presentación 2

13

Upload: vickyce

Post on 30-Jun-2015

1.130 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación 2
Page 2: Presentación 2

OrigenEstamos ante una raza muy antigua en su país de origen, el Japón. Su nombre, “bobtail” (rabón) es porque su rabo únicamente mide unos 10-12 cm. Además como está enroscado, con abundante pelo en todas direcciones, parece un pompón. En Japón, se considera que los ejemplares de color carey y blanco dan buena suerte.

RasgosSu cola puede medir de 8 a 10 cm., aunque algunas alcanzan hasta 12cm de longitud, aunque se encuentra enroscada, como la del conejo. La cola que lo distingue es parecida a la del rechoncho ManxEl cuerpo de este gato es delgado aunque está dotado de buena musculatura. El pelo del gato es de longitud media.La cabeza del Bobtail Japonés es casi un triángulo equilátero. Su hocico es redondeado y  tiene las orejas anchas. Sus ojos son grandes y ovalados. Pueden ser de cualquier color que armonice con el pelaje.

CarácterEl Bobtail japonés tiene la reputación de ser un gato curioso, afectuoso, inteligente, vivaz. Les agrada la compañía humana y poseen personalidades atractivas y voces suaves. 

Page 3: Presentación 2

Origen El gato común europeo o mestizo es un animal que tiene su origen en especies felinas de África y Asia y que se extendió por Europa gracias a los romanos, que encontraban en él un perfecto animal de compañía.Los expertos del mundo felino todavía no tienen muy claro quiénes fueron los antepasados del europeo. El pensamiento más extendido es que esta raza proviene del gato montés africano llamado Felix líbyca, aunque muchos especialistas creen que en él se han incluido genes del gato de la jungla africano.

RasgosCuerpo fuerte y corpulento, pero sin llegar a ser rechoncho. Su cabeza es ancha con los pómulos bien desarrollados. La nariz recta, y los ojos redondos.El pelo o el manto es uno de sus rasgos más característicos: tiene una textura suave y afelpada, denso y de longitud corta.Dependiendo del pelaje y el color, podemos distinguir entre gatos atigrados o romanos y el gato europeo jaspeado o tabby

CarácterEl carácter de esta raza se caracteriza por su gran capacidad de adaptación a diferentes circunstancias. Es inteligente, buen cazador  y muy cariñoso. Normalmente son tímidos y desconfían de los extraños, pero de buen carácter para los dueños y fácil de educar.

Page 4: Presentación 2

OrigenEl origen del Angora es Turquía. Su nombre se debe a la ciudad de Angora (hoy Ankara).Allí, los ejemplares blancos, denominados Ankara kedi, son considerados el símbolo tradicional de la pureza. Para el pueblo turco son verdaderos tesoros nacionales.

RasgosPosee un cuerpo delgado y musculoso; las patas traseras son más altas que las delanteras.La cola tiene bastante pelo y suele estar baja con respecto al cuerpo. Además es de raíz ancha aunque acabada en fina punta,Tiene una cabeza pequeña y un hocico puntiagudo. Las orejas son grandes y tiesas, situadas bastante altas en la cabeza y ligeramente puntiagudas. Los ojos también son grandes, ovalados y algo oblicuos CarácterEl Angora Turco es un gato inteligente, activo, fiel y cariñoso. Es un gato que necesita mucho cariño y mucho afecto. Es un gato que le gusta el agua. Posee un carácter vivaz y extrovertido. Tiene un carácter muy independiente y prefiere vivir con una única persona (a pesar de aceptar a otros miembros de la familia). Por esta situación es muy frecuente que tenga un favorito en la familia, al que le demuestra su afectuosidad restregándose contra sus piernas.Conserva instintos de caza y le encanta trepar. En estas situaciones demuestra su agilidad con movimientos suaves y precisos.

Page 5: Presentación 2

OrigenEsta raza también es conocida como canadian hairless (canadiense sin pelo), porque apareció por primera vez en Canadá. Es, sin dudas, la raza más insólita que existe. Es la única variedad sin pelo.

