libro xii congreso secem

221

Upload: lambao

Post on 13-Feb-2017

268 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro XII Congreso SECEM
Page 2: Libro XII Congreso SECEM
Page 3: Libro XII Congreso SECEM

El libro de resúmenes del XII Congreso de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos es una publicación editada por la Secretaría de la SECEM. Departamento de Biología Animal. Universidad de Málaga.

Correspondencia: SECEM, Apdo de Correos 13100, 29010 Málaga

El papel de este libro es totalmente libre de cloro y con certificado ecológico

Maquetación: Mª Carmen FernándezDiseño logotipo: Javier GaldósImprime: Imagraf Impresores, S.A.Depósito Legal: MA 1504-2015

Page 4: Libro XII Congreso SECEM

III

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

COMITÉ ORGANIZADOR

Miguel Delibes de CastroMario Sáenz de Buruaga y TomilloL. Javier Palomo MuñozM. Carmen Fernández Domínguez

COMITÉ CIENTÍFICOPelayo Acevedo Lavandera (Instituto Investigación Recursos Cinegéticos, CSIC)Javier Calzada Samperio (Universidad de Huelva)Miguel Delibes de Castro (Estación Biológica de Doñana, CSIC)John Fa (University of Manchester)Carlos Feliú José (Universidad de Barcelona)Carles Flaquer Sánchez (Museo de Ciencias Naturales de Granollers)Carlos Fonseca (Universidade de Aveiro)Francisco José García González (Universidad de Málaga)Benjamín Gómez Moliner (Universidad del País Vasco)Christian Gortázar (Instituto Investigación Recursos Cinegéticos, CSIC)José Carlos Guerrero Antúnez (Universidad de la República, Uruguay)Juan Jiménez Pérez (Generalitat de Valencia)María José López Fuster (Universidad de Barcelona)José María López Martín (Generalitat de Catalunya)Sacramento Moreno Garrido (Estación Biológica de Doñana, CSIC)Santiago Palazón Miñano (Generalitat de Catalunya)Francisco Palomares Fernández (Estación Biológica de Doñana, CSIC)Óscar de Paz García-Guerrero (Universidad de Alcalá de Henares)Jesús María Pérez Jiménez (Universidad de Jaén)Jacinto Román Sancho (Estación Biológica de Doñana, CSIC)Carme Rosell Pagès (Minuartia)Francisco Ruiz Fons (Instituto Investigación Recursos Cinegéticos, CSIC)Jordi Ruiz Olmo (Generalitat de Catalunya)Mario Sáenz de Buruaga y Tomillo (Consultora de Recursos Naturales SL)Margarida Santos-Reis (Universidade de Lisboa)Emmanuel Serrano Ferrón (Universidade de Aveiro)Ignasi Torre Corominas (Museo de Ciencias Naturales de Granollers)Juan Mario Vargas Yáñez (Universidad de Málaga)Jacint Ventura Queija (Universidad Autónoma de Barcelona)Rafael Villavuerte Fernández (Instituto Estudios Sociales Avanzados, CSIC)Emilio Virgós Cantalapiedra (Universidad Rey Juan Carlos)

Page 5: Libro XII Congreso SECEM
Page 6: Libro XII Congreso SECEM

V

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

PROGRAMA

Las sesiones científicas tendrán lugar en las siguientes salas del Palacio de Congresos Sala de Congresos: sesiones de la A1 a la A7 Sala 1: sesiones de la B1 a la B7 Sala 2: sesiones de la C1 a la C5

Viernes 4 de diciembre de 201516:00 h - 21:00 h Acreditación y entrega de documentación16:00 h - 21:00 h Colocación de paneles19:00 h - 19:30 h Inauguración del XII Congreso de la SECEM19:30 h - 20:30 h Conferencia inaugural

Dr. José María Bermúdez de Castro¿Qué nos dice Atapuerca sobre

la evolución humana en Eurasia?

21:00 h Copa de bienvenida

Sábado 5 de diciembre de 2015

09:00 h - 11:00 h Comunicaciones orales (A1, B1 y C1)11:00 h - 11:30 h Descanso11:30 h - 13:30 h Comunicaciones orales (A2, B2 y C2)14:00 h - 15:30 h Almuerzo15:30 h - 16:30 h Paneles16:30 h - 17:30 h Comunicaciones orales (A3, B3 y C3)17:30 h - 18:00 h Descanso18:00 h - 19:00 h Comunicaciones orales (A4, B4 y C4)17:00 h - 20:00 h Reuniones de Grupos de Trabajo

Page 7: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

VI

Domingo 6 de diciembre de 2015

09:00 h - 11:00 h Comunicaciones orales (A5, B5 y C5)11:00 h - 11:30 h Descanso11:40 h - 12:40 h Conferencia invitada

D. Gerardo Pajares Bernaldo de QuirósEl corzo en España:

luces y sombras en su proceso de expansión

13:00 h - 14:00 h Paneles14:00 h - 15:30 h Almuerzo15:30 h - 16:30 h Paneles 16:30 h - 17:30 h Comunicaciones orales (A6 y B6) 17:30 h - 18:00 h Descanso18:00 h - 20:00 h Comunicaciones orales (A7 y B7)18:00 h - 20:00 h Reuniones de Grupos de Trabajo

Lunes 7 de diciembre de 2015

10:00 h - 13:00 h Asamblea General de la SECEM14:00 h - 16:00 h Almuerzo de clausura

Page 8: Libro XII Congreso SECEM
Page 9: Libro XII Congreso SECEM
Page 10: Libro XII Congreso SECEM

IX

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

COMUNICACIONES ORALES

Las sesiones orales tendrán lugar de manera simultánea en las tres salas habilitadas al efecto. Cada ponente dispondrá de 15 minutos para la exposición y habrá 5 minutos adicionales para preguntas y cambios de sala. Se ruega a los ponentes y asistentes respeten el horario establecido para cada sesión y comunicación.

Sábado 5 de diciembre de 2015

Sesión A1 (9:00 h – 11:00 h)Moderadores: Mario Sáenz de Buruaga y Luis Llaneza

09:00 h. José Jiménez, Emilio J. García, Luis Llaneza, Vicente Palacios, L. Mariano González, Francisco García-Domínguez, Jaime Múñoz & J. Vicente López-Bao. Estimando el número de grupos reproductores de lobo a gran escala.

09:20 h. Marcos Barbero, Santiago Vallejo, Julio César Amo & Vicente Sanz. El lobo en la provincia de Burgos 1991-2015. Reflexiones sobre su situación y la problemática de la especie.

09:40 h. Alberto Fernández-Gil, Mario Quevedo, Javier Naves, Jorge Echegaray, Andrés Ordiz & Eloy Revilla. ¿Controles de población como medida de gestión de un predador apical? Los lobos en España.

10:00 h. Adrián Lázaro, Anna Planella-Bosch, Luis Llaneza, Vicente Palacios, Emilio J. García & José Vicente López-Bao. Variación geográfica en la dieta entre manadas de lobo ibérico en un ambiente antropizado y multipresa.

10:20 h. Duarte Cadete, Sara Aliácar, Carla Borges, Fernanda Simões & Francisco Petrucci-Fonseca. Resultados de la aplicación innovadora de un equipo canino de detección de excrementos para seguimiento del lobo en Portugal.

10:40 h. Jorge Tobajas, Pilar Gómez-Ramírez, Pedro María-Mojica, Isabel Navas, A. Juan García-Fernández, Pablo Ferreras & Rafael Mateo. Ensayos de aversión química condicionada para reducir la depredación por cánidos salvajes.

Page 11: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

X

Sesión B1 (9:00 h – 11:00 h)Moderadores: Jorge Lozano y F. Javier Herrera-Sánchez

09:00 h. Miguel Delibes. Ginetas (Genetta genetta) en el Antiguo Egipto: una interpretación naturalista.

09:20 h. F. Javier Herrera-Sánchez, J. María Gil-Sánchez, Begoña Álvarez, Ángel V. Arredondo-Acero, Jesús Bautista, Inmaculada Cancio, Salvador Castillo, M. Ángel Díaz-Portero, Jesús de Lucas, Emil McCain, Joaquín Pérez, Javier Rodríguez-Siles, J. Manuel Sáez, Jaime Martínez-Valderrama, Gerardo Valenzuela, Abdeljebbar Qninba & Emilio Virgós. Ecología alimentaria del ratel (Mellivora capensis) en ambientes saharianos.

09:40 h. Guillem Molina-Vacas. Comportamiento espacial y selección del hábitat del elefante de selva en el Parque Nacional de Odzala-Kokoua, República del Congo: una primera aproximación.

10:00 h. Marta Guntiñas, Rodrigo Cisneros, Jorge Lozano, Carlos Narváez & Jorge Armijos. Hábitos alimenticios del Lobo de Páramo (Lycalopex culpaeus) en el Parque Nacional Podocarpus, Ecuador.

10:20 h. Jorge Lozano, Marta Guntiñas, Rodrigo Cisneros & Carlos Narváez. Uso diferencial de los páramos del Parque Nacional Podocarpus (sur de Ecuador) por el Zorro Culpeo o Lobo de Páramo (Lycalopex culpaeus).

10:40 h. Lucía Soler, Karina Iaconis, María Jesús Palacios-González & E. Beatríz Casanave. Primeros aportes a la composición general de la dieta del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en humedales de Argentina.

Sesión C1 (9:00 h – 11:00 h)Moderadores: J. Mario Vargas y Marcello D’Amico

09:00 h. Marcello D’Amico, Jacinto Román, Anthony P. Clevenger, Leónidas de los Reyes, Stéphanie Périquet, Francisco Quirós & Eloy Revilla. Ecología de carreteras y mamíferos: atropellos, efecto barrera y medidas de mitigación

09:20 h. Rafael Barrientos & Mireia Plaza. Los puntos negros de atropellos de turón pueden variar con el tiempo, la importancia de las variables que los explican no.

09:40 h. Lino Sánchez-Mármol, Emilio Civantos & Cristina Arcocha. Estudio de la permeabilidad para mamíferos del tramo de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Cuenca.

10:00 h. Carme Rosell, Marc Fernández-Bou, Ferran Navàs, Carles Flaquer, María, Mas, Mònica Laje & Carles Boronat. Mamíferos en ecoductos ¿los utilizan todas las especies del entorno?

Page 12: Libro XII Congreso SECEM

XI

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

10:20 h. Lucrecia Souviron-Priego, M. Angel Farfán, David Romero, John E. Fa & J. Mario Vargas. El comercio ilegal de mamíferos en España: procedencia, tipología y especies afectadas.

10:40 h. J. Antonio Esteban-Simón, Andrea Villanueva, Jesús Tomás, Patricia Gozalbes, Salvador Sánchez, Paula Alonso, Beatriz Rámos & Marc Lammers. Detección de nuevos sonidos en la subpoblación mediterránea de rorcual común (Balaenopotera physalus) y su importancia en su tasa de detección acústica.

Sesión A2 (11:30 h – 13:10 h)Moderadores: Javier Calzada y Eloy Revilla

11:30 h. Alejandro Rodríguez & Javier Calzada. Cómo se clasifican las especies en la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la IUCN y su aplicación al caso del lince ibérico, Lynx pardinus.

11:50 h. Francisco Villaespesa, Antonio Rivas, M. José Pérez, Rodrigo Serra, Victoria Asensio, Íñigo Sánchez, Ana Zuquete & M. Ángel Simón. 10 años del programa de cría del lince ibérico.

12:10 h. Eladio García de la Morena & Francisco J. García. ¿Funcionan los modelos de corredores de dispersión basados en criterio experto para el lince ibérico (Lynx pardinus)?

12:30 h. Eloy Revilla, Carlos Rodríguez, José A. Godoy & Mireia Casas-Marcé. Factores potencialmente limitantes del éxito de reintroducción a múltiples escalas espaciotemporales: un ejemplo con el lince ibérico.

12:50 h. María Lucena-Pérez, J. Vicente López-Bao, Leonardo Fernández, Laura Soriano, Francisco Palomares & José A. Godoy. Patrones reproductivos en lince ibérico.

Sesión B2 (11:30 h – 13:10 h)Moderadores: Juan Jiménez y Jordi Martínez

11:30 h. Jordi Ruiz-Olmo & Antoni Batet. Respuesta de una comunidad de ungulados a un incendio invernal en ecosistemas de alta montaña del Pirineo de Lleida.

11:50 h. Roxana Triguero, José A. Barasona, Francisco Carro, Ramón C. Soriguer, Joaquín Vicente & Pelayo Acevedo. Estudio de las tasas de contacto entre ungulados domésticos y silvestres en el Parque Nacional de Doñana.

Page 13: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

XII

12:10 h. Jordi Martínez, Joaquín Vicente, J. Francisco Lima, José A. Barasona, Mariana Boadella, David Cano, M. Inmaculada Cuevas, Ignacio García, Christian Gortázar & Pelayo Acevedo. Gestión de la interacción entre fauna silvestre y ganado doméstico en el centro-sur español: análisis comparativo de las explotaciones ganaderas.

12:30 h. Eduardo Laguna, José A. Barasona, Margarita Mulero-Pázmány, Joaquín Vicente & Pelayo Acevedo. Desarrollo y evaluación de un índice de agregación espacial: los rumiantes del Parque Nacional de Doñana como caso de estudio.

12:50 h. Juan Jiménez. (Des)aprendiendo de cabras monteses.

Sesión C2 (11:30 h – 13:30 h)Moderadores: Raimundo Real y Julio Gisbert

11:30 h. Julio Gisbert. Lista Patrón de los Mamíferos de la Península Ibérica y archipiélagos de Baleares, Canarias, Azores, Madeira y Salvajes. 2015. Aproximación a una síntesis nomenclatural, taxonómica y geográfica.

11:50 h. Miguel Clavero. Mamíferos en las Relaciones Topográficas de Felipe II (1574-1581).

12:10 h. Jacinto Román, Luis E. Biedma, Javier Calzada & José A.Godoy. Borrón y cuenta nueva: revisión de las citas de la musaraña campesina, Crocidura suaveolens, en la Península Ibérica.

12:30 h. Nora Escribano, David Galicia & Arturo Ariño. Obsolescencia de las citas en bases de datos de biodiversidad: influencia de los cambios del uso del territorio.

12:50 h. Raimundo Real, J. Carlos Báez, John E. Fa, Pelayo Acevedo & Jesús Olivero. La exclusión competitiva y la coexistencia desde la perspectiva de la lógica difusa.

13:10 h. Pelayo Acevedo, Javier Ferreres, Marco A. Escudero, Mariana Boadella & Javier Marco. El efecto de los factores reguladores en la capacidad para predecir la abundancia local de especies usando datos de presencia-ausencia.

Page 14: Libro XII Congreso SECEM

XIII

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Sesión A3 (16:30 h – 17:30 h)Moderador: Julián G. Mangas

16:30 h. J. Antonio Torres-García, Francisco Díaz-Ruiz, Paulo C. Alves & Pablo Ferreras. Alimentación del meloncillo en dos localidades con distinta abundancia de conejo: avances metodológicos y comparación con la dieta del zorro.

16:50 h. Victor Bandeira, Emilio Virgós, Tânia Barros, Mónica Vieira Cunha & Carlos Fonseca. La clasificación por edades, a partir del desgaste dentario, ayudó a revelar dimorfismo sexual y variaciones geográficas en el tamaño corporal del meloncillo (Herpestes ichneumon) en Portugal.

17:10 h. Xosé Pardavila, Julián G. Mangas, Martín Pérez-Rendo, Carlos Pérez-Rosales, Adrián Lamosa, Verónica Liñares & Alejandro Martín-Rois. ¿Es el paisaje determinante para la presencia de turón?.

Sesión B3 (16:30 h – 17:30 h)Moderador: Emmanuel Serrano

16:30 h. Eladio Gómez, Francisco Carro, Joaquín Vicente, Miguel Lara, Lara Puras, José A. Barasona, Ramón C. Soriguer, Jordi Martínez, Roxana Triguero & Pelayo Acevedo. Estima de la abundancia de ciervo (Cervus elaphus) y gamo (Dama dama) en el Parque Nacional de Doñana mediante fototrampeo.

16:50 h. Josep María López-Martín, João Carvalho, Rita Torres & Emmanuel Serrano. Evaluación del éxito de la reintroducción de especies como una herramienta de gestión: el corzo como caso de estudio.

17:10 h. Emmanuel Serrano, Andreu Colom, Mathieu Garel, Oscar Cabezón, Emmanuelle Gilot-Fromont, Roser Velarde, Laura Fernández, Xavier Fernández, Rosa Rosell, Santiago Lavín & Ignasi Marco. Efecto de las enfermedades y el clima sobre la viabilidad de una población ficticia de rebeco.

Sesión C3 (16:30 h – 17:30 h)Moderador: Joaquín Vicente

16:30 h. Bruno D. Suárez de Tangil & Alejandro Rodríguez. Eficacia relativa de cuatro técnicas de muestreo para detectar mamíferos silvestres.

16:50 h. Mireia Ballestà, Santiago Palazón, Antoni Batet, Xavier Garreta, Jordi Guillén, Joanna Bastardes & Jordi Ruiz-Olmo. Estudio de la diversidad de

Page 15: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

XIV

mamíferos de mediano y gran tamaño en el hábitat forestal del Pirineo central mediante sistemas automáticos de fotografía: primeros resultados.

16:50 h. Margarita Mulero-Pazmany, José A. Barasona, Pelayo Acevedo, Joaquín Vicente & J. José Negro. Uso de Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS) para el estudio de la ecología espacial de mamíferos: comparación con el seguimiento telemétrico mediante GPS-GSM.

Sesión A4 (18:00 h – 19:00 h)Moderador: Javier Vázquez

18:00 h. Javier Rivas-Salvador, Eloy Revilla & Jacinto Román. Estimación de densidades poblacionales mediante el modelado de la distribución de huellas en varios grupos de vertebrados de Doñana.

18:20 h. Miguel Jácome-Flores, Miguel Delibes, Gemma Calvo-García & José Fedriani. Efecto de la agregación de plantas sobre el consumo de frutos y visitas de mamíferos frugívoros en una palmera mediterránea.

18:40 h. Javier Vázquez & Javier Calzada. ¿Qué especies de carnívoros suscitan más afinidad? Un estudio entre estudiantes de la ESO en la provincia de Huelva.

Sesión B4 (18:00 h – 18:40 h)Moderador: Carme Rosell

18:00 h. José A. Barasona, Pelayo Acevedo, João Queiros, Iratxe Diez-Delgado, Ricardo Carrasco-García, Christian Gortazar & Joaquín Vicente. Mortalidad del jabalí (Sus scrofa) en el centro-sur de la Península Ibérica: relación entre ambientes cinegéticos y protegidos.

18:20 h. Ferran Navàs, Marc Fernández-Bou, Dani Guinart, Toni Álvarez, Josep Fruitós, Jordi Ponce, Dolors Rodríguez, Núria Soto, Jordi Villaronga & Carme Rosell. Abundancia de jabalí en enclaves en los que la caza no está autorizada ¿se constata el ‘efecto reserva’?.

Sesión C4 (18:00 h – 19:00 h)Moderador: Miguel Delibes-Mateos

18:00 h. Laura Martín-Prada, José Guerrero-Casado & Francisco Sánchez-Tortosa. ¿Pueden reconocer los conejos congéneres en la dieta de sus depredadores?.

Page 16: Libro XII Congreso SECEM

XV

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

18:20 h. Rocío Delibes, Miguel Delibes & Miguel Delibes-Mateos. Viejas lecciones ignoradas: introducciones históricas del conejo de monte.

18:40 h. Miguel Delibes-Mateos & Rafael Villafuerte. Mitos y realidades: daños causados por conejos exóticos en España.

Domingo 6 de diciembre de 2015

Sesión A5 (9:00 h – 11:00 h)Moderadores: Yolanda Melero y Madis Põdra

09:00 h. Equipo LIFE LUTREOLA SPAIN. ¿Cómo capturar visones americanos? Resultados de un estudio comparativo dentro del proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN.

09:20 h. Yolanda Melero & Xavier Lambin. La respuesta compensatoria y la senescencia en la reproducción del visón americano compensa parcialmente la reducción poblacional vía control.

09:40 h. Madis Põdra, Sonia Oreca, Cesar Aguilar, Santiago Palazón & Asun Gómez. Importancia de una respuesta rápida y efectiva para el control de visón americano: lección aprendida en el río Najerilla en La Rioja.

