plan (2)

4
04/07/2013 Discusión del contrato de aprendizaje y programa analítico de contenidos Introducción a la asignatura, realizada por el facilitador. Entrega de material instrucciones. Discusión del acuerdo de aprendizaje. 11/07/2013 Glosario sobre nuevos términos Glosario / 20% = 1.00 Inclusión de contenidos de interés para los participantes. Discusión de conceptos básicos. Realizar un glosario con los términos referentes al curso y con los mismos elaborar diagramas, mapa de concepto, mapas mentales. Confirmación del acuerdo concertado en fecha 04/07/2013 Unidad I 18/07/2013 MÓDULO I Introducción a la seguridad social Exposicion / 30% = 1.50 1. Definiciones iniciales: seguridad, sociedad, social, seguridad social, régimen, derechos, derechos humanos, derechos sociales. 2. evolución histórica de la seguridad social. 3. Objetivos que persigue la seguridad social a nivel nacional e internacional. 4. Principios fundamentales de la seguridad social. 5. Organización de la seguridad social a nivel nacional (entes involucrados-organigramas). 6. Régimen legal en torno a la seguridad social en Venezuela. Disposiciones generales (Título I: Ley Orgánica del sistema de Seguridad Social). Unidad 25/07/2013 MÓDULO II Estructura organizativa y Funcional del Sistema de Seguridad Social Exposicion / 30% = 1.50 1. Estructura del sistema. Sistema prestacionales. Rectoría del sistema: Competencias, unidades de apoyo 2. Superintendencia de seguridad social. Finalidad.

Upload: gabriel-veramende

Post on 22-Jul-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan (2)

04/07/2013 Discusión del contrato de aprendizaje y programa analítico de contenidos

Introducción a la asignatura, realizada por el facilitador.

Entrega de material instrucciones.

Discusión del acuerdo de aprendizaje.

11/07/2013 Glosario sobre nuevos términos Glosario / 20% = 1.00 Inclusión de contenidos de interés para los participantes.

Discusión de conceptos básicos.

Realizar un glosario con los términos referentes al curso y con los mismos elaborar diagramas, mapa de concepto, mapas mentales.

Confirmación del acuerdo concertado en fecha 04/07/2013

Unidad I

18/07/2013 MÓDULO I Introducción a la seguridad social

Exposicion / 30% = 1.50 1. Definiciones iniciales: seguridad, sociedad, social, seguridad social, régimen, derechos, derechos humanos, derechos sociales.

2. evolución histórica de la seguridad social. 3. Objetivos que persigue la seguridad social a nivel

nacional e internacional. 4. Principios fundamentales de la seguridad social. 5. Organización de la seguridad social a nivel

nacional (entes involucrados-organigramas). 6. Régimen legal en torno a la seguridad social en

Venezuela. Disposiciones generales (Título I: Ley Orgánica del sistema de Seguridad Social).

Unidad

25/07/2013 MÓDULO II Estructura organizativa y Funcional del Sistema

de Seguridad Social

Exposicion / 30% = 1.50 1. Estructura del sistema. Sistema prestacionales. Rectoría del sistema: Competencias, unidades de apoyo

2. Superintendencia de seguridad social. Finalidad.

Page 2: Plan (2)

II El superintendente. Competencias. Atribuciones. 3. Tesorería de Seguridad Social. Competencia,

entre otros. 4. El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat. Ley del

régimen prestacional de vivienda y hábitat. 5. Régimen prestacional de salud. Finalidad,

integración, estructura, entre otros. 6. Régimen prestacional de servicio social al adulto

mayor. Financiamiento, atribuciones, entre otros. Régimen prestacional de pensiones.

Unidad III

19/09/2013 MÓDULO III El empleo en el marco de la seguridad Social

Exposicion / 30% = 1.50 1. Régimen prestaciones de empleo. objeto, ámbito de aplicación, entre otros. Instituto Nacional de Empleo.

2. Régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajo.

3. Impacto del régimen de empleo actual en la sociedad venezolana. Presentación de casos y comparaciones actuales en Venezuela.

4. Comparación de los regímenes nacionales con países como España, Rusia y África.

5. Comparación del régimen de empleo con países como Estados Unidos y África.

Unidad IV

26/09/2013 MÓDULO IV Financiamiento del Sistema de Seguridad Social

Exposicion / 30% = 1.50 1. Recursos. 2. Fondos. 3. Modalidades de financiamiento. 4. Las Cotizaciones. 5. Aportes. 6. Base contributiva. Nota: para realizar las presentaciones en cada uno de los subtítulos señalados deberán realizar comparaciones entre nuestra nación y países como África, Estados Unidos, Rusia y Cuba.

Page 3: Plan (2)

Unidad V

03/10/2013 MÓDULO V El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

Exposicion / 30% = 1.50 1. Misión. 2. Visión. 3. Objetivos. 4. Historia. 5. Aportes. 6. Comparaciones significativas de este instituto

con otros similares en América Latina.

Unidad VI

10/10/2013 MÓDULO VI El Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y

Seguridad

Exposicion / 30% = 1.50 1. Historia. 2. Mision. 3. Vision. 4. Objetivos. 5. Avances Significativos. 6. Comparaciones significativas de este ministerio

con otros similares ubicados en países como Africa, Estados Unidos, China y Chile.

Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo 5 Equipo 6

14-07-2013 21-07-2013 28-10-2013 22-09-2013 29-09-2013 26-10-2013

Entrega del Blogspot Blogspot / 30& = 1.50 0.50% cada Avance

Todas las actividades realizadas en el curso, con referencias, Autor: Apellido, Inicial del nombre (Año de publicación). Titulo del trabajo consultado. N* de pagina. Lugar: Editorial o link de la pagina web. Modulos programados (I, II, III, IV, V, VI). Trabajo de cada modulo, es decir aportes, reflexiones o ensayo sobre el tema discutido en clase, diagramas, mapas de conceptos mentales. Presentación de cada modulo (I, II, III, IV, V, VI). Presentación de videos, graficos, fotografías, relacionados con los modulos. Impostancia de la seguridad social. Enlaces para blogs de otros grupos. Sistematixaciones sobre visitas a instituciones. Evaluaciones y otros que cosidere de importancia.

17/10/2013 Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) Distintas sedes en Distrito Capital

Visita y sistematización, Funciones de esta Institución.

24/10/2013 Inicia consolidación del análisis situacional a Sistema publico de salud: asesoría y visitas a Centros

Page 4: Plan (2)

realizar. Servicios que prestan. de salud: Clinicasy }Hospitales del IVSS. Modulos de Barrio Adentro. Centro Diagnostico Integral (CDI), Salas de rehabilitación (SRI), Servicio de Farmacias, cercano a su domicilio.

31/10/2013 Asesoria para análisis Situacional Asesoria y visitas a Oficinas del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social

Unidades I, II, III, IV, V y VI

07/11/2013 Entrega de análisis situacional Analisis situacional / 20% = 1.00 Entrega de Informe sobre el análisis situacional y sistematización de cada una de las visitas realizadas.

14/11/2013 Discusion de Evaluacion

21/11/2013 Recuperacion 100% = 5.00 Recuperacion según el caso Evaluacion escrita Cuyo origen parte de los conocimientos adquiridos (Teoricos) en los temas estudiados relacionándolos asi con el análisis situacional realizado (teoría y practica).

28/11/2013 Entrega de notas luego de la recuperación

05/12/2013 Montar en el SIACE Evaluacion.