plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

12
NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037. Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO PLAN DE ACCIÓN NÚCLEOS EDUCATIVOS 032, 033, 036, 037, AÑO 2012 EJES DE POLITICA: CALIDAD PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO RESPONSABLES INICIA TERMINA 1- EVALUAR PARA MEJORAR (AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL) 100% de 8 autoevaluaciones institucionales de los EE con revisión y ajuste del 15 al 26 de febrero. - 8 autoevaluaciones de los EE oficiales y privados confrontados con la guía 34. 100% de asistencia técnica a Rectores y Directores en la Auto evaluación Institucional. -100% revisados y ajustados los criterios de la Auto evaluación Institucional. -100% consolidados y analizados las Auto evaluaciones Institucionales. - 100% de autoevaluaciones institucionales revisadas en el año 2010 sobre el total de EE. Fórmula de cálculo % de: 8 X 100 = __________ 8 Reunión con Directivos Docentes, Docentes y Consejo Directivos. Visitas de acompañamiento. Lectura de los contenidos de las autoevaluaciones institucionales. Trabajos en grupo para establecer un paralelo entre evaluaciones realizadas en 2009 con lo establecido en la guía 34. Aplicación de formatos. Constatar evidencias Sistematizar resultados. Socialización de resultados. Elaboración del perfil institucional MEN ADINCOR MERIDIANO SED Enero 10/2012 Abril 29/2012 Sucett Rivas de Cogollo, Directora de Núcleo 2- EVALUAR PARA MEJORAR PRUEBAS EXTERNAS Identificar fortalezas y oportunidades de mejoramiento de los resultados de las Pruebas Externas en las áreas evaluadas. 8% de EE del municipio de San Pelayo formulan 100% de Porcentaje de EE oficiales y privados con PMI ajustados a los resultados de las Pruebas ICFES y SABER. 8 x 100 ________ 8 Realizar jornadas de análisis a los resultados de Pruebas Externas. Realizar jornadas de estudio de estos resultados con Directivos Docentes. MEN ADINCOR SED Enero 10/2012 Abril 29/2012 Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

Upload: markt89

Post on 06-Jul-2015

473 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

PLAN DE ACCIÓN NÚCLEOS EDUCATIVOS 032, 033, 036, 037, AÑO 2012 EJES DE POLITICA: CALIDAD

PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO

RESPONSABLES INICIA TERMINA

1- EVALUAR PARA MEJORAR (AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL)

100% de 8 autoevaluaciones institucionales de los EE con revisión y ajuste del 15 al 26 de febrero. - 8 autoevaluaciones de los EE oficiales y privados confrontados con la guía 34. 100% de asistencia técnica a Rectores y Directores en la Auto evaluación Institucional. -100% revisados y ajustados los criterios de la Auto evaluación Institucional. -100% consolidados y analizados las Auto evaluaciones Institucionales.

- 100% de autoevaluaciones institucionales revisadas en el año 2010 sobre el total de EE. Fórmula de cálculo % de: 8 X 100 = __________ 8

Reunión con Directivos Docentes, Docentes y

Consejo Directivos.

Visitas de acompañamiento.

Lectura de los contenidos de

las autoevaluaciones institucionales.

Trabajos en grupo para establecer un paralelo entre

evaluaciones realizadas en

2009 con lo establecido en la

guía 34.

Aplicación de formatos.

Constatar evidencias

Sistematizar resultados.

Socialización de resultados. Elaboración del perfil

institucional

MEN ADINCOR MERIDIANO SED

Enero 10/2012

Abril 29/2012 Sucett Rivas de Cogollo, Directora de Núcleo

2- EVALUAR PARA MEJORAR PRUEBAS EXTERNAS

Identificar fortalezas y oportunidades de mejoramiento de los resultados de las Pruebas Externas en las áreas evaluadas. 8% de EE del municipio de San Pelayo formulan

100% de Porcentaje de EE oficiales y privados con PMI ajustados a los resultados de las Pruebas ICFES y SABER. 8 x 100 ________ 8

Realizar jornadas de análisis

a los resultados de Pruebas

Externas.