10:00 h. Gloria Giralda & Pablo Muñoz. El visón europeo en Navarra: líneas de trabajo en los 10 últimos años.

10:20 h. Gabriel Berasategui, Gloria Giralda, Pablo Muñoz & Uxue Itoiz. Evolución de la población de visón europeo (Mustela lutreola) en el LIC Tramos bajos de los ríos Arga y Aragón, Navarra.

10:40 h. Karla García, Gina Gómez, Asun Gómez, Madis Põdra, Joaquim Gosálbez & Santiago Palazón. Tendencia poblacional del visón europeo (Mustela lutreola) en el norte de España.

Sesión B5 (9:00 h – 11:00 h)Moderadores: Sacramento Moreno y J. José Luque-Larena

09:00 h. Sacramento Moreno, L. Javier Palomo, M. Carmen Fernández, Cristina Sánchez-Suárez & Simone Santoro. Pérdida de diversidad y cambios morfológicos en los micromamíferos de Doñana durante las últimas cuatro décadas.

09:20 h. Roque Belenguer, Antonio López-Alabau, Javier Barona, Pere Miquel Guillem, Antonio Belda & Germán López-Iborra. ¿Está subestimada la

Page 17: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

XVI

distribución del topillo de cabrera Iberomys cabrerae?: El caso del Levante peninsular.

09:40 h. Cátia Paredes, Carlos Fonseca & Milene Matos. Potencial del ratón de campo Apodemus sylvaticus para el control de Acacia sp.

10:00 h. Àlex Torres-Riera, J. Domingo Rodríguez-Teijeiro, Yvonne Espada & Josep Piqué. Resiliencia de la ardilla roja en ambientes urbanizados.

10:20 h. J. José Luque-Larena, François Mougeot, Ruth Rodríguez-Pastor, Xavier Lambin & Beatriz Arroyo. Crisis invasora en la llanura agraria: historia reciente y ecología del topillo campesino (Microtus arvalis) en Castilla y León.

10:40 h. José A. Díaz-Caballero, María Jesús Palacios-González & José Luis Fernández-García. Distribución actual y avances en la gestión del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) en Extremadura.

Sesión C5 (9:00 h – 10:20 h)Moderador: Màrius V. Fuentes

09:00 h. João Carvalho, Jesús M. Pérez, José E. Granados, Carlos Fonseca, Jorge R. López-Olvera, F. Javier Cano-Manuel, Paulino Fandos, Ramón C. Soriguer, Arian Ráez, José Espinosa, Nathalie Pettorelli, Miguel A. Habela, Sonia Olmeda & Emmanuel Serrano. La enfermedad y el ambiente, dos factores que determinan la comunidad de ectoparásitos en la cabra montés.

09:20 h. Mireia Plaza, Santiago Palazón, Jordi Torres, Carlos Feliu, Francesc Mañas, Rafael Barrientos & Jordi Ruiz-Olmo. Estudio sobre la toxicidad por metales pesados en visón americano y nutria ¿Es el invasor visón americano más resistente a ellos que una especie autóctona como la nutria?

09:40 h. Ruth Rodríguez-Pastor, Fabio Flechoso, J. José Luque-Larena, Xavier Lambin & François Mougeot. Impacto de los ectoparásitos en la dinámica poblacional del topillo campesino (Microtus arvalis).

10:00 h. Màrius V. Fuentes, Sandra Sáez-Durán, Ángela L. Debenedetti, Sandra Sainz-Elipe & M. Teresa Galán-Puchades. Influencia de la cobertura y tipo de suelo, medida a partir de Tasseled Cap de imágenes Landsat, sobre la densidad poblacional del ratón de campo y sus helmintos parásitos en procesos de regeneración postincendio.

Page 18: Libro XII Congreso SECEM

XVII

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Sesión A6 (16:30 h – 17:30 h)Moderador: Francisco J. García

16:30 h. Alejandro Rodríguez & Javier Millán. Distribución de gatos domésticos y dispersión urbana en un paisaje agrario insular.

16:50 h. Laureano Prieto, Jorge F. Layna, J. Luis González, Efrén Vigón, Víctor M. Vázquez, Teresa Sánchez-Corominas & L. Miguel Álvarez. Distribución, detección y control de mapache (Procyon lotor), en el Principado de Asturias.

17:10 h. Carlos Rouco. Cuando conservación es igual a erradicación: el caso del conejo en Australasia.

Sesión B6 (16:30 h – 17:30 h)Moderador: Luis E. Biedma

16:30 h. Aitor Somoano, Cristiane Bastos-Silveira, Gerald Heckel, Jacint Ventura & Marcos Miñarro. Estructura genética de Arvicola scherman en el paisaje parcheado del centro de Asturias.

16:50 h. Miguel Camacho-Sánchez, Jennifer Leonard & Pierre-Henri Fabre. Integrando morfología y técnicas moleculares en taxonomía: reclasificación de Rattus annandalei.

17:10 h. Luis E. Biedma, José A. Godoy, Jacinto Román & Javier Calzada. Genética poblacional de la musaraña de campo, Crocidura suaveolens, en el Golfo de Cádiz.

Sesión A7 (18:00 h – 19:40 h)Moderadores: Santiago Palazón y Javier Naves

18:00 h. Jonathan Rodríguez-Ramiro, Alberto Fernández-Gil, Eloy Revila & M. José López-Fuster. Gestión y conservación de osos y lobos en la Reserva Regional de Caza de Saja (Cantabria): análisis de conflictos por depredación.

18:20 h. Javier Naves, Alberto Fernández-Gil, Eloy Revilla & Vincenzo Penteriani. Ataques de osos pardos a personas en la Cordillera Cantábrica en los últimos cuarenta años (1975-2015).

18:40 h. Sara Artundo, Lara Naves, Alberto Fernández-Gil, Alberto Redondo, David Nieto, Andrés Ordiz & Javier Naves. Evaluación del comportamiento de osos cantábricos cautivos con especial atención a comportamientos anormales.

Page 19: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

XVIII

19:00 h. Santiago Palazón, Jordi Ruiz-Olmo, Antoni Batet, Ivan Afonso, Francisco Fernández, Sofía Isus & Guillermo Palomero. El proyecto PirosLife, de conservación de una población de oso pardo en un territorio de gestión fragmentada, los Pirineos centrales: presentación y primeros resultados.

19:20 h. Fernando Jubete, Emilio de la Calzada & Víctor Rodríguez. Turismo y grandes carnívoros en España: de la prevención a la promoción.

Sesión B7 (18:00 h – 19:40 h)Moderadores: José A. Godoy y Tânia Barros

18:00 h. Tânia Barros, Philippe Gaubert, Rita Rocha, Victor Bandeira, Luís Souto, António Mira & Carlos Fonseca. Análisis mitocondrial de la historia demográfica del meloncillo (Herpestes ichneumon) en la Península Ibérica.

18:20 h. Carlos Fernandes, María Vergara, Mafalda Basto, M. José Madeira, Aritz Ruiz-González, Benjamín Gómez-Moliner & Margarida Santos-Reis. Filogeografía y estructuración genética poblacional de la garduña (Martes foina) en Europa.

18:40 h. Elena Marmesat, Edoardo Velli, Krzysztof Schmidt & José A. Godoy. ¿Es la selección balanceadora capaz de contrarrestar la deriva génica? Diversidad en MHC en linces ibéricos y boreales.

19:00 h. Guillermo López, Laura Soriano, Gema Ruíz, Elena Marmesat, María Lucena-Pérez, M. Ángel Simón & José A. Godoy. La restauración genética y la recuperación del lince ibérico (Lynx pardinus) en Doñana.

19:20 h. Fernando Horcajada, Lourdes Alcaraz, Isabel Barja & Annie Machordom. Filogeografía del corzo (Capreolus capreolus) en la Sierra de Guadarrama (Madrid): estructura genética de las poblaciones.

Page 20: Libro XII Congreso SECEM

XIX

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

ComuniCaCiones en forma de panel

Los paneles permanecerán expuestos, desde el viernes 4 al sábado 6 de diciembre y se organizarán en función de su temática. Se ruega a los autores permanezcan en sus proximidades durante las horas reservadas a los paneles.

sábado 5 de diciembre, de 15:30 a 16:30 h

domingo 6 de diciembre, de 13:00 a 14:00 h y de 15:30 a 16:30 h

Roser Adalid, Jordi Torres, Aitor Somoano, Marcos Miñarro, Màrius V. Fuentes & Carlos Feliu. Factores ecológicos condicionantes de la helmintofauna parásita de una población de Microtus lusitanicus en Asturias.

Begoña Adrados, Cuauhtémoc Chávez, Leandro Silveira, Claudia Keller & Francisco Palomares. ¿A quién le toca emigrar? Dispersión sesgada hacia los machos y filopatría en hembras de pumas (Puma concolor).

Joana Areias-Guerreiro & A. Márcia Barbosa. ¿Cuán capaces son los modelos de predecir la evolución de la distribución de una especie? El modelo de la nutria de 1998 revisado.

Valentín Arévalo, Pablo García-Díaz, Leticia Pérez & Miguel Lizana. Nuevos datos sobre la distribución del visón americano en Salamanca.

Carmen M. Arija, Álvaro Olivares & Miguel Ibáñez. Orcas (Orcinus orca) bajo cuidados humanos.

Ángel V. Arredondo-Acero, M. Ángel Díaz-Portero, Inmaculada Cancio-Guillén, Víctor Díez-Urbano, Ignacio Mosqueda-Muguruza & Elena Crespo-Junquera. Mortalidad por atropello de mamíferos carnívoros en la provincia de Ciudad Real. Una primera aproximación.

Isabel Barja, Jose Martín, Pilar López, Ana Piñeiro, Amaia Caro & Aritz Ruiz-González. Señales químicas en las heces de lobo ibérico (Canis lupus signatus) y su dependencia del sexo, estatus social y reproducción.

Rubén Bernardo-Madrid, Xavier Lambin, Thomas Cornulier & Eloy Revilla. Uso de datos históricos de captura-recaptura de la Subfamilia Microtinae: Aproximación para un análisis global y multiespecífico.

Sete Buenavista & Francisco Palomares. Especies exóticas en la dieta de carnívoros nativos de América del Sur.

Diogo Cabecinha, Renato Fialho, Margarida Santos-Reis & L. Miguel Rosalino. Distribución de tejoneras y factores determinantes para su localización en el Centro-Sur de Portugal.

Page 21: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

XX

Xabier Cabodevilla-Bravo, Benito Muñoz-Araujo & Pablo Refoyo-Román. Estudio preliminar de los parásitos intestinales de la nutria (Lutra lutra) en el norte de Burgos.

Teresa Calderón, Santiago Palazón, Joaquím Gosàlbez & Yolanda Melero. Análisis de estrategias de control en especies invasoras: el caso del visón americano.

Carlos Calvete, Manuel Mendoza, María P. Sarto, Antonio J. Calvo, Fernando Monroy & Jorge H. Calvo. Enfermedad Hemorrágica del Conejo (RHD): impacto de la nueva variante RHDVb y efecto de la disminución de la edad media de infección en poblaciones de conejo silvestre en semilibertad.

Sara Casado-Aliácar, Duarte Cadete, Carla Borges, Fernanda Simões, Sílvia Ribeiro & Francisco Petrucci-Fonseca. Contribución y comparación de diferentes métodos no invasivos aplicados al estudio de poblaciones de lobo en baja densidad en un área fronteriza de Portugal.

Victor Colino, Miguel Lizana & Salvador J. Peris. El efecto de la luminosidad natural en los accidentes de tráfico con ungulados.

J. Luis Cordeiro, Gabriel Hofmann, Igor Coelho, Carlos Fonseca & Luiz F. Oliveira. Efectos de los cambios de uso del suelo sobre la presencia de cerdos asilvestrados (Sus scrofa) en el norte del Pantanal, Brasil.

Jorge Crespo, Juan Jiménez, José Luis Cantó, Jordi Acosta & Nuria Fabuel. El proceso de recolonización de la ardilla en la provincia de Alicante.

Gonçalo Curveira-Santos, Ricardo Martins, Bárbara Madeira, Francisco Petrucci-Fonseca, Margarida Santos-Reis & Nuno Pedroso. Ocupación de mesocarnívoros en un paisaje mediterráneo con control de depredadores.

Óscar de Paz, Jesús de Lucas & Ángel V. Arredondo-Acero . Seguimiento de cajas-refugio para murciélagos en el Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Ciudad Real.

Ángela L. Debenedetti, Sandra Sainz-Elipe, Sandra Sáez-Durán, David Galicia, Arantxa Imaz, Mª Teresa Galán-Puchades & Màrius V. Fuentes. Primeros datos helmintológicos del ratón leonado, Apodemus flavicollis, en el valle del río Erro, Navarra.

M. Teresa Díaz, Gonzalo G. Barberá, Julián G. Mangas & Mónica G. Candela. Efecto de la actividad humana en la distribución del zorro (Vulpes vulpes) en la Sierra de Guadarrama.

Francisco Díaz-Ruiz, Jesús Caro, Miguel Delibes-Mateos, Beatriz Arroyo & Pablo Ferreras. Factores determinantes de la composición y estructura de las comunidades de mesocarnívoros en ambientes mediterráneos del centro de la Península Ibérica.

Equipo LIFE LUTREOLA SPAIN. Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España.

Page 22: Libro XII Congreso SECEM

XXI

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Alberto Fernández, Javier Vázquez, Cristina González-Broco, Salvador Castillo, Sergio Cortés & Emilio Virgós. Nuevo diseño de colector de pelos de mesocarnívoros.

José Luis Fernández-García, José A. Díaz-Caballero & María Jesús Palacios-González. Linajes mitocondriales de Galemys pyrenaicus presentes en el LIC “Sierra de Gredos y Valle del Jerte”.

Eduardo Ferreira, Rita Rocha, Rita Torres, Gonçalo Brotas, Cindy Loureiro, Lígia Mendes & Carlos Fonseca. Estructura y diversidad genética del corzo (Capreolus capreolus) en el occidente de la Península Ibérica: hacia una mejor gestión y conservación de las poblaciones.

Ana Figueiredo, Lucia OIliveira, Luis M. de Carvalho, Carlos Fonseca & Rita Torres. Especies de parásitos del lobo ibérico (Canis lupus signatus), una especie amenazada y en un carnívoro generalizado simpátrico: ¿puede ser el zorro rojo una especie centinela?

Pascal Fournier, Francisco Arcos, Mélanie Nemoz, Rafael Salvadores, Christine Fournier-Chambrillon, Frédéric Blanc & Pauline Levenard. Métodos poco invasivos de fijación de radio emisores en el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus)

Diego Gallego & Pilar Rodríguez. Dieta de la nutria (Lutra lutra L.) en un afluente del río Ebro (Burgos): variación estacional e importancia de las especie no autóctonas.

Andrea Garmendia, Seán Cahill, Alfons Raspall & Francesc Llimona. Las letrinas de Gineta (Genetta genetta) como posible recurso para otras especies de vertebrados.

José A. Garrido-García & Ramón C. Soriguer. Los micromamíferos ibéricos: un análisis biogeográfico.

Germán Garrote, Guillermo López, Manuel Moral, José Bueno, Manuel Ruiz, Santiago Lillo, J. Manuel Martín, Bernardo Torralba, Teodoro Luna & M. Ángel Simón. Presencia estable y reproducción de lince ibérico en olivares intensivos.

Xeider Gerrikagoitia, Vega Álvarez, Maialen Arrausi & Marta Barral. Detección de Echinococcus granulosus y otros cestodos en las especies silvestres del País Vasco.

Cristina González-Broco, Javier Vázquez, Ismael Blanca, Alberto Fernández, Sergio Cortés, J. Salvador Santiago, Jairo Sacramento, Salvador Castillo, J. Ramón Fernández, Enrique Larios, Jesús Bautista, Javier Jaramillo, Aurora Vadillo, José Miguel Barea-Azcón & Emilio Virgós. Distribución actual del meloncillo (Herpestes ichneumon) en la provincia de Granada.

Laura Gracia-Quintas, Blanca Rodríguez-Ramírez, Francisco Villaespesa, Antonio Rivas, Javier Calzada & Javier Yerga. Evaluación del protocolo de

Page 23: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

XXII

preparación de linces ibéricos (Lynx pardinus) nacidos en cautividad de cara a su supervivencia en la naturaleza.

Karina Laconi, María Jesús Palacios-González & Lucía Soler. Solapamiento de nicho trófico en una comunidad de carnívoros en agroecosistemas de la ecorregión Esteros del Iberá (Corrientes, Argentina).

Lucas Lamelas-López, Xosé Pardavila, Julian G. Mangas & Jorge González-Casanovas. Aspectos ecológicos e implicaciones de gestión de mamíferos introducidos en una isla oceánica (Terceira, Azores).

Nuno Lopes-Pinto & Milene Matos. Los murciélagos del entorno urbano de la ciudad de Aveiro.

Jana Marco-Tresserras & Germán López-Iborra. Efectos del sexo y el tamaño sobre el área de campeo de los erizos europeos.

Adrián Martín, Carmen Fernández, David Romero & Raimundo Real. Análisis de la zootoponimia como fuente de información biogeográfica de los vertebrados.

Miriam Martínez de Egidua, Florencio A. Markina, Oskar Berdión, Laura Elorza, Miguel A. Campos, Ana L. García-Pérez & Marta Barral. Parasitación por larvas de Cephenemyia stimulator en corzos de Álava.

Manuel Mendoza, Jorge H. Calvo, María P. Jiménez de Bagües, María P. Sarto, Antonio J. Calvo, Fernando Monroy & Carlos Calvete. Letalidad del virus Nueva Variante de Enfermedad Hemorrágica del Conejo (RHDVb) y grado de inmunidad cruzada frente a la variante clásica (Genogrupo 1). Implicaciones epidemiológicas para poblaciones de conejo silvestre.

M. Ángel Monsalve, Hugo Mas, Luis Marco, Julio Estela, Francisco Cervera, Jorge Crespo, Mercè Vilalta & Juan Jiménez. Mortalidad de murciélagos observada en trampas destinadas al control de escarabajos escolítidos en la Comunidad Valenciana en 2015.

M. Angel Monsalve, Francisco Cervera, Mercè Vilalta, Jorge Crespo, Antonio José Castelló, Antonio Alcocer, David Almenar & Juan Jiménez. Respuesta de una población de murciélagos cavernícolas ante modificaciones del cerramiento para la protección de su refugio. 22 años de seguimiento.

Javier Morales & Miguel Lizana. ¿Afecta a las nutrias el uso turístico masificado de un lago de orillas naturales?

Sergio Morán, Alejandro Izquierdo, Cristobal Torres, Luis Fidel, Carmen Herrando, Francisco Belena, Xavi Ballester, José Perales, José V. Domenech, Miguel Fabra & Ramón Esteve. Erradicación de una población de mapaches en Alicante.

Álvaro Navarro-Castilla, Isabel Barja, José España & Ángel Iglesias . Monitorización no invasiva de la actividad adrenal en el lobo ibérico (Canis lupus signatus): efectos del estatus social y respuestas comportamentales.

Page 24: Libro XII Congreso SECEM

XXIII

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Alvaro Oleaga, Joaquín Vicente, Christian Gortázar, Ana del Cerro, Alberto Espí, Jaime Marcos, L. Eusebio Fidalgo, Ana López-Beceiro, Marcia Pegoraro & Ezio Ferroglio. Presencia y distribución de Leishmania infantum en lobos del Principado de Asturias.

Isabel Pacios-Palma, Carlos Rouco, Simone Santoro, Alejandro Bertó-Morán & Sacramento Moreno. Efecto de la mixomatosis y la enfermedad hemorrágico vírica sobre la condición fisiológica del conejo silvestre: empleo de marcadores bioquímicos como herramienta para la monitorización de enfermedades.

Carlos Palacín & Iris Calleja. Importancia de los paisajes agrícolas tradicionales para la conservación del turón (Mustela putorius).

Xosé Pardavila, Lucía Parente, Ramsés Pérez-Rodríguez & Adrián Lamosa. Primeros resultados del seguimiento de lirón gris (Glis glis) mediante instalación de cajas nido en el Parque Natural Invernadoiro, Ourense.

Martín Pérez-Rendo, Adrián Lamosa, Xosé Pardavila & Cristina Maroñas. Influencia de las áreas urbanizadas en los atropellos de mamíferos. Resultados preliminares.

Aimara Planillo, Isabel Barja, Xosé Pardavila, Cristina Mata & Juan E. Malo. ¿Las perturbaciones provocadas por autovías aumentan el estrés en tejones?

Alba Rey-Iglesia, José A. Martínez-Cedeira, Alfredo López, Ruth Fernández & Paula F. Campos. Historia genética de la caza de ballenas (S. XIII-XVIII) en el Atlántico noreste.

Laura Ríos-Pena, Miguel Clavero & Eloy Revilla. Mapeado de áreas de distribución de especies: Una revisión de los métodos y limitaciones.

Ángel V. Arredondo-Acero, Inmaculada Cancio, J. Manuel Sáez, A. Javier Rodríguez & Pablo G. Gáspero. Aproximación a la dieta de Puma concolor patagonica en el Departamento de Bariloche y Picalniyeu en la Patagonia Argentina y sus connotaciones para la conservación de esta especie.

Víctor Roldán-Zamarriego, Jorge González-Casanovas & J. Vicente Martín-Zorrilla. Análisis preliminar del cambio en las poblaciones de algunas especies de mesocarnívoros detectadas en los caminos públicos del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (PRCAM) Madrid (España).

Juan Romairone, Eloy Revilla, Andrés Ordiz, Hakan Sand & Jon Swenson. Hábitat utilizado por el lobo (Canis lupus) durante y después del periodo de hibernación del oso pardo (Ursus arctos) en Suecia.

Laura Roqué, Raúl Carmona-Garcia & Javier Quesada. La edad osteológica de los erizos a través de su maduración esquelética.

Sandra Sáez-Durán, Angela L. Debenedetti, Sandra Sainz-Elipe, M. Teresa Galán-Puchades & Màrius V. Fuentes. Influencia de la densidad poblacional del

Page 25: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

XXIV

ratón de campo sobre la prevalencia y la abundancia de nematodos de ciclo directo, durante un proceso de regeneración postincendio de 18 años, en el Parc Natural de la Serra Calderona, Comunitat Valenciana.

Teresa Sánchez-Corominas, Jaime Marcos-Beltrán, Efrén Vigón-Álvarez & Victor M. Vázquez. Comportamiento de una osezna cantábrica, tras su recogida en muy mal estado en el medio natural, su tratamiento clínico, curación, posterior liberación y recaptura.

Beatriz Sánchez-González, Álvaro Navarro-Castilla & Isabel Barja. Modulación de la ingesta de alimento en el ratón de campo: efecto de la experiencia adquirida y de la pérdida de compuestos volátiles en las marcas fecales de zorro.

Cristina Sánchez-Suárez, Simone Santoro, L. Javier Palomo, M. Carmen Fernández & Sacramento Moreno. ¿Es el cambio climático responsable de la pérdida de diversidad en la comunidad de micromamíferos de Doñana?

José Sansano, Celia González, Laura Soriano & Jorge Crespo. Estudio preliminar de las endoparasitosis en erizos de la provincia de Valencia.

Nuria Sanz, Oriol Vidal, Rosa M. Araguas & Sergi García. Identificación específica del erizo común a través de genes mitocondriales.

Jessica Solà, Miquel Puig, Patxi Blasco & Victor Colomar. Gestión del mapache Procyon lotor en la Isla de Mallorca.

Lucía Tarrafeta-Calvo, Ángel Fernández-González & Ernesto Pérez-Collazos. Identificación de barreras y determinación de unidades de gestión territorial para el desmán ibérico Galemys pyrenaicus en León

Daniela Teixeira, Maílis Carrilho, Margarida Santos-Reis & L. Miguel Rosalino. ¿Son las plantaciones de eucalipto “desiertos verdes” para los pequeños mamíferos?

Beatriz Terrones, Encarnación Rico-Guzmán & Andreu Bonet. Frugivoría en mamíferos carnívoros. Dispersión de semillas en diferentes hábitats de un paisaje mediterráneo.

Jordi Torres, Roser Adalid, Jacint Ventura, Marcos Miñarro, Aitor Somoano, Francesc Muñoz, Màrius V. Fuentes & Carlos Feliu. La rata topera Arvicola scherman: ¿un buen bioindicador de contaminación ambiental por metales pesados?

Rita Torres, Eduardo Ferreira, João Carvalho, Gonçalo Brotas, Cindy Loureiro, Lígia Mendes, José Oliveira & Carlos Fonseca. Desde el depredador a su presa: un enfoque integral para la conservación de un superdepredador en Portugal.

Alejandro Travaini, Raquel Godinho, Diego Procopio & Alejandro Rodríguez. Obtención no invasiva de saliva de zorro gris sudamericano para análisis genéticos.

Page 26: Libro XII Congreso SECEM

XXV

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Javier Vázquez & Laina Herrero-Morales. Primera cita de polidactilia en zorro común (Vulpes vulpes).

Victor M. Vázquez, Efrén Vigón-Álvarez, Teresa Sánchez-Corominas & Pablo Vázquez-García. Distribución histórica y actual del gato montés europeo (Felis silvestris Schreber, 1775), en el Principado de Asturias.

Pablo Vázquez-García, Doriana Pando, Efrén Vigón-Álvarez, Alfonso Hartasánchez, Victor M. Vázquez & Juan S. Monrós. Seguimiento del gato montés europeo (Felis silvestris Schreber, 1775), en la Reserva de la Biosfera de Somiedo y sus proximidades mediante técnicas de fototrampeo.

Jacint Ventura, Albert Armadans, Jessica Martínez-Vargas & Francesc Muñoz-Muñoz. Crecimiento postnatal y modularidad de la escápula en la rata topera, Arvicola scherman.

Page 27: Libro XII Congreso SECEM
Page 28: Libro XII Congreso SECEM

Conferencias

Page 29: Libro XII Congreso SECEM
Page 30: Libro XII Congreso SECEM

XXIX

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

¿Qué nos dice Atapuerca sobre la evolución humana en Eurasia?

José María Bermúdez de Castro

La sierra de Atapuerca, localizada a 14 kilómetros al este de la ciudad de Burgos y a los pies de la sierra de la Demanda, conserva docenas de yacimientos arqueo-paleontológicos datados entre 1,2 millones de años y épocas históricas. Estos yacimientos han proporcionado evidencias materiales sobre la mayoría de las poblaciones que habitaron la península Ibérica en este largo período del Pleistoceno y el Holoceno. Además, se han obtenido restos fósiles de cuatro de las especies humanas que vivieron en este lugar, cruce de caminos y corredor natural entre la cuenca del Ebro y la cuenca del Duero. De la especie más antigua (Homo sp., yacimiento de la Sima del Elefante, aprox., 1,2 millones de años) apenas se dispone de información sobre su anatomía, aunque se pueden inferir varios aspectos de su comportamiento, así como plantear hipótesis relacionadas con las primeras ocupaciones del continente europeo. La especie de finales del Pleistoceno Inferior (H. antecessor, yacimiento de Gran Dolina) está representada por unos 160 restos fósiles y ofrece datos muy valiosos y únicos sobre la morfología de las poblaciones de este período en Europa. Esa información puede ser clave para entender el escenario de la evolución humana durante el Pleistoceno en Eurasia. La especie representada en el yacimiento de la Sima de los Huesos por cerca de 7.000 restos fósiles de un mínimo de 28 individuos, tiene muchas claves para entender la historia evolutiva de Europa durante la segunda mitad del Pleistoceno Medio. La asignación provisional de estos fósiles a la especie H. heidelbergensis ha sido recientemente revocada, en base a las evidencias morfológicas. La nueva asignación sigue pendiente a la espera, entre otros datos, de la publicación de los resultados del análisis de ADN nuclear. El hallazgo de restos de neandertales del Pleistoceno Superior (H. neanderthalensis) se resiste, a pesar de las herramientas de esta especie son especialmente abundantes. Por último, los restos de H. sapiens del Holoceno están aportando una gran cantidad de información arqueológica y biológica (ADN, entre otros aspectos), sumamente útil para conocer la dinámica de las poblaciones de los primeros agricultores y ganaderos de la Península Ibérica.

Page 31: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

XXX

El corzo en España: luces y sombras en su proceso de expansión

Gerardo Pajares Bernaldo de Quirós

El corzo (Capreolus capreolus) ha experimentado en los últimos 25 años un asombroso proceso de expansión en la mayor parte del territorio español. Desconocemos en gran medida los elementos fundamentales de su éxito demográfico. Por las características de su autoecología, el corzo es una especie que soporta mal la competencia interespecífica. La desaparición de una buena parte de los rebaños transumantes de ovino y caprino está, quizá, detrás de buena parte de la explicación de su éxito. Sin embargo, la recuperación o promoción de otras especies silvestres, como el ciervo o la cabra hispánica, han supuesto una causa de disminución en algunos espacios.Entre los aspectos más notables de esta especie se encuentra el hecho de su fragilidad ante problemas de salud, en especial los ocasionados por los parásitos. Esta circunstancia explica buen parte de las fluctuaciones demográficas del corzo en España y en Europa. Los cambios en política forestal y en las técnicas agrícolas son también elementos a considerar en este proceso. El aumento de la cobertura arbórea y las nuevas fuentes de alimento pueden explicar parte del éxito demográfico.Se ha especulado siempre sobre el papel de los depredadores en la dinámica poblacional de sus presas. A partir de algunos estudios realizados en España y en Europa se sabe que la interacción con el lobo puede alterar la demografía del corzo.No menos importantes son los modelos de gestión de su conservación y caza. El corzo, al ser una especie cinegética de alto interés económico, ha visto sometida su biología a las decisiones, no siempre acertadas de las administraciones públicas y grupos de cazadores. Estas actuaciones han modificado la fileogeografía, mediante la introducción de genotipos alóctonos o alterando las razones de edades y sexo por el interés en la captura de machos portadores de trofeo.Su participación en la siniestralidad del tráfico rodado o sus efectos desfavorables en las repoblaciones forestales y cultivos, son otros elementos a considerar cuando hablamos de su éxito demográfico.El proceso de expansión y de las variaciones de la abundancia de la especie en España supone un reto para aquellos que estamos interesados en la conservación de la vida silvestre.

Page 32: Libro XII Congreso SECEM

Resúmenes

Page 33: Libro XII Congreso SECEM
Page 34: Libro XII Congreso SECEM

1

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

El efecto de los factores reguladores en la capacidad parapredecir la abundancia local de especies usando

datos de presencia-ausencia

Pelayo Acevedo, Javier Ferreres, Marco A. Escudero,Mariana Boadella & Javier Marco

Unos de los pilares de la ecología aplicada a la gestión es poder determinar la distribución y abundancia de la fauna silvestre, ya que éstos son aspectos fundamentales para establecer planes de gestión. En este sentido, los datos de abundancia integran más información sobre el estado de las poblaciones que los datos de distribución, ya que los primeros reflejan procesos como el éxito reproductor y la calidad de hábitat; por tanto, los datos de abundancia son más demandados por los gestores, pero determinar la abundancia requiere de un gran esfuerzo que no siempre es asumible, principalmente, cuando se trabaja a grandes escalas espaciales. En este contexto, los modelos que cuantifican la relación entre la distribución de una especie y el territorio se muestran como una alternativa para generar información de abundancia a grandes escalas espaciales. Usando una base de datos única sobre la monitorización del corzo (Capreolus capreolus) en Aragón, nos propusimos evaluar la capacidad de los modelos de favorabilidad (derivados de datos de presencia-ausencia) para explicar las variaciones en la abundancia observada y en la tasa de incremento poblacional, y evaluar el efecto de factores reguladores espacio-temporales en las relaciones entre la favorabilidad, y la abundancia y tendencia poblacional. La abundancia y la tasa de incremento presentaron una relación triangular con la favorabilidad, de forma que la favorabilidad delimita el límite superior de ambos parámetros. El proceso de expansión y el área geográfica (factores reguladores) fueron capaces de explicar parte de las variaciones no explicadas por la favorabilidad. Estos resultados evidencian la importancia de la temporalidad y de la variabilidad espacial cuando se pretenden derivar abundancias desde datos de presencia-ausencia. Los resultados obtenidos muestran que con datos de distribución de una especie y controlando el efecto de factores reguladores, se pueden derivar datos de favorabilidad ambiental, que son capaces de reflejar parámetros que operan a nivel poblacional. Se concluye que esta aproximación tiene un elevado potencial para ser aplicado como herramienta de gestión.

Oral

Page 35: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

2

Factores ecológicos condicionantes de la helmintofauna parásita de una población de Microtus lusitanicus en asturias

Roser Adalid, Jordi Torres, Aitor Somoano, Marcos Miñarro,Màrius V. Fuentes & Carlos Feliu

La helmintofauna parásita de Microtus lusitanicus ha sido analizada en distintos trabajos desde un punto de vista faunístico. Sin embargo, el análisis de los factores condicionantes de dicha parasitofauna ha estado focalizado en áreas de Castilla-León. Capturas ininterrumpidas del roedor en poblaciones de manzanos de Asturias han permitido estudiar con detalle los factores ecológicos bióticos y abióticos que explican la presencia de sus helmintos parásitos.Se han analizado 716 ejemplares capturados durante los años 2011, 2012 y 2013. El estudio parasitológico se efectuó según las técnicas habitualmente utilizadas en Helmintología. Las variables ecológicas estudiadas fueron: año de captura, sexo, edad del hospedador y estacionalidad. Se han utilizado los estadísticos: test de Chi-cuadrado, test de Mann-Whitney, test Kruskal-Wallis y regresión logística binaria.Taenia taeniaeformis larvae (Cestoda), Trichuris arvicolae, Carolinensis minutus, Heligmosomum costellatum y Syphacia nigeriana (Nematoda) han sido las 5 especies de parásitos que se han analizado para este estudio, del total de 7 especies halladas (los Cetodos Paranoplocephala omphalodes e Hymenolepis asymmetrica también fueron detectados). La especie mayoritaria en todas las infracomunidades estudiadas ha sido C. minutus, con una prevalencia superior al 40%, mientras que H. costellatum con una prevalencia del 4% ha sido la minoritaria de las 5 especies estudiadas. Cabe destacar los bajos porcentajes de infestación en los helmintos vehiculados por invertebrados.Los factores estudiados han mostrado diferencias significativas para la estacionalidad únicamente en lo referente a las prevalencias de infestación y a las abundancias. La estacionalidad representa un claro efecto sobre el ciclo de los parásitos. Teniendo en cuenta que la mayoría de parásitos son nematodos geohelmintos o pseudogeohelmintos, el verano, con temperaturas superiores y una menor precipitación, favorecería la mortalidad de las formas infestantes y por tanto una menor prevalencia y carga parasitaria en las siguientes estaciones, sobre todo durante el otoño.

Estudio parcialmente subvencionado por el Proyecto SGR 2014SGR1241

PanEl

Page 36: Libro XII Congreso SECEM

3

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

¿a quién le toca emigrar? Dispersión sesgada hacia los machos y filopatría en hembras de pumas (Puma concolor)

Begoña Adrados, Cuauhtémoc Chávez, Leandro Silveira,Claudia Keller & Francisco Palomares

La dispersión juega un papel determinante en la dinámica de poblaciones silvestres, manteniendo la diversidad genética, revitalizando poblaciones pequeñas y permitiendo la recolonización de nuevas áreas. El puma (Puma concolor) es el mamífero con el rango de distribución más amplio del continente americano, y presenta generalmente, al igual que muchos otros mamíferos, una dispersión sesgada entre los sexos. Las hembras pueden exhibir cierto grado de filopatría, mientras que los machos podrían dispersarse grandes distancias. La genética molecular, combinada con información espacial de los individuos, aplicada a muestras no invasivas permite ahora examinar si existen diferencias en el patrón de dispersión entre los sexos. Para ello, analizamos 12 marcadores microsatélites en 309 heces de puma recogidas en 13 áreas diferentes de México y Brasil entre 2005 y 2013. Los análisis de autocorrelación espacial nos permitieron detectar dispersión dentro de las poblaciones y su resultante estructura genética fina. Las hembras presentaron una correlación significativa entre distancia geográfica y distancia genética, y mayores grados de relación a distancias próximas (<5 km). Por otro lado, los machos presentaron sus mayores grados de relación a distancias de entre 10 y 20 km, sin mostrar una relación lineal con la distancia geográfica. Las hembras presentan grados significativamente mayores de relaciones de parentesco dentro de las áreas estudiadas. Los patrones de parentesco observados y su distribución espacial confirman un comportamiento filopátrico en hembras y de dispersión más acentuada en machos de puma.

PanEl

Page 37: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

4

Cuán capaces son los modelos de predecir la evolución de la distribución de una especie? El modelo de la nutria de 1998 revisado

Joana Areias-Guerreiro & A. Márcia Barbosa

Los modelos de distribución de especies y de nicho ecológico se utilizan cada vez más en los planes de manejo y conservación de la biodiversidad. Sin embargo, es importante, aunque raramente se hace, el seguimiento del desempeño de estos modelos, para verificar si sus predicciones realmente se cumplen y se mantienen vigentes, o si se aplican solamente al escenario en el que se han producido. En las V Jornadas de la SECEM, celebradas en 2001 en Vitoria, se presentó un modelo de distribución de la nutria en España basado en los resultados del II sondeo nacional de esta especie publicado en 1998. El modelo se realizó con una regresión logística (modelo lineal generalizado) de la presencia-ausencia de la nutria sobre un conjunto diverso de variables espaciales, ambientales y humanas (no solamente variables climáticas basadas en la temperatura y la precipitación).En esta comunicación se evalúa ese modelo con los datos del III sondeo de nutria, realizado una década después y tras una notable expansión del área de distribución de la especie. A pesar del tiempo transcurrido y de los cambios evidentes en la distribución de la especie, el modelo de 1998 mantiene una buena capacidad predictiva cuando se confronta con los datos de distribución de dicho sondeo, tanto según medidas de discriminación como con medidas de calibración y de desviación explicada. La expansión de la nutria se dio, no al azar ni simplemente hacia las zonas más cercanas a las presencias anteriores, sino específicamente hacia las zonas predichas como más favorables por el modelo publicado 10 años antes. Casos similares se han dado con modelos de distribución de otras especies, incluidos anfibios y aves invasoras, lo que demuestra la utilidad de los modelos, al menos a medio plazo, y cuando están hechos con métodos robustos y con las variables relevantes.

PanEl

Page 38: Libro XII Congreso SECEM

5

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

nuevos datos sobre la distribución del visón americanoen Salamanca

Valentín Arévalo, Pablo García-Díaz, Leticia Pérez & Miguel Lizana

El visón americano (Neovison vison) es una especie invasora con presencia en la provincia de Salamanca desde hace varias décadas. Su expansión siguiendo el cauce del río Tormes es conocida, así como su llegada en los últimos años a zonas de cabecera de otros ríos. Sin embargo, en gran parte de la provincia su situación y el posible efecto negativo sobre otras especies son desconocidas debido a la falta de muestreos y a la dificultad a la hora de atribuir rastros a la especie de manera inequívoca. Los datos recogidos en estas áreas con escasez de información en los últimos años, a pesar de su dispersión, confirman que el potencial invasor de la especie en la provincia ha sido subestimado, siendo frecuente su detección mediante el análisis de rastros en los tramos medios de varios ríos e incluso en nuevas zonas de cabecera, donde su presencia es constante a lo largo de varios años. Algunas de las nuevas localidades con presencia de visón se encuentran cercanas a colonias de rata de agua ya conocidas o detectadas en nuestros muestreos, pudiendo comprobar la desaparición de algunas de ellas, fenómeno al que se sabe que puede contribuir el visón americano.La repetición de los muestreos en las zonas menos visitadas y en aquellas que pudieran constituir una vía de contacto entre las poblaciones conocidas, así como investigar la dinámica poblacional y los factores implicados en el proceso de invasión, son necesarios para mejorar el conocimiento que actualmente se tiene de la especie. Estos resultados deben ser aprovechados por las entidades correspondientes para una gestión eficaz de la problemática del visón americano.

