manual de op, prueba y mantto aci tienda sodic

14
TIS-OP-MF-01 Rev. Fecha: 11/12/2014 0 “SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS NUEVA TIENDA SODIMAC CAJAMARCA” MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO CAJAMARCA - PERU

Upload: joseph-alarcon

Post on 23-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual de operación, prueba y mantenimiento del sistema contra incendio de una tienda de implantación.Cuenta como bases técnicas las normas NFPA 24 y NFPA 25.

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

TIS-OP-MF-01 Rev. Fecha: 11/12/2014 0

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS NUEVA TIENDA SODIMAC

CAJAMARCA”

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

CAJAMARCA - PERU

Page 2: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 1

INDICE

1. INTRODUCCIÓN 2

2. ALCANCE 2

3. OBJETIVO 2

4. DEFINICIONES 2

5. PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN 3

6. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN PRUEBA Y MANTTO 5

Page 3: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 2

1. INTRODUCCION El proyecto “SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA” ha sido suministrado e instalado por Telefónica Ingeniería de Seguridad (en adelante TIS) según la ingeniería diseñada por Engineering Services S.A.C y se ha construido para la nueva Tienda Sodimac ubicada en el Centro Comercial Open Plaza Cajamarca de la Vía de Evitamiento Norte, de la ciudad capital de la Provincia y Departamento de Cajamarca, Perú. Comprende la protección de las estructuras, oficinas, áreas de venta y almacenes que conforman la tienda Sodimac mediante el sistema de Protección Contra Incendios por agua, detección y alarma. 2. ALCANCE En el presente documento describe la operación, inspección, prueba y mantenimiento de cada uno de los componentes del sistema de extinción, en los que destacan:

� Sistemas de rociadores. � Sistema de montantes y gabinetes. � Válvulas, componentes y accesorios.

3. OBJETIVO Brindar las pautas básicas para el reconocimiento y mantenimiento de los sistemas Protección Contra Incendios, destinados a extinguir cualquier amago de incendio que se produzca - o evitar su propagación. 4. DEFINICIONES.

� Inspección Examen visual del sistema o parte de este para verificar que está en condiciones de operar y libre de daño físico.

� Mantenimiento En sistemas de protección de incendios a base de agua, trabajo que se realiza para mantener el equipo operable o hacer reparaciones.

� Operación manual Operación del sistema o sus componentes por medio de la acción humana.

Page 4: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 3

� Gabinete de manguera Gabinete localizado encima o adyacente a un hidrante o suministro de agua diseñado para contener las boquillas de manguera, llaves para mangueras, empaques y llaves de gancho o tensoras necesarias para uso en el combate de incendios en conjunto con el departamento de bomberos y para proporcionarles ayuda.

� Rociadores Rociador capaz de producir gotas grandes de agua y que esta listado por su capacidad de proveer control de incendio de riesgos específicos de alto desafío.

� Sistema de Montantes Valvuladas Instalación de tuberías con frecuencia son verticales con válvulas angulares de 2 ½” para mangueras utilizadas por bomberos, instalados en edificios o estructuras de tal manera que el agua pueda descargarse en patrones de chorro o rocío a través de mangueras y boquillas anexas, con el objeto de extinguir un incendio, protegiendo así un edificio o estructura y sus contenidos además de proteger a sus ocupantes.

5. PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN

5.1 GABINETES

Para este sistema se han contemplado gabinetes CI clase II y III – en tipo A y B. Los gabinetes tipo A contienen:

� Una (01) Válvula angular de Ø 1 ½” � Una (01) válvula angular de Ø 2 ½” � Un (01) pitón de Policarbonato chorro-niebla (todas de Ø 1 ½”) � Una (01) manguera contra incendio de Polyester � Todas las válvulas angulares deben de mantenerse cerradas, excepto cuando

sean utilizadas.