RasgosEs un gato de tamaño mediano, musculoso, con aspecto de bien alimentado, nunca gordo. Su cola, larga y en forma de látigo, se estrecha de la base al extremo.Tiene orejas muy grandes y cara de duende. Su piel, a menudo arrugada, tiene un tacto cálido y suave, parecido al ante. No es un gato totalmente desnudo, tiene un pelaje muy corto que resulta muy difícil de ver y casi imposible de sentir.Aunque el sphynx no tiene  casi pelo presenta colores y dibujos: donde debería haber sido blanco la piel es rosa y donde debía haber sido negro la piel es gris oscura.

CarácterEl sphynx es un gato sociable y afectuoso. Prefiere la calma y la tranquilidad.

Page 6: Presentación 2

OrigenLos gatos Siameses solían tener un papel importante en los funerales de los reyes tailandeses en siglos pasados. Se les colocaba dentro de la tumba y cuando salían por un orificio (hecho para este fin), se decía que el alma del monarca había entrado en el gato. Luego se llevaba el gato a la ceremonia de coronación del nuevo rey, con el objetivo que el rey anterior pudiera presenciar la posesión de su sucesor.

Rasgos FísicosEl siamés es de un tamaño mediano. Su cuerpo es largo y esbelto. Las patas son largas y esbeltas, aunque las traseras están ligeramente más elevadas que las delanteras. La cola es larga y estrechándose hacia la punta. La cabeza es larga y bien proporcionada. Gato con orejas erguidas, grandes y anchas en la base. Los ojos son almendrados, rasgados, distanciados entre sí y siempre azules, de un color muy intenso.El pelo del gato siamés es corto, lustroso y de textura muy suave. CarácterEs un gato muy sensible y también bastante nervioso. Posee una gran personalidad: además de poseer un humor inagotable, es bastante celoso y muy  exigente. Su maullido, es característico de esta raza, ya que es muy ronco.

Page 7: Presentación 2

OrigenAunque el origen exacto del abisinio es desconocido, se cree que está raza procede de Etiopía. Este gato es probablemente uno de los descendientes directos del gato sagrado de Egipto. Es una de las razas más antiguas de gato domestico. La variedad de pelo largo del gato abisinio se denomina somalí.

RasgosEsta raza destaca por su figura estilizada. El cuerpo del abisinio es ágil y musculoso debido a la intensa actividad que le caracteriza. Sus extremidades son largas y delgadas mientras que su cola, de intenso pelaje, se va afinando según nos acercamos a la punta.Posee una fina cabeza con un mentón firme. Sus orejas, grandes y separadas, no son excesivamente puntiagudas sino que se redondean. Los ojos tienen forma de almendra y pueden existir ejemplares con los ojos de color verde, amarillo o castaño.

CarácterEl gato abisinio es dócil y cariñoso y tiene una energía incansable y además tiene predilección por los más débiles de la casa.Muy ágil y de gran inteligencia, se adapta muy mal a una vida sin libertad. Odia la soledad, le encanta recibir cariños y caricias y es muy curioso.

Page 8: Presentación 2

OrigenSu nombre proviene del Monasterio "La Grande Chartreuse". La leyenda del monasterio dice que este monasterio desarrolló en la Época Medieval dos notables contribuciones al mundo: Una fue el licor verde; y la otra, el gato Chartreux. Estos gatos se usaban para controlar la plaga de ratas de los monasterios y hospitales. Durante la Segunda Guerra Mundial la raza casi se extinguió, pero se recupero, cruzando persas con azul británico.

RasgosEl Chartreux es un gato grande, con hombros grandes y musculosos y pecho bien desarrollado. Tiene unas grandes patas.La cabeza es ancha y angulosa, con la nariz corta y recta con un pequeño elevamiento, el hocico angosto con expresión sonriente. Las orejas son pequeñas, medianas con implantación alta y ligeramente redondeadas.El color cobre de los ojos es una de las principales características de este gato plácido y tranquilo.

CarácterEs un gato muy dócil y muy fácil de tener en casa. Se adapta bien a toda clase de situaciones.Son gatos muy suaves, ágiles y refinados. Poseen muchas cualidades como fuerza, inteligencia y amabilidad.Es un gato muy afectuoso.

Page 9: Presentación 2

OrigenEs una raza que surge de una mutación de pelo rizado ocurrida en Devon en 1960.A diferencia del Sphynx , del Devon Rex presenta por todo el cuerpo una pelusilla (pelos de guarda) de tacto similar al melocotón.

