca de Suba 152

Tabla 26. Análisis temático cabildo indígena Suba 153

Tabla 27. Análisis FODA cabildo indígena Bosa 153-

154

Tabla 28. Análisis temático cabildo indígena Muisca de Bosa 156

Tabla 29. Análisis temático cabildo indígena Ambiká Pijao 157-

158

Tabla 30. Matriz de fortalecimiento cabildo indígena Ambiká Pijao 159

13

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Modelos de innovación propuesto por CIDEM 27

Figura 2. Entradas al sistema de producción 82

Figura 3. Salidas del sistema de producción 82

Figura 4. Cadena de valor para los productos artesanales 98

Figura 5. Cadena de valor para los productos gastronómicos 101

Figura 6. Esquema de análisis del Mercado 112

Figura 7. Modelo de análisis de la Oferta 113

Figura 8. Modelo de análisis de la Demanda 114

Figura 9. Análisis Proceso Productivo Cabildo Ambika 165

Figura 10. Análisis Proceso Productivo Cabildo Muisca de Suba 166

Figura 11. Análisis Proceso Productivo Cabildo Muisca de Suba 167

14

LISTA DE IMAGENES

Pág.

Imagen 1. Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de

Bogotá, D.C.

129

Imagen 2. Mapa del Barrio Rincón en Suba

130

Imagen 3. Mapa del Barrio Tibabuyes en Suba 130

Imagen 4. Mapa del Barrio Suba Centro 130

Imagen 5. Mapa Casa Blanca Suba 130

Imagen 6. Mapa del Sector Guaymaral 131

Imagen 7. Mapa de la Localidad de Bosa 132

Imagen 8. Mapa de ubicación de las familias Pijao en las Localidades de Bogotá D.C.

133

15

LISTA DE DIAGRAMAS

Pág.

Diagrama 1. Flujo del proceso de la Chicha Mhuysqa 72

Diagrama 2. Flujo del proceso de la Mazamorra chiquita 73

Diagrama 3. Flujo del proceso de confección de ruanas muiscas 74

Diagrama 4. Flujo de proceso de tejido de tela en hilo. 75

Diagrama 5. Flujo de proceso de tejido Mochilas en Hilaza 76

Diagrama 6. Flujo de proceso elaboración Chicha Ambiká 77

Diagrama 7. Flujo de proceso de preparación de tamales 78

Diagrama 8. Flujo de Proceso tejido de Mochilas en Fique 79

Diagrama 9. Caracterización del Proceso Artesanal 80

Diagrama 10. Caracterización del Proceso Gastronómico 81

16

LISTA DE ANEXOS

Pág.

Anexo 1. Aspectos generales 122

Anexo 2. Priorización de los Productos, usos y características 136

Anexo 3. Caracterización del artesano 137

Anexo 4. Variables – Indicadores de las variables 139

Anexo 5. Entrevista semiestructurada 142

Anexo 6. Formato de Encuesta 151

Anexo 7. Análisis DOFA 152

Anexo 8. Análisis PHVA 165

17

INTRODUCCIÓN

Este documento contiene los resultados obtenidos del proyecto denominado

“EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÒN PARA LA ECONOMIA

INDIGENA DE LOS CABILDOS PRESENTES EN BOGOTÀ”, considerando la

necesidad de promover acciones diferenciales que permitan una inclusión

económica de las comunidades indígenas de los Cabildos Muiscas de Bosa y

Suba y Ambika Pijao, en lo que refiere al crecimiento y la eficiencia de la actividad

artesanal, de acuerdo a la realidad socioeconómica de las comunidades en un

contexto de Ciudad.

Esta propuesta surge como respuesta a la necesidad de reconocer e integrar las

dinámicas de producción de las comunidades indígenas presentes en el Distrito,

considerando sus técnicas artesanales, su condición sociocultural, prácticas

tradicionales, sus usos y costumbres, trascendiendo hacia un concepto más

incluyente y estructurado desde de un enfoque sistémico.

En este sentido, es fundamental ver quiénes producen, cómo lo hacen, cuándo lo

hacen, cuáles son las técnicas de producción que emplean, si existe o no un

enfoque de sistema de producción, entre otros aspectos que son relevantes al

momento de definir las variables o elementos propios de un sistema de producción

coherente con sus particularidades socio culturales y con el desarrollo de la

ciudad.

En consecuencia, es necesario pasar de un concepto de Sistema hacia un

enfoque de sistema de producción que pretende la inclusión de algunos elementos

esenciales de las dos definiciones. De un lado, “Sistema se entiende como el

conjunto de elementos que tienen interrelaciones y que interactúan entre ellos,

buscando un mismo objetivo1” y del otro “Sistema de producción que diluce la

evolución social, económica, tecnológica y cultural de las transformaciones

humanas y especiales de la condición étnica de éstas comunidades”.

Al revisar con atención ambos conceptos, se podría lograr con esto, una forma de

integrar bajo un principio sistémico las condiciones o connotaciones

socioculturales características de estas comunidades, resaltando la importancia de

su modo de producción y su origen, considerando que el derecho a la seguridad

económica para estas comunidades se enmarca bajo dos preceptos de un lado, el

1 Ing. Agr. Miguel Scalone Echave – Instituto de Agrimensura

18

asegurar una forma de subsistencia propia para no padecer la segregación cultural

o la exclusión social y económica, y de otro, el derecho real a tener una forma

propia de producir sus productos obedeciendo a sus técnicas artesanales y formas

de vida fortaleciendo además, otros derechos asociados con las posibilidades de

empleo y desarrollo de condiciones de vida digna.

Desde ésta perspectiva y considerando que actualmente no existen estudios

relacionados con las formas de producción de estas comunidades en Bogotá y

más teniendo en cuenta los procesos organizativos que han venido adelantando

durante las últimas décadas en el marco de las dinámicas del desarrollo de la

ciudad, se hace necesario identificar desde la ingeniería, elementos que

constituyen un sistema de producción para los productos de la economía indígena

en Bogotá, permitiendo identificar las distintas fases del ciclo de producción, el

rescate efectivo de prácticas y saberes ancestrales, en las que la recuperación y

protección de sus tradiciones se erigen como bandera garante de sus culturas y

autonomías propias.

A través de esta investigación se pretende dar a conocer la condición del artesano

indígena de estas comunidades en la Ciudad, caracterizar su problemática, pero

también su forma de producción e incluir en la propuesta elementos desde la

ingeniera que posibiliten la optimización del proceso sin desligar su connotación

tradicional.

Para este efecto se llevó a cabo una revisión documental de la población objeto,

describiendo su condición y contexto, se aplicaron instrumentos de recolección de

información como encuestas, categorizando y priorizando sus productos, sus

formas de producción y productores, aplicando metodologías acordes a la Teoría

general de los sistemas, que desde una percepción integral, permiten evaluar los

sistemas de producción identificados y priorizados; además de integraron

metodologías propias de la investigación.

19

MARCO TEÓRICO

PERFIL DEL ARTESANO Cualquier estudio o informe que se pretenda realizar sobe la artesanía choca inmediatamente con un primer problema, como es la falta de un criterio claro y unificado sobre qué tipo de actividades pueden considerarse artesanas. Incluso en el reducido entorno de los profesionales de la artesanía de nuestra región no hay un criterio perfectamente unificado al respecto. A continuación se presenta el listado, no exhaustivo, de los oficios artesanales reconocidos en Colombia:

Alfarería Carpintería y ebanistería

Cerámica Cestería Cerería y jabonería

Construcción de instrumentos musicales

Costura Estampado y pintura en tela

Gastronomía

Hilatura

Joyería y orfebrería

Lapidación

Metalistería

Talabartería y marroquinería

Tejeduría

Trabajo con amero

Trabajo con cacho

Trabajo con coco

Trabajo con frutos secos

Trabajo con papel hecho a mano

Trabajo con papel maché

Trabajo con semillas

Trabajo con totumo

Trabajo en guadua y bambú

Trabajo en pauche o arboloco

Trabajo en tagua

Vitralería

Vitro fusión Las artesanías representan una expresión de la identidad cultural de un pueblo, estas se realizan a través de los más diversos materiales, están destinadas al uso cotidiano, pero también pueden ser adornos, artículos decorativos o regalos debido a su gran belleza.

20

Las artesanías se producen con materias procedentes de recursos naturales sostenibles, su naturaleza depende de su uso, su estética, su significado o su creatividad. Adicionalmente estos productos se comercializan como artículos de decoración o regalos. El sector de las artesanías es muy diverso: estas se realizan con diferentes tipos de materiales tales como la cerámica, paja, mimbre, bambú, madera, piedra, mármol, conchas, huesos, hierbas acuáticas, pelo de animales, fibras vegetales, tintes vegetales, piedras preciosas y semipreciosas, materiales reciclados, entre otros. Características del artesano

El artesano, por lo tanto, es quien realiza labores de artesanía. Lo habitual es que no se dedique a la reventa de productos, sino que él mismo se encargue de fabricar piezas de manera artesanal para comercializarlas.

Los artesanos suelen utilizar los materiales típicos de su zona de origen en la producción de sus artesanías. Quienes viven en una zona costera, por ejemplo, utilizan conchas marinas, mientras que en las zonas boscosas predominan las artesanías hechas con maderas.

Cabe destacar que el artesano puede desarrollar su labor en distintos sectores. Hay artesanos que fabrican objetos decorativos, otros producen muebles y algunos hasta trabajan en el ámbito gastronómico. La comida artesanal es aquella que se elabora sin ingredientes artificiales.

Las artesanías son actividades, destrezas o técnicas empíricas, practicadas tradicionalmente por el pueblo, mediante las cuales con intención o elementos artísticos, se crean o producen objetos destinados a cumplir una función utilitaria cualquiera, o bien se las adorna o decora con el mismo o distinto material realizando una labor manual individualmente o en grupos reducidos, por lo común familiares e infundiendo en los caracteres o estilos típicos, generalmente concordes con los predominantes en la cultura tradicional de la comunidad".

Los diferentes tipos de artesanía indígena se manifiestan como verdaderas obras de arte. Las formas ancestrales tradicionales no se han perdido y se han venido manteniendo vivas entre estos pueblos. Entre los tipos de artesanía indígena u objetos etnográficos se encuentran; la cestería o tejidos duros, los tejidos blandos (chinchorros, hamacas, bolsos, bandas porta-bebé, vestidos y guayucos) y sus telares, la alfarería o cerámica, las tallas en madera, los adornos corporales, los instrumentos de caza y pesca, los instrumentos musicales, etc.

Toda decoración tiene su significado, relacionada con la vida de los usuarios, su sacralidad, su mitología. El simbolismo se extiende hacia mapas de la vivienda

21

insertada en su medio ambiente. Una gran cantidad de estos indígenas carecen del acceso a los derechos básicos sociales, tales como derechos a la salud, a los alimentos, a una educación y viviendas adecuadas.

Por otra parte organizaciones como la de Los Pijao en Bogotá ha sido producto de un proceso largo y como parte de la consolidación y unión de las familias indígenas, se propuso la conformación de un cabildo para fortalecer sus tradiciones culturales, sociales, económicas y políticas en el contexto urbano. En el primer intento de organización, buscaron apoyo gubernamental, pero no lo encontraron, solo hasta el año 2002 con la elección y el nombramiento de nuevos directivos en la comunidad se logro trazar la meta de conformar un cabildo el cual fue legalizado en el año 2005 por el Ministerio del Interior. De esta manera el cabildo Ambika, de la etnia Pijao consolidó su nacimiento y comenzó una nueva etapa en la ciudad de Bogotá.

La etnia Pijao, dadas las características de su desplazamiento por la violencia, se ha visto obligada a subsistir de pequeñas actividades comerciales en barrios marginales de Ciudad Bolívar, Usme y Rafael Uribe por razones como el desempleo y por lo económico que resulta para ellos el arrendamiento de una vivienda. Una parte está dedicada a la agricultura, otra a la industria, otra a la construcción; se busca de todas formas cómo generar sus ingresos. Están fortaleciendo algunas cosas como las artesanías, la agricultura, y todas las personas que trabajan de una u otra manera reciben recursos, se generan esos espacios, y todas las personas que trabajan tienen que ser de la comunidad. Otra parte ha tenido por necesidades de mantener su familia aquí que dedicarse a la vida laboral, en la ciudad, por ejemplo en un gran porcentaje trabaja en el área de la construcción, otro grupo trabaja en la economía informal, y otros como empleados, así se divide la parte laboral. El nivel educativo sí ha sido muy bajo, hay muy poco profesional, en este momento la comunidad tiene diez jóvenes en la Universidad Nacional, cuatro en la Distrital y un grupo de seis en el Sena, todos nacidos en Bogotá.

Los muisca, asentados en la ciudad, conservan un gran sentido de pertenencia a sus raíces culturales y arraigo a su territorio ancestral; adelantan procesos de organización y desarrollan redes de interacción con la ciudad y sus comunidades de origen. Recrean sus tradiciones culturales, aunque, relativamente, perdieron su lengua nativa, “la ciudad tiende a hacerles perder su identidad, ello les hace vulnerable a conservar su lengua e identidad”, según se identificó en la Mesa Distrital de Concertación. Los Muisca oriundos de Bakatá están sentados al norte y sur de la ciudad, Suba y Bosa, su territorio, antaño, estaba conformado en veredas donde se encontraban distribuidas diferentes familias indígenas que aun mantiene fuertes vínculos familiares y varias de sus costumbres como hilar, tejer mantas y otros elementos, trabajar y cultivar el suelo con practicas orgánicas,

22

especialmente siembra de maíz, huertas de hortalizas, verduras, tubérculos y cereales; además cuidan la naturaleza, los animales (ovejos, ganado, gallinas). Estas actividades han disminuido por las condiciones de vida de sus miembros, obligados a alquilarse en puestos de trabajo como fabricas, construcción, docencia y otros.

Sus terrenos fueron invadidos, otros vendidos a terratenientes y constructores capitalinos, siendo de gran impacto la urbanización y la expansión vial. Sus veredas fueron poco a poco convertidas en populosos barrios, enormes edificios y carreteras, con lo cual se redujo o se perdió su territorio, que desde la época precolombina habían ocupado históricamente.

Los muiscas de Bosa trabajan, principalmente en la recuperación de su lengua, sus saberes y su medicina ancestral, pero para ello necesitan un territorio, por lo cual piden a la administración, primero que se les consulte de acuerdo a la Ley y que suspenda las acciones de urbanización, para lo cual les respalda un amplio espectro jurídico como el Decreto 521/2006 o la Resolución 147/2008, relacionadas con plazos para la expropiación de predios no desarrollados y la compra de predios de indígenas por parte de Metrovivienda, para su urbanización. Esta conciencia territorial ha venido tomando fuerza desde que el gobierno decretó limitar los resguardos constituidos hacia comienzos de siglo XIX, ello hace que todavía algunas familias vivan en sus parcelas ancestrales, aunque drásticamente reducidas.

PERFIL DEL COMPRADOR

Para determinar el perfil del comprador de artesanías no contamos con información relevante que conlleve a darnos una vista por lo menos general de quienes son los compradores de estos artículos, es probable que esto se deba a que en general la venta de las artesanías a nivel Bogotá se hacen aun en estos días de una manera muy informal y poco registros se hacen respecto a esta actividad. Para dar un poco de luz sobre este asunto citaremos los resultados de una encuesta que se realizó en al año 1995 en el recinto de Corferias a un grupo de personas que asistió a visitar la feria de las artesanías de ese año; hacemos la salvedad que no se trata de el mismo grupo que se encuentra en estudio y que los resultados obtenidos se tendrán en cuenta únicamente como material de apoyo dadas las necesidades de este proyecto. En esta ocasión se averiguaron característicos generales de los visitantes y su conocimiento de las artesanías del país, al parecer hay un nivel aceptable de apropiación de los conocimientos sobre los grupos indígenas y las artesanías que producen; los visitantes al recinto son personas comunes residentes en su mayoría en la ciudad que buscan cosas que les proporcionen satisfacción y utilidad.

23

Hábitos de compra La compra de artesanías en Bogotá es una práctica ligada a la tradición, se trata de portar elementos con cierto grado de originalidad en su concepción, con buenos diseños, con variedad de materiales que dan como resultado un producto único en su género y estilo. Es un elemento de expresión de unos grupos culturales diferentes a la sociedad nacional, donde sus objetos son representaciones de su forma de vida, de su cultura, que no se encuentran plasmadas dentro de la idiosincrasia de las formas urbanas como lo es la ciudad de Bogotá. Un elemento esencial y llamativo para los compradores acerca de la conceptualización de la artesanía indígena es su colorido, su relación con la naturaleza, -hay que tener en cuenta que esto va ligado a las actuales representaciones que se tienen sobre la relación indígena-medio ambiente, especialmente entre los estudiantes, los profesionales, los extranjeros y aquellas personas conocedoras de la artesanía indígena. También en este tema juega un papel importante el poder adquisitivo de las personas y el nivel académico y profesional de las personas; un grupo que tiene especial gusto por las artesanías es el integrado por estudiantes sobre todo de niveles universitarios, además profesionales jóvenes que se sienten identificados con el color y el tema de la naturaleza plasmados en los múltiples objetos conocidos como artesanías. Para los solteros que viven solos, generalmente estudiantes o profesionales, las artesanías son un elemento importante no solo para la decoración sino por el significado cultural que implica para el comprador, aun no se conoce con exactitud su frecuencia de compra y el tipo de artesanías de preferencia. Para los solteros que viven con sus padres, en su gran mayoría estudiantes, se encuentra una altísima valoración de las artesanías de estos grupos étnicos. Aunque muestran una alta probabilidad de compra, no hay que olvidar que su potencial es bajo debido a la dependencia económica de sus padres. Buena parte de sus adquisiciones casi siempre son artesanías de bajo precio. Los matrimonios con hijos mayores tienen una mejor respuesta al interés por estos productos, no solo por razones decorativas, sino por que son a su vez profesionales que tienen cierto conocimiento sobre el significado cultural de ellos. Los casos de separados, viudos, matrimonio con hijos fuera de casa o madres solteras se encuentra un bajo interés por las artesanías y una valoración baja de ellas, unida a una poca frecuencia de compra Identificación de las artesanías Hay muchas clases de artesanías que comprenden una gran variedad de materiales y combinaciones, sin embargo se pueden clasificar en general de la siguiente manera:

24

Cerámica: abarca los utensilios funcionales como potes, materas, jarras

vajillas, lámparas, enchapados para paredes o pisos; este tipo de producto lleva por lo general dibujos artísticos típicos de la cultura de origen.

Cestería: Estos artículos se elaboran con fibras de origen vegetal, los

tejidos pueden ser de gran complejidad y con ellos se fabrican productos para la vida diaria, así como adornos, tales como muebles, cinturones, sombreros y cestas.

Artículos Tallados: Estos artículos han evolucionado grandemente en sus

posibilidades de uso de materias primas. Así, del uso tradicional de la madera, piedra y huesos, se ha pasado a trabajar con elementos como la corteza del coco, el cual ha tenido una gran acogida entre los amantes de las tallas. Los artículos tallados tienen por lo general fines decorativos, son altamente apetecidos como objetos de regalo y también algunos de ellos tienen utilidad como objetos de mesa.

Artículos Elaborados en materiales vegetales: Estos productos suelen

ser elaborados en materiales como bambú o guadua y se perfilan como una opción decorativa de amplia aceptación dentro del mercado de las artesanías y artículos de decoración en Estados Unidos. Con estos materiales se elaboran desde sencillos biombos, hasta lámparas y muebles.

Productos Pintados y de Papel: dentro de esta gama de productos existe

una importante demanda por papeles elaborados a mano a partir de materias vegetales o reciclados.

Artículos Trenzados y tejidos: El tipo de artículos elaborados con pelo de

animales o fibras vegetales, en telares y conservando el estilo autóctono de las prendas de vestir y de decoración presentes dentro de las diferentes comunidades indígenas y campesinas tiene una gran aceptación; esto incluye desde prendas de vestir hasta esteras y tapetes.

Productos estampados: El arte de estampar o teñir textiles ha sido

desarrollado durante siglos por las comunidades indígenas, creando diseños y estilos de gran valor cultural y étnico que son muy apreciadas por su originalidad, tales como molas de vistosos colores.

Productos de vidrio: El trabajo artesanal del vidrio tiene una elevada

calidad e importante demanda, estos productos son para uso en el hogar, como vasos, jarras, vajillas, o decorativos como floreros, también el vidrio ofrece una importante gama de posibilidades como regalos.

25

Productos Forjados: Dentro de los artículos de decoración para jardines,

existe una importante demanda por aquellos elaborados en hierro forjado. También existe una buena tendencia a demandar productos que tengan una doble funcionalidad, es decir que sean decorativos y utilitarios.

Artículos bordados: El bordado realizado a mano, ya sea con pequeñas

puntadas sobre tela, que crean diseños de gran complejidad y belleza, el bordado que incluye cuentas o pequeños apliques y el macramé.

Artesanías Recicladas: Debido a la creciente tendencia ambientalista que

se ha venido desarrollando en todo el mundo, los productos elaborados a partir de materias recicladas están tomando mucha fuerza en el mercado. A partir de estos productos es posible elaborar adornos y objetos de regalo originales, hermosos y útiles.

Usos actuales y potenciales Buena parte de las artesanías tienen un uso decorativo bastante versátil, dado que las personas que las adquieren opinan que las usarían en general en cualquier lugar de la casa. Esto implica que tendrán el mismo uso frente a las futuras expectativas de los compradores. Existe un grupo de productos de importante interés como uso futuro, como es el caso de los bastones y las mochilas, las cuales se distinguen por su calidad y sus bajos precios. Las tallas de madera de tamaños pequeños son las preferidas para uso en mesas y escritorios, dentro de los usos futuros se encuentra la elaboración de todo tipo de elemento tallado con palo sangre, con excepción de las máscaras donde el balso proporciona una materia prima importante para la facilidad de expresión de la talla y la aplicación de colores, que debiera ser más diversos. Otra posibilidad cabe en el diseño ergonómico de las máscaras y los bastones que debieran ajustarse a medidas como los de la cabeza de las personas del interior, y en la distancia entre el suelo y el punto de agarre de un bastón, ya que son bastante largos. De igual forma la innovación en la textilería, la orfebrería y otros oficios propios de estas comunidades, pueden orientar nuevos usos a sus productos, no tecnificando sus procesos, sino estableciendo nuevos usos y nuevos diseños en lo que actualmente producen. Productos sustitutos

Es de considerable importancia como los productos que antes desempeñaban un

papel decorativo, ahora necesitan articularse con los valores de uso y emplean

como estrategia la intervención en diseño, en mezcla de materiales, en garantía

26

de calidad y con el influjo determinante de las demandas del mercado. Muchos de

ellos tienen en su origen la presencia de dos técnicas como mínimo y toman como

alternativas de permanencia, las familias de objetos o líneas de producto; así

como estrategia silenciosa, van posicionando su presencia en lo cotidiano del

mercado. Respuesta a esto es la tendencia de compra de los objetos en

Expoartesanías.

La revista Dinero hace una reseña sobre las compras en productos cerámicos y

concluye “el diseño es un factor importante en la decisión de compra. Los estilos

de vida han forzado a la diferenciación del producto.”

En cuanto a servicio al cliente, algunos artesanos asesorados por alguna entidad,

elaboran los catálogos de productos, para orientar al potencial comprador, con

respecto a volúmenes de producción, dimensiones peso y carta de color entre

otros.

Atendiendo en parte a las nuevos retos de la innovación se puede pensar en la

adopción y adaptación de un modelo que supla las necesidades que se presentan

en esta materia; en este caso por tratarse de una forma de producción tan

particular es posible aplicar el modelo de innovación adaptado por el CIDEM de la

Generalitat de Cataluña el cual se basa en la idea de que el éxito de la innovación

está relacionado con la buena práctica en cuatro procesos fundamentales: a) la

generación de nuevos conceptos, b) el desarrollo del producto, c) la innovación del

proceso y d) la adquisición de tecnología.

La aplicación de este modelo puede ser de gran relevancia para encontrar

caminos que permitan en últimas encontrar productos que llamen la atención del

mercado no solo por su valor ancestral sino también por el uso que se les pueda

dar. Hasta este momento lo único que han podido hacer los artesanos de estas

comunidades es hacer mercados itinerantes y hacer modificaciones en los colores,

de la misma manera que hacen pequeños cambios en la forma y estilo de algunos

productos, sin embargo esto no ha causado el suficiente impacto en el en los

hábitos de compra como para considerarlo un estrategia de mercado.

27

Figura 1. Modelos de innovación propuesto por CIDEM

Fuente: Tecnología e Innovación en la empresa, Pere Escorsa Castells, Jaume Valls Pasola

MERCADO La "artesanía" se define como un conjunto de técnicas para elaborar objetos que

tienen aplicaciones funcionales, y como tales, están incorporadas al patrimonio

tradicional del grupo social al que pertenecen.

Detrás del objeto producido existe un sujeto, el artesano, con una forma de vida,

un medio, una cultura, una identidad. Generalmente, los artesanos viven en zonas

con características rurales, producen en condiciones precarias, y aunque hayan

recuperado técnicas ancestrales y el producto sea exclusivo, por lo general los

ingresos obtenidos les permiten sólo sobrevivir.

En forma individual, los artesanos han ido desarrollando sus productos, buscando

crear espacios de venta y nuevos mercados fuera de la región participando en

ferias y festivales con un gran esfuerzo de su parte. Actualmente estos productos

tienen un potencial de proyección que puede extenderse a los países del norte, a

través de la incorporación de nuevos mecanismos de comercialización a los

cuales no pueden acceder por encontrarse relativamente aislados y sin buena

información sobre las posibilidades.

Hoy en día, las artesanías de Colombia constituyen uno de los productos del mejor

diseño e insuperable calidad que ofrece nuestro país. Las encontraremos en los

almacenes de las capitales mundiales, tales como Milán y Nueva York, al igual

que en las casas de los turistas chinos, franceses, canadienses, rusos y muchos,

muchos más que visitaron Colombia y se llevaron de recuerdo alguno de nuestros

productos artesanales.

M

E

R

C

A

D

O

M

E

R

C

A

D

O

DESARROLLO DE

PRODUCTO

REDEFINICION DE LOS

PROCESOS COMERCIALIZACION

REDEFINICION DE LOS

PROCESOS PRODUCTIVOS

GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGIA

GENERACION DE NUEVOS

CONCEPTOS

28

Por su inmensa riqueza artesanal Colombia resalta a nivel mundial. Los productos

artesanales colombianos se caracterizan por una gran diferenciación regional,

relacionada con la notable diversificación geográfica que va desde la Guajira hasta

el Amazonas y desde Nariño y el Putumayo hasta la Orinoquía. En ellas, nuestros

artesanos demuestran una enorme creatividad, imaginación, ingenio y talento que

nos caracteriza.

La base de los productos artesanales colombianos es una cantidad innumerable

de productos naturales que ofrece esta tierra y que se encuentran al alcance de la

mano: arcilla, bambú, cuero, fibras, fique, guadua, lana, madera, tagua, totumo,

metales preciosos, etc. La artesanía colombiana es la máxima representación de

la idiosincrasia y una de sus mejores expresiones culturales. Hamacas, piezas de

oro, filigranas en plata, cestería, tapicería, cerámica, accesorios en coco o

semillas, bordados, muebles, esculturas en tagua, objetos de madera y artículos

tejidos a mano constituyen una excelente vitrina de Colombia para el mundo.

El objeto artesanal como tal no es una invención de ahora o de hace un siglo, es

algo que ha acompañado al hombre desde que le es posible expresarse a través

de los materiales que le ofrece la naturaleza. En Colombia, esta actividad ha

respondido tanto a necesidades culturales, turísticas y utilitarias.

Artesanías de Colombia

El concepto de artesanía puede prestarse para varias interpretaciones. Para

nuestro caso se considera como tal, todo producto elaborado a través de la

ejecución de actividades llevadas a cabo generalmente en pequeños talleres con

baja división social del trabajo y con predominio de la energía humana, física y

mental, complementada con herramientas y máquinas relativamente simples.

También se considera artesanía todo tipo de trabajo realizado manualmente, como

oposición a los ejecutados por medios mecánicos o en serie. El término

“artesanía” también puede ser utilizado de forma particular a las llamadas artes

menores o aplicadas, donde además del conocimiento de un oficio, intervienen

elementos funcionales y artísticos.

Existen dos posibles razones por las cuales, a pesar de la tecnificación alcanzada,

aún existe un aprecio creciente por las labores artesanales. En primera instancia,

la mayoría de los consumidores consideran los artículos hechos a mano como de

mejor calidad que los productos similares hechos a máquina y, por otra parte, la

necesidad que siente el consumidor de mantener un enlace con costumbres y

29

culturas que usan sus manos como formas de expresión y materialización de sus

ideas.

Para mostrar implícitamente los factores que intervienen en su elaboración, los

artículos artesanales son clasificados de la siguiente forma:

Artesanía tradicional: resultado de la fusión cultural de diferentes comunidades

en cuyo oficio materializan generacionalmente y de manera anónima su identidad

regional representada en el dominio de ciertas materias primas y técnicas.

Artesanías étnicas: medio de expresión artística de comunidades pequeñas o

cerradas que buscan la satisfacción de necesidades materiales y espirituales en

objetos generalmente decorativos.

Artesanías contemporáneas: encontradas generalmente en centros urbanos son

aquellas que obedecen a factores comerciales que las han adaptado a las

condiciones actuales de vida, en donde la moderna tecnología y la aplicación de

principios estéticos y académicos se mezclan con elementos originarios de

diversos contextos culturales para su elaboración.

La artesanía es un componente importante de la oferta turística interna y para los

visitantes extranjeros; esta valoración de la identidad cultural y material atrae al

comprador que quiere conservar un recuerdo de su visita de lugares con historia y

sentido de pertenencia.

La empresa del estado Artesanías de Colombia [1] S.A., con base en el “Estudio

Ocupacional del sector artesanal”, estima que 260.000 personas están vinculadas

directamente al sector artesanal en calidad de artesanos, y que 1.200.000 están

relacionados con el sector ya sea como artesanos de dedicación temporal o como

agentes comerciales, de prestación de servicios de desarrollo y otros aspectos de

la actividad artesanal.

En 1994 Artesanías de Colombia realizó el Censo Económico Nacional del Sector

Artesanal en 1994, y se actualizo en 1998. La cifra de censados ascendió a

58.821 artesanos que dieron información sobre aspectos sociográficos tales como

la localización geográfica. La educación el aprendizaje del oficio artesanal; la

vivienda; la producción, en cuanto a la tecnología, las materias primas, la mano de

obra y los oficios artesanales; la organización; el mercado y la comercialización,

con base en los resultados se sustenta la información del siguiente diagnóstico del

sector artesanal que, pese a las dificultades en los aspectos enumerados,

30

demuestra que el país cuenta con una gran riqueza artesanal en todas las

regiones.

Pese a la vasta trayectoria del sector artesanal y a sus grandes ventajas

competitivas, las artesanías han venido cediendo paso a los productos fabricados

en serie gracias al perfeccionamiento de los procedimientos mecánicos de

fabricación.

Además de la consecuente reducción en su mercado, existen numerosos

problemas que se constituyen en fuente notable de dificultades para su desarrollo.

Una de ellas es que no existe una estructura organizacional que permita manejar

de mejor manera una interacción real de contactos y clientes, de tal forma que

llegue a crearse una negociación sólida y duradera en el tiempo. Estas

limitaciones tecno-administrativas están generalmente asociadas con bajos niveles

de escolaridad en la población artesana y con la ausencia de definición del orden

jerárquico de trabajo frente a las tres funciones de la labor artesanal: producción,

gestión y comercio.

La comercialización de los productos se constituye en otro problema puesto que

los artesanos cuentan con estrechos e inadecuados sistemas y canales de ventas

que no constituyen un sistema organizado en función de las exigencias que

plantea la estructura productiva de los talleres, ni de las condiciones del mercado

moderno, con una notoria falta de eficiencia y proyección.

Los bajos niveles de escolaridad se relacionan con el hecho de que el aprendizaje

de los oficios artesanales es de carácter informal y se da especialmente en el

contexto familiar y por la iniciativa personal, mediante la participación directa en

los procesos productivos.

De cada diez artesanos que consiguen contactos comerciales para el exterior, solo

dos logran realizar una o dos exportaciones. Cuando el artesano, o pequeño grupo

de artesanos, tienen que asumir todo el trámite de la exportación, generalmente

desfallece frente a las exigencias que constituye ser exportador y ante el proceso

del registro de certificación de origen.

Así mismo, otros factores como la gran distancia entre productor y consumidor,

que suponen un alto costo de movilización y que ha venido fomentando la difusión

de nuevas modalidades de comercialización, incrementan riesgos para el artesano

como:

31

Interferencia de agentes comercializadores carentes de profesionalidad y

ética, que lo mantienen alejado de la posibilidad de observación de las

tendencias y cambios del mercado.

Ventas por consignación que le permiten al intermediario disponer de

grandes existencias sin inversión ni financiación, trasladando dicho peso

económico al artesano.

Sistemas de economía con tendencias a la subsistencia, con ciclos

prácticamente diarios de producción-ingreso.

Participación en ferias en forma desordenada, sin volúmenes ni calidades

adecuados, conduciendo al abandono de la labor productiva por largos

periodos.

La organización de la producción es todavía débil y no posee la capacidad

de respuesta para atender pedidos para el comercio nacional y de

exportación. Si se logra mejorar la tecnología de la producción, sin perder la

identidad de los productos y el alto valor agregado de creatividad y mano de

obra, se podría alcanzar mayor competitividad y un incremento en los

márgenes de retribución al trabajo del artesano.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Un aspecto importante dentro de este estudio son los canales de comercialización y los precios finales. Hay diferentes canales de distribución: En el canal 1 el indígena vende a un mayorista en Bogotá y este le vende al

consumidor final. Dentro de este mismo canal, el mayorista viaja a donde los indígenas y los vende al consumidor final. Los precios de los productos difieren: los almacenes del nivel I, tienen los precios más altos al consumidor, pero está pagando presentación, empaque y certificación del producto. Canal 2: se da la figura en que el mayorista va a donde los indígenas y le vende a los minoristas y estos al consumidor final. Canal 3: Los indígenas vienen a Bogotá le venden a los minoristas y estos al

consumidor final. Canal 4: En este canal el indígena lleva sus productos a la capital del

32

Departamento y los vende a los Mayorista y los Mayoristas les envían a Bogotá a otros Mayoristas, y estos a Minoristas hasta que llegue al consumidor final. Ninguna de las comunidades objeto de la presente investigación, manifiesta no conocerlas y no tener acercamientos con ellas, lo que evidencia una clara debilidad en las estrategias de mercadeo y canales de comercialización de sus productos. El mercado de las artesanías se lleva a cabo en gran proporción en el propio taller y a nivel local; generalmente los compradores son pequeños comercializadores de artesanía, quienes consiguen que estos objetos lleguen a los mercados regionales y nacionales. La dinámica comercial del sector, en el ámbito nacional, se distribuye en 85,16% de ventas en el municipio de origen, 8,18% en otros municipios y solamente el 3,45% en otros departamentos. En lo referente a la comercialización internacional, teniendo en cuenta las 34 posiciones arancelarias distinguidas como artesanías, y de acuerdo con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE para 1998 los cinco principales compradores de artesanías colombianas fueron Estados Unidos, México, Venezuela, Chile, Bélgica y Canadá, cuyo monto fue de US$ 30´083.411, equivalente a 65.24% de las exportaciones. También cabe destacar que Ecuador, República Dominicana, Perú y Francia fueron otros. Grandes compradores durante 1998. Además, las artesanías colombianas gozan de preferencias arancelarias para el ingreso a los mercados de los Estados Unidos, La Unión Europea, Venezuela y Ecuador, con cero aranceles. Comportamiento de compra Las artesanías son compradas de forma esporádica. Hay un patrón de compra estacional, relacionada con Expoartesanías, aunque existen también compras a lo largo del año, dependiendo de la ubicación de los minoristas. Estos hechos influyen en la planeación de la oferta artesanal, en la fijación de precios o en las fases promocionales de programa de comercialización. La decisión de compra se toma en el punto de venta, por lo tanto el programa promocional de las artesanías, lo mismo que su planeación del producto, ha de formularse para que ejerza el máximo efecto en el lugar donde se adopta la decisión de compra. Otros motivos a tener en cuenta son la comodidad de la tienda donde se ofrezcan las artesanías, el precio, la variedad, el servicio que se ofrece, el atractivo de la tienda y la calidad en conocimiento del personal de ventas.

