página - universidad veracruzana · 2016. 4. 1. · virtual 2 2 a distancia 1 1 total...

39

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas
Page 2: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Página

1

2

3

8

9

10

14

15

19

24

25

26

27

28

29

30

32

33

Matrícula de primer ingreso por género, nivel de estudios, área académica y región

Acreditación por organismos reconocidos por el COPAES de programas educativos (PE) y matrícula de calidad por región,

modalidad escolarizada

Atención a estudiantes por región

Acreditación por organismos reconocidos por el COPAES de programas educativos (PE) y matrícula de calidad de licenciatura

por área académica, modalidad escolarizada

Evaluación por los CIEES de programas educativos (PE) de licenciatura por área académica, modalidad escolarizada

Evaluación por los CIEES de programas educativos (PE) de licenciatura por región, modalidades escolarizada, Sistema de

Enseñanza Abierta (SEA), a distancia y virtual

Acreditación por organismos reconocidos por el COPAES de programas educativos (PE) y matrícula de calidad de licenciatura

por región, modalidades escolarizada, Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), a distancia y virtual

Misión Institucional

Matrícula total por género, nivel de estudios y región

Visión Institucional

Acreditación por organismos reconocidos por el COPAES de programas educativos (PE) y matrícula de calidad de licenciatura

por área académica, modalidades escolarizada, Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), a distancia y virtual

Programas educativos de posgrado adscritos al Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de

Ciencia y tecnología (CONACyT) por nivel de estudios y región

Organigramas de la Universidad Veracruzana

Descripción

Programas educativos por área académica y región

Evaluación por los CIEES de programas educativos (PE) de licenciatura por región, modalidad escolarizada

Programas educativos por nivel y región

Matrícula por género, nivel de estudios, área académica y región

Competitividad Académica

Page 3: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Página

34

35

36

37

38

42

43

44

45

46

47

Acervo bibliográfico por región

Personal académico por género, grado académico, tiempo de dedicación y región

Descripción

Infraestructura física por región

Profesores de Tiempo Completo (PTC) adscritos a las 27 DES por género, grado académico y región

Capacidad Académica

Infraestructura de cómputo por región

Profesores de Tiempo Completo (PTC) adscritos a las 27 DES por género, con perfil del Programa de Mejoramiento del

Profesorado (PRODEP), en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y en tutoría por región

Personal académico miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por género

Rangos de edad de los Profesores de Tiempo Completo (PTC) por género adscritos a las 27 DES

Número de Cuerpos Académicos (CA) y Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) por región

Personal no docente por género y región

Page 4: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

L.A.E. Daniel. E. Fernández Rodríguez

L.C.y T.ES. Linette G. Zapata Morales

Arq. Jesús A. López Carretero

Directorio

Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González

Rectora

Mtra. Leticia Rodríguez Audirac

Secretaria Académica

Investigación y Apoyo:

L. E. Carlos L. Hernández Córdoba

Mtra. Clementina Guerrero García

Secretaria de Administración y Finanzas

Secretario de la Rectoría

Dr. Octavio Agustín Ochoa Contreras

Dra. Laura Elena Martínez Márquez

Diseño:

Directora de Planeación Institucional

MC. Rafael Guevara Huerta

Jefe del Departamento de Estadística

Coordinador Técnico de Planeación y Desarrollo

M.C.T.E. Cupertino Luis Serrano

L.E. Herminio Dasa Salazar

Page 5: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Fuente: Resumen obtenido del Plan General de Desarrollo 2025. 1

● Dirigir el crecimiento de la institución ampliando, diversificando y haciendo más pertinente la oferta de programas educativos.

● Instituir una cultura de la internacionalización que cruce todas las funciones institucionales, reconociendo la multiculturalidad y

acrecentando el aprecio de la cultura local y regional.

● Fortalecer la autonomía universitaria, sustentada en sus cuerpos y comunidad académica y en una cultura democrática que se exprese

en el ejercicio de las actividades universitarias.

● Fomentar la articulación de la ciencia, el humanismo, las artes y el deporte como vía para enriquecimiento material e intelectual de los

seres humanos; abrirse a los cambios del mundo moderno y prepararse para el futuro sin renunciar a los valores de su legado y

evolución institucional, impulsando el valor de las innovaciones científicas y tecnológicas y su impacto social y económico.

● Transformar la organización académica con garantía de calidad en la impartición de sus programas educativos, sustentados en

cuerpos académicos consolidados, articulando las actividades de docencia, investigación, difusión y creación de la cultura y vinculación,

haciendo éstas de mayor pertinencia para el desarrollo local y regional.

● Adoptar y promover en las diferentes esferas de la sociedad y en las diferentes regiones universitarias, una política institucional que

tenga como uno de sus ejes el desarrollo sostenible.

Misión Institucional

La Universidad Veracruzana es una institución pública autónoma, cuyas funciones sustantivas son la docencia, la investigación

y la creación de la cultura y la extensión de los servicios universitarios; mismas que deben de cumplirse con calidad,

pertinencia, equidad, ética y en vinculación permanente con los diferentes sectores sociales que generen y distribuyan

conocimientos para el desarrollo equitativo y sostenible, con los fines de:

Page 6: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Fuente: Resumen obtenido del Plan General de Desarrollo 2025. 2

La Universidad Veracruzana es una institución pública que genera conocimiento para su distribución social, con

una organización académica y administrativa plenamente desconcentrada que permite:

● La formación integral de los estudiantes con un alto grado social, con base en la innovación educativa y en la flexibilidad

curricular, fomentando el aprendizaje autónomo.

● La articulación de la docencia, investigación, difusión y creación de la cultura y vinculación, con programas académicos

acordes a las necesidades locales y de cada región.

● La autonomía de las regiones universitarias, pero en un contexto académico acorde a las vocaciones regionales y al plan

estratégico de la institución.

