malformaciones-craneofaciales.docx

3
MALFORMACIONES CRANEOFACIALES Mas frecuente fisuras palatinas y labiales: + frec la forma leve comprenden tejido óseo y tejido blando Embriológicamente tienen que ver el desarrollo de la 8va o 9na semana : alterado por factores ambientales Clasificación fisura labial : embrionario en la mesénquima de 2 yemas lat 4 5 8 y 9 10 se deben unir línea media Proceso 5 primordios : 2 frontales 2 maxiales 1 madibular------- en la 4ta y 8 va semanana cuando no se unen ( fisura labial la mas frec es completa incompleta unilateral y bilateral) Cisura del paladar ambas conchas a lado de la lengua tienen q fusinarse a en la línea media fisura palatina 8 12semana Niños probablemente q hagan apnea bajo peso1 2 semana no se desarrollan bien en peso Se ve alterado el proceso de alimentación el paladar duro no genera fuerza para la succion Fercuencia :peru 700 /1 Países europeos :500/1 FP (fisura palatina )primario y secundario unilateral izquierdo( mas frecuente ) lat izquierdo embriológicamente es poq tarda mas en unirse a la línea media De la Línea ant adelantedel paladar es fp primario Del Foramen incisivo a la parte posterior es fp secundario Tienen que tener una edad para ser intervenidos para ser abordados obesrvardos evaluándolos hasta los 15 años No tienen una caja de resonancia de desarrollo en el oído medio van a causar otitis media supurada frec con consecuencia faringitis y amigdalitis Alimentar en 45 grados de lo contario producirá cuadros de otitis media neumonía aspiraciones reflujo

Upload: artur-franck-tenorio-arones

Post on 14-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MALFORMACIONES-CRANEOFACIALES.docx

MALFORMACIONES CRANEOFACIALES

Mas frecuente fisuras palatinas y labiales: + frec la forma leve comprenden tejido óseo y tejido blando

Embriológicamente tienen que ver el desarrollo de la 8va o 9na semana : alterado por factores ambientales

Clasificación fisura labial : embrionario en la mesénquima de 2 yemas lat 4 5 8 y 9 10 se deben unir línea media

Proceso 5 primordios : 2 frontales 2 maxiales 1 madibular------- en la 4ta y 8 va semanana cuando no se unen ( fisura labial la mas frec es completa incompleta unilateral y bilateral)

Cisura del paladar ambas conchas a lado de la lengua tienen q fusinarse a en la línea media fisura palatina 8 12semana

Niños probablemente q hagan apnea bajo peso1 2 semana no se desarrollan bien en peso

Se ve alterado el proceso de alimentación el paladar duro no genera fuerza para la succion

Fercuencia :peru 700 /1

Países europeos :500/1

FP (fisura palatina )primario y secundario unilateral izquierdo( mas frecuente ) lat izquierdo embriológicamente es poq tarda mas en unirse a la línea media

De la Línea ant adelantedel paladar es fp primario

Del Foramen incisivo a la parte posterior es fp secundario

Tienen que tener una edad para ser intervenidos para ser abordados obesrvardos evaluándolos hasta los 15 años

No tienen una caja de resonancia de desarrollo en el oído medio van a causar otitis media supurada frec con consecuencia faringitis y amigdalitis

Alimentar en 45 grados de lo contario producirá cuadros de otitis media neumonía aspiraciones reflujo

Cuidados generales multidisciplinarios diagnostico forma precoz primer abordaje quirúrgicos se deben hacer entre 3y 6mes fl (fisura labial)

Pronostico para saber q no este asociado a otras malformaciones

Padre afectado fl --------------- 2% q tenga un hijo con fl

Dos padres sanos con un hijo con fl ------------ el segundo 5% de tener esta patología

Síndrome de Down

Cirugía ______ queiloplastia o plastia labial naso plastia ( pirámide nasal o punta )

Page 2: MALFORMACIONES-CRANEOFACIALES.docx

Abordaje -------------------- Fp apartir año de edad (palanoplastia) , Fl 3 a 6

Diagnóstico prenatal referencia a cirugía odontología psicología genética a los 3 a 6 mes cirugía año escolar odontopediatra para preservar los dientes hasta la adolescencia hasta los 15 años

MALFORMACIONES CRANEOFACIALES CRANEOCINOSTOSIS

Cierre prematuro de 1 o más suturas causa ausencia del desarrollo del cerebro ( microcefalia) inspeccionar fontanela

Desarrollo psicomotriz

Norma todo niño recién nacido de be pasar por consultorio de medicina para diagnostico

Complicaciones Atrofia óptica _____ceguera agudeza visual afectada

Hípert cerebral

Cirugía Croneostosis simple _____________ unión de una sutura

Signos Fontanela abombada _____ signo infección