plan de tutorÍa - 2º.doc

9
PLAN MENSUAL DE TUTORÍA I. DATOS INFORMATIVOS DREA :___________________________________________ UGEL :___________________________________________ I.E. :___________________________________________ Grado :____________________Sección:___________ _____ Docente :_______________________________________ ____ Director :_______________________________________ ____ II. JUSTIFICACIÓN El presente Plan tiene como objetivo orientar y realizar el acompañamiento afectivo, cognitivo y permanente de los estudiantes a fin de fortalecer y desarrollar sus capacidades l orientadas a mejorar la práctica educativa. III. OBJETIVOS a. Promover en los estudiantes la práctica de valores y actitudes que permita su desarrollo personal y social. b. Propiciar la generación de espacios que permitan a los niños expresar en forma espontanea sus sentimientos, aspiraciones. IV. TEMAS 1. La niña puntual (Puntualidad) 2. La duda de Betty (Honestidad) II- MAR -1

Upload: pepeydaleum

Post on 22-Dec-2015

231 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TUTORÍA - 2º.doc

PLAN MENSUAL DE TUTORÍA

I. DATOS INFORMATIVOS

DREA :___________________________________________

UGEL :___________________________________________

I.E. :___________________________________________

Grado :____________________Sección:________________

Docente :___________________________________________

Director :___________________________________________

II. JUSTIFICACIÓN

El presente Plan tiene como objetivo orientar y realizar el acompañamiento afectivo, cognitivo y permanente de los estudiantes a fin de fortalecer y desarrollar sus capacidades l orientadas a mejorar la práctica educativa.

III. OBJETIVOS

a. Promover en los estudiantes la práctica de valores y actitudes que permita su desarrollo personal y social.

b. Propiciar la generación de espacios que permitan a los niños expresar en forma espontanea sus sentimientos, aspiraciones.

IV. TEMAS

1. La niña puntual (Puntualidad)2. La duda de Betty (Honestidad)3. Primero escuchar, segundo hablar.

Presentación Desarrollo Cierre1. Leen la lectura

“la niña puntual”Responden interrogantes

- Completan palabras en el recuadro.

- Buscan palabras en la sopa de letras.

- Colorean imágenes de la puntualidad.

- Elaboran un compromiso para llegar temprano al colegio.

2. Leen la lectura “La duda de Betty”

- Responden interrogantes - Elaboran un compromiso para la convivencia en el aula.

II- MAR -1

Page 2: PLAN DE TUTORÍA - 2º.doc

3. Participan 2 niños uno es oyente y el otro es narrador

- Narra una historia inventada oral

- Otro participante narra la historia como lo ha entendido.

- Dibujan a sus compañeros escuchando.

II- MAR -2

Page 3: PLAN DE TUTORÍA - 2º.doc

SESIÓN DE TUTORÍA N° 1

Tema: La niña puntual

Área de tutoría: Persona social

¿Qué buscamos? Que los niños y niñas practiquen el valor de la puntualidad.

Recurso: Lectura – ficha de aplicación.

Presentación:

- Leen con atención: la niña puntual

La niña puntual

Había una vez una niña llamada Ritmary era muy puntual, estudiosa, trabajadora era casi perfecta, desde pequeña sus padres le inculcaron el valor de la puntualidad, ella era la primera en llegar a la escuela, un día tenía un examen había estudiado para el examen pero cuando iban camino al colegio se quedaron sin combustible llego un poco tarde al colegio, el papá le explico a la maestra por que habían llegado tarde la maestra le respondió no se preocupe Sr. Que todos sabemos que su hija siempre llega puntual al colegio, además no fue culpa de la niña que el carro se accidentara. La niña presentó el examen, al día siguiente la maestra la felicito por qué fue una de las mejores en el examen. Desde entonces la llamaron la niña puntual.

Comentan acerca de lo leído.¿A qué hora llegaba Ritmmary al colegio?¿Qué paso un día con Ritmary? ¿por qué?¿Qué hizo la niña?¿Cómo le llamaban a la niña?¿Ustedes son puntuales al llegar al colegio?¿Por qué llegan tarde?

Desarrollo Completa con las palabras del recuadro

Yo debo llegar ________________ de las 8:00 amSi llego _______________ de las 8:00 a.m. ¡Llegué ………!Soy puntual si estoy en la _________________Soy impuntual cuando encuentro _________________ la puerta de la I.E.

II- MAR -3

Cerrado 8:00 después antes formación impuntual

Page 4: PLAN DE TUTORÍA - 2º.doc

En la siguiente sopa de letras encuentra 4 palabras que se relacionan con la puntualidad.

P O U P O T O A B RU R K S A M N Z C EN G I T B I Ñ Y D ST A M R E S P E T PU N N V C L O X E OA I Ñ W D K P W T NL Z R E S P E T O SI A R G A N I V G AD D P Y F I R U H BA O Q Z G H S T I LD A R R H S P U T E

_________________ _________________

_________________ _________________

Colorea en cada viñeta el recuadro que creas correcto.