PanEl

Page 39: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

6

Orcas (Orcinus orca) bajo cuidados humanos

Carmen M. Arija, Álvaro Olivares & Miguel Ibáñez

Es un hecho contrastado el aumento del interés por el bienestar de las orcas (Orcinus orca) bajo cuidados humanos, empezando a ser necesaria la evaluación de su situación.Motivados por ello y empleando como fuente de datos originales el Marine Mammal Inventory Report, abalado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos o la Comisión de Mamíferos Marinos entre otras entidades, hemos construido una base de datos que contempla las capturas, nacimientos, traslados y muertes de la mayor parte de las orcas mantenidas en cautividad a nivel mundial desde las primeras capturas, en la década de 1960, hasta el 2011.Del análisis de las cinco primeras décadas destaca, por un lado, el hecho de que el origen de los animales ha cambiado, siendo menor al 7% el aporte de ejemplares por cría en cautividad en las décadas de 1960 y 1970, mientras que en la década de 2000 el 90,63% de los nuevos individuos eran nacidos bajo cuidados humanos. Este cambio de tendencia en el origen de los nuevos individuos se ha traducido también en un cambio en la estructura poblacional. Así, si en las décadas de 1960 y 1970, el 93,55% y el 95,95% de la población provenía de medio silvestre respectivamente, en los años 2000 esta cifra se reduce a un 39,76%.En cuanto a muertes de orcas, el porcentaje de fallecimientos global no ha cambiado sustancialmente aunque sí lo ha hecho el espectro temporal en el que tienen lugar. Si bien en la década de 1960 la mayor parte de las muertes se producía en el primer año de vida o de captura (60%) como consecuencia del estrés y los problemas derivados de la aclimatación al entorno, dicha cifra se reduce casi a la mitad en la década de 1970 (34,21%) y continúa descendiendo hasta sólo un 11,63% en la década del 2000. En este último período la mayor parte de las muertes fue de ejemplares que llevaban entre 20 y 30 años bajo cuidados humanos (27,91%), existiendo individuos que superaban ampliamente los 30.El cese de las capturas en Europa y Norteamérica, la evolución en las instalaciones y las técnicas de manejo de los animales están traduciéndose en una población de orcas bajo cuidados humanos más estable y con una mejor aclimatación al entorno.

PanEl

Page 40: Libro XII Congreso SECEM

7

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Mortalidad por atropello de mamíferos carnívoros en la provincia de Ciudad real. Una primera aproximación

Ángel V. Arredondo-Acero, Miguel Ángel Díaz-Portero,Inmaculada Cancio-Guillén, Víctor Díez-Urbano,

Ignacio Mosqueda-Muguruza & Elena Crespo-Junquera

Como se ha abordado en distintos estudios de distinto ámbito espacial, la mortalidad por atropello es una de las causas más importantes que amenazan la conservación de vertebrados, entre ellos los mamíferos carnívoros. En el presente trabajo analizamos de forma general los primeros datos recogidos sobre esta amenaza en la provincia de Ciudad Real.Se ha recogido información de un total de 219 eventos de atropello durante el período 1998-2015, aunque el mayor volumen de datos corresponde a los últimos 5 años. Esta problemática incide en mayor o menor grado sobre toda la comunidad de carnívoros del área de estudio (para algunas especies los casos de mortalidad por atropello son puntuales y probablemente anecdóticos). Registramos datos para las 10 especies de carnívoros, distribuidos de la siguiente forma: zorro (n= 61, 27,9%), nutria (n= 36, 16,4%), tejón (n= 13, 5,9%), garduña (n= 38, 17,4%), turón (n= 12, 5,5%), gineta (n= 16, 7,3%), meloncillo (n= 17, 7,8%), gato montés (n= 21, 9,6%), lince ibérico (n= 3, 1,4%) y comadreja (n= 2, 0,9%). Destacan, por su número, los atropellos de zorro, garduña y nutria por ese orden. El análisis temporal acumulado por especies muestra picos de mortalidad por atropello en verano (junio-septiembre) para zorro y garduña, patrones que pudieran estar relacionados con una mayor actividad durante el periodo de cría, también merece atención el máximo de atropellos acumulados de nutria durante el final del invierno. Por último se caracterizan los puntos de atropello, atendiendo al tipo de vía y a la influencia de cursos de agua, con el fin de identificar puntos negros, y elaborar propuestas de mejoras que reduzcan esta amenaza.

PanEl

Page 41: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

8

Evaluación del comportamiento de osos cantábricos cautivos con especial atención a comportamientos anormales

Sara Artundo, Lara Naves, Alberto Fernández-Gil, Alberto Redondo, David Nieto, Andrés Ordiz & Javier Naves

El aumento de la población de osos pardos cantábricos, la concienciación social y las tareas de conservación y vigilancia han contribuido al aumento del número de animales que por diferentes razones son tratados en cautividad. Actualmente tres osas cantábricas (dos hermanas de 26 años de edad y una hembra joven de 2 años) permanecen confinadas junto a un macho nacido en cautividad procedente de un zoológico (18 años) en unos cercados en Asturias. Este trabajo pretende evaluar las condiciones psicológicas de estos ejemplares mediante el registro de una serie de tipologías comportamentales que incluyen además de habituales (alimentación, exploración, atención, locomoción, etc.) otras conductas consideradas como no normales en animales salvajes (esteriotipias, compulsivas). Se realizaron muestreos focales durante 18 días de junio y julio de 2015 para describir la frecuencia de diferentes comportamientos (n= 240 registros para cada oso). Las conductas registradas muestran frecuencias significativamente diferentes entre los individuos. La frecuencia de los comportamientos anormales oscilan entre el 18,3-24,4% (joven hembra) y el 3,3-4,5% (macho; considerando o no la frecuencia en la que los animales están ocultos). Se discuten las frecuencias de los comportamientos no normales en relación a potenciales factores estresantes y situaciones (presencia de público, cuidadores, hora de alimentación, uso de cercados) y en comparación con osos cautivos en otros núcleos zoológicos.Se discute la dificultad de comparar estos comportamientos con los registrados en animales salvajes (junio y julio; n= 31) considerando que el 55% de estas observaciones se producen en situaciones de relaciones sociales (celos, grupos familiares) y que la funcionalidad y contextos son diferentes. Se concluye que las evaluaciones del estado de salud (fisiológica, compor-tamental) alterado por las condiciones de confinamiento deberían formar parte junto a técnicas de manejo (que eviten comportamientos de habitua-ción) y enriquecimiento (ambiental, sensorial, social, etc.) de los programas de cuidados, recuperación y reintroducción al estado salvaje de los osos cantábricos cautivos.

Oral

Page 42: Libro XII Congreso SECEM

9

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Estudio de la diversidad de mamíferos de mediano y gran tamaño en el hábitat forestal del Pirineo central mediante sistemas

automáticos de fotografía: primeros resultados

Mireia Ballestà, Santiago Palazón, Antoni Batet, Xavier Garreta,Jordi Guillén, Joana Bastardas & Jordi Ruiz-Olmo

Mediante la colocación de sistemas automáticos de fotografía se ha estudiado la diversidad de mamíferos de mediano y gran tamaño que habitan en el ecosistema forestal del Pallars Sobirà, Pirineos de Lleida. El foto-trampeo es un método muy poco invasivo que permite obtener información de la diversidad y de la actividad de las diferentes especies, a partir de los contactos efectuados. Durante el año 2014 y 2015 se han obtenido 17.380 fotos, lo que representa 3.780 contactos diferentes, contabilizando 4.441 individuos diferentes, 13 especies salvajes de mamíferos y dos de domésticas.El 79,10% de los individuos detectados han sido ungulados salvajes (ciervo, corzo, gamo, rebeco y jabalí) y el 7,95% ungulados domésticos (vacas y caballos que pastan libremente por los bosques y prados de los Pirineos). Seis especies de carnívoros han sido detectadas (oso pardo, zorro, tejón, marta, garduña y gato salvaje), representando el 11,28% de los individuos contactados. Aunque el objetivo principal del estudio ha sido la detección de los diferentes individuos de la población de oso pardo que habita en los Pirineos, el porcentaje de detección de esta especie ha sido del 2,27. La presencia en el estudio de roedores (ardilla) y lagomorfos (liebre europea) ha sido testimonial. El índice de Shannon-Wiener de los ungulados ha sido de 2,428 y el de los carnívoros de 1,196. Estos resultados preliminares forman parte de un estudio más amplio, en el que se van a incorporar datos de años anteriores y acabar los datos de 2015, todavía en fase de recopilación. Además la información recogida permitirá comparar la composición faunística a lo largo del año, estudiar los ritmos de actividad de las diferentes especies de mamíferos y cómo interactúan temporalmente entre ellas.

Oral

Page 43: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

10

la clasificación por edades, a partir del desgaste dentario, ayudó a revelar dimorfismo sexual y variaciones geográficas en el tamaño

corporal del meloncillo (Herpestes ichneumon) en Portugal

Victor Bandeira, Emilio Virgós, Tânia Barros,Mónica Vieira Cunha & Carlos Fonseca

El meloncillo (Herpestes ichneumon) es una especie cinegética en Portugal, con un área de distribución que se ha expandido en este país durante los últimos 30 años. No se conocen estudios biométricos con el meloncillo que abarquen una amplia región, con diferentes amplitudes ecológicas y climáticas. Estudios de este tipo podrían dilucidar si y cómo cambian las características físicas y el dimorfismo sexual en relación a las variaciones de las condiciones ambientales, siendo esperable que las diferencias geográficas ejerzan algún efecto en el tamaño corporal.En este trabajo se colectaron 561 meloncillos, provenientes de 13 de los 17 distritos en los que la especie se distribuye en Portugal, originarios de actividades de caza y atropellados. Los cadáveres se sexaron, midieron y pesaron. Para comparar los diferentes parámetros corporales entre los géneros y edades, se procedió al análisis de la dentición. Para eso, se retiró y limpió la cabeza por acción enzimática, de acuerdo con un protocolo proporcionado por C. Pimenta, del Museo de Historia Natural de Lisboa. Cada cráneo se analizó atendiendo al desarrollo de la dentición, y se clasificó en uno de los cuatro grupos de edad: juvenil tipo I (2,5 a 5,5 meses), juvenil tipo II (5,5 a 9 meses), sub-adulto (9 a 12 meses) y adulto (más de un año de edad). Encontramos que la ausencia del análisis de la dentición puede perjudicar a la categorización de los individuos en las diferentes edades, ya que en la muestra para este trabajo, algunos jóvenes tenían dimensiones y pesos comparables a individuos maduros, mientras que algunos adultos eran más pequeños que los juveniles. El análisis dental fue de gran utilidad para abordar estas cuestiones.Los modelos explicativos utilizando el Criterio de Información de Akaike indican dimorfismo sexual en el tamaño corporal de los adultos, en el que los machos fueron más grandes que las hembras, y, entre las regiones, en que los individuos al sur del río Tajo fueron más grandes que los del norte. Estas diferencias sugieren que el tamaño corporal de esta especie parece estar regulado por diferentes patrones de uso de hábitat, la disponibilidad de presas y la selección sexual.

Oral

Page 44: Libro XII Congreso SECEM

11

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Mortalidad del jabalí (Sus scrofa) en el centro-sur de la Península Ibérica: relación entre ambientes cinegéticos y protegidos

José A. Barasona, Pelayo Acevedo, João Queiros, Iratxe Diez-Delgado, Ricardo Carrasco-García, Christian Gortázar & Joaquín Vicente

La gestión y conservación de la fauna silvestre requiere conocer las causas y las tasas de mortalidad, así como estimar la supervivencia de los individuos en diferentes ambientes. En gran parte de Europa, las poblaciones de jabalí (Sus scrofa) se encuentran en continua dispersión, alcanzando situaciones de sobreabundancia que llegan a provocar graves problemas económicos, ecológicos y sanitarios en diversas áreas. En este contexto, pretendemos (i) determinar las principales causas de mortalidad de jabalíes silvestres en el centro-sur de la Península, así como (ii) describir y evaluar la relación entre las tasas de supervivencia de áreas con diferentes estrategias de control poblacional. Para ello, entre 2009 y 2014 se han marcado un total de 45 jabalíes adultos mediante collares GPS-GSM en Montes de Toledo (MT; n= 24) y en el Parque Nacional de Doñana (PND; n= 21). Los sistemas GPS-GSM se programaron para adquirir una localización por hora, por lo que se estableció un seguimiento diario de los animales hasta poder evaluar la causa de la muerte. En general, el 59,3% (72,2% en MT y 33% en PND) de los jabalíes murieron en actividades cinegéticas o como parte del control poblacional de espacios protegidos, mientras que el 33,3% (30,8% en MT y 55,5% en PND) murieron debido a la generalización (principalmente pulmonar) de tuberculosis, infección que fue confirmada por cultivo bacteriológico. Además, se observó menor tiempo de supervivencia en MT (297,2 días) -caracterizado mayoritariamente por cotos de caza- que en el PND (603,5 días; p<0,01). Esta elevada tasa de mortalidad por enfermedad contrasta con los resultados obtenidos en el resto de Europa para esta especie, aunque concuerda con las diferencias de prevalencia de tuberculosis. Estos parámetros básicos son fundamentales para abordar diferentes planes de gestión de poblaciones, de control de enfermedades.

Oral

Page 45: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

12

El lobo en la provincia de Burgos 1991-2015.reflexiones sobre su situación y la problemática de la especie

Marcos Barbero, Santiago Vallejo, Julio César Amo & Vicente Sanz

El lobo es una de las especies más controvertidas que siempre ha ocupado buena parte de las noticias relacionadas con el medio natural. Durante las últimas dos décadas esta especie ha evolucionado de forma desigual en la provincia de Burgos, tanto en su área de distribución como en el tamaño de la población. En esta comunicación se exponen los resultados de los datos recogidos entre los años 1991 y 2015 en la provincia de Burgos.La metodología de trabajo se establece mediante un protocolo basado en observaciones directas, búsqueda de indicios, estaciones de escucha, recorridos, encuestas, red de informadores y colaboradores en el área de estudio. Analizando esta información y toma de datos se genera una distribución de los grupos reproductores en la provincia, incluyendo los territorios limítrofes utilizados por los lobos.Pretendemos valorar la situación actual de la especie en toda la provincia, analizando los factores que influyen en territorios de presencia continuada en el tiempo como en otros donde esta estabilidad se encuentra comprometida.Los cambios producidos en el campo durante el periodo de estudio pueden haber influido en esta especie, en especial se pone el foco de atención en las relaciones existentes entre la actividad cinegética, las actividades agroganaderas y la capacidad de la especie para adaptarse a estas situaciones.Con este trabajo queremos mostrar una visión de la especie fruto de la experiencia acumulada del personal que directamente se encuentra vinculado al medio natural (guardas rurales, agentes medioambientales, celadores de medio ambiente).

Oral

Page 46: Libro XII Congreso SECEM

13

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Señales químicas en las heces de lobo ibérico (Canis lupus signatus) y su dependencia del sexo, estatus social y reproducción

Isabel Barja, Jose Martín, Pilar López, Ana Piñeiro,Amaia Caro & Aritz Ruiz-González

Diferentes estudios indicaron el papel de las heces en la comunicación intraespecífica e interespecífica de muchos mamíferos. Sin embargo, los análisis de los compuestos químicos contenidos en las heces con una posible función señalizadora son escasos. En este estudio se describen los compuestos volátiles encontrados en heces frescas de lobo ibérico en estado natural, así como su variación en función del sexo, estatus social y estado reproductor. Las muestras fecales fueron sexadas e identificadas a nivel específico mediante técnicas moleculares. El análisis de 97 muestras fecales se realizó con un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas. Se identificaron 56 compuestos, principalmente compuestos orgánicos heterocíclicos aromáticos, como indol o fenol, pero también esteroides, como colesterol, ácidos carboxílicos y sus esteres entre n-C

4 y n-C

18, aldehídos, alcoholes y

cantidades significativas de escualeno y a-tocoferol, que aumentarían la estabilidad de otros compuestos en las heces sobre sustratos húmedos o que evitarían la oxidación. La abundancia de los principales componentes odoríferos se debe a la acción bacteriana sobre los alimentos ingeridos, por lo que su secreción supondría un coste para el individuo. Existen diferencias en cuanto al número y proporción de estos compuestos entre sexos, lo cual podría ser indicativo de la función de los mismos como señales quimiosensoriales. Las heces con una presunta función de marcaje (en sustratos destacados, elevados, en cruces de caminos y/o de remarcaje), y por tanto depositadas por individuos dominantes, presentaron mayores proporciones relativas de a-tocoferol y esteroides que aquellas depositadas en sustratos poco visibles y/o al nivel del suelo. Asimismo, encontramos variaciones en función del estado reproductor de los individuos, sobre todo en relación a los compuestos más olorosos, esteroides y a-tocoferol. Estos resultados parecen indicar que los niveles de estos compuestos en las heces podrían estar directamente relacionados con el estado fisiológico de los individuos, lo que favorecería su papel como señales fiables en la comunicación intraespecífica e interespecífica de los lobos.

PanEl

Page 47: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

14

los puntos negros de atropellos de turón pueden variar con el tiempo, la importancia de las variables que los explican no

Rafael Barrientos & Mireia Plaza

Los estudios de atropellos se suelen realizar a una escala temporal generalmente limitada. Se aplica entonces la asunción de que los resultados (“puntos negros” –tramos con concentración de atropellos- y variables que los determinan) se mantienen en el tiempo. Para comprobar la fiabilidad de esta premisa, en 2014 se repitió un estudio que se había realizado en 2002 en el centro de la península sobre los factores que explican la mortalidad por atropello del turón (Mustela putorious), una especie muy proclive a sufrirlos. Conduciendo periódicamente por una serie de carreteras en el área de estudio, se encontraron 54 puntos con atropellos en 2014 que se compararon con los 85 puntos con atropellos de 2002 y con los mismos 104 puntos al azar en ambos periodos. Los resultados muestran que tanto en 2002 como en 2014 la presencia de conejo (Oryctolagus cuniculus) en las cunetas fue el principal factor de diferenciación entre los puntos con atropellos de turón y los puntos al azar. Sin embargo, la distribución espacial de los atropellos ha variado en estos 12 años: en los sectores donde más atropellos se registraban, éstos prácticamente han desaparecido en la actualidad, coincidiendo con una reducción de las poblaciones de conejo. Por el contrario, los atropellos han aumentado en aquellos sectores donde han aumentado las poblaciones de su especie presa. Esto tiene importantes implicaciones para los estudios de mortalidad en carreteras, ya que los puntos negros deberían ser evaluados periódicamente, en especial si se sospecha que han cambiado las variables que los determinan.

Oral

Page 48: Libro XII Congreso SECEM

15

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

análisis mitocondrial de la historia demográfica del meloncillo (Herpestes ichneumon) en la Península Ibérica

Tânia Barros, Philippe Gaubert, Rita Rocha, Victor Bandeira,Luís Souto, António Mira & Carlos Fonseca

Describir los padrones genéticos y la historia demográfica de especies en expansión es esencial para proporcionar información de los procesos relacionados con la dinámica de sus territorios. En este trabajo se analiza la diversidad mitocondrial del meloncillo (Herpestes ichneumon) en el NO de la Península Ibérica, una zona en la que la especie se está expandiendo en la actualidad. Se analizaron un total de 242 individuos procedentes del área de estudio, junto con nueve individuos del norte de África. La segregación de haplotipos y la fuerte diferenciación entre las poblaciones ibérica y norteafricana confirman la presencia histórica de la especie en la Península Ibérica. La distribución de la diversidad mitocondrial presenta el patrón de una población históricamente diversificada en el sur de la península, a partir de la cual podría haberse dado una dispersión reciente hacia el norte. Los altos niveles de diversidad haplotípica y nucleotídica en las áreas del norte, junto con la distribución heterogénea de la diferenciación poblacional y la poca evidencia de aislamiento por distancia, sugieren la existencia de migrantes de larga dispersión a través de la península. Los escenarios de una expansión espacial súbita de H. ichneumon en la península fueron respaldados por análisis de ‘mismatch’ y parcialmente respaldados por tests de neutralidad. Sin embargo, el tiempo preciso en el que tuvo lugar la expansión detectada no pudo ser totalmente esclarecido. Futuros estudios incorporarán marcadores moleculares adicionales a fin de clarificar la dinámica poblacional del meloncillo en el territorio ibérico.

