matriz bcg.docx

6
MATRIZ BCG Introducción Durante la década de los años 60´s se desarrollaron varias técnicas para analizar las operaciones de una empresa diversificada y verla como un portafolio de negocios. Estas técnicas aportaban un marco de referencia para categorizar los diferentes negocios de una empresa y determinar sus implicaciones en cuanto a asignación de recursos. Vamos a esbosar una de las técnicas más usadas, la cual es identificada como creación de The Boston Consulting Group (BCG): la matriz crecimiento- participación. La matriz crecimiento-participación se basa en dos dimensiones principales: El índice Tasa de Crecimiento del Sector Industria (TCSI), que indica la tasa de crecimiento anual del mercado de la industria a la que pertenece la empresa. Los parámetros de la gráfica son: Decrecimiento hasta -20%, tasa de crecimiento cercana a 0% (eje) y tasas de crecimiento hasta 20%. La Participación Relativa en el Mercado (PRM), que se refiere a la participación en el mercado de la Unidad Estratégica de Negocios con relación a la empresa líder del mercado. o PRM = Participación de mercado empresa en estudio Participación de mercado empresa líder Unidad Estratégica de Negocio Aparece aquí el concepto de Unidad Estratégica de Negocios (UEN) la cual tiene tres características: Es un solo negocio de la empresa o un conjunto de sus negocios relacionados entre sí, al que la empresa puede hacerle planeamiento separadamente del resto de la compañía. Tiene sus propios competidores.

Upload: asshita-miriam-cerda

Post on 29-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MATRIZ BCGIntroduccinDurante la dcada de los aos 60s se desarrollaron varias tcnicas para analizar las operaciones de una empresa diversificada y verla como un portafolio de negocios. Estas tcnicas aportaban un marco de referencia para categorizar los diferentes negocios de una empresa y determinar sus implicaciones en cuanto a asignacin de recursos. Vamos a esbosar una de las tcnicas ms usadas, la cual es identificada como creacin de The Boston Consulting Group (BCG): la matriz crecimiento-participacin.La matriz crecimiento-participacin se basa en dos dimensiones principales: El ndice Tasa de Crecimiento del Sector Industria (TCSI), que indica la tasa de crecimiento anual del mercado de la industria a la que pertenece la empresa. Los parmetros de la grfica son: Decrecimiento hasta -20%, tasa de crecimiento cercana a 0% (eje) y tasas de crecimiento hasta 20%. La Participacin Relativa en el Mercado (PRM), que se refiere a la participacin en el mercado de la Unidad Estratgica de Negocios con relacin a la empresa lder del mercado. PRM = Participacin de mercado empresa en estudio Participacin de mercado empresa lder

Unidad Estratgica de NegocioAparece aqu el concepto de Unidad Estratgica de Negocios (UEN) la cual tiene tres caractersticas: Es un solo negocio de la empresa o un conjunto de sus negocios relacionados entre s, al que la empresa puede hacerle planeamiento separadamente del resto de la compaa. Tiene sus propios competidores. La Unidad est a cargo de un gerente responsable de su operacin y de sus resultados econmicos, a quien la Matriz le asigna objetivos de planeacin estratgica y recursos apropiados.

Matriz BCGLa matriz BCG busca establecer dos aspectos: La posicin competitiva de la Unidad Estratgica de Negocios dentro de su industria. El flujo neto de efectivo necesario para operar la UEN.La matriz BCG parte del principio que est operando la curva de experiencia y que la empresa con la participacin de mercado ms grande es a la vez lder en costos totales bajos.Grafica Matriz:

Fuente: Libro Conceptos de Administracin Estratgica Fred David.

Matriz de Crecimiento Impacto BCGLa figura muestra una matriz crecimiento-participacin, dividida en cuatro cuadrantes. La idea es que cada UEN que se ubique en alguno de estos cuadrantes tendr una posicin diferente de flujo de fondos, una administracin diferente para cada una de ellas y una posicin de la empresa en cuanto que tratamiento debe darle a su portafolio. Las UENs se categorizan, segn el cuadrante donde queden ubicadas en estrellas, signos de interrogacin, vacas lecheras y perros. Sus caractersticas son las siguientes:

Signos de Interrogacin (llamados tambin Gatos Salvajes o Nios Problema) Baja participacin en el mercado Mercados creciendo rpidamente Demandan grandes cantidades de efectivo para financiar su crecimiento Generadores dbiles de efectivo

Estrellas Alta participacin relativa en el mercado Mercado de alto crecimiento Consumidoras de grandes cantidades de efectivo para financiar el crecimiento Utilidades significativas La empresa debe evaluar si sigue invirtiendo en ste negocio

Vacas Lecheras Alta participacin en el mercado Mercados de crecimiento lento Generan ms efectivo del que necesitan para su crecimiento en el mercado Pueden usarse para crear o desarrollar otros negocios Mrgenes de utilidad altosPerros Baja participacin en el mercado Mercados de crecimiento lento Pueden generar pocas utilidades o a veces prdidas Generalmente deben ser reestructuradas o eliminadas

Ubicadas la UENs dentro de la matriz crecimiento-participacin, el siguiente paso que da la empresa es estructurar sus negocios, sostenerlos, ordenarlos o eliminarlos. El anlisis de las UENs no debe hacerse en forma esttica. El escenario debe ser dinmico para ver donde estaban las UENs en el pasado, donde estn ahora y donde se preve que estn en el futuro. Las UENs con futuro tienen un ciclo de vida: comienzan siendo signos de interrogacin, pasan luego a ser estrellas, se convierten despus en vacas lecheras y al final de su vida se vuelven perros.La matriz crecimiento-participacin fundamentalmente es una herramienta til de diagnstico para establecer la posicin competitiva de un negocio, pero es a partir de all cuando la empresa entra en otra fase y con otros sistemas de anlisis para determinar la estrategia que deben seguir sus UENs.

Ejemplo de grafica matriz BCG con proyeccin:

Ejemplos de UEN: