memorias academia digital / medir kpis por daniel lacorazza

2
Una buena métrica es la clave del éxito en las estrategias digitales Daniel Lacorazza director y creador de Netbangers una agencia digital destacada por sus activaciones y promociones en digital nos cuenta como a través de los KPIS se puede redireccionar y optimizar una estrategia. Los temas tratados en esta academia son esenciales para entender las estrategias digitales y sus procesos. Daniel Lacorazza empezó mostrando los Indicadores de Medios que nos ayudarán a conocer nuestras fuentes de tráfico y analizar cual se acomoda a nuestra marca, target y estrategia Medios digitales: Producto: Hacer campañas con insertos o códigos que redireccionen al usuario de punto de venta a lo digital, permite llegar directamente al consumidor y aumentar la compra del producto. Es importante que el código sea muy visible y que el medio digital al que redireccionemos al usuario tenga un objetivo fuerte en la interacción. Pauta Online: Esta es una de las estrategias más usadas en campañas digitales, está enfocada a conseguir acciones específicas en los activos digitales de la marca ( web, aplicaciones o redes sociales). Lo más importante de este medio es que permite segmentar el tráfico por categorías de interés y palabras claves de búsqueda. Mailing: Este es el medio menos explotado en Colombia, pero es de los más efectivos cuando se usa de la mejor forma. Para poderle extraer su mejor beneficios, debemos escuchar, preguntar y conocer la base de datos de la cual estamos haciendo uso. Es importante generar contenido de valor porque si no seremos percibidos como spam y estaríamos perdiendo todo el esfuerzo. Memorias: Academia Digital “¿Cómo establecer y medir KPIS de una estrategia digital?” – Daniel Lacorazza

Upload: redessocailes-danone

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La importancia de medir KPIS en una estrategia digital exitosa.

TRANSCRIPT

Page 1: Memorias Academia Digital / Medir KPIS por Daniel Lacorazza

Una buena métrica es la clave del éxito en las estrategias digitales

Daniel Lacorazza director y creador de Netbangers una agencia digital destacada por sus activaciones y promociones en digital nos cuenta como a través de los KPIS se puede redireccionar y optimizar una estrategia.

Los temas tratados en esta academia son esenciales para entender las estrategias digitales y sus procesos.

Daniel Lacorazza empezó mostrando los Indicadores de Medios que nos ayudarán a conocer nuestras fuentes de tráfico y analizar cual se acomoda a nuestra marca, target y estrategia

Medios digitales:

Producto: Hacer campañas con insertos o códigos que redireccionen al usuario de punto de venta a lo digital, permite llegar directamente al consumidor y aumentar la compra del producto. Es importante que el código sea muy visible y que el medio digital al que redireccionemos al usuario tenga un objetivo fuerte en la interacción.

Pauta Online: Esta es una de las estrategias más usadas en campañas digitales, está enfocada a conseguir acciones específicas en los activos digitales de la marca ( web, aplicaciones o redes sociales). Lo más importante de este medio es que permite segmentar el tráfico por categorías de interés y palabras claves de búsqueda.

Mailing: Este es el medio menos explotado en Colombia, pero es de los más efectivos cuando se usa de la mejor forma. Para poderle extraer su mejor beneficios, debemos escuchar, preguntar y conocer la base de datos de la cual estamos haciendo uso. Es importante generar contenido de valor porque si no seremos percibidos como spam y estaríamos perdiendo todo el esfuerzo.

Memorias: Academia Digital “¿Cómo establecer y medir KPIS de una estrategia digital?” – Daniel Lacorazza

Page 2: Memorias Academia Digital / Medir KPIS por Daniel Lacorazza

Indicadores de desempeño de una estrategia digital :

Analizar y conocer estas métricas es esencial para saber el progreso de nuestra estrategia. Saber en qué estamos fallando y en donde esta nuestra fortaleza. Website:

-­‐ Page Views: Cada vez que se carga la página en un site. -­‐ Visitas: Cuando se genera navegación sobre la web -­‐ Tiempo en el sitio: El tiempo promedio de permanencia de los usuarios en el sitio. -­‐ Paginas x Visita: Cuantas páginas navega el usuario en una unica visita -­‐ Visitantes: Son los usuarios unicos que ingresan al site. -­‐ Rebote: Son los usuarios que ingresan al site pero no generan ninguna acción dentro de él.

Debemos tener en cuenta que las cifras normales son entre el 10% y 25%. Más del 25% es preocupante.

-­‐ Tasa de registro: El porcentaje de usuarios que visitan la web y se registran en la base de datos.

Medios Digitales:

-­‐ CTR Clic To Rate: Es el número de usuarios que le dieron clic a la pieza por el número de impresiones generadas.

-­‐ CPM Costo por mil impresiones: Es el costo por cada mil impresiones generadas. -­‐ CPA Costo por adquisición: Es la medición del costo por registro. -­‐ CPC Costo por clic: El costo generado por cada clic que un usuario da sobre la pieza

generada por la marca. - Porcentaje de Conversiones: El porcentaje de personas registradas frente al número de visitas. - Costo x Registros: El costo por cada registro en la base de datos del total de registros obtenidos por la campaña. - Códigos x usuarios: Códigos de premios redimidos por usuario. Al final de la charla Daniel Lacorazza nos dejo una recomendación que le ha funcionado muy bien en sus estrategias, la mejor forma de lograr que la mayor cantidad del target llegue a interactuar en las plataformas digitales de la marca, es integrando la Televisión, la Radio, Out Of Home ( BTL) y Producto bajo un mismo objetivo estrategico. El objetivo varia deacuerdo a la marca y a la campaña, puede ser registros, redención de códigos, ventas, no importa cual sea, lo importante es que este bien delimitado y que todas las fuentes de tráfico nombradas anteriormente se integren para cumplirlo.