perfil del consumidor

28
Perfil del consumidor

Upload: ruggierox

Post on 05-Feb-2015

46.018 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

perfil del consumidorr

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil del consumidor

Perfil d

el con

sumidor

Page 2: Perfil del consumidor

Segm

entación

de mercado

s

Teóricamente un comprador representa un mercado, tienenecesidades propias y el poder adquisitivo para suplirlas;

pero como el mercado se compone, mínimo de dosindividuos, hay que enfocar los esfuerzos a la agrupación

homogénea, para facilitar la comunicación

Page 3: Perfil del consumidor

Segmentación

Un segmento es ungrupo de

individuos queresponden de

forma similar a losestímulos queproporciona unsatisfactor

Un nicho demercado, es un

pequeño grupo deindividuos más

especializado, quepuede ser parte deun segmento

Los grupos demínimo contenidoson llamados

células o celdas,son mercadosaltamente

especializados,generalmente noson usados por su

alto costo

Page 4: Perfil del consumidor

Pautas

para la

segmentación

de mercado

sGrupo objetivo, son los clientes a los que una compañía dirige todos sus esfuerzos de

marketing para captar su atención

El mercado debe ser compatible con los objetivos de la compañía

Desde la planeación estratégica evalúa las oportunidades de mercado

Se deben buscar mercados poco explotados

Realizar una investigación detallada para conocer el segmento plenamente

Los segmentos de mercado deben ser accesibles y medible

Cada segmento debe tener un tamaño adecuado al producto, para que sea rentable

Page 5: Perfil del consumidor

Análisis

de la

opo

rtun

idad

Analiza al individuo, su poder adquisitivo y el deseo de gastar

Analiza la distribución del ingreso y el patrón de gasto del consumidor

Analiza el comportamiento de compra

Page 6: Perfil del consumidor

BeneficiosIdentifica la necesidad del

consumidor

Las empresas diseñanproductos que vayan acorde

con la demanda

Se optimizan los mediospublicitarios

Se obtiene un mayorcrecimiento de las compañías

por su enfoque

DesventajasEl costo de producción aumenta,debido a la exclusividad de los

productos

Aumenta los costos de marketing ,debido a enfoque especifico que

maneja

Page 7: Perfil del consumidor

¿Qué

es segm

entar?

Page 8: Perfil del consumidor

Es el proceso mediante el cual clasificamos los consumidores de manera

homogénea teniendo en cuenta sus deseos, necesidades, poderadquisitivo, actitudes de compra o hábitos similares para ofrecerles

productos hechos a su medidaEl objetivo principal de la segmentación:“aumentar la precisión en la estrategia de mercadotecnia”

Page 9: Perfil del consumidor

Segmentación

Geográfica

Demográfica

Sicográfica

Relacionada con el producto

Page 10: Perfil del consumidor

Segmentación geográfica

Nacional Regional Departamental Local Barrios

Page 11: Perfil del consumidor

Segmentacióndemográfica

Edad

Niños Adolescentes

Pre Tardía

Adultez

Temprana Tardía

Madurez

Sexo Ciclo de vidafamiliar

Etapa desoltería

Parejasjóvenessin hijos

Etapa denido lleno

I

Etapa denido lleno

IIEtapa denido vacio

Personasmaduras

Madres ypadressolteros

Divorciados

Parejas deedad

media sinhijos

Distribución delingreso

Page 12: Perfil del consumidor

Segmentación sicográfica

Fuerzas sociológicas

Cultura Clase social Grupos dereferencia

Fuerzas sicológicas

Experienciasde aprendizaje

Personalidad Actitudes Creencias

Page 13: Perfil del consumidor

Segmentación relacionada con el producto

Beneficiosdeseados

Enfoca al mercadoen el tipo de

utilidad que brindaun producto

Tasa de utilización

Enfoca el mercadohacia la frecuencia

de uso

No usuarios Usuarios débiles Usuarios medios Usuarios fuertes

Page 14: Perfil del consumidor

Clases

de segm

entos Clases

Segmentovacio

Segmentoinsatisfecho Saturado Adecuado o

atractivo

Page 15: Perfil del consumidor

Estrategias pa

ra el m

anejo de

segm

entos

Estrategias

Mercadotecniaindiferenciada

Mercadotecniadiferenciada

Mercadotecniaconcentrada

Mercadotecniapersonalizada

Page 16: Perfil del consumidor

Perfil del

con

sumidor

“El perfil psicográfico describe las características y las respuestas de unindividuo ante su medio ambiente (agresividad o pasividad, resistencia oapertura al cambio, necesidad de logro, etcétera.) Los distintos estilos devida marcan actitudes diferentes ante los estímulos cotidianos como el

consumo o la apariencia física.”

