monografia reinting

40
INSTITUTO SISE 2012 RENTING Profesor: Luis Ángel Castro Matta Curso: Planeamiento Financiero. INTEGRANTES: Blanca Ypanaque Karina Espinoza. Darwin Cornejo Silva. Alan Rojas Medina. Clemente Astoyauri

Upload: clemente-astoyauri-atoccsa

Post on 30-Jul-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monografia Reinting

INSTITUTO SISE 2012

RENTING

Profesor: Luis Ángel Castro Matta

Curso: Planeamiento Financiero.

INTEGRANTES:

Blanca Ypanaque

Karina Espinoza.

Darwin Cornejo Silva.

Alan Rojas Medina.

Clemente Astoyauri Atoccsa.

Page 2: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

INDICE

INDICE................................................................................................................................................1

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................2

RENTING.............................................................................................................................................3

1. ¿QUÉ ES EL RENTING?............................................................................................................3

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES...............................................................................................4

3. VENTAJAS DEL RENTING.........................................................................................................5

PARA LA EMPRESA......................................................................................................................5

A) Ventajas económicas......................................................................................................5

B) Ventajas financieras........................................................................................................5

C) Ventajas fiscales.............................................................................................................5

D) Ventajas técnicas............................................................................................................5

E) Contables:.......................................................................................................................6

F) Optimización de los recursos humanos:.........................................................................6

G) Imagen:...........................................................................................................................6

PARA EL PROVEEDOR.................................................................................................................6

4. ¿CÓMO FUNCIONA?...............................................................................................................7

5. DIFERENCIAS ENTRE LEASING Y RENTING...............................................................................7

6. MODALIDADES DE RENTING...................................................................................................8

6.1. Renting de Vehículos..............................................................................................8

6.2. Renting de Bienes de Equipo................................................................................13

6.3. Renting Tecnológico..............................................................................................14

7. EL CONTRATO DE RENTING..................................................................................................16

7.1. NATURALEZA JURIDICA.........................................................................................16

7.2. CARACTERISTICAS:................................................................................................16

7.3. OBJETO DEL CONTRATO........................................................................................17

7.5. PLAZO DEL CONTRATO..........................................................................................18

7.6. OBLIGACIONES......................................................................................................18

7.7. EXTINCION DEL CONTRATO..................................................................................19

8. TRATAMIENTO CONTABLE Y TRIBUTARIO............................................................................20

8.1. NIC 17 ARRENDAMIENTOS...................................................................................20

9. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES............................................................................................22

“Sise” 1

Page 3: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

INTRODUCCIÓN

No hay duda de que hoy en día el renting es un servicio muy consolidado entre las

empresas, cuya contratación crece día a día en todos los ámbitos, especialmente

vehículos e informática.

El renting es una alternativa a la compra por la que optan muchas empresas, dada

su flexibilidad y todas las ventajas que supone frente a una compra, sea cual sea

el tipo de bien: vehículos, equipos informáticos, hardware/software, etc.

Tiene por objetivo dar a conocer:

Qué es, las características tiene,

Qué tipos de renting existen

Qué ventajas tiene esta alternativa para una empresa.

El contrato.

Tratamiento Contable y Tributario.

“Sise” 2

Page 4: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

RENTING

1. ¿QUÉ ES EL RENTING?

Se puede decir que el Renting es una opción de leasing sin posibilidad de compra.

En esa medida, se trata solo de un alquiler o arrendamiento. Por consiguiente,

este es un contrato por medio del cual una compañía de renting se obliga a poner

un régimen de arrendamiento total a disposición del cliente, quien se compromete

a hacer un pago periódico.

El renting es empleado más que todo para obtener equipos informáticos, de

transporte, y demás elementos que sean rápidamente obsoletos, debido a la

constante demanda y oferta del mercado. Se puede decir que el renting involucra

dos cosas:

Financiación

Contratación de servicios

En una operación de renting típica aparecerán normalmente las partes que se

describen brevemente a continuación:

Arrendador: es la empresa que, a petición del arrendatario, adquiere un

determinado bien del proveedor, para su posterior cesión a favor del cliente, a

quien, además, ofrecerá y garantizará una serie de servicios adicionales.