33

Producto de la investigación, se determinó que el comprador habitual “promedio” de productos MERCADO INTERNACIONAL Las artesanías son compradas de forma esporádica. Hay un patrón de compra estacional, relacionada con Expoartesanías, aunque existen también compras a lo largo del año, dependiendo de la ubicación de los minoristas. Estos hechos influyen en la planeación de la oferta artesanal, en la fijación de precios o en las fases promocionales de programa de comercialización. La decisión de compra se toma en el punto de venta, por lo tanto el programa promocional de las artesanías, lo mismo que su planeación del producto, ha de formularse para que ejerza el máximo efecto en el lugar donde se adopta la decisión de compra. Otros motivos a tener en cuenta son la comodidad de la tienda donde se ofrezcan las artesanías, el precio, la variedad, el servicio que se ofrece, el atractivo de la tienda y la calidad en conocimiento del personal de ventas.

Producto de la investigación, se determinó que el comprador habitual “promedio” de productos En Colombia, el sector artesanal es considerado como uno de los de mayor proyección internacional, por tener ventajas tales como contar con productos representativos de la cultura colombiana que se determinan, no solo por su calidad y alto grado de innovación y diferenciación, características primordiales para justificar su presencia en los mercados internacionales, pese a presentar un volumen de producción muy limitado. En los mercados internacionales, la artesanía colombiana presenta niveles de competitividad, dada la gran variedad de artículos, diseño, materiales y técnicas, gracias a la diversidad cultural del país, que permite una mezcla de elementos precolombinos, españoles, nativos y afroamericanos. Tendencias de consumo en el mercado nacional e internacional Nuevas tendencias del mercado artesanal El aprecio en la sociedad contemporánea por los productos hechos a mano, ha dado vida a nuevas tendencias y expresiones creativas, desde las provenientes de economías informales hasta aquellas de la academia. Es así como se han venido vinculando a la producción artesanal un número importante de diseñadores industriales, expertos en textiles, en cerámica, y madera entre otros.

34

Tendencias según el uso del producto En el mercado artesanal, los objetos funcionales o utilitarios son los considerados como de uso diario y se caracterizan porque generalmente son abastecidos en grandes cantidades, tienen la exigencia de adecuarse estrictamente a su uso final y están sujetos al cumplimiento de reglas existentes en tratamiento de materiales, formas, acabados y estándares de medidas que les permita permanecer en dicho mercado. Para los artículos ornamentales o decorativos la situación es diferente, ya que debido a su misma naturaleza, por lo regular son suministrados en pequeñas cantidades al estar dirigidos hacia un consumidor que busca en ellos una forma de expresión de forma un poco más modesta que la que podrían ofrecerle las piezas de arte. Tendencias según el tipo de artesanía

El reciente desarrollo económico, los cambios en el estilo de vida y la intensa competencia con bienes manufacturados por la industria moderna han hecho que el número de artesanías tradicionales usado en la vida diaria sea limitado, afectando los fundamentos de la industria con el temor de que con el tiempo la comercialización de este tipo de técnica desaparezca. Sin embargo, gracias a los mercados abiertos y las nuevas tecnologías, el contacto del consumidor con otras culturas brinda posibilidades de elevar su demanda. Las artesanías étnicas cuentan con una ventaja de no tener que competir con precio, debido a que su oferta es más escasa y sus diseños son considerados completamente exclusivos. Buscando la ampliación del mercado, para este tipo de artesanías, se han comenzado a producir artículos que son aptos para la vida moderna pero usando diseños, colores y métodos de fabricación étnicos. Los artículos artesanales contemporáneos actualmente son los de mayor acogida y constituyen un nicho con gran proyección comercial en mercados externos, primordialmente entre consumidores jóvenes que buscan en ellos las virtudes de un producto decorativo diseñado especialmente para serle útil. Tendencias de consumo de productos artesanales en el mercado mundial Según algunos estudios desarrollados por diferentes estamentos a nivel mundial, las siguientes son algunas de las tendencias actuales de consumo de los productos artesanales:

Indiferencia ante el material de fabricación de las artesanías.

35

Preferencia por colores fuertes y vivos en los grandes centros urbanos y por colores pastel, azul lavanda y dorado en otras zonas.

Marcado retorno a los productos naturales, tales como productos de algodón, cerámica, vidrio, piedra y rocas pulidas de diversos colores.

Valoración por acabados rústicos pero de formas estilizadas y motivos decorativos.

Aprecio por formas que se remitan a la naturaleza: animales reales y fantásticos, flores y frutos.

Mayor acogida por las artesanías de tipo contemporáneo, seguidas por las artesanías tradicionales.

PROCESOS PRODUCTIVOS

Los procesos productivos son una secuencia de actividades encargadas de generar y transformar la materia prima, a través de la intervención de la mano de obra y maquinas especialmente diseñadas para tal fin; con el objetivo de satisfacer las necesidades del mercado, esto se logra por medio de bienes y servicios que se ofertan en un determinado mercado. Los procesos productivos varían desde un nivel de transformación sencillo hasta uno más complejo. Dentro de la actividad agropecuaria el proceso productivo esta relacionado con la producción de alimentos, bien sean de origen animal o vegetal. Estos productos se pueden consumir en forma directa como es el caso de algunos vegetales; o después de un proceso de transformación como en la mayoría de los casos. Vale destacar que dentro del proceso productivo relacionado con la producción animal no interviene directamente operaciones mecánicas sobre el producto. Todas aquellas erogaciones incurridas dentro del proceso productivo usualmente son denominadas costos de producción. Al respecto 2Hargadon y Múnera (1994), indican que los costos de producción se transfieren (capitalizan) al inventario de productos terminados. Es decir, el costo de los productos terminados está dado por los costos de producción en que fue necesario incurrir para su elaboración. De acuerdo con ello, a los desembolsos relacionados con la producción es mejor llamarlos costos y no gastos, puesto que se incorporan en los bienes producidos y quedan, por tanto, capitalizados en los inventarios hasta tanto se vendan los productos. Los Gastos Administrativos y de Ventas, por el contrario, no se capitalizan sino que, como su nombre lo indica, se gastan en el período en el cual se incurren y aparecen como tales en el Estado de Resultados.

2 Contabilidad de Costos.

36

TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

Entrevista Semiestructurada La entrevista semiestructurada puede ser definida como un mecanismo de aproximación que permite profundizar nuestro conocimiento sobre un determinado proceso, grupo, situación o vivencia. Para su desarrollo es útil contar con una guía de conversación en la cual los tópicos son determinados de manera general. Nuevas preguntas y asuntos a tratar pueden ser resultado de la interacción con el entrevistado lo cual es viable siempre y cuando no nos aparte de nuestro objetivo de indagación. Enfoque Esta entrevista permite aplicar el enfoque (sujeto-objeto), ya que lo más importante para el investigador es la obtención de respuestas cuantificables sobre un determinado asunto. El informante es secundario: puede ser cualquier individuo seleccionado según algún criterio de aleatoriedad o representatividad numérica. El énfasis recae sobre el entrenamiento del entrevistador que debe colocarse a distancia respecto al entrevistado para así obtener informaciones estandarizables. Preguntas predefinidas y respuestas cerradas son características de este enfoque. Tipo de Análisis El análisis estadístico es el más apropiado para este tipo de enfoque. El uso de este tipo de análisis requiere de cuestionarios elaborados de tal forma que permitan cuantificar las respuestas, sea directamente como en el caso de preguntas pre-codificadas (Si, No, No responde) o estableciendo categorías de análisis. No siempre es posible precodificar todo un cuestionario, sobre todo cuando no se conoce la población a estudiar. Entonces, debe recurrirse a preguntas abiertas y con base en las respuestas obtenidas organizar categorías de manera que se facilite su cuantificación. Procedimiento para la aplicación de la entrevista 3Antes…

Planeación de la entrevista: definición del lugar y momento en que se desarrollará, tiempo de duración, agentamiento de la entrevista y guía de entrevista. Recuerde: una entrevista no se desarrolla ni con un cuestionario

3 www.piupc.unal.edu.co

37

cerrado ni simplemente con una charla informal, esto no impide que en su transcurso se adicionen aspectos de acuerdo al hilo que esta va tomando.

Durante…

Llegue a la entrevista con una actitud abierta, de escucha y con el interés de entender los argumentos y criterios del entrevistado-a (entrevista sensitiva).

Preséntese ante el entrevistado. Cuéntele los objetivos de la entrevista y de respuesta a todas sus dudas antes de empezar.

Pida su consentimiento para utilizar el relato entero o como testimonios

dentro de la investigación. Indique el procedimiento que se utilizará para mantener en reserva su identidad y el tratamiento que se dará a la información.

Pregunte si es posible grabar la entrevista.

Contexto de la entrevista: momento de la vida del entrevistado o del

contexto en que esta se da. Lenguaje no verbal, actividad que las personas desenvuelven al momento de la entrevista, evasión de preguntas, silencios, risas, nerviosismo.

Realice preguntas sensitivas: intente formular preguntas no directivas con el fin de permitir que el otro se exprese.

Después…

Análisis de información: puede ser de manera estadística, discursiva, temática, etnográfica o como una reconstrucción histórica de hechos.

Triangulación de la información: el fin de este procedimiento NO es verificar

si los entrevistados tienen o no la razón sobre un hecho o episodio, el interés está en buscar diferentes perspectivas sobre el mismo asunto, profundizar el tema tratado por el entrevistado o contextualizar las experiencias de las personas.

Si es posible escuche la grabación de la entrevista y agende un nuevo

encuentro para profundizar algunos aspectos de la entrevista inicial o formular temas importantes no tratados

38

METODOS CUALITATIVOS 4Es considerable el desacuerdo existente respecto a la adecuación de métodos diversos y posiciones metodológicas para realizar la investigación evaluativa. Uno de los debates actuales, de intensidad creciente, se centra en la diferencia entre métodos cuantitativos y cualitativos. Por métodos cuantitativos los investigadores se refieren a las técnicas experimentales aleatorias, cuasiexperimentales, tests "objetivos" de lápiz y papel, análisis estadísticos multivariados, estudios de muestras, etc. En contraste, y entre los métodos cualitativos, figuran la etnografía, los estudios de caso, las entrevistas en profundidad y la observación participativa. Cada uno de estos tipos metodológicos, es decir el cuantitativo y el cualitativo, tiene un grupo de partidarios quienes afirman que sus métodos preferidos son los mejor adecuados para la evaluación. Seguidamente se incluye una muestra de las opiniones que sustentan cada una de las partes del debate. CONTEXTO DE INGENIERIA Plan de Capacidades para el Diseño del Proceso La capacidad productiva, su análisis, planeación, programación y control, constituyen actividades críticas que se desarrollan paralelamente con las actividades de programación y planeación de materiales, representando esta (la capacidad) la cantidad de productos o servicios destinados a satisfacer las necesidades del individuo y/o sociedad que puede ser obtenida por unidad productiva durante un determinado periodo de tiempo 5[Domínguez, Machuca 1995]. La capacidad de los medio de trabajo se puede expresar en las siguientes unidades:

Unidades de tiempo: Miden el consumo de tiempo de los medios de trabajo o de las unidades producidas, se expresan en (Horas-Máquina; Horas-Unidad; Horas-Hombre).

Unidades Energéticas: Miden el gasto o consumo de energía, se expresan en (HP; Kw-hora).

Unidades Monetarias: Miden el impacto económico, se expresan en (US$; $).

Unidades Naturales: Determinan unidades del proceso productivo, se expresan en (unidades; longitudes; superficies; masa; peso).

4 Hacia una superación del enfrentamiento entre los métodos cualitativos y los cuantitativos

5 Dirección de Operaciones. Aspectos Estratégicos en la producción y los servicios

39

De todas las unidades en que se puede expresar la capacidad, de acuerdo con el caso que se trate, las fundamentales son las de tiempo, ya que a partir de estas se pueden expresar las restantes. Clasificación de las Capacidades

La capacidad de los medios de trabajo, en general, puede también diferenciarse, en función de su disponibilidad, necesidad y utilización temporal en: Capacidad Instalada Ci: Aquella que esta potencial y totalmente disponible para alcanzar los resultados productivos máximos especificados por su fabricante. La magnitud de esta capacidad se ve disminuida solo por razones de mantenimiento de los medios de trabajo para garantizar su propia disponibilidad y utilización normal (racional). A su vez, la capacidad instalada puede ser sostenida para muy cortos periodos de tiempo, así como pocas horas al día o pocos días al mes 6[Krajewski & Ritzman 1996]. Capacidad Disponible Cd: Es menor que la capacidad instalada y depende de las condiciones de producción, administración y organización en que se esta se desempeña. En comparación con la capacidad instalada, la disponible se ve disminuida en relación con los días hábiles del año, el número de turnos y su duración, las horas perdidas por ausentismo de los trabajadores, las pérdidas originadas por factores organizacionales y por otros factores influyentes externos, analizados casuísticamente. Capacidad Utilizada Cu: Refleja su real utilización para un determinado periodo de tiempo; es decir, la producción realizada, expresada en las mismas unidades de medida en que se han calculado, la capacidad instalada, disponible y necesaria a los efectos de comparación y correspondencia con los factores perturbantes 7[Kalenatic & Blanco Rivero 1993]

Cálculo de las Capacidades

Capacidad Instalada Ci: El cálculo de la capacidad instalada, integrada en los modelos de optimización de planes de producción, se realiza como se muestra en la expresión.

( 1) Fuente: www.revistamemorias.com

6 Administración de Operaciones

7 Aplicaciones Computacionales en Producción

40

Donde: i: Sitios de trabajo o unidades tecnológicas tipo i m: Sitios de trabajo agrupados por tipo; i=1,2,3,…,m ni: Cantidad de sitios de trabajo o de unidades tecnológicas tipo i gi: Pérdidas estándar por mantenimiento preventivo y correctivo de los sitios de trabajo de las Unidades Tecnológicas tipo i (hora/medio de trabajo) hd: Horas día (24) dh: Días hábiles en el año (365) G1: Perdidas estándar totales por mantenimiento preventivo de todos los sitios de trabajo activos en el sistema. A su vez, para el cálculo de estas pérdidas, es válida la expresión Capacidad Disponible Cd: Se calcula mediante la expresión.

(2) Fuente: www.revistamemorias.com

Donde: dh: Días hábiles en el año que se labora en el sitio de trabajo tipo i (días/año) ht: numero de horas turno que se labora en el sitio de trabajo tipo i nt: Numero de turnos de trabajo que se labora en el sitio de trabajo tipo i, según las condiciones de producción G2: Pérdidas estándar totales por la no asistencia de los trabajadores debido a vacaciones, incapacidades, permisos y otras ausencias justificadas y no justificadas (horas/año) G3: Pérdidas estándar totales por factores externos organizacionales en el proceso de producción (horas/año) G4: Pérdidas estándar totales por factores externos naturales, técnicos y económicos que conducen a paradas y esperas en los puestos de trabajo y que no dependen de los productores, sino de causas de fuerza mayor (falta de energía eléctrica, agua) Capacidad Utilizada Cu: La capacidad utilizada (o carga real ejecutada), en un periodo de tiempo dado (ejecución de un plan) se determina, según.

(3) Fuente: www.revistamemorias.com

41

Donde: Qrij: Cantidad real fabricada del producto tipo j que se proceso en el sitio de trabajo tipo i (unidades/año) Trij: Horas de trabajo promedio realmente utilizadas por unidad de producto tipo j en el sitio de trabajo tipo i (horas/unidad) Cuando la capacidad se utiliza en la producción de diversas clases de productos en diferentes cantidades, entonces el equilibrio entre la capacidad necesaria y disponible se puede calcular mediante métodos de programación lineal ; existen varios criterios (funciones objetivo), a partir de los cálculos es posible optimizar el volumen y la mezcla de productos, entre estos, los más usuales son: la máxima utilización de la capacidad disponible, el máximo ingreso, el mínimo costo, la máxima utilidad 8[Hiller & Liberman 1992; Taha 1995]

CAPACIDAD INSTALADA

9Es la máxima cantidad de bienes o servicios que pueden obtenerse de las plantas

y equipos de una empresa por unidad de tiempo, bajo condiciones tecnológicas

dadas. Se pueden medir cantidad de bienes o servicios producidos por unidad de

tiempo. Se relaciona estrechamente con las inversiones realizadas. La capacidad

instalada depende del conjunto de bienes de capital que la industria posee,

determinando por lo tanto un límite a la oferta que existe en un momento dado.

Normalmente la capacidad instalada no se usa en su totalidad: hay algunos bienes

que se emplean de manera limitada puesto que ellos tienen un potencial superior

al de otros bienes de capital que intervienen en forma conjunta en la producción

de un bien determinado.

La capacidad de producción es el máximo nivel de producción que puede ofrecer

una estructura económica determinada: desde una nación, hasta una empresa,

una máquina o una persona. La capacidad de producción indica que dimensión

debe adoptar la estructura productiva pues si la capacidad es mucho mayor que la

producción real se desperdician recursos.

CADENA DE VALOR 10Cada empresa es un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar a sus productos. Todas estas cadenas pueden ser representadas usando una cadena de valor.

8 Investigación de Operaciones 9 Gestión de Proyectos: Evaluación Financiera, Económica, Social, Ambiental Juan José Miranda 10 (El concepto de sistemas de negocios, desarrollado por McKinsey and Company, captura la idea de que la empresa es una serie de funciones (ej. I&D, manufactura, mercadotecnia, canales) y que analizar cómo se

42

La cadena de valor de una empresa y la forma en que desempeña sus actividades individuales son un reflejo de su historia, de su estrategia, de su enfoque para implementar la estrategia y las economías fundamentales para las actividades mismas.

El nivel relevante para la construcción de una cadena de valor son las actividades de una empresa para un sector industrial particular (la unidad de negocio). La cadena de valor de una industria o un sector industrial es demasiado amplia, porque puede oscurecer las fuentes importantes de la ventaja competitiva. Aunque las empresas en el mismo sector industrial pueden tener cadenas de valor similares a las cadenas de sus competidores, difieren con frecuencia. Tanto People Express como United Airlines compiten en la industria aérea, por ejemplo, pero ambos tienen cadenas de valor muy diferentes representando diferencias importantes en operaciones de puertas de embarque, políticas de tripulación y operaciones en la nave. Las diferencias entre las cadenas de valor de los competidores son una fuente clave de la ventaja competitiva. La cadena de valor de una empresa en un sector industrial puede variar algo para artículos diferentes en su línea de productos, o compradores diferentes, áreas geográficas, o canales de distribución. Las cadenas de valor para estos subconjuntos de una empresa están sin embargo, estrechamente relacionadas, y pueden ser solo comprendidas en el contexto de la cadena de unidad de negocios. En términos competitivos, el valor es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que una empresa les proporciona. El valor se mide por el ingreso total, es un reflejo del alcance del producto en cuanto al precio y de las unidades que puede vender. Una empresa es lucrativa si el valor que impone excede a los costos implicados en crear el producto. El crear el valor para los compradores que exceda el costo de hacerlo es la meta de cualquier estrategia genérica. El valor, en lugar del costo, debe ser usado en el análisis de la posición competitiva, ya que las empresas con frecuencia elevan deliberadamente su costo para imponer un precio superior por medio de la diferenciación. La cadena de valor despliega el valor total, y consiste de las actividades de valor y del margen. Las actividades de valor son las actividades distintas física y tecnológicamente que desempeña una empresa. Estos son los tabiques

desarrolla cada una en relación a los competidores puede proporcionar consideraciones útiles. McKinsey también enfatiza el poder de redefinición del sistema de negocio para obtener ventajas competitivas, una idea importante. Sin embargo, el concepto de sistema de negocio trata las funciones amplias en vez de actividades, y no distingue entre tipos de actividades y cómo están relacionadas. El concepto no está unido específicamente a la ventaja competitiva ni al panorama competitivo. Las descripciones más completas del concepto de sistema de negocios son Gluck (1980) y Bauron (1981).

43

por medio de los cuales una empresa crea un producto valioso para sus compradores. El margen es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempeñar las actividades de valor. El margen puede ser medido en una variedad de formas. La cadena de valor del proveedor y del canal también incluye un margen que es importante aislar para la comprensión de las fuentes de la posición en cuanto a costos de una empresa, ya que el margen del proveedor y del canal son parte del costo total dado al comprador. Cada actividad de valor emplea insumos comprados, recursos humanos (mano de obra y administración), y algún tipo de tecnología para desempeñar su función. Cada actividad de valor también crea y usa la información, como los datos del comprador (orden de entrada), parámetros de desempeño (pruebas), y estadísticas de fallas del producto. Las actividades de valor también pueden crear activos financieros como inventario y cuentas por cobrar, o compromisos como cuentas por pagar. Identificación de las actividades de valor. La identificación de las actividades de valor requiere el aislamiento de las actividades que son tecnológica y estratégicamente distintas. Las actividades de valor y las clasificaciones contables casi nunca son las mismas. Las clasificaciones contables (ejemplo, gastos generales, mano de obra directa) agrupan a las actividades con tecnologías dispares y separan costos que son parte de la misma actividad. Actividades Primarias Hay cinco categorías genéricas de actividades primarias relacionadas con la competencia en cualquier industria, como se muestra en la Fig.. 2-2. Cada categoría es divisible en varias actividades distintas que dependen del sector industrial en particular y de la estrategia de la empresa. • Logística Interna. Las actividades asociadas con recibo, almacenamiento y diseminación de insumos del producto, como manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a los proveedores. • Operaciones. Actividades asociadas con la transformaci6n de insumos en la forma final del producto, como maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento del equipo, pruebas, impresión u Operaciones de instalación.

44

• Logística Externa. Actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacenes de materias terminadas, manejo de materiales, operación de vehículos de entrega, procesamiento de pedidos y programación. • Mercadotecnia y Ventas. Actividades asociadas con proporcionar un medio por el cual los compradores puedan comprar el producto e inducirlos a hacerlo, como publicidad, promoción, fuerza de ventas, cuotas, selecciones del canal, relaciones del canal y precio. • Servicio. Actividades asociadas con la prestación de servicios para realzar o mantener el valor del producto, como la instalación, reparación, entrenamiento, repuestos y ajuste del producto. Actividades de Apoyo. 11Las actividades de valor de apoyo implicadas en la competencia en cualquier sector industrial pueden dividirse en cuatro categorías genéricas. Como con las actividades primarias, cada categoría de actividades de apoyo es divisible en varias actividades de valor distintas que son específicas para un sector industrial dado. En el desarrollo tecnológico, por ejemplo, las actividades discretas podrían incluir el diseño de componentes, diseño de características, pruebas de campo, ingeniería de proceso y selección tecnológica. Similarmente, el abastecimiento puede estar dividido en actividades como la calificación de nuevos proveedores, abastecimiento de diferentes grupos de insumos comprados y un monitoreo continuo del desempeño de los proveedores. CICLO PHVA

Aquellas personas que toman contacto por primera vez con el ciclo de mejora

continua o 12PHVA, lo consideran como algo que nace a partir de su inclusión en

la versión del 2000 de ISO 9000.

Debemos recordar que el PHVA fue diseñado por el Dr. 13Walter Shewhart allá por

1920, pero su gran difusión y uso se le atribuye el Dr. 14William E. Deming

11 www.fling.edu.uy 12

http//www.gestiopolis.com/canales5/ger/gksa/35.htm 13

físico, ingeniero y estadístico estadounidense, a veces conocido como el padre del control estadístico de la calidad. 14

Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total.

45

(Edwards es el apellido de su madre) para el mejoramiento de la calidad del Japón

a partir de los años 50.

Según nos cuentan personas que estuvieron en Japón para la aprobación de la

norma del 2000, los japoneses se opusieron a utilizar el término PHVA en la

norma, principalmente porque ni ésta misma está estructurada bajo este ciclo, lo

que sí sucede con la ISO 14001 para la gestión ambiental. A nuestro entender

toda la cláusula 5.6 debería estar al final de la norma para cerrar el ciclo. La norma

de vocabulario ISO 9000 no menciona el ciclo, ni tampoco, la ISO 9004, y esto que

es una norma para mejorar la eficiencia por medio de la mejora continua. Ni

siquiera el Handbook for Small Bussiness a Junio del 2001, aclara la utilización de

tan importante instrumento. Tenían razón los japoneses.

Para aquellos que en los años 80 incursionamos en los famosos "círculos de

control de la calidad", teníamos por precepto la utilización del ciclo de Deming,

como se conocía, con lo cual se lograban mejoras sorprendentes en la calidad.

El proceso de mejora de la calidad requiere dar varias vueltas al ciclo PHVA, lo

cual se representa como un conjunto de círculos subiendo una pendiente La

ausencia de documentación de la mejora, y la falta de un sistema de gestión,

provoca la entropía, haciendo que el círculo retroceda, regresando al estado

anterior.

Planear: 1. Identificar productos 2. Identificar clientes 3. Identificar requerimientos de los clientes

4. Trasladar los requerimientos del cliente a especificaciones 5. Identificar los pasos claves del proceso (diagrama de flujo) 6. Identificar y seleccionar los parámetros de medición 7. Determinar la capacidad del proceso 8. Identificar con quien compararse Hacer 9. Identificar oportunidades de mejora 10. Desarrollo del plan piloto 11. Implementar las mejoras Verificar

46

12. Evaluar la efectividad Actuar 13. Institucionalizar la mejora

La utilización continua del PHVA nos brinda una solución que realmente nos

permite mantener la competitividad de nuestros productos y servicios, en lo que el

Dr. Deming nos legó con su "Reacción en Cadena": "Mejorar la calidad, reduce los

costos, mejora la productividad, reduce los precios, aumenta la participación de

mercado, supervivencia de la empresa, provee nuevos puestos de trabajo,

aumenta la rentabilidad

47

JUSTIFICACIÓN

Teniendo en cuenta los procesos organizativos de las comunidades indígenas en

Bogotá, su forma de interacción con la Sociedad y las acciones diferenciales en

relación a su forma de sostenibilidad y supervivencia, se evidencia una forma de

producción enmarcada en prácticas tradicionales artesanales y una debilidad en la

comercialización, esto dado a la clase de producción que se da de manera

heredada empíricamente, caracterizando su producción en pequeña escala con

diversidad de productos, prácticas ambientales, conocimientos ancestrales,

sustentando así su economía propia. Esta propuesta se orienta a la construcción

de un sistema de producción bajo el enfoque sistémico desde la ingeniería de

producción, entendiendo no solo la dinámica económica de estas comunidades,

sino también su contexto y condición sociocultural.

En las últimas décadas se han venido presentando transformaciones importantes

en el escenario latinoamericano en relación con los grupos étnicos15 indígenas.

Se destacan, en primer lugar, los desarrollos constitucionales en varios países de

la región que consagran el reconocimiento y protección de la diversidad étnica y

cultural haciendo de las comunidades étnicas y de sus miembros sujetos de

derechos fundamentales particulares.

En Colombia, la Constitución Política de 1991 consagró un marco de derechos de

carácter explícito para los diferentes grupos étnicos incluidos los pueblos

indígenas que han venido generando adecuaciones institucionales y políticas

específicas con niveles desiguales de desarrollo en función de la visibilidad y la

demanda y exigencia de garantía de sus derechos. Pese a ello el avance

institucional y la acción del Estado para garantizar y respetar los derechos de las

minorías étnicas han sido más débiles en el ámbito urbano. Más aún, la creciente

presencia en las ciudades de población perteneciente a minorías étnicas es hoy

una realidad social inocultable. Sin embargo, hay un rezago institucional que se

traduce en desconocimiento de sus derechos, su pensamiento ancestral, usos y

15

El concepto de grupo étnico (equivalente al de minoría étnica en este texto) se usa en el sentido operativo

que tiene en Kymlicka el concepto de minorías étnico-culturales. Lo cual incluye, tanto lo que este autor llama

propiamente grupos étnicos, conformados por inmigrantes, que coexistiendo con la sociedad hegemónica

reivindican espacios para expresar sin discriminaciones sus tradiciones culturales (el caso de los Kichwa en

Colombia), como lo que llama las minorías nacionales conformadas por los grupos de individuos que habitan

un territorio ancestral (anterior a la conformación del Estado nación) que desean mantenerse como

comunidades distintas de la sociedad hegemónica. Véase: Hill Kimlicka, Liberalism, Community and Culture.

Oxford University Press, Cambridge, 1989.

48

costumbres lo que conlleva a su invisibilidad. Un 25% del total de la población

indígena del país es hoy urbana.

En el Distrito Capital, que es cada vez más cosmopolita, se conjuga una amplia

tipología de fenómenos socioculturales que conducen a una extensa y creciente

presencia de población de grupos étnicos, en particular indígenas, que según el

DANE son alrededor de 15.000.

En primer lugar, pervive una población que, después de padecer siglos de

segregación y discriminación, se empeña hoy en continuar reivindicando su

carácter indígena y su condición de descendientes de los habitantes ancestrales

(precolombinos), los muiscas, y que actualmente está organizada en cabildos en

Suba y Bosa.

En segundo lugar, están las personas pertenecientes a alguno de los pueblos

indígenas del país, que en distintos momentos y situaciones históricas han llegado

a la ciudad. Algunos son víctimas del desplazamiento forzoso, a causa del

conflicto armado, que ha golpeado severamente los territorios de las comunidades

indígenas en casi todo el país, con oleadas a lo largo de prácticamente toda la

historia nacional y de manera especialmente cruda en la última década. También

ha llegado a la ciudad un numeroso grupo de indígenas en busca de

oportunidades de acceso a los beneficios del Estado - ausentes o precarios en sus

lugares de origen – y a los mercados de bienes, servicios y empleo que ofrece la

ciudad. En esta situación se encuentran en la ciudad miembros de prácticamente

todos los pueblos indígenas del país, algunos de los cuales están organizados en

cabildos, como es el caso de los Ingas del sur de Colombia y los Pijao del Tolima.

En Bogotá existe representación de todos los pueblos indígenas del país, que

mantienen vivas sus dinámicas de organización y producción, representan un

modelo de desarrollo que merece ser divulgado y preservado, cuestión que se

relaciona con el cumplimiento de los objetivos del milenio promovidos por la ONU

y asumidos por todos los países del mundo.

Este convenio busca que la propuesta ética de los indígenas sobre derechos en

torno a la naturaleza se abra un camino más amplio en el Distrito Capital mediante

la vinculación y ampliación de la oferta y demanda de productos que respetan

formas de producción tradicionales y ambientalmente sostenibles.

En el año 2002, Bogotá originó el 28.4% del PIB comercial del país, siendo su

actividad productiva de la economía esencialmente su mercado interno, pues la

demanda interna representa cerca del 80% de la demanda final.

49

Sin embargo, la falta de definición de un sistema de producción para las

comunidades indígenas ha dificultado su proceso de producción y

comercialización, su inserción en el mercado y su sostenibilidad, ya que de una

parte están los productos artesanales sin prácticas de calidad y de otro la

capacidad de producción de los mismos, enfrentándose a problemáticas como

bajos precios, desconocimiento de los canales de mercados adecuados,

desconocimiento de los patrones de comportamiento del consumidor final y de los

pequeños comerciantes distribuidores. Es pues, justamente, tales

desconocimientos que propicia la falta de atención estructural para salvaguardar

sus prácticas tradicionales.

Es ésta la inequidad y la irracionalidad en los procesos de producción,

irracionalidad en los sistemas de distribución, acopio y transporte, basada en la

desinformación, desagregación de la oferta y la demanda, y la escasa capacidad

logística de la cuidad que ya está en manos de grandes multinacionales

50

OBJETIVO GENERAL

Evaluar los sistemas de producción para la economía indígena de los Cabildos

presentes en Bogotá, Muisca de Bosa, Muisca de Suba y Ambika Pijao.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Identificar los actores y principales actividades económicas de las comunidades indígenas de los Cabildos presentes en Bogotá

2. Identificar y caracterizar los elementos de la producción artesanal de las comunidades indígenas de los Cabildos objeto de la investigación

3. Aplicar el enfoque de sistemas para la caracterización de los elementos que

integran un sistema productivo para las comunidades indígenas.

4. Determinar a través de la aplicación de la ingeniería la forma de capacidad de producción de las comunidades, articulando las técnicas propias de la carrera y sus formas particulares de producción.

51

MARCO METODOLÓGICO

La necesidad de identificar y evaluar los sistemas de producción de las comunidades indígenas objeto de la presente investigación, nace de la intención por comprender e identificar sus formas propias de producción en un contexto urbano de acuerdo a sus condiciones socioculturales. Esta es una investigación descriptiva, explicativa y analítica que recoge experiencias de vida de estas comunidades, complementada con la revisión documental de fuentes secundarias de información, que refieren a la descripción de la situación actual de los indígenas en Bogotá. La información fue compilada a través de instrumentos de investigación cualitativa como entrevistas 16semiestructuradas y 17formatos de caracterización, aplicados al muestreo y otros actores sociales, como parte del desarrollo del equipo de investigación, además de la 18observación participante en los escenarios propios de encuentro, promoviendo un contexto integral. La fuente de información básica para el desarrollo de esta investigación fue la comunidad indígena de estos tres Cabildos, con quienes se aplicó la metodología Investigación, acción y participación - IAP y TESO, ya que las fuentes secundarias consultadas como los estudios elaborados sobre estas comunidades, perfil epidemiológico y caracterizaciones socioculturales, permitieron establecer un contexto poblacional y otras fuentes especializadas no arrojaron información específica sobre tasa de producción, demanda, oferta de los productos artesanales, tendencias del mercado, canales de comercialización, como Fenalco, DANE, Expoartesanías, Cámara de Comercio, Secretaría de Desarrollo Económico e IPES. La información obtenida en relación a los sistemas de producción de los indígenas se evaluó bajo el enfoque de cadenas de valor Porter (1989) y preceptos básicos de ingeniería. El enfoque metodológico utilizado para el desarrollo de la investigación se basó en métodos cualitativos que ofrecen diversidad de herramientas que permiten

16 Se considero como entrevista semiestructurada el formato guía, en el cual se establecieron preguntas generales abiertas y cerradas, permitiendo que el entrevistado de manera guiada diera respuesta frente a lo que se le estaba preguntando, esta técnica fue aplicada con los artesanos y productores de la comunidad, orientando la entrevista hacia el objetivo de la misma, recogiendo a su vez parte de su historia, de su cultura e identidad. 17 Se aplicaron formatos de caracterización empleando variables que determinaran el nivel, el costo, la forma, el proceso y la periodicidad de producción 18 esta observación se realizó a través de visitas de campo

52

comprender el grupo objeto de la investigación, su realidad social, su interacción con el entorno y sus formas propias de producción.

Investigación, Acción – Participación - IAP Tanto la participación territorial, por ejemplo a través de consejos de barrio, como la sectorial, a través de consejos específicos de mujer, juventud, salud, etc., adolecen de excesiva reglamentación y formalización y actúan de forma disuasoria, provocando la huida de aquellos que desean hacer una propuesta a título individual o en un momento determinado. Para empezar, la participación ciudadana se podría facilitar con el simple acercamiento de la institución a la base del tejido social a través de monitores, animadores o trabajadores de calle, que recogieran propuestas in situ, dinamizaran el trabajo de debate en el nivel de base, barrio o zona, para después trasladar esas propuestas e iniciativas a los órganos centrales de la institución municipal y las respuestas correspondientes a los ciudadanos implicados. Se trata en fin de reglamentar lo mínimo posible, facilitar el acceso de todos los ciudadanos y abrir un número mínimo de comisiones de trabajo, por ejemplo, por grandes ámbitos que se corresponden con las áreas de gestión municipal. En todo caso, es necesaria la confluencia entre la voluntad política, el compromiso de los técnicos y profesionales, la responsabilidad del movimiento ciudadano y la implicación del tejido social “informal” (conjunto de acción ciudadanista) para crear nuevos espacios de participación útiles y dotarlos de contenido específico y desarrollo permanente.