II- MAR -4

Page 5: PLAN DE TUTORÍA - 2º.doc

SESIÓN DE TUTORÍA N° 2

Tema: La duda de Betty

Área de tutoría: Persona social

¿Qué buscamos? Que los estudiantes reflexionen sobre el valor de honestidad.

Recurso: Copia de la historia “La duda de Betty”

Presentación:

Al iniciar la sesión se entrega a los estudiantes la lectura “La duda de Betty” y se les invita a leerla para luego comentarlo.

Historia:La duda de Betty

Un día en un colegio, la voz del director se escuchó por el parlante: Niñas y niños dijo: la señora García, secretaria de la escuela ha perdido un billete de cincuenta soles en el pasillo esta mañana. Si alguno de ustedes encuentra el billete por favor devolvérselo a la señora López.Betty ha encontrado el billete. Estaba tirado en el pasillo, tapado por unos papeles. Ella estaba casi segura de que nadie la había visto recoger el billete. Estaba muy contenta pues pensaba usar los cincuenta soles para comprarle un regalo de cumpleaños a su mamá la siguiente semana. Pero a Betty le agradaba la señora Garcia y sabia que ella necesitaba el dinero. Betty no sabe qué hacer.

Desarrollo:Se dialoga con los estudiantes a partir de las siguientes preguntas:1. ¿Debe Betty devolver a las señora López el billete de 50n soles que

encontró? ¿Por qué si o no?2. Imaginemos que la señora López tiene mucho dinero y en realidad

no necesita los 50 soles que perdió. ¿Debería entonces devolvérsele el billete? ¿Por qué?

3. Alguien le dice a Betty que como nadie vio que ella encontró el billete, entonces no es necesario que lo devuelva. ¿Esta de acuerdo con esta afirmación? ¿Por qué?

4. Supongamos que la señora López ha tratado mal a Betty en el pasado y ha sido injusta con ella. ¿Eso haría alguna diferencia en la decisión de Betty? ¿Por qué?

II- MAR -5

Page 6: PLAN DE TUTORÍA - 2º.doc

5. ¿Cómo crees que se sentiría la mamá de Betty si se entera que ella se quedó con los 50 soles para comprarle un regalo de cumpleaños? ¿Por qué?

6. ¿Crees que la gente siempre debería devolver las cosas que se encuentra? ¿Por qué si o por qué no? ¿Qué crees que pasaría si nadie devolviera las cosas que se encuentra? ¿Por que?

Cierre

Concluir la sesión reforzando la idea fuerza la importancia del respeto, solidaridad, la búsqueda del bien común, motivándolos a establecer compromisos concretos para la convivencia en el aula.

DESPUES DE LA TUTORIA.Se colocará una caja elaborada por los estudiantes donde todos se comprometen a colocar los objetos perdidos.

II- MAR -6

Page 7: PLAN DE TUTORÍA - 2º.doc

SESIÓN DE TUTORÍA N° 3

Tema: Primero escuchar, segundo hablar

Área de tutoría: Persona social

¿QUÉ BUSCAMOS?

Descubrir la dificultad de escuchar atentamente.

Reflexionar sobre la necesidad de escuchar atentamente como medio imprescindible para mantener una conversación fluida.

Materiales;

• Un Casete con micrófono y una cinta.

PRESENTACIÓN

El tutor solicita seis voluntarios. Cuatro salen de la clase. Los otros dos se sitúan delante del grupo y se reparten los siguientes papeles: Uno es un oyente y el otro es un narrador.

DESARROLLO

El narrador explica al oyente un hecho, una aventura, un suceso o una historia que puede ser inventada o real. El compañero escucha atentamente sin interrumpir ni pedir explicaciones. La historia se graba en cásete.

Cuando se ha contado toda la historia, se hace entrar a uno de los voluntarios que estaban fuera de clase. Entonces el alumno que era oyente hace ahora de narrador y le cuenta al voluntario la historia según él recuerda. De este modo van entrando todos los voluntarios. Al final de la actividad se escucha la historia original grabada en el cásete. Sugerencias de historias posibles:

- La narración de una conversación escuchada en la calle u otro sitio.

- Un sueño.

CIERRE

La elección de voluntarios puede ser difícil según la dinámica y la cantidad de alumnos del grupo. El tutor, de manera indirecta, puede facilitar que salgan voluntarios decididos y con cierta capacidad verbal.

Habitualmente cada narrador va desfigurando la historia original. Posiblemente este hecho causará hilaridad al resto del grupo. Hay que controlarlo y garantizar que cada narrador pueda exponer su historia. En este sentido es fundamental para la actividad, escuchar de modo conjunto la historia original y sacar conclusiones.

II- MAR -7

Page 8: PLAN DE TUTORÍA - 2º.doc

Dibujan la acción que observan mientras sus compañeros los escuchaban.

Después de la hora de Tutoría...

Los estudiantes asumir la importancia que tiene aprender a escuchar correctamente y descubrir porqué a veces no lo hacemos.

II- MAR -8