Visión Institucional

● Programas educativos de calidad articulados entre sí, diseñados a partir de un modelo centrado en el aprendizaje,

desarrollados en modalidades que aprovechan tanto las nuevas teorías educativas como las tecnologías de la comunicación

y la información, con un sistema institucional de tutorías que contribuye a elevar el desempeño académico de los

estudiantes.

● Instalaciones modernas y suficientes para el logro de los objetivos académicos y administrativos, respetando las normas

de mantenimiento, integración contextual y sostenibilidad ambiental.

● La capacidad académica de la Universidad respaldada por una planta académica con características de alto nivel,

integrada en cuerpos académicos de reconocida calidad que apoyan el desarrollo cualitativo y cuantitativo de las funciones

universitarias, así como su innovación.

● Un sistema de ampliación y renovación de la planta académica de acuerdo con los planes estratégicos.

● Una cultura basada en los valores de la democracia, la transparencia, la multiculturalidad, la internacionalización y de

respeto por el medio ambiente, la sostenibilidad y el humanismo.

Page 7: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

3Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección de la Unidad de Organización y Métodos.

Page 8: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

4Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección de la Unidad de Organización y Métodos.

Page 9: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

5Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección de la Unidad de Organización y Métodos.

Page 10: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

6Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección de la Unidad de Organización y Métodos.

Page 11: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

7Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección de la Unidad de Organización y Métodos.

Page 12: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

8

Competitividad Académica

Fuente: Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SES-SEP). Guía para la Elaboración de los ProDES del Programa

Integral de Fortalecimiento Institucional (Visita In situ) 2015.

Es el resultado neto del desempeño de la institución en un período determinado, medido en términos de indicadores, como:

el número de programas educativos acreditados o transitoriamente en el nivel 1 de los CIEES; el número de programas

educativos (PE) registrados en el PNPC SEP-CONACyT; eficiencia terminal; titulados egresados, entre otros. La

competitividad (rendimiento) académica está relacionada íntimamente con la capacidad académica y da cuenta

directamente de la calidad de los servicios que ofrece.

Page 13: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Niveles Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTotal

TSU 2 4 0 0 2 8

Escolarizado1 55 30 24 25 17 151

Universidad Veracruzana Intercultural (UVI). Escolarizado1 2 1 4

Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) 4 4 4 2 2 16

Virtual 2 2

A distancia 1 1

Total Licenciatura2 61 34 29 29 21 174

Posgrado:

Especialización 11 1 1 3 16

Especialidades Médicas 3 1 4

Maestría 53 15 9 7 3 87

Doctorado 21 3 1 25

Total Posgrado3 88 19 11 8 6 132

3No se incluye 28 programa educativo que sólo reporta titulados y/o egresados

9

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música.

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar, Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado, Direcciones Generales de Áreas

Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Licenciatura:

Competitividad académica

Programas educativos por nivel y región

2El 100% de los Programas Educativos se encuentran incorporados al Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF)

Page 14: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Área Académica Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTotal

Artes 2 2

Ciencias de la Salud 2 2 2 6

Total 2 4 0 0 2 8

10

Área Académica1 Xalapa Veracruz

Orizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTotal

Artes 2 9 9

Biológico-Agropecuaria 2 2 2 5 2 13

Ciencias de la Salud 6 8 3 4 3 24

Económico-Administrativa 16 7 8 6 6 43

Humanidades 15 4 2 3 2 26

Técnica 13 13 14 11 8 59

Total 61 34 29 29 21 174

1Comprende las siguientes modalidades: escolarizada (152 y 4 de UVI), SEA (16), a distancia (1) y virtual (2).

11

Competitividad académica

Técnico Superior Universitario (TSU)

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar, Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del

ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Competitividad académica

Programas educativos por área academica y región

Nivel Licenciatura

Programas educativos por área y región

2 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música.

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar, Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del

ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Page 15: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Área Académica1 Xalapa Veracruz

Orizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTotal

Artes 5 5

Biológico-Agropecuaria 13 4 3 3 23

Ciencias de la Salud 22 6 2 1 4 35

Económico-Administrativa 17 3 2 2 1 25

Humanidades 15 3 2 2 1 23

Técnica 16 3 2 21

TOTAL 88 19 11 8 6 132

12

Área Académica Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTotal

Artes 14 2 16

Biológico-Agropecuaria 15 6 5 8 2 36

Ciencias de la Salud 30 16 5 5 9 65

Económico-Administrativa 33 10 10 8 7 68

Humanidades 30 7 4 5 3 49

Técnica 29 16 16 11 8 80

Total 151 57 40 37 29 314

13

Nivel Posgrado

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar, Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado,

Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Competitividad académica

Total de Programas educativos por área académica y región

Niveles: TSU, Licenciatura y Posgrado

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar, Dirección General de la Unidad de Estudios

de Posgrado, Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

1No incluye 28 programas educativos que sólo reportan titulados y/o egresados.

Programas educativos por área y región

Competitividad académica

Page 16: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Técnico Superior

Universitario

(TSU)

46 88 134 101 126 227 54 98 152 201 312 513

Total 46 88 134 101 126 227 0 0 0 0 0 0 54 98 152 201 312 513

Escolarizado 10,838 11,524 22,362 5,675 6,159 11,834 3,235 3,650 6,885 3,098 3,476 6,574 2,261 2,674 4,935 25,107 27,483 52,590

Universidad Veracruzana

Intercultural (UVI) Esc.46 79 125 65 76 141 22 51 73 133 206 339

Sistema de Enseñanza

Abierta (SEA)933 1,286 2,219 556 707 1,263 585 861 1,446 326 608 934 407 593 1,000 2,807 4,055 6,862

Virtual 98 97 195 98 97 195

A distancia 89 42 131 89 42 131

Total Licenciatura 11,869 12,907 24,776 6,231 6,866 13,097 3,866 4,590 8,456 3,489 4,160 7,649 2,779 3,360 6,139 28,234 31,883 60,117

