practica circuitos en serie

6
Práctica 1 Circ uito de Resi sten cias Diseño de prototipos electrónicos Equipo 5 García Sánchez Eddi

Upload: eddi-garcia

Post on 23-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica de circuitos en serie y paralelo

TRANSCRIPT

Page 1: practica circuitos en serie

Introducción

Práctica 1

Circuito de

Resistenci

as Diseño de prototipos electrónicos

Equipo 5

García Sánchez Eddi Alberto Castillo Ruiz Mario Alonso Nieto Delgado Víctor Alberto

Page 2: practica circuitos en serie

Las resistencias o resistores, son un componente pasivo de la electrónica, cuyo diseño está destinado a provocar una caída de tensión mediante la resistencia al flujo de electricidad en un punto dado de un circuito.

Se caracteriza principalmente por tres parámetros: La resistencia (medida en Ohmios), la disipación de calor (medida en vatios) y su tolerancia de fabricación.

Las resistencias poseen distintos valores, los cuales se indican en su cuerpo a través de una serie de anillos con un código de color. En la mayoría de los casos, habrá hasta cinco anillos en una resistencia dada, pero la variedad más común es la resistencia con cuatro bandas. El grupo de anillos consta de los dígitos primero y segundo, seguido por el tercer anillo que es el multiplicador y el último de la secuencia indica la calidad de la resistencia, la cual se representa con un porcentaje de error que esta pueda llegar a tener.

Objetivo

El objetivo principal de la práctica #1 fue construir un circuito eléctrico que consta de cuatro resistencias de distintos valores, de las cuales una vez conectadas a una fuente de poder, se debía calcular los valores de voltaje e intensidad en cada uno de los resistores, tanto en la forma matemática (haciendo uso de la ley de Ohm), así como también en la simulada (simulador virtual) y posteriormente en forma física; todo esto para poder entender la manera en la que las resistencias se comportan ante el paso de una corriente dependiendo de su posición (en serie o en paralelo) y observar como cada resistencia, dependiendo del porcentaje de error que estas pueden tener , hacen que varíe sus valores (resistencia, voltaje e intensidad).

Materiales

Page 3: practica circuitos en serie

4 resistencias (de 270 Ω, 6.8 kΩ, 180 kΩ y 8.2 kΩ) 1 protoboard 1 pila de 9v 1 multimetro Simulador virtual de circuitos Alambre

Procedimiento

1- Calcular el valor de cada resistencia mediante el código de colores y calcular el porcentaje de error de cada una.

2- Realizar un diagrama del circuito para contemplar cómo empezar a resolverlo matemáticamente.

3- Calcular la resistencia total mediante la ley de Ohm, para después calcular los valores de voltaje e intensidad en cada resistor.

4- Trasladar el circuito de resistencias a un simulador virtual y comparar los resultados obtenidos matemáticamente con los del simulador.

5- Construir el circuito en el protoboard colocando cada resistencia en su lugar respectivo y conectarlo a una fuente de poder.

6- Una vez conectado a la fuente de poder, medir el voltaje e intensidad de cada resistencia mediante el uso de un multímetro.

7- Comparar los resultados que se obtuvieron matemática, simulada y físicamente y contrastar cuales fueron los porcentajes de error.

Diagrama

Page 4: practica circuitos en serie

Conclusión

Mediante el desarrollo de este circuito de resistores, pudimos analizar y entender la manera en que las resistencias se comportan al flujo de la

Page 5: practica circuitos en serie

corriente, el cómo se comportan cuando están en serie y en paralelo y ver como los valores de voltaje e intensidad cambian de acuerdo a dicha posición que mantengan; de igual manera nos percatamos que dependiendo del valor de la tolerancia que posea cada resistor, éste hará que varíe el valor obtenido tanto en el voltaje, intensidad y resistencia de cada resistor.