Los gabinetes tipo B contienen:

� Una (01) Válvula angular reguladora de presión de Ø 1 ½” � Un (01) pitón de Policarbonato chorro-niebla Ø 1 ½” � Una (01) manguera contra incendio de Polyester � Todas las válvulas angulares deben de mantenerse cerradas, excepto cuando

sean utilizadas.

Page 5: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 4

� Operación de Gabinetes y Mangueras

Mangueras contra incendio (Ø 1 ½”) Presión de Seteo

• La operación será entre dos personas como mínimo (personal entrenado); una para la apertura de la válvula y otra controlando la manguera.

• Desenrollar la manguera linealmente y en dirección al fuego, abrir la válvula de 1 ½” que se encuentra en el gabinete.

• Combatir el fuego. • Extinto el fuego, cerrar la válvula, enrollar la manguera y ubicarla nuevamente en el

gabinete.

� Mangueras contra incendio (Ø 2 ½”). Presión de Seteo

• En caso que el siniestro no pueda ser controlado con la manguera de 1 ½”, se debe instalar a la válvula angular de 2 ½” (Ubicada dentro del gabinete), una manguera contra incendio de Ø 2 ½” y 30 m de largo.

• La operación será entre tres personas entrenadas (bomberos), una en la válvula y dos en la descarga controlando la manguera.

*El uso del gabinete contra incendio y las válvulas angulares aplican en todos los casos con el mismo criterio de operatividad.

Page 6: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 5

5.2 SISTEMA DE ROCIADORES

Los rociadores automáticos son dispositivos que operan a una temperatura de 68°C, los cuales una vez alcanzada esta temperatura se rompe el bulbo y permiten la liberación de un tapón y la consecuente descarga de agua. En caso se produzca un accidente por distintas maniobras que dañen el sistema produciendo una fuga en el sector se tendrá que cerrar la válvula mariposa (Ø 3”) perteneciente al mismo sistema, a su vez se podría ayudar a restringir la descarga, en caso sea más accesible, cerrando la válvula OS&Y más cercana. Para la descarga en caso de mantenimiento o pruebas del sistema se podrá abrir la válvula de bola de (Ø 3/4”) de la línea de prueba de cada sistema haciendo correr el agua por las vías establecidas. 6. PROCEDIMIENTO DE INSPECCION, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

6.1 SISTEMA DE ROCIADORES

6.1.1 Inspección

Semanal

� Inspección de todas las válvulas de control (paquete válvulas). � Se inspeccionarán todas las válvulas del abastecimiento de agua, para comprobar

que se encuentren abiertas. � Se inspeccionarán los rociadores para asegurarse que no están dañados, que no han

sido pintados o anulados. Nota: Para asegurar la descarga adecuada de los rociadores, se mantendrá una distancia libre por debajo de los mismos de 18 pulgadas (457 mm).

Mensual Inspeccionar las válvulas de control. (Si están enclavadas o supervisadas electrónicamente). Se inspeccionarán todas las válvulas del abastecimiento de agua, para asegurar que están abiertas, inspeccionar los dispositivos de alarma para asegurarse de que:

� Están libres de daños físicos. � Las conexiones eléctricas son correctas.

Page 7: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 6

Inspeccionar los manómetros para: � Asegurarse de que la presión está en el intervalo correcto. � Asegurarse de que el manómetro está en buenas condiciones.

Trimestral

� Inspeccionar los dispositivos de alarma para asegurarse de que están libres de daño físico. Inspeccionar las conexiones para el cuerpo de bomberos para asegurar:

� Las conexiones están en lugar visible y son accesibles. � Los racores y elementos de acoplamiento no están dañados v giran con suavidad. � Los elementos identificadores están correctamente situados. � Comprobar que la válvula no gotea.

Inspeccionar los rociadores para asegurarse de que están libres de:

� Corrosión � Obstrucción del deflector. � Materiales extraños (p.e. Pintura) � Daños físicos. � Inspeccionar las tuberías de rociadores para asegurarse de que: � Están en buenas condiciones. � Están libres de daños físicos. � No gotean. � No presentan corrosión. � No están desalineadas. � No están sujetas a cargas externas.

