programaciÓn docente€¦  · web viewbyme natural science 6. programación aragón. ciencias de...

326
ByME Natural Science 6 Programación Aragón Ciencias de la Naturaleza Etapa Primaria: Curso 6º 1 Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ByME Natural Science 6

Programación Aragón

Ciencias de la Naturaleza

Etapa Primaria: Curso 6º

1

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 2: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ÍNDICE1 Nº página1. Introducción . 42. Orientaciones metodológicas 83. Contribución de las competencias clave 114. Objetivos generales de etapa 135. Objetivos del área 146. Contenidos 157. Criterios de evaluación 178. Estándares de aprendizaje evaluables 199. Distribución de los estándares por unidades y perfiles competenciales 2410. Incorporación de la educación en valores 3511. Atención a la diversidad 3712. Fomento de la lectura 3813. Estructuras Lingüísticas 3914. Aprendizaje cooperativo 4415. La evaluación en nuestro proyecto educativo 5116. Evaluación de la práctica docente 5317. Metodología específica del proyecto ByME Natural Science 6 5518. Materiales del proyecto ByME Natural Science 6 6419. Medidas de atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo 73

1 Elimínese lo que no proceda. Pulse Ctrl+clic en los hipervínculos para desplazarse a cada una de las secciones de este documento.2

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 3: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ÍNDICE Nº página20. Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación 7421. Recursos didácticos y organizativos 7622. Actividades complementarias 8023. Unidades didácticas 81

3

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 4: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

1. Introducción

Las Ciencias de la Naturaleza nos ayudan a conocer el mundo en que vivimos, a comprender nuestro entorno y las aportaciones de los avances científicos y tecnológicos a nuestra vida diaria. A través de las ciencias de la naturaleza nos acercamos al trabajo científico y a su contribución al desarrollo, por lo que es necesario proporcionar a todo el alumno las bases de una formación científica que les ayude a desarrollar las competencias necesarias para desenvolverse en una realidad cambiante cada vez más científica y tecnológica.

El desarrollo de la ciencia y la actividad científica es una de las claves esenciales para entender la evolución de la Humanidad. En la actualidad, la ciencia es un instrumento indispensable para comprender el mundo que nos rodea y sus cambios, así como para desarrollar actitudes responsables sobre aspectos relacionados con los seres vivos, los recursos y el medioambiente. Por todo ello los conocimientos científicos se integran en el currículo básico de la Educación Primaria y deben formar parte de la educación de todo el alumno.

En el área de Ciencias de la Naturaleza, los contenidos se han organizado en cinco bloques y alrededor de estos conceptos: la actividad científica, los seres vivos, el ser humano y la salud, la materia y la energía, y la tecnología, los objetos y las máquinas. Se presenta un bloque de contenidos comunes, Iniciación a la actividad científica, en el que se incluyen los procedimientos, actitudes y valores relacionados con el resto de los bloques que, dado su carácter transversal, deben desarrollarse de una manera integrada.

Bloque I: Iniciación a la actividad científica. La importancia del desarrollo del pensamiento científico-técnico es cada día más fundamental para interpretar la información que se recibe, para tomar decisiones sobre cómo actuar en un mundo tan complejo. Varios conceptos son claves para comprender las diferentes dimensiones del ámbito científico-técnico. Algunas magnitudes físicas elementales, ciertas nociones ligadas a las sustancias o sus propiedades, así como a los cambios que soportan, se complementan con el tratamiento de las relaciones y efectos que pueden tener con la vida de las personas o en el medio ambiente. Para ello se necesitan estrategias que permitan la correcta observación, el planteamiento de preguntas, el desarrollo programado de sencillas indagaciones o investigaciones, la búsqueda concertada de unas mínimas conclusiones y la comunicación de resultados.

Bloque II: El ser humano y la salud. El estudio del propio cuerpo puede abordarse desde el conocimiento de la importancia que determinadas prácticas físicas o de estilo de vida tienen para la salud y de los riesgos de determinados hábitos individuales o sociales. En este caso, convendrá buscar una explicitación de ideas, actitudes y creencias personales para construir sobre ellas nuevos conocimientos. Las actitudes asociadas al mantenimiento de una vida saludable y a la consideración de la adecuada alimentación componen el objeto principal de atención de este aspecto de vida, que se complementará estableciendo un cierto

4

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 5: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

paralelismo con los riesgos que para la salud del medio ambiente suponen determinadas actividades humanas. El uso responsable de los recursos naturales, la preservación del medio ambiente, el consumo racional y responsable de los productos y el fomento de una cultura de protección de la salud son indicadores relevantes para considerar una vida como saludable. Su estudio permitirá el análisis de la situación concreta, dirigido por el profesorado en los primeros cursos pero autónoma en el grupo de alumnos en los últimos, en donde muestren habilidades para desarrollar una actitud crítica, sean capaces de imaginar alternativas y proyecten pautas de actuación entre todos.

Bloque III: Los seres vivos. El tratamiento del bloque sobre los seres vivos puede orientarse desde el conocimiento de las múltiples formas de vida del entorno para llegar a apreciar la riqueza de la biodiversidad. Por ello se propone tanto la observación directa de los seres vivos como el conocimiento de la agricultura y de la ganadería, de cara al desarrollo de un comportamiento activo en la conservación y cuidado de plantas y animales.

Bloques IV y V: Materia y energía. La tecnología, objetos y máquinas. La investigación programada sobre cuestiones relevantes de la vida cotidiana relacionadas con el uso de los objetos, de máquinas y tecnologías da pie al conocimiento del funcionamiento de los medios, pero también aproxima a la valoración de nuestra dependencia de esos recursos. La realización de cuestionarios sobre la energía aporta las primeras aproximaciones de nuestros escolares al hecho común del uso energético y permite proyectar las medidas individuales y colectivas para mejorarlo.

A la hora de proponer los contenidos para cada uno de los cursos de la Educación Primaria se ha intentado una progresión: desde la constatación de un hecho concreto hasta su comprensión y búsqueda de relaciones; de la comunicación oral de experiencias hasta la búsqueda programada de información; de la apreciación de rasgos del municipio hasta la identificación de cuestiones relevantes en Aragón y España, de lo simple a lo complejo, de lo personal a lo colectivo, de lo próximo a lo lejano, de los hechos a las relaciones…

Algunos contenidos están relacionados con los de otras áreas, por lo que es preciso trabajar las relaciones existentes entre ellos.

ByME Natural Science 6 ha sido elaborado siguiendo las pautas mencionadas en los siguientes documentos:

Orden de 16 de junio de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de la Educación Primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón

5

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 6: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Los PRINCIPIOS GENERALES de la etapa de Educación Primaria son los siguientes:

1. La etapa de Educación Primaria constituye, junto con la Educación Secundaria Obligatoria y la Formación Profesional Básica, la educación básica y tiene carácter obligatorio y gratuito. La Educación Primaria comprende seis años académicos, que se cursarán ordinariamente entre los seis y los doce años de edad, y se organiza en áreas, que tendrán un carácter global e integrador.2. Los alumnos se incorporarán, de forma ordinaria, a esta etapa en el año natural en que cumplan los seis años de edad.3. La Educación Primaria debe facilitar a todos los alumnos los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad y hábitos de actividad física, higiene y salud, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.4. La acción educativa en esta etapa procurará la integración de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado y se adaptará a sus ritmos de trabajo. Asociado al carácter global de la etapa, se fomentará la interrelación de los elementos del currículo del área y el trabajo interdisciplinar.

Así mismo, el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria, define el currículo de la siguiente forma:

«El currículo estará integrado por los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa; las competencias, o capacidades para activar y aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, para lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos, los contenidos, o conjuntos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias; la metodología didáctica, que comprende tanto la descripción de las prácticas docentes como la organización del trabajo de los docentes; los estándares y resultados de aprendizaje evaluables; y los criterios de evaluación del grado de adquisición de las competencias y del logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa.»

a) Currículo: regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas y etapas educativas.b) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje intencionalmente planificadas a tal fin.c) Competencias: capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.d) Contenidos: conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias. Los contenidos se ordenan en asignaturas, que se

6

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 7: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

clasifican en materias, ámbitos, áreas y módulos en función de las enseñanzas, las etapas educativas o los programas en que participe el alumnado.e) Estándares de aprendizaje evaluables: especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura; deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado. Su diseño debe contribuir y facilitar el diseño de pruebas estandarizadas y comparables.f) Criterios de evaluación: son el referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado. Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr, tanto en conocimientos como en competencias; responden a lo que se pretende conseguir en cada asignatura.g) Metodología didáctica: conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos planteados.

7

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 8: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

2. Orientaciones metodológicasEste currículo debe tener, en sí mismo, un componente de flexibilidad; de lo contrario, difícilmente podría concretarse para

los distintos grupos de clase, centros, escuelas rurales, pueblos y ciudades de Aragón. Se ha formulado partiendo del desarrollo cognitivo y emocional en el que se encuentra el alumno de primaria, de la concreción de su pensamiento y de su paso hacia un pensamiento más abstracto al final de la etapa. Tres grandes aspectos dominan las percepciones del alumno: la forma en la que categorizan los elementos y las relaciones que los configuran, la explicación causal de los fenómenos y la consideración de la estabilidad del medio frente a la idea del cambio estructurado. Por lo que se refiere al primer aspecto, suelen caracterizar los elementos y las relaciones dentro de un enfoque aditivo que acopia elementos, casos y fenómenos. Para superar esta situación, se habrán de utilizar estrategias adecuadas que, en el momento de poner en claro algún suceso, lleven al alumno a preguntarse el porqué de las cosas y no se centren en describir los hechos naturales simplemente por sus rasgos más sobresalientes. De forma progresiva, podría ver el medio desde otra posición más sistémica que contemple relaciones y valore también ámbitos más alejados de su realidad cotidiana.En el segundo aspecto, hay que resaltar que el alumno utiliza con frecuencia argumentos sustentados en un pensamiento lineal y mecánico. Por eso explica hechos o delimita relaciones aplicando la variante mecánica, lineal y simple, ligada a la causa-efecto casi siempre con un sentido unidireccional. Al final de la etapa podría superar esa interpretación tan limitada que realiza del medio.Respecto al tercer aspecto, la concepción estática asociada a la idea de orden, de equilibrio absoluto, lleva al alumno a reconocer solamente los cambios muy evidentes o próximos, que son más claramente perceptibles por su parte. La caracterización del medio natural como algo cambiante es una meta que se debe plantear para el alumno al final de esta etapa. Conviene tener todo esto muy presente para evitar introducir en los procesos de enseñanza-aprendizaje contenidos que todavía no pueda comprender. Las diversas experiencias personales del alumno, su origen, su grado de autonomía, sus ritmos de trabajo, su actitud ante las tareas escolares y su disposición al esfuerzo confieren unas características especiales a cada uno de ellos. La atención a la diversidad obliga a planificar apoyos para favorecer el proceso de aprendizaje a quienes lo necesiten para utilizar estrategias adecuadas facilitadoras de los aprendizajes imprescindibles para su vida y para seguir aprendiendo. La metodología empleada debe permitir al alumno desarrollar todos sus talentos e inteligencias.Si habitualmente los contenidos han venido siendo el referente fundamental en la programación docente del proceso de enseñanza-aprendizaje, actualmente, deberían ser los “medios” de los que hemos de valernos para conseguir los objetivos y los criterios de evaluación, con su desglose en los nuevos estándares de aprendizaje. Servirán y serán “el medio” para procurar conseguir en el alumno:

o Avanzar en la adquisición de las ideas base del conocimiento científico con aprendizajes por recepción y por descubrimiento en función de las actividades.

o Iniciarse en conocer y utilizar algunas estrategias y técnicas habituales en el método científico: la observación, la identificación y análisis de problemas, la recogida, organización y tratamiento de datos, la emisión de hipótesis, el diseño

8

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 9: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

y desarrollo de la experimentación, la búsqueda de soluciones, la utilización de fuentes de información, incluyendo las proporcionadas por medios tecnológicos y la comunicación de los resultados obtenidos de forma oral y escrita, en papel y soporte digital.

o Promover la curiosidad, el interés y el respeto hacia sí mismo y hacia los demás, hacia la naturaleza, hacia el trabajo propio de las ciencias experimentales y su carácter social, y la adopción de una actitud de colaboración en el trabajo en grupo. Frecuentemente el trabajo individual es necesario, pero en otras muchas ocasiones es el trabajo cooperativo la mejor manera de preparar los aprendizajes. La asunción de responsabilidades, el reparto de tareas, la ayuda mutua, la colaboración en proyectos comunes, etc., son solamente algunos ejemplos de las acciones que enriquecen el aprendizaje.

o La motivación para aprender y la implicación de cada alumno en su propio proceso de aprendizaje, están muy ligadas a la relación que el estudiante establecerá entre los nuevos conocimientos y sus experiencias previas. Asimismo, existe una estrecha ligazón con la funcionalidad de los aprendizajes para que sean percibidos no solo como contenidos curriculares sino como saberes aplicables a situaciones reales, problemáticas o no, a las que dar respuesta. En ocasiones se habrá de recurrir a situaciones simuladas pero procurando siempre un contexto: familiar, escolar, local, autonómico…

El desarrollo eficaz de este currículo precisa un enfoque metodológico que facilite el diseño y la organización de situaciones reales de aprendizaje. Para ello sería importante, en primer lugar, comenzar con preguntas y la presentación de hechos y fenómenos familiares, accesibles, concretos y, siempre que sea posible, mediante actividades manipulativas. En segundo lugar, sería conveniente trabajar con tareas abiertas y diversas insertas en contextos variados y con distintos niveles de dominio, procurando que todo el alumno tenga garantía de éxito y fomentando el trabajo en equipo y las actitudes de colaboración. En consecuencia, habrá que diseñar actividades y tareas competenciales prácticas que ofrezcan al alumno experiencias ricas en situaciones de participación, en las que puedan dar opiniones y asumir responsabilidades, plantearse y resolver preguntas. Estas tareas ponen en juego, acción y relación las inteligencias múltiples, los procesos cognitivos/mentales del alumno y los contenidos curriculares en un contexto lo más realista posible, favoreciendo así la aplicación de los saberes y posibilitando la evaluación objetiva de las competencias clave.En tercer lugar, se involucraría al alumno proponiéndole guías para observar, recoger, clasificar y analizar datos, relacionando la información y formulando explicaciones y argumentos, con el objetivo de avanzar en la comprensión progresiva de su entorno. Por último, resulta oportuno insistir en la importancia de la comunicación oral y escrita de los hallazgos e ideas para compartir y comprender las aportaciones de las demás personas. El conocimiento se va construyendo a través de la apropiación de conceptos que permiten interpretar el mundo natural, así como mediante el acercamiento a determinados rasgos característicos del pensamiento científico: saber definir problemas, estimar soluciones posibles, elaborar estrategias, diseñar pequeñas investigaciones, analizar resultados y comunicarlos. Dentro del abanico de tareas que se planteen para abordar los contenidos del área deben jugar un papel relevante las que incluyan el trabajo grupal y colaborativo. El alumno, a través de la interacción, puede exponer sus propias ideas, dudas y explicaciones, pero se hará necesario el respeto de los puntos de vista diferentes y la capacidad para reorganizar las ideas a

9

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 10: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

partir de las aportaciones de las demás personas, generando nuevas ideas que mejoren las reflexiones anteriores. En el proceso de comprensión común, los miembros de un grupo deben informar a los demás sobre los procedimientos que están utilizando, argumentar acerca de los descubrimientos y valorar los avances de las tareas. El área favorece la creación de situaciones que proporcionan ambientes ricos, estimulantes y diferenciados, propicios para la vivencia de experiencias de aprendizaje integradoras, significativas, diversificadas y globalizadoras. El alumno tendrá muchas y variadas oportunidades para reunir, clasificar y catalogar, observar, tomar notas y hacer bosquejos; entrevistar, votar y encuestar; asimismo para usar lupas, microscopios, termómetros, ordenadores, cámaras y otros instrumentos comunes. Deberá medir, contar, hacer gráficas y calcular; explorar propiedades; plantar y cultivar, y observar de manera sistemática la conducta de los seres humanos y de otros animales. Todas estas experiencias y procesos permiten el descubriendo del mundo natural y la interacción con él y favorecen el acercamiento y comprensión de algunos avances de la ciencia.Se debe impulsar la conversación, el debate y la exposición, como herramientas indispensables para estimular las ideas, opinar sobre ellas, compararlas y reconstruirlas. Asimismo propiciar situaciones donde el alumno formule preguntas, recoja e interprete datos, comunique resultados de sus observaciones y experiencias y elabore informes, facilitando el establecimiento de nuevas relaciones entre los conceptos, favoreciendo el planteamiento de otras preguntas y la búsqueda de nuevos datos. Además, mediante la lectura con textos propios del área el alumno podrá manejar informaciones diversas de modo que pueda establecer conexiones que le permitan reconstruir su visión de la realidad.Las Tecnologías de la Información y la Comunicación deben utilizarse como recursos para el aprendizaje del área. Se debe iniciar al alumno en su uso para buscar información y para tratarla y presentarla, así como para realizar simulaciones interactivas y representar fenómenos de difícil realización experimental.Los criterios y estándares de evaluación que se establecen suponen una formulación evaluable de las capacidades expresadas en los objetivos generales del área, asociadas a los contenidos y a las competencias que el alumno debe desarrollar como puede comprobarse en las tablas curriculares de cada curso donde quedan relacionados los distintos elementos del currículo.La evaluación del alumno debe adquirir un papel relevante. Los referentes para la comprobación del grado de adquisición de las competencias y el logro de los objetivos serán los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables. Debe comenzar con un diagnóstico genérico a comienzo del curso, que indague acerca de las capacidades del alumno en relación con esas competencias y objetivos, e incluya otras muchas actuaciones posteriores. Éstas han de ser sistemáticas y regulares, pues sirven no solamente para valorar aprendizajes, sino para modular la enseñanza, adaptar estrategias y regular tiempos adecuando y reorientando, si procede, el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades y exigencias de los niños tanto a nivel individual como grupo clase. Sin duda debe primar el carácter diagnóstico, formativo y continuo de la evaluación frente al sumativo y finalista, partiendo siempre de lo que los criterios de evaluación y nuevos estándares determinan, muchas veces referidos a un proceso de aprendizaje que permita resolver una tarea competencial práctica.

10

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 11: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

3. Contribución de las competencias claveAnalizando el perfil competencial del área de Ciencias Naturales se aprecia su especial contribución al desarrollo de las

competencias básicas en ciencia y tecnología. Además aporta una incidencia notable a la competencia social y cívica. También contribuye al desarrollo de la competencia digital, la competencia de aprender a aprender, la competencia en comunicación lingüística y la competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

El área adquiere un protagonismo principal en la competencia básica en ciencia y tecnología, ya que muchos de los aprendizajes que integra están totalmente centrados en la interacción del ser humano con el mundo que le rodea. La competencia se va construyendo a través de la asimilación de conceptos que permiten interpretar el mundo físico próximo, elementos y factores muy visibles del entorno, pero lo hacen siguiendo determinados pasos del método con el que se construye el conocimiento científico: acertada definición de los problemas que se investigan, estimación de soluciones posibles, elaboración de estrategias adecuadas, diseño de pequeñas investigaciones, análisis de resultados y comunicación de estos. El área ofrece la oportunidad de utilizar herramientas matemáticas en contextos significativos de uso, tales como medidas, escalas, tablas o representaciones gráficas, con lo que contribuye así, al desarrollo de la parte matemática de la competencia.Competencia social y cívica El área aborda el ámbito de las relaciones próximas (la familia, los amigos, los compañeros del centro educativo, etc.), lo que supone el conocimiento y la manifestación de emociones y sentimientos en relación con los demás. Por las características propias del área es fácil y recomendable la utilización del trabajo cooperativo como metodología vertebradora, todo lo relativo a la realización de proyectos, pequeñas investigaciones, … nos dará pie a desarrollar en profundidad aspectos tan fundamentales para las competencias sociales y cívicas como el diálogo, el debate, la resolución de conflictos y habilidades sociales como las asunción de responsabilidades en grupo, aceptación y elaboración de normas de convivencia. Competencia digital

Se incluyen explícitamente en el área los contenidos que conducen a la alfabetización digital, y cuya aplicación en esta y en el resto de las áreas contribuirá al desarrollo de la competencia digital. La utilización básica del ordenador, el manejo de un procesador de textos y la búsqueda guiada en Internet, deseables al final de la etapa, contribuyen de forma decisiva al desarrollo de esa competencia. Las TIC constituyen un acceso rápido y sencillo a la información sobre el medio, siendo además una herramienta atractiva, motivadora y facilitadora de los aprendizajes, pues permite aproximar seres vivos, reacciones químicas o fenómenos físicos a su experiencia. A su vez, conlleva la comprensión de las oportunidades de las Tecnologías de la Sociedad de la Información (TSI), estando siempre al corriente de las cuestiones relacionadas con la validez y fiabilidad de la información disponible, y de los riesgos potenciales que ofrece Internet.

11

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 12: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Competencia aprender a aprender Esta competencia exige que el alumno conozca qué estrategias de aprendizaje son sus preferidas, cuáles son los puntos

fuertes y débiles de sus capacidades, de forma que pueda organizar los aprendizajes de manera efectiva, ya sea individualmente o en grupo. Requiere la adquisición de las capacidades básicas fundamentales necesarias para el aprendizaje complementario, como la lectura, la escritura, el cálculo y las TIC.Si se disponen los aprendizajes de manera que se favorezca el desarrollo de técnicas para aprender, para organizar, memorizar y recuperar la información, especialmente útiles en esta área, se estará favoreciendo esta competencia. Por otra parte, la reflexión sobre qué se ha aprendido, cómo se ha hecho, de quién y dónde lo ha aprendido, así como el esfuerzo por contarlo oralmente y por escrito, contribuirá sin duda a su desarrollo.Competencia en comunicación lingüística

El área contribuye a esta competencia porque la información aparece como elemento imprescindible de una buena parte de los aprendizajes del área; esta información se presenta en diferentes códigos, formatos y lenguajes y requiere, por tanto, procedimientos diferentes para su comprensión. Leer un mapa, interpretar un gráfico, observar un fenómeno o entender un texto científico exige procedimientos diferenciados de búsqueda, selección, organización e interpretación que son objeto prioritario de aprendizaje en esta área. El alumnado deberá diferenciar progresivamente entre el lenguaje que hace posible la comunicación entre las personas y el que utiliza la ciencia para explicar los hechos y fenómenos. Se empleará tanto el lenguaje oral como el escrito, el gráfico o el simbólico, siendo importante el vocabulario específico utilizado por el área.Competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

En el área se plantea la toma de decisiones desde el conocimiento de uno mismo, en la planificación de forma autónoma y creativa de actividades y en la habilidad para planificar y gestionar proyectos, trabajando de forma individual o en equipo.Estos conocimientos se ponen al servicio de algunas destrezas como la capacidad de análisis, resolución de problemas, comunicación y presentación de proyectos, capacidad de liderazgo y delegación, pensamiento crítico y sentido de la responsabilidad, evaluación y auto-evaluación. En esta área el trabajo por proyectos o el aprendizaje basado en problemas harán que el alumno adquiera todas estas destrezas.Competencia conciencia y expresión cultural

Esta competencia, con respecto al área de Ciencias Naturales, requiere los conocimientos que permitan acceder a las distintas manifestaciones de la herencia cultural en los ámbitos tecnológicos y medioambientales de Aragón.Teniendo en cuenta que en muchas ocasiones estas actividades suponen un trabajo colectivo, es necesario asumir habilidades de cooperación para lograr resultados finales colectivos.

12

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 13: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

4. Objetivos generales de etapaLa Educación Primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan:

a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.

c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.

e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos de lectura.f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender

mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de

operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.

h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.

i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.

j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.

k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.

l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como

una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.13

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 14: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.

14

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 15: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

5. Objetivos del área

Obj.CN1. Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza. Obj.CN2. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como

actitudes de confianza en sí mismo, solidaridad, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.

Obj.CN3. Valorar y comportarse de acuerdo con hábitos de salud e higiene, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias que tanto enriquecen el grupo social próximo.

Obj.CN4. Conocer y respetarlos seres vivos más próximos al ser humano, y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

Obj.CN5. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándola críticamenteyadoptandouncomportamientoenlavidacotidianadedefensa, conservación y recuperación del rico y variado patrimonio natural de Aragón.

Obj.CN6. Desarrollar las capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en las relaciones con los demás. Obj.CN7. Interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio natural más próximo mediante

códigos numéricos, gráficos, cartográficos y otros. Obj.CN8. Identificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con elementos significativos del entorno

socioambiental, utilizando estrategias de búsqueda y tratamiento de la información, formulación de conjeturas, puesta a prueba de las mismas, exploración de soluciones alternativas, comunicación y exposición a los demás y reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje.

Obj.CN9. Planificar y realizar proyectos, dispositivos y aparatos sencillos de uso en la vida personal con una finalidad previamente establecida, utilizando el conocimiento de las propiedades elementales de algunos materiales, sustancias y objetos.

Obj.CN10. Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando la contribución que pueden tener en la mejora de las condiciones de vida de todas las personas, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.

15

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 16: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

6. ContenidosCURSO: 6º

BLOQUE 1: Iniciación a la actividad científica Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Utilización de diferentes fuentes de

información (directas e indirectas). Lectura de textos propios del área. Utilización de las tecnologías de la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Trabajo individual y en grupo. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Planificación de proyectos y presentación de informes. Realización de proyectos.

BLOQUE 2: El ser humano y la salud. El cuerpo humano y su funcionamiento. Anatomía y fisiología. Aparatos y sistemas. Las funciones vitales en el ser humano:

Función de relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). Función de nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor). Rueda de los alimentos. Función de reproducción (aparato reproductor). Salud y enfermedad. Principales enfermedades que afectan a los aparatos y sistemas del organismo humano. Hábitos saludables para prevenir enfermedades. La conducta responsable. Efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas. Avances de la ciencia que mejoran la salud. Conocimiento de actuaciones básicas de primeros auxilios. Conocimiento de sí mismo y de los demás. La identidad y la autonomía personal. La relación con los demás. La toma de decisiones: criterios y consecuencias. La resolución pacífica de conflictos. Técnicas de estudio y trabajo.

BLOQUE 3: Los seres vivos. Seres vivos, seres inertes. Diferenciación. Organización interna de los seres vivos. Estructura de los seres vivos: células,

tejidos: tipos; órganos; aparatos y sistemas: principales características y funciones. Los seres vivos: Características, clasificación y tipos. Los animales vertebrados e invertebrados, características y clasificación. Las plantas: La estructura y fisiología de las plantas. La fotosíntesis y su importancia para la vida en la Tierra. Guías de plantas y animales. Las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarias. Poblaciones, comunidades y ecosistemas. Características y componentes de un ecosistema. Ecosistemas de pradera, charca, bosque, desierto, litoral y ciudad y los seres vivos. La biosfera, diferentes hábitats de los seres vivos. Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos. Uso de instrumentos apropiados y medios audiovisuales y tecnológicos para el estudio de los seres vivos. Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. Respeto de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. Normas de prevención de riesgos.

16

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 17: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE 4: Materia y energía Estudio y clasificación de algunos materiales por sus propiedades. Diferentes procedimientos para la medida de la masa y

el volumen de un cuerpo. Explicación de fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. La flotabilidad en un medio líquido. Predicción de cambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Concepto de energía. Diferentes formas de energía. Fuentes de energía y materias primas: su origen. Energías renovables y no renovables. El desarrollo energético, sostenible y equitativo: protección del medio ambiente, ahorro energético, reciclaje, ecología… La luz como fuente de energía. Electricidad: la corriente eléctrica. Circuitos eléctricos. Magnetismo: el magnetismo terrestre. El imán: la brújula. Planificación y realización de experiencias diversas para estudiar las propiedades de materiales de uso común y su comportamiento ante la luz, el sonido, el calor, la humedad y la electricidad. Observación de algunos fenómenos de naturaleza eléctrica y sus efectos (luz y calor). Atracción y repulsión de cargas eléctricas. Separación de componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o disolución. Reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. Utilidad de algunos avances, productos y materiales para el progreso de la sociedad.

BLOQUE 5: La tecnología, objetos y máquinas. Máquinas y aparatos. Tipos de máquinas en la vida cotidiana y su utilidad. Análisis de operadores y utilización en la

construcción de un aparato. Construcción de estructuras sencillas que cumplan una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas. La electricidad en el desarrollo de las máquinas. Elementos de los circuitos eléctricos. Efectos de la electricidad. Conductores y aislantes. La relación entre electricidad y magnetismo. La ciencia: presente y futuro de la sociedad. Importantes descubrimientos e inventos. Beneficios y riesgos de las tecnologías y productos. Tratamiento de textos. Búsqueda guiada de información en la red. Control del tiempo y uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación.

17

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 18: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

7. Criterios de evaluaciónCURSO: 6ºBLOQUE 1: Iniciación a la actividad científica

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.BLOQUE 2: El ser humano y la salud.

Crti.CN.2.1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano, estableciendo algunas relaciones fundamentales entre ellas y determinados hábitos de salud.

Crti.CN.2.2. Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su localización, forma, estructura, funciones, cuidados, etc.

Crti.CN.2.3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida.

BLOQUE 3: Los seres vivos. Crti.CN.3.1. Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y sistemas: identificando las

principales características y funciones. Crti.CN.3.2. Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos (Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los

hongos. Otros reinos), atendiendo a sus características y tipos. Crti.CN.3.3. Conocer las características y componentes de un ecosistema. Crti.CN.3.4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los

instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos.

BLOQUE 4: Materia y energía18

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 19: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Crti.CN.4.1. Estudiar y clasificar materiales por sus propiedades. Crti.CN.4.2. Conocer los procedimientos para la medida de la masa, el volumen, la densidad de un cuerpo. Crti.CN.4.3. Conocer leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica,

o el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. Crti.CN.4.4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la

electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido. Crti.CN.4.5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la

materia.

BLOQUE 5: La tecnología, objetos y máquinas. Crti.CN.5.1. Conocer los principios básicos que rigen máquinas y aparatos. Crti.CN.5.2. Planificar la construcción de objetos y aparatos con una finalidad previa, utilizando fuentes energéticas,

operadores y materiales apropiados, realizando el trabajo individual y en equipo, y proporcionando información sobre que estrategias se han empleado.

Crti.CN.5.3. Conocer las leyes básicas que rigen los fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.

Crti.CN.5.4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.

19

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 20: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

8. Estándares de aprendizaje evaluables

CURSO: 6º

BLOQUE 1: Iniciación a la actividad científica Est.CN.1.1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante sobre hechos o fenómenos naturales, la

analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

Est.CN.1.1.2. Utiliza medios propios de la observación. Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de

decisiones. Est.CN.1.3.1. Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la

compresión de textos orales y/o escritos. Est.CN.1.4.1. Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones, gráficos o

notas, etc.). Est.CN.1.4.2. Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de ocio. Est.CN.1.4.3. Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías

de la información y la comunicación a su alcance. Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la

resolución pacífica de conflictos. Est.CN.1.4.6. Conoce, comprende y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de

trabajo. Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis,

seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

20

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 21: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

BLOQUE 2: El ser humano y la salud. Est.CN.2.1.1. Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo

humano: relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor), nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor) y reproducción (aparato reproductor).

Est.CN.2.2.1. Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción.

Est.CN.2.2.2. Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones.

Est.CN.2.3.1. Reconoce y relaciona estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos.

Est.CN.2.3.2. Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable. Est.CN.2.3.3. Identifica y adopta hábitos de higiene, cuidado y descanso en su día a día. Est.CN.2.3.4. Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir

y detectar los riesgos para la salud. Est.CN.2.3.5. Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas, sobre todo en edades tempranas. Est.CN.2.3.6. Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y

conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.). Est.CN.2.3.7. Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales. Est.CN.2.3.8. Identifica, comprende y describe emociones y sentimientos propios, de sus compañeros y de los adultos,

manifestando conductas empáticas. Est.CN.2.3.9. Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. Est.CN.2.3.10. Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias

para seguir aprendiendo. Est.CN.2.3.11. Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo, que

repercutan positivamente en su modo de vida. Est.CN.2.3.12. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas.

21

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 22: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Est.CN.2.3.13. Manifiesta y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas.

BLOQUE 3: Los seres vivos. Est.CN.3.1.1. Identifica, explica y clasifica las diferencias entre seres vivos y seres inertes. Est.CN.3.1.2. Identifica, describe y relaciona la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas,

identificando las principales características y funciones de cada uno de ellos. Est.CN.3.2.1. Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos: Reino animal. Reino de las plantas. Reino de

los hongos. Otros reinos. Est.CN.3.2.2. Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados. Est.CN.3.2.3. Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados. Est.CN.3.2.4. Observa directa e indirectamente, identifica características y clasifica plantas. Est.CN.3.2.5. Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. Est.CN.3.2.6. Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. Est.CN.3.3.1. Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarias. Poblaciones, comunidades y

ecosistemas. Est.CN.3.3.2. Identifica y explica, oralmente y por escrito, algunas de las causas de la extinción de especies. Est.CN.3.3.3. Observa, identifica y compara las características y componentes de un ecosistema. Est.CN.3.3.4. Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en

ellos habitan. Est.CN.3.3.5. Observa, identifica y relaciona diferentes hábitats de los seres vivos. Est.CN.3.4.1. Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos. Est.CN.3.4.2. Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. Est.CN.3.4.3. Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos Est.CN.3.4.4. Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los

medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados. Est.CN.3.4.5. Respeta y comprende las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de

observación y de los materiales de trabajo.22

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 23: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE 4: Materia y energía Est.CN.4.1.1. Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado

de agregación, conductividad térmica). Est.CN.4.2.1. Utiliza diferentes procedimientos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. Est.CN.4.2.2. Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. Est.CN.4.2.3. Identifica, explica y compara las principales características de la flotabilidad en un medio líquido. Est.CN.4.3.1. Conoce y explica las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz y la transmisión de la

corriente eléctrica. Est.CN.4.3.2. Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación

y la fermentación. Est.CN.4.4.1. Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de

los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido.

Est.CN.4.4.2. Identifica, explica y relaciona algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química.

Est.CN.4.4.3. Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen del que provienen.

Est.CN.4.4.4. Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un desarrollo sostenible.

Est.CN.4.4.5. Est.CN.4.5.2. Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido.

Est.CN.4.5.1. Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación.

Est.CN.4.4.5. Est.CN.4.5.2 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o

disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido.

23

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 24: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Est.CN.4.5.3. Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales.

Est.CN.4.5.4. Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. Est.CN.4.5.5. Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de

la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados.

Est.CN.4.5.6. Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.

Est.CN.4.5.7. Conoce, comprende y respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro.

BLOQUE 5: La tecnología, objetos y máquinas. Est.CN.5.1.1. Identifica diferentes tipos de máquinas, y las clasifica según el número de piezas, la manera de accionarlas, y

la acción que realizan. Est.CN.5.1.2. Observa, identifica, describe y relaciona algunos de los componentes de las máquinas. Est.CN.5.1.3. Observa e identifica alguna de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las

actividades humanas. Est.CN.5.2.1. Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir

de piezas moduladas (escalera, puente, tobogán, etc.). Est.CN.5.3.1. Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. Est.CN.5.3.2. Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. Est.CN.5.3.3. Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. Est.CN.5.3.4. Observa e identifica las principales características de los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. Est.CN.5.3.5. Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. Est.CN.5.4.1. Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita

las conclusiones. Est.CN.5.4.2. Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo.

24

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 25: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Est.CN.5.4.3. Conoce y explica algunos de los avances de la ciencia en: el hogar y la vida cotidiana, la medicina, la cultura y el ocio, el arte, la música, el cine y el deporte y las tecnologías de la información y la comunicación.

Est.CN.5.4.4. Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. Est.CN.5.4.5. Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. Est.CN.5.4.6. Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse

y colaborar.

25

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 26: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

9. Distribución de los estándares por unidades y perfiles competenciales

CURSO: 6º

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9BLOQUE 1: Iniciación a la actividad científica

Est.CN.1.1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante sobre hechos o fenómenos naturales, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

CCL CMCT

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Est.CN.1.1.2. Utiliza medios propios de la observación. CMCT

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. CCL

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. CAA

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

CIEEAll

lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

Est.CN.1.3.1. Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.

CMCT Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

26

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 27: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9ect ect ect ect ect ect ect ect ect

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

CCL CMCT

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Est.CN.1.4.1. Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones, gráficos o notas, etc.).

CDTeamwo

rk

Teamwo

rk

Teamwo

rk

Est.CN.1.4.2. Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de ocio.

CDTeamwo

rk

Teamwo

rk

Teamwo

rk

Est.CN.1.4.3. Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación a su alcance.

CDPp

132-133

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

CCL CDAll

lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

CSCTeamwo

rk

Teamwo

rk

Teamwo

rk

Est.CN.1.4.6. Conoce, comprende y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. CSC

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis,

CAA Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

27

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 28: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

ect ect ect ect ect ect ect ect ect

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

CMCT CCL

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Teamwo

rk

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Teamwo

rk

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Teamwo

rk

BLOQUE 2: El ser humano y la salud.

Est.CN.2.1.1. Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor), nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor) y reproducción (aparato reproductor).

CMCT

All lessons

Est.CN.2.2.1. Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción.

CMCTAll

lessons

Est.CN.2.2.2. Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones.

CMCTAll

lessons

Est.CN.2.3.1. Reconoce y relaciona estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos.

CSC CMCT

All lessons

28

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 29: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9Est.CN.2.3.2. Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable.

CSC CMCT

All lessons

Est.CN.2.3.3. Identifica y adopta hábitos de higiene, cuidado y descanso en su día a día. CSC

All lessons

Est.CN.2.3.4. Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar los riesgos para la salud.

CMCT CSC

All lessons

Est.CN.2.3.5. Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas, sobre todo en edades tempranas.

CSCAll

lessons

Est.CN.2.3.6. Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.).

CMCT CSC

All lessons

Est.CN.2.3.7. Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales.

CMCTTeam

work

Est.CN.2.3.8. Identifica, comprende y describe emociones y sentimientos propios, de sus compañeros y de los adultos, manifestando conductas empáticas.

CSCFragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Est.CN.2.3.9. Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. CAA Revi

seRevise

Revise

Revise

Revise

Revise

Revise

Revise

Revise

Est.CN.2.3.10. Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo.

CAA Revise

Revise

Revise

Revise

Revise

Revise

Revise

Revise

Revise

29

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 30: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9Est.CN.2.3.11. Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo, que repercutan positivamente en su modo de vida.

CSC CAA

Fragile

world

Est.CN.2.3.12. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas. CAA

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

Est.CN.2.3.13. Manifiesta y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas.

CAAAll

lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

All lessons

BLOQUE 3: Los seres vivos.

Est.CN.3.1.1. Identifica, explica y clasifica las diferencias entre seres vivos y seres inertes. CMCT

All lessons

Est.CN.3.1.2. Identifica, describe y relaciona la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas, identificando las principales características y funciones de cada uno de ellos.

CMCT

All lessons

Est.CN.3.2.1. Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos: Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos. Otros reinos.

CMCTAll

lessons

Est.CN.3.2.2. Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados.

CMCTAll

lessons

Est.CN.3.2.3. Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados.

CMCTAll

lessons

Est.CN.3.2.4. Observa directa e CMCT All

30

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 31: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9indirectamente, identifica características y clasifica plantas.

lessons

Est.CN.3.2.5. Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. CMCT

CAAAll

lessons

Est.CN.3.2.6. Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. CMCT

All lessons

Est.CN.3.3.1. Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarias. Poblaciones, comunidades y ecosistemas.

CMCTAll

lessons

Est.CN.3.3.2. Identifica y explica, oralmente y por escrito, algunas de las causas de la extinción de especies.

CMCTAll

lessons

Est.CN.3.3.3. Observa, identifica y compara las características y componentes de un ecosistema.

CMCTAll

lessons

Est.CN.3.3.4. Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan.

CMCTAll

lessons

Est.CN.3.3.5. Observa, identifica y relaciona diferentes hábitats de los seres vivos. CMCT

All lessons

Est.CN.3.4.1. Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos. CSC

All lessons

All lessons

Est.CN.3.4.2. Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que

CD Science Proj

Science Proj

31

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 32: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9realiza. ect ect

Est.CN.3.4.3. Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos CMCT

Science Project

Science Project

Est.CN.3.4.4. Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados.

CMCT CD

Science Project

Science Project

Est.CN.3.4.5. Respeta y comprende las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo.

CSCScience Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

BLOQUE 4: Materia y energía

Est.CN.4.1.1. Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica).

CMCTAll

lessons

Est.CN.4.2.1. Utiliza diferentes procedimientos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. CMCT

Science Project

Est.CN.4.2.2. Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad.

CMCTAll

lessons

Est.CN.4.2.3. Identifica, explica y compara las principales características de la flotabilidad en un medio líquido.

CMCTAll

lessons

Est.CN.4.3.1. Conoce y explica las leyes CMCT All

32

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 33: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz y la transmisión de la corriente eléctrica.

lessons

Est.CN.4.3.2. Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.

CMCTAll

lessons

Est.CN.4.4.1. Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido.

CMCT

Science Project

Est.CN.4.4.2. Identifica, explica y relaciona algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química.

CMCTAll

lessons

Est.CN.4.4.3. Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen del que provienen.

CMCT

All lessons

Est.CN.4.4.4. Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un desarrollo sostenible.

CMCT CSC

Science Project

All lessons

Est.CN.4.4.5. Est.CN.4.5.2. Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o

CMCT Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

Science Proj

33

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 34: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido.

ect ect ect ect ect ect ect ect ect

Est.CN.4.5.1. Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación.

CMCTAll

lessons

Est.CN.4.5.3. Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales.

CMCTScience Project

Est.CN.4.5.4. Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad.

CMCTAll

lessons

Est.CN.4.5.5. Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados.

CMCT

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Est.CN.4.5.6. Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.

CMCT Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

34

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 35: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9Est.CN.4.5.7. Conoce, comprende y respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro.

CSC

Fragile

world

BLOQUE 5: La tecnología, objetos y máquinas.

Est.CN.5.1.1. Identifica diferentes tipos de máquinas, y las clasifica según el número de piezas, la manera de accionarlas, y la acción que realizan.

CMCTAll

lessons

Est.CN.5.1.2. Observa, identifica, describe y relaciona algunos de los componentes de las máquinas.

CMCTAll

lessons

Est.CN.5.1.3. Observa e identifica alguna de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las actividades humanas.

CMCTAll

lessons

Est.CN.5.2.1. Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas (escalera, puente, tobogán, etc.).

CIEEScience Project

Est.CN.5.3.1. Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno.

CMCT CIEE

All lessons

Est.CN.5.3.2. Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. CMCT

All lessons

Est.CN.5.3.3. Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición.

CMCTAll

lessons

Est.CN.5.3.4. Observa e identifica las CMCT All

35

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 36: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9principales características de los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo.

lessons

Est.CN.5.3.5. Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

CSCAll

lessons

Est.CN.5.4.1. Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. CCL

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Teamwo

rk

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Teamwo

rk

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Teamwo

rk

Est.CN.5.4.2. Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo. CSC

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Fragile

world

Est.CN.5.4.3. Conoce y explica algunos de los avances de la ciencia en: el hogar y la vida cotidiana, la medicina, la cultura y el ocio, el arte, la música, el cine y el deporte y las tecnologías de la información y la comunicación.

CSC

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Science Project

Est.CN.5.4.4. Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. CD

Teamwo

rk

Teamwo

rk

Teamwo

rk

Est.CN.5.4.5. Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

CD Teamwo

rk

Teamwo

rk

All lessonsTeamwo

36

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 37: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CC.CC UNIDADES ByME Natural Science 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9rk

Est.CN.5.4.6. Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. CD

Teamwo

rk

Teamwo

rk

All lessonsTeamwo

rk

37

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 38: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

10. Incorporación de la educación en valores

La educación en valores responde a una necesidad de la sociedad en que vivimos. Por ello, no se ha considerado como un área más que trabajar, sino como ejes que recorren todas las áreas curriculares y que deben estar presentes en el conjunto del proceso educativo.