Las características básicas de la investigación-acción participativa.

La meta última de la investigación-acción participativa (IAP en adelante) es conocer para transformar; siempre se actúa en dirección a un fin o un “para qué”, pero esta acción no se hace “desde arriba” sino desde y con la base social. Dentro de este proceso secuencial “conocer-actuar-transformar”, la investigación es tan sólo una parte de la “acción transformadora global”, pero hay que tener en cuenta que se trata ya de una forma de intervención, al sensibilizar a la población sobre sus propios problemas, profundizar en el análisis de su propia situación u organizar y movilizar a los participantes. Desde la óptica de la IAP, la población es el agente principal de cualquier transformación social y de su activa colaboración dependerá el cambio efectivo de la situación que vive. Esta postura rechaza pues el asistencialismo que impera en la mayor parte de los programas gestionados “desde arriba” por un Estado benefactor, una institución social o un equipo técnico de profesionales. Por tanto,

53

el objeto de estudio o problema a investigar parte del interés de la propia población, colectivo o grupo de personas y no del mero interés personal del investigador. En consecuencia, se partirá de la propia experiencia de los participantes, de las necesidades o problemas vividos o sentidos. Con esta metodología se trata de explicar, es decir, de entender más y mejor la realidad, de aplicar, o sea de investigar para mejorar la acción y de implicar, esto es, de utilizar la investigación como medio de movilización social. La IAP ha sido empleada como instrumento para generar tejido social a través del “método de análisis de redes y conjuntos de acción”. En la IAP, el objeto de estudio tradicional de la investigación social, la población, pasa a ser sujeto que investiga. Esta práctica autorreflexiva se instrumentaliza u operativiza en el “principio de dialogicidad” de 19P. Freire, según el cual el investigador y la población establecen una relación de comunicación entre iguales, un diálogo horizontal entre educando y educado, investigador y población basado en la reciprocidad. Por último es conveniente señalar que la IAP no es una metodología de investigación exclusiva, ya que no es la única forma de alcanzar el desarrollo político, económico, social y cultural de una comunidad, ni excluyente, dado que no sustituye a otras técnicas de investigación y análisis de la realidad. Su aplicación dependerá de las posibilidades, necesidades y recursos con los que nos encontramos en cada situación concreta. No obstante, hay que recordar que la IAP sólo puede ser aplicada en ámbitos reducidos, tales como un barrio, organización, distrito, comunidad rural, etc., a fin de que la participación sea realmente efectiva y la población llegue a tomar las riendas del proceso de transformación. Los elementos definitorios o “ideas fuerza” de un proceso participativo son:

Conocimiento. La IAP supone un re-conocimiento de uno mismo, de otras

personas o grupos, del entorno y del mundo. Es un proceso de reencuadre que permite analizar la historia desde otro punto de vista y analizar aspectos tales como a quién beneficia una determinada situación, a quiénes les ha interesado mantenerla o cómo construimos la situación desde nuestro lenguaje. Asimismo es un proceso de redefinición que ayuda a definir lo que se quiere cambiar y de reidentificación, ya que mediante el mismo facilitamos que las personas y los

19 Filosofo y Psicólogo del Lenguaje fue nombrado director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Recife, publicó sus primeros libros, La educación como práctica de la libertad, Pedagogía del oprimido

54

grupos encuentren sus potencialidades y las de los demás para trabajar sobre ellas.

Formación. Se parte de la idea de que cada vez que tengamos un nuevo

conocimiento sobre una situación, hemos de reflexionar sobre si se ha creado un nuevo espacio para que las demás personas también lo tengan. Preguntas tales como ¿avanzamos todos al mismo ritmo?, ¿tenemos todos posibilidad de participar si queremos hacerlo?, se deben abrir en este proceso si queremos que se den la participación y el cambio. Es evidente que la IAP constituye un proceso formativo en diferentes niveles: el de las técnicas aprendidas y aplicadas, el de las vivencias, la historia, la experiencia puesta en común y expresada, el de las actitudes, las motivaciones, las responsabilidades y cómo nos enriquecemos todos con ellas, el de las capacidades en el trabajo en equipo y la organización, el de los conceptos, investigación, acción y participación.

Conciencia. Es un proceso de toma de conciencia y sensibilización que

posibilita la corresponsabilidad y la implicación en los procesos y el establecimiento de objetivos.

Comunicación. A lo largo del proceso buscamos terrenos comunes de

comunicación para acercarnos a los códigos lingüísticos de otros grupos y aprender a escuchar y a expresar.

Esto nos abre a la posibilidad de establecer relaciones entre grupos de carácter más complejo que las puramente bilaterales entre dos sujetos. Sin duda, implica la difusión y socialización del conocimiento, la información sobre los recursos existentes y el acceso a ellos.

Mediación. Poner en marcha un proceso de este tipo es adentrarse en un

trabajo de mediación, ya que se necesita identificar actores, colectivos e intereses y buscar los elementos de compatibilidad entre ellos; identificar necesidades de la base social, los nudos de las redes, los comunicadores y los mediadores informales y tener reconocimiento de todas las partes que pone en relación el proceso

Proximidad. La IAP necesita desenvolverse en espacios abarcables. Para

poder conectar con la gente, sus problemas e inquietudes y canalizar propuestas de intervención comunitaria implicando a la base social es necesaria una estrategia a través del trabajo de calle, el uso del lenguaje cotidiano, el uso de los códigos y símbolos de una comunidad y cierto dominio de los valores que circulan por la red social.

55

Enfoque metodológico TESO

Como se mencionó en la introducción el 20enfoque TESO se concentra en dos aspectos relacionados con la vida laboral de las personas: la falta de autonomía y la enajenación presentes en los espacios empresariales colombianos; en cuanto a la falta de autonomía, probablemente procedente de la cultura colonial del país, están los comportamientos paternalistas que trascienden el entorno familiar. Se considera que una persona autónoma es responsable y se “hace cargo” de su vida, lo que implica un control sobre ésta, este comportamiento abarca todas las esferas de su existencia incluida la laboral y por ello la persona está en capacidad de llevar a cabo su trabajo como lo mencionan 21Lleras y Gutiérrez (2009) “según sus propias estructuras cognoscitivas y de comportamiento, así como de respetar las singularidades de los otros, lo que le permite trabajar en equipo para transformar el entorno. Esto lleva a un trabajo responsable, creativo, con iniciativa, y que da sentido y alegría de vivir a la persona y a los grupos”. En segundo lugar está la relación con la enajenación derivada del uso sin sentido de constructos tecnológicos impuestos, en este caso la propuesta de Lleras y Gutiérrez (2009) “es que las personas mismas desarrollen su propia capacidad de comprensión del trabajo y los fines de éste para que puedan ellas mismas diseñar sus herramientas de trabajo bien sea individualmente o en equipo”.

El enfoque TESO de intervención organizacional propuesto por Lleras (1997), ha sido empleado en empresas colombianas y un aprendizaje resultante de dicho uso ha sido la necesidad de contar con una caja de herramientas “a la mano” las cuales se eligen dependiendo de la situación en la que se encuentre cada organización, si bien existen algunas de estas herramientas que se emplean casi sin excepción en todas las intervenciones.

Comunidades de aprendizaje

Las problemáticas personales y sociales relacionadas con la dominación han sido un tema recurrente en los estudios sociales y en particular en los efectos que generan en el sentido vital. Estos efectos se observan: en lo personal en la falta de

20 TESO es una comunidad de estudiantes, profesores y empresarios, identificada por unos ideales de construcción participativa de mundo, cuya finalidad es generar pensamiento y acción transformadora, que respondan a las necesidades de las organizaciones sociales colombianas, En el nivel Investigativo, el grupo ha desarrollado un enfoque propio para la intervención organizacional conocido como el Enfoque TESO. Adicionalmente construye conocimiento práctico desde la realidad colombiana que permite al pensamiento sistémico seguir avanzando en su desarrollo. Igualmente un enfoque novedoso de auditoría denominado Auditoria Integral Sistémica que ha sido experimentado por numerosas organizaciones públicas recientemente. También ha adaptado y probado una metodología de intervención en organizaciones sociales para diagnóstico y diseño basada en el Modelo de Sistema Viable – el Método VIPLAN. Igualmente ha liderado el diseño y experimentación de sistemas de monitoreo e indicadores organizacionales con su metodología para formularlos y software para consignarlos. 21 ERNESTO LLERAS MANRIQUE, y ANGEL GUTIERREZ "Engineering Education and the identities of Engineers in Colombia 2009" . En: Estados Unidos Technology And Culture ISSN: 0040-165X ed: v.50 fasc.4 p.811 - 838

,2009)

56

autonomía, de responsabilidad, de alegría, así como en la imposibilidad de desarrollar las vocaciones; y en lo social, en la imposibilidad de construir mundo con los otros basados en la confianza y la solidaridad.

Un enfoque basado en el bienestar y la efectividad hace posible para abordar la situación empresarial Colombiana, en donde las relaciones que imperan en los grupos sociales se enmarcan en esquemas de dominación que, dependiendo de cómo se concibe al “otro”, pueden configurarse como esquemas que van desde la coerción autoritaria, hasta el paternalismo. El enfoque basado en el bienestar y la efectividad genera una reconfiguración de las relaciones actuales hacia esquemas de vida en común como cooperación, confianza y solidaridad.

Estas nociones de vida en comunidad se llevan a la práctica en espacios emancipatorios diseñados desde la concepción de Heidegger (1972) sobre lo que es “ser humano”. Heidegger menciona el ser humano como un ser indefinible, abierto, que cuida y en devenir, dicho devenir está enmarcado en el equipamiento que se tiene al nacer, esto es, en las potencialidades. Se puede vivir el devenir hacia el propio ser (auténticamente) o siguiendo lo que se interpreta que es lo instituido por la sociedad. En ambos casos se está “lanzado al mundo”, esto es, el cuerpo está arrojado a un espacio de prácticas sociales que le permite dar sentido y motivación a lo que potencialmente puede hacer.

De acuerdo con lo anterior el ser humano vive buscando sentido a la acción y por esto necesita prácticas que le permitan evaluar su efectividad en esa búsqueda de sentido y que el espacio social en el que interactúa le permita probar nuevas formas de actuar. Este proceso de “emprender prácticas”, esto es, acciones con sentido sobre lo que hace o potencialmente puede hacer lo llamamos aprender.

Desde este punto de vista es imposible estar en un espacio en el que no se aprenda y en su búsqueda de sentido en ambientes laborales el ser humano da cuenta del sentido que tiene trabajo. Por ejemplo, puede concebirlo como un conjunto de prácticas que se integran armónicamente con sus “proyectos de vida”, o verlas como “lo que debe hacer” para poder vivir.

El ser humano es un ser que “cuida” de sí mismo, del otro, de las cosas y del mundo. Esto hace posible que hagamos mundo con los otros, ya sea para conservar lo instituido, o para transformar las condiciones y tener un espacio que ayude al devenir auténtico en el mundo que se está construyendo. En éste último caso el espacio emancipatorio se posibilita al establecer relaciones dialógicas siendo conscientes de lo que se quiere construir. En éste caso tendríamos una “comunidad de aprendizaje”.

Por esto en la comunidad de aprendizaje se busca que las personas sean conscientes del siempre continuo proceso de aprender a ser miembro del espacio social, y para esto se propone que afinen sus capacidad de observar las relaciones en las que está inmersas (Lleras, 2002) y así indagar por el sentido ligado a sus prácticas.

57

Diseño organizacional

Llamamos diseño participativo a las prácticas que emergen de proponer a la comunidad que observe las relaciones para indagar por el sentido de las prácticas (tiene como fin que la comunidad sea consciente del mundo que construye) y con esto, que tenga criterios para evaluar si esta construcción es acorde a los intereses de la comunidad, y finalmente de afinar sus prácticas en coherencia a lo que se quiere.

Marco lógico.

22El marco lógico es una metodología que tiene el poder de comunicar los objetivos de un proyecto clara y comprensiblemente en un sólo marco o matriz. Su poder reside en que puede incorporar todas las necesidades y puntos de vista de los actores involucrados en el proyecto y su entorno (stakeholders).

El marco lógico es una herramienta que resume las características principales de un proyecto, desde el diseño e identificación (¿cuál es el problema?), la definición (¿qué debemos hacer?), la valoración (¿cómo debemos hacerlo?), la ejecución y supervisión (¿lo estamos haciendo bien?), hasta la evaluación (¿lo hemos logrado?).

En el ambiente de proyectos se identifican dos tipos principales: Proyectos Duros y Proyectos Suaves. Entre los primeros se incluyen aquellos que buscan producir resultados tangibles, como la construcción de una presa, una carretera, un puente o una fábrica. Los Proyectos Suaves, para los cuales es especialmente útil el Marco Lógico, son los que buscan obtener intangibles, y su impacto suele verse hasta después de algún tiempo de terminados, por ejemplo:

Planeación estratégica

Planeación de negocios

Desarrollo comunitario

Conservación de la biodiversidad

Capacitación y educación

Mercadotecnia

Cambios culturales

Concientización

Mejoramiento de la calidad de procesos y desempeño de las personas y organismos

22

Metodología del Marco Lógico para la Planificación, el Seguimiento y la Evaluación de proyectos y Programas

58

Investigación y obtención de información

Este tipo de proyectos se denominan suaves porque sus resultados son abstractos, intangibles o subjetivos, es decir, no se pueden tocar.

El Marco o Matriz

La estructura del marco lógico es una matriz de 4 columnas por 4 renglones.

Renglones

Cada renglón representa un nivel diferente de los objetivos del proyecto, con el nivel superior representando los objetivos más amplios o importantes y el nivel superior representando las actividades e insumos. Este arreglo se suele llamar Jerarquía de los Componentes del Proyecto.

La terminología usada en el Marco Lógico comprende:

Misión de la

Organización

Objetivo permanente de la organización y su razón de existir. Suele ser

hasta cierto grado utópica, puesto que la organización no considera

terminada su labor en ningún momento. Siempre habrá algo que hacer o

mejorar. No tiene un tiempo específico.

Objetivo Amplio

El objetivo de mayor orden o importancia al que el proyecto contribuye.

Cambio permanente que se desea producir en el entorno. Tiene un

tiempo específico en que se espera lograr, normalmente de largo plazo.

Es la condición contraria a la situación inicial o línea base del proyecto.

Objetivos Inmediatos,

Metas o Propositos.

El efecto o impacto inmediato del proyecto en personas, instituciones o

grupos, en forma de cambio de actitud, conducta o desempeño. De

mediano plazo.

Productos y

resultados

Los productos y resultados son consecuencia directa y deliberada de las

acciones del proyecto. Los productos son tangibles, como

infraestructura construida, información en algún soporte físico, equipo

instalado, etc. Los resultados son, en contraste, intangibles, tales como

conocimientos y habilidades nuevas, convencimiento, compromisos

adquiridos, etc.

Actividades

Acciones directamente emprendidas por el proyecto para obtener los

productos, (típicamente, junto con los insumos, representan el primer

nivel de la estructura de trabajo del proyecto y es donde reside el costo

del mismo).

59

Insumos Son la información, bienes y equipo necesarios para iniciar el proyecto.

Se obtienen exteriormente al proyecto.

Columnas

Cada columna de la matriz contiene la siguiente información para cada nivel:

Síntesis Narrativa Descripción del objetivo fundamental, objetivos inmediatos,

productos esperados, actividades e insumos.

Indicadores (Objetivamente

Verificables) Medidas o variables para verificar el cumplimiento de cada paso.

Medios de verificación Fuentes de información para determinar el estado de los indicadores

de cada etapa del proyecto.

Factores externos

Estos son elementos externos a la esfera de influencia del proyecto

que pueden afectar la factibilidad o desempeño del proyecto, en

cualquiera de sus etapas, es decir, condiciones iniciales,

suposiciones y riesgos.

La estructura del marco lógico

El diagrama siguiente muestra la estructura típica de un marco lógico

SÍNTESIS

NARRATIVA INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

FACTORES

EXTERNOS

OBJETIVO

AMPLIO: El objetivo

de orden mayor al

que el proyecto

contribuye

Medidas para verificar el

cumplimiento del objetivo

amplio y su impacto (logro

del cambio deseado)

Fuentes de información

para verificar el estado

de los indicadores del

Objetivo Amplio

Factores externos

importantes para

mantener el objetivo

amplio a largo plazo o

impacto real del

proyecto

OBJETIVOS

ESPECIFICOS: El

Medidas para verificar el

logro de los objetivos

Fuentes de información

para verificar el estado

Factores externos

importantes para lograr

60

efecto o impacto

inmediato del

proyecto.

inmediatos. de los indicadores de los

objetivos inmediatos

el objetivo amplio, una

vez logrados los

objetivos inmediatos.

PRODUCTOS /

RESULTADOS: Los

resultados directos

de las acciones del

proyecto.

Medidas para comprobar

la obtención de los

producto esperados.

(Medida de la eficacia del

proyecto)

Fuentes de información

para verificar el estado

de los indicadores de los

productos o resultados

Factores externos

importantes para

obtener los objetivos

inmediatos.

ACTIVIDADES:

Acciones

directamente

emprendidas por el

proyecto para

obtener los

productos

Medidas para verificar la

eficiencia de las

actividades, referidas al

cronograma y

presupuesto. (Medida de

la eficiencia del Proyecto)

Fuentes de información

para verificar el estado

de los indicadores de las

actividades

(desempeño)

Factores externos

importantes necesarios

para obtener los

productos a través de

las actividades.

Los beneficios

Los principales beneficios de usar el Marco Lógico en la definición y diseño del proyecto incluyen:

Mantener la línea de trabajo

El proyecto así definido tiene un considerable poder en mantener alineadas las acciones de la organización con su Misión, planeación estratégica y planes de trabajo, tanto institucional, como individualmente.

Identifica dónde se ubica un proyecto en términos de importancia para lograr los fines de la organización.

Asegura que todos los proyectos de la organización están enfocados en un punto común.

Comunicación

Contribuye a lograr un proceso de definición y diseño de base amplia dentro de la organización, es decir participativo.

Facilita el entendimiento común y una mejor comunicación entre los tomadores de decisiones, administradores, responsables, beneficiarios, el equipo del proyecto y la agencia financiera.

61

Ayuda a obtener los acuerdos y apoyo necesarios para la viabilidad del proyecto, especialmente con los beneficiarios, población objetivo y responsables del proyecto.

Ayuda a determinar las responsabilidades y autoridades en el equipo de proyecto.

Proporciona una base simple para hacer presentaciones y reportes a Comités, Juntas de Gobierno, Autoridades Comunitarias, Agencia Financiera, etc.

Objetivos

Proporciona una clara descripción de los objetivos del proyecto (en términos temporales, económicos, alcance, etc.).

Asegura que el propósito del proyecto está claramente entendido, definido y compartido por todos los actores del proyecto (típicamente se refiere al cambio buscado, que puede ser, por ejemplo, un cambio de conducta o actitud, en la población objetivo o en otros actores del proyecto).

Produce una descripción clara de los productos a obtener y tiempos para ello (esto se conoce generalmente como Términos de Referencia del proyecto).

Describe el Salto de Fe entre los productos del proyecto y los objetivos y entre estos y el impacto buscado.

Provee una estructura o marco de referencia donde las actividades (el proyecto) se transforman en beneficios (Objetivo amplio, cambio buscado, impacto).

Fuerza al proyecto a comenzar con una serie de objetivos en mente, más que con una serie de actividades (administración por objetivos).

Desempeño

Hace más fácil medir el desempeño del proyecto en términos de cantidad (cuánto), de calidad (que tan bien) y tiempo (cuándo).

Identifica los medios de verificación de si el proyecto ha cumplido sus objetivos o no (es decir, si lo podemos medir, lo podemos manejar).

El éxito del proyecto se mide de acuerdo al grado en que el objetivo amplio del proyecto se ha cumplido (y debemos recordar que “eres tan bueno o tan malo como tu última actuación”).

62

1. POBLACION OBJETO - CABILDOS INDIGENAS URBANOS 1.1. LINEA BASE DE INVESTIGACIÓN

Para la construcción de la línea base de investigación, fue necesario abordar tres momentos, uno que refiere a la contextualización, entendida como la identificación y reconocimiento de las dinámicas propias de la comunidad, sus formas organizativas, su gobierno, su forma de relacionarse con el entorno, aplicando técnicas como la IAP y TESO, la segunda la identificación de los artesanos a partir del autoreconocimiento, definiendo la muestra poblacional y caracterizándola posteriormente y un tercer momento la definición de los procesos productivos a partir de la priorización de sus productos por la demanda. 1.1.1. Aspectos generales de la Población Actualmente en Bogotá se encuentran cuatro Cabildos con registro ante Ministerio del Interior de acuerdo a las disposiciones legales dadas en el artículo 3 de la Ley 89 de 1890 y seis que están en proceso de registro, de ellos la investigación se basa en los dos Pueblos originarios de Bacatá los Mhuysqa de Bosa y Suba, y el Pueblo migrante Ambika Pijao, dadas sus condiciones territoriales y procesos organizativos en la Ciudad.

La población que integra estas tres comunidades es de aproximadamente 10.000 indígenas, ubicados en las localidades de Usme, Suba, Bosa y Ciudad Bolívar, particularmente, están organizados bajo la figura de Cabildos Indígenas cuya connotación es de entidades públicas de carácter especial. Sus procesos organizativos datan desde 1988, con reconocimiento del Ministerio del Interior a partir del año 1991.

Sus familias se agrupan en clanes y conviven dentro del territorio (ver anexo 1. Aspectos generales), a diferencia de los Pijaos cuya condición de migrantes, limita su proceder territorial, generando una desintegración sociocultural. Sin embargo para las comunidades Muiscas el crecimiento de la Ciudad ha permeado sus formas propias de vida, como dicen ellos 23“nosotros no llegamos a la Ciudad, ella llego a nosotros”.

Estas situaciones condicionan de manera directa sus formas propias de hacer las cosas, ya que la modernidad y la dinámica capitalina, promueve necesidades sociales, culturales y económicas diferentes, conllevando a la pérdida cultural de manera progresiva, sin embargo hay una clara resistencia cultural por recuperar y reivindicar su condición étnica.

23 Concejo de Mayores del Cabildo Muisca de Bosa

63

1.1.2. Análisis metodológico

En el desarrollo de la investigación se emplearon técnicas metodológicas como la IAP partiendo de acciones comunitarias, visitas de campo, observación ciudadana en convites y escenarios propios de encuentro24, definiendo el contexto de las comunidades a partir de sus dinámicas internas y formas de organización, y TESO aplicada en relación al concepto de autonomía desde la colectividad, analizando patrones de comportamiento en el marco del Gobierno propio, la generación de valores y su adaptabilidad a diferentes situaciones, partiendo de su condición histórica hasta la actualidad.

1.1.3. Análisis estratégico desde la perspectiva sociocultural

Para analizar los procesos de producción de las comunidades objeto de investigación, se identificaron dos aspectos fundamentales, uno que refiere a la población artesana autoreconocida e identificada de manera comunitaria (Tabla 1), y dos los productos que por su trayectoria histórica tienen un reconocimiento en el mercado asociándolos con las culturas respectivas, priorizados por su demanda (Tabla 2). Ver también (Anexo 2. Priorización de los Productos, usos y características y Anexo 3. Caracterización del artesano).

Tabla 1. Cuantificación Pregunta I

Cabildo No. De personas

de la

Comunidad

No. De personas que

elaboran artesanias

No. De personas que

elaboran productos

gastronomicos en la

comunidad

Muisca de Suba 6057 22 10

Muisca de Bosa 2300 14 15

Ambika Pijao 1967 14 15

Fuente Base Censal Identificación

Comunitaria

Consejo de Mujeres

I INFORMACIÓN GENERAL

Fuente: Integrantes del Grupo de Investigación

24

Participación del equipo de investigación en el Festival de la Chicha en el Cabildo Ambika Piajo, celebrado el 14 de Julio del año 2012.

64

Tabla 2. Identificación de los productos más relevantes por cabildo.

CABILDO SECTOR PRODUCTOS PRIORIZACION

POR DEMANDA

PRIORIZACION

POR OFERTA

MUISCA

DE SUBA

Gastronómico

Torta de quinua

Chicha

Mazamorra

Chiquita

Mazamorra dulce

Tamales de Picao

Productos

Gastronómicos

Chicha

Mazamorra

Chiquita

Productos

Gastronómicos

Chicha

Mazamorra

Chiquita

Artesanías Mochilas

MUISCA

DE BOSA

Artesanías

Sayos

Mochilas

Tela para vestidos

Chumbes

Artesanías

Ruanas

Telas para

vestidos

Mochilas

Artesanías

Ruanas

Telas para

vestidos

Mochilas

Gastronomía

Huesos de

marrano

Mazamorra dulce

Mazamorra

chiquita

Cocido

Tamales de Picao

Chicha

Gastronomía

Tamales

tolimenses

Lechona

Biscochos de maíz

Insulsos

Productos

Gastronómicos

Tamales

Tolimenses

Chicha

Productos

Gastronómicos

Tamales

Tolimenses

Chicha

65

PIJAO Chicha

Artesanías

Mochilas

Accesorios para el

hogar

Fuente: Integrantes del Grupo de Investigación

De acuerdo a una entrevista de percepción con los líderes de las comunidades se estableció que la gastronomía hace parte de su condición artesanal, por la forma de elaborar los productos, para esta investigación se categorizaron en dos grandes grupos uno “artesanías” y otro “gastronomía”.

En el análisis de la caracterización se puede establecer que pese a la densidad poblacional de las comunidades, el numero de artesanos identificados dentro de cada comunidad no alcanza ni al 1% del total de la Población, lo que indica que se ha ido perdiendo identidad de manera paulatina, buscando otras formas de sostenibilidad como la inserción laboral en diferentes oficios distintos a los propios.

Al preguntar sobre la población artesana, se lee el concepto de gastronomía como una práctica artesanal también, no solo de aquellos que fabrican productos con otros usos, incluso dentro de las comunidades se identifico la conformación del consejo de mujeres quienes se dedican a la práctica artesanal (gastronomía, artesanía), con un número limitado de hombres, atribuyendo a esta práctica la condición histórica de machismo de estos Pueblos, desligando la concepción económica que enmarca.

Para las comunidades indígenas Muiscas, originarias de Bacatá, la disminución en sus prácticas propias de producción, se ve relacionada con la afectación territorial y la división comunitaria; conllevando a la pérdida de sus usos y costumbres, originadas a partir del siglo XVI mediante la disolución de sus resguardos, donde se pierde la identidad indígena y se adopta la identidad campesina.

Para los Pijaos, factores como el desplazamiento ha permeado culturalmente sus prácticas tradicionales, al adaptarse de manera forzada a las condiciones y dinámicas urbanas.

Por otra parte, la aplicación de la entrevista semiestructurada, permitió identificar características de los artesanos de las comunidades, teniendo en cuenta aspectos

66

como el nivel educativo, condiciones socioeconómicas, ocupación, entre otros (ver Anexo 4. Variables – indicadores de las variables, Anexo 5. Entrevista semiestructurada y Anexo 6. Formato de encuesta) además de orientar la

construcción y análisis de la matriz DOFA, en relación a las estrategias de sostenibilidad, evaluando condiciones culturales, saberes, prácticas tradicionales, oportunidades y amenazas del entorno (ver Anexo 7. Análisis DOFA).

Es así como se encontró que el 50% de la población encuestada presenta un nivel medio de educación (Bachillerato), seguido de la básica primaria con un 32%, mientras que el nivel técnico y profesional solamente ocupa un 10% y 4% respectivamente. Lo que permite concluir que existen bajas posibilidades de acceso a la educación superior o necesidades de subsistencia.

Lo anterior permite relacionarse directamente con los índices de ocupación laboral, encontrando que la población artesana identificada, utilizada como muestra, refleja una tasa de desempleo del 64%, trabajo formal un 20% mientras que en trabajo informal lo constituye un 36% de la población, lo que permite referir que los porcentajes sobre el total de la población no distan de esta primera observación.

En relación a la orientación artesanal, definida como la producción de artículos de uso diferente al gastronómico, se encontró que el 50% se definen como artesanos fabricantes de productos como tejidos, mientras que el otro 50% se dedica a la preparación de productos de su gastronomía propia.

Respecto a la organización política, social, cultural y religiosa, el total de entrevistados reconocen el Cabildo como figura de Gobierno y representatividad, sin embargo se asocian otro tipo de organizaciones políticas orientada a los partidos políticos, culturales asociadas a la cultura ya sean propias del Cabildo o en espacios de convergencia intercultural y religiosos, donde se permite ver que los indígenas pese a su condición étnica gracias al proceso de colonización, se marcó la creencia religiosa, siendo al hoy una apropiación identitaria.

Un aspecto fundamental en términos reivindicativos de los Pueblos Indígenas refiere al conocimiento y apropiación de sus derechos fundamentales, como resultado de la entrevista e indagación de fuentes informales, se infiere un alto conocimiento de los derechos ciudadanos, mas no un reconocimiento y apropiación de sus derechos fundamentales como indígenas, al igual que los mecanismos de exigibilidad, a pesar de tener un pluralismo jurídico tan amplio a través del bloque de constitucionalidad y los tratados internacionales, el desconocimiento es casi que total.

67

En relación a los deberes, no se conciben como tal, sino que se expresan de manera inherente en los mismos derechos, enmarcándolos en ejercicios de corresponsabilidad.

En el análisis FODA se identificaron diferentes prioridades para las comunidades, situaciones evaluadas en el marco del enfoque TESO, obteniendo:

Cabildo Muisca de Suba: se determina como una necesidad evidente la formulación de proyectos de orden local, distrital, nacional e internacional, que promuevan aspectos culturales, contando como oportunidad su condición étnica y su trayectoria histórica de pervivencia. Sin embargo la prioridad de estas propuestas se basa en la recuperación de sus usos y costumbres orientados al fortalecimiento de la identidad, enfatizando en expresiones culturales como la danza, música y gastronomía.

De igual manera, el tema de empleabilidad no es concebido como un proceso calificado, sino empírico, que limita evidentemente su campo laboral.

Pese a esto, desde el enfoque TESO, se hace necesario transferir capacidades operativas y administrativas al Cabildo y a la comunidad, ya que las estrategias de sostenibilidad de una cultura, no se pueden basar solamente en la formulación de proyectos que promuevan su producción artístico cultural, sino también acciones productivas que en la lógica de cadena de valor, potencien el desarrollo comunitario a partir de sus propios saberes y su misma condición, conllevando a la integración regional y nacional.

Cabildo Muisca de Bosa: la productividad apunta a la producción y

comercialización de sus productos artesanales como las mochilas y las ruana, con diseños innovadores, al igual que sus productos medicinales como los remedios y las cremas, teniendo una visión un poco más cercana al desarrollo de un enfoque sistémico. De igual forma, prioriza la formación técnica o profesional complementando este enfoque o de incursionar laboralmente con mayor competitividad; claro está que esta formación no solo se orienta al mercado laboral, sino también a la apropiación de sus saberes de manera intergeneracional.

Se evidencia la necesidad de desarrollar procesos organizados bajos la figura del cabildo en términos productivos, asumiendo un rol dentro del proceso.

Sin embargo, la perspectiva de sistema no es asimilada por la mayoría de cabildantes, lo que implica una baja funcionalidad del proceso, además de la falta de compromiso institucional y comunitario por desarrollarlo y apropiarlo.

68

Cabildo Ambika Pijao: Para la comunidad del Cabildo Ambiká Pijao, las

estrategias de sostenibilidad económica, se basan en dos aspectos

fundamentales, uno que refiere al proceso de fortalecimiento interno,

consolidando procesos como entidad pública especial, pero también como

organización social, transfiriendo capacidades y saberes a la misma

población en el marco de su estructura organizativa, y el segundo en la

articulación o definición de alianzas estratégicas que fortalezcan el rol del

Cabildo y lo visibilicen en un contexto local, distrital y nacional, más en un

ámbito político que económico. Pese a esto, se evidencia la necesidad de

definir estrategias de sostenibilidad combinando los saberes propios de la

comunidad con las demandas del mercado, además de contemplar la

calificación de sus jóvenes para acceder en condiciones dignas y

competitivas al mercado laboral.

(…) “El Cabildo como organización social y étnica tiene el reto y el deber de

fortalecer los procesos de igualdad, colectividad y unidad como instrumentos y

bases para lograr cualquier proceso de gran magnitud y a largo plazo, pues hay

grandes retos como es superar la pobreza, mejorar el ingreso, empezar procesos

colectivos productivos que requieren de procesos y sistemas con un alto grado de

organización, coordinación y administración gerencial, que superan algunos

principios y que pueden chocar con el orden cultural étnico, pero que orientado de

manera adecuado puede coexistir, y por eso aquí el apoyo desde el Distrito y de la

experiencias comunitarias productivas de otros sectores indígenas o de otros

sectores sociales son fundamentales” (…)25.

Las condiciones de las comunidades objeto de la presente investigación,

demandan la necesidad de desarrollar estrategias articuladas que orienten la

consolidación de una forma de sostenibilidad enmarcada en sus saberes

propios, sus usos y costumbres, buscando mantener la unidad y la

integración cultural, sin embargo las condiciones del contexto urbano y el

modelo económico de la Nación, permean estas posibilidades promoviendo

en cambio, otras formas de subsistencia como la mano de obra no

calificada.

25 Palabras de Kimberly Ortíz Tique, integrante del consejo de jóvenes del Cabildo Ambika Pijao.

69

2. ANALISIS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN

Como se ha señalado anteriormente, los indígenas de estas tres comunidades, pese a su condición étnica y cultural, manifiestan diferentes necesidades relacionadas a aspectos de sostenibilidad económica, partiendo de sus dinámicas y características tradicionales.

Históricamente practicaban diferentes artes y oficios, prácticas que hoy en día se ven afectadas por sus condiciones territoriales y de asentamiento en la Ciudad, lo que indica que de acuerdo a las características sociales heterogéneas entre ellas y según su estructura social, el número de individuos para las labores de subsistencia puede variar.

Prácticas como la caza, la pesca, la agricultura, la orfebrería, entre otras no son viables en un contexto de Ciudad, ya que dependen de adecuaciones territoriales y sectoriales que viabilicen la recuperación de las mismas, además de considerar que los ciclos productivos para las comunidades indígenas se orientaban directamente por los ciclos calendarios, en largos o cortos, de acuerdo al tipo de oficio y a los periodos estacionales.

Otro aspecto a considerar dentro de un sistema productivo es precisamente la forma de organización para el trabajo, en donde las adaptaciones sociales y los nuevos nichos de mercado, definen la producción de la comunidad. Para estas comunidades la actividad básica de subsistencia es la incursión en diferentes oficios del mercado laboral.

2.1. CARACTERIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 2.1.1. Selección de la muestra 2.1.1.1. Muestreo aleatorio simple

Una muestra aleatoria simple es seleccionada de tal manera que cada muestra posible del mismo tamaño tiene igual probabilidad de ser seleccionada de la población. Para obtener una muestra aleatoria simple, cada elemento en la población tenga la misma probabilidad de ser seleccionado, el plan de muestreo puede no conducir a una muestra aleatoria simple. Por conveniencia, este método pude ser reemplazado por una tabla de números aleatorios. Cuando una población es infinita, es obvio que la tarea de numerar cada elemento de la población es infinita, es obvio que la tarea de numerar cada elemento de la población es imposible. Por lo tanto, ciertas modificaciones del muestreo aleatorio simple son necesarias. Los tipos más comunes de muestreo aleatorio modificado son sistemáticos, estratificados y de conglomerados. Para este caso en particular seleccionamos el muestreo aleatorio simple, dado que la población no es tan grande y además porque los rasgos de tienden a ser muy parecidos.

