nino dossier pdf

6
NINO SÁNCHEZ 45º ANIVERSARIO Se cumplen en 2011, cuarenta y cinco años desde que Nino Sánchez apareciera profesionalmente en el mundo de la música. Desde entonces este legendario cantautor, folklorista, poeta salmantino y músico multiinstrumentista, es una referencia imprescindible cuando se habla de música de autor y de raíz en nuestro país. Fue un sábado agosteño de 1966, cuando apareció en los hogares españoles a través de las pantallas de TVE, la imagen de un joven abrazado a su guitarra interpretando una interesante, valiente y poética canción, “Es un pueblo”, con la que consigue el Premio del Instituto de Cultura Hispánica en el Festival Hispano- Portugués de la Canción de Aranda de Duero (Burgos), a la mejor letra. Críticos y comentaristas musicales coinciden en etiquetarla como una de las canciones emblemáticas de la historia de la música popular y de autor de nuestro país.

Upload: enchirranado

Post on 18-Dec-2014

396 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Nino dossier pdf

NINO SÁNCHEZ 45º ANIVERSARIO

Se cumplen en 2011, cuarenta y cinco años desde que Nino Sánchez apareciera profesionalmente en el mundo de la música. Desde entonces este legendario cantautor, folklorista, poeta salmantino y músico multiinstrumentista, es una referencia imprescindible cuando se habla de música de autor y de raíz en nuestro país. Fue un sábado agosteño de 1966, cuando apareció en los hogares españoles a través de las pantallas de TVE, la imagen de un joven abrazado a su guitarra interpretando una interesante, valiente y poética canción, “Es un pueblo”, con la que consigue el Premio del Instituto de Cultura Hispánica en el Festival Hispano-Portugués de la Canción de Aranda de Duero (Burgos), a la mejor letra. Críticos y comentaristas musicales coinciden en etiquetarla como una de las canciones emblemáticas de la historia de la música popular y de autor de nuestro país.

Page 2: Nino dossier pdf

Nino fue un “pionero” en el mundo de la canción de autor, en la manera de decir y escribir unas canciones que marcan un nuevo estilo en el panorama de la música tradicional y en la incipiente canción de autor española. Esta aportación junto a la de otros artistas como Luis Eduardo Aute y Manolo Díaz, dan lugar a lo que se denominó “Nueva Canción Castellana”.

Page 3: Nino dossier pdf

En estos cuarenta y cinco años, el polifacético artista ha llevado sus composiciones y nuestra música tradicional a lo largo y ancho de nuestra geografía y varios países de Europa y América donde ha realizado más de cinco mil actuaciones entre conciertos y conferencias. En su larga trayectoria ha cultivado diferentes formas estéticas –canción de autor, folk, pop e incluso rock y jazz–, permitiendo su presencia en diferentes espacios escénicos de forma un tanto dispar y variopinta. Crea el sello discográfico “Nino’s” para promocionar la música de su región. Produce discos a los grupos Tlaloc, Arcaduz, Ciclón. Forma el grupo “Charrascones” que le acompaña en sus actuaciones durante dos años. Asesora a Véronique Nelson, en su tesis doctoral “Canciones y Charradas”, que fue premiada por la Universidad de Edimburgo (Escocia).

Page 4: Nino dossier pdf

En uno de sus viajes a Hispanoamérica, permanece en Venezuela cuatro meses para terminar de componer las canciones y música de “Las aventuras de los osos panda” para una serie del Canal 8 de Televisión, que más tarde se convierte en un musical infantil que recorrió con éxito toda Venezuela y otros países hispanoamericanos, encargándose de la producción discográfica de la obra. Al mismo tiempo actúa en diversos programas de televisión en este país, así como en el Centro Asturiano y en la Hermandad Gallega de Caracas. En “Casa Juancho”, uno de los centros de mayor prestigio cultural de Caracas, realiza una serie de conciertos didácticos sobre la música tradicional castellana.

Ha realizado más de un centenar de apariciones televisivas en todo tipo de programas: musicales, magazines, festivales, etc. Así mismo, ha protagonizado algunos programas especiales de larga duración como el realizado en La Alberca (Salamanca), en “Tarde de Domingo”, “Luces en la noche”, “Teleritmo” y otros.

Page 5: Nino dossier pdf

Puesto que es en los directos donde verdaderamente Nino demuestra su fuerza y personalidad, para este 45 aniversario ha preparado un variado repertorio con sus canciones de siempre, otras nuevas y las de su último disco, “Enchinarrado de estrellas”. Estos conciertos-aniversario los realizará en tres formatos diferentes: grande: “Concierto 45 Aniversario”; mediano: ”Acústico 45 Aniversario”; y pequeño: “Etno-conciertoferencia Didáctica”. En suma, Nino Sánchez va a celebrar su 45º Aniversario al pie del cañón en su lucha por la auténtica música popular española en cuyo libro ya se ha ganado un lugar con letras de oro.

---------oOo---------

Page 6: Nino dossier pdf