Nota: Las tuberías en espacios ocultos, como sobre falsos techos, no requieren inspección. Inspeccionar soportes de tubería y sujeciones sísmicas para asegurarse de que:

� No están dañados. � No presentan corrosión.

Nota: Las abrazaderas y varillas de sujeción situadas en espacios cerrados, tales como falsos techos, no requieren inspección anual. Verificar que el número de rociadores de reserva es apropiado, que son del tipo adecuado y que está disponible una llave inglesa para manipular los rociadores.

Page 8: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 7

Cada 5 años Inspeccionar internamente las válvulas de retención. Verificar que todos sus componentes operan adecuadamente, se mueven con facilidad y están en buenas condiciones. Bloqueo de Tuberías Es importante que la red de tuberías del sistema de rociadores se mantenga libre de obstrucciones, por tanto, se debe hacer una investigación de las condiciones de la tubería y derivaciones cada 5 años abriendo la conexión del lavado al final de la tubería y retirando un rociador al extremo de un ramal con el objeto de investigar la presencia de materiales extraños orgánicos e inorgánicos. Por tanto, se examinarán internamente los sistemas de rociadores, incluidas las válvulas y tuberías. Cuando se detecte alguna situación desfavorable, como las descritas a continuación y se investigaran las siguientes condiciones:

� Descarga de material obstructivo durante pruebas rutinarias de agua. � Se encuentran residuos durante las operaciones de mantenimiento de válvulas de

retención. � Materias extrañas en el agua durante pruebas de desagüe u obturación de

conexiones de prueba de inspección. � Rociadores taponados. � Tuberías taponadas, las cuales pueden aparecer cuando se modifica el sistema o

después dé un fallo del sistema durante un incendio. � La reparación de tuberías enterradas rotas puede introducir residuos en el sistema. � Un sistema se pone en servicio después de estar más de un año parado.

Existen razones para creer que las tuberías contienen silicato sódico o sus derivados (este tipo de materiales pueden haber sido usados para impedir el goteo en tuberías de rociadores).

6.1.2 Pruebas Periódicas

Trimestral Para todos los sistemas de rociadores: Prueba de caudal con la tubería de drenaje Primero se anota la presión que marca el manómetro de la parte baja de la válvula de control.

Page 9: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 8

Abrir completamente la tubería de drenaje; después de que se estabilice el caudal, volver a anotar la presión que marca el manómetro. (Esta es la presión residual del abastecimiento de agua). Si las lecturas de presión varían significativamente de las tomadas en otras ocasiones, significa que algo funciona anormalmente en el abastecimiento de agua, tal como una válvula cerrada o tubería obstruida Las pérdidas de presión de más del 10% deberán investigarse inmediatamente para determinar la causa. Debe determinarse también el efecto que puede tener la caída de presión sobre la operación del sistema de rociadores, para asegurarse que el sistema funcionará satisfactoriamente. Sistemas de Tubería Húmeda Probar la alarma abriendo la conexión de prueba de inspección para simular el flujo de agua a través de un rociador y activar el interruptor de flujo. Asegurarse que el flujo de agua no daña la instalación. Válvulas de Control Abrir la válvula hasta que se detecte cierto combado o torsión en el eje de operación. Cerrar la válvula un cuarto de vuelta para prevenir obstrucciones. Nota: Las válvulas de husillo ascendente y puente fijo (OS&Y) y las válvulas de mariposa operadas mediante engranajes no necesitan la prueba trimestral. Anual Válvulas de Control: Probar la alarma abriendo la conexión de prueba de inspección para simular el flujo de agua a través de un rociador y activar el interruptor de flujo. Asegurarse que el flujo de agua no daña la instalación. Abrir cada válvula de control al máximo y devolverla a su posición normal. Restablecer o bloquear de nuevo la válvula, según proceda.