Arrendatario o cliente: persona que solicita la adquisición de un determinado

bien por la compañía de renting y su puesta a disposición para su uso a

cambio del pago de una cantidad periódica a favor del arrendador.

Proveedor del bien: es la persona (física o jurídica) que suministra el bien a la

empresa de renting. En algunos casos, es el propio proveedor del bien el que

se compromete a la prestación de los servicios adicionales.

Normalmente pueden aparecer otras personas o entidades involucradas en la

prestación de los servicios adicionales, como compañías aseguradoras que

cubren los riesgos relacionados con el bien objeto del contrato, servicios de

mantenimiento o reparación, etcétera.

“Sise” 3

Page 5: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

El renting también puede ser visto como un servicio integral, por medio del cual se

pueden alquilar bienes en el mediano y largo plazo. A pesar de que en el renting

no hay opción de compra al final del periodo establecido, se puede llevar a cabo

un pago del excedente. De esta manera, el renting es más conveniente para

aquellos profesionales y empresas que están interesados en contratar servicios

integrales, como los siguientes:

Servicios de mantenimiento

Servicios que involucren bienes de consumo

Tipos de seguridad

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Existen fundamentalmente dos tipos de Renting:

Renting de automoción, cuando el bien objeto del Renting es un

vehículo.

Renting de equipamiento, cuando se arriendan bienes de equipo.

La elección del bien corresponde al arrendatario.

La elección del proveedor corresponde a la compañía de Renting.

La compra del bien la realiza la compañía de Renting.

El bien pertenece a la compañía de Renting.

El cliente o arrendatario, podrá usar el bien con las limitaciones que

aparezcan en el contrato. El exceso de uso, implicará una

penalización.

El plazo de las operaciones de Renting, tiene unos límites que se

encuentran entre 12 y 60 meses.

Aunque existe el concepto de valor residual, no se incluye opción de compra

al finalizar el contrato a favor del cliente.

La cuota del Renting cubre el coste de los siguientes servicios:

“Sise” 4

Page 6: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

Alquiler, que es la amortización del coste del bien más la carga

financiera por el aplazamiento del pago durante la vida del contrato.

Servicios, que es el coste de los servicios que se facilitan al cliente,

como mantenimiento, asistencia técnica, administración y, en el caso

de vehículos, cambio de ruedas.

Suplidos, que es el importe de la prima de seguros abonada por al

compañía de Renting a la de seguros.

Los bienes que se pueden arrendar por Renting, deben ser nuevos, de tipo

estándar, con equipamiento extra cuando lo incorporen los proveedores y,

salvo excepciones puntuales, proceder del mercado nacional.

3. VENTAJAS DEL RENTING

PARA LA EMPRESA

A) Ventajas económicas

• Es posible disfrutar de un bien sin realizar un elevado desembolso inicial.

• No se inmovilizan los recursos financieros, pudiéndose destinar a otros fines.

• Se obtiene un servicio integral al incluir el seguro y el mantenimiento del bien.

B) Ventajas financieras

• No se computan los equipos en el balance de la empresa, por ser éstos

propiedad de la entidad financiera. Así se aligera el balance y aumenta la

rentabilidad del activo que se destina a otros fines.

• Simplicidad administrativa. La renta no varía durante todo el periodo contractual.

• Se obtiene un servicio integral al incluir el mantenimiento del equipo.

C) Ventajas fiscales

• La cantidad del alquiler es un gasto fiscalmente deducible al 100%.

“Sise” 5

Page 7: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

D) Ventajas técnicas

• Posibilidad de adaptarse mejor a la evolución tecnológica de los equipos

existentes en el mercado o a la evolución de la propia empresa.

• El renting permite a los fabricantes y distribuidores de equipamiento la

integración de un sólo contrato de múltiples servicios, englobados en el programa

de mantenimiento y bajo la tutela de la compañía de renting, la cual se

responsabiliza frente al cliente de la adecuada prestación de estos servicios.