70

Se define esta ecuación con el fin de saber cuál es el número de muestras

adecuadas para obtener una información veraz a cerca de la actividad productiva

dentro de cada comunidad.

Fuente: Probabilidad y Estadística para Ingenieros, WALPOLE R.E., MYERS R.H., MYERS S.L

α = 0.05

z = 1.96

p= 0.25

Para 300 = n = 169

Para 15 n = 14

Para 25 n = 24

Donde N es el tamaño de la población alfa es el valor del error tipo 1

z es el valor del número de unidades de desviación estándar para una prueba de

dos colas con una zona de rechazo igual alfa.

0.25 es el valor de p2 que produce el máximo valor de error estándar, esto es

p = 0.5

n es el tamaño de la muestra.

Cuando la población es pequeña, la muestra obtenida mediante la fórmula es

demasiado grande, se debe ajustar o corregir a través de la aplicación de la

siguiente fórmula:

71

Dando como resultado:

Tabla 3. Tamaño de la muestra para cada comunidad.

CABILDO POBLACIÓN FAMILIAS MUESTRA n MUESTRA n^ (ajustada)

Muisca de Suba 25 personas 6 24 22

Muisca de Bosa 15 personas 4 14 14

Ambika 15 personas 5 14 14

TOTALES 55 15 52 50

Fuente: Integrantes del grupo de investigación

72

2.1.2. Procesos Productivos 2.1.2.1. Descripción de los Procesos productivos

Diagrama 1. Flujo del proceso de la Chicha Mhuysqa

DIAGRAMA ANALITICO DEL PROCESO

DIAGRAMA No. 1

PRODUCTO: CHICHA

ACTIVIDAD: PREPARACIÓN DE LA CHICHA

METODO: ARTESANAL

LUGAR DE TRABAJO: CASA DE FAMILIA

CANTIDAD DE PRODUCTO: 100 LT

DESCRIPCION CANT TD TIEMP OBSERVACIONES

Compra MP

1

arrob

a

2 1 x X Se compra el maíz porva y la panela

Recepciòn de MP 0,16 x x Verificación de la MP

Almacenamiento 0,16 x x Manual.

Molido Maiz 0,16 0,34 x x

Se muele el maiz en molino electrico,

las 0,16 horas corresponden a

desplazamientos y posiciones

Cocción 0,16 0,84 x xse coce el maíz con agua y panela

hasta formar un melao

Fermentado 72 xse deja la mezcla en un olla de barro

o mollo

Filtrado de la Mezcla 0,16 0,34 x x xse filtra la mezcla separando el agua

del cuncho

Cocción 0,16 0,34 x x

se coce aproximadamente media

hora batiendo de manera

permanente

Enfriamiento de la mezcla 4 x xluego de la cocción se pasa a las

canecas plásticas y se deja enfriar

Después del filtrado queda lista para

el consumo

TOTALES 0,64 78,18 78,82

DEMORA

INSPECCION

ALMACENAMIENTO

DIAGRAMA DEL PROCESO

PREPARACIÓN DE LA CHICHA MHUYSQA

RESUMEN

ACTIVIDAD OPERACIÓNDESCRIPCIÓN: TDP (Tiempo de duración del

proceso) 78,82 horas, en promedio 16 días, TD

(tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos,

tiempos por transporte o desplazamiento) 0,64

horas, TOM (operaciones manuales) 2,82 horas, TR

(tiempo real del proceso) 78,82 horas.

OPERACIÓN MANUAL

TRANSPORTE

Fuente: Integrantes del grupo de investigación

CONSIDERACIONES.

Producción sobre pedido

Consumo local

Mercado esporádico

Cumplimiento de la norma técnica en preparación de alimentos

Tiempos de demora por fatiga, cansancio, desplazamientos

73

Diagrama 2. Flujo del proceso de la Mazamorra chiquita

DIAGRAMA ANALITICO DEL PROCESO

DIAGRAMA No. 1

PRODUCTO: MAZAMORRA

ACTIVIDAD: COCCION

METODO: ARTESANAL

LUGAR DE TRABAJO: CABILDO

CANTIDAD DE PRODUCTO: 100 PLATOS

DESCRIPCION CANT TD TIEMP OBSERVACIONES

Compra MP

12,5

arrob

as

0,5 1,5

x x xse compra el maíz porva y los

ingredientes

Recepciòn de MP 1 0,16 x x se recepcionan

Almacenamiento 1 0,16 x

Remojo Maiz

1 48

x

se deja en remojo durante tres días,

con el fin de separar los granos de

maíz que no estan en buen estado y

hablandarlo

Molienda

2 2 4,25

x x

se preparte el maíz, triturando con

piedra, dos días después de su

remojo

Remojo Maiz1 24

xse remoja nuevamente el maíz

durante 1 día

Molienda

1 2 4,25

xse muele nuevamante hasta dejar

lista la masa

Alistamiento Ingredientes

1 0,5

x x

se hace una masilla y se coloca en el

fique, mientras se alistan los

ingredientes

Cocción Ingredientes

1 0,66

x xse cocen los ingrediantes en una olla

de alumino

Agregar Masa a la Cocción

1 0,25

x

se agrega agua a la masa, se cuela,

se deja en reposo, al cabo de 15 min

se retira el agua y se deja espesa. Se

mira la coccion de los vegetales,

cuando este casi cosinados se agrega

masa colada de maiz, revolver con

cuchara de madera y a medida que

va hirviendo va espesando, se

agrega agua en a la medidahasta

que coja consistencia, se verifica la

coccion de los ingredientes, se

agrega sal y cilantro.

TOTALES 4 82,23 86,23

DEMORA

INSPECCION

ALMACENAMIENTO

DIAGRAMA DEL PROCESO

PREPARACIÓN MAZAMORRA CHIQUITA

RESUMEN

ACTIVIDAD OPERACIÓNDESCRIPCIÓN: TDP (Tiempo de duración del

proceso) 86,23 horas, en promedio 11 días, TD

(tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos,

tiempos por transporte o desplazamiento) 4 horas,

TOM (operaciones manuales) 82,2 horas, TR

(tiempo real del proceso) 82,2 horas.

OPERACIÓN MANUAL

TRANSPORTE

Fuente: Integrantes del equipo de investigación

CONSIDERACIONES:

Producción sobre pedido

Consumo local

Mercado esporádico

Cumplimiento de la norma técnica en preparación de alimentos

El proceso es realizado por una persona y otra que ayuda con el alistamiento de los ingredientes

74

Diagrama 3. Flujo del proceso de confección de ruanas muiscas

DIAGRAMA ANALITICO DEL PROCESO

DIAGRAMA No. 1

PRODUCTO: RUANA

ACTIVIDAD: TEJIDO

METODO: ARTESANAL

LUGAR DE TRABAJO: CASA DE FAMILIA

CANTIDAD DE PRODUCTO: 1 RUANA DE 1,50 X

1,50 CM EN TELA EN HILO

DESCRIPCION CANT TD TIEMP OBSERVACIONES

Recepciòn de MP 1,5 M 0,16 x x Adquisición de la tela

Almacenamiento 1 0,16 x xTraslado del punto de tejido al lugar

de las máquinas

Elaboración del Bosquejo 1 4 11 x x xElaboración del diseño, tipo de

corte, bordados

Elaboración de Moldes 1 0,16 0,84 x x xElaboración de moldes en papel

Kraft

Corte de Tela 1 0,16 0,84 x x x Corte en tela, con tijera electrica

Costura 1 0,16 1,84 x x se coce

Fileteado 1 0,16 x x se filetea

Planchado 1 0,16 0,34 x x se plancha

Bordado 1 1 3 x x x se borda

Almacenamiento 0,16 x

TOTALES 5,64 18,34 23,98

DEMORA

INSPECCION

ALMACENAMIENTO

DIAGRAMA DEL PROCESO

CONFECCION RUANAS MHUYSQAS

RESUMEN

ACTIVIDAD OPERACIÓN

DESCRIPCIÓN: TDP (Tiempo de duración del

proceso) 23,98 horas, en promedio tres días de 8

horas, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos

muertos, tiempos por transporte o desplazamiento)

5,64 horas, TOM (operaciones manuales) 18,3

horas, TR (tiempo real del proceso) 18,6 horas.

OPERACIÓN MANUAL

TRANSPORTE

Fuente: Integrantes del equipo de investigación

CONSIDERACIONES:

Producción sobre pedido

Falta de estandarización en los diseños

Demoras en la producción de telas

Demora en los procesos manuales como diseño, elaboración de moldes y corte.

75

Diagrama 4. Flujo de proceso de tejido de tela en hilo.

DIAGRAMA ANALITICO DEL PROCESO

DIAGRAMA No. 1

PRODUCTO: TELA

ACTIVIDAD: TEJIDO HILO

METODO: ARTESANAL

LUGAR DE TRABAJO: CABILDO

CANTIDAD DE PRODUCTO: 8 M

DESCRIPCION CANT TD TIEMP OBSERVACIONES

Compra MP0,125

K2 3 x x x

se compra el hilo o hilos de acuerdo

al diseño

Recepciòn de MP 1 0,16 x x se recepcionan en la bodega

Almacenamiento 1 0,16 x se almacenan

Urdimbre 1 2 6 x x x

Se enhebra el telar con 800 hebras

para tejer una tela con dimensiones

de 1 x 1,50 m. se enhebra el telar de

izquierda a derecha procurando que

la tensión en los hilos sea igual. El

urdido es lo màs importante ya que

en él es en donde se define el diseño

de la tela.

Trama 1 3,5 20,5 x x

en la trama se teje, entrecruzando

los hilos, dando forma al producto.

En este proceso se obtienen 8 m.

Deshilache 1 0,33 x x

ya cuando se finaliza el proceso de la

trama, se realiza el deshilache de la

tela que se considera el cierre del

producto

Corte 1 0,16 0,09 x

La operación anterior se realiza aun

en el telar, una vez realizado se corta

la tela.

Embalaje 1 0,16 x

TOTALES 5,66 27,4 33,06

DEMORA

INSPECCION

ALMACENAMIENTO

TEJIDO DE HILO

RESUMEN

ACTIVIDAD OPERACIÓNDESCRIPCIÓN: TDP (Tiempo de duración del

proceso) 33,06 horas, en promedio 4,5 días, TD

(tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos,

tiempos por transporte o desplazamiento) 5,66

horas, TOM (operaciones manuales) 27,4 horas, TR

(tiempo real del proceso) 27,4 horas.

OPERACIÓN MANUAL

TRANSPORTE

Fuente: Integrantes del equipo de investigación

CONSIDERACIONES:

Falta de producción en línea

Falta de manejo de los telares

Telares manuales

Falta de apropiación de las técnicas de tejido

Falta de exploración de mercados

Incremento en los tiempos de demora por el desgaste al ser procesos netamente manuales a cargo de 1 sola persona

76

Diagrama 5. Flujo de proceso de tejido Mochilas en Hilaza

DIAGRAMA ANALITICO DEL PROCESO

DIAGRAMA No. 1

PRODUCTO: MOCHILA

ACTIVIDAD: TEJIDO

METODO: ARTESANAL

LUGAR DE TRABAJO: CASA DE FAMILIA

CANTIDAD DE PRODUCTO: 1 MOCHILA DE 30

CM EN HILAZA BLANCA DE ALGODÓN

DESCRIPCION CANT TD TIEMP OBSERVACIONES

Compra MP 500 gr 3 2 x X x Compra hilaza blanca de algodón

Recepciòn de MP 1 0,16 x Manual

Almacenamiento 1 0,16 x Manual

Tejido Base 1 1 2 x x x

se teje aprox en 3 horas pero se

descuenta tiempo por fatiga e

interrupción de la operación

Tejido Mochila 1 3 5 x x x

Tejido de la Colgadera 1 0,75 2,25 x x x

Ensamble 1 0,16 0,84 x x Manual. Demora por cansancio

Embalaje 1 0,16 x

Comercialización

TOTALES 4,91 10,57 15,48

se descuenta tiempo por fatiga,

cansancio e interrupción de la

operación, TD estimado según

entrevista de operario

DEMORA

INSPECCION

ALMACENAMIENTO

DIAGRAMA DEL PROCESO

TEJIDO MOCHILA MHUYSQA

RESUMEN

ACTIVIDAD OPERACIÓN

DESCRIPCIÓN: TDP (Tiempo de duración del

proceso) 15,48 horas, en promedio dos días de 8

horas, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos

muertos, tiempos por transporte o desplazamiento)

4,91 horas, TOM (operaciones manuales) 10,6

horas, TR (tiempo real del proceso) 10,6 horas.

OPERACIÓN MANUAL

TRANSPORTE

Fuente: Integrantes del equipo de investigación

CONSIDERACIONES:

Producción sobre pedido

Falta estandarización en los tamaños

Falta referenciación de los productos

Falta estrategias en el costeo del producto

Falta determinar tendencias del mercado

En el proceso de tejido de una mochila ordinariamente una persona tarda una semana comprendida por 5 días y medio, tejiendo 3 horas diarias, distribuidas en el día de manera secuencial o parcial.

77

Diagrama 6. Flujo de proceso elaboración Chicha Ambiká

DIAGRAMA ANALITICO DEL PROCESO

DIAGRAMA No. 1

PRODUCTO: CHICHA

ACTIVIDAD: PREPARACIÓN DE LA CHICHA

METODO: ARTESANAL

LUGAR DE TRABAJO: CASA DE FAMILIA

CANTIDAD DE PRODUCTO: 160 LT

DESCRIPCION CANT TD TIEMP OBSERVACIONES

Compra MP 2 360 X

el Maíz se trae desde el territorio de

origen (Tolima),y tarda en promedio

3 días en llegar

Recepciòn de MP 1 0,16 x Verificación de la MP

Almacenamiento 1 0,16 x Manual.

Molido Maiz 2 1 4 x x

Se muele el maiz de forma manual

en molino, se emplean dos personas

una quien alimenta el molino y la

otra realiza la molida. La operación

se estima en 5 horas con 1 hora de

demoras causadas por fatigas y

desgaste fisico

Chirichajua 2 0,5 x

Se coce el maíz molido, agragando

agua fria y caliente, además se

agrega azúcar.

Fermentado 0,16 71,84 x x

Se deja enfriar la mezcla durante 3

días a fin de fermentar. Dia contado

como 24 horas. No requiere

intervención manual

Cocción 1 2 10 x x

Se coce nuevamente la mezcla

durante 12 horas, se descuenta

aprox. 2 horas por fatiga.

Enfriamiento de la mezcla 0,16 23,84 x x

se pone a enfriar la mezcla en

Canecas plásticas duranteun dia

entendiendo como 24 horas, ya que

es un proceso no manual.

Filtrado de la Mezcla 1 3,5 10,5 x x

Se cuela en colador en palmicha,

durante 14 horas, con demoras por

cansancio y fatiga de 3,5 horas

ComercializaciónDespués del filtrado queda lista para

el consumo

TOTALES 6,82 121 127,82

DESCRIPCIÓN: TDP (Tiempo de duración del

proceso) 127, 82 horas, en promedio 16 días, TD

(tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos,

tiempos por transporte o desplazamiento) 6,82

horas, TOM (operaciones manuales) 27, 32 horas,

TR (tiempo real del proceso) 121 horas.

OPERACIÓN

DIAGRAMA DEL PROCESO

PREPARACIÓN DE LA CHICHA AMBIKA

RESUMEN

MANUALOPERACIÓN

TRANSPORTE

DEMORA

INSPECCION

ALMACENAMIENTO

ACTIVIDAD

Fuente: Integrantes del equipo de investigación

CONSIDERACIONES:

Producción sobre pedido

Consumo local

Mercado esporádico

Cumplimiento de la norma técnica en preparación de alimentos

Tiempos de demora (TD), considerando tiempos aproximados por fatiga, cansancio y desgaste físico en operaciones manuales.

78

Diagrama 7. Flujo de proceso de preparación de tamales

DIAGRAMA ANALITICO DEL PROCESO

DIAGRAMA No. 1

PRODUCTO: TAMAL

ACTIVIDAD: PREPARACIÓN DEL TAMAL

METODO: ARTESANAL

LUGAR DE TRABAJO: CASA DE FAMILIA

CANTIDAD DE PRODUCTO: 100 UND

DESCRIPCION CANT TD TIEMP OBSERVACIONES

Compra MP 1 2 2 x x x

compra ingredientes corabastos,

tiempo de desplazamiento

Recepciòn de MP 1 0,16 x Manual

Almacenamiento 1 0,16 x Manual

Sazona Carne 1 0,16 2,84 x x

Se adoba la carne con el aliño el dia

anterior

Cocción 2 0,5 2 x x xse preparan las carnes con la

zanahoria

Segunda Cocción 2 0,5 x xse prepara el arroz y los demás

ingredientes

Alistamiento Papa 1 0,16 0,34 xse pela y pica la papa, se pica la

carne

Corte de Hojas Platano 1 0,32 0,68 x xse ahuma la hoja de platano y se

corta de manera simétrica

Empaque 1 0,08 x x Manual

Amarre 1 0,08 x x Manual

Almacenamiento 0,08

1,14 6,92 8,06

DEMORA

INSPECCION

ALMACENAMIENTO

DIAGRAMA DEL PROCESO

PREPARACIÓN TAMALES TOLIMENSES

RESUMEN

ACTIVIDAD OPERACIÓNDESCRIPCIÓN: TDP (Tiempo de duración del

proceso) 8,06 horas, en promedio 1 día, TD (tiempo

de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos

por transporte o desplazamiento) 1,14 horas, TOM

(operaciones manuales) 6,92 horas, TR (tiempo real

del proceso) 6,92 horas.

OPERACIÓN MANUAL

TRANSPORTE

Fuente: Integrantes del equipo de investigación.

CONSIDERACIONES:

Producción sobre pedido

Consumo local

Mercado esporádico

2 Operarios

Cumplimiento de la norma técnica en preparación de alimentos

Operaciones manuales

79

Diagrama 8. Flujo de Proceso tejido de Mochilas en Fique

DIAGRAMA ANALITICO DEL PROCESO

DIAGRAMA No. 1

PRODUCTO: MOCHILA

ACTIVIDAD: TEJIDO

METODO: ARTESANAL

LUGAR DE TRABAJO: CASA DE FAMILIA

CANTIDAD DE PRODUCTO: 1 MOCHILA

TAMAÑO CARTA EN FIQUE PROCESADO

DESCRIPCION CANT TD TIEMP OBSERVACIONES

Compra MP 500 gr 3 x X x Compra fique procesado

Recepciòn de MP 1 0,16 x Manual

Almacenamiento 1 0,16 x Manual

Tejido Colgaderas 1 1 2 x x x

se teje aprox en 3 horas pero se

descuenta tiempo por fatiga e

interrupción de la operación

Tejido Mochila 1 2 4 x x x

se descuenta tiempo por fatiga,

cansancio e interrupción de la

operación, TD estimado según

entrevista de operario

Ensamble 1 1 3 x x x Manual. Demora por cansancio

Embalaje 1 0,16 x x

TOTALES 4 9,48 13,48

DEMORA

INSPECCION

ALMACENAMIENTO

DIAGRAMA DEL PROCESO

TEJIDO MOCHILA EN FIQUE

RESUMEN

ACTIVIDAD OPERACIÓN

DESCRIPCIÓN: TDP (Tiempo de duración del

proceso) 13,48 horas, en promedio dos días de 8

horas, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos

muertos, tiempos por transporte o desplazamiento)

4 horas, TOM (operaciones manuales) 9,48 horas,

TR (tiempo real del proceso) 9,48 horas.

OPERACIÓN MANUAL

TRANSPORTE

Fuente: Integrantes de equipo de investigación.

CONSIDERACIONES:

Producción sobre pedido

Falta de estandarización en los tamaños

Falta de referenciación de los productos Falta de estrategias de costeo del producto Falta determinar tendencias del mercado

80

Diagrama 9. Caracterización del Proceso Gastronómico

Fuente: Equipo de investigación

PROCESO DE

PREPARACIÓN 1

PRODUCTORES INDIVIDUALES

PRODUCTORES FAMILIARES

5 PUNTOS DE COCCION IDENTIFICADOS CON ELEMENTOS TRADICIONALES (HORNOS Y OLLAS DE BARRO)

1

PRODUCCION DE

ALIMENTOS PROPIOS

DOTACIÓN DE COCINAS

CON LOS ELEMENTOS

REQUERIDOS

HERRAMIENTAS E

INSUMOS NECESARIOS

UNA COCINA EN BOSA,

UNA EN SUBA, Y TRES EN

USME

CANALES DE

COMERCIALIZACION

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PROPIOS

COMERCIALIZACIÓN AL MAYOREO

REGISTRO SANITARIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN

ALIANZAS INTERREGIONALES

CANALES ALTERNATIVOS – VENTA EN GRUPO

ADQUISICIÓN

DE MATERIAS

PRIMAS

0

TIENDAS Y

SUPERMERCADOS

TERRITORIO DE

ORIGEN (TOLIMA)

0

• INSUMOS PRIMARIOS • VEGETALES • ALIÑOS • LEGUMBRES • CARNES DE RES, POLLO Y CERDO • HOJAS DE PLATANO • HARINAS • TUBERCULOS • MAIZ • QUINUA • CUAJADA • SABERES

TRADICIONALES • TRUEQUE • REDES FAMILIARES EN

TERRITORIO

COMERCIALIZACIÓN

2

VITRINAS COMERCIALES (FERIAS, EXPOSICIONES)

MERCADO LOCAL Y PROPIO

2

PERSONAS DE LA MISMA

COMUNIDAD

PERSONAS FORANEAS

ESPACIOS DE EXHIBICION

FERIAS LOCALES

FIESTAS TRADICIONALES

CONSUMIDOR FINAL

3

MERCADO LOCAL Y PROPIO

PLAZAS, SEDES DE LOS CABILDOS, LOCALES PROPIOS DE FAMILIAS PRODUCTORAS

BOSA, SUBA, USME

3

VENTA DIRECTA

COMERCIO POR MENOR

VENTA AL DETALLE

81

Diagrama 10. Caracterización del proceso artesanal

Fuente: Equipo de investigación

COMERCIALIZACIÓN

2

VITRINAS COMERCIALES (FERIAS, EXPOSICIONES)

MERCADO LOCAL Y PROPIO

2

PERSONAS DE LA MISMA

COMUNIDAD

PERSONAS FORANEAS

ESPACIOS DE EXHIBICION

FERIAS LOCALES

FIESTAS TRADICIONALES

CONSUMIDOR FINAL

3

MERCADO LOCAL Y PROPIO

PLAZAS, SEDES DE LOS CABILDOS

ESCENARIOS PUBLICOS

BOSA, SUBA, USME

3

VENTA DIRECTA

COMERCIO POR MENOR

VENTA AL DETALLE

CANALES DE

COMERCIALIZACION

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PROPIOS

COMERCIALIZACIÓN AL MAYOREO

DISEÑO DE MARCA PROPIA

ALIANZAS INTERREGIONALES

CONVENIOS INTERNACIONALES

CANALES ALTERNATIVOS – VENTA EN GRUPO

ADQUISICIÓN

DE MATERIAS

PRIMAS

0

PROVEEDORES PROPIOS (DE LA MISMA COMUNIDAD)

OTRAS COMUNIDADES

0

LANA DE OVEJA

FIQUE

YUTE

HILOS DE COLORES

HILAZAS

AGUJAS DE CORCHE

AGUJAS DE TELAR

TELARES

SABERES ANCESTRALES

CIERRES DE RIATA

CALSATA

HOJA DE PLATANO

PROCESO DE

FABRICACIÓN 1

PRODUCTORES INDIVIDUALES

PRODUCTORES FAMILIARES

PRODUCTORES ORGANIZADOS

4 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, UNO POR COMUNIDAD CON TÉCNICAS HOMOGENEAS A SUS FORMAS ORGANIZATIVAS PARA LA PRODUCTIVIDAD

1

TECNICAS ARTESANALES

PROPIAS

MAQUINARIA Y

HERRAMIENTAS PROPIAS

SABERES DE OTROS

PUEBLOS HERMANOS

(CAPACITACIÓN)

82

Identificación de Entradas

Figura 2. Entradas al sistema de producción

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Identificación de Salidas

Figura 3. Salidas del sistema de producción

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

83

2.1.2.2. Análisis de capacidades

Tabla 4. Capacidad de producción

CABILDO PRODUCTO LUGAR DE

TRABAJO PRODUCCIÓN NUMERO DE

OPERARIOS PERIOCIDAD

MUISCA SUBA Chicha Cabildo 100 lt 2 Mensual

Mazamorra Chiquita

Cabildo 100 platos 2 Quincenal

MUISCA DE BOSA

Ruanas Casas de familia 1 unidad 2 Cada tercer día

Telas para vestidos

Cabildo 8 m 1 Semanal

Mochila en Hilo Casas de familia 1 unidad 1 Semanal

AMBIKA PIJAO Tamales tolimenses

Casas de familia 100 unidades 2 Semanal

Chicha Casas de familia 160 lt 2 Mensual

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Capacidades por producto

Chicha Mhuysqa

Capacidad instalada

Descripción: TDP (Tiempo de duración del proceso) 78,82 horas, en promedio 16

días, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos por transporte

o desplazamiento) 0,64 horas, TOM (operaciones manuales) 2,82 horas, TR

(tiempo real del proceso) 78,2 horas. (ver diagrama de proceso)

ni= 30

G4= 0,64 horas

dh= 1

ht= 24

nt= 2

Capacidad teórica = (2)(24 h/dia)(365d/a)=

Capacidad teórica = (2)(24 h/dia)(365d/a)=17520

Ahora 17520/12 meses =1460 horas/mes

Capacidad teórica mensual =1460 horas/ mes

Capacidad instalada= (capacidad teórica – tiempos por alistamientos)

84

Capacidad instalada= (1460 h/m – 0,64 h/m) =1459,36 h/m

Capacidad Disponible

Capacidad disponible= ∑ni*dh*ht**nt – (G1+G2+G3+G4)

Capacidad disponible= ∑ 30*1*24*2 – (0,64 h/m) = 1439,36 h/m

Si en promedio se obtienen 100 litros de chicha muisca en 78,82 horas

entonces en 1439,36 horas al mes se producirán:

1439,36 horas *100/78,82 =1826,13 litros al mes

Mazamorra chiquita

Capacidad instalada

Descripción: TDP (Tiempo de duración del proceso) 86,23 horas, en promedio 11

días, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos por transporte

o desplazamiento) 4 horas, TOM (operaciones manuales) 82,2 horas, TR (tiempo

real del proceso) 82,2 horas.

ni= 1

G4= 4 horas

dh= 1

ht= 8

nt= 1

Capacidad teorica = (1)(24 h/dia)(365d/a)=

Capacidad teorica = (1)(24 h/dia)(365d/a)=8760

Ahora 8750/12 meses =730 horas/mes

Capacidad teórica mensual =730 horas/ mes

Capacidad instalada= (capacidad teórica – tiempos por alistamientos)

Capacidad instalada= (730 h/m – 4 h/m) =726 h/m

85

Capacidad Disponible

Capacidad disponible= ∑ni*dh*ht**nt – (G1+G2+G3+G4)

Capacidad disponible= ∑ 30*1*24*1 – (4 h/m) = 716 h/m

Si en promedio se obtienen 100 platos en 86,23 horas entonces en 716 horas al

mes se producirán:

716 horas *100/86,23 =830,33 platos al mes

Ruana Mhuysqa

Capacidad Instalada

Descripción: TDP (Tiempo de duración del proceso) 23,98 horas, en promedio tres

días de 8 horas, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos por

transporte o desplazamiento) 5,64 horas, TOM (operaciones manuales) 18,3

horas, TR (tiempo real del proceso) 18,6 horas.

ni= 1

G4= 5,64 horas

dh= 1

ht= 8

nt= 1

Capacidad teorica = (n puestos)(24 h/dia)(365d/a)=

Capacidad teorica = (1)(24 h/dia)(365d/a)=8750h/a

Ahora 8760/12 meses =730 horas/mes

Capacidad teórica mensual =730 horas/ mes

Capacidad instalada= (capacidad teórica – tiempos por alistamientos)

Capacidad instalada= (730 h/m -5,64h/m) =724,36 h/m

Capacidad disponible

Capacidad disponible= ∑ni*dh*ht**nt – (G1+G2+G3+G4)

86

Capacidad disponible= ∑ 26*1*8*1 – (5,64) = 202,36 h/m

Si en promedio se obtienen 1 ruana en 23,98 horas entonces en 202,36 horas al

mes se producirán:

202,36 horas *1/23,98 = 8,43 ruanas

Tela Mhuysqa

Capacidad instalada

Descripción: TDP (Tiempo de duración del proceso) 33,06 horas, en promedio 4,5

días, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos por transporte

o desplazamiento) 5,66 horas, TOM (operaciones manuales) 27,4 horas, TR

(tiempo real del proceso) 33,06 horas.

ni= 1

G4= 5,66 horas

dh= 1

ht= 8

nt= 1

Capacidad teorica = (1)(24 h/dia)(365d/a)=

Capacidad teorica = (1)(24 h/dia)(365d/a)=8760

Ahora 8750/12 meses =730 horas/mes

Capacidad teórica mensual =730 horas/ mes

Capacidad instalada= (capacidad teórica – tiempos por alistamientos)

Capacidad instalada= (730 h/m – 5,66h/m) =724,34 h/m

Capacidad Disponible

Capacidad disponible= ∑ni*dh*ht**nt – (G1+G2+G3+G4)

Capacidad disponible= ∑ 26*1*8*1 – (5,66 h/m) = 202,34 h/m

Si en promedio se obtienen 8metros de tela en 33,06 horas entonces en 202,34

horas al mes se producirán:

87

202,34 horas *8/33,06 =48,96 metros al mes

Mochila Muisca

Capacidad instalada

Descripción: TDP (Tiempo de duración del proceso) 15,48 horas, en promedio dos

días de 8 horas, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos por

transporte o desplazamiento) 4,91 horas, TOM (operaciones manuales) 10,6

horas, TR (tiempo real del proceso) 10,6 horas.

ni= 1

G4= 4,91 horas

dh= 1

ht= 8

nt= 1

Capacidad teorica = (n puestos)(24 h/dia)(365d/a)

Capacidad teorica = (1)(24 h/dia)(365d/a)=8750h/a

Ahora 8760/12 meses =730 horas/mes

Capacidad teórica mensual =730 horas/ mes

Capacidad instalada= (capacidad teórica – tiempos por alistamientos)

Capacidad instalada= (730 h/m -4,91h/m) =725,09h/m

Capacidad disponible

Capacidad disponible= ∑ni*dh*ht**nt – (G1+G2+G3+G4)

Capacidad disponible= ∑ 26*1*8*1 – (4,91) = 203,09 h/m

Si en promedio se obtienen 1 mochila en 15,48 horas entonces en 203,09 horas

al mes se producirán:

203,09 horas *1/15,48 =13,11 mochilas

88

Chicha Ambika

Capacidad instalada

Descripción: TDP (Tiempo de duración del proceso) 127, 82 horas, en promedio

16 días, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos por

transporte o desplazamiento) 6,82 horas, TOM (operaciones manuales) 27, 32

horas, TR (tiempo real del proceso) 121 horas.

ni= 30

G4= 6,82 horas

dh= 1

ht= 24

nt= 2

Capacidad teorica = (2 puestos)(24 h/dia)(365d/a)=17520h/a

Ahora 17520/12 meses =1460 horas/mes

Capacidad teórica mensual =1460 horas/ mes

Capacidad instalada= (capacidad teórica – tiempos por alistamientos)

Capacidad instalada= (1460h/m -6,82h/m) =1453,18h/m

Capacidad disponible

Capacidad disponible= ∑ni*dh*ht**nt – (G1+G2+G3+G4)

Capacidad disponible= ∑ 30*1*24*2 – (6,82) =713,18 h/m

Si en promedio se obtienen 160 litros de chicha en 127.82 horas entonces en 1427

horas al mes se producirán:

1427 as *160/127.82=11786,226 litros

Tamales Tolimenses

Capacidad instalada

Descripción: TDP (Tiempo de duración del proceso) 8,06 horas, en promedio 1

día, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos por transporte o

89

desplazamiento) 1,14 horas, TOM (operaciones manuales) 6,92 horas, TR (tiempo

real del proceso) 6,92 horas.

ni= 1

G4= 1,14 horas

dh= 1

ht= 8

nt= 1

Capacidad teorica = (n puestos)(24 h/dia)(365d/a)=

Capacidad teorica = (1)(24 h/dia)(365d/a)=8750h/a

Ahora 8760/12 meses =730 horas/mes

Capacidad teórica mensual =730 horas/ mes

Capacidad instalada= (capacidad teórica – tiempos por alistamientos)

Capacidad instalada= (730 h/m – 1,14 h/m) =728,86 h/m

Capacidad Disponible

Capacidad disponible= ∑ni*dh*ht**nt – (G1+G2+G3+G4)

Capacidad disponible= ∑ 26*1*8*1 – (1,14) = 206,86 h/m

Si en promedio se obtienen 100 tamales en 8,06 horas entonces en 206.86 horas

al mes se producirán:

206,86 horas *100/ =2566,50 tamales

Mochilas en Fique

Capacidad instalada

Descripción: TDP (Tiempo de duración del proceso) 13,48 horas, en promedio dos

días de 8 horas, TD (tiempo de demoras incluyendo tiempos muertos, tiempos por

transporte o desplazamiento) 4 horas, TOM (operaciones manuales) 9,48 horas,

TR (tiempo real del proceso) 9,48 horas.

ni= 1

90

G4= 4 horas

dh= 1

ht= 8

nt= 1

Capacidad teorica = (n puestos)(24 h/dia)(365d/a)=

Capacidad teorica = (1)(24 h/dia)(365d/a)=8750h/a

Ahora 8760/12 meses =730 horas/mes

Capacidad teórica mensual =730 horas/ mes

Capacidad instalada= (capacidad teórica – tiempos por alistamientos)

Capacidad instalada= (730 h/m – 4 h/m) =726 h/m

Capacidad disponible

Capacidad disponible= ∑ni*dh*ht**nt – (G1+G2+G3+G4)

Capacidad disponible= ∑ 26*1*8*1 – (4 h/m) = 204 h/m

Si en promedio se obtiene 1 mochila de fique 13,48 horas entonces en 204 horas

al mes se producirán:

204 horas *1/13,48 =15,13 mochilas de fique al mes

El nivel de producción para las comunidades indígenas, es subjetivo, ya que ellos elaboran sus productos de acuerdo a la demanda de los mismos, ya sea por pedidos, por la participación en algún espacio comercial o por las fiestas y ferias tradicionales donde se congrega la población. Estos valores fueron suministrados por las personas caracterizadas promediando las ventas que hacen en sus comunidades u otros espacios.