Page 10: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 9

Cada 5 años Todos los sistemas de rociadores Retirar una muestra representativa de rociadores con clasificación de temperatura de 68°C si están situados en un área sometida continua o semi continuamente a las máximas condiciones ambiéntales esperadas. Acoplar nuevos rociadores del mismo rango y sustituir los retirados. Los rociadores retirados se enviarán a un laboratorio y se ensayarán de acuerdo con NFPA 25. Prueba de manómetros. Se probarán los manómetros por comparación con uno calibrado. Los manómetros que se desvíen más de un 3% serán recalibrados o sustituidos. Si es necesario, limpiar las tuberías con chorro de agua. Cada 50 años Todos los sistemas de rociadores Retirar una muestra representativa de rociadores y sustituirlos por otros nuevos. Enviar los rociadores retirados a un laboratorio para que se ensayen según NFPA 25. Si los rociadores fallan durante el ensayo, todos los rociadores deben cambiarse por otros nuevos de las mismas características. Después de la prueba de 50 años, ésta se repetirá cada 10 años. Nota 1: Una muestra representativa consiste en la mayor de: no menos de 4 rociadores o el 1 % del número de rociadores por sistema individual, cualquiera que sea el número mayor. Cada 75 años Retirar una muestra representativa de rociadores y sustituirlos por otros nuevos. Enviar los rociadores retirados a un laboratorio para que se ensayen según NFPA 25. Si los rociadores fallan durante el ensayo, reemplazar todos los rociadores con otros nuevos de las mismas características. Después de la prueba de 75 años, los rociadores se inspeccionarán cada 5 años.

Page 11: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 10

6.1.3 Mantenimiento

El mantenimiento es un trabajo necesario para mantener los equipos operativos. Las reparaciones en los sistemas de protección contra incendios deben ser inmediatas para asegurarse de que funcionarán correctamente cuando sea necesario. Usar, para el registro de las operaciones de mantenimiento, los Formularios de -Mantenimiento del final del capítulo. Cuando el mantenimiento o reparación afecta a más de 20 elementos, se instalarán y probarán según la NFPA 13. Trimestral Probar las válvulas con indicador de posición y las de husillo ascendente y puente fijo (OS&Y). Probar las válvulas en todo su recorrido y volverlas a la posición normal. Cuando se abran, el volante debe girarse hasta que se note resistencia en husillo, esto asegura que el husillo no se ha desprendido de la compuerta de la válvula. El volante debe volverse un cuarto de vuelta desde la posición de apertura total para prevenir obstrucciones. Re-enclavar la válvula adecuadamente. Anual Todos los Sistemas de Rociadores:

� Lubricado de todos los vástagos de las válvulas. � Se aplicará a los vástagos, grafito o grafito con aceite ligero. � La válvula debe abrirse y cerrarse para distribuir el lubricante en los vástagos. � Limpiar los filtros si se dispone de ellos. Requiere el cierre del abastecimiento de

agua y la retirada del filtro para limpiarlo. � Algunos filtros son auto-limpiables y no requieren más que la simple rotación de un

volante.

6.2 SISTEMAS DE MONTANTES Y GABINETES CONTRA INCENDIOS

6.2.1 Inspección

Una inspección es un examen visual del sistema de tuberías para comprobar que están en condiciones de funcionamiento y libres de daños físicos. La inspección se realiza generalmente por plantas recorriendo las zonas protegidas. Usar los formularios del final de este capítulo para anotar los resultados de las inspecciones.

