monografia

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EL BUEN CUIDADO DE TU MASCOTA ROJAS BARDALES ANTHONY KEVIN CAJAMARCA 20/07/11

Upload: anthonyrojasbardales

Post on 03-Jul-2015

3.278 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monografia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

EL BUEN CUIDADO DE TU MASCOTA

ROJAS BARDALES ANTHONY KEVIN

CAJAMARCA

20/07/11

Page 2: Monografia

RESUMEN

El presente trabajo promueve la responsabilidaden el cuidado de las mascotas, tales como la buenaalimentación , ruidos que no le estresen, un buentratamiento en caso de que se enferme y laprevención de dichas enfermedades.

Así mismo darle un cariño y afecto propio y eltiempo necesario a tu mascota; con lo que tumascota debe tener como mínimo una actividadfísica de 20 minutos.

Page 3: Monografia

ÍNDICE GENERAL Portada……………………………………………………………………………..1 Resumen…………………………………………………………………………..2 Introducción………………………………………………………………….…4 Capitulo I – Cuidados en la casa …………………………………......6

Libre de hambre y sed………………………………………………………6 Libre de incomodidad………………………………………………….…..7 Libre de dolor, lesiones y enfermedades…………………………..8 Darle afecto y cariño…………………………………………………….…..9

Capitulo II – Cuidados veterinarios……………………………….…10 Vacunarlo a su debido tiempo y edad …………………………......10 En caso de lesiones y enfermedades………………………………….11 Parásitos y zoonosis………………………………………………………….12

Capitulo III – Cuidados fuera de casa…………………….............13 El cuidado de los animales es responsabilidad de todos………………..13

Mantener a la mascota activa……………………………....…………..14 Prevención…………………………………………………………………………15

Conclusiones……………………………………………………………………..16 Bibliografía………………………………………………………………………..18

Page 4: Monografia

INTRODUCCIÓN

La presente monografía se refiere al tema del cuidado delas mascotas para promover la buena salud física ymental en tu mascota, satisfaciendo sus necesidadesde bienestar.

La característica principal del cuidado de las mascotas esla atención pertinente que debemos darle a estas, yaque en muchas ocasiones solo se cubre sus necesidadesbásicas.

Para analizar esta problemática es necesario demencionar sus causas, una de ellas es la enfermedad ennuestras mascotas.

Page 5: Monografia

Muchas de nuestras mascotas se enferman al no ser vacunados a la edad indicada, con lo que adquieren organismos dañinos de la interperie y se enferman. Del mismo modo cuando ingieren productos nocivos o por algún tipo de alergia que tenga la mascota, de ser la última causa se requiere un mayor cuidado hacia la mascota.

La monografía se realizó con el interés de capacitar a los dueños para prevenir las enfermedades a las mascotas y darles un mayor cuidado a lo largo de su vida.

Page 6: Monografia

CAPITULO I - CUIDADOS EN LA CASA

- LIBRE DE HAMBRE Y SED

Cada vez hay más personas que en lugar de darles como premio una golosina a su animalito le da un comprimido multivitamínico o antioxidante masticable.Su veterinario le aconsejará el producto ideal y la dosis.

Cada vez más se reconoce los efectos positivos de los antioxidantes sobre el mantenimiento de la salud sobre todo en personas y animales mayores.

Page 7: Monografia

- LIBRE DE INCOMODIDAD

Está demostrado científicamente que las mascotas se enferman por estrés que presentan en la casa, ya sea el de ruidos perturbadores, de falta de afecto, o el simple hecho de molestar al animalito cuando este esta descansando.

Muchas veces se ve el caso que los niños, por querer jugar con el animal, lo maltratan al cargarlo, subir en ellos sin son animales grandes, molestarlo cuando este esta comiendo, etc.

Debemos evitar estos actos por el bien de nuestra mascota para que no se estrese, debilite o se enferme.

Para la mascota es una incomodidad también cuando no esta aseado, lo que nos compete como dueños es asearlo cada cierto tiempo para que nuestra mascota este limpia y cómoda.

Page 8: Monografia

- LIBRE DE DOLOR, LESIONES Y ENFERMEDADES

Muchas veces, por no acudir a un veterinario cundo nuestra mascota esta enferma, lo único que hacemos es dejar que ella solita se sane con el pasar de los días.

Este acto se debe evitar, ya que nuestra mascota sufre al igual que nosotros cuando nos enfermamos.

Si nuestra mascota se lesiona, se debe acudir inmediatamente a un centro veterinario para hacer atendido por especialistas.

Page 9: Monografia

- DARLE AFECTO Y CARIÑOMuchas personas piensan que simplemente dándoles de comer y

sacándoles a pasear ya hacen más que suficiente.Siempre nos hemos de poner en su caso y entender que también nos gustaría que jugaran con nosotros y nos acariciaran. Los animales agradecen mucho las muestras físicas de afecto.La prueba es que muchos animalitos que estaban en perreras o centros de acogida aunque estuvieran bien alimentados se suelen encontrar tristes. A la que alguien los adopta y disfruta con ellos, recuperan el entusiasmo y les cambia hasta el brillo del pelo.

Page 10: Monografia

CAPITULO II - CUIDADOS VETERINARIOS

- Vacunarlo a su debido tiempo y edad.