Oral

Page 49: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

16

¿Está subestimada la distribución del topillo de cabreraIberomys cabrerae?: El caso del levante peninsular

Roque Belenguer, Antonio López-Alabau, Javier Barona,Pere Miquel Guillem, Antonio Belda & Germán López-Iborra

El topillo de Cabrera es un roedor endémico de la Península Ibérica. Está considerado como especie “de estricta protección” según el anexo IV de la Directiva europea Hábitats. Además, según el anexo II de la misma Directiva, es una especie de interés comunitario para cuya conservación es necesario designar Zonas Especiales de Conservación. Su área de distribución es escasa y fragmentada, debido a su rigurosa selección de hábitat, agrupándose en 4 núcleos. Vive en herbazales altos y densos con humedad edáfica durante todo el año, lo que permite la presencia permanente de materia vegetal verde. Las colonias se encuentran en los pisos bioclimáticos meso y supramediterráneos. En el Levante peninsular se conocen poblaciones en las provincias de Valencia, Cuenca, Albacete y Murcia, pertenecientes a los núcleos Montibérico y Bético. Durante los años 2014 y 2015 se han llevado a cabo prospecciones al azar en cuadrículas UTM 10x10 km del área de estudio con hábitat potencial para el topillo de Cabrera, pero sin presencia constatada. Esta zona es de gran interés para la conservación de la especie al tratarse de un área de transición o contacto entre los dos núcleos más cercanos de su distribución. Durante el trabajo de campo se han encontrado indicios de presencia de topillo en al menos 9 cuadrículas UTM 10x10 nuevas: 6 en la provincia de Valencia, 1 en Cuenca y 2 en el este de Albacete. En la provincia de Valencia estos nuevos datos suponen un incremento del 31,6% de su área de distribución respecto a las cuadrículas previamente conocidas (n= 19). Se recomienda la prospección sistemática de cuadrículas adyacentes a las ya conocidas para conocer con mayor rigurosidad la distribución del topillo de Cabrera. Todo apunta a que este incremento de la superficie ocupada por la especie responde más a una falta de prospección de zonas adecuadas que a una reciente expansión o un supuesto aumento poblacional. Sin embargo, las colonias conocidas en el Levante peninsular siguen estando sometidas a diferentes amenazas derivadas de la pérdida de hábitat. Una vez conocida con mejor detalle su distribución, se considera que el nivel de escala más adecuado para comprobar el estado de conservación es la colonia.

Oral

Page 50: Libro XII Congreso SECEM

17

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Evolución de la población de visón europeo(Mustela lutreola) en el lIC Tramos bajos de los

ríos arga y aragón, navarra

Gabriel Berasategui, Gloria Giralda, Pablo Muñoz & Uxue Itoiz

Se exponen los resultados y las conclusiones obtenidas a lo largo de 11 años de muestreos en vivo de la especie en el área de estudio.Desde el año 2004 se tiene constancia que el LIC Tramos bajos de los ríos Arga y Aragón alberga quizá una de las últimas poblaciones viables en libertad de la especie. La comunicación expone los resultados obtenidos de los trampeos en época pre y postnupcial desde el año 2004 hasta el año 2015. La densidad de los trampeos de 2004/2005, 17 ejemplares/10km, no se ha vuelto a repetir y no existen datos anteriores para poder saber si esa era la situación actual o si se trata de un dato excepcional. Hasta 2015, las densidades oscilan entre los 5,6 de 2010 y los 2,8 de 2015, con una notable recuperación en 2012, con 8,0 ejemplares/10km.Se realiza un repaso año por año de las situaciones y resultados que ha llevado a la población a su estado actual. Incidencia del moquillo, depredación, clases de edad, sex ratio así como experiencias importantes obtenidas a partir del radioseguimiento de los ejemplares.En el año 2008 sufrió un descenso, motivado muy probablemente por un brote de moquillo. Esta situación hizo descender la densidad de los 5,2 ejemplares/10km de 2006 a 4,0 ejemplares/10km en 2010. Durante los siguientes años la población se ha mantenido más o menos estable hasta 2014. El visón europeo quizá esté ante la última gran oportunidad de seguir existiendo. A las mejoras de hábitats realizadas es preciso sumar ahora la lucha contra el visón americano, especie exótica invasora de la que desde 2012 hay presencia en Navarra.

Oral

Page 51: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

18

Uso de datos históricos de captura-recaptura de la Subfamilia Microtinae: aproximación para un análisis global y multiespecífico

Rubén Bernardo-Madrid, Xavier Lambin,Thomas Cornulier & Eloy Revilla

Las dinámicas de poblaciones de topillos (Orden: Rodentia) es uno de los temas más estudiados en Ecología debido al papel fundamental que desempeñan sus especies en los ecosistemas donde están presentes. En los últimos años se han generado múltiples hipótesis sobre los factores causales de las variaciones de densidad de esta fauna, siendo estas hipótesis cada vez más específicas de la comunidad donde están presentes, y de la densidad relativa de la población. Sin embargo, pese a la gran cantidad de estudios realizados, todavía se desconocen los patrones de respuesta generales de los parámetros demográficos ante factores extrínsecos e intrínsecos.Aquí proponemos un enfoque metodológico para el estudio de las tasas de reproducción y supervivencia de los topillos que sea capaz de usar la mayor parte de los datos de captura-recaptura recopilados hasta la fecha. El enfoque metodológico está dividido en tres fases: 1) Creación de un modelo biológico que explique las dinámicas poblacionales. 2) Cálculo de las estimas de las tasas de reproducción y supervivencia mediante modelos “state-space”. 3) Análisis global y multiespecífico de la respuesta de las tasas de reproducción y supervivencia ante diferentes variables ambientales y sociales. La frecuencia de muestreo de la mayor parte de los estudios (3 semanas o más), junto con el rápido crecimiento de los topillos, hace imposible asignar una edad (cohorte) aproximada a la mayor parte de los individuos. Por otro lado el área comúnmente muestreada (~1ha) impide estimar con precisión los movimientos migratorios de los individuos de la población. Por ello proponemos un enfoque analítico que asume que los efectos de los movimientos de emigración e inmigración sobre la población son compensados mutuamente, y que es el estatus reproductivo, y no las edades de los individuos son los que tienen un mayor peso sobre las variaciones demográficas de la población. Este enfoque abre una nueva vía al uso de datos históricos para un estudio global y multiespecífico que permita comprender los factores generales causales de las dinámicas poblacionales, y desarrollar estrategias de conservación y control.

PanEl

Page 52: Libro XII Congreso SECEM

19

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Genética poblacional de la musaraña de campo,Crocidura suaveolens, en el golfo de Cádiz

Luis E. Biedma, José A. Godoy, Jacinto Román & Javier Calzada

En el Golfo de Cádiz la musaraña de campo, Crocidura suaveolens, habita en las marismas mareales de los ríos Guadalquivir, Tinto, Odiel, Piedras y Guadiana. Estas poblaciones se encuentran separadas del resto de su distribución ibérica por más de 300 kms. Con el objetivo de evaluar el estado genético y los patrones de flujo génico en estas poblaciones, se han obtenido genotipos para 10 marcadores microsatélites de un total de 136 muestras.Se han observado valores de diversidad de moderados a altos (H

E promedio

0,71; rango 0,65-0,76), observándose los valores más altos en el Guadalquivir, los más bajos en el Tinto y un descenso progresivo de la diversidad de este a oeste desde el Odiel hasta el Guadiana. El grado de diferenciación entre las distintas marismas ha sido elevado, siendo la población del Guadalquivir la más diferenciada del resto, seguida de la del Tinto. Por otro lado, las poblaciones de los ríos Odiel, Piedras y Guadiana son las menos diferenciadas entre sí. En general, podemos afirmar que el estado genético de la especie en el Golfo de Cádiz no es preocupante, aunque el flujo génico entre las distintas poblaciones es muy limitado. Esto puede atribuirse a las largas distancias que la separan y a la probable incapacidad de la especie para dispersarse por otros hábitats que no sean las marismas mareales. Sin embargo, dentro de poblaciones no se encontraron indicios de que los ríos supusieran en general barreras a la dispersión, con la única excepción de la ría del Tinto. En el caso del Guadalquivir, la ausencia de diferenciación genética entre sus dos orillas podría tener su origen en el intenso trasiego humano. Los patrones genéticos observados son compatibles con una colonización reciente y seriada del río Piedras y Guadiana desde la población del Odiel, lo que a su vez es compatible con la historia geomorfológica de la zona y con la ausencia de la especie en la orilla portuguesa del Guadiana.

Oral

Page 53: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

20

Especies exóticas en la dieta de carnívoros nativosde américa del Sur

Sete Buenavista & Francisco Palomares

Los carnívoros se encuentran entre el grupo de especies más polémico y desafiante para conservar en el mundo moderno, donde el mantenimiento de poblaciones viables en muchos ecosistemas requiere la adaptación a la vida en paisajes muy antropizados. La introducción de especies exóticas se ha dado en todo el mundo y si bien existe una amplia literatura sobre sus efectos negativos, poco se sabe sobre sus efectos positivos sobre la fauna nativa, particularmente en depredadores. Una revisión de la literatura existente sobre dieta de carnívoros en América del Sur, indica que el jabalí, la liebre y el conejo, especies introducidas en el área, son presas potenciales para los carnívoros nativos. El jabalí es consumido por grandes felinos como el jaguar en paisajes agrícolas de Brasil o el puma en algunos Parques Nacionales de Chile y Argentina. En el Sur de Chile varios estudios confirman que la liebre es la presa mayoritaria para el puma, frente a otras presas nativas, mientras que en la estepa argentina, toda la comunidad de carnívoros consume liebres y otros mamíferos introducidos, que llegan a suponer entre el 55 y el 99% de la biomasa consumida. En cuanto al conejo, en Chile actualmente es la presa primaria del zorro colorado y zorro gris, mientras que los pequeños mamíferos nativos son presas secundarias, sin embargo esta tendencia no se mostraba hace unas décadas, cuando aún no habían aprendido a usar este recurso. En la Patagonia argentina los grisones cazan casi exclusivamente conejos cuando la densidad es alta y en el centro de Chile, estos son la presa más común para el grisón. Las especies introducidas a menudo pueden alcanzar altas abundancias, llegando a representar una importante fuente de alimento para los depredadores nativos, cuya dieta puede estar muy influenciada por la disponibilidad de estas especies exóticas y la capacidad de adaptación a este cambio.

PanEl

Page 54: Libro XII Congreso SECEM

21

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Distribución de tejoneras y factores determinantes para su localización en el centro-sur de Portugal

Diogo Cabecinha, Renato Fialho, Margarida Santos-Reis & L. Miguel Rosalino

La presencia generalizada de tejón (Meles meles) en territorio nacional fue uno de los criterios principales que condujo a la atribución del estatuto de especie “Poco Preocupante” (LC) en el libro Rojo de Vertebrados de Portugal (2005). De todos modos, la evaluación nacional fue basada en datos recogidos de forma no sistematizada, utilizando apenas trabajos de ámbito regional/local. Con el objetivo de determinar la distribución de la especie en la región centro-sur de Portugal, y teniendo por base el conocimiento previo que la especie se organiza en grupos sociales que habitan en galerías subterráneas (“tejoneras”), fue realizada una prospección direccionada para la detección de estas estructuras, y la evaluación de los factores bioecológicos que condicionan su respectiva localización. El área de estudio (5.100km²) fue dividido en 51 cuadrículas de 10x10km, siendo definidos 10 transectos pedestres de 500m en cada cuadrícula en los hábitats mas adecuados para la especie. Una vez localizada, cada tejonera fue caracterizada teniendo en cuenta la altitud, el tipo de sustrato y la vegetación circundante, así como factores asociados a la perturbación (adaptado del I Sondeo Ibérico de Tejoneras). En todas las cuadrículas con ausencia de tejoneras, huellas y letrinas fue recogida la misma información en un punto localizado aleatoriamente, utilizado en los análisis como punto negativo. En el área muestreada fueron detectadas un total de 28 tejoneras en 13 cuadrículas, distribuidas irregularmente. Los modelos GLMM construidos para evaluar la influencia de variables seleccionadas mostraron que áreas a menor altitud, y localizadas cerca de caminos y poblaciones, pero lejos de carreteras asfaltadas tienen una mayor probabilidad de albergar tejoneras. La asociación de la especie a zonas humanizadas puede estar relacionada con una mayor disponibilidad de alimento (por ejemplo frutos producidos en huertas y zonas de cultivo). Por otro lado, mientras que la proximidad a caminos de tierra puede facilitar el desplazamiento de los animales, el alejamiento a las carreteras asfaltadas sugiere un efecto negativo de perturbación. Finalmente, la localización de las tejoneras en zonas de menor altitud indica una respuesta positiva a condiciones climáticas más favorables y una mayor facilidad de excavar galerías en zonas de valle. A pesar de ser considerada una especie de distribución generalizada, los resultados indican una distribución irregular de las tejoneras con importantes efectos en la dinámica poblacional de la especie, que deben ser considerados para una clasificación más fundamentada de su estatuto de amenaza.

PanEl

Page 55: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

22

Estudio preliminar de los parásitos intestinales de la nutria(Lutra lutra) en el norte de Burgos

Xabier Cabodevilla-Bravo, Benito Muñoz-Araujo & Pablo Refoyo-Román

En las últimas décadas muchos trabajos han abordado distintos aspectos ecológicos de la nutria (Lutra lutra), pero son muy pocos los estudios de parásitos intestinales realizados en este carnívoro. En la península ibérica son muchas las áreas que faltan por prospectar; entre ellas la cabecera y afluentes del rio Ebro. Con el objetivo de aumentar el conocimiento en este área, se muestrearon 12 km del cauce del río Nela, en el norte de Burgos, donde se recogieron 14 muestras de heces, pertenecientes al menos a 3 individuos. Las heces se procesaron mediante la técnica de Ritchie modificado y se analizaron utilizando un microscopio óptico. En las muestras recolectadas se identificaron, en base a su morfología, 6 posibles endoparásitos: 1 coccidio (Isospora sp.), 2 trematodos (Fasciola hepática y Phagicola sp.) y 3 nematodos (Aonchoteca putorii, Strongyloides lutrae y Strongyloides sp.). Fasciola hepatica y Strongyloides sp. se citan por primera vez en muestras de nutría de la Península Ibérica. Isospora sp. podría ser una segunda cita para Isospora lutrae o una especie no observada con anterioridad en la nutria. Las intensidades de infección son muy bajas y se ajustan a las encontradas en otros estudios. Por el contrario, la diversidad de parásitos ha sido mayor de la esperada. Por lo que, teniendo en cuenta el bajo número de individuos analizados, es posible que en la península ibérica haya un mayor número de endoparásitos asociados a la nutria que los actualmente conocidos, o que en la zona exista una mayor diversidad de parásitos para la especie.

PanEl

Page 56: Libro XII Congreso SECEM

23

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

resultados de la aplicación innovadora de un equipo canino de detección de excrementos para seguimiento del lobo en Portugal

Duarte Cadete, Sara C. Aliácar, Carla Borges,Fernanda Simões & Francisco Petrucci-Fonseca

Gran parte del conocimiento de la ecología y la dinámica de poblaciones de lobo se basa en la localización, cuantificación y análisis molecular de excrementos. En la Península Ibérica, la correcta identificación de estas muestras acarrea grandes desafíos debido a la distribución simpátrica de especies competidoras como el zorro y el perro, cuyos excrementos son fácilmente confundibles. Estos desafíos son aún mayores en áreas de baja densidad de lobos o donde su presencia es esporádica o marginal. Por este motivo, en el ámbito del Proyecto LIFE MedWolf, se formó un equipo canino (EC) para la detección de excrementos de lobo. El objetivo del trabajo fue comparar y evaluar la eficacia de la utilización del EC con el uso de métodos de seguimiento estándar: transectos, fototrampeo y análisis genético (excrementos y análisis forense). El trabajo se dividió en dos fases: a) test comparativos (tasas de detección de excrementos y valores de IKA obtenidos; éxito en la detección de lobo a través de la localización de excrementos vs fototrampeo); b) seguimiento de un núcleo poblacional en la frontera al sur del Duero (Guarda) durante 2014. En la fase a) se obtuvieron grandes diferencias entre las tasas de detección de excrementos por el EC y por observadores humanos (95,7%/25,7%) y se encontró una diferencia media de IKA de 2,7. El EC resultó una herramienta más eficaz que el fototrampeo (52%/3%). En la fase b) la utilización del EC permitió confirmar la presencia de lobo en el 82% de todo el área muestreada, además de en dos cuadrículas UTM de 10X10 km no detectadas por las restantes metodologías. El 74% de los excrementos localizados fueron clasificados como no detectables por un observador humano y el análisis molecular de dos de estas muestras permitió identificar la existencia de una posible pareja reproductora. Algunos de los excrementos detectados por el EC permitieron también confirmar la presencia de lobo en localidades de ataques al ganado y de avistamientos por parte de los lugareños. Finalmente, se recomienda la utilización de estos equipos caninos de detección como metodología para mejorar el seguimiento espacial y poblacional del lobo en todos los hábitats de la Península.

Oral

Page 57: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

24

análisis de estrategias de control en especies invasoras:el caso del visón americano

Teresa Calderón, Santiago Palazón, Joaquím Gosàlbez & Yolanda Melero

La biodiversidad mundial se encuentra en peligro debido a la presencia de especies invasoras. Controlar o erradicar estas especies es una tarea difícil de conseguir debido a su alta capacidad de dispersión y reproducción. En el presente estudio, se utilizó la población de visón americano (Neovison vison) en Cataluña para ilustrar la dinámica poblacional bajo diferentes estrategias de control. Para lograrlo, se simularon una serie de escenarios en los cuales la supervivencia fue reducida hasta lograr un control efectivo con el objetivo de (a) reducir la tasa de crecimiento poblacional de la especie y (b) conseguir la erradicación completa de la población en menos de 20 años. Además se proyectó el futuro de la población suponiendo una situación sin control desde el 2015 hasta el 2035 y se evaluó la efectividad del control actual desde su inicio hasta el 2015. El estudio reveló que una reducción de la tasa de crecimiento poblacional desde el primer año de control sería posible si la supervivencia fuera 0,87 en el estadío juvenil y 0,67 en los estadíos adultos (es decir, capturando el 8% de los visones anualmente), mientras que para conseguir la erradicación sería necesario reducir la supervivencia a 0,65 y 0,45 en estadíos juvenil y adultos, respectivamente (capturando el 50% de la población de forma anual). Los escenarios en los que no se supuso ningún tipo de control desde el 2015, revelaron pequeñas diferencias en la dispersión de la población, lo cual podría ser una indicación de una reducción de la tasa de dispersión. Esto se debería a que los mejores hábitats ya estarían ocupados. Estos escenarios también revelaron que para efectuar un control eficiente en Cataluña, sería necesario llevar a cabo unas campañas de trampeo de forma constante y a gran escala. Además, las simulaciones indicaron una baja efectividad en los programas de control desarrollados hasta la fecha.

PanEl

Page 58: Libro XII Congreso SECEM

25

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Enfermedad hemorrágica del conejo (rHD). Impacto de la nueva variante rHDVb y efecto de la disminucion de la edad media de

infeccion en poblaciones de conejo silvestre en semilibertad

Carlos Calvete, Manuel Mendoza, María P. Sarto, Antonio J. Calvo, Fernando Monroy & Jorge H. Calvo

La enfermedad hemorrágica del conejo (RHD) es uno de los principales factores de mortalidad del conejo silvestre en la península ibérica. Desde su aparición a finales de la década de 1980 el agente etiológico predominante han sido cepas víricas pertenecientes a un único genogrupo (cepas clásicas). No obstante, la epidemiología de la enfermedad y su impacto ha variado desde la aparición, en 2011, de la nueva variante vírica RHDVb.Entre los años 2010 y 2014 se ha estudiado la epidemiología de la RHD en cuatro poblaciones experimentales de conejo silvestre mediante captura-recaptura. Los cadáveres de conejos encontrados durante el estudio han sido analizados mediante PCR a tiempo real para la detección de ambas variantes víricas. Simultáneamente se ha valorado el efecto de la disminución de la edad media de infección sobre el número de nuevos animales producidos cada año. Para ello se ha incrementado la carga vírica ambiental durante el período reproductivo a través de la distribución de cebo impregnado con virus RHD aislado en las mismas poblaciones.Desde la irrupción del RHDVb, en todos los casos de mortalidad por RHD se ha identificado a la nueva variante como agente etiológico. Desde entonces, el número de nuevos conejos capturados al final del período reproductor (mayo-junio) se ha reducido un 47% en comparación a cuando sólo circulaban cepas clásicas. El análisis de cadáveres y el estudio epidemiológico indican que, a pesar de que no se encuentran conejos muertos por cepas clásicas, éstas podrían seguir circulando en las poblaciones con alta densidad, con importantes implicaciones en la dinámica de la enfermedad.El incremento de la carga vírica ambiental durante la reproducción ha supuesto un incremento medio del 49% de nuevos animales capturados en mayo-junio, lo que confirmaría una mayor supervivencia de los juveniles asociada a una reducción de la edad media de infección.