E) Contables:

Por no ser propiedad del cliente, los bienes en alquiler no forman parte del

inmovilizado de la empresa arrendataria.

Fácil contabilización de una operación de renting.

F) Optimización de los recursos humanos:

La externalización de la gestión (mantenimiento, seguros...) permite a la

empresa racionalizar sus recursos y destinarlos a actividades generadoras

de mayor negocio. Ello es especialmente notorio en el caso de las flotas de

vehículos.

La empresa que presta el servicio de renting asume la gestión integral del

bien, sea un vehículo, una flota o un bien de equipo.

G) Imagen:

La continua renovación del bien arrendado asegura a la empresa transmitir

una mejor imagen.

PARA EL PROVEEDOR

1. Le permite generar un incremento de ventas en un segmento de

clientes hasta ahora no contemplado, que desean productos con alta

rotación tecnológica.

2. Se fideliza al cliente para posteriores operaciones, en el momento de

sustituir los bienes.

“Sise” 6

Page 8: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

3. Mejora la estructura del balance. Disminución de la cuenta de

deudores.

4. No utiliza las líneas de crédito para soportar sus ventas.

4. ¿CÓMO FUNCIONA?

Mediante el pago de una cuota fija mensual durante un plazo determinado, la

compañía de renting garantiza el uso y disfrute del bien y se compromete a prestar

diferentes servicios adicionales para la utilización del bien.

Normalmente, en una sola cuota se incluyen los servicios de mantenimiento,

seguros y otros.

Antes de que el contrato finalice, el usuario y la compañía acuerdan la renovación

o no de la operación. Si no se renueva, el contrato finaliza con la devolución del

bien. El bien al final del contrato pasa a ser propiedad del proveedor, quien podrá

venderlo o prorrogar el alquiler.

5. DIFERENCIAS ENTRE LEASING Y RENTING

La principal diferencia es la finalidad que persigue cada uno.

En el contrato de renting no figura opción de compra al final del período de

contrato, sin embargo, por lo general, si el cliente quiere puede optar por pagar el

precio residual y quedarse con el bien. El renting va buscando más la

funcionalidad en cada momento que la inversión en un bien.

Por su parte, el contrato de leasing va encaminado a la posesión final del equipo y

en este tipo de contrato sí se refleja, desde el principio, la opción de compra al

final del período. El leasing es una forma de financiar un bien.

Un aspecto interesante a tener en cuenta en la diferenciación entre renting y

leasing es la duración del contrato.

“Sise” 7

Page 9: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

El contrato de leasing exige un mínimo de dos años, si se trata de bienes muebles.

Esto le confiere una mayor rigidez, aunque hemos de señalar que, en cualquier

caso, sus estipulaciones están basadas en la libertad de pactos de las partes. Es

una operación orientada al medio y largo plazo.

El renting se caracteriza por su movilidad y flexibilidad para adaptarse a nuestras

necesidades y a la marcha de la empresa. No hay periodos mínimos de duración y

está orientado al corto plazo, adaptándose, en función de las necesidades, al

presupuesto de gastos de la compañía.

Por último, podemos diferenciar las posibilidades que se dan al finalizar cada uno

de los dos contratos.

Cuando expira el leasing se dan tres posibilidades: devolver el equipo, prorrogar el

contrato o hacer efectiva la opción de compra.

Cuando se acaba el contrato de renting hay dos alternativas: devolver el equipo o

prorrogar la duración del contrato.

6. MODALIDADES DE RENTING

Vehículos, equipos de tele vigilancia, fotocopiadoras, centralitas telefónicas,

carretillas elevadoras, grúas y carretillas industriales, máquinas y herramientas de

producción, instrumental médico, equipos informáticos, equipos ofimáticos, son

ejemplos de bienes susceptibles

de utilizar en renting.

Veamos las características en general de cada caso, según el tipo de bien sobre el

que se contrate un renting.

6.1. Renting de Vehículos

“Sise” 8

Page 10: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

El renting de vehículos es, sin lugar a dudas el contrato de renting más utilizado.

De hecho, se trata de una práctica cada vez más extendida entre empresas y

particulares.