Realizar jornadas de estudio

de estos resultados con Directivos Docentes.

MEN ADINCOR SED

Enero 10/2012

Abril 29/2012 Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

Page 2: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

y desarrollan PMI ajustados a los resultados de las Pruebas Externas. Establecimientos Educativos con Planes de Mejoramiento formulados, ajustados y pertinentes.

Socialización del estado con el cual quedaron las áreas por

los rectores y directores a los

docentes y estudiantes.

Acciones.

Ajustes de los PMI con base en los resultados obtenidos

por áreas.

3- EVALUAR PARA MEJORAR (EVALUACIÓN DE LOS DOCENTES)

100% incorporados las Evaluaciones de Desempeño de los Docentes y Directivos Docentes del Decreto 1278 del Núcleo 32 33 36 y37 evaluados e incorporados en el Software Humano. Evaluació de Directivo Docente del 1278 vinculado a los lNúcleos 32 33,36 y 37 del Municpio de San pelayo.

100% de Directivos Docente del Decreto 1278 del municipio evaluando e incorporando en el software humano. Porcentaje de Directivos y Docentes vinculados a las Instituciones y Centros Educativos evaluados e incorporados en el software humano. 1 X 100 = __________ 1

Observación de prácticas

pedagógicas. Revisión de evidencias.

Estudio de referenciación

para identificar las mejores

prácticas pedagógicas. Evaluación periódica del

cumplimiento de las metas en

los diferentes aspectos de la gestión.

Diligenciamiento y firma de

protocolos.

Acciones incorporación al Software Humano.

MEN SED Talento Humano

Enero 10/2012

Febrero 15/2012

Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

Page 3: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO

RESPONSABLES INICIA TERMINA

4- ACOMPAÑAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA

100% de los Establecimientos Educativos acompañados y asesorados en la implementación del Decreto 1290 de 2009. Verificación del cumplimento del Sistema de Evaluación de Aprendizajes y Promoción de Estudiantes. Asesoría y verificación del cumplimiento del sistema de evaluación de aprendizajes y promoción de estudiantes.

Porcentaje de los Establecimientos Educativos acompañados y asesorados. 8 X 100 = _________ 8

Observaciones de las prácticas

evaluativas en el aula.

Verificación del sistema de

evaluación por competencias.

Revisión de evidencias.

Estudio de referenciación para identificar y divulgar las

mejores prácticas evaluativas

MEN SED Experto Universidad de Antioquia

Febrero 22/2012

Diciembre 2012

Sucett Rivas de Cogollo Directora de Núcleo

5- IMPLEMENTACIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA

Reconocer el Calendario Escolar y su incidencia en los aprendizajes para la vida.

El 1.2% de Las Instituciones Educativas del Municipio que ofrecen una jornada escolar implementando jornada extendida en el año 2011.

1 X 100% = ____________ 8 Implementación de la jornada escolar extendida en dos Instituciones Educativas de la zona rural en el Municipio de San Pelayo.

Diagnóstico de Instituciones y

Centros Educativos que tienen

las condiciones de infraestructura, motivación,

medios de transporte,

distancias y organización para

ofrecer la jornada escolar extendida.

Estudio y análisis de la

información. Socialización a todos los

agentes educativos.

Debates. Conclusiones.

Elaboración de horarios.

Asignación de

responsabilidades. Puesta en práctica la jornada

escolar extendida.

Enero 20

Enero 2012

Mayo

10/2012

Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

Page 4: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

6- VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS 14 ASPECTOS BÁSICOS DEL PEI, SEGÚN EL DECRETO 1860

90% de los Establecimientos Educativos ejecutando el PEI de acuerdo con la normatividad vigente.

Porcentaje de Instituciones y Centros Educativos del Oficiales y Privados del Núcleo 34 con resignificación del PEI.

7 X 100 ___________

8 EE Confrontación de los contenidos del PEI con la práctica en sus 14 puntos establecidos por las Instituciones y Centros Educativos del Núcleo de Desarrollo Educativo No. 32,33,36 y37 en el municipio de San Pelayo en el año 2010.