En esta etapa, la educación escolar tiene como finalidad desarrollar en los alumnos aquellas capacidades que se consideran necesarias para desenvolverse como ciudadanos con plenos derechos y deberes en la sociedad en que viven. Este objetivo no se agota en los conocimientos intelectuales que integran las diversas áreas, sino que pretende el desarrollo integral de la persona; es decir, trata de atender a sus capacidades afectivas, motrices, de relación interpersonal y de inserción y actuación social.

Con esta transversalidad acercamos a los alumnos a los valores que hoy preocupan al mundo provocando que entren en contacto con ellos, sensibilizándoles y haciéndoles partícipes de temas tan importantes como la defensa de la naturaleza, la paz mundial, la igualdad de oportunidades sin discriminación por razones de sexo, raza, etcétera.

La inclusión del trabajo en valores en las distintas unidades del Proyecto responde a esa intención. Su tratamiento requiere, dependiendo de la unidad, un enfoque especial, si tenemos en cuenta el tipo de contenidos y actividades que se plantean. Por otra parte, en todas las áreas se trabajan a través de distintos elementos.

El objetivo final del trabajo en valores en el currículo escolar, y, por tanto, en nuestro Proyecto, es la formación integral del alumno, que incluye desde su desarrollo cognitivo hasta su integración en la cultura cambiante de la sociedad en la que vive, pasando por su formación en los valores de solidaridad, cooperación y participación. Teniendo en cuenta este objetivo, la metodología para el aprendizaje de estos temas no puede partir de algo ajeno al alumno, sino que debe basarse en:

Los conocimientos y las experiencias previas. La relación con sus iguales. La cooperación y participación en el aula y en su entorno cercano. La interpelación entre los temas y los contenidos. Los métodos de trabajo activos que proporcionan, por un lado, un contacto directo con el entorno, y, por otro, el

planteamiento y la resolución de problemas como procedimientos de trabajo.

Además, en el área de Ciencias de la Naturaleza hemos dedicado un espacio concreto al trabajo en valores:

38

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 39: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Gran hincapié en las cuestiones éticas y los valores, animando a los niños a involucrarse con el mundo que les rodea, apreciar su complejidad y sus problemas, y desarrollar su responsabilidad social.

FRAGILE WORLD: Se tratan cuestiones éticas y de valores relacionadas con el proyecto científico. Se les presentan a los alumnos situaciones diseñadas para animarles a razonar y a involucrarse con sus circunstancias más próximas, con el fin de que desarrollen su independencia y los principios de responsabilidad personal y social. Se ofrecen también otras ideas para proyectos y presentaciones en clase.

39

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 40: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

11. Atención a la diversidad

1. La atención a la diversidad estará presente en toda decisión y se abordará desde la lógica de la heterogeneidad, desarrollando estrategias pedagógicas adaptadas a las diferencias desde un enfoque inclusivo. Las acciones dirigidas a la identificación de altas capacidades, a las barreras para el aprendizaje y la participación, así como a la detección de alumnado vulnerable son el medio que permite ajustar la respuesta del contexto e incrementar la capacidad de los centros para responder a esa diversidad.2. La educación inclusiva es un proceso que debe comenzar por la propia actitud de cada profesional y por los valores y la cultura en la que se sustentan las decisiones adoptadas en el marco del centro docente.3. El Plan de Atención a la Diversidad formará parte del Proyecto Educativo de Centro y recogerá tanto las medidas generales de intervención educativa como las medidas específicas: básicas y extraordinarias.4. La Programación General Anual recogerá aquellas concreciones o modificaciones del Plan de Atención a la Diversidad para cada curso escolar. En concreto, indicación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, los niveles donde se encuentra escolarizado y las medidas específicas adoptadas con cada uno de ellos.

Actividades específicas de refuerzo y ampliación del Proyecto ByME Natural Science 6

Fast finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

40

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 41: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

12. Fomento de la lectura

El Proyecto ByME Natural Science 6 propone diversos modos de fomentar el hábito de la lectura y desarrollar la comprensión lectora, tanto mediante los textos y actividades de lectura del Libro del alumno, como con la ayuda de material de apoyo.

Leer es un proceso lingüístico cognitivo complejo que no solo implica la habilidad de decodificar fonemas-grafías, sino también las capacidades de comprender el texto y de interpretar por parte del lector. Además, a esto se añade reconocer el gran número de contextos comunicativos y las intencionalidades en las que se sitúan los textos.

En Primaria, la lectura es un pilar fundamental desde donde se erigen los demás aprendizajes, su óptima adquisición contribuye a que el alumno se desenvuelva con éxito en el ámbito escolar y cotidiano y al desarrollo de su personalidad.

Al comienzo de esta etapa, el alumno se encuentra en pleno desarrollo de las destrezas o habilidades lectoras. El manejo y dominio de estas habilidades lectoras tan diversas por parte del alumno llevará al objetivo último de la enseñanza de la lectura: que este lea de manera eficaz.

Más allá de enseñar el uso funcional de la lectura en edades tempranas (enseñar la habilidad de decodificación y otras estrategias de comprensión) e incrementar las habilidades a lo largo de la etapa de Primaria, es imprescindible despertar el interés de los alumnos por leer y fomentar el hábito y placer de leer.

En cuanto a los Recursos, a continuación se detallan las propuestas del Proyecto para trabajar la lectura y la comprensión lectora en el área de Ciencias de la Naturaleza:

Pupil's Book y Activity Book: Textos de lectura a lo largo de toda la unidad Teacher's Book: Secciones Further reading Introducción al uso de la biblioteca escolar

41

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 42: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

13. Estructuras lingüísticas del proyecto ByME Natural Science 6

Unidad ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS VOCABULARIO0

• Identifying objects• Exchanging ideas

• Extending vocabulary

1• Extending vocabulary• Describing images• Identifying objects• Exchanging ideas• Listening for specific information• Reading for comprehension and for specific information• Classifying and ordering• Collaborative language• Reading and giving instructions• Exchanging information• Reading for information• Discussion

• Vocabulary related to the body and mind.

2 • Describing images• Identifying objects• Exchanging ideas• Listening for specific information• Reading for comprehension and for specific information• Classifying and ordering• Collaborative language• Reading and giving instructions• Reading for information• Exchanging information• Presenting and supporting ideas and points of view• Discussion

• Extending vocabulary• Vocabulary related to the body and mind• Vocabulary language

42

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 43: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Unidad ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS VOCABULARIO3

• Classifying and ordering• Collaborative language• Describing images• Discussion• Exchanging ideas• Exchanging information• Extending vocabulary• Identifying objects• Listening for specific information• Presenting and supporting ideas and points of view• Reading and giving instructions• Reading for comprehension and for specific information• Reading for information

• Vocabulary related to human development, medicine and pregnancy

4 • Classifying and ordering• Collaborative language• Describing images• Exchange of ideas• Exchange of information• Identifying objects• Listening for specific information• Listening skills• Presenting and supporting ideas and points of View• Reading and giving instructions• Reading for comprehension and for specific information• Reading skills• Speaking skills• Writing skills

• Vocabulary related to classification of organisms• Unit vocabulary• Extending vocabulary

5• Cassifying and ordering• Collaborative language• Describing images• Exchange of ideas

• Unit vocabulary• Vocabulary related to organisms and ecosystems

43

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 44: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Unidad ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS VOCABULARIO• Exchange of information• Giving instructions• Identifying objects• Listening for specific information• Listening skills• Presenting and supporting ideas and points of view• Reading for comprehension and for specific information• Reading instructions• Reading skills• Speaking skills• Writing skills

6• Classifying and ordering• Collaborative language• Describing images• Discussion• Exchanging ideas• Exchanging information• Identifying objects• Listening for specific information• Presenting and supporting ideas and points of view• Reading and giving instructions• Reading for comprehension and for specific information• Reading for information• Speculative language

• Extending vocabulary• Vocabulary related to materials and their properties

7• Classifying and ordering• Collaborative language• Describing images• Exchange of ideas• Exchange of information• Giving instructions• Identifying objects

• Unit vocabulary• Vocabulary related to energy production

44

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 45: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Unidad ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS VOCABULARIO• Listening for specific information• Listening skills• Presenting and supporting ideas and points of view• Reading for comprehension and for specific information• Reading instructions• Reading skills• Speaking skills• Writing skills

8• Asking for information• Classifying and ordering• Collaborative language• Describing images• Exchanging ideas• Extending vocabulary• Giving instructions• Identifying objects• Listening for specific information• Listening skills• Reading for comprehension and for specific information• Reading instructions• Reading skills• Speaking skills• Speculation• Writing skills

• Vocabulary related to materials and electricity

9 • Classifying and ordering• Collaborative language• Describing images• Discussion• Exchanging ideas• Exchanging information• Extending vocabulary• Identifying objects

• Vocabulary acquisition• Vocabulary related to technology and inventions

45

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 46: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Unidad ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS VOCABULARIO• Listening for specific information• Presenting and supporting ideas and points of view• Reading and giving instructions• Reading for comprehension and for specific information• Reading for information• Speculative language

46

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 47: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

14. Aprendizaje cooperativo

¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?

El Aprendizaje Cooperativo (Cooperative Learning: CL) es una situación educativa en la que los alumnos trabajan juntos en pequeños grupos o equipos apoyándose unos a otros con el fin de mejorar su propio aprendizaje y el de los demás.CL va más allá de simplemente sentar a los alumnos juntos; el simple hecho de decirles que son un grupo no implica que vayan a cooperar de forma efectiva. Para que los alumnos se comporten de forma cooperativa, y para conseguir que aporten todo su potencial dentro de un grupo o equipo, necesitarán una serie de elementos esenciales.

1. Interdependencia positivaLos alumnos perciben que necesitan a los demás con el fin de completar la tarea de grupo. Cada alumno del grupo debe contribuir al aprendizaje de todo el grupo, y cada uno de los miembros necesita de los demás para completar la tarea. Podemos potenciar la interdependencia positiva mediante el establecimiento de objetivos mutuos que “ayudarán a cada alumno a aprender y a asegurarse de que los demás miembros del equipo también aprenden”.

2. Responsabilidad individual“Se evalúa la actuación de cada alumno y los resultados se comunican tanto a ese alumno como al resto de los miembros del grupo”. Por lo tanto, cada miembro del grupo es responsable de completar su parte del trabajo, y debe desarrollar un sentido de responsabilidad individual no sólo hacia sí mismo sino también hacia el resto del grupo, ya que la actuación individual no sólo afectará a su propio resultado, sino también a los resultados del resto de los miembros.

3. Promover la interacción“Los alumnos promueven el aprendizaje de los demás ayudando, compartiendo, y animando a hacer esfuerzos por aprender”. CL implica una interacción cara a cara. Los alumnos no sólo tiene que discutir y llegar a un acuerdo, sino que también tienen que producir un trabajo a través del esfuerzo conjunto, ya que CL no consiste en trabajar individualmente y después hacer un "corta y pega" para obtener el producto final.

4. Habilidades socialesLos alumnos necesitan desarrollar destrezas interpersonales para tener éxito. Algunas de ellas son:

- Liderazgo efectivo- Toma de decisiones- Creación de confianza- Comunicación

47

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 48: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- Resolución de conflictos- Ayudar y pedir ayuda- Organización- Autoestima y auto-confianza

Nuestros alumnos no han nacido sabiendo cómo comportarse en un grupo. Tenemos que enseñarles, ofreciéndoles modelos, y oportunidades para practicar estas habilidades.

5. Evaluación de los gruposEl desarrollo de la metodología de CL no es sencillo al principio, ni tampoco los efectos son inmediatos. Pueden surgir dificultades dentro de los grupos, con los recursos o con la gestión. Por este motivo es necesaria una evaluación formativa. Esta evaluación afecta tanto a los profesores como a los alumnos.Una forma de estructurar la evaluación del grupo es:

- Hacer un listado de al menos tres acciones de los miembros que ayudaron al éxito del grupo (alumnos).- Hacer un listado de al menos una acción que podría aumentar el éxito del grupo (alumnos).- Monitorizar los grupos y recopilar información sobre lo bien que están trabajando los grupos conjuntamente y el conjunto de

la clase (profesor)

Necesitamos conocer los puntos fuertes y débiles para poder tomar las decisiones acertadas y desarrollar la metodología en la dirección correcta.

Los beneficios del uso de CL se fundamentan en la teoría y están bien evidenciados gracias a la investigación en clase.Hay varias razones por las que CL funciona tan bien:

- Los alumnos aprenden más haciendo algo de forma activa, que simplemente mirando y escuchando, y CL es por naturaleza un método activo.

- La cooperación potencia el aprendizaje. Los alumnos menos seguros que trabajan de forma individual tienden a rendirse cuando se bloquean, sin embargo, cuando trabajan como parte de un equipo siguen intentándolo.

- Cuando los alumnos más seguros ayudan y trabajan conjuntamente con alumnos menos seguros, a menudo encuentran lagunas en su propia comprensión y consiguen eliminarlas.

- Los alumnos que trabajan solos pueden tener tendencia a retrasar o a no hacer sus tareas, pero cuando trabajan formado parte de un equipo y se dan cuenta de que los demás cuentan con ellos, a menudo se sentirán más motivados y harán el trabajo a tiempo.

De todas formas, no debemos olvidar que los beneficios de CL no son automáticos, y que lleva su tiempo trabajar de forma cooperativa.

Estructuras de Aprendizaje Cooperativo48

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 49: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Una vez que el profesor ha determinado cuál es el objetivo de la lección, puede seleccionar una estructura que ofrezca la experiencia de aprendizaje óptima para el alumno dentro de un contexto cooperativo. Hay estructuras de aprendizaje disponibles para casi cualquier situación.

Hay dos estructuras que se pueden usar cuando queremos que nuestros alumnos se conozcan entre sí: Round robin y Corners.

Round robinCada alumno, por turnos, comparte algo con el resto de sus compañeros.Esta estructura es muy útil cuando queremos que los alumnos expresen ideas y opiniones. Garantiza una participación igualitaria.CornersCada alumno se coloca en una esquina de la habitación representando una alternativa. Los alumnos debaten con los compañeros de otras esquinas, después escuchan y reproducen las ideas de las otras esquinas.Utilizamos esta estructura cuando queremos que los alumnos conozcan hipótesis alternativas, valores, y que se centren en la solución de problemas.

Cuando queremos que los alumnos se centren en la información del objetivo de la lección, la práctica de Pairs check y Numbered heads together son una excelente opción.

Pair checkLos alumnos trabajan por parejas dentro de sus equipos. A medida que uno resuelve un problema, el otro hace de entrenador. Cada dos problemas, la pareja comprueba si tiene las mismas respuestas que las otras parejas. Esta estructura ayudará a los alumnos a practicar las alabanzas hacia los demás y la solicitud de ayuda dentro de sus equipos.

Numbered heads togetherLos alumnos se colocan por equipos y cada alumno recibe un número (desde el número uno hasta el número máximo de personas que haya en el equipo). El profesor plantea una pregunta y los alumnos “juntan sus cabezas” para adivinar la respuestas. El profesor pide a un número concreto que haga de portavoz del grupo.Esta estrategia asegura que todos los miembros del equipo conocen la respuesta.

Si queremos que los alumnos comprendan conceptos, podemos utilizar las actividades Three-step interview, Think-pair-share, y Team word-webbing.

Three-step interviewLos alumnos se entrevistan unos a otros por parejas, primero en un sentido y luego en el contrario. Cada alumno comparte con el grupo la información que han obtenido en la entrevista.

49

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 50: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Think-pair-shareLos alumnos reflexionan por sí mismos sobre un tema propuesto por el profesor. Después, se emparejan con otro alumno para comentarlo. Por último, comparten sus opiniones con un grupo mayor: con su equipo o con toda la clase.Esta estructura cooperativa es muy útil a la hora de generar y repasar hipótesis o para promover el razonamiento inductivo y deductivo.

Team word-webbingLos alumnos escriben simultáneamente en un trozo de papel, dibujando los conceptos principales, los elementos fundamentales y los puentes para representar las relaciones entre ideas dentro de un concepto.Esta estructura cooperativa ayudará a los alumnos a desglosar conceptos en sus componentes y comprender las múltiples relaciones entre distintos conceptos e ideas.

Hay otras estructuras tales como el Roundtable, Jigsaw, y el Cooperative project que se pueden utilizar casi en cualquier situación de aprendizaje.

RoundtableCada alumno, por turnos, escribe una respuesta a medida que se pasan un papel y un lápiz por todo el grupo. En el caso del Simultaneous roundtable, se usan más de un lápiz y un papel al mismo tiempo.Esta estructura cooperativa capacita al profesor para evaluar los conocimientos previos y permite a los alumnos practicar las destrezas del trabajo en equipo y a recordar información.

JigsawCada alumno del equipo se convierte en un “experto” en un tema mediante el trabajo con miembros de otros equipos a los que se les ha asignado el mismo tema. Cuando vuelven a sus equipos, cada alumno, por turnos, enseña al resto del equipo.Se evalúa a todos los alumnos sobre todos los temas.Esta estructura se puede utilizar cuando los objetivos de la actividad son la adquisición y la presentación de material nuevo, o de repaso de distintos contenidos.Cooperative projectLos alumnos trabajan en grupos para elaborar un trabajo determinado que tienen que compartir con el resto de la clase; cada alumno hace su personal contribución al grupo.Esta estructura implica aprender y compartir material complejo, a menudo de múltiples fuentes, así como la resolución de conflictos y las destrezas de presentación.

El papel del profesor en el Aprendizaje CooperativoLos profesores deberían reforzar y ayudar a los alumnos a aprender a trabajar en grupo:

50

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 51: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

a. Prestando atención a las diferentes destrezas cooperativas que los alumnos necesitarán manejar para poder trabajar juntos de forma efectiva y eficiente. Esto es fundamental, ya que todos los elementos derivados de la interacción social en la clase dependen de estas destrezas cooperativas.b. Transformar la interacción social en una interacción promocional. Los profesores deberían hacer reflexionar a los alumnos sobre la manera en que se dirigen a sus compañeros de grupo: lo que quieren decir y cómo suena.c. Crear oportunidades para el intercambio o procesamiento de información entre los individuos, haciendo que sean conscientes de su responsabilidad individual.d. Contemplar la evaluación del grupo como un instrumento para la reflexión cooperativa, para asegurar la mejora de la estructura cooperativa. Los profesores deberían ayudar a los alumnos a identificar sus puntos fuertes y débiles como grupo, y a tomar las medidas oportunas.

Habilidades cooperativasLas habilidades cooperativas se pueden clasificar como (Johnson, Johnson, & Holubec, 2008):

Destrezas organizativas: las relacionadas con la formación de grupos y su organización, así como el establecimiento de normas de comportamiento.

- Animando a todos los miembros a participar- Haciendo turnos- Formando grupos rápidamente sin hacer ruido- Manteniéndose en el grupo- Gestionando el nivel de ruido- Respetando el espacio personal de los demás miembros- Cuidando los materiales- Prestando atención a la persona que está hablando- Respetando las opiniones de todo el mundo

Destrezas elaborativas: las dedicadas a completar las tareas y a mantener relaciones de trabajo eficientes dentro del grupo.- Reflexionando sobre procedimientos más eficientes- Guiando los procesos para llevar a cabo las tareas- Definiendo el objetivo de la tarea- Estableciendo límites de tiempo- Expresando aprobación- Pidiendo ayuda- Parafraseando las ideas de los demás- Resolviendo conflictos- Tomando decisiones compartidas mediante la negociación y alcanzando un consenso

51

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 52: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Destrezas de formulación: las necesarias para una comprensión en profundidad de los conceptos que los alumnos han adquirido.

- Resumiendo- Corrigiendo a los demás y añadir información- Poniendo los cimientos a través de conceptos que ya conocen- Creando estrategias de memorización- Comprobando la comprensión- Explicando cómo se debería realizar la tarea

Destrezas de procesamiento: las dirigidas a alcanzar una conciencia socio cognitiva para conseguir una comprensión más profunda. Por ejemplo:

- Debatiendo ideas- Integrando distintas ideas en una conclusión- Mejorando las respuestas de los otros miembros del grupo- Verificando y contrastando el trabajo producido con las instrucciones dadas

Formación de gruposLos profesores deberían formar los equipos en vez de dejar que los alumnos escojan a los miembros de su propio grupo.Uno de los aspectos fundamentales en la estructura de las actividades de CL es el tamaño de los grupos. Lo ideal sería formar grupos de tres o cuatro alumnos. El trabajo por parejas no suele producir la diversidad de ideas y de enfoques que se consigue con el CL.En grupos de cinco o más, es probable que algunos alumnos se queden inactivos.Haz grupos heterogéneos en cuanto al nivel de habilidades. En los grupos heterogéneos, los alumnos más inseguros aprenden de los demás, mientras que los más fuertes obtienen una comprensión más profunda del tema, al tener que enseñarlo a sus compañeros.

La sesión de Aprendizaje CooperativoDebería haber cuatro fases diferenciadas en cada sesión de CL:1. ActivaciónEsta fase funciona como un calentamiento. Es el momento de activar los conocimientos previos sobre el tema.2. IntroducciónEl profesor presenta el contenido nuevo. Es el momento de dar instrucciones y de explicar el ‘por qué’.3. DesarrolloEn esta fase el trabajo en equipo entra en acción de acuerdo con las estrategias diseñadas por el profesor.4. Informe de resultados

52

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 53: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

El informe de resultados ofrecerá una información muy útil al profesor, quien comprobará si los contenidos se han adquirido correctamente.

Y, por último aunque no menos importante …Si nunca has utilizado CL, intenta comenzar con pequeñas actividades de grupo en la clase. Una vez que te sientas a gusto con esto, intenta hacer un proyecto o una tarea de grupo, hasta el nivel de CL con el que te sientas a gusto.Al principio del curso, explica a los alumnos lo que van a hacer en grupos, qué procedimientos seguirás y cuáles son tus expectativas.

53

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 54: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

15. La evaluación en nuestro proyecto educativo15.A) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Evaluación informal Evaluación de la unidad por parte del profesor Secciones Revise al final de cada unidad. Secciones Term review al final de cada trimestre.