“Sise” 9

Page 11: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

SERVICIOS BÁSICOS DEL RENTING

El renting no incluye sólo el alquiler a largo plazo del vehículo, sino que conlleva

una serie de servicios:

Asesoramiento en la elección del modelo de vehículo

Asesoramiento en elección de plazo, kilometraje, etc...

Asesoramiento para la transición de flotas propias a Renting

Gestión de compra, matriculación, transporte y entrega

Mantenimiento integral del vehículo y reparaciones

Cambio de neumáticos

Vehículo de sustitución

Vehículo alternativo

Asistencia en carretera

Gestión del combustible

Reclamación de multas

Seguro

APLICACIÓN: Renting Perú

Renting Leasing

Representa una solución integral a las

necesidades de transporte de la

empresa.

Es una modalidad de financiación

para la adquisición de vehículos.

El cliente paga únicamente por el goce

y uso del vehículo.

El cliente paga intereses y un

porcentaje del capital

(generalmente 90%) durante la

vigencia del contrato.

El cliente no tiene que ingresar el La empresa debe activar el

“Sise” 10

Page 12: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

vehículo a sus libros contables.vehículo en sus libros contables,

ajustarlo y depreciarlo.

Con el renting, no hay opción de

compra del vehículo al final del contrato.

Con el leasing, se tiene la opción

de compra al final del contrato.

Beneficio tributario: la totalidad de la

renta mensual se puede llevar al gasto.

Para la gran empresa sólo se

puede llevar al gasto la porción

correspondiente a intereses y

depreciación; a su vez ajustar el

activo.

Incluye servicios adicionales

(impuestos, seguros, mantenimiento,

etc.)

No incluye servicios adicionales.

Asesoría especializada por parte de

expertos en el tema. 

No afecta los cupos de crédito ni el nivel

de endeudamiento de la compañía. No

compromete capital de trabajo.

 

Reduce la carga operativa y

administrativa

en la empresa.

 

El cliente disfruta de importantes

economías de escala gracias a los

convenios que tiene con proveedores,

ya que posee una de las flotas más

grandes del país.

 

“Sise” 11

Page 13: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

APLICACIÓN: Renting S.A.C

Leasing Operativo

(Renting)

Leasing Financiero

Mantenimiento y

Reparaciones

Por cuenta de Renting

S.A.C.

Por cuenta del Cliente

Costo

Mantenimiento y

Reparaciones

Costo cerrado para el

Cliente

Costo abierto para el Cliente

Gestión Factura única mensual por

todos los conceptos

Pagos y controles por

financiación, impuestos,

seguros, mantenimientos,

repuestos, neumáticos, etc.

Primas y

coberturas

seguros

Cobertura total, prima

cerrada y fija durante el

contrato

Cobertura según

negociación, primas abiertas

por variaciones según

siniestralidad

Duración del

contrato

De 13 a 60 meses

dependiendo el Km.

promedio de las unidades

y/o de las necesidades del

cliente.

Plazos superiores

Carácter del

contrato

Flexible en temas de

adición, extensión o

disminución de plazos y

unidades.

Menos flexible

Obsolescencia La soporta Renting S.A.C. La soporta el cliente

Riesgos del

cliente

Ninguno Financieros y técnicos

Balance Mayor capacidad de

endeudamiento

No aparece en el balance

Menor capacidad de

endeudamiento.

Aparece la deuda del cliente

“Sise” 12

Page 14: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

Se contabiliza como un

gasto fijo, no se amortiza

Se activa y amortiza según

tablas

Caja Tarifa fija durante todo el

contrato

No inicial

Desembolso importante

Sustos presupuéstales

Gastos ocultos, hay inicial

Administración Un solo proveedor, una sola

factura, un solo

intermediario.

Varios Proveedores

Varias facturas

Varios intermediarios

APLICACIÓN: CREDIMOTOR

“Sise” 13

Page 15: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

6.2. Renting de Bienes de Equipo

El renting de bienes de equipo permite disfrutar de cualquier bien cuyo uso

está sujeto a cierto grado de obsolescencia en régimen de alquiler y con

servicio integral incluido.