Posgrado:

Especialización 68 115 183 2 6 8 1 4 5 4 20 24 75 145 220

Especialidad Médica 43 52 95 32 24 56 75 76 151

Maestría 439 441 880 96 113 209 42 61 103 32 78 110 8 20 28 617 713 1,330

Doctorado 204 188 392 22 15 37 5 5 10 231 208 439

Total Posgrado2 754 796 1,550 150 152 302 49 72 121 33 82 115 12 40 52 998 1,142 2,140

Matrícula de educación

formal12,669 13,791 26,460 6,482 7,144 13,626 3,915 4,662 8,577 3,522 4,242 7,764 2,845 3,498 6,343 29,433 33,337 62,770

Matrícula de educación

No Formal3 2,370 3,688 6,058 870 1,663 2,533 1,303 1,714 3,017 438 617 1,055 1,222 1,986 3,208 6,203 9,668 15,871

Matrícula total en la

Universidad Veracruzana 15,039 17,479 32,518 7,352 8,807 16,159 5,218 6,376 11,594 3,960 4,859 8,819 4,067 5,484 9,551 35,636 43,005 78,641

1 Inicio del ciclo escolar 2015-2016.

2 Corresponde a 132 programas educativos que aperturaron durante el presente ciclo escolar.

14

Competitividad académica

Matrícula total por género, nivel de estudios y región

Matrícula de educación formal1:

3Ciclo escolar 2015-2016. Incluye a los estudiantes atendidos en la educación impartida en los Centros de Idiomas, Departamento de Lenguas Extranjeras (Delex), Escuela de Estudiantes Extranjeros (EEE), Talleres Libres de Artes y Centros de Iniciación Musical (CIMI).

Niveles

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Licenciatura:

Xalapa

Page 17: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Artes 20 34 54 20 34 54

Ciencias de la Salud 46 88 134 81 92 173 54 98 152 181 278 459

TOTAL 46 88 134 101 126 227 0 0 0 0 0 0 54 98 152 201 312 513

15

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Artes 761 614 1,375 761 614 1,375

Biológico-Agropecuaria 772 583 1,355 398 365 763 402 303 705 535 422 957 215 103 318 2,322 1,776 4,098

Ciencias de la Salud 1,484 2,487 3,971 1,765 2,482 4,247 723 1,212 1,935 574 1,126 1,700 465 929 1,394 5,011 8,236 13,247

Económico-Administrativa 3,320 3,581 6,901 1,291 1,917 3,208 982 1,426 2,408 368 686 1,054 554 1,147 1,701 6,515 8,757 15,272

Humanidades 2,545 3,852 6,397 690 1,377 2,067 323 432 755 366 982 1,348 273 580 853 4,197 7,223 11,420

Técnica 2,987 1,790 4,777 2,087 725 2,812 1,436 1,217 2,653 1,646 944 2,590 1,272 601 1,873 9,428 5,277 14,705

TOTAL 11,869 12,907 24,776 6,231 6,866 13,097 3,866 4,590 8,456 3,489 4,160 7,649 2,779 3,360 6,139 28,234 31,883 60,117

1 Comprende las siguientes modalidades: escolarizada, SEA, a distancia, y virtual.

16

Competitividad académica

Técnico Superior Universitario (TSU)Matricula por género, área académica y región

Xalapa

Área Académica1Coatzacoalcos-Minatitlán

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Poza Rica-Tuxpan

Competitividad académica

Nivel licenciatura

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Área AcadémicaTOTAL

Xalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan

Coatzacoalcos-MinatitlánVeracruz Orizaba-Córdoba

Matricula por género, área académica y región

TOTAL

Page 18: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Artes 16 14 30 16 14 30

Biológico-Agropecuaria 123 120 243 31 22 53 25 22 47 17 29 46 196 193 389

Ciencias de la Salud 146 258 404 54 60 114 2 21 23 2 7 9 5 25 30 209 371 580

Económico-Administrativa 157 146 303 25 35 60 3 8 11 8 16 24 5 9 14 198 214 412

Humanidades 129 148 277 11 22 33 10 16 26 6 30 36 2 6 6 158 222 380

Técnica 183 110 293 29 13 42 9 5 14 221 128 349

TOTAL 754 796 1,550 150 152 302 49 72 121 33 82 115 12 40 50 998 1,142 2,140

17

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Artes 777 628 1,405 20 34 54 797 662 1,459

Biológico-Agropecuaria 895 703 1,598 429 387 816 427 325 752 552 451 1,003 215 103 318 2,518 1,969 4,487

Ciencias de la Salud 1,676 2,833 4,509 1,900 2,634 4,534 725 1,233 1,958 576 1,133 1,709 524 1,052 1,576 5,401 8,885 14,286

Económico-Administrativa 3,477 3,727 7,204 1,316 1,952 3,268 985 1,434 2,419 376 702 1,078 559 1,156 1,715 6,713 8,971 15,684

Humanidades 2,674 4,000 6,674 701 1,399 2,100 333 448 781 372 1,012 1,384 275 586 861 4,355 7,445 11,800

Técnica 3,170 1,900 5,070 2,116 738 2,854 1,445 1,222 2,667 1,646 944 2,590 1,272 601 1,873 9,649 5,405 15,054

TOTAL 12,669 13,791 26,460 6,482 7,144 13,626 3,915 4,662 8,577 3,522 4,242 7,764 2,845 3,498 6,343 29,433 33,337 62,770

18

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar, Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Veracruz Orizaba-Córdoba

Nivel posgrado

TOTAL

Matricula por género, área académica y región

Área Académica

Competitividad académica

Xalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar y Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Competitividad académica

Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Niveles: TSU, licenciatura y posgrado

Matricula total por género, área académica y región

Área AcadémicaXalapa

Page 19: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Técnico Superior Universitario

(TSU)24 47 71 40 56 96 24 36 60 88 139 227

Total 24 47 71 40 56 96 0 0 0 0 0 0 24 36 60 88 139 227

Escolarizado 2,593 2,668 5,261 1,420 1,421 2,841 795 870 1,665 786 833 1,619 544 653 1,197 6,138 6,445 12,583

Universidad

Veracruzana

Intercultural (UVI). Esc.