91

2.1.2.3. Tiempos de Producción

Tabla 5. Tiempos de preparación de la chicha

PREPARACIÒN CHICHA MUISCA (100 LITROS)

OPERACIÓN TIEMPO (HORAS)

Compra MP 3

Recepción de MP 0,16

Almacenamiento 0,16

Molido Maíz 0,5

Cocción 1

Fermentado 72

Filtrado de la Mezcla 0,5

Cocción 0,5

Enfriamiento de la mezcla 4

Tiempo Total 78,82 Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Tabla 6. Tiempos de preparación de la mazamorra chiquita

PREPARACIÓN MAZAMORRA CHIQUITA (100 Platos)

OPERACIÓN TIEMPO (HORAS)

Compra MP 2

Recepción de MP 0,16

Almacenamiento 0,16

Remojo Maíz 48

Molienda 6,25

Remojo Maíz 24

Molienda 6,25

Alistamiento Ingredientes 0,5

Cocción Ingredientes 0,66

Agregar Masa a la Cocción 0,25

Tiempo Total 86,23 Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

92

Tabla 7. Tiempos de preparación de la ruana muisca

CONFECCIÓN RUANAS MUISCA

OPERACIÓN TIEMPO (HORAS)

Recepción de MP 0,16

Almacenamiento 0,16

Elaboración del Bosquejo 15

Elaboración de Moldes 1

Corte de Tela 1

Costura 2

Fileteado 0,16

Planchado 0,5

Bordado 4

Almacenamiento 0,16

Tiempo Total 24,14 Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Tabla 8. Tiempos de tejido tela en hilo

TEJIDO DE TELA EN HILO (8 metros)

OPERACIÓN TIEMPO (HORAS)

Compra MP 5

Recepción de MP 0,16

Almacenamiento 0,16

Urdimbre 8

Trama 24

Deshilache 0,33

Corte 0,25

Embalaje 0,16

Tiempo Total 33,06 Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

93

Tabla 9. Tiempos de tejido de mochilas

TEJIDO MOCHILAS DE 30 CM EN HILAZA BLANCA DE ALGODÓN

OPERACIÓN TIEMPO (HORAS)

Compra MP 5

Recepción de MP 0,16

Almacenamiento 0,16

Tejido Base 3

Tejido Mochila 8

Tejido de la Colgadera 3

Ensamble 1

Embalaje 0,16

Tiempo Total 15,48 Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Tabla 10. Tiempos de preparación chicha

PREPARACIÒN CHICHA AMBIKA PIJAO (160 Litros)

OPERACIÓN TIEMPO (HORAS)

Compra MP 360

Recepción de MP 0,16

Almacenamiento 0,16

Molido Maíz 5

Chirichajua 0,5

Fermentado 72

Cocción 12

Enfriamiento de la mezcla 24

Filtrado de la Mezcla 14

Tiempo Total 127,82 Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

94

Tabla 11. Tiempos de preparación de los tamales

PREPARACIÓN TAMALES TOLIMENSES (100 Und)

OPERACIÓN TIEMPO (HORAS)

Compra MP 4

Recepción de MP 0,16

Almacenamiento 0,16

Sazona Carne 3

Cocción 2,5

Segunda Cocción 0,5

Alistamiento Papa 0,5

Corte de Hojas Plátano 1

Empaque 0,08

Amarre 0,08

Almacenamiento 0,08

Tiempo Total 8,06 Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Tabla 12. Tiempos de tejido de mochilas de fique

TEJIDO MOCHILAS EN FIQUE

OPERACIÓN TIEMPO (HORAS)

Compra MP 3

Recepción de MP 0,16

Almacenamiento 0,16

Tejido Colgaderas 3

Tejido Mochila 6

Ensamble 4

Embalaje 0,16

Tiempo Total 13,48 Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

95

2.1.2.4. Costos de producción

Tabla 13. Costos de preparación de la chicha muisca

MATERIALES CANTIDAD UNIDAD COSTOCANTIDAD

REQUERIDA

COSTO

TOTAL

Maiz 1 Arroba 20.000$ 1 20.000$

Agua 1 M³ 7.759$ 0,1 776$

Panela 1 Kilos 5.200$ 7 36.400$

Mano Obra 1 Operario 25.000$ 2 50.000$

57.959$ 107.176$

Leña 1 kilo 50$ 100 5.000$

Transporte 1 und 15.000$ 1 15.000$

15.050$ 20.000$

127.176$ TOTAL

COSTOS PREPARACIÒN CHICHA MUISCA

Costos Directos

TOTAL

Costos Indirectos

TOTAL

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Tabla 14. Costos de preparación de la mazamorra chiquita

MATERIALES CANTIDAD UNIDAD COSTOCANTIDAD

REQUERIDA

COSTO

TOTAL

Maiz Porba 1 Arroba 2.500$ 12,5 31.250$

Frijol Verde 1 Libra 5.500$ 6 33.000$

Papa de Año 1 Arroba 10.000$ 0,5 5.000$

Papa Criolla 1 Arroba 15.000$ 0,5 7.500$

Arbeja Verde 1 Libra 3.500$ 6 21.000$

Habas 1 Libra 300$ 6 1.800$

Carne 1 Libra 1.800$ 15 27.000$

Mazorca 1 Libra 400$ 6 2.400$

Mano Obra 1 Operario 10.000$ 2 20.000$

148.950$

Leña 1 kilo 50$ 7 350$

50$ 350$

149.300$ TOTAL

COSTOS PREPARACIÓN MAZAMORRA CHIQUITA

Costos Directos

TOTAL

Costos Indirectos

TOTAL

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

96

Tabla 15. Costos de preparación de ruanas muiscas

MATERIALES CANTIDAD UNIDAD COSTOCANTIDAD

REQUERIDA

COSTO

TOTAL

Tela 1 Metros 35.000$ 1,5 52.500$

Papel Kraft 1 Pliego 800$ 2 1.600$

Hilo Para Bordar 1 Madeja 2.000$ 2 4.000$

Mano Obra 1 Operario 25.000$ 1 25.000$

62.800$ 83.100$

Luz 1 KWh 377$ 2 755$

377$ 755$

83.855$ TOTAL

COSTOS RUANAS MUISCA

Costos Directos

TOTAL

Costos Indirectos

TOTAL

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Tabla 16. Costos de tejido de tela en hilo

MATERIALES CANTIDAD UNIDAD COSTOCANTIDAD

REQUERIDA

COSTO

TOTAL

Hilo 1 kilo 35.000$ 0,125 4.375$

Mano Obra 1 Operario 25.000$ 4,3 107.500$

60.000$ 111.875$

Luz 1 KWh 377$ 1 377$

377$ 377$

112.252$ TOTAL

COSTOS TEJIDO DE TELA EN HILO

Costos Directos

TOTAL

Costos Indirectos

TOTAL

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Tabla 17. Costos de mochila de algodón

MATERIALES CANTIDAD UNIDAD COSTOCANTIDAD

REQUERIDA

COSTO

TOTAL

Hilaza 1 Gramos 12$ 500 6.000$

Mano Obra 1 Operario 25.000$ 1 25.000$

25.012$ 31.000$

Aguja Croche 1 Und 1.000$ 1 1.000$

Aguja Capotera 1 und 1.000$ 1 1.000$

2.000$ 2.000$

33.000$ TOTAL

TEJIDO MOCHILAS DE 30 CM EN HILAZA BLANCA DE ALGODÓN

Costos Directos

TOTAL

Costos Indirectos

TOTAL

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

97

Tabla 18. Costos de preparación de los tamales tolimenses

MATERIALES CANTIDAD UNIDAD COSTOCANTIDAD

REQUERIDA

COSTO

TOTAL

Ingredientes 100 Tamal 160.000$ 1 160.000$

Mano Obra 1 Operario 25.000$ 2 50.000$

185.000$ 210.000$

Gas 1 Pipeta 40.000$ 0,25 10.000$

40.000$ 10.000$

220.000$ TOTAL

COSTOS PREPARACIÒN TAMALES TOLIMENSES

Costos Directos

TOTAL

Costos Indirectos

TOTAL

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Tabla 19. Costos de tejido mochilas en fique

MATERIALES CANTIDAD UNIDAD COSTOCANTIDAD

REQUERIDA

COSTO

TOTAL

Fique Procesado 1 Kilo 1.373$ 0,5 687$

Mano Obra 1 Operario 25.000$ 1 25.000$

26.373$ 25.687$

Aguja Croche 1 Und 1.000$ 1 1.000$

Aguja Capotera 1 und 1.000$ 1 1.000$

2.000$ 2.000$

27.687$ TOTAL

COSTO TEJIDO MOCHILAS EN FIQUE

Costos Directos

TOTAL

Costos Indirectos

TOTAL

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

Para las comunidades indígenas hablar de costos de producción, se limita a un

ejercicio de descripción de los precios de los productos comprados para su

producción, no hay una valoración de la mano de obra, no se estiman los costos

directos e indirectos, el precio lo establecen determinando cuánto les costó

hacerlo e incrementando su valor en un estimado del 30 al 60%.

Es necesario determinar una tasa de aplicación de costos directos e indirectos,

para determinar los costos totales en un periodo determinado.

Esta tasa se fija por lo general en pesos por unidad del producto, sobre una base

fija de producción, determinando la relación directa entre los costos, como mano

de obra, unidades de producción, costos de materiales directos e indirectos, horas

de trabajo, horas máquina, aplicando los principios básicos de costos e

inventarios.

98

Al analizar el nivel de producción y lo que esto implica se encuentra una gran

debilidad en estas comunidades que parte desde su forma organizativa para el

trabajo, el manejo del mercado, definición de precios de producción y de venta,

éste último definido a consideración de los precios del mercado, tomándolo como

punto de referencia, esto en la parte gastronómica, en las artesanías el precio se

basa en la cantidad de tiempo en la elaboración del producto, la cantidad de tonos,

la clase de tejido, si tiene alguna figura en su forma, además del pensamiento que

se le imprime al elaborarlo.

2.2. CADENA DE VALOR

2.2.1. Cadena de valor productos artesanales

Figura 4. Cadena de valor para los productos artesanales

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

2.2.1.1. Análisis de la cadena de valor productos artesanales

Actividades primarias:

Logística interna

Operaciones/producción

Logística externa

Mercadeo y ventas

Talleres, telares, herramientas

Personal encargado de la elaboración de productos

Patrones en los que se basan para la elaboración de los productos

Medios para dar a conocer los productos (artesanales)

Compra de

MP

Alistamiento

del proceso

Inspección

Elaboración

del producto

Almacenamiento

y distribución

MA

RG

EN

Actividades

primarias

Actividades

de soporte

99

Actividades de soporte

Actividades de infraestructura

Recursos humanos

Desarrollo tecnológico

Compras

Actividades primarias:

Logística interna (Alistamientos)

La elaboración de los productos comienza cuando llega una orden de pedido de

algún tipo de producto artesanal ya sea tejidos o prendas de vestir; las personas

que se encargan de la elaboración de los productos determinan la cantidad de

materia prima que requieren y el número de días que invertirán.

Se dirigen a los puntos de abastecimiento para hacer las respectivas compras de

materiales en este caso se trata de hilos, lanillas de diferentes colores y tamaños,

agujas de coser a mano entre otros materiales.

Operaciones/producción

Una vez tienen listos los materiales proceden a realizar los productos, si es un

tejido que implica el uso de maquinas herramientas como los telares, el ciclo

comienza en montar los hilos para elaborar las tramas, este proceso implica

bastante tiempo y dedicación puesto que tienen que entretejer los hilos de acuerdo

al diseño que requieren elaborar.

Una vez puestos los hilos se comienza a elaborar el tejido, esto en el caso de

elaboración de telas, el caso de tejidos a mano como bolsos las tejedoras

comienzan con su labor para la cual destinan algunas franjas horarias en la mitad

del día y la cual combinan con las demás actividades del hogar.

La calidad del producto se determina por características simples como el peso y la

transparencia, es así como un bolso por ejemplo debe tener determinado peso de

a cuerdo al tamaño y el espesor del tejido debe garantizar siempre que no se

doble o deforme; en el caso de las telas el tejido debe ser tan fino como se pueda

de tal forma que al colocarlo hacia la luz esta no pase por entre las tramas.

100

Logística externa

La entrega de los productos se pacta desde el comienzo con el cliente, este

generalmente debe recoger los productos en el lugar de residencia de la

comunidad, ya que ellos tienen estos factores en cuenta en el momento de

determinar el precio del producto. El embalaje de los productos es muy

sencillo generalmente se entregan en bolsas plásticas sin ninguna

distinción particular.

Mercadeo y ventas

Los clientes se acercan a estas comunidades a solicitar la elaboración de los

productos porque conoce de su calidad a través de la experiencia de otros clientes

anteriores quienes recomiendan mediante el voz a voz la calidad de dichos

productos. En algunos casos la participación de las comunidades en ferias y

festividades hace que algunos clientes se acerquen y conozcan e primera mano

estos productos.

Actividades de soporte

Actividades de infraestructura

En este caso las instalaciones que se usan son muy limitadas para las actividades

que se necesitan desarrollar, desafortunadamente la difícil situación económica

de estas comunidades las a abocado a concentrarse en desarrollar otros oficios

para obtener el sustento de sus hogares y por lo tanto las actividades artesanales

han sido relegadas a un segundo plano, trayendo como consecuencia el deterioro

de sus talleres y sitios de trabajo y/o aprendizaje.

Recursos humanos

Los encargados de la elaboración de los productos artesanales son solamente

algunos integrantes de la comunidad, no todas las personas poseen el saber, esto

hace que sea un poco más difícil la masificación de la producción, sin embargo

quienes saben elaborar los productos tienen un importante grado de conocimiento

lo que permite la elaboración de productos de alta calidad.

Desarrollo tecnológico

Las comunidades analizadas tiene como factor común un deficiente desarrollo de

tecnología para la elaboración de sus productos, y aunque en el mercado se

101

encuentran maquinas y herramientas que mejorarían lo niveles de producción, el

alto costo y el desconocimiento de su manejo hacen que no se piense en la

adopción de estos a corto plazo.

Compras

Las compras de materiales se hacen sin planeación a largo plazo, solamente se

compra la cantidad de materiales que se necesitan para la elaboración de la

cantidad de productos que les solicitan y no se mantiene inventario de materia

prima, en cuanto al análisis de proveedores no es un tema que se maneje, la

única variable que utilizan es el averiguar en donde el costo es menor de los

materiales que necesiten.

2.2.2. Cadenas de valor productos gastronómicos.

Figura 5. Cadena de valor para los productos gastronómicos

Fuente: Integrantes Grupo de Investigación

2.2.2.1. Análisis de la cadena de valor productos gastronómicos

Actividades primarias:

Logística interna

Operaciones/producción

Logística externa

Mercadeo y ventas

Cocinas improvisadas en los hogares

Personal encargado de la elaboración de productos

Recetas para la elaboración de los productos

Medios para dar a conocer los productos gastronómicos

Compra de

MP

Alistamiento

del proceso

Inspección

Elaboración

del producto

Almacenamiento

y distribución

MA

RG

EN

Actividades

de soporte

Actividades

primarias

102

Actividades de soporte

Actividades de infraestructura

Recursos humanos

Desarrollo tecnológico

Compras

Actividades primarias:

Logística interna (Alistamientos)

La elaboración de los productos comienza cuando llega una orden de pedido de

algún tipo de producto gastronómico; las personas que se encargan de la

elaboración de los productos determinan la cantidad de materia prima que

requieren y el número de días que invertirán.

Se dirigen a los puntos de abastecimiento en este caso tiendas, otras

comunidades o corabastos para hacer las respectivas compras de materiales en

este caso se trata de insumos para elaborar los diferentes platos, o bebidas, por

ejemplo se compra maíz, frijol, papa y verduras.

Operaciones/producción

Una vez tienen listos los insumos se procede a realizar los productos, cada receta

tiene sus propios ingredientes y formas de preparación determinados por la

costumbre de cada comunidad, de tal forma que en cada cabildo emplean su

propia forma de elaborar las comidas.

En la cocina de algún integrante de la comunidad se comienza con el alistamiento

de los ingredientes, y se organizan sobre todo las mujeres para empezar a

elaborar los productos, se organizan en pequeños grupos y hacen de comienzo a

fin las diferentes recetas, según ellas no permiten que mucha gente intervenga en

la elaboración de la comida, porque se puede dañar el resultado final.

Logística externa

La entrega de los productos se pacta desde el comienzo con el cliente, este

generalmente debe recoger los productos en el lugar de residencia de la

comunidad, ya que ellos tienen estos factores en cuenta en el momento de

determinar el precio del producto. En algunas ocasiones estos productos se

103

fabrican sin solicitud de pedido y se ofrecen en sitios públicos donde las personas

pueden conseguirlos a muy buenos precios.

Mercadeo y ventas

Los clientes se acercan a estas comunidades a solicitar la elaboración de los

productos porque conoce de su calidad a través de la experiencia de otros clientes

anteriores quienes recomiendan mediante el voz a voz la calidad de dichos

productos. En algunos casos la participación de las comunidades en ferias y

festividades hace que algunos clientes se acerquen y conozcan e primera mano

estos productos.

Actividades de soporte

Actividades de infraestructura

En este caso las instalaciones que se usan son muy limitadas para las actividades

que se necesitan desarrollar, desafortunadamente la difícil situación económica

de estas comunidades las a abocado a concentrarse en desarrollar otros oficios

para obtener el sustento de sus hogares y por lo tanto las actividades de

elaboración y comercialización de alimentos propios de la comunidad esta muy

relegado, dado que según ellos mismos no es rentable este negocio porque los

productos son de carácter perecedero.

Recursos humanos

Los encargados de la elaboración de los productos gastronómicos son solamente

algunos integrantes de la comunidad, sobre todo las mujeres, ellas están

preparadas para elaborar la cantidad de platos que les soliciten, y aunque no

tienen espacios definidos para eseos oficios cubren las demandas de una forma

adecuada.

Desarrollo tecnológico

No existe un lugar como un restaurante especializado donde las mujeres de estas

comunidades se reúnan a elaborar los productos, solo cuentan con pequeños

espacios y adaptaciones propias de ellas mismas. No cuentan sino con el

instrumental necesario para la cocción de las comidas y por lo tanto se sigue

manteniendo el saber tradicional.

104

Compras

Las compras de materiales se hacen sin planeación a largo plazo, solamente se

compra la cantidad de materiales que se necesitan para la elaboración de la

cantidad de productos que les solicitan y no se mantiene inventario de materia

prima, en cuanto al análisis de proveedores no es un tema que se maneje, la

única variable que utilizan es el averiguar en donde el costo es menor de los

materiales que necesiten

3. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Una de las técnicas aplicadas para la evaluación del sistema de producción fue el Ciclo PHVA (ver anexo 8. Análisis PHVA), que permitió establecer que hablar de un sistema de producción para las comunidades indígenas no es ajeno, pese a no tener los conceptos técnicos se organizan tradicionalmente generando unidades productivas familiares y comunitarias, manejando atributos específicos en sus productos de manera empírica, por ejemplo para ellos la calidad se mide no a

105

través de la aplicación de la norma, sino de aspectos como el “tupido”, la “transparencia”, la forma en cómo se “para” y el sabor. No manejan lotes de producción, ciclos de producción o aplicación de normas técnicas en la elaboración de sus artesanías, sencillamente se basan en sus técnicas propias de producción y en su saber tradicional.

La tecnificación no es algo que se requiera, ya que manifiestan que la esencia de lo que hacen la da el pensamiento que ponen al elaborar cada artículo, cada accesorio y cada producto. “No es lo mismo hacer la chicha en estufa a gas que en olla de barro en fogón de carbón”, asegura una de las cabildantes, o “no es lo mismo diseñar una maquina que saque varias mochilas al tiempo, sino se pone en ella el pensamiento”. sobre el contexto histórico de las comunidades en términos organizativos y productivos, y las formas actuales de organización y productividad, las brechas históricas enmarcan una gran diferencia al evidenciar el deterioro social, territorial, ambiental y político en el contexto de Ciudad y Nación, en relación a sus formas propias de subsistencia y pervivencia.

Otra necesidad identificada obedece a la adecuación de sus procesos internos para dar cumplimiento a lo requerido por el mercado, analizando variables como la capacidad, la demanda y el entorno económico, entre otros, considerando la forma de producción a pequeña escala, obedeciendo a una producción intermitente (planeación y control de la producción), ya que la forma de organización para el trabajo se da de manera individual y familiar, en donde las necesidades de trabajo se satisfacen internamente y de manera esporádica.

De igual forma las condiciones de producción son empíricas y obedecen a las normas y técnicas propias empleadas de manera tradicional, ya que en los procesos productivos las actividades del sistema son definidas por ellos mismos, de acuerdo a las necesidades particulares y comunitarias; la calidad parte de una concepción práctica siendo medida por apreciaciones de su productor, de conformidad con las especificaciones culturales más que de uso, el tiempo de producción y de entrega, se concibe no como una meta sino como una condicionante impuesta por el fabricante, derivada de la forma y nivel de producción.

En relación a las capacidades pese a que los sistemas evaluados correspondían a la demanda del producto, la capacidad de producción es mínima, en relación al análisis de capacidades instalada y disponible, siendo subutilizada en casi un 60%.

Es así como se establece claramente que en el proceso productivo prima más que la oferta o la demanda, las formas propias de producción conservando aspectos

106

tradicionales, que han pasado de generación en generación. La modernización en este caso no se ha requerido, pese a su inmersión social y cultural.

Para estas comunidades la dinamización de sus procesos se hace de manera integral conjugando la danza, la música y el ritual como parte de sus productos, llevando lo tradicional a la modernidad.

La intención de tecnificar o modernizar estos procesos al hacer una valoración cuantitativa con respecto a sus capacidades productivas, a fin de optimizar el proceso y generar mayor oferta de sus productos, hace necesario reconocer que dicha intención no tendría éxito alguno, ya que la actividad artesanal es una de las más débiles, vulneradas y poco valoradas, en términos sociales, culturales y económicos, dadas las tendencias de consumo de la sociedad mayoritaria.

En la actualidad existen semilleros artesanales, centros de innovación artesanal que promueven la innovación en los productos, la experimentación con otras fibras, materias primas, nuevos usos, tratando de mantenerse en las demandas mercantilistas.

Un factor incidente en el proceso artesanal son las tendencias vanguardistas que buscan sustituir un producto artesanal indígena con pensamiento y espíritu, por otros accesorios que obedecen a otro tipo de tendencia cultural como las urbanas, rompiendo su condición de identidad y patrimonio cultural.

Pese a esto, actualmente existe una forma de mantener vigente este tipo de actividades manufactureras, convirtiéndola en una alternativa de ingreso familiar y comunitario, a través de la innovación en los diseños, manufactura de nuevos productos, mejoramiento de la calidad, organización del trabajo, estrategias de diseño, posicionamiento y reconocimiento de marca, procurando que dicha innovación y nuevos productos no desliguen la identidad y patrimonio cultural, dadas las exigencias del mercado, potenciando su condición étnica, armonizándola con el entorno económico, social y cultural en que se encuentran.

La organización del trabajo bajo formas asociativas internas, lograría un incremento en la producción artesanal, sin convertirlos en líneas de producción o autómatas productores, ya que no se perdería la originalidad y los valores culturales que tienen sus procesos internos y particulares. El sistema o sistemas de producción caracterizados se basan en una forma sencilla de organización del trabajo, involucrando sus formas representativas como Cabildos entes públicos de carácter especial, que congregan de cierta manera a toda la población indígena de esa comunidad, independientemente de su georeferenciación.

107

Básicamente el proceso se centraría en el Cabildo como gerente del proceso, suministrando las entradas requeridas (recursos, MP, mano de obra, etc), organizando el trabajo y definiendo las operaciones respectivas, planeando y verificando la producción, estableciendo y proporcionando los espacios de trabajo, definiendo de manera armónica las criterios de calidad requeridos, y lo referente a la comercialización y el mercado se abordarían desde una plataforma logística bajo una figura asociativa de Cabildos, donde se definan stocks de productos y se diseñen e implementen estrategias de venta.

108

4. CONTEXTO DEL MERCADO

Teniendo en cuenta la falta de información estadísticas de fuentes especificas

como el Banco de Comercio Exterior, IPES, FENALCO, DANE, entre otras fuentes

secundarias, sobre el contexto local y Nacional de la comercialización y venta de

los productos artesanales de comunidades indígenas en Bogotá, se estableció un

marco de referencia conceptual, descrito a continuación, haciendo un análisis del

impacto de los Tratados Internacionales como el TLC de Estados Unidos.

4.1. ANÁLISIS DEL MERCADO

La "artesanía" se define como un conjunto de técnicas para elaborar objetos que

tienen aplicaciones funcionales, y como tales, están incorporadas al patrimonio

tradicional del grupo social al que pertenecen.

Detrás del objeto producido existe un sujeto, el artesano, con una forma de vida,

un medio, una cultura, una identidad. Generalmente, los artesanos viven en zonas

con características rurales, producen en condiciones precarias, y aunque hayan

recuperado técnicas ancestrales y el producto sea exclusivo, por lo general los

ingresos obtenidos les permiten sólo sobrevivir.

En forma individual, los artesanos han ido desarrollando sus productos, buscando

crear espacios de venta y nuevos mercados fuera de la región participando en

ferias y festivales con un gran esfuerzo de su parte.

Actualmente estos productos tienen un potencial de proyección que puede

extenderse a los países del norte, a través de la incorporación de nuevos

mecanismos de comercialización a los cuales no pueden acceder por encontrarse

relativamente aislados y sin buena información sobre las posibilidades.

4.1.1. Comportamiento de compra

Las artesanías son compradas de forma esporádica. Hay un patrón de compra estacional, relacionada con Expoartesanías, aunque existen también compras a lo largo del año, dependiendo de la ubicación de los minoristas. Estos hechos influyen en la planeación de la oferta artesanal, en la fijación de precios o en las fases promocionales de programa de comercialización. La decisión de compra se toma en el punto de venta, por lo tanto el programa promocional de las artesanías, lo mismo que su planeación del producto, ha de formularse para que ejerza el máximo efecto en el lugar donde se adopta la decisión de compra.

109

Otros motivos a tener en cuenta son la comodidad de la tienda donde se ofrezcan las artesanías, el precio, la variedad, el servicio que se ofrece, el atractivo de la tienda y la calidad en conocimiento del personal de ventas.

Producto de la investigación, se determinó que el comprador habitual “promedio” de productos

4.1.2. Tendencias de consumo de productos artesanales en el mercado mundial Según algunos estudios desarrollados por diferentes estamentos a nivel mundial, las siguientes son algunas de las tendencias actuales de consumo de los productos artesanales:

Indiferencia ante el material de fabricación de las artesanías. Preferencia por colores fuertes y vivos en los grandes centros urbanos y por

colores pastel, azul lavanda y dorado en otras zonas. Marcado retorno a los productos naturales, tales como productos de

algodón, cerámica, vidrio, piedra y rocas pulidas de diversos colores. Valoración por acabados rústicos pero de formas estilizadas y motivos

decorativos. Aprecio por formas que se remitan a la naturaleza: animales reales y

fantásticos, flores y frutos. Mayor acogida por las artesanías de tipo contemporáneo, seguidas por las

artesanías tradicionales.

4.1.3. Impacto del TLC en el sector Artesanal

Del espacio que gane la artesanía nacional en el tratado de libre comercio depende en buena parte que los artesanos puedan tener productos con identidad, innovadores y competitivos en calidad y precio con adecuada oferta de volumen. Según Cecilia Duque, gerente nacional de 26Artesanías de Colombia, entre los sectores económicos más vulnerables y que esperan verse beneficiados con la firma del tratado, se encuentran el sector agropecuario, las telecomunicaciones, los textiles y confecciones, los temas de propiedad intelectual, los certificados de origen y el sector industrial. A este último pertenece el subsector artesanal, que en Colombia es uno de los de mayor proyección internacional por tener productos representativos de la cultura colombiana, los cuales se determinan no solo por su valor cultural sino por la calidad y alto grado de innovación y diferenciación. Estas características justifican

26 Información económica Revista Portafolio

110

la presencia de la artesanía en los mercados internacionales, por eso Artesanías de Colombia insiste ante el gobierno nacional en la necesidad de incluir el sector en la agenda para la productividad y competitividad y para cumplir con ese objetivo se está trabajando en la articulación de alrededor de 12 cadenas productivas, en las cuales se manejaran aspectos importantes como preservación y procesamiento de materias primas, acceso directo a canales de distribución, especialización de mano de obra, gestión empresarial, asociatividad, mercadeo y comercialización entre otras. 4.1.3.1. Programa Nacional Cadenas Productivas en el Sector Artesanal Es un programa que impulsa Artesanías de Colombia, en más de 70 municipios del país, con 11 cadenas productivas en actividades tales como joyería, barniz, mimbre, palma de iraca y cerámica. Su objetivo es incrementar la productividad y mejorar la competitividad de las cadenas de producción artesanal, generando condiciones empresariales para la estructuración y el fortalecimiento de los eslabones de proveeduría de materias primas, diseño, producción y comercialización, a fin de aumentar la participación del sector en la estructura económica nacional y en las exportaciones. El 27proyecto trabaja en la articulación de cada uno de los eslabones de la cadena de producción por oficios, el mejoramiento tecnológico de los procesos productivos de cada eslabón para hacerlos más eficientes, el diseño y desarrollo de productos para el consumo nacional y el potencial exportable de acuerdo con las tendencias del mercado, la elaboración e implementación de un plan estratégico de comercialización para el sector, la promoción de la oferta artesanal a través del diseño de medios impresos e Internet, y la formación del recurso humano vinculado a los oficios, la gestión de la empresa y el diseño de productos. En cuanto a las materias primas, se capacita a los cultivadores para mejorar su calidad y asegurar la cantidad necesaria con relación a la demanda potencial. Esta tarea se efectúa utilizando lotes demostrativos. En el área de producción se trabaja en la “modernización” de los diseños, manteniendo las características artesanales; se desarrollan así nuevas líneas de productos, se capacita en las normas técnicas del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) y en el mejoramiento de la calidad de los productos. Por otra parte, se promocionan las formas asociativas de organización y se capacita intensamente en gestión empresarial. En el área de comercialización, se capacita a los artesanos para la participación en ferias nacionales e internacionales, se elaboran y entregan fichas técnicas de

27 Tomado de la página web de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL).

111

empaque, embalaje y etiquetas, y se dictan seminarios sobre tendencias de los mercados.

112

5. ASOCIATIVIDAD

La reciprocidad, cooperación, el establecimiento de redes y la asociatividad son propias de las culturas originarias de la región andina y constituyen las principales fortalezas para el surgimiento de iniciativas económicas y empresas capaces de mantenerse en el mercado.

Existen innumerables ejemplos de asociatividad de productores rurales y pueblos indígenas en los países de Perú, Bolivia y Ecuador. Estos se relacionan con el inicio de actividades productivas, de transformación, comercialización de productos mediante redes de distribución minorista y mayorista o con el establecimiento de contactos y acuerdos con articuladores comerciales en los ámbitos local, nacional y regional. Hoy en día se siguen construyendo nuevos vínculos con mercados emergentes, se promueven empresas de transformación de productos con valor agregado, turismo rural, artesanía, confecciones, restaurantes; se fomentan la creación y difusión de música, danzas, compitiendo en los medios con propuestas musicales foráneas28.

La cualidad común de estas iniciativas diversas es justamente la cooperación, el funcionamiento de las redes y la reciprocidad que se mantienen vigentes desde tiempos ancestrales.

Las estrategias de desarrollo económico de los pueblos indígenas combinan la economía ancestral, acercándose a la economía de mercado y otras formas alternativas, surgiendo de ella nuevas propuestas de desarrollo económico intercultural.

De acuerdo a estas consideraciones, a las características propias de las comunidades objeto de la presente investigación y las condiciones del contexto urbano, la asociatividad se convertiría en una estrategia que posibilitaría la supervivencia de los Indígenas en Bogotá, estructurando en primer lugar sus sistemas propios de producción, a través de diferentes estrategias como la transferencia de capacidades administrativas, operativas y productivas, entre otras. .

Esta modalidad se basaría en el respeto por la diferencia de cada Pueblo, dadas sus condiciones culturales, sin alterar las formas propias de organización y de

28

Programa Modular: Emprendimientos para pueblos indígenas, MÓDULO 4 - Reciprocidad, asociatividad y cooperación, ISBN 978-92-9049-466-9

113

producción, ya que la asociatividad se establecería como una posible estrategia logística y de comercialización en el marco de la interculturalidad. Esta temática puede ser viable en la medida que se trata de grupos humanos que tradicionalmente han subsistido desarrollando labores y productos que tienen una gran similitud entre comunidades.

La asociatividad debe sugerirse teniendo en cuenta que se trata de una estrategia colectiva, es decir un grupo de personas que tienen en común conocimientos policulturales y ancestrales. Está abierto para todos aquellos que quieran participar con sus saberes, además este es un proceso de carácter voluntario que traería como beneficio la resolución de problemas conjuntos manteniendo la independencia de sus integrantes y la adopción de diversas formas jurídicas y de organización.

Para que la asociatividad tenga éxito se deben tener en cuenta cosas mínimas como tener objetivos comunes y trabajar por alcanzarlos, trabajar en la construcción de la confianza, elaborar reglamentos propios y nombrar representantes, trabajar en la búsqueda de negocios y proyectos en común, tener en cuenta que es un proceso paso a paso, cada persona conserva su forma de trabajo y actividades diarias, en lo posible deben haber instituciones apoyando estas iniciativas y por ultimo cada miembro de la comunidad debe estar comprometido con el trabajo.

Los posibles beneficios que se pueden alcanzar son por ejemplo el acceso a nuevos mercados y canales de comercialización imposibles de alcanzar individualmente; realizar estrategias de compra de materias primas al por mayor a menores precios, tener mayor capacidad de negociación frente a los mercados de insumos y productos logrando mejores precios de compra y venta, conseguir nuevas fuentes de programas de apoyo y lograr en ultimas mayor información técnica y de mercados.

114

6. CONCLUSIONES

1. Considerando que esta investigación obedece a una revisión cualitativa de la información suministrada por fuentes primarias y secundarias, es necesario que el Cabildo evalué en términos cuantitativos aspectos como, a fin de diseñar e implementar un sistema de producción:

El mercado que tiene como finalidad medir el número de individuos,

empresas u otras entidades económicas que generan una demanda que justifique la puesta en marcha del proceso productivo, sus especificaciones y el precio de venta.

De igual forma debe orientar la toma de decisiones frente a las fuentes de financiación e inversión, determinando a su vez, la integración económica en el contexto de asociatividad. Por otra parte, es necesario que el Cabildo defina las operaciones productivas y la unidad económica.

Figura 6. Esquema de análisis del Mercado

. Fuente: Adaptación Matriz Banco Nacional de Comercio Exterior – México

La oferta concebida como la cantidad de productos que puede ofrecer el

Cabildo de acuerdo a sus capacidades y condiciones de producción, estableciendo un precio determinado.

Análisis del

Mercado

Análisis de la

Oferta

(Producción)

Análisis de la

Demanda

(Venta)

Análisis de los

Precios

Análisis de la

Comercialización

Conclusiones del

Análisis del

Mercado

115

Esto considerando la subutilización actual de la capacidad disponible e instalada condicionando de manera directa su oferta.

Figura 7. Modelo de análisis de la Oferta

Producto o servicio:

Nombre del Productor

Localización Grado de utilización de la

Capacidad Instalada

Precio del Producto o servicio

Programación de Producción

Inversión fija estimada

No. De trabajadores

Volumen de Producción

ANALISIS DE LA OFERTA DEL CABILDO

Fuente: Adaptación Matriz Banco Nacional de Comercio Exterior – Mexico

La demanda cuyo propósito principal es establecer la satisfacción de dicha demanda considerando la pluralidad de productos artesanales y gastronómicos.

En la presente investigación se estableció el contexto Nacional del mercado, identificando los factores de preferencia por las labores artesanales, de igual forma otras variables que condicionan la producción y su segmentación, así mismo se estableció en el contexto Internacional las tendencia del consumo y del mercado, analizando las posibles alternativas de comercialización frente a tratados internacional como el TLC, donde se identifica una clara necesidad de agremiación o asociatividad, estableciendo procesos productivos definidos y con estándares de calidad. En relación a la demanda local, se carece de información ya que el sector artesanal en un contexto urbano como Bogotá se ha quedado sin estrategias de inversión y visibilidad de éstas prácticas por la falta de reconocimiento institucional y la falta de fortalecimiento de los procesos de fuero interno, situación bastante clara para la Comunidad Ambika Pijao, quienes manifiestan que la sostenibilidad de la comunidad va de la mano de ejercicios de posicionamiento cultural, social y político. Para precisar la demanda se sugiere emplear la investigación estadística y la investigación de campo. Es necesario establecer estrategias que vinculen las acciones propias, locales, distritales y nacionales, considerando experiencias exitosas y de articulación mixta

116

como México, Perú y Bolivia, aquí en Colombia pese a la existencia de un Banco de Comercio Exterior, los programas definidos se orientan a Fondos rotatorios para población Migrante y población afectada por sismos, dejando de lado poblaciones como los Pueblos indígenas. Por otra parte las acciones como Ruedas de soluciones financieras, orientadas por Cámara de Comercio no consideran a esta población ya que sus debilidades organizativas, financieras y productivas limitan la forma de interlocución con este tipo de instancias.

