problematica s.i.g

11
PROBLEMÁTICA PARA APLICAR S.IG. A LA PLATAFORMA DE GARRA DEL BANCO DE VENEZUELA Profesor: José Marrufo Grupo No. 2 Baralt Yaremi V-15.079.648 Barrera Candida V- 9.465.861 Contreras Yuraima V-10.154.053 Márquez Nancy V-10.150.257

Upload: candida-barrera

Post on 14-Jul-2015

97 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problematica s.i.g

PROBLEMÁTICA PARA APLICAR S.IG. A LA PLATAFORMA DE GARRA DEL BANCO DE

VENEZUELA

Profesor: José MarrufoGrupo No. 2

Baralt Yaremi V-15.079.648

Barrera Candida V- 9.465.861

Contreras Yuraima V-10.154.053

Márquez Nancy V-10.150.257

Page 2: Problematica s.i.g

La Gerencia constituye el proceso de planeación, organización, actuación y control de las

operaciones de una determinada organización, permitiendo la coordinación de los diferentes

recursos esenciales para alcanzar sus objetivos de una manera efectiva y eficiente. Dentro de

su contexto, es importante resaltar que el manejo de la información es una herramienta que

manejada sistemáticamente ayuda a facilitar la interactuación entre sus diferentes subsistemas.

La Gerencia de los Sistemas de Información se ocupa de la

utilización, selección, almacenamiento, procesamiento y recuperación de información para la

toma de decisiones; pero sólo se puede decidir sobre lo que se conoce y para ello hace falta

determinada cantidad y calidad de información.

Sistema de Información Gerencial, es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser

personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos interactúan

entre sí para procesar información y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos

de una organización.

Page 3: Problematica s.i.g

Principales de Sistemas de Información:

• Sistemas Transaccionales: Los cuales generan información para actividades

rutinarias con grandes y similares volúmenes de transacciones, y con procedimientos bien

comprendidos y estandarizados (nivel operativo).

• Sistemas Analíticos: Producen información para la toma de decisiones y la resolución

de problemas (nivel intermedio y alta gerencia).

Page 4: Problematica s.i.g

Acceso al Modulo Admisión Empresas “Garra”:

Tomando en consideración lo anteriormente comentado, la implantación del sistema

GARRA en el Banco de Venezuela podría clasificarse dentro del S.I.G analítico.

Con este sistema de información la institución buscaba la automatización y estandarización

de la metodología y de los formatos requeridos a través del proceso de crédito y permitir la

elaboración, análisis, decisión, y envío de las operaciones de crédito de manera electrónica a

través de las diferentes área involucradas en todo el proceso que comprende: recepción de

documentos, decisión, documentación y liquidación de las operaciones.

En este sentido, este sistema de información Garra, se constituiría para esta

Institución financiera, en el único canal para el envío de solicitudes de crédito de

clientes a personas jurídicas o naturales con actividad comercial, generando una mejor

calidad de atención al cliente con respuestas oportunas y rápidas ante sus

competidores, considerando la agresividad existente en el mercado.

Page 5: Problematica s.i.g

Problemática Funcional para la aplicación del

S.I.G Del Banco de Venezuela

Antes de evaluar la problemática en el S.I.G.; es necesario conocer los proceso

de crédito con el sistema de información Garra.

Toda solicitud de crédito se inicia en el área de negocio, bajo el estatus pendiente por

completar información, el cual puede ser otorgado por los especialistas o gerentes del

área de negocios autorizados para ello.

Toda solicitud de crédito que tiene el status de validación comercial, puede ser enviada al

área de riesgo para su análisis y decisión por parte del respectivo comité de riesgo.

El comité de riesgo decide la operación por el sistema bajo Resolución de Crédito de

Operaciones, detallando los nombres de los miembros que compone dicho comité.

Una vez que se tiene la aprobación por el comité respectivo, pasa automáticamente al

especialista o gerente que elaboro la solicitud bajo el estatus de negociación, con el

objeto de que estas personas notifiquen al cliente sobre la decisión al banco, confirme la

aceptación de la decisión por parte del cliente, cierre la operación de crédito a través de

la opción del sistema denominado Negociación y procesa a enviar la respuesta de

manera electrónica a las áreas de soporte que materializaran la documentación (legal) y

finalmente a liquidación.

Page 6: Problematica s.i.g

Problemática: La implantación de este sistema de información GARRA, no ha

permitido culminar el proceso total que se requería inicialmente, generando las siguientes

problemáticas:

1. La últimas semana del mes, donde se incrementa el volumen de las operaciones

crediticias, no permite la culminación de los procesos intermedios como lo es la toma

de decisiones.

2. Imposibilidad de impresión en las resoluciones de operaciones .

3. Lentitud en el proceso de reclasificación de las partidas de los Estados Financieros, que

permitan generar los indicadores necesarios para el análisis de una operación.

4. No se ha logrado la culminación final de documentación y liquidación de dichas

operaciones por esta vía electrónica.

Page 7: Problematica s.i.g

Las áreas que serán consideradas claves o estratégicas necesarias para el éxito del

sistema de información GARRA en el Banco de Venezuela , son las siguientes:

• Departamento Técnico: Este departamento es importante para la institución , ya que

se encarga de verificar las fallas y errores existentes en el proceso, por lo que seria

necesario involucrar al personal de tecnología interno de la empresa, debido que

actualmente presta servicio una empresa outsourcing cuyas soluciones son en

muchas oportunidades lentas, evitando dar decisiones oportunas al cliente.

Page 8: Problematica s.i.g

Aspectos a tomar en cuenta para la implementación de un Sistema de

Información Gerencial en la Empresa Banco De Venezuela.

• Recurso Humano: En la implantación de estos sistemas se hizo necesario contar con

este recurso humano, comprendido entre las áreas de negocios y riesgos:

Especialistas de negocios

Gerentes de oficina

Analistas y Especialista de Crédito (Riesgo)

Miembros de Comité

Abogados

Coordinadores de liquidación

Page 9: Problematica s.i.g

Hardware:

El sistema de información Gerencial que se aplicó a la empresa, se basó en

computadoras distribuido en las 350 oficinas que posee la institución a nivel nacional, y con

un servidor a nivel central.

Estas computadoras realizan los procesos medulares de la empresa, los equipos están

conectados a una red, junto con las computadoras de otras áreas: Gerencia de

oficinas, Gerencia de riesgo, Gerencia Legal, Gerencia de liquidaciones.

Page 10: Problematica s.i.g

Software:

Los computadores se manejan con los tres (3) tipos de software:

1. Software del Sistema operativo, el cual controla la ejecución de todas las

aplicaciones como Windows para el control y respaldo de operaciones

computacionales.

2. Programas de Aplicación, diseñado y escrito para realizar una tarea especifica

(GARRA)

3. Lenguaje de programación, basado en hojas de cálculos, base de datos, para la

obtención de los indicadores financieros necesarios para el análisis de

operaciones.

Page 11: Problematica s.i.g

Usuarios:

El tipo de usuario utilizado es múltiple, tiempo real, ya que se busca que la

respuesta al ordenador sea lo bastante rápida como para proporcionar una decisión en

tiempo real, en la Institución a la fecha sea cumplido hasta la toma de decisiones.