métodos de recopilación y verificación de información en auditorias

1
MÉTODOS DE RECOPILACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DURANTE LA AUDITORÍA OBSERVACIÓN DE ACTIVIDADES RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ENTREVISTAS Encuestador Encuestado Solicita Estructurada Pueden ser No Formulario de preguntas preparado Preguntas abiertas no estandarizadas * Se debe ser cordial y agradable al solicitar la información. * Evitar tecnicismos * Evitar cambiar la pregunta y recomendar respuestas Ventajas: * Permite estudiar gran número de personas. * Pueden notarse inconformidad en las respuestas. * Costo más bajo que la observación. * Permite aclarar y repetir preguntas. Desventajas: * Requiere mucha preparación del entrevistador. * Las repuestas dependen de como se Objetividad en la recolección de se obtiene información que se Observador debe estar bien entrenado Observación estructurada Observación no estructurada Se tiene en cuenta de antemano aspectos a estudiar Recoger y anotar información según lo observado Ventajas: * Los hechos se estudian sin intermediarios. * Se obtiene información aún si el auditado no la quiere proporcionar. * Fenómenos se estudian en el momento que Desventajas: * No recomendado para muestras grandes. * Si la persona se siente observada puede cambiar hábitos. Modalidades Proceso metódico ya que requiere instrumentos para Estudia un aspecto o el conjunto de aspectos de algo * Objetivo de la auditoría. * Características del auditado * Tiempo disponible para recoger información. Diseño * Origen de información, * Técnica de recolección, * Control de errores. ¿Que instrumento Fuentes de información * Secundaría: resultados de observaciones de otras * Primaría: tomado en el lugar de origen.

Upload: gustavo-guisao

Post on 22-Jul-2015

3.053 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Métodos de recopilación y verificación de información en auditorias

MÉTODOS DE RECOPILACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DURANTE LA AUDITORÍA

OBSERVACIÓN DE ACTIVIDADES

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

ENTREVISTAS

Encuestador

Encuestado

Solicita

Estructurada

Pueden ser

No

Formulario de preguntas preparado

Preguntas abiertas no estandarizadas

* Se debe ser cordial y agradable al solicitar la información.

* Evitar tecnicismos

* Evitar cambiar la pregunta y recomendar respuestas

Ventajas:* Permite estudiar gran número de personas.* Pueden notarse inconformidad en las respuestas.* Costo más bajo que la observación.* Permite aclarar y repetir preguntas.

Desventajas: * Requiere mucha preparación del entrevistador.* Las repuestas dependen de como se

Objetividad en la recolección de

se obtiene información que se

Observador debe estar bien entrenado

Observaciónestructurada

Observación no estructurada

Se tiene en cuenta de antemano aspectos a

estudiar

Recoger y anotar información según lo

observado

Ventajas:* Los hechos se estudian sin intermediarios.* Se obtiene información aún si el auditado no la quiere proporcionar.* Fenómenos se estudian en el momento que

Desventajas:* No recomendado para muestras grandes.* Si la persona se siente observada puede cambiar hábitos.

Modalidades

Proceso metódico ya que requiere instrumentos para

Estudia un aspecto o el conjunto de aspectos de algo

* Objetivo de la auditoría.* Características del auditado* Tiempo disponible para recoger información.

Diseño

* Origen de información,* Técnica de recolección,* Control de errores.

¿Queinstrumento

Fuentes de información

* Secundaría: resultados de observaciones de otras

* Primaría: tomado en el lugar de origen.