Evaluación formal Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar

el progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Autoevaluación Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas: Rúbricas de ByME Natural Science 6

15.B) TIPOS DE EVALUACIÓN Evaluación inicial (diagnóstica): Al comienzo de cada uno de los cursos de la etapa de la Educación Primaria, los equipos

docentes llevarán a cabo una evaluación inicial del alumnado, que les permitirá adoptar las decisiones y tomar las medidas pertinentes de refuerzo y de recuperación.

Evaluación continua (formativa): La evaluación continua tendrá un carácter formativo. Tendrá la finalidad de orientar al profesorado y ayudar al alumnado en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y adoptar las decisiones que ayuden a superar las posibles dificultades encontradas

Evaluación final (sumativa): Al final de cada curso el equipo docente llevará a cabo la evaluación final de los resultados alcanzados por los alumnos y alumnas del grupo. La valoración de los resultados se consignará en los documentos de evaluación con las calificaciones, tanto positivas como negativas.

Evaluación individualizada de Tercer curso de Educación Primaria: Los centros docentes realizarán una evaluación individualizada a todos los alumnos y alumnas al finalizar el tercer curso de Educación Primaria, en la que se comprobará

54

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 55: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática.

Evaluación Final de Educación Primaria: Al finalizar el sexto curso de Educación Primaria, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte realizará una evaluación individualizada a todos los alumnos y alumnas, en la que se comprobará el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística, de la competencia matemática y de las competencias básicas en ciencia y tecnología, así como el logro de los objetivos de la etapa.

15.C) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓNEl departamento/profesor valorará el grado de consecución de los objetivos previstos aplicando la metodología, teniendo en cuenta la adquisición de las competencias, los criterios de evaluación y utilizando los distintos instrumentos de evaluación. La calificación se establecerá a partir del análisis del aprendizaje y del progreso en las actividades y tareas realizadas por parte del alumnado. Para ello, el departamento/profesor tendrá en cuenta  y calificará los siguientes aspectos del siguiente modo:

Instrumentos de evaluación % Observaciones

Criterios de Promoción Observaciones

55

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 56: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

16. Evaluación de la práctica docente

CURSO: ______ GRUPO: ______ EVALUACIÓN2 1ª 2ª 3ª

13.1.COORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRENúmero de reuniones de coordinación mantenidas: ______Índice3 de asistencia a las mismas: _______Número de sesiones de evaluación celebradas: ______Índice de asistencia a las mismas: _______Observaciones:

13.2. AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTENúmero de clases durante el trimestre:

ÁREAS

Nº de clases previstas

Nº de clases impartidas

Porcentaje

2 Marcar según proceda.3 Obtenido de la media aritmética de los índices de las reuniones celebradas, al dividir el nº de maestros asistentes a cada reunión por el total de miembros del equipo docente.

56

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 57: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Organización y metodología didáctica:

INDICADORES VALORACIÓN4

1 2 3 4

a) Espacios

b) Tiempos

c) Recursos y materiales didácticos

d) Agrupamientos

e) Otros (especificar)

Observaciones:

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados:

Otros aspectos a destacar:

4 Siendo 4 la valoración superior y 1 la valoración inferior.57

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 58: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

17. Metodología específica del proyecto ByME Natural Science 6ByME Natural Science es un curso en seis niveles para alumnos que estudian la asignatura de Ciencias de la Naturaleza en centros bilingües. El nivel 6 va dirigido a los alumnos de sexto curso de Primaria.OBJETIVOS DEL CURSOEl curso sigue el currículo de Ciencias de la Naturaleza tal y como está estipulado en la LOMCE. Se trata de un estudio integrado de las Ciencias Físicas, en la cual se guía a los alumnos a través de sus primeras experiencias con la Biología, la Química y la Física. El objetivo de ByME Natural Science es el de desarrollar el conocimiento científico así como las destrezas de lenguaje de los alumnos. Enseñar Ciencias de la Naturaleza en una clase bilingüe entraña el doble reto de conseguir que el aprendizaje de la lengua no sobrepase al del contenido, ni viceversa. Por este motivo, este programa se ha diseñado para asegurar un total equilibrio entre lenguaje y contenido.Los principios básicos son la simplicidad y la motivación– ByME NaturalScience resulta interesante y atractivo para los alumnos y fácil de usar para el profesor. Ofrece:

- Una estructura de unidad simple y fija para asegurar una fácil navegación.- Un diseño claro y fresco que incorpora ilustraciones adecuadas a la edad del alumno y atractivas fotografías, ofreciendo una

ayuda visual que facilita la comprensión.- Un enfoque en el método científico para desarrollar la capacidad de investigación y presentación de los alumnos. - Una sensación real de progresión a lo largo de los distintos niveles, sintiéndolo accesible y divertido en los primeros

cursos– gracias a las canciones, los personajes y los cuentos – y con un enfoque más maduro y científico en los niveles superiores, constituyendo un claro puente hacia Secundaria.

- Flexibilidad, con una "ruta rápida" incorporada y con muchas páginas extra, no sólo de contenido, favoreciendo una fácil adaptación a situaciones específicas de enseñanza.

- Lenguaje científico en las instrucciones para apoyar el aprendizaje de contenido en inglés a través de actividades de lectura, escritura, producción oral y de escucha.

- Una gran cantidad de recursos adicionales.

Este curso pretende también llevar la educación de los alumnos más allá del ámbito de las Ciencias de la Naturaleza a través de:- Actividades diseñadas para preparar a los niños para el tipo de preguntas que pueden encontrar en la mayor parte de los

exámenes externos.- Secciones de "Study skills" donde se enseñan a los alumnos técnicas para mejorar su propio aprendizaje.- Proyectos de Aprendizaje Cooperativo diseñados para inculcarles los principios de colaboración y trabajo en equipo

como destrezas importantes para la vida.- Gran hincapié en las cuestiones éticas y los valores, animando a los niños a involucrarse con el mundo que les rodea,

apreciar su complejidad y sus problemas, y desarrollar su responsabilidad social.- Atención a las destrezas de pensamiento más elevadas para dar a los niños la oportunidad de utilizar lo que ya saben.

58

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 59: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- Actividades centradas en la resolución de problemas para promover el pensamiento crítico.

LA GESTIÓN DE LA CLASE

EvaluaciónLa evaluación formativa y sumativa es fundamental en cualquier clase de Ciencias. Con el fin de desarrollar las competencias científicas, los alumnos necesitan reflexionar sobre su propio trabajo así como el de los demás. Además de los tests fotocopiables disponibles en los Digital resources, hay también hojas de evaluación para cada unidad para ayudar a mantener un registro del progreso de los alumnos. Estos materiales cumplen totalmente con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje establecidos por el curriculum LOMCE.

La gestión de la claseComo sucede a cualquier edad, el establecimiento de normas de comportamiento claras es fundamental para el éxito en la gestión de la clase.Como los alumnos ya son más mayorcitos y más maduros, anímales a participar en el proceso de establecimiento de estas normas. Puedes explicar a los alumnos que, como en la sociedad, en su clase de Ciencias también tienen derechos y responsabilidades.Haz que los alumnos expongan sus ideas sobre los derechos que les gustaría tener y las responsabilidades que tienen que aceptar, para que todos compartan esos mismos derechos.Entre los posibles derechos y responsabilidades se incluyen:1. Tengo derecho a compartir mis ideas. Tengo la obligación de escuchar las ideas de los demás.2. Tengo derecho a sentirme seguro al compartir mi trabajo. Tengo la obligación de contribuir a una crítica constructiva.3. Tengo derecho a utilizar recursos variados para mi trabajo. Tengo la obligación de cuidar esos recursos y utilizarlos de forma segura.

La organización de la claseLa disposición física de la clase varía mucho de un centro a otro, y de un profesor a otro. A menudo, muchos profesores de asignaturas diferentes comparten la misma clase y tienen que ser conscientes de las necesidades de sus compañeros. Dependiendo de la importancia que se dé al Aprendizaje Cooperativo puede ser necesario que los alumnos se sienten en grupos de cuatro a seis con el fin de compartir ideas y completar proyectos por parejas o grupos. Si la clase está dispuesta en filas, se puede enseñar a los alumnos a mover sus pupitres de forma rápida y con cuidado al principio de cada clase. Ésta es una rutina que necesita práctica pero que se puede dominar rápidamente. Algunas actividades se pueden completar también mientras están sentados en filas.

La gestión del tiempo

59

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 60: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Muchos alumnos tienen poco tiempo a la semana para su clase de Ciencias. Esto implica que el profesor tiene que tener todos los materiales preparados antes de la clase y establecer procedimientos y rutinas para poder usar el tiempo de forma efectiva. Las actividades de apertura y de cierre se pueden acortar o alargar dependiendo del tiempo disponible para la clase de Ciencias. Las vacaciones, excursiones y ausencias de alumnos pueden interferir con el ritmo de la clase.Si es necesario, algunas actividades de las secciones Analyse and organise, Fragile world o Revise se pueden mandar para hacer como deberes en casa.

ProcedimientosLos procedimientos y rutinas son fundamentales en la clase. Se deben introducir gradualmente durante el primer trimestre y deben ser practicados de forma periódica. El refuerzo positivo puede ayudar en la adquisición de estos procedimientos y rutinas.Entre los procedimientos y rutinas útiles para la clase de Ciencias se incluyen:Rutina de escucha: Utiliza este sencillo y rápido chant para captar la atención de los alumnos:Profesor: 1, 2, 3. Look at me. Alumno: 1, 2. I’m looking at you.

Rutina de atenciónA veces, durante la clase, puede ser necesario hacer que los alumnos paren para darles más instrucciones.A muchos alumnos les cuesta dejar lo que están haciendo y siguen leyendo, escribiendo, hablando, etc. Puede ser efectivo el uso de una campana, un xilófono u otro instrumento musical para llamar la atención de los alumnos, o bien el profesor puede utilizar también un rápido chant:I’ve got something important to say.Put your hands on your (head) and look my way.

Los alumnos tienen que dejar lo que están haciendo y colocar sus manos en la cabeza. El profesor puede cambiar la palabra head por otras partes del cuerpo (ej. knees, shoulders, etc.).

Procedimiento para mover los pupitresIntenta diseñar una distribución de los pupitres que requiera la menor cantidad de movimientos. Practica con los alumnos cómo mover sus pupitres de forma rápida, en silencio y con cuidado para pasar de filas a grupos y de nuevo a filas. Puede resultar útil colocar cintas de colores en el suelo.

Procedimiento para repartir los materialesDiseña un procedimiento para repartir los materiales. Se puede escoger un ayudante(s) cada semana para ayudarte a repartir los materiales. Este papel se puede utilizar como un premio por buen comportamiento.

60

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 61: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Procedimiento de limpiezaDiseña también un procedimiento de limpieza para los distintos tipos de proyectos científicos. Los ayudantes también pueden participar en este proceso.Hay muchas canciones para las rutinas de limpieza en YouTube. Puedes escoger una y ponerla mientras los alumnos limpian y recogen

CONSEJOS ÚTILES

Los siguientes consejos se han establecido como un banco de actividades que te ayudará a sacar el máximo partido de los materiales educativos de ByME, para añadir diversidad a tus clases, y para mantener a tus alumnos motivados.Presentación del contenido claveByME Science 6 presenta gran cantidad de información tanto en formato de texto como en formato visual. En este nivel, los alumnos siguen desarrollando sus destrezas de lectura y escritura. Para animar a la participación activa y desarrollar la confianza en este nivel, se recomienda a los profesores utilizar una serie de actividades de lectura para ayudar a los alumnos a desarrollar la fluidez y la confianza mientras leen. Hay una serie de actividades que se pueden hacer antes, durante y después de la lectura para hacer que los alumnos saquen el máximo provecho del texto.Antes de la lectura- Skimming and scanning: El profesor pide a los alumnos que miren las imágenes de la página y escaneen el texto buscando las palabras clave. Después, los alumnos hacen predicciones sobre lo que van a leer.- Word meanings: Los alumnos revisan el texto en busca de palabras desconocidas. Estas palabras pueden ser definidas por otros alumnos, por el profesor o con el uso de un diccionario.Durante la lectura- Causa y efecto: Los alumnos buscan ejemplos de causa y efecto en el texto. La causa explica por qué algo ha sucedido. El efecto es la descripción de lo que ha sucedido.- Cloze reading: El profesor lee el texto y para en las palabras clave para que los alumnos lean la palabra que sigue.- Jigsaw comprehensions: Prepara dos versiones de un texto extraído o adaptado del Pupil’s Book. El alumno A tiene la información sobre un tema, pero las preguntas de un tema distinto. El alumno B tiene el texto complementario y las preguntas del texto del alumno A. Los alumnos leen su propio texto y después las preguntas sobre el otro texto. Sus compañeros corrigen los trabajos juntos.- Lectura en pequeños grupos: Los alumnos se dividen en pequeños grupos para leer el texto. Los grupos pueden ser heterogéneos dejando que los mejores lectores apoyen al resto de los miembros del grupo; o también pueden ser homogéneos de forma que el profesor pueda trabajar con el grupo de lectores que necesita más apoyo.- Listening: El profesor lee el texto con una entonación y pronunciación claras mientras los alumnos lo siguen en sus libros.

61

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 62: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- Main idea: Los alumnos buscan la frase que mejor describe la idea principal del párrafo.- Order reading: El profesor indica a los alumnos el orden en que leerán el texto. Un alumno lee una frase. El siguiente alumno lee otra y así sucesivamente.- Pair work gap fills: Prepara dos versiones de un texto extraído o adaptado del Pupil’s Book. Quita el vocabulario clave del texto asegurándote de que las palabras que faltan son distintas en las dos versiones. Pide a los alumnos que trabajen con un compañero para encontrar las palabras que faltan haciéndose preguntas mutuamente. Alumno A: What is a disadvantage of biomass? Alumno B: It causes air pollution. Alumno B: What is the advantage of using biomass? Alumno A: It will never run out.- Lectura por parejas: Los alumnos leen con un compañero. Cada alumno se turna para leer y escuchar.- Re-lectura: La lectura de los textos repetidamente les alcanzar una mejor comprensión de los conceptos principales, aumentar la fluidez y asegurar la participación de todos los alumnos.- Lectura en silencio: Se da tiempo a los alumnos para leer el texto ellos solos en silencio.- El significado de las palabras por el contexto: El profesor anima a los alumnos a definir las palabras nuevas y el vocabulario importante utilizando el contexto de la frase que lo rodea.

Después de la lectura- Hacer preguntas: Los alumnos utilizan la información del texto para hacer nuevas preguntas que precisan mayor información.- Collaborative reading: Los alumnos trabajan en grupos cada uno con un texto diferente. Leen el texto junto, escogiendo la información importante. Se rehacen los grupos formándolos con un alumno de cada uno de los grupos originales. Cada uno explica lo que han aprendido de su lectura. Después vuelven a su grupo original y comparten la información nueva. Esto es especialmente efectivo cuando se leen cuadros de texto.- Comparación y contraste: Los alumnos toman dos conceptos principales y comentan en qué se parecen y en qué se diferencian.- Extraer conclusiones: Los alumnos utilizan la información que ya conocen y la información del texto para sacar conclusiones. - Hacer conexiones: Los alumnos se centran en el vocabulario nuevo o en un nuevo concepto y lo conectan con su vida o experiencias personales- Parafrasear: Los alumnos utilizan sus propias palabras para volver a contar lo que acaban de leer.- Secuencia: los alumnos comentan o escriben la secuencia de un proceso o acontecimiento.- Resumir: Los alumnos utilizan las palabras clave para describir la idea principal del texto.

Sacar el máximo partido de los materiales de claseLos pósters, las flashcards y las wordcards se pueden utilizar de innumerables formas, desde presentar o consolidar conceptos o vocabulario hasta servir de repaso antes de los tests de fin de unidad o al principio de cada lección. Aquí presentamos una serie de ideas para ayudar a sacar el máximo partido de estos útiles recursos:

Pósters62

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 63: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- Classroom resource: Utiliza el póster como un recurso de la clase que sirve como un recordatorio del tema, incluso cuando ya se ha completado.- Definitions: Escoge un elemento del póster y pide a los alumnos que lo definan. The spinal cord… (The spinal cord controls reflex actions).- Fast finishers: Los alumnos que han terminado sus actividades pueden jugar con el póster por parejas o en pequeños grupos.Uno puede nombrar un elemento, y el otro tiene que encontrarlo en el póster. Los alumnos también podrían etiquetar el póster o escoger un elemento del mismo, mientras su pareja tiene que descubrir qué elemento ha escogido.- Focus pupils’ attention: Deja el poster colgado en la pared durante toda la duración del tema. Utilízalo para centrar la atención de los alumnos siempre que sea necesario.- Guess what I am thinking of: Escoge un elemento del póster y anima a los alumnos a adivinar en qué estás pensando. Insiste en que utilicen frases completas: Is it used in hospitals? No, it isn’t.- Introducing a topic: Los pósters se pueden utilizar para presentar un tema. También sirven como un el punto de partida para el debate. Se pueden utilizar los conceptos y el vocabulario que los alumnos ya conocen. Muestra el póster al alumno y pregunta: What can you see?- I-spy: Utiliza el póster al principio de las lecciones para repasar el vocabulario y como calentamiento para toda la clase escogiendo un elemento del póster.- Labelling with word cards: Muestra a los alumnos el póster y dales las word cards. Haz que las unan con los elementos del póster y después léelas.- Memory: Dale a los alumnos un minuto para mirar el póster, y recordar la mayor cantidad de detalles que puedan. Tapa el póster con un trozo de papel. Pide a los alumnos que nombren cosas que recuerden del póster.- Poster Pictionary: Invita a un alumno a escoger un elemento del póster y a comenzar a dibujarlo. El resto de los alumnos tienen que adivinar qué está dibujando.- Visual aid: Utiliza el póster como apoyo visual para juegos como el Odd one out que se juega con word cards o de forma oral.

Flashcards- Learning to learn game: Al terminar una unidad, o para repasar conceptos pasados, escribe títulos y cuadros en la pizarra y, con la ayuda de los alumnos, construye un mapa conceptual.- Memory game: I went to the shop and I bought…: Este juego de memoria tradicional se puede adaptar para practicar el vocabulario clave. El juego implica que los alumnos recuerden las palabras que se han dicho antes de su turno y añaden un elemento más a la lista. In my house we have a toaster. In my house we have a toaster and a TV.- Quick flash: Coloca un grupo de flashcards en un montón mirando hacia ti. Rápidamente, gira el mazo mirando hacia los alumnos, y vuelve a girarlo otra vez. Los alumnos tienen que identificar la palabra que han visto.

63

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 64: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- Spelling duel: Invita a dos alumnos a salir a la pizarra. Explícales que quieres que participen en un duelo de deletreo. Pide a los alumnos que escriban la palabra que has dicho en la pizarra. Adviérteles de que tienen que mantener su palabra tapada para que su oponente no pueda verla.Pídeles que escriban la palabra claramente. (Es mejor usar letras mayúsculas para evitar discusiones.) Cuando ambos alumnos han escrito la palabra la clase dice: Let’s see the flashcard! Gana el alumno que haya escrito la palabra correctamente.

Word cards- Definitions: Reparte las word cards a los alumnos y pide a uno de ellos que de una definición de la palabra de la tarjeta. These nerve cells carry messages to the brain. (Sensory neurons). Se puede llevar a cabo como actividad de clase o como juego de equipos.- Disappearing: Coloca las word cards al azar en la pizarra, y nombra cada una de ellas. Pide a los alumnos que se tapen los ojos y que retiren una o dos tarjetas de la pizarra.Pídeles que miren a la pizarra otra vez y que digan qué tarjetas se han retirado. Esta actividad se puede ampliar pidiendo a los alumnos que deletreen la palabra. Muestra la palabra para comprobar la ortografía.- Fast finders: Coloca las word cards al azar en la pizarra e invita a dos alumnos a salir frente a la clase. Uno de ellos señala un elemento del póster, y el otro alumno tienen que seleccionar la word card correcta.- Guessing game: Coloca las word cards en un montón una por una, al tiempo que las vas nombrando. Baraja el mazo y gíralo hacia ti. Da a los alumnos tres pistas sobre el objeto y anímales a adivinar la palabra que estás mirando.- Memory: Pega de 6 a 8 word cards en la pizarra en dos filas de tres o cuatro. Pide a los alumnos que miren detenidamente cada una de las word cards. Gira las word cards boca abajo (en el mismo orden). Pregunta: Where is the (name one of the objects)? Invita a un alumno a salir a la pizarra a escoger una tarjeta.Haz que el alumno muestre la tarjeta a la clase. Si el alumno escoge la tarjeta correcta, dale la vuelta en su sitio. Si escoge una incorrecta, ponla boca abajo de nuevo en su lugar. Repite con el resto de las tarjetas.- Slow Reveal: Cubre las wordcards con una hoja de papel (o similar). Sujeta las wordcards y vete mostrándolas muy lentamente por encima del papel. Anima a los alumnos a adivinar la palabra.- Tap it: Divide la clase en dos equipos. Pega de cuatro a seis wordcards en la pizarra a la altura de los alumnos. Pide a un alumno de cada equipo que se coloque delante de las tarjetas. Di la definición o da una pista sobre una de las palabras. El primer alumno que toque la tarjeta correcta obtiene un punto. Mezcla las tarjetas e invita a otros dos alumnos a jugar.- What’s missing?: Pega de seis a ocho wordcards en la pizarra una por una, mientras las vas nombrando. A continuación, retira todas las wordcards de la pizarra y mézclalas. Pide a un voluntario que salga a la pizarra y escoja una (sin decírselo a nadie). Coloca el resto de las wordcards de nuevo en la pizarra, animando a los alumnos a nombrarlas. Pregunta a los alumnos: What is missing? Anímales a nombrar las wordcards que el alumno tiene en la mano.- What’s the word? 1: Coge las word cards de la unidad y da una definición de la palabra de la tarjeta. Los alumnos tienen que identificar la palabra que has definido. Muéstrales la tarjeta cuando un alumno da la respuesta correcta.Premia a la clase con un punto por cada respuesta correcta y un punto para ti si no pueden identificar la palabra.

