manual del experto - unam€¦ · manual del experto bienvenido al sistema de información para el...

5
1 Manual del Experto Bienvenido al Sistema de Información para el Seguimiento de Costos, Eficiencia y Ventajas Competitivas de los Sistemas de Producción Pecuarios en México (SISEC); este es un esfuerzo que la Universidad Nacional Autónoma de México realiza por encargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que tiene como objetivo generar y analizar información económica de las empresas ganaderas del país. El trabajo del equipo de expertos es fundamental para el éxito del sistema, pues la calidad de los resultados dependerá de que la información que se recabe en campo sea fidedigna y lo más exacta posible. Por ello les pedimos su mayor esfuerzo para revisar la información que captura el encuestador, a fin de que ésta llegue a la base de datos definitiva con la mejor calidad posible, lo que sin duda redundará beneficios para la ganadería nacional. En México es muy común que las empresas ganaderas no lleven registros o los lleven incompletos, lo cual dificultará la labor de los profesionistas encargados de aplicar las encuestas; les solicitamos tener en cuenta esta circunstancia al momento de revisar los cuestionarios para balancear sus exigencias a los encuestadores. Acceso al sistema Para acceder al sistema teclee en la barra de direcciones de su navegador http://www.sicec.unam.mx y oprima Enter. El navegador lo llevará a una pantalla que le solicita la Clave de usuario y Contraseña que recibió (Figura 1). En caso de que no haya recibido aún esta información, póngase en contacto con los administradores del sistema al correo [email protected]. Figura 1. Pantalla de acceso al SICEC.

Upload: others

Post on 14-May-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual del Experto - UNAM€¦ · Manual del Experto Bienvenido al Sistema de Información para el Seguimiento de Costos, Eficiencia y Ventajas Competitivas de los Sistemas de Producción

1

Manual del Experto Bienvenido al Sistema de Información para el Seguimiento de Costos, Eficiencia y Ventajas

Competitivas de los Sistemas de Producción Pecuarios en México (SISEC); este es un esfuerzo que

la Universidad Nacional Autónoma de México realiza por encargo de la Secretaría de Agricultura,

Ganadería y Desarrollo Rural que tiene como objetivo generar y analizar información económica

de las empresas ganaderas del país.

El trabajo del equipo de expertos es fundamental para el éxito del sistema, pues la calidad de los

resultados dependerá de que la información que se recabe en campo sea fidedigna y lo más exacta

posible. Por ello les pedimos su mayor esfuerzo para revisar la información que captura el

encuestador, a fin de que ésta llegue a la base de datos definitiva con la mejor calidad posible, lo

que sin duda redundará beneficios para la ganadería nacional.

En México es muy común que las empresas ganaderas no lleven registros o los lleven incompletos,

lo cual dificultará la labor de los profesionistas encargados de aplicar las encuestas; les solicitamos

tener en cuenta esta circunstancia al momento de revisar los cuestionarios para balancear sus

exigencias a los encuestadores.

Acceso al sistema

Para acceder al sistema teclee en la barra de direcciones de su navegador

http://www.sicec.unam.mx y oprima Enter. El navegador lo llevará a una pantalla que le solicita la

Clave de usuario y Contraseña que recibió (Figura 1). En caso de que no haya recibido aún esta

información, póngase en contacto con los administradores del sistema al correo

[email protected].

Figura 1. Pantalla de acceso al SICEC.

Page 2: Manual del Experto - UNAM€¦ · Manual del Experto Bienvenido al Sistema de Información para el Seguimiento de Costos, Eficiencia y Ventajas Competitivas de los Sistemas de Producción

2

Llene el formulario, tenga cuidado de respetar mayúsculas y minúsculas; después seleccione

Aceptar con el botón izquierdo del ratón. Si tecleó correctamente los datos, el navegador lo llevará

a la pantalla inicial del sistema. En ésta se muestra del lado izquierdo la palabra Encuestas en

letras rojas; si posiciona el mouse sobre ellas se desplegarán la opción Bandeja.

Del lado derecho aparece la identificación del experto y un botón para cerrar la sesión. Es

importante que siempre cierre su sesión para salir del sistema.

Figura 2. Pantalla inicial del sistema

Page 3: Manual del Experto - UNAM€¦ · Manual del Experto Bienvenido al Sistema de Información para el Seguimiento de Costos, Eficiencia y Ventajas Competitivas de los Sistemas de Producción

3

Revisión de encuestas

Para revisar las encuestas que tiene asignadas, seleccione la opción Bandeja desde la pantalla de

inicio del sistema. Esta acción lo llevará a la Bandeja de Trabajo (Figura 3).

