problemas de vectores en el plano

7
Física I. Ingeniería Industrial. Ciclo 2014 - II [email protected] 1 ACTIVIDAD Nº 03. RESULTANTE DE UN CONJUNTO DE VECTORES EN EL PLANO. LEY DE COSENOS. LEY DE SENOS 1. La cuerda ABC ejerce fuerzas BA F y BC F sobre la polea B . Sus magnitudes son N F F BC BA 800 = = . Determine la magnitud de la fuerza resultante; así como el ángulo que forma la misma con el eje x + . 2. Dos fuerzas actúan sobre el gancho. Determine la magnitud de la fuerza resultante y su dirección, medida en sentido contrario de las manecillas del reloj desde el eje x positivo. 3. El dispositivo mostrado se usa para enderezar los bastidores de autos chocados. Determine la tensión de cada segmento de la cadena, es decir AB y BC , si la fuerza que el cilindro hidráulico DB ejerce sobre el punto B es de kN 50 . 3 , como se muestra.

Upload: orlando-santamaria

Post on 08-Dec-2015

89 views

Category:

Documents


19 download

DESCRIPTION

recopilatorio de problemas

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de Vectores en El Plano

Física I. Ingeniería Industrial. Ciclo 2014 - II [email protected] 1

ACTIVIDAD Nº 03.

RESULTANTE DE UN CONJUNTO DE VECTORES EN EL PLANO.

LEY DE COSENOS. LEY DE SENOS

1. La cuerda ABC ejerce fuerzas →

BAF y →

BCF sobre la polea B . Sus magnitudes son

NFF BCBA 800== . Determine la magnitud de la fuerza resultante; así como el ángulo que

forma la misma con el eje x+ .

2. Dos fuerzas actúan sobre el gancho. Determine la magnitud de la fuerza resultante y su dirección, medida en sentido contrario de las manecillas del reloj desde el eje x positivo.

3. El dispositivo mostrado se usa para enderezar los bastidores de autos chocados. Determine la tensión de cada segmento de la cadena, es decir AB y BC , si la fuerza que el cilindro

hidráulico DB ejerce sobre el punto B es de kN50.3 , como se muestra.

Page 2: Problemas de Vectores en El Plano

Física I. Ingeniería Industrial. Ciclo 2014 - II [email protected] 2

4. Dos fuerzas actúan sobre el gancho. Determine la magnitud de la fuerza resultante y su dirección, medida en sentido contrario de las manecillas del reloj desde el eje x positivo.

5. Una cuerda ejerce las fuerzas →

AF y →

BF sobre una polea. Sus magnitudes son lbFF BA 80==

Determine la magnitud de la fuerza resultante; así como el ángulo que forma la misma con el eje x+ .

6. Determine la magnitud y la dirección θ de la fuerza de equilibrio ABF ejercida a lo largo del

eslabón AB por el aparto de tracción mostrado. La masa suspendida tiene una masa de 10 kg. Ignore el tamaño de la polea ubicada en A .

Page 3: Problemas de Vectores en El Plano

Física I. Ingeniería Industrial. Ciclo 2014 - II [email protected] 3

7. Una conexión soldada está en equilibrio bajo la acción de las cuatro fuerzas que se muestran en la figura. Se sabe que kNFA 5= y kNFD 6= , determine las magnitudes de las restantes

dos fuerzas.

8. Las barras de una armadura están articuladas en el nudo O . Determine la magnitud de →

1F y

su ángulo θ por equilibrio. Considere kNF 62=

Page 4: Problemas de Vectores en El Plano

Física I. Ingeniería Industrial. Ciclo 2014 - II [email protected] 4

9. Determine la magnitud de la Fuerza resultante y la dirección medida ésta en sentido contrario al de las manecillas del reloj del conjunto de vectores mostrados en la figura.

10. Determine la magnitud de la Fuerza resultante y la dirección medida ésta en sentido contrario al de las manecillas del reloj del conjunto de vectores mostrados en la figura.

11. Si: °= 30θ y kNT 6= , determine la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre la

armella roscada y su dirección medida en el sentido horario, desde el eje x+

Page 5: Problemas de Vectores en El Plano

Física I. Ingeniería Industrial. Ciclo 2014 - II [email protected] 5

12. Si la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre la ménsula debe ser de 450 N y está dirigida a lo largo del eje u positivo, determine la magnitud de

1F y su dirección φ .

13. Las fuerzas que actúan sobre el planeador de la figura son su peso ∧→

−= jW 500 (lb), el arrastre ∧∧→

+−= jiD 100200 (lb), y el empuje →

L . La suma de las fuerzas →→→→

=++ 0DLW , determine las

componentes y la magnitud de →

L .

14. La fuerza de 300 lb puede descomponerse a lo largo de las líneas 'aa y 'bb (a) Determine el

ángulo α sabiendo que la componente de dicha fuera a lo largo de la línea 'aa es de 240 lb.

(b) Determine el correspondiente valor de la componente de la fuerza a lo largo de la línea 'bb

Page 6: Problemas de Vectores en El Plano

Física I. Ingeniería Industrial. Ciclo 2014 - II [email protected] 6

15. Determine la magnitud y la orientación θ de BF de manera que la fuerza resultante esté

dirigida a lo largo del eje y+ , y tenga una magnitud de N1500

16. Tres fuerzas actúan sobre el soporte. Determine la magnitud y la dirección θ de

2F tales que

la fuerza resultante esté dirigida a largo del eje u positivo y tenga una magnitud de 50 lb.

17. La fuerza lbF 450= actúa sobre la estructura. Descomponga esta fuerza en componentes

que actúan a lo largo de los elementos AB y AC , determine la magnitud de cada

componente.

Page 7: Problemas de Vectores en El Plano

Física I. Ingeniería Industrial. Ciclo 2014 - II [email protected] 7

18. Determine la magnitud de la fuerza resultante y su dirección medida en sentido contrario al de las manecillas del reloj desde el eje x positivo.

19. Si la fuerza →

F debe tener una componente a lo largo del eje u con magnitud kNFu 6= ,

determine la magnitud de →

F y la magnitud de su componente →

vF a lo largo del eje v

20. Si °= 25α , determine la tensión en el cable AC y en la cuerda BC