64

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 65: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- What’s the word? 2: Invita a tres alumnos a salir a la pizarra. Dos alumnos se colocan de espaldas a la pizarra mientras que el tercero coloca en ella una word card.Los alumnos se turnan para hacer preguntas sobre la palabra de la tarjeta. Does it help move something heavy? No, it doesn’t. El alumno que identifica la palabra escoge la siguiente palabra para colocarla en la pizarra.

Más actividades- Dictations 1 (Relay dictations): Prepara copias del texto de la unidad para que cada grupo tenga su propia copia. Coloca las copias alrededor de la clase para que los grupos no se estorben unos a otros en su camino. Explícales que deben turnarse para ir a por su copia del texto a memorizar una frase o parte de una frase para dictarla a su grupo. El alumno que escribe la frase dictada va entonces a memorizar la siguiente parte. Cuando un grupo termina, comprueba el dictado. Si hay algún error en la escritura, deben continuar hasta que sea correcto.

- Dictations 2 (Pair work dictations): Pide a los alumnos que escojan tres frases de un texto y que las copien en un trozo de papel. Pide al alumno A que diga sus frases al alumno B quien tiene que escribirlas en un trozo de papel. El alumno B después dicta sus frases al alumno A. Los alumnos corrigen el trabajo. No pasa nada si se duplican las frases pero puede que quieras asignar textos diferentes a los alumnos A y B.- Odd one out: Escoge tres palabras de un grupo y un distractor: ej. Tibia, humero, vertebra and femur. Escríbelas en la pizarra al azar y pregunta: Which is the odd one out? The vertebra is a short bone and the others are long bones. Anima a los alumnos a nombrar la tarjeta que es diferente y a decir por qué.- Spelling practice: En el nivelo 5, es muy importante animar a los alumnos a que sean independientes: pídeles que escojan palabras de las que han aprendido en la unidad y que trabajen por parejas. Pídeles que se turnen para dictar sus palabras a sus compañeros. Después corrigen sus trabajos juntos.- Vocabulary review: Establece la rutina de repasar el vocabulario clave que los alumnos han aprendido en la lección anterior, al comienzo de la siguiente clase. Puedes usar la bolsa de vocabulario o practicar juegos como el de Hangman, Spelling bee o Hot seat. Anima a los alumnos a ser independientes: pídeles que escojan una palabra de las que han aprendido, y que se pregunten por parejas lo que significan.- Noughts and crosses: Dibuja un tablero de tres en raya en la pizarra y divide la clase en dos equipos.Da una definición de una palabra y pregunta a los alumnos si es verdadera o falsa. Si responden a la pregunta correctamente, un miembro de ese equipo puede salir a la pizarra y reemplazar el número por un círculo o una cruz. Este juego también se puede practicar dando una definición y que los equipos digan la palabra.- Quiz makers: Al final de una unidad, pide a los alumnos que trabajen con una pareja, o divide la clase en grupos, e invítales a hacer preguntas para un concurso sobre el tema. Diles que pueden utilizar el Pupil’s Book como ayuda.Recuérdales que también deben escribir las respuestas a las preguntas. Coge sus hojas y utiliza las preguntas para hacer un concurso en clase. Lee las preguntas a la clase y pídeles que escriban las respuestas en un papel.Modifica las preguntas para que los alumnos puedan responder con un par de palabras. Después intercambian las hojas y se corrigen los cuestionarios de forma colectiva.

65

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 66: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- True or false: Prepara una serie de afirmaciones sobre el contenido estudiado en la unidad. Debe ser una mezcla de frases ciertas y falsas. Cuando los alumnos escuchan la frase, indican si les parece cierta o falsa. Hay muchas formas de hacer esto. Los alumnos pueden levantar la mano, ponerse de pie, dar palmas o saltar a derecha e izquierda en una línea imaginaria de la clase. Si la frase es falsa pide a algún voluntario que la corrija.- Vocabulary storms: Como actividad introductoria de un tema nuevo, divide la clase en grupos y pídeles que escriban el mayor número de palabras que puedan que estén relacionadas con el tema que van a estudiar. Al final de la actividad de grupo, invita a los alumnos a compartir su trabajo con el resto de la clase. Anímales a salir a la pizarra y a utilizar mapas mentales para organizar las palabras de sus listas.

66

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 67: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

18. Materiales del proyecto ByME Natural Science 6 Pupil’s Book Un libro del alumno de 152 páginas que incluye: Una unidad introductoria de doble página ofreciendo una visión general del alcance de las Ciencias Naturales. Nueve unidades principales de 12-14 páginas.Tres secciones de repaso de fin de trimestre. Tres proyectos de Aprendizaje Cooperativo.

Activity Book Un Activity Book opcional de 64 páginas compuesto por unidades de seis páginas a todo color que ofrece:- Gran variedad de ejercicios atractivos para consolidar y ampliar los temas cubiertos en el Pupil’s Book- Práctica adicional de lectura y escritura del contenido de Ciencias- Un mini-proyecto diseñado para animar a los alumnos a explorar conceptos y métodos científicos en casa o en la clase- Un glosario bilingüe para reforzar el aprendizaje de la lengua.

Módulos Los módulos ofrecen una solución ideal para aquellas situaciones de enseñanza en las que sólo se dispone de un número limitado de horas de inglés. Cada módulo combina una unidad del Pupil’s Book con la correspondiente unidad del Activity Book.

Materiales para el Profesor

Teacher’s Book El Teacher’s Book a todo color incluye una planificación de las lecciones flexible y de fácil seguimiento y un apoyo práctico especialmente diseñado para profesores de inglés que dan clase de Ciencias. Su diseño claro y sencillo facilita su consulta incluso en aquellas situaciones de enseñanza más complejas. El Teacher’s Book cumple totalmente con el curriculum LOMCE a través de los siguientes elementos:

- Cuidada atención a los contenidos, a los criterios de evaluación y a los estándares de aprendizaje- Tratamiento de las actuales competencias clave en relación con los estándares de aprendizaje- Contenido clave y secciones extra claramente identificadas, haciendo posible que los profesores puedan centrarse en el

contenido mínimo o ampliar sus lecciones de acuerdo con su disponibilidad horaria.- Completa clave de respuestas a todas las preguntas y actividades del Pupil’s Book y del Activity Book.

Class audio CD El Class audio CD que se incluye con el Teacher’s Book del nivel 6, ofrece las grabaciones clave del Pupil’s Book en un formato tradicional, fácilmente accesible. Se puede escuchar tanto a través de reproductores de audio, como en el ordenador. Incluye:

- Grabaciones de los textos principales de las páginas de contenidos67

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 68: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- Grabaciones del estilo de los exámenes externos para practicar las destrezas de listening- Audio de las respuestas del quiz para auto evaluación de los repasos trimestrales.

Pósters, flashcards y wordcards El nivel 6 incluye algunos recursos en formato digital para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Los pósters interactivos a gran escala ofrecen un apoyo visual en la clase. Las flashcards a todo color ofrecen una herramienta flexible para repaso y para juegos. Las word cards están disponibles a través de los recursos digitales y se pueden descargar e imprimir.El Teacher’s Book incluye ideas para utilizar estos materiales:

- Un póster a todo color en cada unidad para ilustrar los temas y el vocabulario más importante, que ofrece más oportunidades para practicar y repasar el vocabulario. Están disponibles en formato digital interactivo.

- Flashcards digitales a todo color- Una gran cantidad de wordcards con el vocabulario clave de cada unidad (disponible para imprimir a través de los recursos

digitales).

Recursos imprimibles A través de los recursos digitales se ofrecen recursos imprimibles extra online, que incluyen:• Material de evaluación:

– test de diagnóstico– tests sumativos– Parrillas de evaluación

• Cartas para la familia, con el fin de involucrar a los padres o cuidadores en el aprendizaje de los niños

68

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 69: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CÓMO UTILIZAR EL PUPIL’S BOOK

Introducción de la unidad

Doble página de aperturaCada unidad comienza con una vibrante doble página. Estas páginas introductorias aumentan la motivación, al mostrar que los conocimientos previos de los alumnos sobre los temas clave son a menudo bastante considerables. El contenido clave y el vocabulario se introduce a través de atractivas ilustraciones a gran escala, canciones y actividades motivadoras.

- Un texto breve acompaña a las imágenes y ayuda a provocar las respuestas de los alumnos.Los alumnos deben interpretar tanto el texto como la imagen, para poder completar las actividades de apertura.

- Una mezcla de fotografías e ilustraciones a gran escala añade variedad e interés, al tiempo que supone un tránsito hacia Secundaria.

- Las actividades se pueden enfocar como tareas de grupo o debates para potenciar el aprendizaje cooperativo. Han sido diseñadas para animar a los alumnos a pensar por sí mismos y a basarse en sus conocimientos previos.

Analizar y organizarA partir del nivel 6, la doble página que hay entre la introducción de la unidad y las páginas de contenidos, ofrece una suave transición entre el descubrimiento de un nuevo tema y su ampliación. En este nivel, la interpretación de la información ya sea en forma de texto, gráfica o visual, cobra gran importancia. El nivel 6 también sigue ofreciendo a los alumnos actividades de práctica de exámenes.

- Los alumnos repasan lo que ya saben, a menudo a través de formatos visuales o gráficos.

- Los tipos de preguntas típicas y las actividades de audio preparan a los alumnos para el reto de los exámenes externos.

Desarrollo de la unidad

69

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 70: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Las páginas de contenidos aprovechan los conocimientos previos de los alumnos a través de un contenido altamente visual y una gran variedad de actividades con distintos niveles de desafío cognitivo.

- Los cuadros Did you know y In other words ofrecen a los alumnos fragmentos divertidos de información o explican términos complejos en un momento. Los cuadros Link it up invitan a los alumnos a conectar sus conocimientos con los módulos o unidades previamente estudiados.

- Las páginas de contenidos están ampliamente ilustradas con un cuidado equilibrio entre texto e imágenes con el fin de facilitar la comprensión de todo tipo de alumnos y conseguir que se involucren al máximo con el contenido.

- Las actividades están graduadas para ofrecer distintos niveles de dificultad cognitiva, desde las destrezas de pensamiento de nivel más bajo hasta el más alto.

Las destrezas de lectura y escritura de los alumnos se amplían y refuerzan a través de textos y actividades graduadas.

- Las preguntas del principio de la página activan el debate, a veces retando a los alumnos a expresar sus propias ideas, y otras veces pidiéndoles que repasen lo que ya han aprendido.

- Los mapas, diagramas y gráficos a gran escala aumentan la capacidad visual de los alumnos para interpretar distintos tipos de información.

Finalización de la unidadCada unidad termina con cuatro páginas en las que se amplían y repasan los contenidos.Estas secciones son opcionales, aumentando la flexibilidad del curso. Se pueden incluir o saltar, dependiendo del horario y las necesidades de cada profesor.

Science project: Esta sección amplía el contenido a través de un divertido experimento, investigación o proyecto.

Fragile world: En la página siguiente se ofrece a los alumnos una conexión con el mismo contenido basada en los valores. Aquí, los alumnos tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades de presentación.

- Science project: los experimentos y proyectos adecuados a la edad de los alumnos garantizan una progresión constante desde los primeros cursos. Las fases descritas siguen un método científico más completo (objetivo, hipótesis, método, experimentación y conclusión).

- Las fotografías de niños reales de la misma edad de los alumnos les ayuda a relacionar el contenido.70

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 71: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- Fragile world: Se tratan cuestiones éticas y de valores relacionadas con el proyecto científico. Se presentan a los alumnos situaciones diseñadas para animarles a razonar y a involucrarse con sus circunstancias más próximas, con el fin de que desarrollen su independencia y los principios de responsabilidad personal y social. De esta manera, se contextualiza el conocimiento científico y se le dota de significado para los alumnos.

- ReviseEstas páginas de repaso de la unidad aseguran que el progreso de los alumnos se revisa de forma periódica.

- El nivel 6 continúa el trabajo de niveles anteriores, enfatizando las distintas formas de presentar la información a través de la sección Study skills.El objetivo es ofrecer a los alumnos las herramientas necesarias para mejorar su propio proceso de aprendizaje.

- Se ofrece la práctica necesaria de las destrezas para el estudio, a través del trabajo con distintos tipos de organizadores visuales y actividades de lectura comparativa, ligadas a la sección Study skills texts al final del libro.

- Las preguntas de repaso más tradicional comprueban el progreso de los alumnos, repasando el contenido así como ofreciéndoles la oportunidad de practicar el lenguaje con actividades orales y escritas.

- La unidad cierra con una actividad de resumen de escritura, ligada a los resúmenes de repaso del final del libro, y una checklist en la que ellos reflexionan sobre su propio progreso en un proceso de auto-evaluación.

Checklist• Puedo reconocer los elementos de un ecosistema.• Puedo identificar los principales ecosistemas del mundo y sus características.• Puedo distinguir entre ecosistemas acuáticos, terrestres y artificiales.• Puedo explicar qué actividades humanas son dañinas para los ecosistemas naturales.

Páginas trimestralesCuatro secciones de fin de trimestre ofrecen más oportunidades de revisar sus progresos, así como de practicar las distintas destrezas comunicativas.

TeamworkProyecto de aprendizaje Cooperativo: Un proyecto final de grupo da un paso más allá en las destrezas de comunicación y colaboración, y ofrece a los alumnos la oportunidad de observar un tema clave desde un punto de vista diferente, al mismo

71

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 72: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

tiempo que se divierten. Estas actividades cooperativas han sido adaptadas cuidadosamente a la edad de los alumnos. Las dinámicas de grupo utilizadas se describen ampliamente en el artículo sobre "Aprendizaje Cooperativo".- Antes de realizar las actividades preparatorias, el profesor crea los grupos. Se reparten los distintos papeles entre los alumnos y se les explican los procedimientos a seguir de acuerdo con la estructura de Aprendizaje Cooperativo correspondiente.- Las actividades preparatorias se llevan a cabo siguiendo diferentes estructuras de Aprendizaje Cooperativo que ofrecerán la experiencia de aprendizaje óptima para el alumno y garantizará la implicación de todos los miembros del equipo.Las distintas estructuras incluyen: Round robin, Think-pair-share, Jigsaw, etc.

Repaso trimestral

- Quick quiz: se repasa el contenido trimestral a través de actividades sencillas de escucha y comprensión de tipo elección múltiple, al tiempo que se ofrece la oportunidad de practicar las destrezas de listening.- Extended quiz: actividades más complejas que suponen un reto a la hora de repasar los contenidos mientras practican sus destrezas de escritura y actividades de listening más desafiantes.- Team quiz: actividades por parejas que practican las destrezas orales al tiempo que inculcan a los niños la importancia de la comunicación y la colaboración.

Páginas finalesTextos para las destrezas de estudio: están al final del libro y cumplen una doble función. Por un lado, ofrecen a los alumnos fragmentos de información fascinantes, animándoles a apreciar la importancia de leer e investigar más allá del propio texto. Por otro lado, ofrecen a los alumnos la oportunidad de practicar la lectura comparativa, extrayendo información similar de textos diferentes.

Resúmenes de repaso de la unidadLos resúmenes de la unidad ofrecen a los alumnos una oportunidad de repaso rápido resaltando los temas y el vocabulario claves, al tiempo que se les brindan más oportunidades de escritura e investigación.

72

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 73: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CÓMO UTILIZAR EL TEACHER'S BOOK

Páginas preliminares- El Teacher’s Book incluye una serie de artículos con ideas prácticas sobre cómo sacar el máximo partido a las lecciones.

Consejos útiles & manejo de la claseLa sección Helpful tips se ha ideado como un recurso de referencia. Aquí el profesor encontrará ideas para llevar a cabo tareas de lectura, sacando el máximo provecho de los materiales de clase y motivando a los alumnos a través de variadas actividades.La sección Classroom management ofrece ideas generales de manejo de la clase con el fin de crear un entorno productivo en el que todos los alumnos sean capaces de prosperar.

- Presentación del contenido clave: esta sección se enfoca en el eterno problema de intentar que la lectura en clase sea dinámica, productiva y estimulante.

- Sacar el máximo partido de los materiales: los pósters, las flashcards y word cards son una herramienta increíblemente efectiva si se utilizan correctamente. Esta sección ofrece una amplia gama de sugerencias sobre cómo hacer que estos recursos funcionen en tu caso.

- Más actividades:Más actividades que se pueden adaptar a contextos de aprendizaje específicos, ya sea para repaso, refuerzo o ampliación en situaciones de diversidad, o para mantener ocupados a los alumnos que acaban antes, mientras termina el resto de la clase.

- Organización de la clase:Ofrece claras reglas de comportamiento que los propios alumnos tienen que definir. - Procedimientos: formas de secuenciar una clase, con sugerencias sobre rutinas que se pueden repetir de una clase a otra.

- Organización del tiempo:Sugerencias para trabajar con un horario limitado. Los Teacher’s Books de ByME dan a los profesores la opción de centrarse en el contenido clave, pudiendo incorporar contenidos extra claramente señalados sólo si el tiempo lo permite.

Aprendizaje Cooperativo

73

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 74: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Un artículo sobre el Aprendizaje Cooperativo (Cooperative Learning: CL) ofrece una introducción a este innovador método de enseñanza. Esta sección complementa las secciones de fin de trimestre Teamwork, explicando con un lenguaje sencillo cómo llevar a cabo cada estructura de CL referenciada aquí.Introducción al Aprendizaje Cooperativo: una base teórica general sobre CL, que define sus principios y sus ventajas fundamentales.Estructuras de Aprendizaje Cooperativo: información específica sobre las distintas dinámicas de grupo referenciadas en las lesson plans. Los profesores encontrarán aquí instrucciones de fácil seguimiento sobre cómo se lleva a cabo cada estructura de CL.Further reading: una breve bibliografía para aquellos que quieran profundizar en sus conocimientos sobre CL.

Página finalClass audio CD (lista de pistas)Una página de referencia rápida que muestra los números de las pistas de audio y las páginas correspondientes del Pupil’s Book. El audio se puede ampliar a través de los Digital resources, donde se pueden encontrar grabaciones de todos los textos de lectura del Pupil’s Book.

Mapas de ContenidosCada unidad y cada sección de Aprendizaje Cooperativo comienza con un mapa de contenido, totalmente compatible con el currículo de la LOMCE, para ayudar al profesor a identificar de un vistazo los contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje y competencias básicas que van a encontrar.

- Estándares de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos: todos los elementos clave del curriculum de la LOMCE están claramente definidos para cada unidad.- Competencias clave: relacionadas con cada estándar de aprendizaje.LIN: Competencia en Comunicación LingüísticaMST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnologíaDIG: Competencia digitalLTL: Aprender a aprenderSOC: Competencias sociales y cívicasAUT: Sentido de iniciativa y emprendimientoCUL: Conciencia y expresión cultural

- Páginas de referencia: indican dónde se cubre cada estándar de aprendizaje.

Información de la unidad74

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 75: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

- Resumen de la unidad: una reseña de la lección, resaltando los temas y las conclusiones principales, así como identificando aquéllas áreas que son más sencillas o más complicadas para los alumnos.- Experimento: ayuda a preparar el proyecto científico con antelación. Esto es especialmente importante en aquellos experimentos en los que los alumnos tienen que traer materiales.- Materiales: los materiales necesarios para cada lección y recordatorios para los alumnos de los materiales que deberían traer de casa para las siguientes actividades.- Valores y actitudes: pretende hacer que el contenido sea relevante para los alumnos, ayudándoles a comprender cómo les afecta directamente y por qué debería importarles.

- Material de evaluación: una breve descripción de los recursos de evaluación disponibles.

- Recursos digitales: un índice de los materiales y actividades disponibles en los recursos digitales.

Lesson plans

Existen lesson plans paso a paso para todas las unidades y secciones trimestrales.

- Referencias visuales de las páginas: una imagen del Pupil’s Book a todo color para referencia del profesor.- Información sobre la lección de un vistazo: resumen de la lección, enfoque en el lenguaje y materiales para ayudarles a preparar las lecciones con tiempo.- Actividades de apertura y de cierre: cada lección comienza y termina con actividades flexibles que se pueden reducir o ampliar en función del tiempo disponible.- Lesson plans paso a paso: consejos para el profesor sobre cómo presentar el contenido textual y gráfico, e instrucciones para guiar a los alumnos a través de las actividades.- Fast finishers: actividades para aquellos alumnos que terminan la lección antes.

Soluciones del Activity Book & Transcripciones de Audio- Soluciones del Activity Book: se incluyen al final de la unidad, haciendo que el Teacher’s Book sea una referencia integral de todos los materiales del curso- Transcripción del Audio: En el nivelo 5, la transcripción del audio de la actividad de examen de la sección Analyse and organise se encuentra impresa al final de la unidad.

75

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 76: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

19. Medidas de atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo

Será de aplicación lo indicado en el capítulo II del título I de la Ley 2/2006, de 3 de mayo, en los artículos 71 a 79 bis, al alumnado que requiera una atención educativa diferente a la ordinaria. Se establecerán las medidas más adecuadas para que las condiciones de realización de las evaluaciones se adapten a las necesidades del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

(El departamento/profesor detallará aquí los criterios y procedimientos específicos para atender a este tipo de alumnado.)

Criterios Procedimiento

76

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 77: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

20. Utilización de las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónLa incorporación generalizada al sistema educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que

tendrán en cuenta los principios de diseño para todas las personas y accesibilidad universal, permitirá personalizar la educación y adaptarla a las necesidades y al ritmo de cada alumno o alumna.Las Tecnologías de la Información y la Comunicación serán una pieza fundamental para producir el cambio metodológico que lleve a conseguir el objetivo de mejora de la calidad educativa. Asimismo, el uso responsable y ordenado de estas nuevas tecnologías por parte de los alumnos y alumnas debe estar presente en todo el sistema educativoLos alumnos y alumnas son personas del siglo XXI y no pueden estar alejados del conocimiento de las tecnologías propias de este siglo; así pues, también va a aprender a utilizar, de forma responsable, las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación les ofrecen para la adquisición de destrezas en el área de Ciencias de la Naturaleza.USO DE LAS TIC EN EL PROYECTO BYME NATURAL SCIENCE 6

Se ofrecen muchos recursos digitales, basados en una versión proyectable y totalmente navegable del Pupil’s Book.Esto incluye una función de zoom para hacerlo más fácil de usar y facilitar la navegación en ciertos momentos de las clases dinámicas. También se ofrece acceso directo a todo el audio del curso, así como al Activity Book (incluyendo todas las respuestas), al Teacher’s Book, a los recursos digitales interactivos y a los materiales imprimibles.