Figura 3. Bandeja de trabajo del experto.

En la bandeja se muestran las empresas que tiene usted asignadas para revisar y el estado que

guarda cada una de ellas. La bandeja divide la información de identificación de cada encuesta en

diez columnas, las primeras ocho pueden utilizarse para ordenar las encuestas en orden

descendente o descendente. Si usted quiere, por ejemplo, ordenar todas sus empresas por

nombre de la empresa, haga click con el botón izquierdo del ratón sobre el encabezado Empresa;

si las empresas no están ordenadas, las ordenará ascendentemente, si están ascendentes las

pondrá descendentes y si están descendentes las pondrá ascendentes. Esto se puede hacer

también con los demás encabezados y es una función muy útil si usted quiere ubicar una empresa

determinada.

Las dos últimas columnas de la Bandeja de Trabajo contienen dos botones: REVISAR y AUTORIZAR.

Seleccione AUTORIZAR una vez que haya revisado el cuestionario y no tenga más observaciones

que hacer. Una vez que seleccione este botón el cuestionario pasará a la base de datos de

empresas aprobadas y no podrá más ser corregida ni revisada. Si selecciona AUTORIZAR, el

sistema le presentará un mensaje de alerta para evitar que envíe un cuestionariono revisada

(Figura 4).

Page 4: Manual del Experto - UNAM€¦ · Manual del Experto Bienvenido al Sistema de Información para el Seguimiento de Costos, Eficiencia y Ventajas Competitivas de los Sistemas de Producción

4

Figura 4. Mensaje de alerta al autorizar una encuesta

Para entrar a revisar los datos de un cuestionario, seleccione la palabra REVISAR que corresponda

a la empresa en cuestión. Enseguida será dirigido a la pantalla de revisión de información (Fig. 5).

Esta pantalla se compone de cuatro secciones, de arriba hacia abajo encontramos: a) Un cuadro

rotulado con la palabra OBSERVACIONES y dos opciones seleccionables (EXPERTO y SUPERVISOR).

Esta sección sólo está disponible cuando usted como experto o el supervisior del encuestador le

hayan hecho observaciones al cuestionario. Éstas se pueden leer haciendo click con el botón

izquierdo sobre las palabras EXPERTO o SUPERVISOR, según quiera consultar sus observaciones o

los comentarios del supervisor.

Figura 5 Pantalla de revisión

Page 5: Manual del Experto - UNAM€¦ · Manual del Experto Bienvenido al Sistema de Información para el Seguimiento de Costos, Eficiencia y Ventajas Competitivas de los Sistemas de Producción

5

b) Debajo de las observaciones encontrará un cuadro de edición rotulado con la palabra

OBSERVACIÓN, en el cual deberá anotar sus comentarios con respecto a la información que

contiene el cuestionario. Le recomendamos que en cada observación haga referencia al número

de la pregunta que se debe revisar, para que ésta sea fácil de identificar por el encuestador.

c) A continuación encontrará cuatro botones titulados RECHAZAR, LIMPIAR, REGRESAR y

AUTORIZAR, los cuales tienen las siguientes funciones:

RECHAZAR: Rechaza la encuesta y la envía al encuestador para que sea corregida.

LIMPIAR. Limpia el cuadro de captura de observaciones.

REGRESAR. Lo lleva de regreso a la bandeja de trabajo.

AUTORIZAR. Autoriza el cuestionario y lo envía a la base de datos definitiva.

d) En la última sección se encuentra el cuestionario que debe revisar. Utilice la barra lateral para

desplazar las secciones y revisarlo completamente. Conforme vaya teniendo observaciones,

escríbalas en la sección OBSERVACIÓN.

Una vez que haya terminado de revisar la encuesta, usted tiene la opción de rechazarla o

autorizarla. Puede hacerlo desde los botones mencionados en el inciso c, o desde la Bandeja de

Trabajo, a la cual puede volver con el botón REGRESAR.

Si hizo observaciones que el encuestador deba corregir, seleccione RECHAZAR para enviarla de

regreso. La encuesta desaparecerá de su bandeja de trabajo y sólo aparecerá nuevamente cuando

la haya enviado nuevamente el encuestador.

Revisión en varias sesiones

De momento no es posible guardar observaciones sin rechazar o autorizar un cuestionario. Si

necesita trabajar un cuestionario en más de una sesión, le recomendamos que escriba sus

observaciones en una hoja de papel o un editor de texto, y después las pase al cuadro

OBSERVACIÓN. Usted puede pegar téxto en el cuadro de observación desde cualquier procesador

de texto utilizando los comandos copiar y pegar.