13 36 49 18 18 36 4 18 22 35 72 107

Sistema de Enseñanza

Abierta (SEA)240 305 545 134 139 273 168 220 388 108 156 264 122 149 271 772 969 1,741

Virtual 31 44 75 31 44 75

A distancia 32 18 50 32 18 50

Total Licenciatura 2,864 3,017 5,881 1,554 1,560 3,114 976 1,126 2,102 912 1,007 1,919 702 838 1,540 7,008 7,548 14,556

Posgrado:

Especialización 87 112 199 2 2 4 4 20 24 93 134 227

Maestría 195 183 378 36 30 66 8 22 30 10 26 36 249 261 510

Doctorado 29 25 54 6 1 7 2 3 5 37 29 66

Total Posgrado2 311 320 631 44 33 77 10 25 35 10 26 36 4 20 24 379 424 803

Matrícula total en la

Universidad Veracruzana 3,199 3,384 6,583 1,638 1,649 3,287 986 1,151 2,137 922 1,033 1,955 730 894 1,624 7,475 8,111 15,586

1Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

2Esta matrícula corresponde a 65 programas educativos que aperturaron durante el presente ciclo escolar.

19

Orizaba-Córdoba

Licenciatura:

Competitividad académica

Matrícula de primer ingreso por género, nivel de estudios y región

NivelesXalapa Veracruz Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Matrícula de educación formal1

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Page 20: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Artes 10 15 25 10 15 25

Ciencias de la Salud 24 47 71 30 41 71 24 36 60 78 124 202

TOTAL 24 47 71 40 56 96 0 0 0 0 0 0 24 36 60 88 139 227

20

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Artes 167 167 334 167 167 334

Biológico-Agropecuaria 178 135 313 94 88 182 98 85 183 151 111 262 70 41 111 591 460 1,051

Ciencias de la Salud 279 449 728 353 489 842 145 238 383 128 234 362 73 166 239 978 1,576 2,554

Económico-Administrativa 905 868 1,773 322 489 811 275 404 679 132 212 344 174 316 490 1,808 2,289 4,097

Humanidades 647 997 1,644 154 291 445 91 116 207 102 230 332 80 144 224 1,074 1,778 2,852

Técnica 688 401 1,089 631 203 834 367 283 650 399 220 619 305 171 476 2,390 1,278 3,668

TOTAL 2,864 3,017 5,881 1,554 1,560 3,114 976 1,126 2,102 912 1,007 1,919 702 838 1,540 7,008 7,548 14,556

21

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Técnico Superior Universitario (TSU)

Competitividad académica

Xalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán

Competitividad académica

Matricula de primer ingreso por género, área académica y región

Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan TOTAL

TOTALÁrea Académica

Área AcadémicaXalapa

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Matricula de primer ingreso por género, área académica y regiónNivel Licenciatura

Veracruz Coatzacoalcos-Minatitlán

Page 21: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Artes 6 8 14 6 8 14

Biológico-Agropecuaria 33 16 49 9 5 14 10 12 22 7 15 22 59 48 107

Ciencias de la Salud 64 131 195 15 7 22 0 13 13 4 20 24 83 171 254

Económico-Administrativa 83 69 152 20 21 41 2 4 6 105 94 199

Humanidades 54 55 109 1 7 8 55 62 117

Técnica 71 41 112 71 41 112

TOTAL 311 320 631 44 33 77 10 25 35 10 26 36 4 20 24 379 424 803

22

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Artes 173 175 348 10 15 25 183 190 373

Biológico-Agropecuaria 211 151 362 103 93 196 108 97 205 158 126 284 70 41 111 650 508 1,158

Ciencias de la Salud 367 627 994 398 537 935 145 251 396 128 234 362 101 222 323 1,139 1,871 3,010

Económico-Administrativa 988 937 1,925 342 510 852 275 404 679 134 216 350 174 316 490 1,913 2,383 4,296

Humanidades 701 1,052 1,753 154 291 445 91 116 207 103 237 340 80 144 224 1,129 1,840 2,969

Técnica 759 442 1,201 631 203 834 367 283 650 399 220 619 305 171 476 2,461 1,319 3,780

TOTAL 3,199 3,384 6,583 1,638 1,649 3,287 986 1,151 2,137 922 1,033 1,955 730 894 1,624 7,475 8,111 15,586

23

Competitividad académica

Matricula de primer ingreso por género, área académica y región

Nivel Posgrado

Área AcadémicaXalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Coatzacoalcos-Minatitlán

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar, Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Fuente: Dirección de Planeación Institucional, Dirección General de Administración Escolar y Direcciones Generales de Áreas Académicas. Inicio del ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

Competitividad académica

Matricula total de nuevo ingreso por género, área académica y regiónNiveles: TSU, Licenciatura y Posgrado

Xalapa Orizaba-Córdoba Poza Rica-TuxpanÁrea Académica

Poza Rica-Tuxpan

Veracruz

TOTAL

Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Page 22: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicadores Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTOTAL

Eficiencia terminal por cohorte generacional (Licenciatura)1 33.19% 21.07% 50.13% 36.49% 34.33% 32.86%

Número y % de la tasa de retención por cohorte

generacional del ciclo A; del 1ro. Al 2do. Año de

licenciatura.

