lucha contra la droga

Upload: pensandote-vega

Post on 07-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lucha contra la droga

TRANSCRIPT

Lucha contra la drogaLa lucha contra el trfico de opio, del que Afganistn es el primer productor mundial, sigue siendo uno de los principales retos del Gobierno afgano y la comunidad internacional, a pesar de los grandes esfuerzos realizados en la ltima dcada. Los flujos financieros vinculados al cultivo de opio muestran que es la principal fuente de financiacin para la insurgencia talibn y de los "seores de la guerra", adems de alimentar la corrupcin poltica.Los esfuerzos realizados por la comunidad internacional y el Gobierno afgano en los ltimos aos no han conseguido disminuir el cultivo de opio en Afganistn, pas que desde hace dcadas se mantiene como primer productor mundial de opiceos, y que en 2010 se convirti tambin en el mximo productor de hachs. El opio supone, adems, la principal fuente de financiacin para la insurgencia talibn y los "seores de la guerra" afganos, a la vez que alimenta la corrupcin.Segn la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), ms del 90 por ciento de los opiceos producidos en el mundo que no son de uso farmacutico proceden de Afganistn, donde miles de familias viven de su cultivo. Los datos de la UNODC revelan que el cultivo de drogas ilegales reporta unos 4.000 millones de dlares anuales a Afganistn, de los que una cuarta parte la reciben los cultivadores, y el resto se lo reparten las autoridades locales, organizaciones rebeldes, grupos armados y traficantes.En 2011, la produccin de opio creci hasta las 5.800 toneladas mtricas (3.600 en 2010) y la superficie cultivada aument hasta las 131.000 hectreas. Ese ao, el trfico de drogas gener 2.400 millones de dlares, equivalentes al 15 por ciento del PIB del pas. El cultivo ilcito de opio, presente desde siempre en Afganistn, se increment en la dcada de los noventa y slo se redujo de modo drstico tras la prohibicin dictada por el rgimen talibn en el 2000.La cada de los talibn en diciembre de 2001 anim a los "seores de la droga" y a los campesinos a reanudar el cultivo de opio y la produccin creci rpidamente hasta los niveles de la dcada anterior. Desde entonces, la comunidad internacional ha intentado controlar el cultivo y el trfico de drogas procedente de Afganistn, que inunda de herona el mercado mundial y financia el terrorismo de la insurgencia talibn.En enero de 2002, poco despus de que la ONU denunciara el incremento del narcotrfico en la regin, el Gobierno afgano decret la prohibicin del cultivo, produccin y trfico de drogas, que qued incluido en la Constitucin aprobada en enero de 2004. Adems, estableci la Estrategia Nacional para el Control de las Drogas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU pidi a la comunidad internacional una accin coordinada para ayudar al Gobierno de Kabul a combatir el cultivo de opio y a los pases vecinos a luchar contra el narcotrfico. Llegaron entonces los primeros programas de ayuda de las Naciones Unidas y de la Unin Europea, que en la ltima dcada han dedicado cientos de millones de euros a erradicar las plantaciones de opio, proporcionar un cambio del sistema econmico basado en estos cultivos y combatir el trfico en los pases limtrofes.Rusia, uno de los pases ms afectados por el trfico de drogas procedentes de Afganistn, abri en 2004 una oficina de su Comit Estatal de Control Antidrogas en Afganistn para coordinarse con las autoridades locales. Tambin en 2004, Afganistn se uni a la Comisin contra el Trfico de Drogas formada por Pakistn e Irn, y acord compartir la informacin de sus servicios secretos sobre esta materia. A pesar de estos esfuerzos, en 2005 el Departamento de Estado estadounidense seal que Afganistn estaba a punto de convertirse en un narcoestado. En julio de ese ao, el Gobierno afgano cre el Tribunal Antinarcticos, una corte especial para los delitos de narcotrfico. En octubre de 2008, la OTAN autoriz que las tropas de todos los pases de la Alianza desplegadas en Afganistn puedan luchar activamente contra el trfico de drogas.La ayuda al pas asitico cristaliz en la conferencia internacional sobre el trfico de opio y herona desde Afganistn celebrada en Viena el pasado mes de febrero. En el documento final, los 55 Estados participantes se comprometieron a ayudar a Afganistn en la lucha contra el cultivo y el trfico de drogas, que suponen "una amenaza para la paz y la estabilidad internacional" y establecieron iniciativas para atajar los flujos financieros procedentes de la droga.

Kundera, Milan: "La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido."Burke, Edmund: "El que lucha contra nosotros nos refuerza los nervios y perfecciona nuestra habilidad."Wittgenstein, Ludwig: "La filosofa es una lucha contra el embrujamiento de nuestra inteligencia por el lenguaje."Cano, Carlos: "Canto para no morir, porque el arte es la lucha contra la muerte."Maran, Gregorio: "Toda la historia del progresohumano se puede reducir a lalucha de la ciencia contrala supersticin."Maugham, William Somerset: "En su lucha contra el individuo, la sociedad tiene tres armas : ley, opinin publica y conciencia."Meir, Golda: "Siempre dijimos tener un arma secreta en nuestra lucha contra los rabes: el no tener alternativa"Kafka, Franz: "En tu lucha contra el resto del mundo te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo."Gandhi, Mahatma: "La alegra est en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha y no en la victoria misma"Kafka, Franz: "En tu lucha contra el restodel mundo, te aconsejoque te pongas del ladodel resto del mundo."Franklin, Benjamin: "El mejor mdico es aquel que est convencido de lo intil que son las drogas"Patton, George: "Todos los hombres son tmidos al entrar en cualquier lucha. Sea la primera o la ltima lucha, todos somos tmidos. Cobardes son aquellos que permiten su timidez anule lo mejor de su hombra"Boville Luca de Tena, Beln: "No se puede pedir a la juventud que se aparte de las drogas y, al mismo tiempo, meterle licores duros como panacea para ser brillante, atltico y atractivo."Ferrater Mora, Jos: "Para m, slo es justificable la violencia contra el tirano, pues el tirano es la encarnacin de la violencia y utilizarla contra l es una forma de destruirla."Faulkner, William: "Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve."Marx, Karl: "El motor de la historia es la lucha de clases."Hugo, Vctor: "Solo viven aquellos que luchan"Pitt, Brad: "Lo que posees acabara poseyndote". "Pitt, Brad: "Una cuestion de etiqueta, que prefieres?, el culo o la bragueta?"Rimbaud, Arthur: "De mis ancestros conservo los ojos celestes, el cerebro estrecho y la imprudencia de la lucha."