mantenimiento productivo total

6

Click here to load reader

Upload: hendrick-jimenez

Post on 26-Jun-2015

145 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimiento Productivo Total

1. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

Mantenimiento Productivo Total, “TPM” del inglés de Total Productive

Maintenance, es un sistema desarrollado en Japón para eliminar pérdidas, reducir paradas,

garantizar la calidad y disminuir costes en las empresas con procesos continuos. La sigla

TPM fue registrada por el JIPM ("Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta"). La T, de

Total significa, la implicación de todos los empleados.

El TPM es una estrategia compuesta por una serie de actividades ordenadas que una

vez implantadas ayudan a mejorar la competitividad de una organización industrial o de

servicios. Se considera como estrategia, ya que ayuda a crear capacidades competitivas a

través de la eliminación rigurosa y sistemática de las deficiencias de los sistemas

operativos. El TPM permite diferenciar una organización en relación a su competencia

debido al impacto en la reducción de los costes, mejora de los tiempos de respuesta,

fiabilidad de suministros, el conocimiento que poseen las personas y la calidad de los

productos y servicios finales.

El JIPM define el TPM como un sistema orientado a lograr:

Cero accidentes,

Cero defectos

Cero averías

Cero defectos

Estas acciones deben conducir a la obtención de productos y servicios de alta calidad,

mínimos costes de producción, alta moral en el trabajo y una imagen de empresa excelente.

No solo debe participar las áreas productivas, se debe buscar la eficiencia global con la

participación de todas las personas de todos los departamentos de la empresa. La obtención

de las "cero pérdidas" se debe lograr a través de la promoción de trabajo en grupos

pequeños, comprometidos y entrenados para lograr los objetivos personales y de la

empresa.

2. EVALUACIÓN DEL MANTENIMIENTO

La evaluación del mantenimiento debe entenderse como un proceso continuo que

comienza con satisfacer los objetivos de la capacitación. Lo ideal es evaluar los programas

desde el principio, durante, al final y una vez más después de que se halla realizado el

Page 2: Mantenimiento Productivo Total

mantenimiento.

El impacto deseado con el mantenimiento es optimizar en forma económica la

utilización y disponibilidad de los equipos e instalaciones de los servicios. La medición del

grado en que un mantenimiento ha contribuido a mejorar alguna de estas situaciones resulta

bastante difícil debido a que existe muchos factores externos, que también influyen en el

resultado final, tales como edad de los equipos, presupuestos, calidad de la energía que se

suministra, etc.

3. TIPOS DE MANTENIMIENTO

Mantenimiento Rutinario: Este tipo de mantenimiento guarda relación con el tipo

de mantenimiento preventivo mantenimiento preventivo, ya que es un

mantenimiento realizado por periodos de tiempo continuos, por el equipo de

mantenimiento de la organización. Y su objetivo es mantener y alargar la vida útil

de los sistemas productivos, realizando tareas programadas en el tiempo para evitar

su desgaste, como por ejemplo: limpieza, ajuste, calibración entre otras.

Mantenimiento Programado: Este tipo de mantenimiento, se puede calificar como

un mantenimiento preventivo, debido a que presta mucha atención a las

recomendaciones del fabricante y otras personas conocedoras del tema, para obtener

un cronograma de aplicación del mantenimiento. Es ejecutado por cuadrillas

siguiendo una planificación o calendario.

Mantenimiento por Avería o Reparación: Aquí el mantenimiento entra en acción

en el exclusivo momento en el que se produce la falla, por lo cual se define como un

mantenimiento de tipo correctivo. Su objetivo es absolutamente corregir las fallas

que se presenten para poner en funcionamiento los sistemas productivos. La

atención a la falla es inmediata, es decir, la labor de mantenimiento se hace presente

en el momento que aparezca una falla, aquí no hacen presencia programas de

mantenimientos ni tampoco paradas programadas.

Mantenimiento Correctivo Este mantenimiento es una composición de correctivo

con preventivo, ya que entra en acción en el momento en ocurre la falla,

característico del mantenimiento correctivo con la diferencia de que el tiempo y la

Page 3: Mantenimiento Productivo Total

forma de atacar la falla están programadas y planificadas en el tiempo para que no

se produzcan paradas injustificadas, característico del mantenimiento preventivo.

Mantenimiento Circunstancial: Este tipo de mantenimiento es una mezcla de

preventivo y correctivo, debido la forma de mantenimiento esta planificada, es

decir, la forma en que se debe atacar la falla la esta estudiada, pero la característica

aleatoria de los procesos, impiden que las tareas planificadas tengan un punto fijo de

inicio y es por ello que su punto de aplicación dependa del lugar de aparición de las

fallas.

Mantenimiento Preventivo: Este tipo de mantenimiento se relaciona con el

mantenimiento predictivo, ya que su basamento y principal objetivo es anticiparse a

una posible falla. Para lo cual hace uso de estudios especiales y personal calificado,

además utiliza una plataforma estadística que le permite predecir las fallas.

4. ELEMENTOS DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO

Seiichi Nakajima considerado como el padre del TPM (Total Productive

Maintenance), cuyo sistema basado en técnicas japonesas de gestión de mantenimiento ha

demostrado ser realmente exitoso.

Según Nakajima, los elementos básicos del TPM son cuatro:

TPM-AM Mantenimiento Autónomo

TPM-PM Mantenimiento Preventivo - Predictivo

TPM-EM Administración del Equipo

TPM-TEI Participación Total de los Empleados.

Los enfoques actualizados, con base en los desarrollos Japoneses están de acuerdo en

que el Mantenimiento Productivo Total para lograr una buena aplicación debe incluir cinco

elementos básicos [5]:

Optimizar la Efectividad y Disponibilidad de los equipos.

Programar mantenimiento Preventivo - Predictivo para toda su vida útil.

Implementarse multidiciplinariamente por los departamentos interesados.

Incluir todos los miembros de la organización.

Fundamentarse en la actividad integrada de pequeños grupos.

Page 4: Mantenimiento Productivo Total

La palabra "total" en "Mantenimiento Productivo Total" tiene tres significados que se

relacionan con tres importantes características del TPM:

Eficacia Total: Implica la búsqueda de eficacia, economía, productividad o

rentabilidad.

Mantenimiento Preventivo - Predictivo Total: Incluye la prevención del

mantenimiento y la mejora en la ejecución del mantenimiento Correctivo, Preventivo y

Predictivo.

Participación Total: Fundamentada en Mantenimiento Autónomo, por la actividad

de operadores o pequeños grupos en cada departamento y a cada nivel.

5. BENEFICIOS MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

La aplicación del TPM garantiza a las empresas resultados en cuanto a la mejora de la

productividad de los equipos, mejoras corporativas, mayor capacitación del personal y

transformación del puesto de trabajo.

Entre los beneficios principales del TPM se tienen:

o Reducción de averías en los equipos.

o Reducción del tiempo de espera y de preparación de los equipos.

o Utilización eficaz de los equipos existentes.

o Control de la precisión de las herramientas y equipos.

o Promoción y conservación de los recursos naturales y economía de

energéticos.

o Formación y entrenamiento del personal.