87.30% 73.54% 89.33% 88.27% 81.35% 83.98%

Alumnos en tutoría (nivel licenciatura, técnico y TSU)

1 17,540 10,697 7,786 6,798 4,914 47,735

Relación alumnos/PTC2 90,679 86,391 52,687 84,139 48,231 282,223

Becas otorgadas a los alumnos3 5,413 2,119 2,514 2,305 1,159 13,510

1Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI Visita "IN-SITU") 2015.

2Se consideran los PTC adscritos a las 27 DES en tutoría. Corte (PIFI Visita "IN-SITU") 2015.

24

Competitividad académica

Atención a estudiantes por región

3Dirección General de Administración Escolar. Corte: Abril 2015. Incluye becas escolares, de estímulo al rendimiento escolar, de estímulos al desempeño académico, artístico y deportivo

otorgadas por la UV y otras; así como las asignadas por Pronabes.

Page 23: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicador Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTOTAL

Número de programas educativos evaluables 52 28 25 26 18 149

PE en el nivel 1 de los CIEES1 40 20 13 11 6 90

PE en el nivel 2 de los CIEES 4 1 5 2 12

PE en el nivel 3 de los CIEES 2 3 5

PE evaluados por los CIEES 44 20 14 18 11 107

No evaluados 8 8 11 8 7 42

No evaluables 3 2 0 1 0 6

Total 55 30 25 27 18 155

25

Indicador Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTOTAL

PE Acreditados 17 7 5 10 2 41

PE No acreditados 35 21 20 16 16 108

PE No acreditables 3 2 0 1 0 6

Total 55 30 25 27 18 155

Número de programas educativos de calidad1 40 20 13 11 6 90

% de programas de calidad reconocida 76.92% 71.43% 52.00% 42.31% 33.33% 60.40%

Matrícula en programas de calidad 18,904 10,268 5,470 3,292 2,507 40,441

% de alumnos en programas de calidad 85.93% 87.60% 78.03% 50.05% 50.06% 77.30%

26

Competitividad académica

Modalidad escolarizada

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música.

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música

Fuente: Coordinación Institucional de Evaluación y Acreditación (CIEVA). Corte: Diciembre 2015.

Competitividad académica

Modalidad escolarizada

Evaluación por los CIEES de Programas Educativos de licenciatura por región

Page 24: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicador ArtesBiológico-

Agropecuaria

Ciencias de

la Salud

Económico-

AdministrativaHumanidades Técnica TOTAL

Número de programas educativos evaluables1 8 12 23 32 17 57 149

PE en el nivel 1 de los CIEES1 4 7 22 21 17 19 90

PE en el nivel 2 de los CIEES 2 1 2 7 12

PE en el nivel 3 de los CIEES 5 5

PE evaluados por los CIEES (nivel licenciatura) 4 9 23 23 17 31 107

No evaluados 4 3 9 26 42

No evaluables 1 3 2 6

Total 8 12 24 35 17 59 155

27

Indicador ArtesBiológico-

Agropecuaria

Ciencias de

la Salud

Económico-

AdministrativaHumanidades Técnica TOTAL

PE Acreditados 2 6 10 15 5 3 41

PE No acreditados 6 6 13 17 12 54 108

PE No acreditables 1 3 2 6

Total 8 12 24 35 17 59 155

Número de programas educativos de calidad1 4 7 22 21 17 19 90

% de programas de calidad reconocida 50.00% 58.33% 95.65% 65.63% 100.00% 33.33% 60.40%

Matrícula en programas de calidad 772 2,976 12,453 10,019 7,541 6,680 40,441

% de alumnos en programas de calidad 62.56% 75.02% 94.49% 84.39% 100.00% 45.37% 77.30%

28

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música.

Competitividad académica

Modalidad escolarizada

Acreditación por organismos reconocidos por el COPAES de Programas Educativos y matrícula de calidad de licenciatura1 por área académica

Competitividad académica

Modalidad escolarizada

Evaluación por los CIEES de Programas Educativos de licenciatura por área académica

Page 25: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicador Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTOTAL

Número de programas educativos evaluables1 58 32 29 28 21 168

PE en el nivel 1 de los CIEES1 42 24 16 12 8 102

PE en el nivel 2 de los CIEES 4 1 5 3 13

PE en el nivel 3 de los CIEES 2 3 5

Programas educativos evaluados por los CIEES 46 24 17 19 14 120

No evaluados 12 8 12 9 7 48

No evaluables 3 2 0 1 0 6

Total 61 34 29 29 21 174

29

PE Acreditados 17 7 5 11 2 42

PE No acreditados 41 25 24 17 19 126

PE No acreditables 3 2 0 1 0 6

Total 61 34 29 29 21 174

Número de programas educativos de calidad1 42 24 16 12 8 102

% de programas educativos de calidad 72.41% 75.00% 55.17% 42.86% 38.10% 60.71%

Matrícula en programas educativos de calidad 20,011 11,531 6,349 3,697 3,507 45,095

% de alumnos en programas educativos de calidad 81.97% 88.81% 75.08% 49.22% 57.13% 75.79%

30

Competitividad académica

Acreditación por organismos reconocidos por el COPAES de Programas Educativos y matrícula de calidad de licenciatura por región

Modalidad escolarizada, Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), a distancia y virtual

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música.

Fuente: Dirección de Planeación Institucional. Corte: Diciembre 2015.

Competitividad académica

Evaluación por los CIEES de Programas Educativos de licenciatura por región

Modalidad escolarizada, Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), a distancia y virtual

Fuente: Dirección de Planeación Institucional. Corte: Diciembre 2015.

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música.