Los recursos digitales interactivos incluyen:- Presentaciones: (se ofrecen dos tipos)

• Experimentos y Proyectos del Pupil’s Book paso a paso.• Presentaciones de resumen de la unidad, para utilizarlas como una introducción o un repaso del contenido clave.

- Actividades: Gran variedad de actividades para repasar el vocabulario y los conceptos de la unidad: Definiciones, sopas de letras, juegos de memoria, clasificación, etiquetado, ortografía, actividades de leer y revelar

- Pósters: Versiones interactivas de los pósters impresos.- Flashcards: Los flashcards disponibles en formato digital ofrecen un práctico banco de imágenes.- Audio: Todo el audio íntegro, ampliando el Class audio CD. Aquí se pueden encontrar todos los textos de lectura del Pupil’s

Book. Una excelente ayuda para la pronunciación y útil para hacer dictados.- Canciones y chants: Especialmente orientadas hacia los niños, sin embargo, también están disponibles en los niveles

superiores para aquellos profesores cuyo método es especialmente dinámico o musical.- Vídeos: Enlaces a vídeos útiles escogidos para remarcar y ampliar los temas clave de una forma divertida y dinámica.

bilingualbyme.com77

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 78: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

La página web de ByME alberga gran cantidad de artículos, vídeos, actividades y enlaces útiles. Ofrece también apoyo a los padres, incluyendo consejos e ideas para ayudar al aprendizaje de los niños, así como las canciones y los chants para escucharlos en casa.

CÓMO UTILIZAR LOS RECURSOS DIGITALES

- Todos los profesores que utilizan ByME Natural Science tienen acceso gratuito a los recursos digitales de ByME. Los usuarios del Pupil’s Book o del Activity Book tienen acceso a los libros completos. Los usuarios de módulos tienen acceso individual a las unidades específicas que estén utilizando tanto del Pupil’s Book como del Activity Book.- Los recursos digitales están disponibles tanto on-line como off-line. Para acceder a ambas versiones es necesario un código específico que recibirán todos los usuarios.- El componente digital también ofrece una navegación fácil entre el Pupil’s Book y el Activity Book y acceso directo a más recursos digitales.- El usuario tiene acceso a versiones proyectables y totalmente navegables del Pupil’s Book y del Activity Book.

- A través de una innovadora función de zoom, fácil de usar, hay acceso al audio completo.

- Los recursos digitales incluyen:• Gran cantidad de actividades interactivas • un repaso de la unidad accesible y presentaciones de los experimentos con el audio integrado• Todas las canciones y chants con las letras y efecto karaoke• Acceso a vídeos divertidos que dan vida a los temas clave• Versiones interactivas de los pósters del curso• Acceso a recursos imprimibles y a una versión en PDF del Teacher’s Book.- Las actividades digitales para practicar el vocabulario clave varían en cada nivel, pero incluyen:• Actividades de etiquetar• Juegos de memoria• Actividades de leer y revelar• Sopas de letras• Actividades de clasificar y definir

78

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 79: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

21. Recursos didácticos y organizativos

Centro

Dirección

Ciudad/Población Provincia Código postal

DEPARTAMENTO DE LENGUA EXTRANJERA

1.2.3.4.

DISTRIBUCIÓN DEL ALUMNADOAño Nº de alumnos Nº de grupos6º curso de Primaria

NECESIDADES DE LOS DISTINTOS GRUPOS

Grupo A

Grupo B

Grupo C

NECESIDADES ESPECÍFICAS INDIVIDUALES79

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 80: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Grupo A Alumno/a Alumno/a Alumno/a

Grupo BAlumno/a Alumno/a Alumno/a

Grupo CAlumno/a Alumno/a Alumno/a

ORGANIZACIÓN DE RECURSOSRecursos materiales disponibles en el centro (eliminar lo que no proceda)TV y DVDReproductor CD Cámara de vídeo Ordenadores PDI (Pizarra Digital Interactiva)

Observaciones:

80

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 81: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Espacios disponibles en el centro (eliminar lo que no proceda)Aula de idiomas Laboratorio de idiomas Aula de ordenadores Patio Gimnasio Teatro Biblioteca

Observaciones:

Distribución del espacio dentro del aula (eliminar lo que no proceda)Distribución de pupitres en filasDistribución de pupitres en gruposDistribución de pupitres en “U” Áreas de trabajo concretas: biblioteca de aula, lectura, juegos, manualidades, ordenador, etc.

Otros

81

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 82: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

HORARIO DE CLASES

Profesor/a:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Profesor/a:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

82

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 83: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

22. Actividades complementarias.Se consideran actividades complementarias las organizadas durante el horario escolar por los centros, de acuerdo con su

proyecto curricular y que tienen un carácter diferenciado de las propiamente lectivas, por el momento, espacio o recursos que utiliza.

(El departamento/profesor describirá y detallará aquí las actividades complementarias organizadas por el propio departamento)

Curso Actividad Fecha Profesores

83

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 84: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

23. Unidades didácticas

UNIDAD Nº páginaUNIDAD 1. Interaction 82

UNIDAD 2. Nutrition 97UNIDAD 3. Reproduction 112TRIMESTRE 1 Teamwork 127

UNIDAD 4. Living things 136

UNIDAD 5. Ecosystems 152

UNIDAD 6. Matter 167

TRIMESTRE 2 Teamwork 183

UNIDAD 7. Energy 192

UNIDAD 8. Electricity and magnetism 209

UNIDAD 9. Using technology 224

TRIMESTRE 3 Teamwork 240

84

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 85: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

Esta unidad se centra en el cuerpo humano y en cómo interactuamos entre nosotros y con nuestro entorno. El cerebro y el sistema nervioso son explorados, junto a los cinco sentidos y el sistema locomotor. La unidad interesará y atraerá a los alumnos según aprendan cómo el cuerpo responde a la información, cómo es procesada y cuáles son las respuestas. Repasarán conceptos previos, y aprenderán sobre estos sistemas con mucho más detalle. Existe un elemento importante de experimentación en la unidad, y se invitará a los estudiantes a esbozar sus propias conclusiones. Aprenderán sobre el desarrollo emocional, cómo se desarrolla el cerebro en la adolescencia y los cambios que acarrea.

85

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 1. Interaction

Page 86: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Aprender cómo interactuamos entre nosotros y con nuestro entorno. Explorar el cerebro y el sistema nervioso, junto a los cinco sentidos y el sistema locomotor. Aprender cómo el cuerpo responde a la información, cómo es procesada y cuáles son las respuestas. Repasar y aprender sobre estos sistemas con mucho más detalle. Aprender sobre el desarrollo emocional, cómo se desarrolla el cerebro en la adolescencia y los cambios que acarrea.

86

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 87: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE 5

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

5 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

87

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 88: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

88

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 89: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y

LTL, AUT

89

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 90: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

de aprendizaje efectivo.

natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

90

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 91: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 2: EL SER HUMANO Y LA SALUD.Interacción. Conocer el

funcionamiento del cuerpo humano: Interacción.

Identifica y localiza los principales órganos y sistemas involucrados en la interacción: órganos de los sentidos, sistemas nervioso y locomotor.

Crti.CN.2.2. Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su localización, forma, estructura, funciones, cuidados, etc.

Est.CN.2.2.1. Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción.

MST

91

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 92: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Reconoce la estructura anatómica del cuerpo humano.

Est.CN.2.2.2. Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones.

MST

Sentimientos y emociones.

Comprender y valorar los sentimientos propios y los de los demás.

Identifica sus propios sentimientos y emociones y los de los compañeros.

Crti.CN.2.3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida.

Est.CN.2.3.8. Identifica, comprende y describe emociones y sentimientos propios, de sus compañeros y de los adultos, manifestando conductas empáticas.

MST, SOC

92

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 93: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 6

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

6 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.93

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 94: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

mayor parte de los casos.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, sin demasiada dificultad

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un Realiza un proyecto, Realiza un proyecto, Realiza un proyecto, No logra realizar un 94

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 95: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.2.2.1. Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción.

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, sin ninguna dificultad

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, sin demasiada dificultad

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y describir las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.2.2. Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones.

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, sin ninguna dificultad

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, sin demasiada dificultad

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de casos

No logra identificar las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.3.8. Identifica, comprende y describe emociones y sentimientos

Identifica, comprende y describe emociones y sentimientos propios,

Identifica, comprende y describe la mayor parte de las emociones y

Identifica, comprende y describe algunas emociones y sentimientos

No logra identificar, comprender ni describir emociones y sentimientos

95

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 96: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

propios, de sus compañeros y de los adultos, manifestando conductas empáticas.

de sus compañeros y de los adultos, manifestando conductas empáticas, sin ninguna dificultad.

sentimientos propios, de sus compañeros y de los adultos, manifestando conductas empáticas, sin demasiada dificultad.

propios, de sus compañeros y de los adultos, manifestando conductas empáticas, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

propios, de sus compañeros y de los adultos, ni manifestar conductas empáticas, ya que encuentra muchas dificultades.

96

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 97: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES Aprenderán sobre el cuerpo, cómo interactúa con el mundo, y considerarán formas para mantenernos en forma y saludables, como el ejercicio y la dieta. También las emociones y la salud mental. Los estudiantes intervendrán en actividades colaborativas: compartiendo conocimiento e ideas con sus compañeros. Dibujarán sus propias conclusiones sobre los experimentos, y ampliarán sus horizontes. La adquisición de vocabulario jugará una parte clave en el aprendizaje y tendrán numerosas oportunidades para repasar y revisar nuevo lenguaje.

Fragile world

Los alumnos aprenderán sobre el desarrollo mental y cómo afecta a las emociones. Se les invita a pensar sobre su salud mental, y en cómo la vida emocional se transforma en la adolescencia. Leyendo y discutiendo este particular con sus compañeros entenderán que estos cambios son normales y afectan a todos en esta edad.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

97

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 98: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 1: Interaction

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN

98

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 99: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

99

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 100: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

Esta unidad se centra en los diferentes sistemas del cuerpo humano. Enlaza con ideas de la unidad previa y desarrolla la comprensión del cuerpo humano en los alumnos. La unidad explora tanto los sistemas digestivo y circulatorio en detalle, como los sistemas respiratorio y excretor. Las secciones contienen un número de experimentos que los estudiantes pueden realizar para alcanzar un conocimiento de sus cuerpos, y les invita a trabajar en parejas o grupos pequeños para compartir sus conocimientos. Se hace especial énfasis en el conocimiento de aquello que es saludable: el peligro del abuso de drogas y alcohol es destacado y la importancia del estilo de vida saludable, que se aconseja.

100

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 2. Nutrition

Page 101: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Desarrollar la comprensión del cuerpo humano. Explorar tanto los sistemas digestivo y circulatorio en detalle, como los sistemas respiratorio y excretor. Realizar experimentos para alcanzar un conocimiento de sus cuerpos. Trabajar en parejas o grupos pequeños para compartir sus conocimientos. Aprender aquello que es saludable: el peligro del abuso de drogas y alcohol es destacado y la importancia del estilo de vida saludable,

que se aconseja.

101

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 102: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE 7

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

7 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

102

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 103: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

103

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 104: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y

LTL, AUT

104

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 105: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

de aprendizaje efectivo.

natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

105

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 106: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 2. EL SER HUMANO Y LA SALUDNutrición. Conocer el

funcionamiento del cuerpo humano: nutrición.

Identifica y localiza los principales órganos y sistemas involucrados en la nutrición: respiratorio, digestivo, circulatorio, excretor.

Crti.CN.2.2. Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su localización, forma, estructura, funciones, cuidados, etc.

Est.CN.2.2.1. Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción.

MST

106

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 107: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Reconoce la estructura anatómica de los seres humanos.

Est.CN.2.2.2. Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones.

MST

Hábitos saludables. Relacionar ciertos hábitos con el correcto funcionamiento del cuerpo, adoptar hábitos saludables (dieta, higiene, ejercicio físico y descanso), y conocer la relación entre la salud y el estilo de vida.

Identifica modos de vida saludables y los efectos en el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y sistemas.

Crti.CN.2.3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida.

Est.CN.2.3.1. Reconoce y relaciona estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos.

MST, SOC

Identifica y valora los hábitos saludables para prevenir la enfermedad y actúa responsablemente.

Est.CN.2.3.2. Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable.

MST, SOC

Identifica y adopta una dieta, higiene y resto de hábitos saludables.

Est.CN.2.3.4. Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar los riesgos para la salud.

MST, SOC

107

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 108: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Reconoce los efectos nocivos de las drogas y el alcohol.

Est.CN.2.3.5. Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas, sobre todo en edades tempranas.

MST, SOC

108

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 109: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 8

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia,

8 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.109

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 110: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

papel y digital. soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

digital, sin demasiada dificultad

digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

110

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 111: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.2.2.1. Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción.

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, sin ninguna dificultad

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, sin demasiada dificultad

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y describir las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.2.2. Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones.

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, sin ninguna dificultad

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, sin demasiada dificultad

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de casos

No logra identificar las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.3.1. Reconoce y relaciona estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos.

Reconoce y relaciona estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos, sin ninguna dificultad

Reconoce y relaciona estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos, sin demasiada dificultad

Reconoce y relaciona estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra reconocer y relacionar estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos, ya que encuentra muchas dificultades.

111

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 112: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.2.3.2. Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable.

Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable, sin ninguna dificultad

Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable, sin demasiada dificultad

Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y valorar hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.3.4. Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar los riesgos para la salud.

Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar los riesgos para la salud, sin ninguna dificultad

Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar los riesgos para la salud, sin demasiada dificultad

Conoce y explica los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar los riesgos para la salud, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra conocer y explicar los principios de las dietas equilibradas, identificando las prácticas saludables para prevenir y detectar los riesgos para la salud, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.3.5. Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas, sobre todo en edades tempranas.

Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas, sobre todo en edades tempranas, sin ninguna dificultad

Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas, sobre todo en edades tempranas, sin demasiada dificultad

Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas, sobre todo en edades tempranas, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra reconocer los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas, sobre todo en edades tempranas, ya que encuentra muchas dificultades.

112

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 113: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES

Los estudiantes aprenderán sobre algunos de los órganos principales. Esto les ayudará a interesarse por tener una buena forma física y valorar sus cuerpos. Trabajarán en pareja o grupos pequeños, discutiendo diferentes temas sobre el cuerpo y considerando formas para mantenerse saludables.

Fragile world

Aprenderán sobre estilos de vida saludables, los beneficios de una Buena dieta, el ejercicio y el aire puro. Desarrollarán conocimientos sobre las desventajas de fumar, de la inactividad o de la comida basura. Les ayudará a tomar decisiones saludables en sus vidas y promoverá la actividad y la interacción. Evaluarán las decisiones que pueden tomar y debatirán sus ideas con los compañeros.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

113

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 114: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 2: Nutrition

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN114

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 115: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

115

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 116: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

En esta unidad los alumnos estudiarán el sistema reproductivo humano. Incluye los órganos masculinos y los femeninos y las características sexuales de chicos y chicas. Explorarán los cambios corporales en la adolescencia, aprendiendo las causas de estos cambios y por qué ocurren. La unidad trata de la reproducción: el embarazo, el desarrollo del feto y el proceso del nacimiento. También se cubre el progreso en el parto. Aprenderán sobre ecografías y considerarán cómo los avances en medicina han disminuido la mortalidad infantil.

116

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 3. Reproduction

Page 117: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Estudiar los órganos masculinos y los femeninos y las características sexuales de chicos y chicas. Explorar los cambios corporales en la adolescencia, aprendiendo las causas de estos cambios y por qué ocurren. Aprender sobre la reproducción: el embarazo, el desarrollo del feto y el proceso del nacimiento. Aprender sobre ecografías y considerarán cómo los avances en medicina han disminuido la mortalidad infantil.

117

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 118: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE 9

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

9 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

118

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 119: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

119

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 120: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso de aprendizaje efectivo.

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y

LTL, AUT

120

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 121: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

121

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 122: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 2: EL SER HUMANO Y LA SALUD.Reproducción. Conocer el

funcionamiento del cuerpo humano: reproducción.

Identifica y localiza los principales órganos involucrados en la reproducción: sistemas reproductivos masculino y femenino.

Crti.CN.2.2. Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su localización, forma, estructura, funciones, cuidados, etc.

Est.CN.2.2.1. Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción.

MST

Reconoce la estructura anatómica del cuerpo humano.

Est.CN.2.2.2. Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones.

MST

122

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 123: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Avances científicos. Reconocer la importancia de los avances científicos que han mejorado la salud humana.

Reconoce la importancia de los avances científicos que han mejorado la salud humana y reducido la mortalidad infantil.

Crti.CN.2.3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida.

Est.CN.2.3.6. Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.).

MST, SOC

Igualdad. Reconocer la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres.

Reconoce la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres.

Crti.CN.2.3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida.

Est.CN.2.3.2. Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable.

SOC, CUL

123

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 124: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 10

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia,

10 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.124

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 125: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

papel y digital. soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

digital, sin demasiada dificultad

digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

125

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 126: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.2.2.1. Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción.

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, sin ninguna dificultad

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, sin demasiada dificultad

Identifica y describe las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y describir las principales características de las funciones vitales del ser humano: relación, nutrición y reproducción, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.2.2. Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones.

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, sin ninguna dificultad

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, sin demasiada dificultad

Identifica las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de casos

No logra identificar las principales características de los aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor y explica las principales funciones, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.3.2. Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable.

Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable, sin ninguna dificultad

Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable, sin demasiada dificultad

Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y valorar hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.2.3.6. Observa, Observa, identifica y Observa, identifica y Observa, identifica y No logra observar, 126

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 127: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.).

describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.), sin ninguna dificultad

describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.), sin demasiada dificultad

describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.), superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

identificar y describir algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.), ya que encuentra muchas dificultades.

127

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 128: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES Los alumnos aprenderán sobre bebés y de dónde vienen – un tema sobre el que todos tienen curiosidad. Trabajarán individualmente, en parejas o en grupos, y estarán invitados a colaborar con los compañeros. Se les pedirá analizar información, debatir con sus parejas y / o compartir ideas con la clase. En el proyecto científico se les pedirá que hagan hipótesis sobre el resultado y defender sus puntos de vista.

Fragile world

Aprenderán sobre igualdad de género. Descubrirán los avances que se han hecho en este campo en el mundo desarrollado en los últimos cincuenta años, aunque tendrán en cuenta países en los que la falta de igualdad es la norma. Considerarán las causas que hay detrás de estas diferencias y explorarán ideas en las que hagan ellos mismos esta diferencia en la igualdad.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN128

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 129: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 3: Reproduction

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN

129

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 130: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

130

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 131: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

En esta unidad los alumnos repasarán los conocimientos aprendidos a lo largo de las tres últimas unidades.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Repasar sus conocimientos sobre el cuerpo humano y en cómo interactuamos entre nosotros y con nuestro entorno. Repasar sus conocimientos sobre los diferentes sistemas del cuerpo humano. Repasar sus conocimientos sobre el sistema reproductivo humano.

131

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

TRIMESTRE 1. Teamwork

Page 132: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE 11

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

11 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

132

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 133: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

133

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 134: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y

LTL, AUT

134

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 135: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

de aprendizaje efectivo.

forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

135

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 136: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 2: EL SER HUMANO Y LA SALUDPrimeros auxilios. Conocer lo básico en

primeros auxilios.Conoce lo básico en primeros auxilios.

Crti.CN.2.3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida.

Est.CN.2.3.7. Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales.

MST, SOC

136

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 137: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 12

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada,

Presenta las tareas de manera ordenada,

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y

No logra presentar las tareas de manera

12 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.137

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 138: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

clara y limpia, en soporte papel y digital.

clara y limpia, en soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

limpia, en soporte papel y digital, sin demasiada dificultad

limpia, en soporte papel y digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

138

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 139: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.2.3.7. Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales.

Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales, sin ninguna dificultad

Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales, sin demasiada dificultad

Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra conocer y utilizar técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales, ya que encuentra muchas dificultades.

139

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 140: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

La unidad se centra en los seres vivos y en sus características. Los estudiantes revisan ideas de años anteriores, pero estudian el tema con más profundidad y con más detalle. Estudiarán las siete características diferentes que comparten los organismos y la organización de estos en cinco reinos.

Pensarán cómo están clasificados los seres vivos y estudiarán cada grupo en profundidad. Aprenderán sobre células y estructuras celulares, conectando con el trabajo de unidades previas.

También aprenderán a identificar y clasificar organismos vivos utilizando una clave dicotómica. Aprenderán la importancia del proceso de fotosíntesis.

140

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 4. Living things

Page 141: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Repasar ideas de años anteriores. Estudiar las siete características diferentes que comparten los organismos y la organización de estos en cinco reinos. Pensar cómo están clasificados los seres vivos y estudiarán cada grupo en profundidad. Aprender sobre células y estructuras celulares, conectando con el trabajo de unidades previas. Aprender a identificar y clasificar organismos vivos utilizando una clave dicotómica. Aprender la importancia del proceso de fotosíntesis.

141

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 142: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE 13

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

13 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

142

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 143: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

143

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 144: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos,

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la

LIN

144

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 145: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

haciendo predicciones de eventos naturales.

previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

información de los textos de carácter científico.

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso de aprendizaje efectivo.

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

LTL, AUT

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

145

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 146: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

146

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 147: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

BLOQUE 3. LOS SERES VIVOSLa estructura de los seres vivos.

Identificar y describir las características básicas de la estructura de los seres vivos.

Identifica y describe las principales características y funciones de las células.