Figura 8. Modelo de análisis de la Demanda

Por su oportunidad Por su Necesidad Por su Temporalidad Por su Destino

Nivel de satisfacción de la Demanda

Necesidad de los productos y/o servicios demandados

Demanda continua, estacional, irregular o esporádica

Demanda de productos finales e intermedios

Fuente: Adaptación Matriz Banco Nacional de Comercio Exterior – México

La investigación de campo que se utilice para este tipo de información, debe considerar como punto de partida la investigación cualitativa aquí realizada, partiendo de fuentes primarias como las comunidades mismas, quienes en un ejercicio autor reflexivo indican las debilidades en términos organizativos, sociales, económicos y culturales, además de la consulta con especialistas en temas socioculturales, de comunidades indígenas en un contexto urbano, por otra parte la consulta de fuentes secundarias que respectan a la ingeniería buscando desde esta perspectiva analizar los sistemas productivos, buscando ser propositivos con sus condiciones actuales y sus potencialidades.

2. Esta investigación permitió establecer una línea base de información sobre las condiciones actuales de producción de las comunidades indígenas de estos Pueblos, orientando lineamientos que implementen la Política Pública Indígena, en su camino de sostenibilidad.

3. Como resultado de la investigación y con miras a la posibilidad que tienen los artesanos para exportar sus artesanías y quizá sus productos gastronómicos, en el marco de los tratados internacionales, se pueden establecer los siguientes postulados:

Resulta muy difícil para el pequeño empresario o en este caso pequeño artesano, competir con las grandes compañías que por su tamaño y

117

volúmenes de producción pueden establecer precios muy inferiores al de este.

La actividad artesanal está reducida dado que para esta no existe un sector específico hacia el cual enfocarse a proveer, además si se limitara a proveer a un sector específico cerrarían las posibilidades de expansión y afianzamiento de su producción.

Considerando así que la estrategia competitiva más viable para que los artesanos se consoliden competitivamente en el mercado es la Asociatividad bajo un enfoque diferencial, entendido como:

Características Imagen de marca Innovación Servicio al cliente Distribución

Para lograr aplicar eficazmente la estrategia de diferenciación los artesanos indígenas de estas tres comunidades, en compañía del gobierno local y distrital deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

Operaciones:

Mejorar la calidad disminuyendo defectos. Eficiencia en los procesos productivos.

Logística interna:

Materias primas y de insumos de alta calidad que refuercen la imagen del producto.

Acceso a sistemas de información, con el fin de incursionar a nuevos mercados.

Logística externa:

Mejorar y ampliar la distribución de los productos al consumidor.

Marketing:

Efectivas campañas publicitarias. Campaña para promover las marcas, vendiendo una intención de

conservación o apropiación cultural Diseñar programas con las alcaldías locales y distrital, que promocionen el

turismo y el conocimiento de cada comunidad y sus labores.

118

Efectiva respuesta a los requerimientos del cliente.

Servicio:

Estrechar relaciones con los clientes.

Esta estrategia es viable para ganar posición en el mercado porque ofrece fidelidad a la marca por parte de los consumidores. Para llevar a cabo esta estrategia no es necesario bajar los costos por que si se producen tejidos particulares y con las exigencias hechas por los consumidores como diseños exclusivos, no es necesario bajar costos por que gracias a los consumidores se incrementaran los márgenes de ganancia, además gracias a eso los artesanos ganaran confianza y no tendrán temor de enfrentar productos sustitutos de algunos de sus competidores.

Con esta estrategia es recomendable que los artesanos elaboren productos realmente diferenciados y que no sean fáciles de imitar por la competencia, que sean persuadibles por el consumidor y que este realmente lo valore, aun así su precio no debe ser demasiado elevado comparado con el de la competencia porque el consumidor se puede abstener de comprarlo

4. La evaluación de los sistemas de producción empleando metodologías y técnicas de ingeniería

5. Conocimiento y aplicación de técnicas metodológicas como la IAP, TESO, entrevista semiestructurada, y marco lógico.

6. Aportar a las comunidades conocimiento que orienten sus procesos organizativos.

119

GLOSARIO

Materiales y Materias Primas Son los principales recursos que se utilizan en la producción. La materia prima es transformada en producto en proceso y los materiales son elementos necesarios en producción pero no se transforman como: calor, frío, electricidad, entre otros. Recurso Humano Para la transformación de los materiales y las materias primas en producto terminado es necesario el trabajo humano por el cual la empresa paga una remuneración llamada salario y las correspondientes prestaciones legales y extra-legales. Activos Fijos Productivos

El uso de estos activos o bienes duraderos durante el proceso productivo genera costo por concepto de depreciación y mantenimiento de dichos activos. Servicios Adquiridos a Terceros

La utilización de servicios que no son generados por la empresa sino por personas o empresas externas, ocasionan un costo que corresponde al valor facturado por dicho servicio. Clasificación de Costos de Producción De acuerdo con el propósito que se tenga en la utilización de una determinada cifra relacionada con los costos, estos pueden tener diferentes clasificaciones. Según Álvarez y Sánchez (1998) [1], como: Según la función

Permite acumular los elementos de costo de acuerdo al área administrativa que los genera como: producción, servicios, administración, compras, ventas, etc. Según su Identificación Permite clasificar los elementos en directos e indirectos a un producto, proceso o área en particular que se desee costear. Un elemento de costo es directo cuando se puede identificar específicamente en su aspecto físico o su valor en un producto, proceso o área de la empresa. Un elemento de costo es indirecto

120

cuando por lo contrario no se puede identificar en cantidad y valor con un producto, proceso o área en particular. Según el Comportamiento De acuerdo con los cambios en el volumen de producción, los costos se clasifican como variables, fijos y mixtos (semifijos o semivariables) Sin embargo, los patrones de comportamiento de esta clasificación se aplican únicamente dentro del corto plazo económico de una empresa. Costos Variables, son aquellos en los que el costo variable total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen de producción dentro del corto plazo económico, en tanto que el costo variable unitario permanece constante. Costos Fijos, son aquellos en los que el costo fijo total permanece constante dentro de un rango de producción, mientras el costo fijo unitario varia con la producción. Costos Mixtos, tiene la característica de fijos y variables Cabildos indígenas. Según la definición reglamentaria transcrita, el cabildo indígena es una entidad atípica, que cumple las funciones previstas en la Constitución y en las leyes. Respecto de las entidades de carácter especial ha dicho la Corte Constitucional: "Si bien por razones técnicas y sistemáticas toda organización administrativa debería concebirse sobre la base de tipos definidos de entidades, la dinámica y las cada vez más crecientes y diversas necesidades del Estado no hacen posible la aplicación de esquemas de organización estrictamente rígidos; en ciertas circunstancias surge la necesidad de crear entidades con características especiales que no corresponden a ningún tipo tradicional¿". En estas condiciones, los gobernadores de cabildo y los cabildantes gozan de un régimen excepcional para el cumplimiento de las funciones atribuidas a esta entidad, pues la naturaleza de éstas no permite encasillarlas en la clasificación de servidores públicos prevista en el artículo 123 constitucional, dado que no son miembros de una corporación pública, ni empleados o trabajadores del Estado y, por lo demás el legislador no ha establecido ninguna otra clasificación respecto de ellos, en uso de las facultades del artículo150.23 ibídem. Así las cosas, el hecho de calificarse el Cabildo como entidad pública no tiene por virtud transformar las atribuciones de los gobernadores de Cabildo y cabildantes en públicas y darles a estos la calidad de servidores públicos.29

29

Sentencia C-508 de 1997 Corte Constitucional; autorizada su publicación con oficio 0016 de 18 de enero de 2001.

121

BIBLIOGRAFÍA

ESCORSA CASTELLSS, Pere, VALLS PASOLA, Jaume, tecnología e innovación

en la empresa, ediciones UPCC, S.L. (Universidad Pontificia de Cataluña),2009,

ISBN 84-8301-706-7

LOHR, Sharon. Muestreo: diseño y análisis, Duxbury Press, 1999, ISBN 0-534-

35361-4, 480p

MACHUCA DOMINGUEZ José A. Dirección de operaciones. Aspectos estratégicos en la producción y los servicios – Mc Graw Hill – 1995

Hargadon y Munera. Contabilidad de Costos. Editorial Norma. 1996. Pag. 277

RONDEROS, Carlos. El ajedrez del libre comercio: integración, competitividad y globalización en

Colombia y los países andinos, Bogotá Planeta colombina S.A., 2006, 351p ISBN: 958-42-1480-2

MIRANDA MIRANDA. Juan José. Gestión de Proyectos. Identificación – Formulación – Evaluación – Financiera – Económica – Social – Ambiental. 5 Edición. Bogotá. MM Editores 2005.

JOHANSEN. Oscar. Introducción a la Teoría General de Sistemas. México. Limusa 2004. Pag. 25

ORTEGON. Edgar. PACHECO. Juan Francisco. PRIETO Adriana. Metodología del Marco Lógico para la Planificación, el Seguimiento y la Evaluación de proyectos y Programas. Santiago de Chile. Julio 2005.

HILLIER. Frederick, LIEBERMAN. Gerald. Hillier & Lieberman. Investigación de Operaciones. 7 Edición. 2002. Editorial Mc Graw Hill.

HAMDY. A. Taha. Investigación de Operaciones. 2004. Editorial Pearson.

KRAJEWSKI. Lee J. RITZMAN. Larry P. Administración de Operaciones. Editorial Pearson Educación.

BLANCO. Luis Ernesto. CALENATIC. Dusco. Aplicaciones Computacionales en Producción. Colombia 1194. Editorial. Biblioteca Catedraticos Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas

LLERAS MANRIQUE. Ernesto. GUTIERRES. Angel. Engineering Education And The Identities of Engineers in Colombia 2009. En: Estados Unidos Technology And Culture ISSN: 0040-165x ed: uv50fasc.4. p.811-838, 2009.

DURKHEIM. Emile. La División del Trabajo Social. Ediciones. Akal, S.A. 2001. Madrid España.

122

Revista de la Contraloría General de la Republica: ISSUES320321. Económica Bonanza de Tiempo en Tiempo, Tomo 3. Colombia País de Regiones.

Programa Modular: Empredimientos para Pueblos Indígenas, Modulo 4 – Reciprocidad, Asociatividad y Cooperación, ISBN 978 – 92 – 9049 – 466 – 9.

Información obtenida a través de la revisión de fuentes primarias – Entrevista a Diana Martinez Bocanegra (Historiadora, realización de estudios etnográficos de las Comunidades Muisca de Bosa y Suba, 1995), entrevista a Henry Mauricio Neuta (Gobernador Tradicional Cabildo Muisca de Bosa, Ingeniero Industrial), y revisión de fuentes secundarias Economía: Protagonismo Capital. Carmen Astrid Romero Mg en Economía UNAL

Política Pública Indígena

INFOGRAFÍA

http://www.prompex.gob.pe/prompex/documents/miercoles_exportador/2006/03-

01_asociatividad.pdf

http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/MinHacienda/haciendapublica/presupuesto/programacion/anteproyecto/eice/2005/sectores/desarrollo/ARTESAN%CDAS%20DE%20COLOMBIA.PDF

http://www.gestiopolis.com/canales5/ger/gksa/35.htm (ciclo PHVA)

http//www.minambiente.gov.co/documentos/NTC5517_criterios_ambientales_uso_del_fique.pdf

http//www.gestiopolis.com/canales5/ger/gksa/35.htm

http//www.12manage.com/methods_demingcycle_es.html

http//www.revistamemorias.com/articulos9/calzado.pdf

http//webdelprofesor.ula.ve/economia/morillom/laminasdeclase/temaseiscostosii.pdf

http://www.fling.edu.uy

http://www.piupc.unal.edu .co

http://www.portafolio.com.co

http://www.repository.javeriana.edu.co

123

http://www.banrepcultural.org

http://web.invima.gov.co

http://www.bancoldex.com

http://www.fonades.gov.mx

124

ANEXOS 1.

ASPECTOS GENERALES

Población. Actualmente en Bogotá se encuentran cinco Cabildos con registro ante Ministerio del Interior de acuerdo a las disposiciones legales dadas en el artículo 3 de la Ley 89 de 1890 y seis que están en proceso de registro, de ellos la investigación se basa en los dos Pueblos originarios de Bacatá los Mhuysqa de Boza y Suba, y el Pueblo migrante Ambika Pijao. Cabildo Muisca Suba

La Comunidad Indígena Muisca de Suba se encuentra ubicada en la localidad 11 y según el Censo del Cabildo actualizado para el año 2009, está integrada por 1.930 familias y 6.000 personas entre descendientes directos y mestizos adoptados por convivencia o matrimonio con alguno de los descendientes directos por línea patrilineal o matrilineal de los (23) veintitrés clanes o familias nativas Muiscas de Suba establecidas en el padrón de 1887. Esas familias son: Caita, Bulla, Bajonero, Cabiativa, Nivia, Piracún, Niviayo, Yopasá, Mususú, Chizaba, Chipo, Caipa, Cuenca, Neuque, Quinche, Cera, Landecho, Lorenzano, Rico, Ospina, Córdoba, Torres y Triviño. El proceso organizativo de esta comunidad se ha venido desarrollando desde los

años 1988‐1989 cuando 250 familias, a partir del hallazgo de un título del siglo XIX

que registraba la disolución del resguardo colonial de Suba, hicieron rememoración histórica de su pasado colectivo e iniciaron la reconstitución de la afiliación indígena Muisca y el proceso de reconstrucción cultural alrededor del Cabildo como raizales, muiscas contemporáneos o indígenas de Suba. El reconocimiento estatal se obtuvo en el año de 1991 de manos del señor Alcalde Distrital, Juan Martín Caicedo Ferrer como el primer órgano de gobierno indígena urbano en Colombia, antes de la firma de la Constitución. Desde ese momento sus Autoridades Tradicionales se deben inscribir y posesionar anualmente ante la Alcaldía Distrital según lo establecido en el artículo 3º de la Ley 89 del 25 de Noviembre de 1890. En ese mismo sentido, la Dirección General de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior conceptuó y avaló la existencia de la comunidad según oficio del 25 de Enero de 1991 (Comunidad Indígena Muisca de Suba, 2008:2). El periodo histórico analizado como antecedentes de la organización social ha sido

delimitado a los últimos veinte años (1989‐2009), momento en el que se da inicio

125

al proceso organizativo alrededor de la figura político‐administrativa del Cabildo

como organización social. Dicha delimitación temporal se da sin desconocer todo el proceso histórico de lucha y resistencia desde tiempos ancestrales e inmemorables por parte del pueblo Muisca en la región cundiboyacense y en la Sabana de Bacatá (hoy Bogotá).

El reinicio del proceso organizativo del Cabildo data de los años 1988‐1989. A esto

podríamos agregar algunos antecedentes tales como la lucha por la tierra y por el derecho a la posesión de la misma, ya que es territorio ancestral Muisca, objetivo prioritario de la comunidad indígena, porque sin ella la identidad y la cultura se convertirían en un sin sentido. Hacía finales de los años 80 algunas familias de la comunidad se enfrentarían a invasores inescrupulosos que por medios ilícitos intentan el robo de sus tierras. Este antecedente es el punto de partida para despertar conciencia al interior de la comunidad y con la voluntad de los afectados pensar en la creación de una organización que defendiera los derechos de la población indígena Muisca de Suba, entonces surge el Cabildo Indígena Muisca de Suba, reconocido en el año de 1991. Los miembros (cabildantes) de la Comunidad Indígena Muisca de Suba tienen una conciencia vigente de su identidad cultural Muisca, que se expresa en principio a partir de la consideración como originaria (raizales) de su territorio y no venideros de ningún otro lugar. El concepto que define comunidad indígena (artículo 2º, Decreto 2164 de 1995) se ajusta perfectamente a su situación actual, por las siguientes razones: a) Tienen una ascendencia amerindia fácilmente comprobable, b) en la actualidad siguen vigentes sus apellidos nativos, c) han mantenido una fuerte conciencia territorial, d) a partir de la tradición oral han reconstruido sus autoridades tradicionales y han reactualizado lineamientos fundamentales del derecho Muisca, e) aún tienen enorme actualidad sus dinámicas culturales propias, f) alrededor de los apellidos existe una intensa vida comunitaria, g) viven dentro de los límites de la parcialidad o territorio que se reivindica. En ese contexto se inicia la tarea de establecer un espacio como centro de discusión alrededor de repensar la identidad como ejercicio metafórico, ideológico

y de tradiciones; igualmente en la parte político‐administrativa se establecieron

funciones, se crearon los consejos internos de trabajo (Consejo de Mayores, Consejo de Mujeres, Consejo de Jóvenes, Consejo de Salud, entre otros), y la opción de participar en los diferentes escenarios y actividades promovidas por la administración local y Distrital. Cabildo Muisca de Boza Para el pueblo Muisca su cosmogonía permite comprender las relaciones armónicas del territorio, en relación con las de su entorno. Una de ellas es el Cusmuye, es el templo sagrado de los Muiscas de Bosa donde se encuentra toda

126

la comunidad para fortalecer y rescatar saberes y prácticas ancestrales de su cultura, recogiendo toda su cosmovisión a través de los valores como el respeto a la palabra; “es un espacio para el encuentro con uno mismo, en donde se va a desocupar y a revisar mochila, a compartir saberes y llenar la mochila con los saberes de los demás” en este lugar todos somos iguales, se debe dar muerte al ego y dejar de lado todo el individualismo de la sociedad occidental. Además se va a escuchar la palabra la cual tiene un significado especial y relevante que viene desde los abuelos. El Cusmuye es también representación del territorio por ende de la identidad del pueblo Indígena Muisca, pues el territorio es sagrado, es herencia ancestral, “es vida y da vida”, es la madre y padre de todo lo que sobre él habita, de allí se aprende de la cosmovisión de la comunidad reflejada en esos guayacanes que sostienen el templo, es en este lugar donde las manifestaciones culturales (Ceremonias, rituales y pagamentos) toman forma. Cabildo Ambika Pijao Antes de la llegada de los españoles nuestras comunidades estaban organizadas bajo un derecho propio y un derecho mayor emanado de las Leyes de origen y su cosmovisión propia, que les había permitido pervivir durante miles de años en los territorios del Tolima parte del Huila, Quindío, Valle y zona occidental de Cundinamarca. Las estructuras socio políticas estaban organizadas por un sistema de alianzas claniles por matrimonio, mediada por los Mohanes o guías espirituales, y dirigida por autoridades en forma de cacicazgos y también un sistema de rotación del poder en juntas de líderes guerreros, que posteriormente estas formas propias de gobierno fueron reemplazadas de manera impuesta por los españoles, por figuras de organización indígena como el resguardo, la mita y la encomienda, y figuras impuestas de autoridad como el Cabildo, entidad creada

según la ley 89 de 1890,que tiene como fin “organizar a los salvajes que se van reduciendo a la vida civil”. A la llegada de los Españoles el pueblo Pijao opuso gran resistencia, ya que culturalmente eran pueblos guerreros y entendieron rápidamente cuales eran los propósitos de los invasores, hecho que condujo a casi la extinción étnica y pérdida de los territorios, pues los conquistadores ejecutaron una guerra frontal de exterminio, la que se prolongó entre los siglos XVI y XVII. Después de la lucha y dominio por parte de los colonizadores el pueblo ancestral quedó reducido a dos (2) resguardos, el de COYAIMA y NATAGAIMA, otorgados mediante títulos hacia el año 1621 como parte estratégica de dominación y de control, para debilitar a los aguerridos dueños de la tierra; como si fuera poco los españoles fraccionaron la administración de estos territorios, creando al interior de ellos parroquias cuya principal fue la de Ortega. Más adelante en los territorios Pijao se crea el gran resguardo de ORTEGA Y CHAPARRAL, esto solo con el propósito de crear más

127

distanciamiento y control del mismo pueblo y tener gente para otorgar tributos, generar y mantener mano de obra. Posteriormente, los Pijao sufren un nuevo golpe con la expedición de la ley Republicana de disolución de resguardos coloniales, y a partir de ésta se inicia una nueva batalla en las luchas agrarias, que aun hoy se vive en el Tolima. Hacia 1883 nace Quintín Lame, líder indígena Páez, quien posteriormente, al lado de Gonzalo Sánchez reiniciaron una lucha por la recuperación de sus territorios, quienes amparados por la ley 89 de 1890 lograron el reconocimiento y rescate de algunas tierras perdidas; así mismo se instaura el Cabildo regional allá en el territorio de Ortega; como autoridad representante de los indígenas, iniciando el siglo XX. Hacia 1917 se obstaculizan la posesión y exigencia de la entrega a los indígenas del gran resguardo de ORTEGA Y CHAPARRAL, más tarde se inicia otra batalla, ya que los terratenientes inician una persecución contra los indígenas para despojarlos de sus pocos territorios; fue tanta la presión en zonas como Yaguara en Chaparral, que finalmente en 1964 éstos deben abandonar sus tierras y partir hacia los llanos del Yarí en el medio Caquetá, ahí fundaron lo que llamaron “Yaguara 2”.7 En la década de años los 50 y 60 del siglo pasado en la violencia generalizada en el Tolima, se dieron los últimos golpes a nuestros Pijaos para despojarlos definitivamente de todas las tierras que poseían de categoría fértil, por esto nuestros Pijao se ven obligados a huir hacia a las zonas urbanas, pueblos y ciudades como Ibagué y Bogotá, de esta generación encontramos varias familias, que hoy integran la comunidad Ambiká residente en Bogotá. Más adelante, el movimiento indígena en Colombia avanzó en derechos, pero no precisamente por el apoyo del Estado y de los gobiernos “blancos”, estos han tenido muy poca voluntad política para hacerlo, contrario a la falsa realidad que se cuenta por los medios y los informes oficiales, a los Pijao y otros indígenas del país como los Nasa, nos ha tocado luchar y derramar mucha sangre, para lograr derechos tangibles, para esto, nos ha tocado exigir primero, el reconocimiento de nuestra existencia como indígenas por parte del Estado, y luego luchar por nuestros derechos sagrados, tales como la tierra, que para recuperarlas ha tocado implementar acciones de hecho, aún por encima del rechazo de los gobiernos y las clases ricas, especialmente la clase terrateniente de este país. La realidad histórica de las comunidades de la zona andina, como los Pijaos, se diferencia de otras zonas del país, por haber perdido los territorios ancestrales a causa de la violencia y el destierro legal e ilegal. Por esto, las luchas de nuestra etnia empezaron de nuevo en 1975, por el derecho a la tierra, reivindicación histórica y ancestral territorial, luego por la salud, la

128

educación y otros derechos sociales. Nosotros realizamos el segundo Congreso en 1984, donde se crea el Concejo Regional Indígena del Tolima CRIT, impulsando la recuperación de tierras, la constitución de Cabildos y avanzando en crear estrategias para la exigencia y reivindicación de derechos en educación, producción y salud. Posteriormente, a Bogotá llegan más familias Pijao en los años 80, en razón de que en el territorio de origen no se logra satisfacer las necesidades básicas, esto se convirtió en una utopía, debido a que para la época, el despojo de tierras y la usurpación de estas por parte de los monopolios terratenientes y políticos locales y las fuerzas ilegales como los grupos armados, se dieron con mayor fuerza, generando imposición política y confinamiento y luego desplazamiento de los indígenas, puesto que, eran atemorizados y envueltos en una guerra entre bandos polarizados, es decir, los indígenas Pijao, se convierten en la ficha de control o de blanco de la guerra absurda. Cuando el Pijao emigra, busca encontrar en la ciudad ante todo paz, mejores oportunidades laborales, educativas, mejores condiciones de alimentación, vestido, y vivienda, también dotación de mejores servicios públicos y también unirse con otros Pijaos, para exigir la existencia de las garantías de los Derechos de los indígenas, por parte del Estado colombiano, ya que en los territorios indígenas el Estado hace muy escasa presencia. Todos estos factores conjuntos hacen que los indígenas Pijao se desplacen hacia la ciudad de Bogotá.

Para épocas más recientes (1998‐2005), la violencia a parece nuevamente en el

territorio, en este sentido los bandos legales e ilegales (violencia paramilitar, y por actores armados de la guerrilla), exigen a las comunidades indígenas tomar parte en alguno de los polos, sin embargo, para los indígenas de acuerdo a su ley de origen y su proyecto socio cultural, no comparten ninguna de las dos posiciones u oposiciones, pues su ley de origen esclarece que la lucha de los indígenas trata específicamente de mantener la relación entre el hombre y la madre naturaleza, basado en principios de solidaridad, hermandad e igualdad, viendo y sintiendo la tierra como un ser vivo y no como un medio de poder para la subordinación y el enriquecimiento y explotación económica como piensan los “otros no indígenas”. Como respuesta al sentido y principio de unidad étnica, y generar soluciones a las problemáticas sociales, políticas económicas y culturales soportadas por nosotros en la ciudad, los Pijao provenientes del sur del departamento del Tolima, y residentes en la Ciudad de Bogotá, inspirados en la fuerza y decisión del cacique Indígena Ambiká, que lucho hasta la muerte con los españoles, en 1998 tomamos la iniciativa de fortalecer la agrupación para compartir costumbres e ideas comunes y ayudarnos mutuamente buscando el reconocimiento de un Cabildo para la comunidad Pijao. Sin embargo, en este año no fue posible obtener el reconocimiento institucional, se presentaron muchos inconvenientes con el Estado

129

nacional y distrital, para el año 2002 inyectándose de nuevas energías la comunidad Pijao prosiguió con valentía en la lucha por la inscripción, reconocimiento, consolidación y posesión del Cabildo 8. Esta meta se logró el 9 de Noviembre de 2005, cuando se obtuvo la legalización por parte del Ministerio del Interior, y para el día 18 de diciembre de ese mismo año, en el jardín Botánico y con la presencia del señor Alcalde Mayor, Luis Eduardo Garzón, las autoridades indígenas tomaron posesión de sus cargos, según lo ordenado por el artículo 3 de la Ley 89 de 1890. De esta manera el Cabildo Ambiká, de la Etnia Pijao, consolida su nacimiento legal y comienza una nueva etapa, que esperamos nos conduzca al logro de más metas, tanto para la comunidad como para los demás pueblos indígenas que viven en la cuidad. Pero este momento de triunfo, no se convierte en una fórmula de solución inmediata de todos los problemas, es punto de partida de una lucha constante y de trabajo con las uñas, ya que el Cabildo, no inicia con algún tipo de financiamiento, por lo cual, todo lo relacionado con funcionamiento, transporte, papelería, fotocopias para actas entre otras, fueron aportes de los líderes de la comunidad que iniciaron este proceso, dentro de este se destacan la familia Juanías, los Aguja, los Yate, y otros miembros que conformaban los líderes y las autoridades en el mandato del primer gobernador José Hermides Aguja, ejerciendo legalmente, ya que anteriormente, ya venían ejerciendo otras autoridades bajo la figura de Cabildo, que apuestan por la reivindicación de derechos de los indígenas Pijao en la ciudad, a través de la figura de Cabildo. Es una inversión de tipo social y económica en transportes, fotocopias, y disposición de tiempo de las personas, para la asistencia a reuniones, eventos públicos y técnicos, gestión comunitaria que fruto de ello, se avanza en las primeras relaciones con la Secretaria Distrital de Salud y otras instituciones como el DABS hoy Secretaria Distrital de Integración Social. Ubicación geográfica

Caracterización geográfica – Comunidad Muisca de Suba

Para poder hacer una caracterización geográfica del espacio donde está asentada la Comunidad Indígena Muisca de Suba, es necesario hacerlo en dos momentos, uno antes de la cooptación del territorio ancestral Muisca por parte del crecimiento urbano de la Ciudad de Bogotá; y un segundo momento, lo constituye lo que hoy en día es el territorio donde habitan los integrantes de la Comunidad Indígena Muisca de Suba. El primer momento constituido, según el proceso de la comunidad en veredas donde se encontraban distribuidas las familias de la comunidad, donde tenían un encuentro cercano a las labores cotidianas y el vínculo de familiaridad se hacía mucho más fuerte, pero ya con el proceso de urbanización y el de pasar de ser municipio a ser parte del Distrito Capital, permeó las dinámicas internas de la

130

comunidad lo que para hoy se ve reflejado en un accionar diario de acciones puntuales de sobre existencia. Hoy ya no se puede hablar de un vínculo directo de familiaridad porque hay otras dinámicas que impiden este proceso o vínculo, porque ya no nos ubicamos en veredas sino en sectores como barrios, UPZ, zonas residenciales entre otras que han ido transformando el común de la comunidad; es por ese mismo proceso que se ha ido adelantando acciones concretas como la parte representativa del cabildo o la orientación que se da como un proceso que legitima el accionar de la comunidad a partir de la reivindicación de los derechos fundamentales como el querer desarrollar programas, proyectos que contribuyan a favorecer la comunidad en ciertos sentidos, necesidades y realidades concretas. El proceso del cabildo desde su proceso organizativo ha llevado acciones que permiten la legitimidad de procesos representativos cuando se realizan elecciones, donde parte de la misma participación y empoderamiento de la comunidad para los rumbos y logros a conseguir de manera colectiva. La estructura actual de Suba surge de su proceso histórico, que ha determinado y consolidado los subterritorios pertenecientes a esta localidad, el cual ha estado regido por dos variables principales: la topografía local y la diversidad de propietarios latifundistas, que tuvieron posesión de las tierras durante la Colonia y principios de siglo. La existencia de ocho sectores en el área urbana de la localidad3, condicionados por los procesos de desarrollo urbano, está definida por las variables: Sector Centro, Sector Cerro Norte, Sector Cerro Sur, Sector Autopista, Sector Salitre, Sector Tibabuyes, Sector El Rincón y Sector Ronda. La mayoría de los integrantes (cabildantes) de la Comunidad Indígena Muisca de Suba viven en el Sector El Rincón (barrios Costa Rica, Rincón de Suba, Telecom Arrayanes, Villas

del Rincón, Corinto, San Cayetano, El Rubí, Japón, La Manuelita, Amberes y Gloria Lara) y el Sector Cerro Sur (barrios Aguadita, Naranjos Altos, Ciudad Hunza, Altos de la Esperanza, Jordán La Esperanza); algunos en el Sector Cerro Norte (barrios Bella Vista, Casablanca, Tuna Baja, Tuna Alta), otros en el Sector Salitre (barrios La Chucua, La Conejera, Londres, El Salitre) y otros en el Sector Ronda (barrios Villa Cindy, Santa Cecilia, Lisboa, San Andrés, San Carlos,

Bilbao, La Toscana, Villa de las Flores, Villa Gloria y La Isabela).

131

Imagen 1. Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C.

Fuente: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Secretaría de Hacienda. Departamento Administrativo de Planeación. Recorriendo Suba.

132

Imagen 2. Mapa del Barrio Rincón en Suba Imagen 3. Mapa del Barrio Tibabuyes en Suba

Fuente: Perfil Epidemiológico Cabildo Muisca de Suba

Imagen 4. Mapa del Barrio Suba Centro Imagen 5. Mapa Casa Blanca Suba

Fuente: Perfil Epidemiológico Cabildo Muisca de Suba

133

Imagen 6. Mapa del Sector Guaymaral

Fuente: Perfil Epidemiológico Cabildo Muisca de Suba

También se encuentra en otras localidades familias de la comunidad como lo son: San Cristóbal Sur, Usme, Bosa, Engativá, Chapinero, Puente Aranda, Kennedy, Usaquén, Barrios Unidos y Fontibón5. Caracterización geográfica – Comunidad Muisca de Bosa Los Muiscas de Bosa se encuentran ubicados en jurisdicción de la localidad VII (Bosa) de Bogotá, D.C. La comunidad es fundamentalmente rural y se encuentra asentada en las veredas de San José y San Bernardino que se localizan a lo largo del último tramo del recorrido que lleva las aguas del río Tunjuelito al río Bogotá. En la periferia de estas veredas, se han construido algunos barrios tales como El Potrerito o Echeverri, El Triunfo y Matorral donde habitan muchas familias pertenecientes a la comunidad Muisca; también se encuentran algunas familias ubicadas en los barrios aledaños a los anteriores, los cuales se construyeron a expensas del territorio tradicional, entre los que se pueden nombrar: San Bernardino, Villa Emma y la Concepción.

134

Imagen 7. Mapa de la Localidad de Bosa

Fuente: Perfil Epidemiológico Cabildo Muisca de Bosa La comunidad Muisca de Bosa se considera a sí misma como una población de familias tradicionales indígenas “raizales”, es decir: como originarias del territorio donde habitan y no venideras de ningún otro lugar, que se encuentran en un estado de transición entre lo rural y lo urbano. Así mismo reconocen una serie de rasgos mestizos en su cultura, lo cual no debe ser entendido como un impedimento para afianzar su identidad indígena. Por el contrario, la comunidad Muisca de Bosa se reconoce como una sociedad indígena contemporánea. Sin embargo, para sustituir el estereotipo del indígena puro por la verdadera identidad, es necesario conocer y valorar el proceso de mestizaje, y rescatar los elementos culturales resultantes. Durante décadas la comunidad Muisca de Bosa, tenía como costumbre realizar rituales como ofrenda a los dioses Zhue y Chía (Sol y luna) durante el marco de los solsticios, en el cual se festejaba el inicio de las siembras y el buen tiempo para iniciar las cosechas, convocando a las familias cercanas a participar en mingas (reunión para compartir alimentos tradicionales, bebida sagrada, muestras artesanales y pensamiento indígena), estas costumbres tendieron a desaparecer por incidencia de la Iglesia Católica y de la inquisición española. De allí que nuestro pueblo viene realizando un proceso de recuperación y fortalecimiento

135

espiritual, cultural y de progreso cambiando el plan de vida de muchas personas que se encuentran vinculadas a trabajos como la construcción, por tal razón, se pretende crear empresas dirigidas por personas de la comunidad con un grado de preparación que contribuyan al desarrollo tanto social como económico de los indígenas Muiscas de Bosa pero sin dejar de lado nuestras raíces, y preparándolos para el buen desempeño de su trabajo y el crecimiento de la empresa. Caracterización geográfica – Comunidad Ambika Pijao

Imagen 8. Mapa de ubicación de las familias Pijao en las Localidades de Bogotá D.C.

Fuente: Perfil epidemiológico 2009. Elaboró Clara Lucia Bocanegra epidemióloga del Cabildo

La comunidad de Ambiká Pijao, como podemos apreciar en el mapa de

geo‐referenciación y ubicación de nuestras familias, se encuentra en su mayoría

en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar (las dos suman el 66,8 % de la población total de la comunidad indígena), localidades ubicadas en el sur de la ciudad y cuyas condiciones sociales, son difíciles, ya que allí se registran los mayores índices de pobreza y vulnerabilidad de la Ciudad, además de otros problemas como ser la zona mayor receptora de población desplazada. Además otro factor que muestra el mapa es la dispersión de la comunidad, constituyéndose en una desventaja cultural y social, para unir principios como el de la unidad étnica y cultural, que es un factor decisivo en la organización sociopolítica de las comunidades indígenas.