Page 26: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicador ArtesBiológico-

Agropecuaria

Ciencias de

la Salud

Económico-

AdministrativaHumanidades Técnica TOTAL

Número de programas educativos evaluables1 9 13 23 40 26 57 168

PE en el nivel 1 de los CIEES1 4 7 22 28 22 19 102

PE en el nivel 2 de los CIEES 3 1 2 7 13

PE en el nivel 3 de los CIEES 5 5

Programas educativos evaluados por los CIEES 4 10 23 30 22 31 120

No evaluados 5 3 10 4 26 48

No evaluables 0 0 1 3 0 2 6

Total 9 13 24 43 26 59 174

31

Indicador ArtesBiológico-

Agropecuaria

Ciencias de

la Salud

Económico-

AdministrativaHumanidades Técnica TOTAL

PE Acreditados 2 6 10 16 5 3 42

PE No acreditados 7 7 13 24 21 54 126

PE No acreditables 1 3 2 6

Total 9 13 24 43 26 59 174

Número de programas educativos de calidad1 4 7 22 28 22 19 102

% de programas educativos de calidad 44.44% 53.85% 95.65% 70.00% 84.62% 33.33% 60.71%

Matrícula en programas educativos de calidad 772 2,976 12,453 12,559 9,655 6,680 45,095

% de alumnos en programas educativos de calidad 56.15% 72.62% 94.49% 84.24% 84.54% 46.00% 75.79%

32

Competitividad académica

Evaluación por los CIEES de Programas Educativos de licenciatura por área académica

Modalidades escolarizada, Sistema de Enseñenaza Abierta (SEA), a distancia y virtual

Fuente: Dirección de Planeación Institucional. Corte: Diciembre 2015.

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música.

1 No se consideran como Programas Educativos: las 17 opciones de Música.

Fuente: Dirección de Planeación Institucional. Corte: Diciembre 2015.

Competitividad académica

Acreditación por organismos reconocidos por el COPAES de Programas Educativos y matrícula de calidad de licenciatura por área académica

Modalidades escolarizada, Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), a distancia y virtual

Page 27: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Nivel Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTOTAL

Especialización 8 2 1 1 12

Maestría 32 9 5 4 2 52

Doctorado 16 3 1 20

Subtotal1 56 14 7 5 2 84

Total de PE de Posgrado 88 19 11 8 6 132

% de programas de calidad reconocida 63.64% 73.68% 63.64% 62.50% 33.33% 63.64%

Matrícula total de posgrado 1,550 302 121 115 52 2,140

Matrícula de calidad 1,114 212 94 82 14 1,516

% de alumnos en programas de calidad 71.87% 70.20% 77.69% 71.30% 26.92% 70.84%

Fuentes: Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado. Corte: Diciembre 2015.

Dirección General de Administración Escolar. Inicio de ciclo escolar 2015-2016. 1 Incluye 2 Programas de posgrado reconocidos por el PNPC que no cuentan con matrícula al inicio del ciclo escolar 2015-2016 33

Competitividad académica

Programas Educativos de posgrado adscritos al Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC)

del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por nivel de estudios y región

Page 28: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicador Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTotal

Infraestructura de cómputo para

alumnos2,019 1,008 1,021 676 351 5,075

Infraestructura de cómputo para

profesores3,899 1,366 748 923 707 7,643

Infraestructura de cómputo para

personal de apoyo y administrativo3,820 1,393 839 690 445 7,187

Total 9,738 3,767 2,608 2,289 1,503 19,905

Fuente: Dirección de Servicios de Red e Infraestructura Tecnológica. Corte: Diciembre 2015.

34

Competitividad académica

Infraestructura de cómputo por región

Page 29: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicador Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTOTAL

Número de títulos 277,013 49,851 27,720 29,086 19,560 403,230

Número de volúmenes 459,202 97,567 65,854 66,592 48,906 738,121

Fuente: Dirección General de Bibliotecas. Corte: Diciembre 2015.

35

Competitividad académica

Acervo bibliográfico por región

Page 30: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicador Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTOTAL

Predio (m2) 850,340 3,381,858 973,142 206,478 445,019 5,856,837

Superficie construida (m2) 199,341 94,882 56,258 42,866 29,233 422,580

Número de edificios 168 93 63 52 37 413

Aulas 479 211 174 138 105 1,107

Laboratorios 169 83 78 40 17 387

Talleres 50 21 13 8 1 93

Cubículos 961 170 106 99 60 1,396

Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información

(USBI)1 1 1 1 2 6

Bibliotecas 28 7 6 6 1 48

Centros de cómputo 84 27 14 15 7 147

Auditorios 22 11 1 5 1 40

Aulas audiovisuales 20 20 3 6 3 52

Anexos1 435 128 61 57 31 712

Núcleos 278 109 51 63 33 534

Almacén 46 15 14 6 4 85

Cafeterías 14 7 6 4 3 341Bodegas y espacios auxiliares entre otros.

Fuente: Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento. Corte: Diciembre 2015.

36

Competitividad académica

Infraestructura física por región

Page 31: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

37

Capacidad Académica

Fuente: Subsecretaría de Educación Pública de la Secretaría de Educación Pública (SES-SEP). Guía para la Elaboración de los ProDES del Programa Integral

de Fortalecimiento Institucional (Visita In situ) 2015.

Considera la fortaleza de la planta académica y el grado de consolidación de los cuerpos académicos (CA), con indicadores

como: el grado de habilitación del personal académico; PTC con perfil deseable PRODEP; PTC incorporados al SNI o al

SNC; cuerpos académicos consolidados (CAC) y sus líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC).

