normas y propositos de la planeacion

8
NORMAS Y PROPÓSITOS

Upload: manuel-aristeo-hernandez-lopez

Post on 21-Jul-2015

98 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas y propositos de la planeacion

NORMAS Y

PROPÓSITOS

Page 2: Normas y propositos de la planeacion

NORMAS

Page 3: Normas y propositos de la planeacion

NORMAS

Son regulaciones estrechas que definen con detalle los pasos y acciones para

realizar actividades repetitivas.

NORMAS DE LA PLANEACIÓN:

Son planes sumamente específicos y se preparan con el objeto de restringir el

comportamiento adecuado del personal, así como de las demás unidades

integrantes de la empresa.

Se apoya en la conformación de estándares, metodologías y métodos para el

correcto funcionamiento de las actividades planeadas.

La parte normativa se refiere al establecimiento de reglas y/o leyes y/o políticas

dentro de cualquier grupo u organización, sobre todo para mantener el control,

seguimiento y desarrollo de la planeación, así como el desarrollo de las normas y

políticas establecidas.

La planeación está estrechamente vinculada con el diseño de la estructura

organizativa.

Se aplica en áreas muy específicas, que generalmente son las que vigilan y

definen aspectos que en otros niveles no es posible delimitar.

NORMA DE CALIDAD

Una norma de calidad es un documento, establecido por consenso y aprobado

por un organismo reconocido (nacional o internacional), que proporciona para un

uso común y repetido, una serie de reglas, directrices o características para las

actividades de calidad o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo

de orden en el contexto de la calidad.

Las principales organizaciones internacionales, emisoras de normas de calidad

son: ISO (Organización Internacional de Estándares)

Page 4: Normas y propositos de la planeacion

PROPOSITOS

Page 5: Normas y propositos de la planeacion

PROPÓSITOEl propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo.

PROPÓSITOS EN LA PLANEACIÓN Los propósitos consisten en identificar cómo eliminar las deficiencias en la

organización, algunos escritores detallan que los propósitos (que están formulados

inexactamente y con poca especificación) cuando son utilizados en el área

financiera, a menudo se denominan objetivos.

Es necesario identificar los problemas que se enfrentan con el plan estratégico y

distinguir de ellos los propósitos que se alcanzarán con dichos planes.

Una cosa es un problema y otra un propósito. Uno de los propósitos pudiera ser

resolver el problema, pero otro pudiera ser agravar el problema.

Todo depende del "vector de intereses del actor" que hace el plan.

Entonces la estrategia en cualquier área: militar, negocios, política, social, etc.

puede definirse como el conjunto sistemático y sistémico de acciones de un actor

orientado a resolver o agravar un problema determinado.

Las personas generalmente, tienen varios propósitos al mismo tiempo.

Es mejor tener propósitos a:

1) corto plazo

2) medio plazo

3) largo plazo

Page 6: Normas y propositos de la planeacion

EJEMPLO DE PROPOSITO DE UNA EMPRESA:Hay un solo modo válido de definir el propósito de una empresa: crear un cliente. Pues es

solo el cliente, con su disposición a pagar por un artículo o servicio quien convierte los

recursos económicos en riqueza.

A manera de síntesis podemos decir que el propósito y naturaleza de la planeación

pueden resumirse haciendo referencia a los siguientes principios:

PRINCIPIO DE CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS: El propósito de cada plan y de todos los planes de apoyo es favorecer el logro de los objetivos

de la empresa.

PRINCIPIO DE LOS OBJETIVOS: Si se quiere que los objetivos tengan significado para la gente, deben ser claros, viables y

verificables.

PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA PLANEACIÓN: La planeación antecede lógicamente a todas las demás funciones administrativas.

PRINCIPIO DE EFICIENCIA DE LOS PLANES: La eficiencia de un plan se mide por su contribución al propósito y a los objetivos balanceados

por los costos requeridos para formularlo y operarlo y por las consecuencias no deseadas.

Page 7: Normas y propositos de la planeacion

CONCLUSION

Las normas son regulaciones estrechas que definen

con detalle los pasos y acciones para realizar

actividades repetitivas son planes sumamente

específicos y se preparan con el objeto de restringir

el comportamiento adecuado del personal dentro de

una organización y el propósito es la intención o el

ánimo de hacer o dejar de hacer algo, consisten en

identificar cómo eliminar las deficiencias en la

organización.

Page 8: Normas y propositos de la planeacion

BIBLIOGRAFÍA

Gómez Veites, Alvaro. Sistemas de información. Herramientas prácticas para

la gestión empresarial.

Lizárraga G., Ignacio. Cápsulas para la planificación.

Montana P., Charnov B. Management 4TH Edition.

A. Diaz y E. Cuéllar (2007).Administración Inteligente. Madrid. Edit.

Ministerio de Administraciones Públicas (MAP).

G. Steiner (1998). Planificación Estratégica, Lo que Todo Director debe

Saber. Editorial CECSA.