Visita a los EE.

Estudio de cada aspecto del PEI.

Observación de clases.

Verificación de cumplimiento de gestiones:

Directiva, Administrativa,

Financiera, Académica y de

Comunidad. Revisión del SIMAT, Gobierno Escolar,

Comité de Convivencia.

Revisión de carpetas, actas, fotografías, grabaciones,

ambientes escolares.

Gráfico de barras. Aplicación de instrumentos.

Flujo gramas.

Evaluación de cada gestión

procesos y componentes y cada componente con los

resultados.

Evaluación de cumplimiento

de Calendario Académico.

22 Febrero

Mayo 2/2012

Diciembre 13/2012

Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

Page 5: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO

RESPONSABLES INICIA TERMINA

7- ACOMPAÑAMIENTO EN LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO

90% de los Establecimientos Educativos ejecutando Planes de Mejoramiento ajustado y pertinente.

Porcentaje de los Establecimientos Educativos ejecutando el PMI

8 X 100 = _________ 8

Elaboración del Cronograma

de actividades.

Jornadas pedagógicas.

Revisión de cumplimiento de objetivos y metas indicadores

y actividades al PMI.

Comunicación de los

resultados de la evaluación del

PMI.

Jornadas de trabajo para

retroalimentar resultados de la

evaluación del PMI.

SED MEN SEM

Abril 11/2012 Diciembre 12/2012

Sucett Rivas de Cogollo Dir Directora de Núcleo

8- CREACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS REDES ACADEMICAS (MATEMATICAS, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES Y LENGUAJE.

Conformación y puesta en marchas de las 4 redes académicas en las áreas de: Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lenguaje en las Instituciones y Centros Educativos del Núcleo 3, 2, 33, 36 y 37 del municipio de San Pelayo. .

Número de Redes creadas. Porcentaje de redes académicas dinamizando procesos en las áreas de Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lenguaje.

8 X 100 = __________ 5

Reunión con docentes

seleccionados y capacitados

por la SED en las áreas

respectivas.

Elaboración de un Plan de

Acción para crear la red.

Socialización de los

aprendizajes obtenidos.

Ejecución del Plan.

MEN UPB UNICORDOBA

Mayo 2011 Noviembre

/2011 Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

9- FOMENTO A LOS PROYECTOS PEDAGOGICOS TRANSVERSALES

8 EE oficiales y privados tendrán incluido en su Plan de Estudio los Proyectos Pedagógicos Transversales: Educación Sexual, Medio Ambiente. (PRAE).

% de EE desarrollando los Proyectos Transversales y mostrando resultados.

8 X 100 = __________ 8

Visitas a los EE .

Revisión del Plan de estudios

y de sus Proyectos Pedagógicos.

MEN C.V.S CONFACOR UMATA

Junio /2012 Diciembre

/2012 Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

Page 6: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

Tiempo Libre. En un 90% en el año 2010.

Verificación de ejecución de

estos.

Revisión de evidencias.

Tabulación y análisis de

resultados.

Retroalimentación.

Page 7: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO

RESPONSABLES INICIA TERMINA

10- EDUCACIÓN INCLUSIVA CON CALIDAD

8 PEI. y 8 PMI garantizando la educación inclusiva en el año 2010.

Porcentaje de Planes de Estudio con políticas, programas, proyectos y estrategias de carácter inclusivo.

8 X = 100 = ___________ 8

Estudio de la normatividad.

Reuniones de Socialización y compromisos.

Visitas a IE y CE.

Revisión de PEI (Plan de Estudios), para constatar si

existe la propuesta que

incluye la educación inclusiva.

Revisión de matrícula para

constatar si incluye la población vulnerable.

Desplazados, discapacitados, riesgo social

y etnias.

Levantamiento del índice de

inclusión en los EE.

Rediseño de Planes de Estudios.

Visitas de seguimiento, control y evaluación para

verificar el desarrollo en el

aula de clases.

