pedagogia dialogante

2

Click here to load reader

Upload: amparosanchez1406

Post on 01-Jul-2015

1.517 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: pedagogia dialogante

PARA CONCLUIR PODEMOS DECIR:

Que el maestro diluye su función y se

convierte en un guía, en un facilitador, o

más aun, en un acompañante del estu-

diante. La dinámica recae sobre este

último, ya que se supone que el estu-

diante inventa, descubre y construye

sus propias explicaciones. Desapare-

cen las tareas, los ejercicios y las

lecturas; y se recurre a la acción, al

taller y al trabajo por proyectos

guiados por las motivaciones infan-

tiles.

Www.colsiervas.edu.pedagogia-

dialogante.

Favorece el desarrollo del individuo y del grupo. “El hombre se vuelve humano únicamente cuando ha convertido en instrumento de sus relaciones sociales la cualidad objetiva del pensamiento y el lenguaje “ Merani

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ

TEORIAS Y DISEÑOS DIDÁCTICOS

PEDAGOGIA DIALOGANTE

MARIA AMPARO SANCHEZ ARIZA

LICENCIATURA BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E

INFORMÁTICA

PEDAGOGIA

DIALOGANTE

Page 2: pedagogia dialogante

La educación centrada en el desarrollo y no

en el aprendizaje.

Reconocimiento de la necesidad de traba-

jar las dimensiones cognitivas, socioafecti-

vas y práxica.

La educación como un proceso en el que

tanto mediadores como estudiantes cum-

plen papeles esenciales , pero diferencia-

dos.

Direccionamiento del docente, pero respe-

tando la dinámica y procesos propios y

MODELO DIALOGANTE

activos del estudiante.

El aprehendizaje como un proceso activo y media-

do.

Diversidad de estrategia que garanticen reflexión,

aprehendizaje y diálogo.

Modelo pedagógico Dialogante tiene que partir de diag-

nosticar el nivel de desarrollo de los estudiantes y en espe-

cial por detectar sus debilidades y fortalezas, dado que has-

ta ahora la escuela ha estado centrada exclusivamente en

ubicar las debilidades de los niños y jóvenes.

Detectar el talento, para apoyarlo, orientarlo y des-

arrollarlo, es tan importante como ubicar las debili-

dades. Hacer que la fortaleza de hoy, mañana se

consolide por su propio beneficio y por el beneficio

colectivo y social.

Se trata de formar seres más libres, más éticos,

más autónomos, más interesados, más solidarios

y más comprometidos consigo mismos y con los

demás .

Seres más integrales.