La empresa, mediante una cuota fija, puede disfrutar integralmente del bien,

es decir, del bien más el servicio integral.

Ejemplos de BIENES FINANCIABLES:

Centralitas telefónicas

Fotocopiadoras

Equipos de televigilancia

Carretillas elevadoras

Grúas y carretillas industriales

Máquinas y herramientas de producción

Instrumental médico

Los servicios incluidos más comunes son:

Mantenimiento del equipo

Seguro a todo riesgo

Consumibles

Gestión tecnológica

Estos servicios se determinan para cada caso particular, ya que son muchos los

bienes susceptibles de ser alquilados mediante el renting y puede resultar difícil

determinar una oferta estándar.

“Sise” 14

Page 16: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

6.3. Renting Tecnológico

La rápida evolución tecnológica obliga a las empresas a renovar constantemente

sus equipos, sin que apenas puedan amortizarlos.

Es por ello que el Renting Tecnológico, una modalidad del renting de bienes de

equipo, está especialmente diseñado para equipos informáticos, hardware y

software.

Ejemplos de BIENES FINANCIABLES:

Equipos informáticos

Equipos ofimáticos

Los servicios incluidos más comunes son:

Mantenimiento del equipo

Seguro a todo riesgo

Toda un amplia gestión tecnológica

Estos servicios se determinan para cada caso particular, ya que son muchos los

tipos de equipos susceptibles de ser alquilados mediante el renting y puede

resultar difícil determinar una oferta estándar.

Aplicación

DFC y e-Conexion Solutions SAC. le presentamos una innovadora solución

tecnológica que permite acceder al arrendamiento de equipamiento de una forma

más fácil, rápida y adaptada a las necesidades del mercado al que se dirige.

Nuestro sistema está especialmente diseñado para cubrir las necesidades de

renting tecnológico de la pequeña empresa y el profesional independiente.

“Sise” 15

Page 17: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

Con nuestra solución de renting tecnológico obtendrá el servicio más completo

disponible en el mercado peruano ya que no existe ninguna otra compañía que

proporcione las mismas características y beneficios:

1. Simplicidad operativa

2. Formalización en el mismo momento de la compra de los equipos

3. Gasto deducible fiscalmente

4. Solución de renting por la totalidad de la inversión

5. Actividad independiente de las operaciones de financiación que usted tenga con

sus bancos habituales

6. Pago hasta en 36 cuotas totalmente personalizadas.

7. El renting posibilita una mejor adaptación a la evolución tecnológica de equipos

o a la evolución de la propia empresa.

“Sise” 16

Page 18: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

7. EL CONTRATO DE RENTING

ES una modalidad contractual moderna de arrendamiento mediante el cual una

parte (arrendador) se obliga ceder a la otra (arrendatario) el uso del bien por

tiempo determinado y precio establecido en el contrato.

7.1. NATURALEZA JURIDICA

El Renting es un contrato atípico.

No tiene legislación propia, ni está reglamentado en nuestro país, razón por la

cual queda sujeto supletoriamente a lo estipulado en el código civil de 1984 libro

VII, fuente de las obligaciones.

7.2. CARACTERISTICAS:

Atípico: En el Perú es un contrato atípico, pues no existe norma alguna

que lo regule, siendo así, éste se regirá por lo que expresamente estipulen

las partes en el contrato. Aplicando las reglas generales contenidas en

nuestro Código Civil.

Bilateral: El contrato de renting es un contrato bilateral, puesto que, por

este, el arrendador y el arrendatario se obligan a cumplir ciertas

obligaciones a su cargo.

Principal: Porque no depende de ningún otro tipo de contrato para que su

finalidad sea alcanzada, solo es necesario celebrar el contrato para que

cada parte contratante satisfaga sus expectativas.

Oneroso: La onerosidad en el contrato de renting, queda evidenciada con

el hecho de que las ventajas que el arrendador y el arrendatario buscan

para sí no se presentarán hasta que cada parte cumpla con la prestación de

su cargo a favor de la otra parte.