http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Segmentacion%20Psicografica,%20Conociendo%20al%20Consumidor.PDF

Page 17: Perfil del consumidor

Personas con el mismo perfil demográfico pueden presentar perfilespsicográficos muy distintos

Page 18: Perfil del consumidor

Como estructurar u

n perfil del

consum

idor

Características propias de unperfil

Estilo de vida

Motivos

Personalidad

Valores

Creencias y actitudes

Percepción

Aprendizaje

Page 19: Perfil del consumidor

Clases

de perfiles de

con

sumidor

Estilo devida

Motivos

Personalidad

•Establece la clase deproductos que adquiere elconsumidor según sus gustosy preferencias. Determina elestilo, forma o modo en quese entiende la vida

•Estímulos que incentivan a unindividuo a realizar unaacción. Genera el impulso arealizar algo

•Tiene una estrecha relacióncon la voluntad y el interés

•Conjunto de características opatrón de sentimientos,emociones y pensamientosligados al comportamiento, esdecir, los pensamientos,sentimientos, actitudes, hábitosy la conducta de cada individuo

Page 20: Perfil del consumidor

Clases

de perfiles de

con

sumidor Valores

Creencias

•Es una cualidad que el individuoo un grupo de individuosatribuye a un objeto, influyendoen el comportamiento yactitudes hacia dicho objeto osituación

•Los establece el consumidor deacuerdo a sus creencias

•Es el estado en la mente de unindividuo el cual tiene comoverdadero el conocimiento o laexperiencia de alguna cosa osuceso

Page 21: Perfil del consumidor

Clases

de perfiles de

con

sumidor Percepción

Aprendizaje

•Proceso nervioso que permite através de los sentidos recibir,elaborar la información de suentorno y de si mismo.•Como es un proceso autónomopermite que sea un procesoúnico en cada individuo

•Proceso que permite que seadquieran o modifiquenhabilidades, destrezas,conocimientos, conductas yvalores resultado del estudio,la experiencia, la instrucción, elrazonamiento y la observación

Page 22: Perfil del consumidor

¿Cóm

o encontrar perfiles?

Elneuromarketingpermite conocerlos gustos realesdel consumidor

Perfil del consumidor

Investigaciónetnográfica

Investigacióncualitativa como

base derecopilación de

datos

Page 23: Perfil del consumidor

Motivaciones profundas quepueden llevar a una personaa desear o no un producto

Entender qué imagentienen de la marca

Como sienten, usan y vivenel producto

En que los ayuda o beneficia

Conocimientodel

consumidor

Page 24: Perfil del consumidor

¿cóm

o identifi

car p

erfiles?

Identificar claramente lasdecisiones de marketing que se

afectan al segmentar

Desarrolla un instrumento quepermita revelar su perfil

psicográfico, hábitos de uso,lealtad, imagen, actitudes,

beneficios buscados, estilos devida, reacciones hacia la

publicidad, etc.

Realizar un análisis detallado delas variables que favorecen para

crear un perfil

Se describe el consumidorresaltando los valores que la

empresa puede aprovechar paraestablecer estrategias de

marketing

Se analiza la accesibilidad de lossegmentos de mercado

Descripción de los segmentos demercados a profundidad

Page 25: Perfil del consumidor

¿Para qu

é crear p

erfiles?

Para comercializar un producto o servicio es necesario conocer a fondo alconsumidor, entender como piensa, cuales son sus motivaciones, que loimpulsa a la compra, que factores influyen para que tome la decisión de

compra, que espera del producto emocional y mentalmente, y como percibenuestra marca

Page 26: Perfil del consumidor

Proceso de

decisión de

com

pra

PROCESO DE DECISIÓNDE COMPRA

1. Reconocimiento de lanecesidad

2. Elección del nivel departicipación

3. Identificación de lasalternativas

4. Evaluación de lasalternativas5. Decisión

6. Comportamientoposterior a la compra

Fuerzassicológicas:Motivación

PercepciónAprendizajePersonalidadActitud

Factores situacionales:

Cuando compran losconsumidores

Donde compran losconsumidores

Porque compran losconsumidores

Condiciones bajo lasque compran losconsumidores

Fuerzas socialesyde grupos:Cultura

SubculturaClase socialGrupos dereferencia

Familia y hogar

Información:

Fuentescomerciales

Fuerzas sociales

Page 27: Perfil del consumidor

El perfil

del

con

sumidor

colombian

o

Page 28: Perfil del consumidor

Cómo es

el perfil

del

con

sumidor

Colombian

oAhora

construyamosnosotros