programa 5s

4
Ingeniería de Métodos / UNEXPO /LA TÉCNICA 5S / Bárbara Vegas/ Enero 2008 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 LA TÉCNICA 5S 1. GENERALIDADES La técnica de las 5S es una filosofía de “Orden y Limpieza” que tuvo su origen en Japón y hoy en día se aplica en muchas organizaciones alrededor del mundo. El objetivo fundamental de esta técnica es elevar la calidad de vida en el trabajo, para lo cual utiliza como estrategia fundamental una metodología que busca crear un entorno de trabajo ordenado, limpio y seguro, en el que se facilite la realización de las tareas cotidianas y se generen productos y servicios de calidad y bajo costo. Las 5S ofrece soluciones a los asuntos más básicos de la organización, tales como: disponer de la herramienta adecuada en el momento oportuno, tener la información actualizada, tener un lugar asignado a cada cosa, entre otros detalles que en ocasiones parecen demasiado elementales como para que “alguien” se dedique a ello. En general, el tipo de problemas que previenen las 5S tienen las siguientes características de acuerdo con Andriani et. al. (2003): 1. Nadie se considera responsable por su ocurrencia. 2. La forma de evitarlo es muy obvia y sencilla. 3. Consume enormes cantidades de recursos. 2. ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN PARA LAS 5S 2.1 Para aplicar la técnica 5S es necesario que el grupo de trabajo comprenda el objetivo y cada aspecto de la metodología antes de comenzar a implementarla. 2.2 Es necesario delimitar el área de aplicación de la técnica y los responsables por cada área. La selección del área de trabajo dependerá de los puntos específicos en los que se debe enfocar los esfuerzos, éstos son: sitios donde se acumule el sucio y la contaminación, áreas que generan mucho desperdicio y mugre, áreas muy desordenadas o inseguras y que puedan ocasionar accidentes. 2.3 Elaborar una planificación adecuada para la ejecución de cada paso de la metodología. 2.4 Identificar la situación actual que guarda el lugar de trabajo. Esto permite documentar el punto de inicio del proyecto lo cual facilita verificar los avances de la implementación de las 5S. A continuación se mencionan algunas actividades útiles para la documentación de la situación actual: Tomar fotografías desde una posición fija (asegúrese de obtener permiso para esta actividad). La idea del uso de la cámara fotográfica busca registrar en todos sus detalles la situación actual del lugar. Es importante que al registrar los avances en la metodología se utilice la misma cámara y se tome la fotografía desde el mismo lugar. Preparar carteleras apropiadas en cada área para exhibir las fotografías.

Upload: heyonil-lopez

Post on 07-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ingeniería de Métodos

TRANSCRIPT

  • Ingeniera de Mtodos / UNEXPO /LA TCNICA 5S / Brbara Vegas/ Enero 2008 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    1

    LA TCNICA 5S

    1. GENERALIDADES La tcnica de las 5S es una filosofa de Orden y Limpieza que tuvo su origen en Japn y hoy en da se aplica en muchas organizaciones alrededor del mundo. El objetivo fundamental de esta tcnica es elevar la calidad de vida en el trabajo, para lo cual utiliza como estrategia fundamental una metodologa que busca crear un entorno de trabajo ordenado, limpio y seguro, en el que se facilite la realizacin de las tareas cotidianas y se generen productos y servicios de calidad y bajo costo. Las 5S ofrece soluciones a los asuntos ms bsicos de la organizacin, tales como: disponer de la herramienta adecuada en el momento oportuno, tener la informacin actualizada, tener un lugar asignado a cada cosa, entre otros detalles que en ocasiones parecen demasiado elementales como para que alguien se dedique a ello. En general, el tipo de problemas que previenen las 5S tienen las siguientes caractersticas de acuerdo con Andriani et. al. (2003):

    1. Nadie se considera responsable por su ocurrencia. 2. La forma de evitarlo es muy obvia y sencilla. 3. Consume enormes cantidades de recursos.

    2. ACTIVIDADES DE PREPARACIN PARA LAS 5S

    2.1 Para aplicar la tcnica 5S es necesario que el grupo de trabajo comprenda el objetivo y cada aspecto de la metodologa antes de comenzar a implementarla.

    2.2 Es necesario delimitar el rea de aplicacin de la tcnica y los responsables por cada rea. La seleccin del rea de trabajo depender de los puntos especficos en los que se debe enfocar los esfuerzos, stos son: sitios donde se acumule el sucio y la contaminacin, reas que generan mucho desperdicio y mugre, reas muy desordenadas o inseguras y que puedan ocasionar accidentes.

    2.3 Elaborar una planificacin adecuada para la ejecucin de cada paso de la metodologa.

    2.4 Identificar la situacin actual que guarda el lugar de trabajo. Esto permite documentar el punto de inicio del proyecto lo cual facilita verificar los avances de la implementacin de las 5S. A continuacin se mencionan algunas actividades tiles para la documentacin de la situacin actual:

    Tomar fotografas desde una posicin fija (asegrese de obtener permiso

    para esta actividad). La idea del uso de la cmara fotogrfica busca registrar en todos sus detalles la situacin actual del lugar. Es importante que al registrar los avances en la metodologa se utilice la misma cmara y se tome la fotografa desde el mismo lugar.