136

Organización Socio – política Los Cabildos según la legislación colombiana entidad Pública de carácter especial (ver Decreto 2164 de 1995 del Ministerio del Interior), tiene sus propias autoridades, conformado por un Gobernador quien nos dirige y representa ante las autoridades del Estado u organismos privados y públicos, pero que igualmente delega su función en las demás autoridades, se fundamentan en decisiones colectivas entre todos los cabildantes y los canaliza de acuerdo a los proyectos y programas que se van o se están desarrollando en la comunidad; el Cabildo además es un ente de poder, es decir, gobierno y autoridad, que constituye los poderes públicos de legislar, aplicar justicia, ejercer el poder ejecutivo y controlar los servicios públicos del Estado en su comunidad, un es organismo comunicador y administrador de los bienes y de la fuerza laboral del colectivo. Los miembros del Cabildo, empezando por el gobernador son elegidos, cada uno por su capacidad de liderazgo colectivo, expresión oral y comprensión de las leyes internas y reglas impuestas por la sociedad mayoritaria, ellos deben convertirse en los traductores de las necesidades de la comunidad frente a las instituciones gubernamentales y a las organizaciones indígenas que los representen. Estos son elegidos por un periodo de un año. A continuación se ilustra según las leyes internas, las formas de organización social como estas lo ordenan. Experiencia artesanal En Bogotá la experiencia artesanal para las comunidades indígenas objeto de la presente investigación, se basa en la tradición del saber propio y su reivindicación, ya que por procesos históricos de exclusión, segregación, marginalidad, se ha visto trasegada e incluso mutada. Hoy en día para estas comunidades ejercicios de fortalecimiento de la identidad, que parten del encuentro de saberes con sus Mayores y el intercambio de saberes con Pueblos hermanos, les ha posibilitado encontrar nuevamente el sentido de ser “indígena”, proceso conocido por los historiadores como la “reindigenización”. El proceso artesanal para los indígenas trasciende el enfoque productivo y económico, ellos van más allá de la elaboración de un artículo, es la trasmisión de un saber y de un sentir, es parte fundamental de su esencia, es la forma de interacción con el espíritu. Por esta razón el proceso artesanal no puede verse desde un enfoque netamente productivo, con división del trabajo, como lo manifiesta Durkheim30 , ya que al desarrollar un enfoque operacional, el “espíritu de la artesanía” se pierde, como lo dicen los abuelos “quedaría la mochila sin espíritu, quedaría blanca”…

30 Emilé Durkheim, “La división del trabajo social”

137

Por otra parte, su experiencia comercial se limita solo a espacios de participación y exhibición local, como vitrinas comerciales, permitiendo así, fortalecer el sector artesanal proporcionando opciones de comercialización de sus productos. El objetivo de estas vitrinas es elevar y promover la productividad en el sector artesanal mediante estrategias de comercialización, posibilitando estándares de calidad y competitividad, mejorando los ingresos de las comunidades participantes. Es necesario precisar, que en Bogotá no solo habitan estas comunidades, sino

que se ha convertido en el epicentro de la diversidad cultural contando con más de

15689 indígenas de 12 Pueblos aproximadamente. Estas comunidades por su

condición étnica producen sus artesanías aunque no cuenten con un mercado

estable, conllevando a que por condiciones de subsistencia y pervivencia deban

versen obligados a vincularse en otro tipo de labores, como domésticas, de

construcción, mensajería y el comercio informal.

138

ANEXO 2

PRIORIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS, USOS Y CARACTERÍSTICAS

Tabla 20. Priorización de los productos usos y características.

CABILDO PRODUCTOS

PRIORIZADOS

USOS Y CARACTERISTICAS

MUISCA DE

SUBA

Gastronómicos Los productos gastronómicos resaltan el

saber de las abuelas en sus platos

tradicionales, incluyendo productos como la

quinua y el maíz que son característicos de

esta comunidad.

MUISCA DE

BOSA

Artesanía Las mochilas tejidas por sus mujeres son de

uso personal, son tejidas con lana de oveja

y llevan en ellas pictogramas característicos

de su Pueblo.

Los sayos que son prendas que utiliza la

comunidad Inga, son prendas de vestir que

se usan en ceremonias especiales como

matrimonios, ceremonias rituales, fiestas

tradicionales, entre otras.

Los Chumbes son especie de cinturones

tejidos, que sostienen los trajes tradicionales

pero que son innovadores en la medida que

su uso se amplia para que sean utilizados

como las llamadas riatas, que se utilizan con

cualquier prenda de vestir.

La tela que fabrican es tela en hilo, que

maneja diferentes colores e incluye

pictogramas, estas telas se emplean para

elaborar prendas de vestir como los

“ponchos” y las “ruanas de hombro caído”,

así llamado por sus fabricantes.

PIJAO Gastronomías Los productos gastronómicos de la

comunidad Pijao son netamente

tradicionales como los tamales tolimenses y

la lechona, que por su reconocimiento e

identificación comercial se convierten en

una excelente vitrina comercial.

Fuente: Integrantes del grupo de investigación.

139

ANEXO 3.

CARACTERIZACIÓN DEL ARTESANO

Tabla 21. Cuantificación Pregunta II

Cabildo Natural de la

comunidad

Lugar de residencia

Muisca de Suba si Comunidad

Muisca de Bosa si Comunidad

Ambika Pijao no Otro barrio

(Localidades del

Distrito)

Fuente Personas

entrevistadas

Caracterización

Epidemiológica

II TERRITORIO

Fuente: Integrantes del Grupo de Investigación

Tabla 22. Cuantificación Pregunta III

Fuente: Integrantes del Grupo de Investigación

Cabildo

Español 22 Primaria 8

Nativa 2 Bachillerato 11

x 0 Tecnico 2

x 0 Profesional 1

Español 14 Primaria 5

Nativa 0 Bachillerato 6

x 0 Tecnico 2

x 0 Profesional 0

Español 14 Primaria 4

Nativa 0 Bachillerato 8

x 0 Tecnico 1

x 0 Profesional 1

Fuente Personas entrevistadas

III. ESTRUCTURA POBLACIONAL

Muisca de Bosa

Ambika Pijao

Nivel de InstrucciónLengua Hablada

Muisca de Suba

140

Tabla 23. Cuantificación Pregunta IV

Cabildo

Desempleado 10 Artesanal 12

Empleo formal 3 Gastronómica 10

Empleo informal 9 x 0

Desempleado 6 Artesanal 8

Empleo formal 3 Gastronómica 6

Empleo informal 5 x 0

Desempleado 6 Artesanal 5

Empleo formal 4 Gastronómica 9

Empleo informal 4 x 0

Fuente

IV. CARACTERISTICAS SOCIECONOMICAS

Personas entrevistadas

Muisca de Suba

Muisca de Bosa

Ambika Pijao

Nivel Socioeconómico Experiencia

Productiva del

Cabildo

Fuente: Integrantes del Grupo de Investigación

Tabla 24. Cuantificación Pregunta V

Cabildo

Cabildo 22 Deberes 22

Organizaciones

Religiosas

16 Derechos 22

Organizaciones

Políticas

8 x 0

Organizaciones

culturales

15 x 0

Cabildo 14 Deberes 14

Organizaciones

Religiosas

10 Derechos 14

Organizaciones

Políticas

4 x 0

Organizaciones

culturales

8 x 0

Cabildo 14 Deberes 14

Organizaciones

Religiosas

6 Derechos 14

Organizaciones

Políticas

5 x 0

Organizaciones

culturales

4 x 0

Fuente

Muisca de Suba

Personas entrevistadas

Muisca de Bosa

Ambika Pijao

V. CARACTERISTICAS POLITICAS Y JURIDICAS

Participación Ciudadanía

Fuente: Integrantes del Grupo de Investigación

141

ANEXO 4.

VARIABLES – INDICADORES DE LAS VARIABLES

DIMENSIONES

VARIABLES INDICADORES

Demográficas31

Género Masculino

Femenino

Dimensión No. De personas de la comunidad

No. De personas artesanas y

productoras de la comunidad

Territorio Lugar de residencia

Estructura Poblacional Lengua Hablada

Nivel de instrucción

Nivel económico

Económicas Ocupación en el contexto urbano Actividad económica – trabajo

Sin ocupación - desempleado

Estudiante

Experiencia productiva del Cabildo

Experiencia artesanal

Ingresos Salario

Rentas

Otros

Egresos Arriendo

servicios

Alimentación

Pensiones escolares o universitarias

Mensualidades deudas

31

La demografía es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados

desde el punto de vista cuantitativo. Secretaria de Salud Pública.

142

Otros

Sociales Escolaridad - Analfabetismo total o funcional

- Primaria

- Secundaria (implica primaria)

Tecnología

Universitario

- Postgrado (implica licenciatura)

Formas y espacios de convivencia al

interior de la comunidad

Principales fiestas

Lugares de encuentro

Ocasiones de reunión

Mecanismos de control social

Formas y espacios de convivencia con

la sociedad mayor.

Principales fiestas

Lugares de encuentro

Ocasiones de reunión

Mecanismos de control social

Culturales Identidad Fiestas Tradicionales

Idioma

Religión

Figuras de autoridad Viejos

Patriarcas

Líderes religiosos

Líderes políticos

Otro

Actividades lúdicas, artísticas y

recreativas / ocupación de tiempo libre

Deporte

Cine

Televisión

Teatro

Lectura

Música

143

Baile, danza

artesanía

otro

Políticas Participación En Organizaciones propias de la

comunidad

En Organizaciones de representación

de la comunidad frente a la sociedad

mayor

En Organizaciones religiosas

En Organizaciones políticas

En Organizaciones culturales

Ciudadanía Conocimiento y apropiación de

derechos

Conocimiento de deberes como

ciudadano colombiano.

Históricas Origen Origen

Migración - desplazamientos Lugar de Procedencia

Motivo de desplazamiento

Formas tradicionales de economía

propia

Contexto histórico socioeconomico

Jurídicas Formas y figuras de autoridad

Gobierno

Normatividad y legislación

Autonomía – gobierno propio Formas propias de gobierno

Derecho consuetudinario Formas propias de gobierno

Fuente: Equipo de investigación

144

ANEXO 5.

ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS

ENTREVISTA 1. OBDULIA, TUNJO

Sandra, buenos días mi nombre es Sandra, y hoy quiero hacerle algunas preguntas con

el fin de conocerlos un poco a través de sus respuestas. Aclaro que lo hago en el marco

de una investigación académica para presentarla en la Universidad Distrital, en Ciudad

Bolivar.

Obdulia, perdón con que fin las preguntas

Sandra, A si, la idea es que como estudio Ingeniería de Producción se me ocurre hacer

una evaluación de la manera como usted producen las cosa aquí, por ejemplo los tejidos

y la comida. Ah, y yo tengo un grupo con 2 personas mas y la idea es que con ellos

queremos recopilar información que sirva tanto para hacer un ben proyecto como para

que ustedes puedan aprovechar y porque no poner en marcha algo de lo que podamos

proponer.

Obdulia, claro que si, nosotros ya estamos acostumbrados a esto de contestar

preguntas; los muchachos universitarios vienen, cada vez y nos averiguan cosas y les

gusta saber la vida de nosotros, jjajaja.

Sandra, si la verdad es que esa es la única forma de tratar de hacer la recuperación de la

memoria del cabildo indígena muisca de bosa pues estamos trabajando en eso; por eso

es que tomamos apunte de su respuestas porque son muy importantes.

Obdulia, si eso es verdad, aunque pasan los años y no vemos resultados; pero de todas

maneras de algo servirá.

Sandra, señora Obdulia cuantos años hace que vive acá, es originaria de esta

comunidad?

Obdulia, como sesenta años, nacida y criada aca, mejor dicho he estado de siempre

acá.

Sandra, y doña Obdulia, cuanto lleva de casada

Obdulia, como unos cincuenta y ocho años, si porque mi hija la mayor ya completa

sesenta años, ya llevamos de casados lo que lleva Gaitán de fallecido

Sandra, entonces lleva sesenta años, y usted sabe quienes eran los dueños de todo esto

Obdulia, era Natalia tunjo y el difunto Jesús y la difunta Rosa

145

Sandra, eran los dueños de esta parte lo del camellón para allá era la difunta Ernestina y

yo no se

Sandra, su suegro como se llamaba

Obdulia, Alejandrino y mi suegra se llamaba Custodia

Sandra, y cuando sus suegros le dejaron el pedacito de tierra que me dijo, le escrituraron

o fue solo de palabra

Obdulia, de palabra porque las escrituras están refundidas no se que es lo que pasa con

eso, como se murió el suegro y se murieron todos los cuñados don Cruz, don Eladio que

eran los mayores y los menores Rafael y Alejo y mi comadre Rosalbina son cinco

hombres y una mujer

Sandra, ósea que es de palabra y no tienen escritura

Obdulia, mejor dicho ellos pagan impuestos común y corriente y desde en vida del

suegro pero cada uno tiene su recibo de eso pero la escritura la tienen en catastro o mejor

dicho yo no entiendo eso y no han ido a reclamarla

Sandra, y allá donde doña Obdulia, vivía

Obdulia, allá mi padre me dejo mi pedacito, cuando murió mi padre yo estaba pequeñita

y cuando murió mi madrecita yo estaba ya con mis criaturos

Ángela, pero allá en ese pedacito si tenían escritura

Obdulia, allá si pero yo vendí porque como Vivian acá el lotecito quedaba allá solo y

pasaban carros camiones, animales entonces los mismos señores de la junta, me dijeron

que vendiera y me toco vender

Sandra, señora Obdulia, pero de allá su papa si tenia escritura

Obdulia, si

Sandra, pero esa escritura era de esas viejitas

Obdulia, si claro

Sandra, ósea que esa escritura era de los papas de su papa

Obdulia, pues ellos decían que tenían su escritura perola verdad nunca le puse atención

Sandra, pero no recuerda un sitio representativo de acá,

Obdulia, si la iglesia

146

Sandara, y aquí la iglesia venia mucha gente

Obdulia, siempre, aunque procuramos mantener muchas de nuestras creencias, también

íbamos allá.

Sandra, pero hay que actividades realizaban o para que se reunían

Obdulia, la verdad yo no me acuerdo ya ah íbamos a la santa misa y si es cierto que la

dejaron y no la arreglaron ni nada

Sandra, a doña Obdulia, que padre la caso

Obdulia, el padre monjía como que fue me parece

Sandra, en donde en esta iglesia de aquí o en bosa

Obdulia, en bosa

Sandra, y doña Obdulia, ha escuchado algún mito alguna leyenda de que hablaban por

acá no por acá dicen que tienen sus historias, de que las candilejas

Obdulia, pues decían que veían candilejas pero yo nunca

Sandra, no a bueno, se dice que antes el rio era limpio que actividades se realizaba

Obdulia, a si era muy limpio se veían las guapuchas los cangrejos

Sandra, se reunían hay y lavaban la ropa

Obdulia, si de hay lavábamos la ropa y sacábamos agüita para comer, y ahora no se

puede

Sandra doña Obdulia, recuerda alguna planta que se daba hay alrededor del rio, plantas

medicinales o arboles así

Obdulia, se daban sauces matas así que se daban en la zona del rio

Sandra, pero alguna de esa medicinal, se decía que hay se daba la pata de chulo

Obdulia, ah si, se daba todo eso de yerbita se daba una ruda y de tierra pero hasta eso

se acabo todo eso ahora no se ve ni una mata de eso por hay el altamiso eso el camellón

era minado de altamiso

Sandra, doña Obdulia, y volviendo a lo de los mitos y la leyendas dice doña Obdulia,

que nunca lo vio pero alguna vez escucho que alguien lo haya visto

Obdulia, , pues yo escuche que una señora que era esposa de mi tío un hermano de mi

padre pero era que era fregadita, pero ella decía que no era candela si no era el diablo

147

que venia por allá de la compuerta para acá sino que venia con una niña la china vive

por allá en se fue pal lejos la china ella vive en la puerta de alla con mi tío, sino que era

muy enamoradita y ella que venia y se le presento un hombre alto en un caballo de negro

contaba ella misma y cuando se dio cuenta resulto por allá al lado del rio botada si no es

por la niña hasta la hecha al rio, a

Sandra, entonces resulto por haya botada

Obdulia, si, por haya botada, hasta que ella camine sin sentido y dijo donde estoy donde

estoy hasta que aclaro y llego a la casa maltrataba contaba ella con su corcel

enamorado

Sandra, ahorita el humedal el pantano como llamaban hay detrás de la iglesia que ahora

llaman humedal chiguasuque eso tenia algún significado para ustedes

Obdulia, hay era la hacienda de don Ochoa ahora no se quien será el dueño

Sandra, sabia como se vestían antiguamente como se vestían sus papas

Obdulia, con su faldita y su delantal

Obdulia, y con sombrero

Sandra, y su mama como se vestía con sombrero también y el vestido de su mama

como era

Obdulia, era su vestido largo y su delantal antes eran enaguas ahora son meros

pantalones y ahora ya no se ponen casi nada

Sandra, y a los niños como los vestían

Obdulia, normal con sus pantaloncitos y sus calzoncillos

Sandara, y cual era la bebida que tomaban antes

Obdulia, el guarapito se hacia y se tomaba

Sandra, pero hubo un tiempo en el que prohibieron la chicha

Obdulia, si venían los guardas esos y buscaban las moyaditas

Sandra, pero porque prohibieron la chicha

Obdulia, por lambones serian

Sandra, pero de verdad ustedes la escondían

Obdulia, esos venían de lambones porque de que mas

148

Sandra, algunas personas nos han dicho que porque se empezaba a consumir la

cerveza, entonces a ellos no les convenía que vendieran ni chicha ni guarapo

Obdulia, , quien sabe, claro porque la cerveza, es preferible que quiten la cerveza y

dejen la chicha y el guarapo, claro la chicha es más de alimento y es más ártica, en

cambio la cerveza alcanza solo a un vasito, y desde que me operaron la cabeza no puedo

tomar me agarra un dolor de cabeza

Sandra pero si escondían la chicha en el piso

Obdulia, , si una vez estaba esperando y una vez fui al rio y hice un ollito y vine por el

moyo y a lo que fui a enterrarlo me caí de jeta y espiche el moyo, cada vez que me

acuerdo me da risa

Sndra, y ya estaba gordita

Obdulia, si claro

Sandra, doña Obdulia, digamos en el tiempo que usted era pequeña y usted me decía

que trabajaba usted escucho alguna lengua diferente que se hablara o siempre fue la

misma o una lengua diferente

Obdulia, si a mi nunca me a gustado estar pendejiando por hay

Sandra, no digamos una lengua diferente como una lengua indígena

Obdulia, a no siempre hemos hablado diferente

Sandra, cual era la comida y como era la comida anteriormente

Obdulia, mera mazamorra con guapucha en esa época si se veía la guapucha y el

mercado

Sandra y consumían mucho a base de maíz

Obdulia, si claro el maíz tostado las habas tostadas, se echaba el maíz a echar y se

hacia la mazamorra y ahora se echa un poquito de maíz y se pone un poco feo y no

sirve para hacer sopa ya

Sandra, señora Obdulia, en ese tiempo que música escuchaba

Obdulia, en ese tiempo música como siempre carrilera

Sandra, y había un buen grupo de música por acá quien tocaba

Sandra, quienes tocaban en ese tiempo

Obdulia, el que tocaba ya se murió el compadre el compadre Pablo

149

Sandra, bueno eran esas preguntas solo para recordar y agradecemos por su

colaboración

Sandra, que más recuerda doña Obdulia,

Obdulia, cuando trabajaba haya bajo sacaba unas papas criollas que ya no se dan y

hacia unas olladas de ajiaco y le echaba espinaca, acelga, papas, yo doy gracias a dios

porque mis padres siempre me dieron buena comida pescado, guapuchas me daba las

guapuchas las molían y me daban unas tazadas y maíz tostado y hágale a ver.

Sandra, señora Obdulia, muchas gracias por compartir su tiempo y sus saberes.

ENTREVISTA 2. INÉS NEUTA

Doris: Buenas tardes mi nombre es Doris Rojas y en este momento nos encontramos con la señora Inés Neuta quien concederá una entrevista contando sus experiencias

pasadas y el legado de sus padres, padres y abuelos. Bueno le hacemos una claridad doña Inés y es que toda esta información que vamos a utilizar, lo que vamos a hablar es

solo para, como para la reconstrucción de la historia de nuestra cultura. Inés Neuta: de lo pasado, de lo anterior, de lo pasado de anterior, que fue uno Doris: si señora, Bueno señora Inés quisiéramos que nos contara una breve historia de como fue su vida, digamos desde su niñez Inés Neuta: así!!! Pues nosotros, pues yo, mi mama nos puso a trabajar desde los 12

años en adelante, 13 años Doris: desde esa edad trabajaban? Inés: si Doris: y en que trabajaban Sra. Inés Inés: en agricultura Doris: en agricultura? Inés: íbamos por allá al playón, a la Victoria a recoger papa Doris: a recoger papa, y el playón hacia que lado quedaba? Inés: allá al lado de Cerro gordo Doris: huy eso es bien abajo, y se iban caminando? Inés: si caminando, y nos tocaba pasar el rio Bogotá en bote, en lo que llamaban anteriormente bote Doris: cruzaban el rio Bogotá al otro lado Inés: lo mismo acá en la Victoria, nos tocaba cruzar el rio Bogotá, pero eso eran

hartísimas señoras, ya todas esas señoras que anteriormente trabajan, que uno trabajaba de chino, ellas ya son muertas Doris: y ustedes para quien trabajaban? Inés: nosotros para ayudar a mi mama Doris: no pero quien era su jefe en ese momento Inés: mi mama, porque mi para murió desde mucho tiempo Doris: mejor dicho ellos trabajaban para ayudarle económicamente a la casa a la mama Inés: si porque mi papa, el se murió uf, tendría como unos que…. Yo ni lo conocí Doris: entonces eso…..eso hará ya como cuentos años más o menos Inés: yo tengo 73 Doris: Y cuando, y murió cuando doña Inés tenia cuando

150

Inés: naci Doris: cuando nació!!! Cuanto llevaba de fallecido cuando doña Inés nació Inés: yo no lo conocí, no lo conocí pero mi mama decía que a los quince días de yo de nacida, murió ese señor Doris. Huy entonces tiene de fallecido, si como 73 Inés si como, tengo 73 años el murió como cuando tenia quince días de nacida Doris, Ósea que han vivido aquí toda la vida. Inés. Si toda la vida en el mismo lugar, pero entonces en ese tiempo la casa era de barro

y de bareque. Doris. Todavía tiene partes que son de bahareque. Inés. No de bareque ya no hay nada, Doris, no ya no hay nada Inés. No ya todo es en ladrillo pero eso fue ahora ultimo, pero entonces lo que pasa es

que anteriormente si era de bahareque las casas de barro, las conoce Doris. Si señora las he visto algunas veces Inés. Si así eran las casas de barro, las camas eran de tenían cuatro palos y el resto era

de caña brava y en ese tiempo se usaban eran las esteras Doris. Así las colocaban encima de la cama Inés. Si en ese tiempo que colchones ni que nada, Doris esta casa cuantos años tiene de construida Inés, tiene como sesenta años Doris. En ese tiempo como heredaban las casas señora Inés por escritura o de palabra Inés. No de escritura, mi mama nos dejo a cada uno sus lotes Doris. Ah pero les dejo escritura. Inés. Ósea les dejaron los puros abuelos los papas de mi mama, los abuelos le dejaron

esa herencia a mi mama, ellos eran los dueños Doris. Señora Inés en lo que le contaron o le conto su mama usted se acuerda de algún sitio sagrado que ellos tenían o digamos nosotros hacíamos referencia mucho al tropezón en ese tiempo o al molino que era un centro donde se reunía mucha gente usted recuerda algún otro sitio o esos sitios Inés. Que el molino Doris. No otro sitio donde se encontraba mucha gente, que era sagrado para todos que

vamos y nos encontramos ósea es un sitio sagrado Inés. Si en las fiestas de diciembre uno se iba de aquí se iba de su rancho se iba para los rosarios se iniciaba el dieciséis de diciembre los rosarios en bosa uno se iba par que mi mama nos llevaba y llegábamos aquí solos y nada se perdía. Doris. En ese tiempo había seguridad y todo Inés. En ese tiempo todo era tan sagrado aquí, no solo aquí porque aquí que barrios Doris. Si eran todas las casas Inés. Las casas eran todas contadas, así por ejemplo como allí la casa de doña Vicenta

aquella de allá. Doris. Las casas eran así Inés. Si todas, sino que eran todas de barro eran de bahareque de rastrojo en ese tiempo

que tejas ni que nada. Si mi mama cocinaba en el piso en una hornilla en después ya llegaron las estufas de carbón Doris. Pero en una hornilla y como era una hornilla Inés. Esa la hacían de adobe de barro Doris. Y las camas nos dice que

151

Inés. Si las camas anteriormente eran como les digo de cuatro palos y tenían caña brava

y encima la estera y así vivíamos todita la gente y nosotros como éramos pequeños nos dábamos cuenta, así como ustedes ahora se han dado cuenta de lo de antes ahora Doris. En ese entonces quienes construían esas casas ustedes mismos Inés. Las de barro no, esas las construían un tío que se llamaba el difunto Sebastián

almas venditas ellos venían y hacían del barro el adobe y hacían y luego construían las casitas y no se llovían las casas como ahora que llueve tanto Doris. Y no se les entraba el agua. Inés. No y entonces eso se llovía por encima del caballete del rastrojo y así como el que

sembraba arto rastrillo nos tocaba que nos regalara el rastrojo para empajar las casas. Inés, si eso fue así pues eso les cuento que esa era la historia de nosotros anteriormente,

nosotros anteriormente mi mama nos enseño a trabajar desde muy chiquitas el estudio no porque con tanta creciente que había todo esto enlagunado era un mar completo porque todo esto era sin casas sin barrios y sin nada Doris ósea que los papas de ustedes preferían que trabajaran y que no estudiaran cierto Inés, en ese tiempo medio que crecía el Tunjuelo hay mismo desbordaba por cualquier

parte sea por allá por el lado de cinsano o el Bogotá, el Bogotá como unas dos veces se desbordo para este lado y corra para fuera en ese tiempo mi mama criaba mucho esos animales. Criaba ovejas, gallinas, patos eso los patos se iban por haya pal pantano y volvían solos como ahora que uno ni poder dejar la casita sola ni poder tener ni un animal porque mas tarde en tenerlo que en llevárselo entonces para que compra uno. Doris, ósea que cuando se desbordaba el Tunjuelito o el Bogotá tenían que irse para

algún otro lado Inés, claro teníamos que vivir en la escuela en ese tiempo que colegios ni que nada teníamos que vivir en la escuela, pero uno que iba a estudiar si no había clases porque las profesoras a venir lleno de agua no venían Doris, no venían por lo que estaban llenos de agua Inés, por eso fue que casi no tuve estudio que estudio iba tener si tanta creciente que

había Doris. Y señora Inés en este tiempo que actividad realizada en el rio, en ese tiempo el rio

eranlimpio Inés si claro virgen santísima ave María purísima era clorítico y mi mama nos ponía a

cargar agua del río para acá íbamos a lavar al río doña Francisca doña Valeria íbamos todos los de por aquí venia Octavio Doña Fabia Doris, pero el rio lo utilizaban sólo para lavar esta agua la utilizada para cocinar con esa teníamos que lavar y digamos hay en el rio se daban unas maticas si había sauces había mucha mata Doris, y esa mata le servían para algo Inés si claro se daba la pata de chulo o la hoja de tinto Doris, señora Inés en ese tiempo había alguna laguna interesante para ustedes Inés, no solamente en las crecientes por porque se quedaba el agua en posada y ahí se

sacan los pescados y las guapuchas en ese tiempo se daba mucho animal Doris no les faltaba la comida en ese Inés se daban la guapucha las truchas. Mucha gente venia de bosa a pescar aquí Doris y como eran las guapuchas Inés eso hacía una canasta y donde querían la trucha iban y la cogían Doris y era fácil la pesca y todo el mundo venia

152

Inés si pero eso no duraba mucho ya que se acababa rápida Doris y eso donde era el humedal del chiguasuque si conoce como llaman campo verde Doris allá que había Inés la capilla del señor parra de la señora Felisa Gutiérrez Doris anteriormente como se resolvían los conflictos digamos cuando una persona

allegada a la comunidad cometía un delito como robar, matar Inés bueno anteriormente como era digamos por ejemplo cuando mato el difunto remigio al difunto francisco no se hizo nada la Inés. Inés nosotros fuimos al levantamiento que lo

mataron hay al frente de de la casa de flor la que vivía con don Federico aquí al lado del rio en la vuelta hay lo mataron nosotros fuimos al levantamiento y esa noche estaba oscura la noche entonces nosotros oíamos que lloraban y lloraban y entonces mama salió y dijo. Y en ese tiempo que luz ni que nada solo esperma dijo quien sabe que será haya donde Rafael porque lloran y lloran en ese tiempo que tierra ni que nada los solos lotes no habían rellenos entonces mama se fue hasta haya y le dijo que paso Valeria que mataron a francisquito y eso donde allí al lado de Bernardo chiguasuque entonces cerramos la puerta con una cabuya y nos fuimos y cuando llegamos ya estaban en el levantamiento Doris entonces hay era el levantamiento del lugar donde sucedió a la casa Inés y al otro día se lo llevaron para bosa para la autopsia Doris y que castigo se le ponía a la persona que cometía el delito Inés el siempre duro sus añitos en la cárcel claro remigio si

153

ANEXO 6.

FORMATO DE ENCUESTA

No. Formato: ______________

Nombre de la Comunidad _____________________

MUJERES ___________

CUANTAS PERSONAS ELABORAN ARTESANIAS EN LA COMUNIDAD___________

CUANTAS PERSONAS ELABORAN PRODUCTOS GASTRONOMICOS EN LA COMUNIDAD___________

NATURAL DE LA COMUNIDAD SI LUGAR DE RESIDENCIA COMUNIDAD

NO OTRO BARRIO

NATIVA NINGUNO TECNOLOGO DESEMPLEADO OTRO

ESPAÑOL PRIMARIA PROFESIONAL EMPLEO FORMAL

OTRA BACHILLERATO OTRO ARTESANO

TECNICO VEDEDOR

CUAL ___________

ARTESANAL GASTRONOMIA

DESEMPLEADO ARTESANAL TEJIDOS TAMALES

EMPLEO FORMAL GASTRONOMICA PINTURAS CHICHA

ARTESANO MAZAMORRA

VEDEDOR

b) CIUDADANIA

EN LA ORGANIZACIONPROPIA DEL CABILDO CONOCE SUS DEBERES COMO CIUDADANO SI

NO

EN ORGANIZACIONES RELIGIOSAS CONOCE SUS DERECHOS COMO CIUDADANO SI

NO

EN ORGANIZACIONES POLITICAS

EN ORGANIZACIONES CULTURALES

b)EXPERIENCIA PRODUCTIVADEL CABILDO

a) PARTICIPACION

VI.

a) NIVEL SOCIOECONOMICO

V. CARACTERISTICAS POLITICAS Y JURIDICAS

IV. CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS

a) LENGUA HABLADA b) NIVEL DE INSTRUCCIÓN c) NIVEL SOCIOECONOMICO

CUAL ________________ CUAL __________________

I. INFORMACIÓN GENERAL

HOMBRES _________

II.TERRITORIO

III. ESTRUCTURA POBLACIONAL

NUMERO DE PERSONAS DE LA COMUNIDAD _______________

Fecha de diligenciamiento: Día _______ Mes_______ Año_______

I. INFORMACIÓN GENERAL

Persona que responde la encuesta: _____________________________________________________

Fuente: Equipo de investigación

154

ANEXO 7.

ANALISIS DOFA

Tabla 25. Análisis FODA Cabildo Muisca de Suba

Eje temático Auto sostenibilidad

FORTALEZAS F

1. INICIATIVAS COLECTIVAS E INDIVIDUALES 2. DIVERSOS GRUPOS DE TRABAJO 3. PRPUESTAS CULTURALES FRENTER AL

FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD. 4. CREACION DE LUGARES PROPIAS DE LA COMUNIDAD

PARA LA GENERACIÓN DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS

5. GENERACIÓN DE INSUMOS PROPIOS YU AUTENTICOS DE LA COMUNIDAD

DEBILIDADES D

1. FALTA DE DE CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS

2. FALTA DE OPORTUNIDADES 3. DESCONOCIMIENTO DE NUESTRO DERECHOS 4. FALTA LIDERES QUE ENCAMINEN LAS PROPUESTAS DE

PRODUCTIVIDAD 5. FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS 6. NO HAY ESPERANZA PARA EL DESARROLLO

OPORTUNIDADES O

1. RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

2. DIALOGO DIRECTO CON LAS ENTIDADES QUE PUEDEN BRINDAR APOYO PARA LA GENRACIÓN DE ESTAS PROPUESTAS

3. SER ENTE DE CARÁCTER ESPECIAL

4. SER ACTIVOS EN CONVOCATORIAS.

5. ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CON INSTITUCIONES DEL DISTRITO.

6. FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y/O PROYECTOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE INICIATIVAS O PROYECTOS PRODUCTIVOS

7. CONTAR CON RECURSO O APOYO INTERNACIONAL

ESTRATEGIAS - FO

Contar con apoyo institucional frente a las iniciativas colectivas de la comunidad, teniendo en cuenta las diferentes líneas de acción (f5, f6, f7, o4, o5, o6, o9)

Formulación de proyectos productivos para la generación de iniciativas de fortalecimiento que permitan la integración colectiva para el auto sostenimiento de un gran número de familias (f5, f6, f7, f8,f9, o o9, o8, o7, o6, o5, o4)

Formulación de proyectos con apoyo internacional y nacional que nos permitan generar diálogos directos para el fortalecimiento de la identidad y el reconocimiento propio de usos y costumbres (f1, f2, f3, f4, o1, o2, o3)

ESTRATEGIAS - DO

Ampliar las relaciones para el apoyo de recursos ya sean internacional, nacional, distrital o local, que permita generar oportunidades para que los lideres encaminen sus propuestas en desarrollo en realidades concretas. (d5,d6,d8,d9,d10, o5, o6, o 8, o9)

Espacios de formación para conocer como avanzar como lideres y comunidad para la propuesta de proyectos productivos con o sin apoyo de otros sectores (d5,d6,d8, d7, o4, o5, o6, o7, o8, o,9, o10)

AMENAZAS A

1. NO APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PROPUESTAS

2. NO RECURSOS 3. DEMASIADOS

REQUERIMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE PRESTAMOS O INVERSIONES

4. QUE NOS TOMEN COMO EMPRESA, ONG O FUNDACIÓN

ESTRATEGIAS - FA

Apoyo para la comunidad den la generación y construcción de proyectos colectivos de insumos o acciones propias (f5, f7, f9, a6, a7)

Generación de procesos de recurso humano para la iniciativa de solicitudes económicas, que permitan pensare en estrategias de inversión (f5, f6, f7,f9, a6, a7,a8)

Sensibilización frente a los requerimientos de apoyo y que nos identifican como empresas, ONG o fundación, lo cual solicitan de una serie de requerimientos que atrasan o entorpecen el proyecto por no contar con un conocimiento y reconocimiento colectivo hacia las propuesta culturales, económicas y sociales que se quieren plantear.

ESTRATEGIAS - DA

Crear acciones concretas, que permitan el reconociendo de los derechos y las posibilidades de formación para la construcción y el emprendimiento de proyectos productivos. (d5,d6,d7,d8, d9,d10, a6, a7, a8) Concertación de acciones que permitan la inversión y el apoyo a las propuestas de productividad y construcción social, cultural que permitan realizar los avances a la construcción de nuevas alternativas de trabajo y de proceso de fortalecimiento comunitario e identitario de la comunidad Muisca de Suba. (d5,d6,d7,d8, d9,d10, a6, a7, a8,a9)

Fuente: Integrantes del grupo de investigación.

155

Tabla 26. Análisis temático cabildo indígena Suba

TEMÁTICA CAUSAS PROBLEMÁTICAPOBLACIÓN

AFECTADAACCIONES CORRECTIVAS ACCIONES PREVENTIVAS

ACCIONES

INTERNAS

SECTORES /

INSTITUCIONES

DESEMPLEO

·      Apoyo a ala creación de

empresas, microempresas,

famiempresasTener capacitaciones

productivas en la comunidadCon la colaboracion del SENA u

otras instituciones,capacitar a

las personas desempleadas, con

el objetivo de ser funetes de

Buscar espacios, donde se pueda

observar los trabajos realizados por

la comunidad, con el objetivo de

tener una proyeccion a largo plazo

Falta de educación38.5% población se

encuentra desempleada

·      Apoyo a proyectos

productivos auto sostenibles

Falta de oportunidades·      Apoyo a la agricultura Urbana

como mecanismo de auto ·      Creación de una tienda de

venta de arte muisca propio en ·      Creación de un restaurante

con comida ancestral Muisca·      Hacer convenios con el distrito

para la ubicación de personas en

varios espacios

Cabildo Indígena Muisca de Suba

PRODUCTIVIDAD Y

SOSTENIBILIDAD

IPES, SECRETARIA DE

HACIENDA, SECRETARIA

AGRICULTURA,

ARTESANIAS DE

COLOMBIA

Hombres,mujeres

y autoridades del

Cabildo Muisca de

Suba

Fuente: Integrantes del grupo de investigación.