MEN UPB

Junio /2012 Septiembre

/2012

Equipo de calidad SED SEM

11- FORMACIÓN ACTULIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES

7 Directivos Docentes y 152 Docentes actualizados en las nuevas tecnologías, bilingüismo, educación inclusiva e investigación en los EE oficiales y

Porcentaje de Directivos Docentes y Docentes actualizados en competencias laborales, investigativas, pedagógicas, TICS y bilingüismo en los EE

Diagnóstico de necesidades.

Priorización de necesidades de formación.

Elaboración de informe y envío a la oficina de Calidad

MEN UNIVERSIDAD FSI CREM

Junio /2012 Diciembre /2012 Equipo de Calidad SED SEM

Page 8: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

privados en el año 2010. oficiales y privados del Núcleo 34.

8 X 100 = __________ 8

152 X 100 = ___________ 320

de la SED. PLAN MAESTRO

12- FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN CIENTIFICA (P.ONDAS)

8 EE oficiales y privados con proyectos de investigación asistidos por la coordinación de Calidad de la SED MEN y Universidades de la región..

Porcentaje de Directivos y Docentes con investigaciones científicas reconocidas antes de la SED, el MEND y el ICFES en el año 2012. 20 X 100 = ___________ 320

Elaboración de diagnóstico

sobre investigaciones

.existentes en los EE.

Estudio del estado de

desarrollo de las investigaciones.

Orientación sobre los pasos

a seguir para el registro de investigación.

Estímulos a los Directivos Docentes y Docentes al

desarrollo de la

investigación, producción de materiales y publicación de

sus investigaciones.

MEN COLCIENCIAS UNIVERSIDADES

Abril /2012 Diciembre /2012

Equipo de calidad SED SEM

Page 9: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO

RESPONSABLES INICIA TERMINA

13- CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DECENAL DE LA EDUCACIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

- Plan Decenal de Educación elaborado y socializado a todos los actores del sector educativo del Núcleo de Desarrollo Educativo No. 34 del Municipio de San Pelayo.

- Nivel de ejecución del Plan Decenal de Educación.

- Porcentaje de Directivos docentes, conociendo e implementado los contenidos del Plan Decenal en sus EE en los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.

Reuniones para estudio

análisis y divulgación del

Plan Decenal- Mesas de trabajo.

Foros.

Debates. Puesta en común. Entrega de informes.

MEN Director de Seguimiento del Plan

Febrero 16/2012

Octubre /2012 Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

14- IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS PARA DOCENTES, ESTUDIANTES Y ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS POR CALIDAD

2 Directivos docentes exaltados por la gestión institucional, 8 docentes por implementación de las mejores prácticas de aprendizajes, 5 mejores estudiantes por sus resultados en las Pruebas de Estado ICFES y SABER.

Porcentajes de Directivos Docentes, Docentes y Alumnos con reconocimiento a su labor meritoria en el año 2010.

2 X 100 = __________ 6

8 X 100 = _________ 320 6 X 100 =

__________ 6.250

Estrategias de

reconocimiento al personal vinculado a las Instituciones

Educativas y Centros

Educativos.

Selección de los mejores por

su gestión.

Búsqueda de apoyo ante la

Alcaldía, SED y MEN y

ONGS. Acto especial.

Alcaldes SEM Proveedores

Julio /2012 Septiembre

/2012 Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

15- FOROS EDUCATIVOS MUNICIPALES

1 Foro Educativo realizado en el Municipio de San Pelayo.

Porcentaje de experiencias significativas seleccionadas para presentarlas en el Foro Departamental.

2 X 100 = ___________ 8

Planeación del Foro Socialización del proyecto. Recepción de las ponencias. Elaboración de programación. Selección de ganadores.