Crti.CN.3.1. Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y sistemas: identificando las principales características y funciones.

Est.CN.3.1.2. Identifica, describe y relaciona la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas, identificando las principales características y funciones de cada uno de ellos.

MST, LIN

Conoce la estructura de las células de animales y plantas.

MST

Conoce los nombres de distintos tejidos de los seres vivos.

MST

Conoce los nombres de distintos sistemas, sus funciones y los órganos que los componen.

MST

Clasificación de los seres vivos.

Observar y clasificar seres vivos.

Observa, identifica y clasifica los seres vivos en reinos: monera, protista, hongos, vegetal y animal.

Crti.CN.3.2. Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos (Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos. Otros reinos), atendiendo a sus características y tipos.

Est.CN.3.2.1. Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos: Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos. Otros reinos.

MST, LTL

Conoce las principales características de cada uno.

MST

Estudia y observa un proceso asociado a la vida de los seres vivos.

MST, LTL

Fotosíntesis. Comprender la importancia de la fotosíntesis para la vida del planeta.

Comprende la importancia de la fotosíntesis para la vida del planeta.

Est.CN.3.2.6. Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra.

MST, LTL

147

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 148: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Claves de la clasificación.

Utilizar claves de clasificación para ayudar a la identificación y clasificación de seres vivos.

Usa claves de clasificación para ayudar a la identificación y clasificación de seres vivos.

Crti.CN.3.2. Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos (Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos. Otros reinos), atendiendo a sus características y tipos.

Est.CN.3.2.5. Utiliza guías en la identificación de animales y plantas.

MST, LTL

Instrumentos científicos. Usar una lupa u otros instrumentos científicos.

Usa una lupa u otros instrumentos científicos.

Crti.CN.3.4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos.

Est.CN.3.4.2. Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza.

MST, LTL

148

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 149: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 14

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia,

14 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.149

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 150: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

papel y digital. soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

digital, sin demasiada dificultad

digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

150

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 151: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.3.1.2. Identifica, describe y relaciona la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas, identificando las principales características y funciones de cada uno de ellos.

Identifica, describe y relaciona la estructura de casi todos los seres vivos, identificando las principales características y funciones sin ninguna dificultad.

Identifica, describe y relaciona la estructura de la mayor parte de los seres vivos, identificando las principales características y funciones sin demasiada dificultad.

Identifica, describe y relaciona la estructura de algunos seres vivos, identificando las principales características y funciones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra identificar, describir ni relacionar la estructura de los seres vivos, ni identificar las principales características y funciones ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.3.2.1. Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos: Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos. Otros reinos.

Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos, sin ninguna dificultad.

Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos, sin demasiada dificultad.

Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No consigue identificar las características ni clasificar los seres vivos, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.3.2.5. Utiliza guías en la identificación de animales y plantas.

Utiliza guías en la identificación de animales y plantas, sin ninguna dificultad

Utiliza guías en la identificación de animales y plantas, sin demasiada dificultad

Utiliza guías en la identificación de animales y plantas, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar guías en la identificación de animales y plantas, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.3.2.6. Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra.

Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra, sin ninguna dificultad

Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra, sin demasiada dificultad

Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra, superando las dificultades que

No logra explicar la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra, ya que

151

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 152: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

encuentra en la mayor parte de los casos

encuentra muchas dificultades.

Est.CN.3.4.2. Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza.

Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza, sin ninguna dificultad

Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza, sin demasiada dificultad

Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra usar la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza, ya que encuentra muchas dificultades.

152

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 153: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES Aprenderán sobre distintas formas de vida en el planeta. Verán que el Homo sapiens pertenece al reino animal y que es uno más de los organismos que han evolucionado en la Tierra. Observarán cómo los organismos interactúan en el entorno y entre sí y descubrirán cómo los elementos básicos de la vida (agua, oxígeno y luz del Sol) pueden crear nuevas formas.

Fragile world

Estudiarán la fotosíntesis; Cómo las primeras formas de vida ayudaron a crear la atmósfera, los mecanismos que las plantas usan para la fotosíntesis y la importancia de esta para todos los seres vivos. Considerarán la importancia de proteger los entornos verdes y los ecosistemas.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

153

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 154: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 4: Living things

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN154

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 155: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

155

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 156: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

Esta unidad se centra en los ecosistemas del planeta, sus habitantes y sus características físicas. Los hábitats marinos se utilizan para explicar los conceptos de hábitat, población y comunidades; otros ecosistemas como las selvas tropicales y tundra se usan para demostrar las enormes diferencias encontradas entre ecosistemas y hábitats en varias partes del mundo. La unidad también se centra en las cadenas y redes alimentarias. Estudiarán el concepto de nicho ecológico y aprenderán sobre diferentes especies como el panda y el kiwi. La protección del medio ambiente y el valor de la biodiversidad también son tratados en la unidad. Investigarán las redes alimentarias en su propio entorno.

156

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 5. Ecosystems

Page 157: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Aprender sobre los ecosistemas del planeta, sus habitantes y sus características físicas. Explicar los conceptos de hábitat, población y comunidades. Demostrar las enormes diferencias encontradas entre ecosistemas y hábitats en varias partes del mundo. Estudiar el concepto de nicho ecológico. Aprender sobre diferentes especies como el panda y el kiwi. Estudiar la protección del medio ambiente y el valor de la biodiversidad.

157

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 158: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE 15

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

15 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

158

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 159: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

159

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 160: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso de aprendizaje efectivo.

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y

LTL, AUT

160

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 161: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

161

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 162: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 3. LOS SERES VIVOSEcosistemas. Observar e identificar

las características básicas y componentes de un ecosistema.

Observa e identifica las características básicas y componentes de un ecosistema.

Crti.CN.3.3. Conocer las características y componentes de un ecosistema.

Est.CN.3.3.3. Observa, identifica y compara las características y componentes de un ecosistema.

MST, LIN

Reconoce y explica diferentes tipos de ecosistemas.

Est.CN.3.3.4. Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan.

MST

162

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 163: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Conoce algunos ejemplos de hábitat animal.

Est.CN.3.3.5. Observa, identifica y relaciona diferentes hábitats de los seres vivos.

MST

Comprende la relación entre seres vivos: población y comunidades.

Est.CN.3.3.1. Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarias. Poblaciones, comunidades y ecosistemas.

MST

Cadenas y redes alimentarias.

Conocer y explicar las relaciones entre seres vivos: cadenas y redes alimentarias.

Conoce y explica las relaciones entre seres vivos: cadenas y redes alimentarias.

Crti.CN.3.3. Conocer las características y componentes de un ecosistema.

Est.CN.3.3.1. Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarias. Poblaciones, comunidades y ecosistemas.

MST, LTL

Pérdida de biodiversidad.

Conocer las causas y consecuencias de la pérdida de biodiversidad.

Conoce las causas y consecuencia de la extinción de especies y la pérdida de biodiversidad.

Crti.CN.3.3. Conocer las características y componentes de un ecosistema.

Est.CN.3.3.2. Identifica y explica, oralmente y por escrito, algunas de las causas de la extinción de especies.

MST, SOC

Identifica y describe algunas acciones de los seres humanos que pueden causar daño en el entorno.

MST, SOC

Muestra un comportamiento responsable respecto a los seres vivos.

MST, SOC

163

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 164: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 16

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada,

Presenta las tareas de manera ordenada,

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y

No logra presentar las tareas de manera

16 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.164

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 165: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

clara y limpia, en soporte papel y digital.

clara y limpia, en soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

limpia, en soporte papel y digital, sin demasiada dificultad

limpia, en soporte papel y digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

165

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 166: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.3.3.1. Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarias. Poblaciones, comunidades y ecosistemas.

Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos: cadenas alimentarias, poblaciones, comunidades y ecosistemas, sin ninguna dificultad.

Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos: cadenas alimentarias, poblaciones, comunidades y ecosistemas, sin demasiada dificultad.

Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos: cadenas alimentarias, poblaciones, comunidades y ecosistemas, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra identificar y explicar las relaciones entre los seres vivos: cadenas alimentarias, poblaciones, comunidades y ecosistemas, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.3.3.2. Identifica y explica, oralmente y por escrito, algunas de las causas de la extinción de especies.

Identifica y explica, oralmente y por escrito, algunas de las causas de la extinción de especies, sin ninguna dificultad

Identifica y explica, oralmente y por escrito, algunas de las causas de la extinción de especies, sin demasiada dificultad

Identifica y explica, oralmente y por escrito, algunas de las causas de la extinción de especies, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y explicar, oralmente y por escrito, algunas de las causas de la extinción de especies, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.3.3.3. Observa, identifica y compara las características y componentes de un ecosistema.

Observa, identifica y compara las características y componentes de un ecosistema, sin ninguna dificultad

Observa, identifica y compara las características y componentes de un ecosistema, sin demasiada dificultad

Observa, identifica y compara las características y componentes de un ecosistema, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra observar, identificar y comparar las características y componentes de un ecosistema, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.3.3.4. Reconoce y explica algunos ecosistemas:

Reconoce y explica todo tipo de

Reconoce y explica bastantes ecosistemas y

Reconoce y explica algunos ecosistemas y los

No logra reconocer ni explicar ecosistemas ni

166

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 167: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan.

ecosistemas y los seres vivos que en ellos habitan, sin ninguna dificultad.

los seres vivos que en ellos habitan, sin demasiada dificultad.

seres vivos que en ellos habitan, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

los seres vivos que en ellos habitan, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.3.3.5. Observa, identifica y relaciona diferentes hábitats de los seres vivos.

Observa, identifica y relaciona diferentes hábitats de los seres vivos, sin ninguna dificultad.

Observa, identifica y relaciona diferentes hábitats de los seres vivos, sin demasiada dificultad.

Observa, identifica y relaciona diferentes hábitats de los seres vivos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No consigue identificar ni relacionar diferentes hábitats de los seres vivos, ya que encuentra muchas dificultades.

167

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 168: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES Los alumnos estudiarán los ecosistemas, su importancia en el planeta y nuestras vidas. Materias como la protección de especies en peligro de extinción y la protección de hábitats son exploradas en la unidad. Participarán en actividades colaborativas, compartiendo conocimientos e ideas con compañeros. La adquisición de vocabulario juega un papel clave en el aprendizaje y tendrán numerosas oportunidades para revisar y repasar su lenguaje.

Fragile world

Se estudiará la biodiversidad; cómo diferentes especies ocupan diferentes nichos, cómo se extinguen los organismos y cómo podemos proteger el entorno y prevenir la pérdida de biodiversidad. Los estudiantes se centrarán en la protección de especies en España, particularmente dentro de los parques nacionales reconocidos por la UNESCO.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

168

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 169: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 5: Ecosystems

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN169

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 170: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

170

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 171: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

La unidad trata de la material y sus propiedades. Se revisan conceptos de otros años, profundizando con más detalle. Diferenciarán entre sustancias puras y mezclas, y aprenderán de qué están formadas algunas de estas y si son homogéneas o heterogéneas.

Aprenderán cinco diferentes métodos de separación, algunos de los cuales se practicarán en la sección de experimentos de la unidad. Finalmente, aprenderán sobre los efectos de los cambios químicos en sustancias.

171

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 6. Matter

Page 172: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Estudiar la materia y sus propiedades. Revisar conceptos de otros años, profundizando con más detalle. Diferenciar entre sustancias puras y mezclas. Aprender de qué están formadas algunas sustancias y si son homogéneas o heterogéneas. Aprender cinco diferentes métodos de separación. Aprender sobre los efectos de los cambios químicos en sustancias.

172

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 173: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE 17

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

17 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

173

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 174: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

174

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 175: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y

LTL, AUT

175

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 176: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

de aprendizaje efectivo.

natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

176

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 177: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 4. MATERIA Y ENERGÍAPropiedades de los materiales.

Clasificar ciertos materiales de acuerdo a sus propiedades.

Clasifica ciertos materiales de acuerdo a sus propiedades.

Crti.CN.4.1. Estudiar y clasificar materiales por sus propiedades.

Est.CN.4.1.1. Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica).

MST, LTL

Identifica y explica las principales características de la flotabilidad.

MST, LIN

Cambios físicos. Observar e identificar las principales características de los cambios físicos.

Conoce las principales características de los cambios físicos.

Crti.CN.4.5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia.

Est.CN.4.5.3. Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales.

MST

177

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 178: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Conoce el concepto de cambio de estado y da ejemplos.

Est.CN.4.5.4. Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad.

MST

Conoce el concepto de cambio reversible e irreversible.

MST

Masa, volumen y densidad.

Conocer los conceptos de masa, volumen y densidad.

Define masa, volumen y densidad.

Crti.CN.4.2. Conocer los procedimientos para la medida de la masa, el volumen, la densidad de un cuerpo.

Est.CN.4.1.1. Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica).

MST, LIN

Conoce y realiza procedimientos simples para medir masa, volumen y densidad.

MST

Cambios químicos. Observar e identificar las principales características de los cambios químicos.

Observa e identifica las principales características de los cambios químicos: combustión, oxidación y fermentación.

Crti.CN.4.5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia.

Est.CN.4.5.1. Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación.

MST

Separar mezclas. Conocer diferentes métodos para separar mezclas.

Conoce diferentes métodos para separar mezclas: separación magnética, decantación, filtración, evaporación, destilación.

Crti.CN.4.4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido.

Est.CN.4.4.5. Est.CN.4.5.2. Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido.

MST, LTL

Planifica y realiza experimentos sencillos para separar mezclas siguiendo el método científico.

MST, LTL

178

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 179: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Instrumentos científicos. Respetar las normas de uso de instrumentos científicos en laboratorio.

Respeta las normas de uso de instrumentos científicos en laboratorio.

Crti.CN.4.5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia.

Est.CN.4.5.7. Conoce, comprende y respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro.

MST, LTL, AUT

179

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 180: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 18

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, sin demasiada dificultad

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, superando las dificultades que

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas

18 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.180

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 181: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

encuentra en la mayor parte de los casos

dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en

181

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 182: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

escritos, sin demasiada dificultad

escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.4.1.1. Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica).

Observa identifica, describe y clasifica todo tipo de materiales por sus propiedades, sin ninguna dificultad.

Observa identifica, describe y clasifica bastantes materiales por sus propiedades, sin demasiada dificultad.

Observa identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra identificar, describir ni clasificar casi ninguno de los materiales por sus propiedades, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.5.1. Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación.

Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación, sin ninguna dificultad

Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación, sin demasiada dificultad

Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.4.5. Est.CN.4.5.2. Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido.

Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido, sin ninguna dificultad

Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido, sin demasiada dificultad

Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra realizar experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o disolución, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.5.3. Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de

Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y

Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación

Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación

No logra observar de manera sistemática, apreciar y explicar los efectos del calor en el aumento de temperatura

182

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 183: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

algunos materiales. dilatación de algunos materiales, sin ninguna dificultad

de algunos materiales, sin demasiada dificultad

de algunos materiales, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

y dilatación de algunos materiales, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.5.4. Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad.

Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad, sin ninguna dificultad

Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad, sin demasiada dificultad

Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar, experimentar y ejemplificar argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.5.7. Conoce, comprende y respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro.

Conoce, comprende y respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro, sin ninguna dificultad

Conoce, comprende y respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro, sin demasiada dificultad

Conoce, comprende y respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra conocer, comprender y respetar las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro, ya que encuentra muchas dificultades.

183

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 184: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES Aprenderán a cerca de los pilares del mundo que les rodea, la esencia de la química, y la importancia de procesos químicos como la fermentación o la combustión tienen en el mundo moderno. Tendrán la oportunidad de realizar experimentos en clase y aprenderán sobre la en el laboratorio.

Fragile world

Se aprenderá seguridad en el laboratorio, una lección importante para todo estudiante que experimente. Se practicará siendo conscientes del peligro de materiales utilizados en laboratorios y el daño que pueden causar al entorno o a personas. Aprenderán a protegerse. Aunque algunas advertencias pueden parecer obvias para los alumnos, la importancia de seguir las normas de seguridad y las directrices no pueden ser ignoradas. Los estudiantes estarán más seguros y mejor informados, y por lo tanto, dispuestos a conseguir los mejores resultados en el laboratorio.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

184

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 185: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 6: Matter

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN

185

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 186: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

186

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 187: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

En esta unidad los alumnos repasarán los conocimientos aprendidos a lo largo de las tres últimas unidades.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Repasar sus conocimientos sobre los seres vivos y en sus características. Repasar sus conocimientos sobre los ecosistemas del planeta, sus habitantes y sus características físicas. Repasar sus conocimientos sobre la materia y sus propiedades.

187

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

TRIMESTRE 2. Teamwork

Page 188: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE 19

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

19 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

188

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 189: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

189

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 190: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y

LTL, AUT

190

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 191: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

de aprendizaje efectivo.

natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

191

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 192: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 4. MATERIA Y ENERGÍACombustión. Comprender el

concepto de combustión y su uso como fuente de energía.

Comprende el concepto de combustión y su uso como fuente de energía.

Crti.CN.4.5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia.

Est.CN.4.5.1. Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación.

MST, SOC

192

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 193: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 20

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital,

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, sin demasiada

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, superando las

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital,

20 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.193

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 194: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

sin ninguna dificultad dificultad dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia

194

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 195: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

imágenes y textos escritos. oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.4.5.1. Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación.

Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación, sin ninguna dificultad

Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación, sin demasiada dificultad

Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación, ya que encuentra muchas dificultades.

195

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 196: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

Esta unidad estudia la energía. Los estudiantes averiguarán de dónde viene nuestra energía, particularmente la eléctrica que utilizamos en nuestro mundo moderno. Aprenderán sobre Fuentes renovables y no renovables y considerarán las ventajas y desventajas de ambas.

Estudiarán diferentes formas de energía, centrándose en la lumínica y la térmica, repasando áreas que han estudiado previamente y profundizando en ellas. La unidad invita a experimentar para comprobar sus ideas sobre energía.

196

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 7. Energy

Page 197: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Estudiar la energía. Averiguar de dónde viene nuestra energía, particularmente la eléctrica que utilizamos en nuestro mundo moderno. Aprender sobre fuentes renovables y no renovables y considerar las ventajas y desventajas de ambas. Estudiar diferentes formas de energía, centrándose en la lumínica y la térmica. Experimentar para comprobar sus ideas sobre energía.

197

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 198: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE 21

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

21 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

198

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 199: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

199

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 200: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y

LTL, AUT

200

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 201: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

de aprendizaje efectivo.

forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

201

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 202: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 4. MATERIA Y ENERGÍAEnergía. Identificar y explicar

diferentes formas de energía y sus características generales.

Identifica y explica diferentes formas de energía y sus características generales: lumínica, acústica, mecánica, eléctrica, térmica, química.

Crti.CN.4.4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido.

Est.CN.4.4.2. Identifica, explica y relaciona algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química.

MST, LIN

Conoce y valora diferentes fuentes de energía y cómo se utilizan en la vida diaria.

MST, SOC

Fuentes de energía renovables y no renovables.

Comprender el concepto de fuente de energía renovable y no renovable e identificar

Comprende el concepto de fuente de energía renovable y no renovable.

Crti.CN.4.4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el

Est.CN.4.4.3. Identifica y explica algunas de las principales características de las

MST

202

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 203: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

algunos beneficios y riesgos del uso de la energía.

comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido.

energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen del que provienen.

Identifica algunos beneficios y riesgos del uso de la energía.

MST

Identifica prácticas que producen un malgasto de energía, contaminan y tienen un impacto sobre el medio ambiente.

MST

Valora el uso responsable de las fuentes de energía del planeta.

MST

Luz. Conocer las características básicas de la luz.

Conoce las leyes naturales que determinan cómo se comporta la luz: reflexión, refracción, etc.

Crti.CN.4.4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido.

Est.CN.4.3.1. Conoce y explica las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz y la transmisión de la corriente eléctrica.

MST

Planifica y realiza experimentos sencillos para estudiar la luz como fuente de energía.

Est.CN.4.4.2. Identifica, explica y relaciona algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química.

MST, LTL

Planifica y realiza experimentos sencillos para estudiar materiales cotidianos y cómo se comportan al contacto con la luz.

MST, LTL

203

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 204: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Calor. Conocer las características básicas del calor.

Observa y describe los efectos de la energía térmica en el incremento de temperatura y la dilatación.

Crti.CN.4.5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia.

Est.CN.4.5.3. Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales.

MST, LTL, LIN

Planifica y realiza experimentos sencillos para estudiar materiales cotidianos y cómo reaccionan con el calor.

Est.CN.4.5.6. Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.

MST, LTL

204

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 205: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Sonido. Planificar y realizar experimentos sencillos para estudiar materiales cotidianos y cómo reaccionan con el sonido.

Planifica y realiza experimentos sencillos para estudiar materiales cotidianos y cómo reaccionan con el sonido.

Crti.CN.4.4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido.

Est.CN.4.5.6. Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.

MST, LTL

205

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 206: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 22

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia,

22 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.206

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 207: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

papel y digital. soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

digital, sin demasiada dificultad

digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

207

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 208: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos, sin ninguna dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.4.3.1. Conoce y explica las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz y la transmisión de la corriente eléctrica.

Conoce y explica las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz y la transmisión de la corriente eléctrica, sin ninguna dificultad

Conoce y explica las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz y la transmisión de la corriente eléctrica, sin demasiada dificultad

Conoce y explica las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz y la transmisión de la corriente eléctrica, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra conocer y explicar las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz y la transmisión de la corriente eléctrica, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.4.2. Identifica, explica y relaciona algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química.

Identifica, explica y relaciona las características de todo tipo de formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química, sin ninguna dificultad.

Identifica, explica y relaciona la mayor parte de las características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química, sin demasiada dificultad.

Identifica, explica y relaciona características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra identificar, explicar ni relacionar las características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.4.3. Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen del que provienen.

Identifica y explica las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias

Identifica y explica bastantes características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen del que

Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen del que

No logra identificar ni explicar ninguna de las principales características de las energías renovables y no renovables, ni identificar las diferentes fuentes de energía y materias primas

208

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 209: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

primas y el origen del que provienen, sin ninguna dificultad.

provienen, sin demasiada dificultad.

provienen, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de casos

y el origen del que provienen, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.5.3. Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales.

Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales, sin ninguna dificultad

Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales, sin demasiada dificultad

Observa de manera sistemática, aprecia y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra observar de manera sistemática, apreciar y explicar los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.4.5.6. Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.

Realiza todo tipo de experiencias sencillas para acercarse a las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación, sin ninguna dificultad.

Realiza experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación, sin demasiada dificultad.

Realiza experiencias sencillas para acercarse a las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No consigue realizar casi ninguna experiencia sencilla para acercarse a las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación, ya que encuentra muchas dificultades.

209

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 210: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES Se estudiará la energía; sus características y usos. El foco se pondrá en las energías lumínica y térmica, y en cómo se produce la energía, y el efecto en el entorno. Se harán actividades colaborativas, compartiendo conocimiento e ideas con compañeros. Llegarán a sus propias conclusiones respecto a los experimentos, y ampliarán sus horizontes. La adquisición de vocabulario juega un papel clave en el aprendizaje y tendrán numerosas oportunidades para revisar y repasar su lenguaje.

Fragile world

Los alumnos aprenderán sobre contaminación acústica y su efecto en las personas. Se les invitará a pensar en la diferencia entre sonido y ruido y que puede ser considerado una molestia, incluso un peligro para la salud. Aprenderán a medir el sonido, lo que se considera seguro, niveles aceptables de ruido. Pensarán en cómo combatir la contaminación acústica y en los pasos que podemos dar para reducir el nivel de ruidos.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

210

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 211: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 7: Energy

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN

211

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 212: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

212

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 213: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

Esta unidad se centra en las fuerzas magnéticas y en la electricidad, cómo interactúan y los usos que les damos. La unidad interesará a los alumnos según vayan descubriendo cosas sobre materiales magnéticos y sus propiedades, y cómo los usamos en nuestra vida diaria.

Revisarán conceptos previamente aprendidos, aunque profundizaran en el tema. Existe un elemento importante de experimentación en la unidad, y se invitará a los estudiantes a sacar sus propias conclusiones.

213

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 8. Electricity and magnetism

Page 214: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Estudiar las fuerzas magnéticas y la electricidad, cómo interactúan y los usos que les damos. Descubrir cosas sobre materiales magnéticos y sus propiedades, y cómo los usamos en nuestra vida diaria. Repasar conceptos previamente aprendidos.

214

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 215: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE 23

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

23 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

215

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 216: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

216

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 217: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y

LTL, AUT

217

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 218: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

de aprendizaje efectivo.

natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

218

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 219: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 5. LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS.Electricidad. Observar e identificar las

principales características de la electricidad.

Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad.

Crti.CN.5.3. Conocer las leyes básicas que rigen los fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.

Est.CN.5.3.2. Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad.

MST, LIN

Observa algunos fenómenos naturales eléctricos y sus efectos (luz y calor).

MST

Identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno.

Est.CN.5.3.1. Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno.

MST

Pone ejemplos de conductores y aislantes.

Est.CN.5.3.3. Expone ejemplos de materiales

MST

219

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 220: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

conductores y aislantes, argumentado su exposición.

Realiza experimentos sencillos para estudiar la repulsión y atracción de cargas y corrientes eléctricas.

MST, LTL

Magnetismo. Conocer las características básicas del magnetismo.

Conoce las características básicas de los imanes y el magnetismo.

Crti.CN.5.3. Conocer las leyes básicas que rigen los fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.

Est.CN.5.3.4. Observa e identifica las principales características de los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo.

MST

Conoce cómo funciona una brújula y para qué se utiliza.

MST

Electromagnetismo. Conocer la relación entre electricidad y magnetismo.

Conoce la relación entre electricidad y magnetismo.

MST

Construye un electroimán.

MST, LTL

Seguridad. Conocer y respetar las normas de uso de los aparatos eléctricos.

Conoce y respeta las normas de uso de los aparatos eléctricos.

Crti.CN.4.5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia.

Est.CN.4.5.7. Conoce, comprende y respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro.

MST, LTL, AUT

220

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 221: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 24

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia,

24 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.221

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 222: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

papel y digital. soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

digital, sin demasiada dificultad

digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información

222

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 223: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.5.3.1. Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno.

Identifica y construye, con la ayuda del docente, un circuito eléctrico sencillo: pila, cables, bombillas, motor e interruptor, sin ninguna dificultad

Identifica y construye, con la ayuda del docente, un circuito eléctrico sencillo: pila, cables, bombillas, motor e interruptor, sin demasiada dificultad

Identifica y construye, con la ayuda del docente, un circuito eléctrico sencillo: pila, cables, bombillas, motor e interruptor, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra identificar y construir, ni siquiera con la ayuda del docente, un circuito eléctrico sencillo: pila, cables, bombillas, motor e interruptor, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.5.3.2. Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad.

Observa e identifica algunos efectos de la electricidad, sin ninguna dificultad

Observa e identifica algunos efectos de la electricidad, sin demasiada dificultad

Observa e identifica algunos efectos de la electricidad, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra observar ni identificar algunos efectos de la electricidad, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.5.3.3. Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición.

Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, sin ninguna dificultad

Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, sin demasiada dificultad

Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra exponer ejemplos de materiales conductores y aislantes, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.5.3.4. Observa e identifica las principales características de los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo.

Observa e identifica las principales características de los imanes, sin ninguna dificultad

Observa e identifica las principales características de los imanes, sin demasiada dificultad

Observa e identifica las principales características de los imanes, superando las dificultades que encuentra en la mayor

No logra observar e identificar las principales características de los imanes, ya que encuentra muchas dificultades.

223

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 224: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

parte de los casos

224

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 225: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES

Los estudiantes estudiarán el magnetismo y la electricidad y la relación entre ambos. Participarán en actividades colaborativas, compartiendo conocimientos e ideas con sus compañeros. Harán sus propias conclusiones sobre experimentos, y expandirán sus horizontes. La adquisición de vocabulario juega un papel clave en el aprendizaje y tendrán numerosas oportunidades para revisar y repasar su lenguaje.

Fragile world

Aprenderán sobre la seguridad con respecto a la electricidad y por qué es tan importante. Se les invita a pensar cómo comportarse con seguridad, y a evaluar situaciones potencialmente peligrosas. Leyendo y discutiendo estos temas con sus compañeros, tendrán un mejor conocimientos sobre la electricidad.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

225

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 226: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 8: Electricity and magnetism

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN

226

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 227: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

227

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 228: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

La unidad se centra en la tecnología y sus usos, desde la Revolución Industrial a nuestros días. Seguirán el progreso de las ideas desde la época del vapor a la era digital, y considerará los avances en todas las áreas.

Se hace un gran énfasis en los ordenadores y la tecnología digital que incide directamente en la vida de los estudiantes hoy. El vocabulario y el conocimiento informático de los estudiantes se desarrollarán de manera práctica y moderna.

228

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

UNIDAD 9. Using technology

Page 229: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Estudiar la tecnología y sus usos, desde la Revolución Industrial a nuestros días. Seguir el progreso de las ideas desde la época del vapor a la era digital, y considerará los avances en todas las áreas. Aprender cómo los ordenadores y la tecnología digital inciden directamente en la vida de los estudiantes hoy. Aprender el vocabulario y el conocimiento informático.

229

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 230: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE 25

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

25 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

230

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 231: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

231

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 232: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

LIN

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones

LTL, AUT

232

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 233: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

de aprendizaje efectivo.

natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

233

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 234: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes, con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 5. LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINASInventos y avances tecnológicos.

Conocer y valorar algunos de los inventos y avances tecnológicos más importantes y su contribución en nuestras vidas.

Conoce y valora algunos de los inventos y avances tecnológicos más importantes y su contribución en nuestras vidas y trabajos.

Crti.CN.5.3. Conocer las leyes básicas que rigen los fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.

Est.CN.5.3.5. Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

MST

Conoce y describe algunos de los avances tecnológicos más importantes en las siguientes áreas: transporte, medicina, comunicación, TIC.

MST, SOC, CUL

234

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 235: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Tecnología de la información y la comunicación.

Conocer las características de la tecnología de la información y la comunicación y sus avances.

Conoce las parte de un ordenador y el desarrollo de Internet como herramienta de comunicación e información.

Crti.CN.5.4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.

Est.CN.5.4.5. Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

MST

Usa fuentes de tecnología de la información y la comunicación para comunicar y colaborar.

Est.CN.5.4.4. Efectúa búsquedas guiadas de información en la red.

MST

Realiza búsquedas guiadas de información en Internet.

LTL, AUT

Es consciente de la necesidad de controlar el tiempo de uso de aparatos electrónicos e Internet and y sabe lo adictivos que son.

Est.CN.5.4.6. Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar.

LTL, SOC

Es consciente de las normas de seguridad al utilizar las redes sociales e Internet.

LTL, SOC

235

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 236: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA CA DE ARAGÓN

CC CLAVE

Elaboración de un informe técnico.

Escribir un informe técnico.

Escribe un informe técnico.

Crti.CN.5.4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.

Est.CN.5.4.1. Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones.

MST, LTL, AUT

236

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 237: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 26

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada,

Presenta las tareas de manera ordenada,

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y

No logra presentar las tareas de manera

26 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.237

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 238: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

clara y limpia, en soporte papel y digital.

clara y limpia, en soporte papel y digital, sin ninguna dificultad

limpia, en soporte papel y digital, sin demasiada dificultad

limpia, en soporte papel y digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital,

238

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 239: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.5.3.5. Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad.

Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad, sin ninguna dificultad

Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad, sin demasiada dificultad

Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra conocer y explicar algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.5.4.1. Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones.

Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones, sin ninguna dificultad

Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones, sin demasiada dificultad

Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra elaborar un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.5.4.4. Efectúa búsquedas guiadas de información en la red.

Efectúa búsquedas guiadas de información en la red, sin ninguna dificultad

Efectúa búsquedas guiadas de información en la red, sin demasiada dificultad

Efectúa búsquedas guiadas de información en la red, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra efectuar búsquedas guiadas de información en la red, ya que encuentra muchas dificultades.

239

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 240: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.5.4.5. Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet, sin ninguna dificultad

Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet, sin demasiada dificultad

Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra conocer y aplicar estrategias de acceso y trabajo en Internet, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.5.4.6. Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar.

Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar, sin ninguna dificultad

Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar, sin demasiada dificultad

Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar, ya que encuentra muchas dificultades.

240

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 241: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

VALORES Y ACTITUDES

Los alumnos aprenderán sobre tecnología y la forma en que ha alterado el mundo. Aprenderán sobre informática, Internet y sus múltiples aplicaciones en la vida moderna. Serán conscientes de la importancia de un comportamiento adecuado en línea. Aprenderán cómo estar seguros en el ciberespacio, mientras aprecian las infinitas posibilidades que la informática y la tecnología modernas abren a los jóvenes.

Fragile world

Los estudiantes aprenden sobre la seguridad en Internet. Esto es vital en nuestro mundo, y los estudiantes, digitalmente independientes a una edad temprana, deben estar muy atentos. Leerán sobre los distintos peligros que existen en línea y desarrollarán conciencia de cómo detectarlos y evitarlos.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Fast Finishers: para aquellos alumnos que terminan antes Sección Helpful tips con consejos para diversificar las actividades en el Teacher's Book Proyectos Cooperativos, que se pueden adaptar a las necesidades de cada alumno Secciones Further reading en el Teacher's Book, para profundizar en ciertos temas Actividades del Activity Book Actividades de los Digital Resources

241

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 242: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

242

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 243: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Presentaciones: - Resumen de la unidad- Science Project

Actividades: - Juego de memoria- Deletrear- Read and reveal- Etiquetar- Classification- Wordsearch- Definiciones

Póster : Poster de la Unidad 9: Using technology

Digital flashcards

Vídeos & páginas web

RECURSOS DE EVALUACIÓN

243

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 244: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

Evaluación Formal:

Diagnostic test: ofrece un repaso de la unidad y permite evaluar los conocimientos previos del alumno. End-of-unit test: junto con la sección Review al final de cada unidad, este test acumulativo se puede utilizar para evaluar el

progreso del alumno tras estudiar el contenido de la unidad. End-of-Term test: permite evaluar el progreso del alumno a lo largo del trimestre.

Evaluación informal:

Sección Revise al final de la unidad

Auto-evaluación:

Sección de auto-evaluación al final de la unidad

Rúbricas:

Rúbricas de ByME Natural Science 6

244

Programación ByME Natural Science 6 Aragón

Page 245: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

TEMPORALIZACIÓNSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD

En esta unidad los alumnos repasarán los conocimientos aprendidos a lo largo de las tres últimas unidades.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de:

Repasar sus conocimientos sobre la energía. Repasar sus conocimientos sobre las fuerzas magnéticas y en la electricidad, cómo interactúan y los usos que les damos. Repasar sus conocimientos sobre la tecnología y sus usos, desde la Revolución Industrial a nuestros días.

245

Programación ByME Natural Science 3 Aragón

TRIMESTRE 3. Teamwork

Page 246: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓNCC

CLAVE 27

BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICAIntroducción a la Ciencia. Aproximación experimental a materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Hacer hipótesis sobre eventos naturales y organizados, a través de experimentos o experiencias. Predecir los resultados de un experimento.

Realiza pequeños experimentos mientras hace hipótesis y predicciones sobre el resultado final.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

MST, LTL

Busca, selecciona y organiza información relevante de fuentes directas e indirectas.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

AUT, LTL

27 Competencias clave: LIN: Competencia en comunicación lingüística; MST: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; DIG: Competencia digital; LTL: Aprender a aprender; SOC: Competencias sociales y cívicas; AUT: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CUL: Conciencia y expresiones culturales

246

Programación ByME Natural Science 3 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 247: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Mostrar interés en la observación y en el estudio en profundidad de materias relacionadas con las Ciencias Naturales.

Muestra cierta precisión y rigor en la observación y elaboración de trabajos prácticos y escritos.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LTL, LIN

Uso de diferentes fuentes de información (directas, libros, etc.).

Integrar información compilada a través de observación directa o indirecta, consultando fuentes básicas y comunicando los resultados.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

LTL, LIN

Comunica los resultados verbalmente o por escrito, presentándolos con la ayuda de gráficos.

Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la

LIN

247

Programación ByME Natural Science 3 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 248: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.

compresión de textos orales y/o escritos.

Usa vocabulario apropiado a cada bloque de contenidos.

LIN, MST

Explica verbalmente los contenidos relativos al área temática de forma clara y organizada.

LIN

Leer, analizar y sintetizar textos pertenecientes al área temática.

Obtener información referida a hechos o fenómenos previamente definidos, haciendo predicciones de eventos naturales.

Desarrolla estrategias adecuadas para el acceso a la información en textos científicos.

Crti.CN.1.1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directas e indirectas y comunicando los resultados.

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

LIN

Analiza la información, haciendo conclusiones, y habla sobre la experiencia reflejada en el proceso. Lo expresa oralmente y por escrito.

LIN, MST

Estudio de técnicas. Desarrollo de hábitos de trabajo efectivos.

Aplicar estrategias de trabajo y estudio que posibiliten un proceso de aprendizaje efectivo.

Conoce y aplica las estrategias para trabajar y estudiar de forma efectiva.

Crti.CN.1.2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

LTL, AUT

Reflexiona sobre el trabajo realizado, llegando a conclusiones sobre cómo trabajar. Aprende y desarrolla estrategias para continuar aprendiendo.

LTL

248

Programación ByME Natural Science 3 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 249: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Trabajo individual y colectivo centrado en la responsabilidad individual y colectiva. Empatía y relaciones interpersonales. Identidad y autonomía personal.

Trabajar de forma cooperativa, poniendo atención en su seguridad y en la de los compañeros. Cuidar las herramientas de trabajo. Utilizar materiales apropiadamente.

Emplea estrategias para llevar a cabo el trabajo individual y colectivo, mostrando habilidades en la resolución pacífica de conflictos.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

AUT, SOC, LTL

Planificación de proyectos secuenciando las tareas y organizando temporalmente la distribución. Toma de decisiones: criterios y resultados. Informes escritos.

Configurar proyectos y proporcionar informes.

Presenta el trabajo en papel o soporte digital, de forma clara, ordenada y organizada.

Crti.CN.1.4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

DIG, LIN

Creatividad y originalidad en proyectos.

Realizar proyectos con sentido creativo y proporcionar informes con conclusiones originales.

Muestra creatividad y originalidad en sus proyectos de trabajo y presentaciones.

Crti.CN.1.5. Realizar proyectos y presentar informes.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

LIN, CUL

BLOQUE 5. LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS

249

Programación ByME Natural Science 3 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 250: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA UNIDAD

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE

LA UNIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

LA CA DE ARAGÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓNCC

CLAVE

Máquinas. Conocer los componentes y las características básicas de las máquinas, diferenciando entre ellas y dando ejemplos de máquinas simples y compuestas.

Identifica diferentes tipos de máquinas las clasifica de acuerdo al número de piezas, cómo funcionan y lo que hacen.

Crti.CN.5.1. Conocer los principios básicos que rigen máquinas y aparatos.

Est.CN.5.1.1. Identifica diferentes tipos de máquinas, y las clasifica según el número de piezas, la manera de accionarlas, y la acción que realizan.

MST, LTL

Observa y describe algunos de los componentes de las máquinas.

Est.CN.5.1.2. Observa, identifica, describe y relaciona algunos de los componentes de las máquinas.

MST, LIN

Observa e identifica algunos usos de las máquinas y cómo nos ayudan en nuestras vidas.

Est.CN.5.1.3. Observa e identifica alguna de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las actividades humanas.

MST, SOC

250

Programación ByME Natural Science 3 Aragón

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

PARTES EN VERDE: COPIAR Y TRADUCIR A CASTELLANO DEL TB, DE LA TABLA INTRODUCTORIA DE CADA UNIDAD. PERO OJO!! DIVIDIRLO EN LOS BLOQUES CORRESPONDIENTES, QUE NO VIENEN CLASIFICADOS EN EL TB.

Page 251: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

CA DE ARAGÓN

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO 28

Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

Est.CN.1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin ninguna dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, sin demasiada dificultad

Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra consultar y utilizar documentos escritos, imágenes y gráficos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.

Desarrolla todas las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin ninguna dificultad.

Desarrolla la mayor parte de las estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, sin demasiada dificultad.

Desarrolla estrategias sencillas adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra desarrollar casi ninguna estrategia sencilla adecuada para acceder a la información de los textos de carácter científico, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin ninguna dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, sin demasiada dificultad

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra manifestar autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas ni tiene iniciativa en la toma de decisiones, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y/o escritos.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área sin ninguna dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, la mayor parte de los contenidos relacionados con el área sin demasiada dificultad.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, algunos contenidos relacionados con el área, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra exponer oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.4.4. Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

Presenta las tareas de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y

No logra presentar las tareas de manera ordenada, clara y limpia,

28 Otras escalas de valoración: D-C-B-A; Suficiente-Bien-Notable-Excelente; numéricas, etc.251

Programación ByME Natural Science 3 Aragón

Page 252: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

papel y digital. papel y digital, sin ninguna dificultad

digital, sin demasiada dificultad

digital, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

en soporte papel y digital, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.4.5. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin ninguna dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, sin demasiada dificultad

Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra utilizar estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos, ya que encuentra muchas dificultades

Est.CN.1.5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin ninguna dificultad.

Realiza la mayor parte de las experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, sin demasiada dificultad.

Realiza algunas experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra realizar experiencias sencillas ni pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, ni comunicar los resultados, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.1.5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, sin demasiada dificultad

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, superando las dificultades

No logra realizar un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo ni presentar un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos, ya que

252

Programación ByME Natural Science 3 Aragón

Page 253: PROGRAMACIÓN DOCENTE€¦  · Web viewByME Natural Science 6. Programación Aragón. Ciencias de la Naturaleza. Etapa Primaria: Curso 6º ÍNDICE Nº página 1. Introducción. 4

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LA

RÚBRICA: INDICADORES DE LOGRO Excelente (4) Satisfactorio (3) Elemental (2) Inadecuado (1)

imágenes y textos escritos, sin ninguna dificultad

que encuentra en la mayor parte de los casos

encuentra muchas dificultades

Est.CN.5.1.1. Identifica diferentes tipos de máquinas, y las clasifica según el número de piezas, la manera de accionarlas, y la acción que realizan.

Identifica todo tipo de máquinas de su contexto próximo, y las clasifica según el número de piezas y la manera de accionarlas, y la acción que realizan, sin ninguna dificultad.

Identifica la mayor parte de las máquinas de su contexto próximo, y las clasifica según el número de piezas y la manera de accionarlas, y la acción que realizan, sin demasiada dificultad.

Identifica algunas máquinas de su contexto próximo, y las clasifica según el número de piezas y la manera de accionarlas, y la acción que realizan, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No logra identificar las máquinas de su contexto próximo, ni las clasifica según el número de piezas y la manera de accionarlas, y la acción que realizan, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.5.1.2. Observa, identifica, describe y relaciona algunos de los componentes de las máquinas.

Observa, identifica, describe y relaciona algunos de los componentes de las máquinas, sin ninguna dificultad

Observa, identifica, describe y relaciona algunos de los componentes de las máquinas, sin demasiada dificultad

Observa, identifica, describe y relaciona algunos de los componentes de las máquinas, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos

No logra observar, identificar, describir y relacionar algunos de los componentes de las máquinas, ya que encuentra muchas dificultades.

Est.CN.5.1.3. Observa e identifica alguna de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las actividades humanas.

Observa e identifica la mayor parte de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las actividades humanas, sin ninguna dificultad.

Observa e identifica bastantes de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las actividades humanas, sin demasiada dificultad.

Observa e identifica alguna de las aplicaciones de las máquinas y aparatos, y su utilidad para facilitar las actividades humanas, superando las dificultades que encuentra en la mayor parte de los casos.

No consigue identificar las aplicaciones de las máquinas y aparatos, ni su utilidad para facilitar las actividades humanas, ya que encuentra muchas dificultades.

253

Programación ByME Natural Science 3 Aragón