“Sise” 17

Page 19: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

Conmutativo: Ambas partes conocen las implicancias o ventajas

económicas y obligaciones derivadas de dicho contrato. En otras palabras,

existe certeza de los roles asumidos por las partes.

De tracto sucesivo: El arrendador proporciona el uso y disfrute de los

bienes objeto del contrato de renting de manera continua, es decir, a cada

instante, por cada momento (instante) en que el arrendatario se encuentra

en uso del bien objeto del contrato, a éste le corresponde abonar una parte

proporcional de la cuota pactada. Se abona la retribución acordada de

manera mensual, trimestral.

Civil: El contrato de renting, es un contrato atípico que se regula

supletoriamente por nuestro Código Civil, es por ello que es naturaleza civil.

Consensual-formal: Es un contrato consensual porque está ceñido al

consentimiento de las partes, razón por la cual se perfecciona con el

consentimiento y el acuerdo de ambas partes, adecuándolo a sus intereses,

y para que la existencia de este pueda ser fácilmente acreditada

especialmente frente a terceros, lo recomendable es que el contrato sea

celebrado por escrito

7.3. OBJETO DEL CONTRATO

El contrato de renting es uno que busca el otorgamiento del uso y del disfrute de

determinados bienes, a cambio de una retribución previamente pactada y,

fundamentalmente, la prestación de aquellos servicios que sean necesarios para

el adecuado uso y manejo del bien por parte del arrendatario.

Son objeto del contrato de renting aquellos servicios que resulten indispensables

para el adecuado uso y disfrute del bien objeto del contrato. La variedad de

servicios dependerá exclusivamente del tipo de bien que es entregado vía renting.

El arrendatario deberá cuidar y dar un uso adecuado a los bienes objeto del

contrato, mientras que el arrendador deberá procurar y garantizar al arrendatario

la posesión sobre los mismos.

“Sise” 18

Page 20: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

7.4. PARTES INVOLUCRADAS

Arrendador

Arrendatario

Sin perjuicio de ello y solo para efectos de brindar aquellos servicios pactados en

el contrato, el arrendador puede valerse de terceros.

7.5. PLAZO DEL CONTRATO

El contrato de renting es una figura jurídica de plazo corto o mediano

Por lo general, dicho plazo se encuentra estipulado en relación con la vida útil del

bien.

7.6. OBLIGACIONES

ARRENDADOR:

Adquirir los bienes solicitados por el arrendatario para luego entregárselos en

renting, por el plazo estipulado en el contrato.

Brindar los conocimientos y prestaciones necesarios para que el arrendatario

pueda hacer uso del bien.

Respetar el contrato de renting durante su plazo de vigencia.

ARRENDATARIO:

Pagar las cuotas convenidas en el contrato de renting. Esta se convierte en la

principal obligación del arrendatario.

Usar adecuadamente, y según lo estipulado en el contrato, los bienes entregados

en renting.

Guardar y/o cuidar los bienes bajo las formas y condiciones estipuladas en el

contrato.

DERECHOS DEL ARRENDADOR:

“Sise” 19

Page 21: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

Percibir la cuota acordada como contraprestación.

Exigir el adecuado uso y destino de los bienes objeto del contrato de renting.

Valerse de terceros para prestar los servicios pactados en el contrato

DERECHOS DEL ARRENDATARIO:

Recibir los bienes objeto del contrato de renting en el plazo estipulado en este.

Exigir y recibir la prestación de los servicios acordados en el contrato.

Exigir que los servicios sean prestados por profesionales capacitados.

7.7. EXTINCION DEL CONTRATO

El contrato de renting se extiende por el vencimiento del plazo.

Al vencimiento del plazo el arrendatario está obligado a devolver el bien.

Se puede renovar el contrato de renting en el caso de que el arrendatario

mantendrá la posesión de bien para su uso y disfrute del nuevo plazo establecido.