RasgosEl cuerpo del Devon Rex es similar al Siamés, flaco, ligero pero musculoso y con la espalda arqueada. Las patas son largas y delgadas, y las posteriores son más altas que las anteriores.La cabeza es triangular. Es como una cuña que, desde el frente, forma tres curvas marcadas: el borde exterior de las orejas, los pómulos y las almohadillas de los bigotes.La cola es larga, delgada y con pelo rizado.El pelaje de esta raza es fino, sedoso pero rizado

CarácterEs un gato Noble, afectuoso, juguetón, sensible, tranquilo, independiente e inteligente. Y a diferencia de lo que se podría pensar, no es una raza delicada, se adapta perfectamente tanto a apartamentos como a casas con jardín.

Page 10: Presentación 2

OrigenSu nombre proviene del estado de dónde es nativo. Y es que la raza Maine Coon es la única nativa de Estados Unidos. Más concretamente, como hemos comentado, del estado de Maine. La raza fue descubierta por primera vez en 1861, aunque no fue aceptada hasta 1953.

Rasgos El Maine Coon posee un pelo grueso, corto sobre las patas delanteras y más largo en el estómago y los miembros posteriores. Además, es muy característica su collar de pelos en el cuello.Es un gato fuerte y musculoso, con un pecho ancho. Los machos son más grandes que las hembras. Posee una cola larga, ancha en la base que disminuyendo hasta llegar a la punta. El gato Maine Coon llega a pesar 14 kg.Posee una grandes ojos que pueden ser de diferentes tonalidades. Pueden ser verdes, oro, azules o, incluso, un ojo de cada color. Su cabeza ancha, aunque no muy grande, termina en unas orejas grandes, anchas en la base y puntiagudas.

CarácterEs un gato al que le encanta el agua. De hecho, chapotea en ella e incluso bebe agua con la zarpa. También es un gato curioso y muy observador

Page 11: Presentación 2

OrigenEsta raza recibe el nombre en honor a la Isla de Man, en el mar irlandés entre Inglaterra, e Irlanda, de dónde es originario. Existen varias leyendas que narran como la raza Manx perdió su cola. De acuerdo con la leyenda, Noé dejó caer la puerta del arca en la cola del gato…otra leyenda dice que un perro a bordo de ella se la mordió. Aunque la verdad es más racional: una mutación genética es la causa de la cola reducida, es una mutación en la que el gen dominante resulta en la carencia de cola. Considerando las historias alrededor del Manx, no es una sorpresa que este gato aparezca como una de las razas más antiguas.

RasgosSu principal característica como ya hemos dicho es que no tiene cola. Posee un cuerpo musculoso, con grupa redondeada y espalda corta. La altura de las extremidades posteriores es mayor que la de las anteriores. Sus garras son finas y redondas. El Manx tiene una cabeza redonda con mejillas prominentes, nariz ancha y un hocico firme sobre un cuello corto y grueso. Las orejas son anchas, de base abierta y puntas redondeadas. Están anguladas ligeramente hacia afuera. Los ojos son anchos, redondos y brillantes.  Es de pelaje corto y doble. El pelaje doble hace que de la impresión de estar bien acolchado y la calidad de éste es de mucho mayor importancia que el color.

CarácterEl Manx es un gato muy inteligente con un gran sentido de orientación y fuerte carácter. Es muy cariñoso, amigable y tolera la presencia de otros animales; además es un cazador de roedores muy hábil. Es muy cariñoso y busca estar siempre acompañado de su dueño. Es sumamente ágil y de movimientos suaves.

Page 12: Presentación 2

• La Comunidad Autónoma con más abandono de gatos es Cataluña, con casi seis mil gatos (24,5%), seguidos de los casi cuatro mil de Madrid (15,9%), y alrededor de 3.500 en Andalucía (14,2%)• En el otro extremo, son las comunidades de La Rioja (0,3%), Aragón (0,4%) y Cantabria (0,6%) las que menorproporción de abandono de perros presentan, con apenas 300 gatos abandonados entre las tres

• Gráfica de gatos abandonados por Comunidades autónomas:

Page 13: Presentación 2