muestreo aceptacion lxl x atributos

10
CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD Facultad de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial UNMSM UNMSM TEMA: EL PROBLEMA DE RECEPCION - Tipos de Muestreo - Tipos de planes muestreo - Plan MIL STD 105E (ISO 2859) Ing. Luis Vivar Morales Ing. Luis Vivar Morales

Upload: sharon-miranda-cespedes

Post on 17-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de muestreo

TRANSCRIPT

  • CONTROL DE CALIDAD Facultad de Ingeniera Industrial UNMSMTEMA: EL PROBLEMA DE RECEPCION Tipos de MuestreoTipos de planes muestreoPlan MIL STD 105E (ISO 2859) Ing. Luis Vivar Morales

  • TIPOS DE MUESTREO

    El muestreo de aceptacin puede dividirse en dos tipos fundamentales segn la caracterstica observada: Muestreo por atributos: cuando en la inspeccin los artculos se dividen en defectuosos y en no defectuosos, segn cumplan con un conjunto de requerimientos. Muestreo por variables: en la inspeccin se mide una variable cuantitativa: longitudes, pesos...etc. y se evala la distancia entre dicha cantidad y la requerida en las especificaciones.

  • TIPOS DE PLANES MUESTREOSegn el nmero de muestras a extraer: Plan de muestreo simple: se basa en la toma de una muestra aleatoria de n individuos y toma la decisin en base a estos. Plan de muestreo doble: se basa en la toma de una primera muestra de tamao n1 a partir de la que se decide (1) aceptar el lote o (2) rechazar el lote o (3) extraer una segunda muestra. Si se toma la segunda muestra se combina toda la informacin de ambas para decidir aceptar o rechazar el lote. Plan de muestreo mltiple: es una extensin del muestreo doble donde se pueden tomar de 1 a m muestras antes de la decisin. Plan de muestreo secuencial o progresivo es un caso extremo del muestreo mltiple donde se van extrayendo una a una las unidades y en cada momento se puede decidir aceptar, rechazar el lote o tomar un nuevo individuo.

  • Plan de muestreo simpleEjemplo: N= 9000 , n= 300 y c=2

    Significa que en un Lote de tamao N= 9000 unidades, se ha definido como tamao de la muestra aleatoria a extraer n= 300 unidades y un nmero de aceptacin c=2 unidades.

    Regla Decisin: Si en una muestra de tamao 300 extrada del Lote de 9000, se encuentran (c=2) menos No conformes, se acepta el lote y si se encuentran (c+1=3) ms No conformes, se rechaza el lote.

    ( Ver CURVA CO Para los planes de muestreo simple.)

  • Plan de muestreo dobleEjemplo: N= 9000 , n1= 70 , c1=1 , r1=5, n2=150

    Sean : EJEMPLO N = tamao del Lote .................................................... 10,000 n1 = tamao de la Primera muestra ............................ 70 C1 = Cantidad de aceptacin de Primera muestra ..... 1 r1 = Cantidad de rechazo de Primera muestra .......... 5 n2 = tamao de la Segunda muestra ............................ 150 C2 = Cantidad de aceptacin de ambas muestras ...... 6 r2 = Cantidad de rechazo de ambas muestras ........... 7

  • Se escoge una muestra inicial de 70 unidades del Lote de 10,000 unidades y se inspecciona, entonces : Regla de decisin: Si hay 1 o menos Unds. No conformes (C1), se acepta el Lote.Si hay 5 o ms Unds. No conformes (r1), se rechaza el LoteSi hay 2, 3 4 Unds. No conformes, no se toma ninguna decisin y se saca una segunda muestra de 150 Unds., entonces; regla decisin:Si en ambas muestras hay 6 o menos no conf.(C2), se acepta el Lote = 2 de1 + 4 - de 2da; 3 de 1 + 3 - de 2da ; 4 de 1 + 2 - de 2da Si en ambas muestras hay 7 mas Unds. No conformes (r2) se rechaza el Lote = 2 de1 + 5 + de 2da; 3 de 1 + 4 + de 2da ; 4 de 1 + 3 + de 2da.

    ( Ejercicio, ver CURVA CO Para los planes de muestreo doble.)

  • En resumen, un plan de muestreo se define por:

    el tipo de control efectuado (por atributo o por variable) el esquema de muestreo (una o varias muestras aleatorias) el tamao de la muestra (o muestras) a tomar y controlar la regla de decisin en funcin de los resultados posibles de la muestra (o de las muestras)

    En este tema centraremos nuestra atencin en el muestreo por atributos por ser el ms frecuente, aunque muchos de los principios de este tipo de muestreo tambin son aplicables al muestreo por variables.

  • Plan MIL STD 105E (ISO 2859)La estandarizacin de los procedimientos de muestreo de aceptacin comenz a producirse durante la II guerra mundial por el ejrcito en USA. Dicho estndar se denomin Mlitary Standard (MIL STD). Desde entonces, el plan Military Standard se ha convertido en el estandar ms popular. El plan original, el Miltary Standard 105A fue diseado en 1950. La ltima revisin, el plan Military Standard 105E data de 1989. Existe una versin civil de este plan militar, el plan ANSI/ASQC Z1.4, pero supone slo pequeas modificaciones de ste. Este estndar ha sido tambin adoptado por la International Organization for Standarization bajo la denominacin ISO 2859.

  • Este estndar cubre tres tipos de muestreo: simple, doble y mltiple. Para cada tipo de muestreo existen planes especficos dependiendo del nivel de calidad que el comprador espera del vendedor. En este tema nos ocuparemos slo de los planes simples. Para un mismo tamao de lote y un mismo nivel de calidad aceptable (NCA o AQL o valor pA) se especifican tres planes de inspeccin: Normal: para aquellos casos en los que la calidad que se espera del proveedor es similar al NCA Reducido: para aquellos casos en los que la calidad esperada sea muy alta (p < pA). En este tipo de muestreo, el tamao muestral es inferior al plan normal. Riguroso: implica un elevado tamao muestral. Se utiliza cuando se espera una calidad inferior a la AQL (p > pA).

  • Existen una serie de reglas que determinan el plan de muestreo anterior. Estas reglas pueden resumirse en los siguientes puntos: El plan de inspeccin normal se realizar al comienzo de la tarea de inspeccin. Cambio de plan normal a riguroso: se pasar de inspeccin normal a rigurosa si dos de cinco lotes consecutivos han sido rechazados Cambio de plan riguroso a normal: se pasar de control riguroso a normal cuando se acepten cinco lotes consecutivos Cambio de plan normal a reducido: se pasar de muestreo normal a reducido si no se rechaza ningn lote durante diez lotes seguidos. Cambio de plan reducido a normal: se pasar de muestreo reducido a normal si un lote es rechazado. Tambin puede volverse al plan normal cuando el nmero de defectuosos no lleva ni a aceptar ni a rechazar el lote.