“Sise” 20

Page 22: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

8. TRATAMIENTO CONTABLE Y TRIBUTARIO

8.1. NIC 17 ARRENDAMIENTOS

CONTABILIZACIÓN DE LOS ARRENDAMIENTOS EN LOS ESTADOS

FINANCIEROS DE LOS ARRENDATARIOS

ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS

Las cuotas derivadas de los arrendamientos operativos se reconocerán como

gasto de forma lineal, durante el transcurso del plazo del arrendamiento, salvo que

resulte más representativa otra base sistemática de reparto por reflejar más

adecuadamente el patrón temporal de los beneficios del arrendamiento para el

usuario.

Los arrendadores presentarán en su balance, los activos dedicados a

arrendamientos operativos de acuerdo con la naturaleza de tales bienes. La

depreciación de los activos depreciables arrendados se efectuará de forma

coherente con las políticas normalmente seguidas por el arrendador para activos

similares, y se calculará con arreglo a las bases establecidas en la NIC 16 y en la

NIC 38. Los ingresos procedentes de los arrendamientos operativos se

reconocerán como ingresos de forma lineal a lo largo del plazo de arrendamiento,

salvo que resulte más representativa otra base sistemática de reparto, por reflejar

más adecuadamente el patrón temporal de consumo de los beneficios derivados

del uso del activo arrendado en cuestión.

“Sise” 21

Page 23: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

“Sise” 22

Page 24: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

 

9. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Por qué acudir al renting?

Para disponer de un equipo o vehículo en condiciones de uso óptimas y cuya

obsolescencia técnica avanza rápidamente.

¿Un renting incluye en sus recibos la cuota de mantenimiento?

Sí, ya que el mantenimiento es la mejor garantía del buen estado de uso.

¿A quién va dirigido principalmente el renting?

A aquellos clientes que no quieran asumir el riesgo tecnológico de obsolescencia.

¿El renting implica financiación o supone simplemente un arrendamiento?

Es simplemente un arrendamiento.

¿Qué tipo de ventajas financieras o económicas proporciona un renting?

Conocer de antemano cuál será el coste final del producto, sin la interferencia de

la variabilidad de otros conceptos como el IPC y oscilaciones del tipo de interés.

¿Qué diferencia hay entre un renting, un leasing y un crédito?

El acceso a la propiedad. A diferencia de los demás, el renting no da acceso

directo a la propiedad, aunque se le puede remitir al proveedor para la gestión de

la venta.

¿Cómo influye el renting en el Impuesto sobre Sociedades?

El gasto es 100% deducible, no existiendo ninguna otra interpretación al respecto.

¿El seguro de los bienes que incluye el renting, es a todo riesgo o sólo cubre

determinados supuestos?

Es una cobertura a todo riesgo.

“Sise” 23

Page 25: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

¿Se necesita cumplir algún requisito para poder contratar un renting?

Ninguno en particular. Sólo firmar el contrato de alquiler donde se fijan las

condiciones de equipo, plazo y cuota periódica.

¿Puedo llegar a adquirir el bien al finalizar el contrato de renting?

La finalidad del renting es la renovación de los equipos por otros al finalizar el

contrato. No obstante como cliente, puede pedir una prórroga del contrato o la

devolución de los equipos o puede manifestar su voluntad de adquirirlos. En este

último caso, el proveedor le puede gestionar la venta.

¿Cuál es el plazo mínimo y máximo por el que puedo contratar un renting?

Depende del tipo de equipo que quiera alquilar y de su vida útil. Como referencia,

los equipos informáticos se alquilan en un plazo mínimo de 12 meses y un máximo

de 36 meses, y los vehículos oscilan entre los 12 meses y los 60 meses.

¿Renting significa “alquiler” simplemente, o implica algo más?

Renting es alquiler con todos los servicios de mantenimiento necesarios para que

ese alquiler sea en las mejores condiciones de uso para la empresa.

¿Hay comisiones de estudio, gastos de formalización de contrato o algún

otro tipo de comisiones?

No existe ninguna comisión. El coste de alquiler es el resultado de la cuota

periódica y el número de períodos, ambos conceptos reflejados en el contrato.

¿Qué ocurre si hay un accidente y el equipo o bien en renting es declarado

siniestro total?