Tabla 27. Análisis FODA cabildo indígena Bosa

EJE TEMATICO:

SOSTENIBILIDAD

FORTALEZAS F

1. La comunidad tiene la oportunidad

de acceder a la canasta alimentaría

complementaria.

2. La comunidad Muisca de Bosa aun

cuenta con predios

dispuestos a ser cultivables.

3. En la comunidad existen personas

con conocimientos en agricultura,

gastronomía y artesanías.

4. Las personas que han sido

despropiadas de sus terrenos pueden

volver a recuperarlos por ser indígena

ya que estos se encuentran en nuestro

territorio ancestral.

5. Reconocimiento de la situación

socioeconómica de la población

6. Iniciativas para mejorar la calidad de

DEBILIDADES D

1. Para la producción agrícola nos afecta la falta de agua potable.

2. No hay recursos para impulsar estrategias de sostenibilidad en gastronomía y artesanías.

3. Falta de preparación de los miembros de nuestra comunidad en temas de

emprendimiento.

4. Falta de recursos para que nuestros

jóvenes accedan a la educación superior.

5. El 5.1% de hogares tuvieron abandono

escolar por falta de recursos.

6. El 47% de los hogares se encuentran por

debajo de la línea de la indigencia.

7. El 86.6% de los hogares se encuentran

por debajo de la línea de pobreza.

8. El 8.2 % de la población se encuentra

desempleada.

9. El 6.8% de los hogares reportan menores

de 15 años que trabajan.

10. Falta de recurso para la creación de

nuevas oportunidades laborales.

156

vida de la comunidad.

7. Reconocimiento de la falta de

preparación educativa para nuestros

jóvenes.

OPORTUNIDADES O

1. Reconocimiento del

trabajo artesanal y agrícola

que realiza el Cabildo a nivel

interinstitucional.

2. Reconocimiento de la

alcaldía local de Bosa del

trabajo organizativo y

funcional que realiza el

Cabildo.

3. Los jóvenes del Cabildo

se les facilita presentarse a

la universidad nacional.

4. Apoyo de los diferentes

programas por parte de la

alcaldía mayor.

5. Reconocimiento de la

organización jurídico-política

del Cabildo a nivel

interinstitucional.

6. La secretaria de

educación junto con el

Cabildo apoyan a niños y

jóvenes que no tienen

recursos económicos para

acceder a la educación

básica.

7. Apoyo de diferentes

universidades y del Sena

para acceder a la educación

superior.

ESTRATEGIAS - FO

1. Creación de estrategias de apoyo para la sostenibilidad de nuestras

familias y los jóvenes (F5, O3, F6)

2. Crear estrategias de apoyo internas

para evitar la violación a nuestros derechos como indígenas. (F4, F6,O5)

3. Formación de equipos de trabajo para realizar diferentes productos tradicionales en busca de su

comercialización. (O2, F3, O1)

ESTRATEGIAS - DO

1. Visibilizar las diferentes problemáticas que se viven en nuestra comunidad frente a

las instituciones. (O2, O5, D1, D2, D3, D4, D5, D6, D7, D8, D9 D10.)

2. Gestión y formulación de proyectos para la purificación de las aguas. (D1,O2, O4, O5)

3. Crear estrategia de gestión en busca de programas de educación en temas de

emprendimiento. (D3, O2, O5)

4. Crear espacios para cualificar a los

jóvenes y no se pierdan las oportunidades de ingresar a las universidades. (D4, O3)

5. Gestionar con las instituciones cupos para educación superior. (D4, O7)

6. Gestión y formulación de diferentes

proyectos productivos. ( D6, D7, D8, O1,O2,

O4, O5, D5)

7. Gestión de recursos para impulsar al

mercado productos elaborados por nuestra

comunidad. ( D10, O1, O4, O5)

8. Buscar oportunidades laborales para los

miembros de nuestra comunidad. ( D5, D6,

D7, D8, D9, O4, O5)

AMENAZAS A

1. Falta de preparación

profesional para nuestros

jóvenes.

ESTRATEGIAS - FA

1. Buscar estrategias para la inclusión de los jóvenes en programas

ESTRATEGIAS - DA

1. Gestión de cupos universitarios para nuestros jóvenes. (D4, A1)

157

2. Falta de reconocimiento

de las labores artesanales y

agrícolas a nivel

interinstitucional.

3. Pérdida de las tradiciones

artesanales.

4. Falta de apoyo

institucional para el

desarrollo de programas

auto sostenibles para la

comunidad.

educativos. (F7, A1)

2. Visibilizar ante las instituciones los diferentes productos artesanales que

se fabrican en el Cabildo. (A2, A4, F3)

3. Generar espacios de enseñanza en

arte propio. (A3, F3)

4. Gestión de recursos para apoyo a

las familias artesanas. (A4,F3, F6)

2. Preparación de nuestros jóvenes para

evitar perdida de cupos universitarios. (D4, A1,)

3. Talleres de formación en arte propio. ( D4, A3, D5, D7, D8, D9)

4. Visibilizaciòn de los problemas socioeconómicos de la comunidad ( D2, D5, D6, D7, D8, D9, A4)

Fuente: Integrantes del grupo de investigación.

158

Tabla 28. Análisis temático cabildo indígena Muisca de Bosa

EJE TEMATICO

genera espacios de formacion

en artesania propia para

nuestra poblacion y la

creacion de un consejo de

artesanias.

diseñar estrategias que nos

permitan la comercializacion de

los productos de arte propio de la

comunidad.

consejo de mujeres, organización interna del cabildo.

crear un brochure de los

productos artesanales de la

comunidad.

mostrar el brochure del cabildo

en almacenes de artesanias o

afines.

diferentes grupos de arte

propio de la comunidad.

comunidad, almacenes locales y

distritales, almacenes

internacionales.

Desarrollar espacios de

encuentro para la comunidad,

donde se generen recursos

economicos a traves de la

venta de alimentos o

productos propios

crear alianzas

interinstitucionales que nos

permitan hacer convenios

economicos ecursos economicos

para el apoyo de programas

Microempresariales para la

poblacion muisca.

autoridades tradicionales

y lideres.

SDDE, Cámara de comercio,

expoartesanias de Colombia,

IDPAC, SDIS, ONG.

Reconocer las entidades

productivas ubicadas en

nuestra localidad.

crear un espacio en el cual la

comunidad reconosca las

instituciones.

estudio del estado

socioeconomico de la poblacion y

de la localidad, creacion de

estrategia de comercializacio de

los productos de la comunidad.

PIAA, comunidad, lideres,

autoridades tradicionales.

SENA, Universidades, Entidades

financieras, SDIS.

crear espacios de

acercamiento con las

instituciones del gobierno

que desarrollen los

programas economicos

poblacionales.

crear un plan de desarrollo de

autosostenibilidad con la

comunidad y la institucion.

cabildo indigena muisca

de bosa, instituciones.instituciones a nivel local y distrital

Visibilización de los

problemas ambientales de la

comunidad por medio de

talleres formativos.

gestión y formulación de

proyectos para la purificación de

las aguas.

cabildo indigena muisca

de bosa, instituciones.instituciones a nivel local y distrital

crear estrategia de gestión en

busca de programas de

educación en temas de

emprendimiento.

Buscar estrategias de inclusion

social donde los jovenes

desarrollen sus programas de

emprendimiento.

cabildo indigena muisca

de bosa, consejo de

jovenes.

centros educativos, sena,

universidades

crear espacios para cualificar

a los jóvenes y que no se

pierdan las oportunidades de

formacion profesional.

Buscar estrategias para la

inclusión de los jóvenes en

programas educativos en

educacion superior.

cabildo indigena muisca

de bosa

centros educativos, sena,

universidades

reconocimiento de

habilidades y gestion para la

empleabilidad de las familias.

buscar oportunidades laborales

para los miembros de nuestra

comunidad

autoridades, lideres,

comunidad, proyectos.

cabildo indigena muisca,

instituciones.

1. Para la producción agrícola nos afecta

la falta de agua potable.

2. no hay recursos economicos para

impulsar estrategias de sostenibilidad en

gastronomía y artesanías.

3. falta de preparación de los miembros

de nuestra comunidad en temas de

emprendimiento.

4. falta de recursos economicos para que

nuestros jóvenes accedan a la educación

superior.

5. el 5.1% de hogares tuvieron abandono

escolar por falta de recursos economicos.

6. el 86.6% de los hogares se encuentran

por debajo de la línea de pobreza.

8. El 8.2 % de la población se encuentra

desempleada.

9. el 6.8% de los hogares reportan

menores de 15 años que trabajan.

10. Falta de recursos economicos tecnicos

y profecionales para la crecion de nuevas

oportunidades laborales.

Toda la comunidad

SECTORES E INSTITUCIONES INVOLUCRADAS

ACCIONES PREVENTIVAS ACTORES INTERNOSACCIONES

CORRECTIVASPOBLACION AFECTADA

CAUSAS PROBLEMÁTICA

AU

TO

SO

ST

EN

IB

IL

ID

AD

La poblacion del cabildo

indigena muisca de bosa

se encuentra bajo en nivel

de la linea de pobreza.

Fuente: Integrantes del grupo de investigación.

159

Tabla 29. Análisis temático cabildo indígena Ambiká Pijao

Eje temático sostenibilidad.

FORTALEZAS F

Consejo de mujeres de artesanías de

mochilas y otras manualidades propias.

Comité de mujeres para elaboración de

refrigerios y arepas.

Banco de alimentos solidario.

Conocimientos sobre elaboración de

comidas típicas con métodos y productos

naturales.

Formación interna por parte de asesores/as.

Apoyo desde el cabildo a los comités de

trabajo.

El gobernador ha dado a las mujeres mayor

participación en el cabildo, equipo de

trabajo, espacios locales y distritales.

DEBILIDADES D

1. Falta de capacitación

empresarial.

2. Falta de créditos bancarios.

3. Falta de instalaciones propias

del Cabildo.

4. Familias con bajos ingresos

económicos.

5. Falta de compromiso y

asistencia de las personas de los

comités de trabajo.

6. Desempleo en alta proporción.

7. Bajos salarios.

OPORTUNIDADES O

1. Convenios de capacitación

empresarial en instituciones

educativas, SENA para capacitar

Pijaos.

2. Concertación con el alcalde mayor

de Bogotá.

3. Acuerdo de política pública sobre

sus lineamientos 359 de 2009 del

Concejo de Bogotá D.C.

4. Representantes del cabildo en

espacios locales y distritales.

ESTRATEGIAS – FO

- Estrategia para fortalecer el Consejo de

mujeres, para consolidar procesos

empresariales (o1, o2).

-Formación interna desde asesores

indígenas Pijaos (f6, f7, o3, o1).

-Conocimientos tradicionales para elaborar

arte y productos procesados (o1, o2 f5)

ESTRATEGIAS – DO

-Fortalecer la gestión institucional

como estrategia para atraer

convenios de formación con

entidades de formación técnica y

profesional(d1, d5,o1,o2)

-Estrategia de formulación de

iniciativas que atraigan créditos e

inversión (2d, 4d, o2,o3)

-Concertación con instituciones

para fortalecer la institucionalidad

del Cabildo (3d, d5, o2, o4)

160

AMENAZAS A

1. Vigencia de discriminación al

indígena por parte de la sociedad.

2. Desconocimiento de los derechos

indígenas por parte de los servidores

públicos del Distrito.

3. Constante mal ambiente en

contra de los indígenas urbanos en la

Dirección de asuntos indígenas del

Ministerio del Interior, para

desprestigiar las organizaciones y

eliminarlas.

4.Falta de sentido de pertenencia de

algunas familias de la comunidad y

de algunos compañeros/as

5. El recorte de recursos y de

derechos por parte del Gobierno

nacional para con los indígenas.

6. El aislamiento nacional e

internacional de los cabildos de

Bogotá.

7. Falta de ayuda económica por

parte del Estado para una mejor

organización y financiación de los

cabildos.

ESTRATEGIAS - FA

-Estrategia de visibilización de los Pijaos en

Bogotá, de acuerdo al ordenamiento jurídico

y los procesos organizados(a1, a2, a5, a6)

-Desarrollar procesos conjuntos de

participación con el IDPAC y la gerencia de

etnias para capacitación e incidencia dentro

del Distrito (a1, a2, a3, a7)

Desarrollar procesos de acuerdo a las

dinámicas organizativas coordinadas con la

ONIC y el CRIT (a5, a6, a7).

Proceso de fortalecimiento y formación

desde las formas organizativas y culturales

del Cabildo (a4, a2)

ESTRATEGIAS - DA

-Fortalecer los procesos internos

provocando estudios y la

capacitación de los líderes

indígenas (5d, a4, 5f,) de acuerdo a

asesorías desde el territorio

ancestral.

-Fortalecer la producción de

iniciativas convincentes y viables

desde las capacidades del cabildo

y las realidades del Distrito (a1, a2,

a3, d1, d2, d5)

-Estrategia de visibilización e

incidencia en las instituciones

publicas distritales y nacionales de

las valores culturales y sociales del

Cabildo (a1, a2, a3, d1,d2, 4d).

-Estrategia de consulta y

participación interna para adelantar

procesos formativos de derechos ,

deberes y la unidad étnica con

cada una de las familias de la

comunidad( a4 y d5)

Fuente: Integrantes del grupo de investigación.

161

Tabla 30. Matriz de fortalecimiento cabildo indígena Ambiká Pijao

EJE

TEMATICO

CAUSAS PROBLEMATICAS POBLACION

AFECTADA

ACCIONES CORRECTIVAS ACCIONES PREVENTIVAS ACCIONES INTERNAS SECTORES E INSTITUCIONES

INVOLUCRADAS

1. El aislamiento

nacional e

internacional de

los cabildos de

Bogotá.

2. Falta de ayuda

económica por

parte del Estado

para una mejor

organización y

financiación de

los Cabildos.

Falta de

capacitación

empresarial de las

autoridades y

familias del Cabildo

Ambika Pijao.

Familias Pijao

de la

Comunidad

indigena

Ambika y

Comites de

trabajo del

Cabildo.

1.Proyecto para fortalecer

el Consejo de mujeres,

para consolidar procesos

empresariales.

2.Convenios de

capacitación empresarial

en instituciones

educativas, SENA para

capacitar

Pijaos.3Concertación con

el alcalde mayor de

Bogotá para lograr apoyo

a inciativas productivas

del Cabildo.

1. Fortalecer la gestión

institucional como estrategia para

atraer convenios de formación

con entidades de formación

técnica y profesional 2. Estrategia

de visibilización e incidencia en

las instituciones publicas

distritales y nacionales de las

valores culturales y sociales del

Cabildo 3.Desarrollar procesos de

acuerdos para adelantar acciones

coordinadas con la ONIC y el CRIT

para gestion economica y buscar

financiacion nacional e

internacional.

Estrategia de

consulta y

participación interna

para adelantar

procesos formativos

de derechos ,

deberes y la unidad

étnica con cada una

de las familias de la

comunidad Ambika.

IPES-IDPAC- DE LA

ALCALDIA MAYOR DE

BOGOTA. MINISTERIO DE

DESARROLLO ECONOMICO

Y SENA.

El modelo

economico

impuesto a favor

de quienes tienen

mayores

capitales, a ellos

les prestan y a los

pobres no.

Falta de créditos

bancarios para

iniciativas

productivas del

Cabildo Pijao

Ambika.

Cabildo

indigena

Ambika.

Desarrollar procesos

conjuntos de participación

con el IDPAC y la gerencia

de etnias para

capacitación e incidencia

dentro del Distrito

Estrategia de visibilización e

incidencia en las instituciones

publicas distritales y nacionales

de las valores culturales y sociales

del Cabildo

Fortalecer los

procesos internos

provocando estudios

y la capacitación de

los líderes indígenas

de acuerdo a

asesorías desde el

territorio ancestraly

de empresas de

Bogota.

BANCA DE

OPORTUNIDADES DE

MINSTERIO DE

AGRICULTURA Y

DESARROLLO ECONOMICO.

CAMARA DE COMERCIO DE

BOGOTA- UNIVERSIDADES

DE BOGOTA.

1.Falta de

sentido de

pertenencia de

algunas familias

de la comunidad

y de algunos

compañeros/as

2.Desconocimien

to de los

derechos

Falta de

instalaciones o

sede propia del

Cabildo.

Familias Pijao

de la

Comunidad

indigena

Ambika y

Comites de

trabajo del

Cabildo.

1.Desarrollar procesos

conjuntos de participación

con el IDPAC y la gerencia

de etnias para

capacitación e incidencia

dentro del Distrito.

Estrategia de formulación de

iniciativas que atraigan créditos e

inversión publica distrittal y

privada.

Desarrollar acciones

comunitarias para la

consecucion de

recursos propios.

IPES-IDPAC- ESPACIO

PUBLICO DE LA SECRETARIA

DE GOBIERNO DE LA

ALCALDIA MAYOR DE

BOGOTA. MINISTERIO DE

DESARROLLO ECONOMICO

Y SENA.

1.Vigencia de

discriminación al

indígena por

parte de la

sociedad

mayor.2.El

modelo

economico que

exige perfiles

sumamente

especializados.3.F

alta de ayuda

económica por

parte del Estado

para una mejor

organización y

financiación de

los cabildos.

Familias Pijao con

bajos ingresos

económicos.

Familias Pijao

de la

Comunidad

indigena

Ambika .

1.Convenios de

capacitación empresarial

en instituciones

educativas, SENA para

capacitar Pijaos.

2. Concertación con el

alcalde mayor de Bogotá,

para el apoyo a proyectos

productivos Pijao.

Acuerdos en el marco de la

política publica sobre sus

lineamientos según el acuerdo

359 de 2009 del Concejo de

Bogotá D. para fortalecer los

procesos de productivos y

empresariales del Cabildo y

ASCAI.

1.Formación interna

desde asesores

indígenas Pijaos

2. Impulsar los

Conocimientos

tradicionales para

elaborar arte y

productos

procesados

3.Fortalecer los

procesos internos

provocando estudios

y la capacitación de

los líderes indígenas

de acuerdo a

asesorías desde el

territorio ancestral y

del sector privado.

IPES-IDPAC- DE LA

ALCALDIA MAYOR DE

BOGOTA. MINISTERIO DE

DESARROLLO

ECONOMICO Y SENA.

CAMARA DE COMERCIO

DE BOGOTA.

SO

ST

EN

IBIL

IDA

D

MATRIZ DE FORTALECIMIENTO CABILDO INDIGENA AMBIKA PIJAO.

Fuente: Integrantes del grupo de investigación.

162

a) Cabildo Muisca de Suba

Estrategias FO

Contar con apoyo institucional frente a las iniciativas colectivas de la comunidad, teniendo en cuenta las diferentes líneas de acción.

Formular proyectos productivos para la generación de iniciativas de fortalecimiento que permitan la integración colectiva para el auto sostenimiento de un gran número de familias

Formular proyectos con apoyo internacional y nacional que nos permitan generar diálogos directos para el fortalecimiento de la identidad y el reconocimiento propio de usos y costumbres

Estrategias DO

Ampliar las relaciones para el apoyo de recursos ya sean internacional, nacional, distrital o localmente, que permita generar oportunidades para que los lideres encaminen sus propuestas en desarrollo de realidades concretas.

Promover espacios de formación para conocer cómo avanzar como líderes y comunidad para la propuesta de proyectos productivos con o sin apoyo de otros sectores

Estrategias FA

Generar procesos de capacitación y formación de recurso humano para ser competentes en el mercado laboral

Sensibilizar a la comunidad frente a los requerimientos de apoyo y que nos identifican como empresas, ONG o fundación, lo cual solicitan de una serie de requerimientos que atrasan o entorpecen el proyecto por no contar con un conocimiento y reconocimiento colectivo hacia las propuesta culturales, económicas y sociales que se quieren plantear.

Estrategias DA

Crear acciones concretas, que permitan el reconociendo de los derechos y las posibilidades de formación para la construcción y el emprendimiento de proyectos productivos.

Concertación de acciones que permitan la inversión y el apoyo a las propuestas de productividad y construcción social, cultural que permitan realizar los avances a la construcción de nuevas alternativas de trabajo y de proceso de fortalecimiento comunitario e identitario de la comunidad Muisca de Suba.

163

b). Cabildo Indígena Muisca de Bosa

Estrategias FO

Definir una estrategia de sostenibilidad basada en la artesanía y en la parte agropecuaria, dadas las condiciones territoriales y el saber ancestral

Estrategias DO

Formular y gestionar proyectos para la purificación de las fuentes hídricas, saneamiento territorial, técnicas de producción agrícola.

Definir estrategias de formación técnica y profesional en relación a las condiciones del mercado y en vía a la recuperación de prácticas tradicionales propias de la cultura.

Buscar fuentes de financiación para impulsar la producción y comercialización de los productos de la comunidad.

Promover alianzas intersectoriales a fin de dar viabilidad a las iniciativas productivas comunitarias

Estrategias FA

Buscar estrategias para la inclusión de los jóvenes en programas educativos.

Visibilizar ante las instituciones los diferentes productos artesanales que se fabrican en el Cabildo.

Generar espacios de enseñanza en arte propio. Gestión de recursos para apoyo a las familias artesanas.

Estrategias DA

Gestionar cupos universitarios para los jóvenes indígenas como medio de cualificación y formación profesional.

Talleres de formación en arte, oficios, usos y costumbres propios de la cultura.

Visibilizar los problemas socioeconómicos de la comunidad

c). Cabildo Ambika Pijao

Estrategias FO

La estrategia de fortalecer en la organización a las mujeres, nace de

interpretar además realidades de la comunidad, como que numéricamente

hay más mujeres que hombres, presentando un alto grado de participación

164

en las labores organizativas y de formación social de acuerdo a las

dinámicas educativas que hay en diferentes espacios.

¿Y porque consolidar procesos empresariales con ellas? Porque es el grupo del

cual surgen la mayoría de iniciativas productivas tales como el proyecto de

producción de comidas típicas del Tolima, con conocimientos tradicionales para

elaborar arte y productos procesados. También se hace fuerte la idea en el

Cabildo que debe existir una formación interna desde asesores indígenas Pijaos,

ya que el Cabildo cuenta con profesionales, para adelantar un proceso importante

de gestión y producción desde posibilidades de la comunidad.

De igual forma se hace necesario seguir fortaleciendo procesos participativos, el

desarrollo de acciones afirmativas entorno al fortalecimiento interno del Cabildo,

que exista una articulación con el trabajo de políticas públicas de mujeres con el

de las indígenas, y que exista un trabajo interinstitucional que busque trabajar el

apoyo a iniciativas que nacen desde las realidades urbanas de Bogotá de sectores

especiales y étnicos, novedad que es todo un reto y que conlleva a emplear

asesorías especiales que permita la auto sostenibilidad de las organizaciones

sociales y entre ellas está la de los cabildos, como actores sociales bien definidos

en el Distrito, visto desde un enfoque positivo y alternativo.

Estrategias DO

Como organización social étnica y como entidad publica el Cabildo tiene

varias debilidades, especialmente la falta de gente con competencias y

habilidades para tener mano de obra calificada y también para producir

diseños de proyectos productivos, por esto es necesarios fortalecer la

gestión institucional como estrategia para atraer convenios de formación

con entidades de formación técnica y profesional, especialmente con

universidades como la Nacional, Pedagógica, Distrital y la ESAP, y también

el SENA donde se empieza con un programa especial de formación de

Técnicos Profesionales en salud pública.

La estrategia de formulación de iniciativas que generen créditos e inversión, desde

las iniciativas productivas desde el saber propio de la comunidad, como las

artesanías, la gastronomía tradicional, y otros ideas que congreguen lo tradicional

con técnicas foráneas, todo esto conlleva a desarrollar procesos de concertación

interinstitucional.

165

Estrategias FA

Estas son estrategias de visibilidad de los Pijaos en Bogotá que van de

acuerdo al ordenamiento jurídico y los procesos organizados, pero no

individual del Cabildo, sino en conjunto con los demás Cabildos, los

indígenas por ser numéricamente reducidos, se requiere de la unidad así

existan diferencias marcadas étnicas y culturales. Por esto hay que

desarrollar procesos conjuntos de participación y trabajo con el IDPAC y la

gerencia de etnias para capacitación e incidencia dentro de las instituciones

del Distrito. Pero no solo a nivel del distrito si no también con el gobierno

nacional y por esto se requiere desarrollar procesos de acuerdo a las

dinámicas organizativas coordinadas con la ONIC y el CRIT, y finalmente

debe existir un proceso de fortalecimiento y formación desde las formas

organizativas y culturales del Cabildo, con el apoyo de asesorías internas y

externas.

Es indiscutible que las amenazas desde afuera superan las fuerzas internas desde

el plano de lo económico, y que dadas las circunstancia de vulnerabilidad, las

barreras culturales y la falta de oportunidades de formación para desempeñarse

en el mercado, sean una situación muy difícil de solucionar en un corto y mediano

plazo, y por lo tanto el Cabildo seguirá dependiendo de la ayuda estatal en el

plano de organización social, por esto es importante que así lo entienda la

administración distrital y la comunidad, pero que desde ya se empiece con

acciones de trabajo para que se construya experiencias y fortalezas en

conocimientos ancestrales y el principio de unidad étnica que permitan desarrollar

iniciativas productivas, comerciales y de servicios que prestaría el Cabildo a nivel

como comunidad Pijao, pero también en unión con los demás Cabildos de Bogotá

y con los hermanos del territorio ancestral.

Estrategias DA

Nadie está más propicio a fortalecer los procesos para superar las

debilidades internas y las amenazas externas que los mismos Pijaos, por

esto la capacitación de los líderes indígenas de acuerdo a asesorías desde

el territorio ancestral, se piensa como una alternativa, que propone

fortalecer la producción de iniciativas convincentes hacia afuera y viables

desde las capacidades del cabildo y las realidades del Distrito, por eso todo

empieza con la de visibilidad e incidencia en las instituciones públicas

distritales y nacionales, pero también de que al interior se reafirmen los

valores culturales y sociales del Cabildo, que permitan mejorar los proceso

166

débiles de consulta y participación interna para adelantar procesos

formativos de derechos, deberes y que fortalezcan la unidad étnica en las

familias de la comunidad.

167

ANEXO 8.

ANALISIS PHVA

Figura 9. Análisis Proceso Productivo Cabildo Ambika

PRODUCTOS: Chicha, Mochilas en Fique y Tamales

ENTRADAS PROVEEDOR CONTROL PLANEAR HACER SALIDA CLIENTE CONTROL

No existe planeación ya que la

producción se realiza bajo pedido o

por un evento local, limitandose a la

adquisición de materias primas e

insumos, generando sobre costos

en el producto, de igual forma no

existen procesos definidos, no hay

una politica clara frente a la cadena

productiva, no hay incidencia

directa en la cadena de valor, no se

tienen identificados los productos o

servicios del cabildo, no se tiene

establecida la capacidad del

proceso, no se conocen ni asimilan

estandares de calidad, no hay

imagen institucional en los

productos, ni marca en los mismos

El proceso productivo es empirico,

dadas sus condiciones culturales y

el saber tradicional, la producción

es directamente proporcional a su

venta de manera intermitente

ACTUAR VERIFICAR

No existe estandarización del

proceso dadas las características

artesanales del mismo, no hay

puntos de control o inspección, son

empíricos.

No hay puntos de evaluación de la

producción, de los requerimientos

del cliente, de las condiciones de la

producción. Los puntos de control o

inspección se hacen de manera

empírica, determinando así la

calidad del producto, presentando

condiciones medibles de manera

cultural.

CONTROL

Los r

ecurs

os s

on c

ontr

ala

dos y

adm

inis

trados p

or

el G

obern

ador

del

Cabild

o

OBJETIVO: Caracterizar el proceso de producción

LOGO

CABILDO AMBIKA PIJAO

PIJAO

CODIGO: 001

PROCESO: Producción gastronomica y artesanal

RESPONSABLE: Equipo de investigación

ENTRADAS SALIDAS

Insum

os

Mate

ria P

rim

a

Mano d

e o

bra

Herr

am

ienta

Tie

ndas y

Superm

erc

ados

Terr

itorio d

e o

rigen

Verificació

n d

e los p

roducto

s e

n la c

om

pra

o a

dquis

ició

n, en p

recio

y c

antidad

Pro

ducto

s term

inados M

ochila

s e

n F

ique, T

am

ale

s tolim

enses y

Chic

ha. Id

entidad y

refe

rencia

ció

n

cultura

l

Com

unid

ad e

n g

enera

l

Un p

unto

de c

ontr

ol puede c

onsid

era

rse la r

ecepció

n d

el pro

ducto

por

part

e d

el clie

nte

, ya q

ue e

s e

ste

quie

n a

tra

vés d

e s

u c

onfo

rmid

ad m

anifie

sta

la c

alid

ad d

el m

ism

o

Los recursos financieros

empleados para la

elaboración de los productos

son propios o de fuentes de

financiación, el recurso

humano es propio de la

comunidad, los recursos

físicos son adecuados por la

comunidad para su propia

producción

Para la producción gastronomica es necesario considerar que la

Comunidad Piajo por cultura aplica normas tradicionales, de igual forma

se debe aplicar el decreto 3075 de 1997 y las requeridas por el INVIMA

La mayor dificultad para los proceso

productivos gastronómicos, redican

uno en la forma de producción y dos

en el registro INVIMA requisito para su

comercialización. En relación a la

porducción de Chicha existen

limitantes de orden Normativo en

relación a su fabricación,

comercialización y consumo

RECURSOS REQUISITOS LEGALES

PHVA

CONSIDERACIONES

Fuente: Equipo de investigación

168

Figura 10. Análisis Proceso Productivo Cabildo Muisca de Suba

PRODUCTOS: Mazamorra Chiquita y Chicha

ENTRADAS PROVEEDOR CONTROL PLANEAR HACER SALIDA CLIENTE CONTROL

No existe planeación en la

producción ya que esta se hace

bajo pedido o por evento local, no

se tiene proyeccion sobre la

producción y la comercialización,

no existe estudio de mercado,

definición de productos,

especificaciones de venta, tan solo

se cuenta con un estimado en la

inversión, no existe proyección de

estrategias sostenibles, no hay

análisis del entorno (competencia).

El proceso de hace

correspondiendo a las normas

tradicionales de fabricación o

elaboración de sus productos

gastronómicos. Existe adecuación

artesanal de los espacios de

producción.

ACTUAR VERIFICAR

El proceso de producción debe

corresponder a los mínimos

establecidos de la cadena

productiva, bajo un efnoque

sistémico

No existen puntos de control y

verificación, no existe aplicabilidad

de la normatividad para producción

gastronómica.

CONTROL

Los r

ecurs

os s

on c

ontr

ala

dos y

adm

inis

trados p

or

el gru

po d

e

com

idas p

ropia

s c

on o

rienta

ció

n d

e la

Gobern

adora

Com

unid

ad e

n g

enera

l

Un p

unto

de c

ontr

ol puede c

onsid

era

rse la r

ecepció

n d

el pro

ducto

por

part

e d

el

clie

nte

, ya q

ue e

s e

ste

quie

n a

tra

vés d

e s

u c

onfo

rmid

ad m

anifie

sta

la c

alid

ad d

el

mis

mo

RECURSOS REQUISITOS LEGALES CONSIDERACIONES

Los recursos financieros

empleados para la

elaboración de los productos

son propios o de fuentes de

financiación, el recurso

humano es propio de la

comunidad, los recursos

físicos son adecuados por la

comunidad para su propia

producción

Para la producción gastronomica es necesario considerar que la

Comunidad Muisca por cultura aplica normas tradicionales, de igual

forma se debe aplicar el decreto 3075 de 1997 y las requeridas por el

INVIMA

La mayor dificultad para los proceso

productivos gastronómicos, redican

uno en la forma de producción y dos

en el registro INVIMA requisito para su

comercialización. En relación a la

producción de Chicha existen

limitantes de orden Normativo en

relación a su fabricación,

comercialización y consumo

RESPONSABLE: Equipo de investigación

ENTRADAS PHVA SALIDAS

Insum

os

Mate

ria P

rim

a

Mano d

e o

bra

Herr

am

ienta

Tie

ndas y

Superm

erc

ados

Verificació

n d

e los p

roducto

s e

n la c

om

pra

o a

dquis

ició

n, en p

recio

y c

antidad

Pro

ducto

s term

inados C

hic

ha y

Mazam

orr

a C

hiq

uita

LOGO

CABILDO MUISCA DE SUBA

CODIGO: 002

MUISCA

PROCESO: Producción gastronomica

OBJETIVO: Caracterizar el proceso de producción

Fuente: Equipo de investigación

169

Figura 11. Análisis Proceso Productivo Cabildo Muisca de Suba

PRODUCTOS: Ruanas, Telas y Mochila en Hilaza blanca

ENTRADAS PROVEEDOR CONTROL PLANEAR HACER SALIDA CLIENTE CONTROL

Pese a que existe capacidad

instalada en la comunidad para la

elaboración artesanal de los

productos, no existe planeación de

la producción, estimación de la

inversión, técnicas apropiadas de

tejido. No hay análisis de la

demanda, ni estimación de la

oferta.

El proceso se hace en una

adecuación espacial para ello, la

maquinaria empleada es obsoleta

cubriendo solo la producción

requerida, al ser un proceso

netamente artesanal, no se

consideran dentro del proceso

factores como la fatiga y el

desgaste, esto considerando que el

proceso de fabricación de telas

duran en promedio 33 horas y que

este proceso debe ser iniciado y

terminado por la misma persona.

ACTUAR VERIFICAR

El proceso de producción debe

planificarse desde un enfoque

sistemico, analizando los actores

que intervenien desde la posibles

fuentes de financiación, hasta la

forma de satisfacción del cliente.

No existen puntos de control y

verificación, en el proceso

productivo.

CONTROL

Los r

ecurs

os s

on c

ontr

ala

dos p

or

el

Gobern

ador

Com

unid

ad e

n g

enera

l. C

om

unid

ades h

erm

anas

Un p

unto

de c

ontr

ol puede c

onsid

era

rse la r

ecepció

n d

el pro

ducto

por

part

e

del clie

nte

, ya q

ue e

s e

ste

quie

n a

tra

vés d

e s

u c

onfo

rmid

ad m

anifie

sta

la

calid

ad d

el m

ism

o

RECURSOS REQUISITOS LEGALES CONSIDERACIONES

Los recursos financieros

empleados para la

elaboración de los productos

son propios o de fuentes de

financiación, el recurso

humano es propio de la

comunidad, los recursos

físicos son adecuados por la

comunidad para su propia

producción

Para la producción artesanal es necesario considerar que la Comunidad

Muisca por cultura aplica normas tradicionales, las aplicadas de

Seguridad Industrial y aplicación de las NTC 5517, 5637, y el sello de

calidad hecho a mano, y las demás aplicables.

Es necesario considerar la

armonización de las normas de Calidad

con las normas tradicionales

RESPONSABLE: Equipo de investigación

ENTRADAS PHVA SALIDAS

Insum

os

Mate

ria P

rim

a

Mano d

e o

bra

Herr

am

ienta

Tie

ndas, com

unid

ades h

erm

anas

Solic

itud d

e p

edid

os y

com

pra

de m

ate

riale

s c

on e

specific

acio

nes r

equeridas

Pro

ducto

fin

al y e

n p

roceso

LOGO

CABILDO MUISCA DE BOZA

CODIGO: 003

MUISCA

PROCESO: Producción artesanal

OBJETIVO: Caracterizar el proceso de producción

Fuente: Equipo de investigación