Proyecto “Hiperinmunización poblaciones naturales de conejo silvestre” (INMUNIZADOS 1316), financiado por el Grupo TRAGSA, y desarrollado por la Gerencia de Sanidad Animal, Seguridad Alimentaria y Salud Pública del citado Grupo y el CITA.

PanEl

NO

PRE

SEN

TAD

A

mamenf
Texto escrito a máquina
mamenf
Texto escrito a máquina
Page 59: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

26

Integrando morfología y técnicas moleculares en taxonomía: reclasificación de Rattus annandalei

Miguel Camacho-Sánchez, Jennifer Leonard & Pierre-Henri Fabre

Rattus es un género de ratas que ha experimentado una diversificación muy reciente. Esta explosión ha ido acompañada de una diferenciación morfológica muy baja. Así, este grupo y varios taxones hermanos entre los que se incluyen Sundamys presentan ecomorfotipos muy parecidos. Estudios detallados sobre la morfología craneal y la dentición han permitido en las últimas décadas resolver parte de la madeja de especies incluidas en “Rattus” que han ido reclasificándose en diferentes géneros. En este estudio integramos la morfología geométrica con secuenciación de ADN mitocondrial y nuclear para revisar la taxonomía de Rattus annandalei. Es una especie del sudeste asiático que ha sido clasificada como “Rattus” por la similitud que presenta en algunos caracteres craneales con otras especies del grupo. Sin embargo, mediante aproximación morfológica geométrica se ha comprobado que Rattus annandalei presenta una gran similitud con especies del género Sundamys, otro grupo de ratas endémico de la misma región. Demostramos que Rattus annandalei se encuentra dentro de un clado monofilético que incluye a todas las especies de Sundamys basado en ADN mitocondrial y un panel de marcadores nucleares. Proponemos la reclasificación de Rattus annandalei como Sundamys annandalei. Además, mostramos el poder de la integración de las herramientas moleculares y la morfológica geométrica como método de aproximación a grupos con una taxonomía compleja.

Oral

Page 60: Libro XII Congreso SECEM

27

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

la enfermedad y el ambiente, dos factores que determinan la comunidad de ectoparásitos en la cabra montés

João Carvalho, Jesús M. Pérez, José E. Granados, Carlos Fonseca,Jorge R. López-Olvera, F. Javier Cano-Manuel, Paulino Fandos,

Ramón C. Soriguer, Arian Ráez, José Espinosa, Nathalie Pettorelli, Miguel A. Habela, Sonia Olmeda & Emmanuel Serrano

Diversos trabajos han mostrado cómo la prevalencia, abundancia y estructura de las comunidades de ectoparásitos dependen tanto de factores ambientales cómo de la dinámica de la población de hospedadores. Sin embargo poco se sabe sobre el efecto de especies de ectoparásitos que causen enfermedades de la piel (destrucción del hábitat) sobre dichas comunidades.Utilizando árboles de decisión y modelos nulos, exploramos cómo las condiciones climáticas, el sexo del hospedador y la gravedad de la sarna sarcóptica (Sarcoptes scabiei) influyen sobre la prevalencia y abundancia de piojos y garrapatas en 215 cabras monteses (Capra pyrenaica, Schinz 1838) del Espacio Natural Sierra Nevada. Además evaluamos el papel de la sarna sobre la estructura y diversidad de la comunidad de ectoparásitos.La prevalencia y la intensidad de parasitación de piojos y garrapatas siguieron un patrón estacional. La temperatura y la precipitación fueron los factores que más influyeron sobre la prevalencia y abundancia de los ectoparásitos. Aunque el sexo y la gravedad de la sarna (leve o grave) tuvieron menor relevancia, algunas especies (piojos: Bovicola crassipes y Linognathus stenopsis; garrapatas: Rhipicephalus sp.) fueron más abundantes y/o prevalentes en hembras y en cabras con estados avanzados de la enfermedad. La coocurrencia de ectoparásitos no varió entre los distintos estados de la enfermedad pero observamos que los individuos sarnosos alcanzaron la máxima diversidad de ectoparásitos antes que los individuos sanos.Este estudio pone de manifiesto que además de las condiciones medioambientales, ectoparásitos con estrategias vitales más agresivas para el hospedador pueden tener un papel relevante sobre la estructura de la infracomunidad de ectoparásitos.

Oral

Page 61: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

28

Contribución y comparación de diferentes métodos no invasivos aplicados al estudio de poblaciones de lobo en baja densidad

en un área fronteriza de Portugal

Sara C. Aliácar, Duarte Cadete, Carla Borges,Fernanda Simões & Francisco Petrucci-Fonseca

El estudio y seguimiento de las poblaciones de lobo en la Península Ibérica genera desafíos constantes para intentar maximizar la cantidad y precisión de datos sobre el estado del cánido, especialmente en áreas de baja densidad poblacional y con un alto grado de humanización. Por ello, para estudiar la situación del lobo en los distritos portugueses de Guarda y Castelo Branco en 2014, dentro del proyecto LIFE MedWolf, se utilizó una metodología combinada de técnicas no invasivas. Se analizó información procedente de 106 ataques de lobo declarados por el Instituto Nacional de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF) portugués, 68 entrevistas personales, 2850 noches de fototrampeo, 310,8 km de transectos en los que se recogieron 47 excrementos para análisis genético y 391 muestras biológicas recogidas de 75 locales de ataques de cánidos. Los resultados obtenidos señalan que el análisis forense ha sido el método más eficaz, habiendo permitido confirmar la presencia de lobo en el 77,2% de los registros obtenidos y en el 85,7% del total del territorio delimitado. Además, ha sido el único método que ha permitido identificar genotipos individuales así como la existencia de un par macho-hembra, y que ha posibilitado estimar el área de campeo de la manada calculando el Mínimo Polígono Convexo. Los transectos aportaron 7 veces menos registros de lobo que el análisis forense pero añadieron 2 cuadrículas UTM 10X10 al área de presencia confirmada, pues se realizaron en un área de muestreo mayor y permitieron, junto con el fototrampeo, identificar áreas de mayor intensidad de uso del territorio. El análisis forense se revela como una metodología eficaz para el estudio de poblaciones de lobo en áreas de reciente recolonización, muy humanizadas y con un número elevado de ataques a la cabaña ganadera. Puede aportar, además, una base genética complementaria a la información que se registra en los informes oficiales de las administraciones, de manera que permita obtener una base de datos robusta y relevante para implementar medidas de mitigación de los daños al ganado y los conflictos derivados, más acusados en estas áreas.

PanEl

Page 62: Libro XII Congreso SECEM

29

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Mamíferos en las relaciones Topográficas de Felipe II (1574-1581)

Miguel Clavero

Las Relaciones Topográficas de los Pueblos de España fueron una iniciativa de descripción del territorio emprendida en tiempos del reinado de Felipe II. Las Relaciones usaron el núcleo de población como unidad de recogida de información y se basaron en interrogatorios. En cada pueblo debían seleccionarse al menos dos habitantes, que fueran “inteligentes y curiosos”, para responder a los interrogatorios, que preguntaban por la situación del pueblo, el modo de vida, los materiales de las viviendas, las fiestas locales, la calidad del terreno, la abundancia de leña y agua o la disponibilidad de sal, entre otros temas. Además, había preguntas explícitas sobre fauna, tanto sobre la presencia de caza y otros animales silvestres como sobre las pesquerías de ríos y humedales cercanos. El objetivo del proyecto de las Relaciones era recoger información de todo el territorio español, pero aparentemente la iniciativa fracasó, ya que sólo han llegado a nuestros días Relaciones correspondientes a unos 635 pueblos, situados en el centro y sur de la península. A pesar de este fracaso, las Relaciones Topográficas constituyen una fuente de información única en su época.Para este trabajo se han analizado las Relaciones de 627 pueblos, que incluyen más de 2.700 registros de un centenar de especies de animales silvestres, correspondiendo casi 1.700 de los registros a unas 20 especies de mamíferos. Además, se recopilaron más de 1.800 registros de vegetación y casi 2.900 de unos 80 cultivos diferentes. La liebre ibérica y el conejo fueron los mamíferos citados más frecuentemente, apareciendo en las Relaciones de 405 y 342 pueblos, respectivamente. El zorro y el lobo rondaron los 200 registros, mientras que el ciervo y el jabalí estuvieron en torno a los 100. Las Relaciones incluyen también 49 registros de oso, así como numerosas citas de corzo, gamo, cabra montés, tejón, lince, garduña o gineta. Las Relaciones de La Roda y Chinchilla de Monte Aragón, en la provincia de Albacete, recogen las últimas referencias directas a la presencia del encebro, que probablemente se extinguió a finales del siglo XVI.

Oral

Page 63: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

30

El efecto de la luminosidad natural en los accidentesde tráfico con ungulados

Victor Colino, Miguel Lizana & Salvador J. Peris

Los atropellos de fauna tienden a concentrarse en ciertas épocas del año y en determinados periodos del día en los que confluye una elevada actividad de las especies con altas densidades de tráfico. Si bien muchos estudios han profundizado en tales patrones temporales, hay otros aspectos como la luminosidad que apenas han recibido atención. La luminosidad es un factor importante puesto que puede afectar tanto a la actividad de la fauna como a la capacidad de reacción de los conductores en caso de que un animal irrumpa en la calzada. En este estudio investigamos la posible influencia de la luminosidad en los atropellos de tres especies de ungulados (jabalí Sus scrofa, corzo Capreolus capreolus y ciervo Cervus elaphus). Se han empleado 11.066 partes de accidente para el conjunto de Castilla y León durante el periodo 2002-2008. Al igual que los resultados obtenidos para otros estudios, los atropellos se concentran al atardecer y durante las primeras horas de la noche, con un cierto repunte al amanecer (un 81,14% para el total de ese intervalo horario). Lo más interesante es que también es posible identificar un patrón temporal para los atropellos ocurridos durante el periodo nocturno, con una correlación positiva entre éstos y los niveles de intensidad lumínica, especialmente para el caso del corzo (con meses en los que los atropellos son hasta un 140% más frecuentes en las noches más luminosas que en las de completa oscuridad). Parece que la explicación más factible para este incremento de los atropellos con la luminosidad sea las variaciones en los patrones de actividad de las especies consideradas, aunque no podemos descartar que haya también cambios en el comportamiento de los propios conductores al volante.

PanEl

Page 64: Libro XII Congreso SECEM

31

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Efectos de los cambios de uso del suelo sobre la presencia de cerdos asilvestrados (Sus scrofa) en el norte del Pantanal, Brasil

J. Luis Cordeiro, Gabriel Hofmann, Igor Coelho,Carlos Fonseca & Luiz F. Oliveira

En este estudio presentamos un caso poco común de desaparición natural de cerdo asilvestrado (Sus scrofa) en un área del Pantanal brasileño (Reserva Privada del Patrimonio Natural SESC Pantanal – RPPN, y en un rancho ganadero tradicional), donde no se han aplicado programas de erradicación de la especie. En el año 1998 los cerdos asilvestrados eran muy abundantes y estaban ampliamente distribuidos en la RPPN. Sin embargo, estos animales fueron desapareciendo progresivamente en la RPPN, coincidiendo con la disminución de la actividad ganadera en la zona. Para estudiar los factores que determinan la distribución actual de los cerdos asilvestrados en la región utilizamos la técnica de partición de la varianza. En concreto exploraremos los efectos de la estructura del hábitat (local), la composición del paisaje y la presencia de posibles depredadores sobre la presencia de los cerdos. Además, modelamos su distribución potencial en el norte de Pantanal con el programa Maxent y proyectamos los resultados en un escenario pasado. En concreto utilizamos la cobertura de vegetación que existía antes de la creación de la RPPN (año 1988). Nuestros resultados muestran que las áreas con mayor aptitud para los cerdos son los paisajes dominados por pastos y por parches de bosque estacional seco que eran mantenidos por la actividad ganadera. La especie también tiende a evitar las zonas predominantemente boscosas y las zonas alejadas de puntos de agua. Curiosamente, en el Pantanal brasileño la presencia de cerdos asilvestrados parece estar fuertemente vinculada al paisaje resultante de las actividades ganaderas.

PanEl

Page 65: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

32

El proceso de recolonización de la ardillaen la provincia de alicante

Jorge Crespo, Juan Jiménez, José Luis Cantó, Jordi Acosta & Nuria Fabuel

La ardilla roja (Sciurus vulgaris) se extinguió en Alicante tras la práctica desaparición de las masas forestales de la provincia. Tras casi dos décadas de ausencia en la región, en la década de 1990 comienzan a registrarse observaciones puntuales de la especie en el sur de la provincia, si bien es a partir de 2007 cuando la ardilla protagoniza un rápido proceso de dispersión hasta llegar a la situación actual, con una distribución que abarca cerca del 80% del territorio alicantino. Esta expansión se produce tanto a partir de pequeñas liberaciones como, sobre todo, de colonización desde provincias vecinas (Valencia y Murcia).Este trabajo muestra algunas de las particularidades de este proceso de expansión geográfica, empleando datos obtenidos a partir de diversas fuentes, entre las que se cuentan: Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana, ingresos en Centros de Recuperación de Fauna, seguimientos de mortalidad de vertebrados en carreteras e información de la guardería medioambiental. La ardilla ha pasado de estar presente en 11 cuadrículas UTM de 10x10 km de la provincia de Alicante (un 15% de la superficie del territorio) en el año 2006, a ocupar 58 cuadrículas en menos de una década. Respecto a índices de abundancia, únicamente se pudo trabajar con datos de atropellos en una comarca concreta (L’ Alcoià) en la que el seguimiento había sido más intenso y estandarizado, quedando bien reflejado tanto el rápido incremento acontecido al principio de su aparición como el posterior descenso en el número de registros. En concreto, la especie pasó -en 4 años- de no contar con ningún atropello en las carreteras de la zona a constituir más de un tercio del total de vertebrados atropellados, con máximos de 9 atropellos/año en una carretera de 8,6 km (año 2012), para luego descender hasta 5 atropellos/año (año 2014) en la misma carretera.El proceso ilustra un fenómeno de expansión similar a los de las especies invasoras. A pesar de considerarse la ardilla roja como nativa, la reacción ante su reaparición y gran abundancia en las fases iniciales provocó quejas por daños a la agricultura y a las aves, demandas que fueron atemperándose con el tiempo a medida que la especie era aceptada y su densidad disminuía.

PanEl

Page 66: Libro XII Congreso SECEM

33

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Ocupación de mesocarnívoros en un paisaje mediterráneocon control de depredadores

Gonçalo Curveira-Santos, Ricardo Martins, Bárbara Madeira,Francisco Petrucci-Fonseca, Margarida Santos-Reis & Nuno Pedroso

El control de depredadores ha moldeado históricamente la gestión cinegética en la mayoría de áreas de caza disminuyendo la presión de éstos sobre especies cinegéticas. Este control se aplica muchas veces simultáneamente a esfuerzos de conservación, como el establecimiento de áreas protegidas. Aún se desconoce la respuesta efectiva de los depredadores a este tipo de gestión, frecuentemente no selectiva y con potenciales impactos sobre la estructura de la comunidad. Este estudio, parte del Proyecto Life+ “Conservação da Águia-imperial-ibérica em Portugal”, pretende evaluar la composición y estructura de una comunidad de mesocarnívoros en el Parque Natural del Valle del Guadiana, Portugal; área con gran inversión económica en gestión cinegética y conservación. Se utilizaron datos de fototrampeo para determinar patrones de ocupación de mesocarnívoros y factores ambientales asociados bajo un enfoque basado en máxima verosimilitud.El zorro domina la comunidad y ocupa el paisaje casi en su totalidad (^Ψ= 0,92±0,03) exhibiendo una asociación positiva con abundancia de conejo. El gato feral (^Ψ= 0,47±0,07) y la garduña (^Ψ= 0,45±0,16) tienen probabilidades de ocupación que dependen principalmente de presiones antrópicas (distancia a asentamientos humanos y carreteras, respectivamente). En contraste, el meloncillo (^Ψ= 0,13±0,05) ocupa una proporción mucho más restringida del paisaje, siendo la heterogeneidad del hábitat y abundancia del conejo los impulsores clave de esa ocupación. Fueron capturadas otras cuatro especies - tejón, gineta, nutria y turón - pero no pudieron ser modeladas debido a su baja capacidad de detección.El contraste observado en los estados de ocupación, indicador para abundancia local, entre el zorro – especie cinegética y principal consumidor de caza menor – y el resto de la comunidad de mesocarnívoros refuerza la falta de pruebas sobre la eficacia del control de depredadores y levanta preocupaciones sobre sus impactos a nivel de esa comunidad. Es necesaria más investigación para entender la dinámica fuente-sumidero de poblaciones de depredadores con diferentes características de ciclo de vida en respuesta a la gestión cinegética.

PanEl

Page 67: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

34

Ecología de Carreteras y mamíferos:atropellos, efecto barrera y medidas de mitigación

Marcello D’Amico, Jacinto Román, Anthony P. Clevenger, Leónidas de los Reyes, Stéphanie Périquet, Francisco Quirós & Eloy Revilla

La Ecología de Carreteras es una disciplina en expansión. Los atropellos y el efecto barrera en mamíferos son los temas más estudiados. Ambos impactos viarios se han intentado paliar con distintas actuaciones, y su eficiencia a la hora de mitigarlos es otro de los temas mas tratado. En este estudio hemos investigando algunos mecanismos que pueden afectar al impacto del tráfico y la eficacia de las mitigaciones. A partir de los datos de atropellos recogidos en Doñana, realizamos una metaanálisis para individualizar las características específicas intrínsecas más relevantes y determinar la probabilidad de colisión de cada especie de vertebrado presente en el área (incluidos mamíferos). La abundancia fue el factor más importante, seguido de la estrategia térmica (los animales ectotermos están más afectados). La abundancia fue el factor más relevante también para explicar los patrones espacio-temporales de atropello de los distintos grupos funcionales de vertebrados (p. ej. los micromamíferos). En un segundo estudio, llevado a cabo en Canadá con trampas de huellas a lo largo de pasos de fauna, observamos que los micromamíferos generalistas de hábitat eran más abundantes a lo largo de las carreteras que aquellos que eran especialistas de hábitat. Como consecuencia, los pasos de fauna eran menos efectivos para los especialistas, que se veían más afectados por el efecto barrera. El efecto barrera se genera por una respuesta comportamental que se suele asociar a las grandes carreteras, y la mayoría de estudios se han centrado en este tipo de infraestructuras. Sin embargo, en un tercer estudio llevado a cabo en Doñana, hemos encontrado que los indicios de presencia de ungulados (ciervos y jabalíes) se hacen menos abundantes cerca de cualquier tipo de camino, ya que estas especies evitan incluso los caminos sin pavimentación ni tráfico. Los resultados de estos tres estudios tienen implicaciones relevantes para la conservación de distintas poblaciones de mamíferos e incluso para la restauración de ecosistemas enteros.