Si no existe la posibilidad de reparar el bien alquilado, la compañía de seguros

substituirá el equipo por otro nuevo con unas características iguales o similares.

¿Puedo adquirir el vehículo al final del contrato?

Debido a que la operación de renting no incluye la financiación del vehículo, no se

puede acordar ni opcionar la compra de este al final del contrato. La compra sólo

“Sise” 24

Page 26: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

se podría realizar a valores de mercado como una operación independiente en la

fecha de terminación del contrato.

El renting propende por prestar un servicio integral de las actividades básicas de la

flota.

¿Para qué tipo de compañías es recomendable el renting?

Para aquellas compañías que tenga una flota (existente o potencial) de cinco

vehículos o más, bien sean de trabajo (transporte, distribución), operativos (fuerza

de ventas) o para ejecutivos, y que busquen beneficiarse de la figura del

outsourcing para el manejo de los mismos.

¿Puedo cancelar anticipadamente el contrato de renting?

Contractualmente se permitiría la cancelación anticipada del contrato de renting,

siempre y cuando el cliente asuma el pago de algunos de los gastos asociados a

dicha cancelación.

¿Qué es la renta mensual?

La renta mensual es el pago mensual que el cliente hace a Renting Perú por

concepto del servicio de arrendamiento. El valor del canon depende de:

El tipo de vehículo, marca y modelo.  

Los accesorios y adecuaciones especiales del vehículo: Furgón, tanque,

etc.  

El uso que se le va a dar al vehículo.  

El kilometraje a recorrer por año.  

El plazo del contrato.  

El tipo de mantenimiento.  

El plan del seguro.  

Los servicios opcionales.  

“Sise” 25

Page 27: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

¿Qué incluye la renta mensual?

Costo de los trámites de tránsito iniciales (matrícula, placas).  

Impuestos.  

Seguro obligatorio (SOAT).  

Seguro contra accidentes, hurto y responsabilidad civil.  

Mantenimiento preventivo (revisiones periódicas, cambios de aceites,

filtros, fajas, etc.).  

Certificado de emisión de gases.  

Asistencia en carretera (grúa y asesoría jurídica en caso De

accidente).  

Uso y disfrute del vehículo.

¿Dentro del canon del renting se incluye gasolina y conductor?

No. La operación de renting está centrada en las siguientes actividades como son

mantenimientos, trámites, seguros, e impuestos, además de otros valores

agregados. Sin embargo Renting Perú puede establecer alianzas que nos

permitan satisfacer necesidades de otra naturaleza tales como el recurso humano

y la gasolina.

¿Se puede hacer renting sobre vehículos usados?

Sí, mediante una operación denominada rent-back: Si su empresa ya posee los

vehículos y éstos se encuentran en óptimas condiciones técnicas, Renting Perú se

los compra y se los arrienda a su compañía, tras previa evaluación técnico-

mecánica por parte de Renting Perú.

“Sise” 26

Page 28: Monografia Reinting

Renting Planeamiento Financiero.

¿A qué plazo se pueden efectuar operaciones de renting?

El plazo mínimo de la operación es de dos años para vehículos nuevos. El plazo

máximo dependerá de la exigencia del vehículo en la operación. Para vehículos

usados se pueden realizar contratos con plazos inferiores dependiendo del estado

técnico - mecánico de los mismos al inicio de la operación.

¿Qué documentos se requieren para una operación de renting?

Los documentos requeridos para realizar el estudio son:

Estados financieros de los últimos dos años, con su respectiva declaración

de renta y notas aclaratorias.

Estados financieros al corte más reciente del año en curso, con sus notas

aclaratorias.

Certificado de poderes

Flujo de caja proyectado.

¿Cómo se escogen los vehículos adecuados para cada cliente?

En cada operación de renting, es el cliente quien escoge el vehículo de su

preferencia, con las especificaciones técnicas que requiera. Renting Perú, le

ofrece asesoría en la elección del vehículo teniendo en cuenta el uso específico

que tendrá, y el respaldo, garantía y servicio posventa de las diferentes marcas

disponibles en el mercado.

“Sise” 27