Page 12: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 11

Semanal Inspeccionar las válvulas de control (si están precintadas) para asegurarse de que están abiertas. Mensual Inspeccionar las válvulas de control si están precintadas). (Esto es aplicable a redes de agua con abastecimiento permanente de agua.) Trimestral

� Inspeccionar todas las válvulas de manguera provistas de un dispositivo regulador de presión para comprobar que: � El volante no este roto o falta � La salida roscada de manguera no está dañada - no existen fugas � El pitón y la tapa no se han perdido � Inspeccionar las tuberías en busca de daño físico, corrosión o desprendimiento de pintura. � Inspeccionar los gabinetes. � La manguera se revisará visualmente para ver si no está dañada. � Asegurarse de que está correctamente enrollada y con el pitón ajustado. � Inspeccionar los letreros de los gabinetes. � Se colocarán letreros adecuados en gabinete � El letrero deberá decir "Manguera contra Incendios para Uso de personal entrenado". � Inspeccionar las conexiones para el servicio de bomberos (Siamesas). � Las conexiones en tuberías (conexiones para el servicio de bomberos) deben comprobarse para constatar que son fácilmente accesibles, que las tomas no están obstruidas y que las tapas de protección están en su lugar. � Inspeccionar la cisterna y bomba contra incendios relativo a abastecimientos de agua).

6.2.2 Pruebas Periódicas

Es necesario realizar pruebas con diferentes frecuencias tal como se indica más adelante. Se usarán los formularios del final de este capítulo para anotar los resultados de las pruebas. Se realizará un mantenimiento sobre el equipo que falle para que funcione adecuadamente cuando se pruebe.

Page 13: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 12

Trimestral Probar los dispositivos de alarma de flujo. Dejar fluir el agua a través del sistema para que se activen los sistemas de alarma de flujo. Semestral Probar los interruptores de supervisión de apertura de válvulas (tamper Switch). El interruptor debería indicar cualquier giro de menos de dos vueltas de volante, o bien cualquier recorridos del vástago de 1/5 de la distancia entre la posición normal y la apertura máxima Semestral. Anual

� Comprobar los pitones de las mangueras para asegurar que: � No existen obstrucciones � No hay daños aparentes � Funcionamiento de las distintas posiciones de la boquilla � Cierre adecuado � Probar el funcionamiento de las válvulas de control. � Abrirlas al máximo y retornar a operación normal. � Girar el volante a ¼ de vuelta de su apertura total. � Realizar una prueba de drenaje.

Cada 5 años

� Realizarse prueba de flujo � Realizar la prueba de caudal desde la salida de la tubería hidráulicamente más

desfavorable. El caudal mínimo estará de acuerdo con el diseño. � (Ver la NFPA 14 o el Código de la Edificación donde sea aplicable para confirmar los

requisitos de caudal y presión). 5 años después de la instalación Poner en funcionamiento las mangueras a la presión especificada en la NFPA 1962. Pruebas de funcionamiento cada 3 años a partir de ese momento.

Page 14: Manual de Op, Prueba y Mantto Aci Tienda Sodic

ACI Cód.: TIS-OP-MF-01 EspecialidadRev. 0

MANUAL DE OPERACIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO

“SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS SODIMAC CAJAMARCA”

Hoja: de: 13 13

6.2.3 Mantenimiento

El mantenimiento es el trabajo necesario para mantener el equipo en funcionamiento y para hacer reparaciones. Las reparaciones en los sistemas de protección contra incendios deben realizarse inmediatamente para asegurar que el sistema funcionará apropiadamente cuando se necesite. Anual

� Ajuste de mangueras. � Las mangueras de 1 ½” en los gabinetes clase A Y B deben retirarse y ajustarse de nuevo para no deteriorarse en los cambios de dirección. � Cuando se ajusta la manguera, partes diferentes de las mangueras se situaran en los cambios de dirección. � Se comprobarán las juntas de las mangueras para ver si están deterioradas y reemplazarlas si es necesario. � Usar grafito o grafito con aceite ligero para engrasar los racores y devanaderas para que funcionen correctamente. � Lubricar las válvulas de husillo ascendente y puente fijo (OS&Y) � Aplicar lubricante al vástago. � Cerrar y reabrir para distribuir el lubricante.