Oral

Page 68: Libro XII Congreso SECEM

35

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Seguimiento de cajas-refugio para murciélagos en elParque natural de Valle de alcudia y Sierra Madrona, Ciudad real

Óscar de Paz, Jesús de Lucas & Ángel V. Arredondo-Acero

Entre los meses de mayo y octubre de 2013 y 2014 se ha llevado a cabo una revisión mensual de 150 cajas-refugio para murciélagos, instaladas en tres hábitats distintos del Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona: pinar (Pinus pinaster), quejigar (Quercus fagginea) y rebollar (Q. pirenaica). En cada una de estas áreas se instalaron 50 cajas-refugio de la marca Schwegler de 4 modelos diferentes según la siguiente distribución: 16 1FD, 16 1FF, 16 2FN y 2 1FW. En cada una de las revisiones se anotó la presencia de murciélagos o sus indicios (excremento), así como la presencia de otros animales (parásitos) procediéndose a su limpieza tras la revisión.El nivel de ocupación fue similar en ambos años (56,4% en 2013 y 54,6% en 2014). Todas las cajas-refugio del modelo 1FD (100%) fueron utilizadas a lo largo del periodo de estudio, seguidas de las del modelo 1FW (83,3%) y 1FF (70,0%), mientras que el modelo menos utilizado fue el 2FN (58,3%). Los hábitats con mayor número de cajas-refugio ocupadas fueron el rebollar y el quejigar con un 90,0% y un 84,0% de ocupación respectivamente, mientras que en el pinar la ocupación fue significativamente menor (58,0%.) En total se han observado 1.213 murciélagos pertenecientes a 5/6 especies: Pipistrellus pipistrellus/P. pygmaeus, Pipistrellus kuhlii, Myotis bechsteinii, Myotis myotis y Nyctalus leisleri. Las más abundantes fueron P. kuhlii (662 ejemplares), que mostró una mayor preferencia por el quejigar (44,8% de los individuos observados) y las dos especies de murciélagos enanos (P. pipistrellus/P. pygmaeus) con 517 individuos, que mostraron más abundancia en el rebollar (66,7% de los individuos observados). Se han identificado varias colonias de cría, las de P. pipistrellus/P. pygmaeus se localizaron fundamentalmente en cajas del modelo 1FF, todas las colonias de P. kuhlii fueron halladas en el modelo 1FD, mientras que la única colonia de M. bechsteinii fue registrada en una caja del modelo 2FN con sus entradas revocadas de barro. A partir del mes de agosto de ambos años se observaron grupos de apareamiento en las especies de los géneros Pipistrellus y Nyctalus constituidos por 1 macho y hasta 18 hembras en el caso de P. pipistrellus/P. pygmaeus.

PanEl

Page 69: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

36

Primeros datos helmintológicos del ratón leonado,Apodemus flavicollis, en el valle del río Erro, navarra

Ángela L. Debenedetti, Sandra Sainz-Elipe, Sandra Sáez-Durán, David Galicia, Arantxa Imaz, M. Teresa Galán-Puchades & Màrius V. Fuentes

El objetivo del presente estudio es ofrecer los primeros resultados acerca de la helmintofauna parásita del ratón leonado, Apodemus flavicollis, en la Península Ibérica. Con ello se persigue contribuir al conocimiento de la ecología de estos roedores y de la biología de sus parásitos, además de estudiar el posible papel del ratón leonado como reservorio de helmintos con capacidad zoonótica.El material analizado comprende un total de catorce ejemplares de ratón leonado, seis machos y ocho hembras, capturados en el valle del río Erro (Navarra) entre febrero de 2001 y julio de 2002. Tras la disección de los roedores, se examinó la presencia de helmintos en todos sus órganos internos. Los parásitos obtenidos fueron identificados mediante técnicas helmintológicas rutinarias de identificación y montaje.Los resultados helmintológicos muestran que 13 (92,9%) de los hospedadores se hallaban parasitados, habiéndose identificado un total de seis especies helmintianas: un Trematoda (Corrigia vitta), un Cestoda (Taenia parva larvae) y cuatro Nematoda (Trichuris muris, Calodium hepaticum, Heligmosomoides polygyrus y Syphacia stroma). H. polygyrus fue la especie helmintiana más prevalente (85,7%), mientras que S. stroma presentó la mayor abundancia de parasitación (15,8 helmintos por hospedador). En general, la infracomunidad helmintiana estaba formada por una sola especie, aunque se hallaron infracomunidadades constituidas por hasta cuatro especies helmintianas. Destaca el hallazgo del capilarino C. hepaticum, presente también en este enclave en A. sylvaticus y Mus spretus. Este nematodo es el agente causal de la capilarosis hepática, parasitosis que puede resultar mortal en el ser humano.El presente estudio supone los primeros datos sobre la helmintofauna del ratón leonado en la Península Ibérica. No obstante, dado el carácter preliminar del presente estudio, es necesario el análisis de un mayor número de hospedadores con el fin de realizar una adecuada caracterización de las especies que constituyen su comunidad helmintiana, y conocer su potencial papel como reservorio de zoonosis, tanto en este ecosistema como en otros enclaves peninsulares.

PanEl

Page 70: Libro XII Congreso SECEM

37

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Ginetas (Genetta genetta) en el antiguo Egipto:una interpretación naturalista

Miguel Delibes & Virginie Muxart

Aunque en la actualidad no vive en el área, la gineta aparece representada con regularidad en pinturas y relieves de las tumbas del Antiguo Egipto. Casi siempre, estas ginetas figuran en escenas de caza con “boomerang” y pesca con arpón en las espesuras de papiro. Tal actividad de tipo recreativo era llevada a cabo por el faraón en el Antiguo Imperio y más tarde también por algunos sacerdotes y altos funcionarios cuando visitaban sus tierras. Con frecuencia, aparece el cazador en pie en una barca con un bastón o boomerang en la mano (a veces, ya lanzado al aire contra las aves que vuelan), mientras ginetas, meloncillos y con menos frecuencia otros animales, trepan por los papiros amenazando, o directamente depredando, sobre los pollos en los nidos. Muchos autores lo han interpretado como representaciones naturalistas de carnívoros salvajes comunes en el área, pero resulta más plausible imaginar que eran animales semidomésticos, utilizados para atraer a las aves adultas a la defensa de los nidos y facilitar la caza. Desde este punto de vista resulta significativo que los gatos no aparezcan en las escenas cinegéticas del Antiguo Imperio (aprox. 2500-2100 aC), compartan con las ginetas algunas del Imperio Medio (2100-1800 aC) y sean frecuentes después, cuando las ginetas, pero no los meloncillos, prácticamente desaparecen (aunque hay algunas representaciones poco claras). El primer gato en aparecer, acompañado de dos ginetas, lo hace en la tumba de Jnumhotep, de la XII dinastía (+ 1900 aC). A partir de la dinastía XVIII (+ 1550 aC) aparecen gatos claramente domésticos capturando aves, en ocasiones en contacto físico con el cazador. Hasta el presente no se han encontrado momias de ginetas, siendo numerosísimas las de meloncillos y, sobre todo, gatos. No obstante, estas últimas corresponden generalmente al Último Periodo Dinástico, posteriores al año 1000 aC. Los datos sugieren que, sin llegar a ser completamente doméstica, la gineta pudo ser utilizada por los egipcios al menos entre el 2500 y el 1700 aC, siendo después sustituida por el gato.

Oral

Page 71: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

38

Viejas lecciones ignoradas:introducciones históricas del conejo de monte

Rocío Delibes, Miguel Delibes & Miguel Delibes-Mateos

Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha transportado animales de unas zonas a otras, alterando la distribución de numerosas especies. Pese a las lecciones que podrían haberse derivado de estas introducciones históricas sobre el daño causado por las especies invasoras, con frecuencia los errores se han repetido y una misma especie ha vuelto a ser introducida en otros lugares recurrentemente. En este estudio revisamos algunas introducciones históricas del conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) desde su área de distribución originaria en la Península Ibérica. Además, mostramos cómo, aunque los daños provocados por los conejos se conocían bien hace miles de años, este lagomorfo se ha seguido introduciendo en no pocos lugares hasta muy recientemente. Miles de años atrás los humanos llevaron conejos a las Islas Baleares. Cuenta el geógrafo griego Estrabón que los habitantes de dichas islas enviaron legados a los romanos pidiéndoles otras tierras, pues se veían expulsados de las que tenían por los conejos, imposibles de combatir dada su multitud. Siglos más tarde, la Isla de Porto Santo en Madeira tuvo que ser abandonada pues la plaga de conejos introducidos hacía imposible cualquier intento de cultivar en ella. En Canarias, el impacto del conejo sobre los cultivos fue tal que se crearon cuadrillas especiales para controlar sus poblaciones. Igualmente, documentos históricos muestran que los españoles transportaron de forma reiterada conejos a América desde los primeros viajes en el siglo XV, siendo introducidos en ecosistemas naturales del centro y sur del continente. Muchas de aquellas introducciones resultaron exitosas, al menos temporalmente. Por ejemplo, a partir de una coneja preñada escapada a un clérigo español en Cuzco (Perú) hacia 1560, los conejos “se reprodujeron tan rápido que cubrieron completamente la tierra”. Pese a estos precedentes, la especie siguió introduciéndose siglos más tarde en diferentes zonas de Europa, numerosas islas y Oceanía, convirtiéndose en uno de los mamíferos invasores más devastadores a nivel mundial.

Oral

Page 72: Libro XII Congreso SECEM

39

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Mitos y realidades: daños causados por conejos exóticos en España

Miguel Delibes-Mateos & Rafael Villafuerte

Existen numerosos mitos asociados a la fauna y en particular a especies que pueden causar daños a los intereses humanos (e.g. agricultura y caza). Uno de los casos más habituales es la creencia popular de que algunos mamíferos, como ciertos carnívoros y pequeños mamíferos, son introducidos ilegalmente por personal de la administración, ecologistas y/o cazadores, provocando daños como los mencionados con anterioridad. Nuestros objetivos en este estudio son evaluar si existe la percepción de que en España se introducen conejos “exóticos” (conejos americanos del género Sylvilagus, procedentes de otros países, etc) y explorar el papel que se les atribuye en los daños que este lagomorfo causa a los cultivos. Para ello, realizamos dos aproximaciones. Por un lado, hicimos al menos una encuesta en cada mapa 1:100.000 de España a una persona relacionada con la fauna (cazadores, guardas, etc). Por otro lado, analizamos más de 300 páginas webs con información sobre daños causados por el conejo en nuestro país. Aproximadamente el 6% de los encuestados (n= 311) pensaban que se habían introducido conejos americanos del género Sylvilagus y el 4,5% contestó que se habían traído conejos de otros países, especialmente de Australia. El 12% de las páginas webs revisadas (n= 306) proporcionó información sobre conejos “exóticos”, haciendo referencia a conejos “de otras especies”, “de otras variedades”, “domésticos”, “híbridos”, “australianos”, “que no son los autóctonos” y “Sylvilagus”. La mayor parte de estas introducciones (>80%; n= 38) según las páginas webs, se realizaban en Castilla-La Mancha, levante (comunidades valencianas y murcianas) y zona norte (Navarra, La Rioja y Aragón), y se asociaban a daños en cereales (n= 16), viñedos (n= 20) u olivares (n= 15). A estos conejos exóticos se les atribuyó, entre otras cosas, ser de mayor tamaño (n= 17), de otro color (n= 11) y más voraces (n= 6). Además, en algunas ocasiones se mencionaba que resisten mejor a las enfermedades (n= 16) y se reproducen más (n= 11). Finalmente discutimos estos resultados en función de los análisis genéticos de las poblaciones de conejo españolas realizados por nuestro equipo de investigación. Oral

Page 73: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

40

Efecto de la actividad humana en la distribución del zorro(Vulpes vulpes) en la Sierra de Guadarrama

M. Teresa Díaz, Gonzalo G. Barberá,Julián G. Mangas & Mónica G. Candela

Debido al importante papel que desempeñan los mesocarnívoros en el equilibrio ecológico y a su alta sensibilidad a la presencia de actividades humanas, el objetivo del presente estudio es investigar cómo estas actividades afectan a la presencia de un mesocarnívoro generalista como es el zorro (Vulpes vulpes). Nuestro estudio se ha llevado a cabo en la zona oeste de la Comunidad de Madrid (España), e incluye 20 municipios ubicados en la Sierra de Guadarrama. El método de muestreo elegido para llevar a cabo este estudio está basado en el recuento de excrementos de zorro en 20 recorridos de 2 kilómetros de longitud (uno por municipio), junto con la recogida de datos relativos a variables antropogénicas, de hábitat, y relativas a la presencia de conejo (Oryctolagus cuniculus) y jabalí (Sus scrofa). El análisis de la influencia de las variables sobre la presencia de zorro se ha realizado modelando los datos a partir de dos escalas espaciales: a nivel de recorrido completo y a nivel de tramos de 200 metros. Así, en los recorridos completos, nuestros resultados muestran que el modelo más verosímil para explicar la presencia de zorro incluye las variables ganado y jabalí; mientras que el análisis a nivel de tramo genera un modelo que incluye las variables ganado y matorral de porte bajo (de menos de un metro de altura). Por lo cual, observamos que en la Sierra de Guadarrama, tanto a escala de recorrido completo como de tramo el zorro se asocia al ganado; a nivel de recorrido completo, se asocia también con la presencia de jabalí y, a nivel de tramo, también un variable de hábitat, como la abundancia del matorral de bajo porte, es importante en su distribución.Nuestro estudio sugiere que la actividad ganadera es la actividad humana más relevante para la presencia de zorro en la zona de estudio, por lo que debe generar de forma indirecta recursos tróficos aprovechables para esta especie.

PanEl

Page 74: Libro XII Congreso SECEM

41

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Distribución actual y avances en la gestión del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) en Extremadura

José A. Díaz-Caballero, María Jesús Palacios-González &José Luis Fernández-García

Los trabajos realizados consistieron en la actualización del área de distribución de Galemys pyrenaicus en Extremadura, identificación de sus amenazas y unidades de gestión del hábitat, en base a técnicas no invasivas (localización/validación de sus heces). Se realizaron prospecciones en toda su área potencial, tomando como unidades de muestreo las subcuencas de los tramos altos del Alagón, Jerte y gargantas de la margen derecha del Tiétar. Las localidades a prospectar se determinaron previo reconocimiento del área. La selección se realizó en función de dos criterios: 1) cauces de aguas corrientes permanentes no embalsadas, con caudal de estiaje superior a 50 l/s, con pendiente superior al 0,2% y contaminación aparente escasa o nula. Con anchura media a pequeña, inferior a 12 m, de poca profundidad (medias inferiores a 75 cm), con presencia de microhábitats (pozas, rápidos y tablas) –favorecidos por sustratos graníticos– y escasa presencia de sedimentos en el lecho, 2) riberas y entorno con presencia de bloques o rocas y buen desarrollo estructural de la vegetación, favoreciendo la oportunidad de refugio y el asentamiento de abundante y variada fauna invertebrada (dieta). La unidad básica de muestreo fue de 3 tramos fluviales de 250 m, separados entre sí por una distancia mínima de 1 km. Los puntos de inicio y fin de cada tramo, y los puntos de recogida de excrementos se referenciaron al sistema de proyección de coordenadas UTM en datum WGS84. Se realizó un esfuerzo de muestreo de 101 tramos (2013-14). Se recogieron 97 excrementos con rasgos atribuibles a desmán (12-15 mm de longitud y 3-5 mm de anchura, color pardo muy oscuro o negro, olor almizclado y untuoso) y se analizaron mediante alineamiento de la secuencia de los oligonucleótidos cebadores del Cyb sobre la secuencia completa del ADN mitocondrial de G. pyrenaicus (nº de acceso en Gene Bank: AY833419.1; Cabria et al. 2006). Así se validaron 44 heces para G. pyrenaicus en 10 tramos. De los resultados del estudio se obtiene el mapa actual de distribución del desmán ibérico en Extremadura, la identificación de sus amenazas y las bases de su Plan de Recuperación.

Proyecto LIFE+ DESMANIA (LIFE11 /NAT/ES/691).

Oral

Page 75: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

42

Factores determinantes de la composición y estructura de las comunidades de mesocarnívoros en ambientes mediterráneos

del centro de la Península Ibérica

Francisco Díaz-Ruiz, Jesús Caro, Miguel Delibes-Mateos,Beatriz Arroyo & Pablo Ferreras

La extinción de grandes carnívoros como el lobo Canis lupus y el lince ibérico Lynx pardinus en gran parte de la Península Ibérica ha propiciado que en la actualidad las comunidades de carnívoros estén formadas únicamente por especies de mediano tamaño (mesocarnívoros). Aunque la presencia de gran parte de estas especies es asumida en muchas zonas, se desconoce en gran medida qué factores determinan la composición y la estructura de estas comunidades. Con el objetivo de profundizar en esta cuestión, seleccionamos 12 localidades de ambiente mediterráneo situadas en el centro peninsular, con diferencias en la composición de hábitat, disponibilidad de presas y la intensidad de control de las poblaciones de zorro Vulpes vulpes. Cada localidad fue muestreada mediante fototrampeo con atrayentes olorosos durante los meses de verano (2010-2013). La intensidad del esfuerzo de muestreo fue similar entre localidades (28±3 días-cámara/km2). En total se detectaron siete especies de carnívoros que, en orden de frecuencia de detección, fueron: zorro, garduña Martes foina, gineta Genetta genetta, tejón Meles meles, meloncillo Herpestes ichneumon, gato montés Felis silvestris y comadreja Mustela nivalis. El número de especies detectadas por localidad varió entre 2 y 6, siendo el zorro la especie dominante y la única especie detectada en todas las localidades. El número de especies detectadas disminuyó al aumentar la abundancia de conejo (R Spearman= -0,72). El control de zorros no influyó de forma significativa en la riqueza ni en la diversidad de las comunidades de carnívoros. El porcentaje de matorral presente en cada área muestreada estuvo relacionado positivamente con la diversidad (Índice de Simpson) de la comunidad de carnívoros (R Spearman= 0,60). Estos resultados confirman la importancia de preservar zonas de matorral para conservar comunidades diversas de carnívoros en ambientes mediterráneos.

PanEl

Page 76: Libro XII Congreso SECEM

43

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España. lIFE lUTrEOla SPaIn

Equipo LIFE LUTREOLA SPAIN

El visón europeo (Mustela lutreola) es un pequeño mustélido considerado como el mamífero más amenazado en Europa. Hasta el siglo XIX, estaba presente en casi toda su geografía. Su área de distribución actual se ha visto reducida a menos de un 10% de la original, teniendo constatada su presencia en España y en el Delta del Danubio, y siendo probable en Francia y Rusia. La Directiva Hábitats lo reconoce como una especie prioritaria de interés comunitario que requiere de una protección estricta y para cuya conservación es necesario designar zonas especiales.En España las estimaciones más recientes apuntan a que el número de ejemplares de visón europeo no excede de los 500 , ocupando la vertiente mediterránea del valle del Ebro y pequeños núcleos de las cuencas cantábricas orientales. La tendencia general, observada en los últimos años permite calificar su estado como En Peligro Crítico (CR), principalmente por la competencia con el visón americano Neovison visón), existiendo un alto riesgo de extinción total a corto plazo si no se implementan de forma eficaz medidas de conservación. Con el propósito de contribuir a su conservación se ha puesto en marcha el Proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN “Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España”. Este proyecto, cofinanciado al 75% por la Comisión Europea en el marco del programa LIFE+ y se desarrollará entre 2014 y 2018 en el País Vasco, La Rioja, Aragón y la Comunidad Valenciana. Los objetivos generales de este proyecto son:- La erradicación de los núcleos de visón americano existentes en el área de distribución y en las zonas de riesgo del visón europeo.- El aumento de la viabilidad de la población salvaje de visón europeo mediante el refuerzo poblacional y la formación de nuevos núcleos.- La creación de una red de seguimiento eficaz, que permita evaluar la situación de ambas especies de visones en España.

LIFE LUTREOLA SPAIN es un proyecto coordinado por Tragsatec, y cuenta como socios con el Gobierno de Aragón, la Diputación Foral de Álava, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno de La Rioja, la Generalitat Valenciana, el Parque de Naturaleza Senda Viva y la Asociación Visón Europeo.