    Preparar carteleras apropiadas en cada rea para exhibir las fotografas.

  • Ingeniera de Mtodos / UNEXPO /LA TCNICA 5S / Brbara Vegas/ Enero 2008 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    2

    2.5 Nombrar un comit que ser responsable por la evaluacin de las 5S. 3. LAS 5S PASO A PASO La denominacin 5S debe su nombre a las iniciales de los cinco trminos (en Japons) que conforman esta prctica. A continuacin se explica el significado de cada uno de ellos. SEIRI: Es la primera de las S y significa seleccionar o clasificar los objetos del rea con base en la utilidad de los mismos para desempear el trabajo. Es decir, se trata de seleccionar entre lo necesario y lo innecesario. Esta actividad implica un levantamiento previo del inventario de todo objeto dentro del lugar. SEITON: Significa ordenar u organizar los objetos dentro del rea de trabajo. Este paso implica la estandarizacin de la ubicacin e identificacin de los objetos, lo que permitir que se tenga un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. SEISO: Se refiere a Limpiar el lugar de trabajo, los equipos y las herramientas. Tambin se dice que seiso significa inspeccionar o verificar que se cumplen los dos pasos anteriores de la metodologa. SEIKETSU: El objetivo de este paso es el de mantener todo limpio y organizado todos los das. SHITSUKE: La ltima S implica la construccin de autodisciplina y la formacin del hbito de comprometerse en las 5S mediante el establecimiento de estndares. 4. BENEFICIOS DE LAS 5S

    4.1 Crea ambientes de trabajo limpios, higinicos, agradables y seguros. 4.2 Mejora sustancialmente el estado de nimo, la moral y la motivacin de los

    empleados. 4.3 Elimina las diversas clases de desperdicio y libera espacio. 4.4 Mejora la eficiencia en el trabajo y reduce los costo de operacin. 4.5 Reduce el movimiento innecesario, como caminar. 4.6 Ayuda a los empleados a adquirir autodisciplina y a asumir un inters real en

    Kaizen.

    5. LAS 5S EN DETALLE

    Cada una de las S se puede lograr con la aplicacin sistemtica de un conjunto de actividades bsicas. En el cuadro 1 se destacan cada una de estas actividades as como los efectos esperados en cada uno de los pasos de la metodologa.

  • Ingeniera de Mtodos / UNEXPO /LA TCNICA 5S / Brbara Vegas/ Enero 2008 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    3

    Cuadro1. Resumen de la metodologa 5S

    PASO OBJETIVO ACTIVIDADES EFECTO PREPARACIN Documentar la

    situacin actual. Educar al personal y

    vencer la resistencia al cambio.

    Tomar fotografas. Realizar diagnstico Dictar charlas Nombrar un comit de 5S.

    Se obtiene un nivel de referencia en cuanto al orden y la limpieza en el lugar

    Se motiva al personal a participar.

    SEIRI Clasificar lo necesario y lo innecesario.

    Hacer una lista de todos los objetos presentes en el rea

    Clasificar los objetos en necesarios e innecesarios.

    Decidir el destino de los objetos innecesarios.

    Aseguramiento de espacio.

    Reduccin de desperdicios y cosas innecesarias.

    SEITON Ordenar y estandarizar el almacenamiento de los objetos.

    Responder a: Qu, dnde y cunto

    Identificar los objetos y el lugar de almacenaje

    Mejora la eficiencia reduciendo el tiempo de operacin.

    SEISO Limpiar, implementar la inspeccin diaria.

    Eliminar el sucio Inspeccin de mquinas y

    herramientas. Establecer responsables,

    actividades y reas para la limpieza.

    Eliminacin de la suciedad y mantenimiento del orden.

    SEIKETSU Estandarizacin y evaluacin

    Evaluacin de las tres primeras S.

    Auto evaluacin, evaluacin por comit y por la alta direccin

    .Considerar aspectos de ambientacin y ornato.

    Mejoramiento continuo del orden y la limpieza.

    SHITSUKE Adquirir disciplina y fijar hbitos.

    Seguir las reglas y estndares de orden y limpieza

    Considerar el orden y la limpieza como un hbito dentro del lugar de trabajo.

    6. BIBLIOGRAFA

    ANDRIANI, BIASCA y RODRIGUEZ. (2003). Un nuevo sistema de gestin para lograr PYMES de clase mundial. Tlalnepantla, Estado de Mxico: Grupo editorial Norma.

    CANT, H. (1997). Desarrollo de una Cultura de Calidad. Mxico: McGraw Hill Interamericana Editores, S.A.

    PROCTER & GAMBLE DE VENEZUELA (s/f). Manual de aplicacin de las 5S paso a paso. Barquisimeto.

  • Ingeniera de Mtodos / UNEXPO /LA TCNICA 5S / Brbara Vegas/ Enero 2008 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    4

    LA TCNICA 5S