Muchos cachorros sufren de las ya conocidas enfermedades: moquillo, hepatitis canina y parvovirus. Lo que se debe hacer para que los animalitos no contraigan estas enfermedades es un plan de vacunación a partir de los cuarenta y cinco días

Page 11: Monografia

- En caso de lesiones o enfermedades,

Para mantener la salud del perro es necesario tener un veterinario de cabecera que haga controles periódicos de la misma manera que sucede con los humanos. Existe una serie de padecimientos de poca importancia como pulgas y garrapatas que son fácilmente tratables siempre y cuando se los detecte a tiempo pero también existen una serie de enfermedades muy severas que requieren tratamientos muchos más fuerte y urgentes. Así como las lesiones que puede presentar una mascota o de una enfermedad grabe.

Page 12: Monografia

- PARASITOS Y ZOONOSIS

* Llevarlo al veterinario periódicamente para descartar parásitos internos y externos

* La desparasitación debe ser prescripta por un Médico Veterinario* Evitar la interacción entre las mascotas y la fauna silvestre* No deje los alimentos para mascotas en el exterior, ya que puede atraer a la

fauna silvestre* Recoger la materia fecal de animales de compañía; obedecer las ordenanzas

y no ingresar con mascotas en playas, parques y zonas de juegos.* Evitar que los niños jueguen en areneros de las plazas públicas* No permita que los niños toquen la bandeja sanitaria del gato* Cuando se cambia las piedritas de la bandeja sanitaria usar guantes, lavar

con agua bien caliente la bandeja y lavarse las manos después* Las mujeres embarazadas deben usar guantes y mascarillas cuando hacen

labores de jardinería y evitar contacto con las bandejas sanitarias.* Eliminar la materia fecal del jardín, patio o parque de la casa todos los días* No alimente a las mascotas carne semicocida o cruda* Evitar que los animales depreden y se alimenten con pájaros, roedores u

otros animales salvajes.* Control de pulgas , piojos , moscas y otros insectos en el ambiente de la

mascota* Cuando se viaja llevar agua envasada para la mascota y evitar que beba

de charcos o aguaestancada* Usar zapatos y calcetines en interiores y al aire libre

Page 13: Monografia

CAPITULO III - CUIDADOS FUERA DE CASA

- EL CUIDADO DE LOS ANIMALES ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Denuncie la crueldad hacia los animalesAprenda a reconocer las señales de abuso o descuido. Identifique las instituciones locales encargadas de recibir reportes de crueldad.

Ayude a reducir la sobrepoblación animalHay millones de perros y gatos no deseados y callejeros en el mundo. Asegúrese de esterilizar a su mascota y de identificarla con micro chip si es posible. Adopte a su próximo compañero animal en un albergue o centro de rescate local.

Apoye el reconocimiento internacional de la importancia del bienestar animalFirme la petición global para una Declaración Universal sobre Bienestar Animal. Este acuerdo daría a los animales de las todas partes del mundo los mismos niveles básicos de protección.

Page 14: Monografia

- MANTEER A LA MASCOTA ACTIVA

Actividad física es igual a salud. Los perros necesitan salir a pasear un par de veces aunque sea unos 20 minutos. Por supuesto en casa deberíamos mantenerlo activo (pidiéndole que nos traiga cosas, jugando, etc.)

Page 15: Monografia

- PREVENCIÓN

Se recomienda que cuando se saque a pasear a una mascota, se lo haga con una correa o cadena para evitar accidentes o lesiones. Del mismo modo se recomienda colocar bozal a mascotas grandes con el fin de no perjudicar a terceros.

Page 16: Monografia

CONCLUSIONESPrimero que nada tenemos que entender que una

mascota no es un juguete y que al decidir obtenerla también adquirimos el compromiso de cuidarla.

Es tu obligación como dueño responsable alimentar a tu mascota, asearla, recoger su suciedad, jugar con ella y llevarla a pasear con una correa, resguardarla en un lugar limpio, cómodo, libre de humedad, con sombra y que cuente siempre con agua fresca todo el tiempo, no la dejes amarrada por períodos largos y solo hazlo cuando sea necesario.

A diferencia de las personas los animales no pueden decirnos si se sienten enfermos es por eso que no presentan síntomas de alguna enfermedad que les afecte, por lo que a la menor sospecha que tengas de una posible enfermedad llévalo con el médico veterinario.

Page 17: Monografia

En el caso de perros, gatos y especies que así lo requieran desparasítalos, vacúnalos y esterilízalos.

La salud y el bienestar de tu mascota es fundamental para su buen desarrollo y depende de que le brindes la atención médica necesaria como a cualquier integrante de tu familia a través de un profesional (MVZ)En el caso de perros, gatos y especies que así lo requieran desparasítalos, vacúnalos y esterilízalos

NO OLVIDES que de vez en cuando el veterinario debe hacerle análisis de heces y orina para saber si tiene parásitos o alguna enfermedad a los riñones, ya que los cambios de temperatura pueden afectarle el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de enfermedades infecciosas.

Page 18: Monografia

Bibliografia Cuidado de salud para el bienestar de perros y gatos –

Caroline Jevring – Thomas Catanzaro – 1° Edición España - 1999.

El cuidado de las mascotas – Magien Burton -Benchmark Education Company, 2011

http://www.chileaustral.com/perros/cuidad.htm

http://www.wspa-latinoamerica.org/ayuda/habitos_de_vida/cuidado_mascotas.aspx

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=844