Page 32: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Doctorado 372 282 654 105 82 187 39 28 67 36 49 85 24 22 46 576 463 1,039

Pasante de Doctorado 9 13 22 2 3 5 2 1 3 5 3 8 0 0 0 18 20 38

Maestría 212 182 394 93 79 172 51 33 84 57 32 89 36 26 62 449 352 801

Pasante de Maestría 29 9 38 9 4 13 3 1 4 3 1 4 1 1 2 45 16 61

Especialización 16 11 27 23 5 28 5 2 7 2 2 4 4 3 7 50 23 73

Licenciatura 59 32 91 18 7 25 15 5 20 6 2 8 5 2 7 103 48 151

Pasante de Licenciatura 11 1 12 0 1 1 2 0 2 0 1 1 0 0 0 13 3 16

Total 708 530 1,238 250 181 431 117 70 187 109 90 199 70 54 124 1,254 925 2,179

Doctorado 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 2

Pasante de Doctorado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría 1 1 2 2 0 2 0 0 0 0 0 0 1 0 1 4 1 5

Pasante de Maestría 2 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 3

Especialización 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

Licenciatura 5 5 10 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 7 5 12

Pasante de Licenciatura 3 1 4 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 5

Total 12 8 20 3 2 5 1 0 1 0 1 1 2 0 2 18 11 29

Fuente: Dirección General de Recursos Humanos. Corte: Diciembre 2015. 38

Personal académico de tiempo completo1

Personal académico de medio tiempo1

1 Ciclo escolar 2015-2016. Incluye docentes, investigadores, académicos en difusión, extensión y en funciones administrativas.

Capacidad académica

Personal académico por género, grado académico, tiempo de dedicación y región

IndicadorXalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Page 33: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Doctorado 46 38 84 14 12 26 7 6 13 5 14 19 1 1 2 73 71 144

Pasante de Doctorado 14 11 25 3 0 3 1 1 2 3 4 7 1 0 1 22 16 38

Maestría 165 210 375 100 111 211 27 40 67 52 49 101 27 22 49 371 432 803

Pasante de Maestría 25 31 56 18 19 37 10 12 22 7 8 15 5 7 12 65 77 142

Especialización 68 38 106 54 24 78 39 14 53 31 18 49 40 15 55 232 109 341

Licenciatura 283 199 482 106 52 158 69 52 121 71 45 116 98 65 163 627 413 1,040

Pasante de Licenciatura 27 11 38 5 4 9 2 1 3 4 0 4 2 3 5 40 19 59

Total 628 538 1,166 300 222 522 155 126 281 173 138 311 174 113 287 1,430 1,137 2,567

Doctorado 25 18 43 7 3 10 3 2 5 4 1 5 3 2 5 42 26 68

Pasante de Doctorado 2 4 6 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 3 5 8

Maestría 110 106 216 29 30 59 18 16 34 11 12 23 8 7 15 176 171 347

Pasante de Maestría 16 30 46 15 6 21 4 1 5 5 1 6 1 0 1 41 38 79

Especialización 21 20 41 5 2 7 3 1 4 6 1 7 3 0 3 38 24 62

Licenciatura 251 151 402 35 17 52 19 15 34 11 9 20 10 10 20 326 202 528

Pasante de Licenciatura 83 32 115 16 5 21 1 0 1 2 1 3 2 0 2 104 38 142

Total 508 361 869 107 63 170 48 35 83 40 26 66 27 19 46 730 504 1,234

Fuente: Dirección General de Recursos Humanos. Corte: Diciembre 2015. 39

Técnicos Académicos de tiempo completo1

1 Ciclo escolar 2015-2016. Incluye docentes, investigadores, académicos en difusión, extensión y en funciones administrativas.

Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Personal académico por horas1

Capacidad académica

Personal académico por género, grado académico, tiempo de dedicación y región

IndicadorXalapa

Page 34: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Doctorado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1

Pasante de Doctorado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría 0 0 0 1 1 2 0 0 0 1 1 2 0 0 0 2 2 4

Pasante de Maestría 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

Especialización 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

Licenciatura 0 2 2 4 0 4 0 0 0 1 0 1 0 0 0 5 2 7

Pasante de Licenciatura 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 2

Total 0 3 3 5 3 8 1 0 1 2 2 4 0 0 0 8 8 16

Total de académicos 1,856 1,440 3,296 665 471 1,136 322 231 553 324 257 581 273 186 459 3,440 2,585 6,025

De tiempo completo 1,216 891 2,107 357 244 601 165 105 270 149 116 265 97 73 170 1,984 1,429 3,413

De medio tiempo 12 11 23 8 5 13 2 0 2 2 3 5 2 0 2 26 19 45

Por horas 628 538 1,166 300 222 522 155 126 281 173 138 311 174 113 287 1,430 1,137 2,567

Total 1,856 1,440 3,296 665 471 1,136 322 231 553 324 257 581 273 186 459 3,440 2,585 6,025

Fuente: Dirección General de Recursos Humanos. Corte: Diciembre 2015. 40

Personal académico por género, grado académico, tiempo de dedicación y región

IndicadorXalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán

1 Ciclo escolar 2015-2016. Incluye docentes, investigadores, académicos en difusión, extensión y en funciones administrativas.

Capacidad académica

TOTAL

Técnicos Académicos de medio tiempo1

Total de personal académico por género, tiempo de dedicación (incluye Técnicos Académicos)1

Page 35: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Doctorado 443 338 781 126 97 223 50 36 86 45 66 111 28 25 53 692 562 1,254

Pasante de Doctorado 25 28 53 5 3 8 3 2 5 9 8 17 1 0 1 43 41 84

Maestría 488 499 987 225 221 446 96 89 185 121 94 215 72 55 127 1,002 958 1,960

Pasante de Maestría 72 70 142 42 31 73 17 14 31 15 10 25 7 8 15 153 133 286

Especialización 106 71 177 82 31 113 47 17 64 39 21 60 47 18 65 321 158 479

Licenciatura 598 389 987 164 76 240 103 72 175 89 56 145 114 77 191 1,068 670 1,738

Pasante de Licenciatura 124 45 169 21 12 33 6 1 7 6 2 8 4 3 7 161 63 224

Total 1,856 1,440 3,296 665 471 1,136 322 231 553 324 257 581 273 186 459 3,440 2,585 6,025

Fuente: Dirección General de Recursos Humanos. Corte: Diciembre 2015. 41

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Doctorado 362 236 598 114 55 169 41 21 62 37 33 70 32 18 50 586 363 949

Maestría 187 160 347 100 68 168 45 19 64 59 36 95 27 25 52 418 308 726

Especialización 34 11 45 23 12 35 9 5 14 6 6 12 7 2 9 79 36 115

Licenciatura 79 34 113 24 6 30 15 7 22 7 3 10 4 0 4 129 50 179

Total de PTC 662 441 1,103 261 141 402 110 52 162 109 78 187 70 45 115 1,212 757 1,969

42

Poza Rica-Tuxpan

Fuente: Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Corte: Diciembre 2015.

Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

1 Ciclo escolar 2015-2016. Incluye docentes, investigadores, académicos en difusión, extensión y en funciones administrativas.

Profesores de Tiempo Completo (PTC) adscritos a las 27 DES por género, grado académico y región

IndicadorXalapa Veracruz Orizaba-Córdoba

Capacidad académica

Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Xalapa Veracruz Orizaba-Córdoba

Capacidad académica

Total de personal académico género, por grado académico y por región1

(Incluye Técnicos Académicos)

Indicador

Page 36: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Perfil PRODEP 343 274 617 126 85 211 50 25 75 57 53 110 34 25 59 610 462 1,072% de PTC con Perfil

PRODEP51.81% 62.13% 55.94% 48.28% 60.28% 52.49% 45.45% 48.08% 46.30% 52.29% 67.95% 58.82% 48.57% 55.56% 51.30% 50.33% 61.03% 54.44%

SNI/SNC PTC1 189 114 303 46 16 62 21 5 26 11 6 17 10 5 15 277 146 423

% de PTC en el SNI/SNC 28.55% 25.85% 27.47% 17.62% 11.35% 15.42% 19.09% 9.62% 16.05% 10.09% 7.69% 9.09% 14.29% 11.11% 13.04% 22.85% 19.29% 21.48%

PTC que imparten tutoría 362 287 649 163 116 279 83 40 123 89 66 155 55 36 91 752 545 1,297

% de PTC que imparten

tutoría54.68% 65.08% 58.84% 62.45% 82.27% 69.40% 75.45% 76.92% 75.93% 81.65% 84.62% 82.89% 78.57% 80.00% 79.13% 62.05% 71.99% 65.87%

43

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Académicos en el SNI 188 127 315 41 25 66 18 8 26 10 7 17 7 6 13 264 173 4371Fuente: Dirección General de Investigaciones. Considerando al total del personal académico. Corte: Diciembre 2015.

44

TOTAL

2Incluye 5 que son miembros del SNC de creadores, de los cuales 2 son eméritos y 3 artísticos.

1Incluye 5 que son miembrros del SNC de creadores, de los cuales 1 es emérito, 1 creador emerito y 3 creador artístico.

TOTAL

Fuente: Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Corte: Diciembre 2015.

Personal académico miembros del SNI1 por género

IndicadorXalapa

2 Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán

IndicadorXalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán

Profesores de Tiempo Completo (PTC) adscritos a las 27 DES por género con perfil PROMEP, en el SNI y en tutoría por región

Capacidad académica

Page 37: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

21 a 30 2 1 3 4 1 5 0 0 0 0 1 1 1 0 1 7 3 10

31 a 40 84 58 142 34 12 46 23 9 32 16 7 23 14 9 23 171 95 266

41 a 50 177 122 299 62 25 87 17 9 26 31 25 56 18 16 34 305 197 502

51 a 60 201 168 369 81 61 142 39 26 65 35 33 68 24 16 40 380 304 684

61 a 70 165 82 247 63 38 101 27 8 35 18 12 30 10 3 13 283 143 426

Más de 70 33 10 43 17 4 21 4 0 4 9 0 9 3 1 4 66 15 81

Total 662 441 1,103 261 141 402 110 52 162 109 78 187 70 45 115 1,212 757 1,969

45

Fuente: Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Corte: Diciembre 2015.

Rangos de edad de los Profesores de Tiempo Completo (PTC) por género adscritos a las 27 DES

IndicadorXalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Capacidad académica

Page 38: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

H M T H M T H M T H M T H M T H M T

Directivo 203 190 393 41 38 79 17 25 42 13 27 40 20 11 31 294 291 585

Administrativo 1006 1550 2,556 85 295 380 46 148 194 32 122 154 33 98 131 1,202 2,213 3,415

Técnico 138 151 289 82 70 152 40 28 68 19 29 48 18 24 42 297 302 599

Personal de Intendencia y

Mantenimiento349 378 727 172 189 361 95 92 187 65 82 147 55 54 109 736 795 1,531

Total 1,696 2,269 3,965 380 592 972 198 293 491 129 260 389 126 187 313 2,529 3,601 6,130

Fuente: Dirección General de Recursos Humanos. Ciclo escolar 2015-2016. Corte: Diciembre 2015.

46

Capacidad académica

Personal no docente por género y región

IndicadorXalapa Veracruz Orizaba-Córdoba Poza Rica-Tuxpan Coatzacoalcos-Minatitlán TOTAL

Page 39: Página - Universidad Veracruzana · 2016. 4. 1. · Virtual 2 2 A distancia 1 1 Total Licenciatura2 61 34 29 21 174 Posgrado: Especialización 11 1 1 3 16 Especialidades Médicas

Indicador Xalapa VeracruzOrizaba-

Córdoba

Poza Rica-

Tuxpan

Coatzacoalcos-

MinatitlánTOTAL

Cuerpos Académicos consolidados 31 3 4 1 0 39

Cuerpos Académicos en consolidación 47 17 3 10 3 80

Cuerpos Académicos en formación 44 24 7 12 4 91

Total Cuerpos Académicos 122 44 14 23 7 210

Número de LGAC registradas 257 68 19 34 9 387

Fuente: Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Corte: Diciembre 2015.

47

Capacidad académica

Número de Cuerpos Académicos (CA) y Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) por región