MEN Rectores

Abril /2012 Julio /2012

Sucett Rivas de Cogollo Directora Núcleo

Page 10: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

EJES DE POLITICA: COBERTURA

PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO

RESPONSABLES INICIA TERMINA

I. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA TERMINACIÓN DE LOS

PROCESOS DE MATRÍCULA 2010

90% de los alumnos matriculados en el SIMAT

% de alumnos matriculados en el SIMAT 2010

- Dialogo con Rectores - Reuniones - Visitas de comprobación - Elaboración de consolidas. - Monitorear del SIMTAT. - Verificación y Control.

SED, MIN, MEN, Rectores y

Directores de Núcleos,

Emisoras, Coordinador Cobertura

Enero 10 de 2012

Marzo de 2012

Coordinadores, Cobertura Directora

de Núcleo Rectores y Directores

Equipo de Calidad

II. DISTRIBUCIÓN, RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN

ESTADÍSTICA DEL DANE, FORMULARIOS C-100 Y C-600

100% de los E.E. con información estadística de

matrícula, promoción y representación deserción

reportada año 2010 y 2009. Estudiantes en estado de

vulnerabilidad y metodologías utilizadas, incluidas en un 100% de EE atendiendo la población

vulnerable.

% de E.E. con información estadística reportada sobre

matrículas, promoción.

- Reuniones formativas de las auditorías. - Simulacro de diligenciamiento. - Recepción, revisión y análisis de información - Consolidado y entrega.

Rectores y Directores,

DANE

Marzo de 2012

Mayo de 2012 Directora de Núcleo

III. REPORTE DE NOVEDADES DEL SIMAT

Mantener la información del SIMAT actualizada en un 90%

% de información actualizada del SIMAT.

% de información actualizada del

SIMAT

- Diligenciamiento de formatos - Revisión de información. Hallazgos. - Remisión de la información recolectada

Rectores y Directores

Febrero de 2012

Diciembre de 2012

Directora de Núcleo.

IV. ELABORACIÓN DE OFERTA EDUCATIVA AÑO 2011

100% de cobertura ofrecida a la población en edad escolar

% de cobertura ofrecida a la población

- Diligenciamiento de formatos - Revisión y envío de información

SED, Rectores y Directores

Mayo de 2012

Agosto de 2012

Directora de Núcleo.

V. IMPLEMENTACIÓN PROCESOS DE PREMATRICULA Y MATRICULA, AÑO

2011

Copar al 100% de la capacidad de cobertura

% de alumnos pre y matriculados durante el año 2010

- Diligenciamiento formatos - Alimentar SIMAT - Elaborar reportes

SED, Rectores y Directores

Mayo 2012

Dic / 2012 Directora de Núcleo.

VI. ACTUALIZACIÓN ANEXO 3A DE PLANTA DE PERSONAL

Mantener actualizada la planta de personal docente y directivos

docentes en un 100%

% de E.E. con planta de personal actualizada

- Diligenciamiento de formatos - Actualización del anexo 3 A - Verificación de datos. - Reporte de novedades

Rectores y Directores

Enero 2012

Dic /2012 Directora de Núcleo.

VII. REVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE CREACIÓN DE E.E. OFICIALES Y

PRIVADAS Y DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Cumplir el 100% con lo señalado por las normas

% de proyectos presentados por los E.E. y de educación para el trabajo y

el desarrollo humano revisados

- Revisión y análisis de los proyectos - Diligenciamiento de formatos - Elaboración de conceptos técnicos

SED, Rectores Directores.

Mayo/ 2012

Octubre/ 2012 Directora de Núcleo.

Page 11: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

EJES DE POLITICA: EFICIENCIA

PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO

RESPONSABLES INICIA TERMINA

I. RECOLECCION Y REVISION DE

ASIGNACIONES ACADEMICAS

Determinar la planta de personal necesaria por cada E.E.

mediante la revisión de la asignación académica

% de asignaciones académicas de los E.E. revisados y

corregidos

- Recepción - Revisión - Análisis - Corrección - Envío.

Rectores Directores

SEM

Enero/ 2012

Marzo 15 de 2012

Directora de Núcleo.

II. ORGANIZACIÓN DE LA PLANTA DE PERSONAL POR

E.E.

100% de los Docentes con cargas académicas y ubicados

en un lugar de trabajo, cumpliendo con la relación

técnica

% de Docentes sin carga académica

- Revisión de cargas académicas. Estudio de planta con Directivos Docentes. - Revisión frente anexo 3A - Elaboración de informe - Diligenciamiento de formatos. Entrega a la SED, Solicitud y Socialización de la Resolución de Aprobación

Docentes. Rectores. Directores.

Coordinador de Cobertura.

Sec. E.M.

Marzo de 2012

Junio de 2012

Directora de Núcleo

III. REVISION DE LOS PROYECTOS PARA

RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS DE E.E.

PUBLICOS Y PRIVADOS Y DE EDUCACION PARA EL

TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Legalizar en un 100% los grados, niveles, modalidades y

programas por los directivos de las E.E.

% de E.E. con sus estudios legalizados

- Revisión de proyectos - Solicitud de la SED de autorización de visitas - Diligenciamiento de formatos - Revisión de PEI – Verificación en los EE. - Elaboración concepto técnico

Rectores y Directores

SEM Alcalde.

Mayo de 2012

Noviembre de 2012

Directora de Núcleo

IV. FORTALECER EL FUNCIONAMIENTO DEL

CREM MUNICIPAL

Ampliar la cobertura a un 50% de la población estudiantil y a un 80% de Docentes y Directivos

% de alumnos y docentes usuarios de algún servicio del

CREM

- promoción de oferta de servicio - Diseño de cursos y programas

Rectores FSI

CMSA

Marzo de 2012

Diciembre de 2012

Directora de Núcleo

V. REVISAR LA INVERSION DE LOS RECURSOS DE

GRATUIDAD

Recursos de calidad, eficientemente invertidos

% de recursos invertidos en funcionamiento

% de recursos invertidos en mejoramiento de la calidad

educativa % de recursos invertidos en

infraestructura

- Revisión de presupuesto - Planes de inversión - Planes de compra - Elaboración de informes

SED, Rectores y Directores

Mayo de 2012

Diciembre de 2012

Directora de Núcleo

Page 12: Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 032, 033, 036, 037.

Lic. SUCETT RIVAS DE COGOLLO

EJES DE POLITICA: PERTINENCIA

PROYECTOS METAS INDICADORES ACCIONES ALIADOS PLAZO

RESPONSABLES INICIA TERMINA

1- PEI ACORDE CON LA REALIDAD DEL CONTEXTO

Propiciar la articulación del 50% de los PEI con la realidad del contexto.

% de PEI articulado con la realidad del contexto

- Revisión de PEI - Reuniones con directivos - Elaboración de circulares formativas

Rectores y Directores

Abril /2012

Diciembre /2012

Directora de Núcleo

2- EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO SOCIAL

Desarrollar 50% reuniones informativas con Directivos y equipos de gestión de los E.E

% de reuniones realizadas

- Convocatoria - Elaboración de material para reuniones - Reuniones - Conclusiones

SENA Rectores y Directores

Mayo /2012

Octubre /2012

Directora de Núcleo

3- ESPACIOS EDUCATIVOS PERTINENTES

Orientar la elaboración del diagnostico de infraestructura educativa existente en los 27

Municipios no certificados

100% de Municipios con diagnostico de su infraestructura educativa elaborada

- Elaboración de instrumentos - Reuniones - Visitas - Seguimiento al levantamiento de la información - Consolidación de la información

Rectores Directores Oficios de Planeación

Mayo /2012

Noviembre /2012

Directora de Núcleo

4- EJES DE LA PERTINENCIA

Incluir las TICS, el bilingüismo y las competencias laborales en los 15 EE oficiales y privados del municipio de San Pelayo.

100% de PEI con Planes de Estudios incluyendo los 3 ejes de

la pertinencia.

Revisión de Planes de Estudios. Reuniones con Directivos y docentes. Evaluación de resultados.

Rectores. Directores.

Coordinadores

Mayo 2012

Diciembre 2012

Directora de Núcleo

SUCETT RIVAS DE COGOLLO Directora de Núcleo