PanEl

Page 77: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

44

¿Cómo capturar visones americanos? resultados de un estudio comparativo dentro del proyecto lIFE lUTrEOla SPaIn

Equipo LIFE LUTREOLA SPAIN

En 2014 se puso en marcha el proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN “Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España” (2014-2018). El objetivo general del proyecto es mejorar el estado de conservación del visón europeo mediante la aplicación combinada de distintas técnicas de detección y captura de visón europeo y americano y la formación de personal especializado. Una de las primeras acciones del proyecto consistió en la comparación de dos métodologías de trampeo. Los trabajos se realizaron durante el otoño de 2014 comparándose el trampeo tradicional en orilla y el trampeo mediante plataformas flotantes, (método desarrollado en Reino Unido). El estudio se complementó simultáneamente con fototrampeo.El ensayo se desarrolló en ocho ríos: cuatro de ellos con presencia de visón europeo (Leitzaran, Ebro, Oja-Tirón e Iregua) y cuatro con presencia casi exclusiva de visón americano (Butrón, Zadorra, Najerilla y Jalón). En cada río se trabajó sobre tramos de entre 20 y 50 km, superando la zona total de trabajo los 200 km.Se realizó un esfuerzo de más de 13.000 trampas noche y se capturaron 168 visones americanos y 24 visones europeos. La eficacia de las plataformas flotantes fue mayor, tanto en la detección como en la captura del visón americano. Como promedio la tasa media de captura de visón americano mediante plataformas fue siete veces más alta. En el caso de visón europeo no se observaron diferencias importantes entre los dos métodos. Estos primeros resultados permiten afirmar que el trampeo mediante plataformas flotantes es un método eficaz para detectar y capturar al visón americano y su implementación a gran escala supondría una mejora sustancial en cuanto a rendimiento en los trabajos de erradicación de esta especie.La información obtenida ha permitido comprobar además que la situación del visón europeo continua deteriorándose. El ingente esfuerzo de trampeo realizado hasta la fecha en su área de distribución y en zonas limítrofes no ha conseguido frenar la expansión del visón americano. Probablemente se ha infravalorado la presencia y la densidad de las poblaciones de visón americano en los últimos años, y sobre todo su capacidad de colonización.

Oral

Page 78: Libro XII Congreso SECEM

45

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Obsolescencia de las citas en bases de datos de biodiversidad: influencia de los cambios del uso del territorio

Nora Escribano, David Galicia & Arturo Ariño

Las citas de organismos en bases de datos son la fuente de información primaria para estimar áreas de distribución. Son clave tanto en investigación básica como en gestión del territorio y de áreas de protección. La bibliografía discute la naturaleza y utilidad de estos registros, incidiendo en su sesgo espacial y de esfuerzo muestral. La dimensión temporal se asocia a la necesidad de largas series de datos que permitan abordar fenómenos de cambios ambientales o de uso del territorio, pero rara vez se atiende a la obsolescencia de las propias citas cuya incertidumbre aumenta conforme más distan del momento actual.A mayor cambio en el clima o el territorio, más crítica es la caducidad de las citas. Por ejemplo, hacia finales del siglo XX España sufre un notable aumento de la superficie urbana e industrial y una pérdida neta de superficie forestal, muy por encima de las medias europeas. Este fenómeno se desarrolla en un rango temporal crítico para la gran mayoría de los registros de mamíferos en España.El Museo de Zoología de la Universidad de Navarra (MZNA) alberga una colección de mamíferos con más de 80.000 registros de los últimos 40 años en Navarra. Esta buena representación nos permite estudiar la obsolescencia de sus citas tanto para caracterizar la diversidad actual de este grupo como valorar el conocimiento real de la distribución de las especies más singulares.Más del 10% del territorio navarro se ha visto afectado, básicamente por cambios en la superficie forestal y de regadíos. Mediante un análisis espacial a resolución de 5x5km, los datos del MZNA revelan que las citas se concentran en la década de los 90 y que el 25% de las cuadrículas más afectadas por los cambios no se volvieron a muestrear. Este efecto es mayor en las especies con una distribución reducida, limitando la interpretación de su situación actual.Destacamos la importancia de la dimensión temporal de las citas en relación con los cambios del territorio. La información útil de las bases de datos debe contextualizarse para tener en cuenta las limitaciones de los modelos de distribución derivados, así como diseñar estrategias de estudio del territorio para mejorar la calidad de la información.

Oral

Page 79: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

46

Detección de nuevos sonidos en la subpoblación mediterránea de rorcual común (Balaenopotera physalus) y su importancia

en su tasa de detección acústica

J. Antonio Esteban-Simón, Andrea Villanueva, Jesús Tomás,Patricia Gozalbes, Salvador Sánchez, Paula Alonso,

Beatriz Rámos & Marc Lammers

Durante los años 2011 y 2012 se fondeó un sistema de seguimiento acústico pasivo en la Reserva Marina de las Islas Columbretes para incrementar el conocimiento existente sobre los movimientos migratorios del rorcual común (Balaenoptera physalus) en el Mediterráneo Occidental. En el análisis de los datos acústicos, de los cuatro fondeos realizados durante 2011 y 2012 (abril-julio y septiembre-diciembre en 2011 marzo-mayo y julio-noviembre en 2012, un total de 387 días) se detectaron las canciones “clásicas” de notas de 20Hz, pero también se detectaron nuevos sonidos, no contemplados anteriormente en el Mediterráneo, que se atribuyeron al rorcual común.Estos nuevos pulsos de mayor frecuencia que los “clásicos de 20Hz” fueron denominados VFP (Pulsos de Frecuencia Variable) ya que un estudio minucioso reveló un carácter mucho menos homogéneo de los mismos que en el caso de los pulsos de 20Hz. con un ancho de banda altamente variable (desde 25.9Hz de frecuencia mínima hasta 107,35Hz de frecuencia máxima).Aunque en muchas ocasiones ambos tipos de pulsos fueron detectados de forma simultánea, un primer análisis de la distribución de los mismos muestra una diferencia estacional. Los nuevos pulsos “VFP” resultaron tener una mayor frecuencia de detección durante los meses de primavera y verano (marzo-agosto) mientras que los pulsos clásicos de 20Hz lo fueron durante los meses de otoño e invierno (septiembre-diciembre). En este estudio se demuestra el incremento en la tasa de detección del rorcual común al contemplar este nuevo tipo de pulso “VFP” y con ello la importancia de la inclusión de los mismos en los estudios de acústica de esta especie en el Mediterráneo occidental. La distribución estacional de este tipo de pulsos parece sugerir un significado ecológico diferente que el atribuido a los pulsos “clásicos” de 20Hz.

Oral

Page 80: Libro XII Congreso SECEM

47

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Filogeografía y estructuración genética poblacionalde la garduña (Martes foina) en Europa

Carlos Fernandes, María Vergara, Mafalda Basto, M. José Madeira,Aritz Ruiz-González, Benjamín Gómez-Moliner & Margarida Santos-Reis

En este estudio hemos combinado la información inferida a partir de la secuenciación de un fragmento de ADN mitocondrial (620 pb) y el genotipado de 23 marcadores microsatélites polimórficos para determinar la filogeografía y estructura genética de las poblaciones europeas de garduña (Martes foina). Para ello, se analizaron un total de 751 muestras recogidas en 29 países europeos y de Oriente Próximo (Israel e Irán). Los resultados obtenidos indican una importante diferenciación de las poblaciones en dos linajes principales (Oeste y Este) que tuvo lugar hace aproximadamente 0,55 millones de años (Pleistoceno Medio), lo que contradice categóricamente la hipótesis preestablecida que relacionaba la expansión de la garduña con la entrada de la cultura Neolítica en Europa. El clado del Oeste lo componen principalmente los individuos muestreados en Europa Occidental, desde la Península Ibérica a Dinamarca. Dentro del clado del Este, se diferencian tres clusters principales (designados como ‘Balcanes’, ‘Italia-Norte de Europa‘ y ‘Centro-Norte de Europa’) cuya diferenciación, tanto a nivel genético como geográfico, parece ser debida a la fragmentación, aislamiento y posterior divergencia de las poblaciones de garduña a partir de diferentes refugios glaciares. En función de estos resultados, se ha postulado la presencia de tres refugios mediterráneos para la garduña, ubicados en las penínsulas Ibérica, Itálica y Balcánica, así como un cuarto refugio críptico en Europa oriental potencialmente localizado en la Llanura Panónica. La distribución y estructuración genética actual de la especie sugiere que, durante los recurrentes períodos interglaciares, se habrían sucedido diferentes contactos secundarios entre poblaciones de orígenes distintos, facilitados por la gran capacidad dispersiva de la especie. Este trabajo nos ha permitido identificar los principales patrones filogeográficos de la especie y profundizar en su compleja historia biogeográfica en el continente Europeo, profundamente influenciada por las glaciaciones del Pleistoceno, y mucho más antigua de la que se postulaba en estudios previos basados exclusivamente en evidencias fósiles.

Oral

Page 81: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

48

nuevo diseño de colector de pelos de mesocarnívoros

Alberto Fernández, Javier Vázquez Cristina González-Broco,Salvador Castillo, Sergio Cortés, Emilio Virgós

Las trampas de pelo son un elemento frecuente en los estudios mastozoológicos, existiendo diferentes modelos en función de la especie con la que se trabaje. Con motivo del I Sondeo de Meloncillo de Granada, se diseñó un nuevo modelo de trampa destinada a obtener pelos de mesocarnívoros. Estas estaban compuestas por elementos económicos y fáciles de conseguir con el fin de que los voluntarios de dicho proyecto pudieran elaborarlas de manera sencilla. Están formadas por un hierro corrugado de ferralla de 6 mm de diámetro y 1m de longitud, que se flexionaba en dos ángulos de 90º a 40 cm de los extremos. Posteriormente se sujetaban tiras de cinta adhesiva de doble cara transparente, marca TESA® (10 mm de anchura) en los laterales y el travesaño superior. Las trampas fueron clavadas por los extremos en el sustrato de sendas naturales detectadas en el área de muestreo. La colocación de atrayentes olorosos (despojos de productos cárnicos y pesqueros, pescado en conserva) entre dos trampas colocadas en una senda incrementaba el éxito de captura de pelos. Tras testar el nuevo diseño con zorros en el P.N. de Cazorla, Segura y las Villas, su primer uso oficial se efectuó durante el citado sondeo de meloncillo, en el que se han obtenido en un corto periodo de tiempo unos resultados suficientes para evaluar la eficacia del nuevo modelo.Desde noviembre de 2014 hasta enero de 2015, se colocaron 10 trampas de pelo en cada una de las 43 cuadrículas muestreadas de la provincia de Granada. Tras 7 jornadas de campo, las trampas fueron retiradas, y los pelos recolectados. Se obtuvieron pelos en 165 de las 423 trampas recuperadas, por lo que el éxito de captura obtenido para el diseño propuesto sería del 39%. En cuanto a las ventajas observadas en el método cabe destacar su sencillez y bajo coste, el bajo peso (150-160 g) que facilitaba su uso en grandes cantidades, su aspecto críptico en entornos naturales, y una mayor especificidad por las dimensiones del arco.En cuanto a los inconvenientes, están la dependencia de las condiciones del sustrato para su colocación, las modificaciones y desplazamientos provocados por especies mayores (jabalíes o ganado doméstico) y la inactivación temporal de las cintas adhesivas como consecuencia de las lluvias.

PanEl

Page 82: Libro XII Congreso SECEM

49

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

linajes mitocondriales de Galemys pyrenaicus presentes en ellIC “Sierra de Gredos y Valle del Jerte”

José Luis Fernández-García, José A. Díaz-Caballero & María Jesús Palacios-González

Este trabajo aborda el estudio de los linajes genéticos en las poblaciones de desmán ibérico, Galemys pyrenaicus, en el Sistema Central de Extremadura, a partir de las secuencias genéticas del Citocromo B (Cyb). Los sucesivos episodios de fragmentación, aislamiento y colonización ocurridos con anterioridad al Holoceno han determinado la partición de la variabilidad genética de la especie en clados o linajes genéticos más o menos exclusivos con o sin mezclas de ellos. En esta especie, las reconstrucciones de estos clados pueden ser limitadas ya que deben usarse muestras recogidas de forma no invasiva como son los excrementos que producirán resultados dependiendo de la frescura de las mismas. En tales casos la caracterización genética requiere un esfuerzo muy elevado ya que el ADN que se rescata suele estar muy degradado. En este estudio se aplica una estrategia molecular basada en la amplificación por PCR del ADN mitocondrial que resuelve este problema. Se usa principalmente el Cyb mitocondrial segmentado en tres porciones solapantes de pequeño tamaño molecular (GalpyrcybGlu-461; Galpyrcyb416-695 y Galpyrcyb650-Thr que denominaremos segmentos 1, 2 y 3; respectivamente) que, tras secuenciación de Sanger, permite identificar los cuatro linajes de la especie. Sin embargo, en muchas de las muestras solo es posible amplificar uno o dos de esos fragmentos. El objetivo de este trabajo ha sido (1) estudiar las combinaciones de estos segmentos que permiten una identificación cierta de los clados y (2) identificar los linajes presentes en las muestras prospectadas en los LIC “Sierra de Gredos y Valle del Jerte” que incluyen los distritos de Valle del Ambroz, Valle del Jerte y La Vera del Noroeste del Sistema Central Ibérico. En relación al primer objetivo los resultados sugieren que la secuenciación sanger del segundo y tercero de los segmentos del Cyb mitocondrial resultaron en una buena aproximación de identificación de clados descrito por Igea et al. (2013) y, en relación al segundo objetivo, se obtuvo un único y exclusivo haplotipo en todas las muestras de excrementos analizadas que pertenece al Linage A2.

Proyecto LIFE+ DESMANIA (LIFE11 /NAT/ES/691).

PanEl

Page 83: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

50

¿Controles de población como medida de gestión de unpredador apical? los lobos en España

Alberto Fernández-Gil, Mario Quevedo, Javier Naves, Jorge Echegaray, Andrés Ordiz & Eloy Revilla

Los grandes carnívoros son consumidores apicales y ecológicamente importantes a pesar de su baja abundancia. Los carnívoros apicales, como los lobos, auto-regulan sus poblaciones mediante rasgos que se manifiestan en ausencia de persecución. Los planes de gestión de lobos en España contemplan controles de población con el fin de minimizar la depredación al ganado. Dichos controles de población, junto con la caza, se ejecutan en toda la población noroccidental en España, y en todo tipo de espacios naturales protegidos, incluidos Parques Nacionales y Red Natura 2000. En Asturias se eliminaron 204 lobos entre 2003-2014; en Castilla y León 333 ejemplares por caza y 52 en controles de población durante 2008-2014, incluyendo 29 al Sur del Duero; en Saja (Cantabria) 89 ejemplares en 2003-2013. En el Parque Nacional de Picos de Europa 32 ejemplares en el periodo 2001-2011; 8 y 7 ejemplares durante 2003-2014 en la Rioja y País Vasco, respectivamente. No disponemos de registros que detallen los casos de lobos muertos por caza y controles en Galicia. A pesar del número de ejemplares abatidos y de la polémica que genera la medida, pocos trabajos evalúan sus efectos en la depredación al ganado. Sin embargo, algunos trabajos señalan que los controles de población pueden suponer incrementos en los niveles de depredación, posiblemente motivados por perturbaciones en la estructura social del carnívoro. A pesar de ello, las medidas encaminadas a la protección del ganado para minimizar las bajas, u otras que no supongan la muerte indiscriminada de lobos apenas han sido evaluadas en su efectividad para la gestión de la especie y de los daños. No existen en España trabajos que evalúen el efecto de los controles sobre la dinámica y la viabilidad de la población ni de sus efectos sobre los ecosistemas. En España los lobos están al amparo de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, en sus Anexos IV (S del Duero, estrictamente protegida) y V (N del Duero, susceptible de medidas de gestión) y obliga a mantener un “estado de conservación favorable”, lo que implica garantizar su funcionalidad ecológica. Argumentamos que los controles de población de lobos no están científicamente justificados.

Oral

Page 84: Libro XII Congreso SECEM

51

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Estructura y diversidad genética del corzo (Capreolus capreolus) en el occidente de la Península Ibérica: hacia una mejor

gestión y conservación de las poblaciones

Eduardo Ferreira, Rita Rocha, Rita Torres, Gonçalo Brotas,Cindy Loureiro, Lígia Mendes & Carlos Fonseca

Las herramientas de genética poblacional y ecología molecular son cada vez más relevantes en el contexto de la gestión y conservación de las especies silvestres. La caracterización genética de poblaciones silvestres o en cautiverio es hoy un paso importante en la ecología de la conservación; por ejemplo, en la monitorización de poblaciones silvestres, la delimitación de unidades de gestión o la identificación de poblaciones adecuadas a programas de reintroducción.En los últimos 30 años, se han realizado reintroducciones del corzo en el sur y centro de Portugal, con propósitos de conservación y de gestión de caza. Sin embargo, se ha prestado poca atención a la genética de las poblaciones fundadoras o a las poblaciones en las áreas de destino. En este escenario, caracterizamos la estructura y diversidad genética del corzo (Capreolus capreolus) en el occidente de la península Ibérica.Colectamos muestras de 115 individuos y las genotipamos con 9 marcadores microsatelitales nucleares autosómicos, y secuenciamos un fragmento de 480 pares de bases, de la región control (D-loop) del ADN mitocondrial (mtDNA). Generamos perfiles genéticos individuales para 106 individuos e identificamos 14 haplotipos mitocondriales. El análisis de estructura efectuado con los marcadores microsatelitales indicó la presencia de tres pools genéticos distintos: (1) sur y centro de Portugal, (2) Parque Nacional de la Peneda-Gerês (PNPG, noroeste de Portugal), y (3) noroeste de España. Otras poblaciones, como la de Trás-os-Montes (nordeste de Portugal), presentan un origen mixto. Los resultados de la secuenciación de mtDNA corroboran esos patrones. Aunque comparten varios haplotipos, los haplotipos más frecuentes en cada uno de los pools genéticos son muy distintos. Nuestros resultados corroboran la hipótesis de que los corzos de PNPG constituyen una población reliquia y ofrecen evidencias de que las poblaciones de corzo del sur y centro de Portugal están emparentadas con las poblaciones del centro de Europa. Estos resultados ofrecen información de base sobre la genética del corzo en el occidente de la península Ibérica y deben ser considerados en cualquier reintroducción del corzo en Portugal.

PanEl

Page 85: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

52

Especies de parásitos del lobo ibérico (Canis lupus signatus), una especie amenazada y en un carnívoro generalizado simpátrico:

¿puede ser el zorro rojo una especie centinela?

Ana Figueiredo, Lucia Oliveira, Luís M. de Carvalho,Carlos Fonseca & Rita Torres

Los parásitos tienen un profundo impacto en la dinámica de las poblaciones de vida silvestre. Aunque la mayoría de los estudios se han centrado en la prevalencia de parásitos en humanos y animales domésticos, se ha prestado menos atención a los efectos de los parásitos en la vida silvestre, en particular en las especies en peligro de extinción. En este estudio, se determinó la prevalencia de endoparásitos en dos cánidos salvajes simpátricos en el centro de Portugal: el lobo ibérico (Canis lupus signatus), amenazado de extinción, y el zorro rojo (Vulpes vulpes), abundante y ampliamente distribuido. Entre noviembre de 2014 y julio de 2015, se tomaron muestras de heces frescas en varios transectos distribuidos por todo el área de estudio. Todas las muestras se sometieron a varias técnicas coprológicas: la técnica de Baermann modificada para detectar las larvas L1 de nematodos, la técnica de Willis para aislar huevos de nematodos/cestodos y ooquistes de coccidios e la técnica de sedimentación, para que se haga la selección de los huevos de trematodos. En total, se identificaron 6 especies de helmintos (Crenosoma vulpis, Angiostrongylus vasorum, Toxocara canis, Trichuris vulpis, Ancylostomatidae, Toxascaris leonina), y un protozoo (Balantidium coli). Con la ayuda de la micrometría. El zorro rojo estaba infectado por siete especies, mientras que el lobo ibérico estaba infectado por tres especies. Todos los parásitos presentes en el lobo también estuvieron presentes en el zorro rojo, pero sólo C. vulpis mostró diferencias significativas en la prevalencia. C. vulpis tuvo la mayor prevalencia en el zorro rojo, mientras que Ancylostomatidae fue el parásito más frecuente en lobo. Hasta donde se conoce, éste es el primer estudio en esta subpoblación aislada de lobo ibérico. Los resultados muestran que ambos carnívoros portan parásitos que pueden ser motivo de preocupación, ya que son patógenos para los seres humanos y otros animales salvajes y domésticos. Sugerimos que los programas de vigilancia deban de incluir también los protocolos de monitoreo de la vida silvestre, en particular de especies en peligro de extinción.

PanEl

Page 86: Libro XII Congreso SECEM

53

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Métodos poco invasivos de fijación de radio emisores en el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus)

Pascal Fournier, Francisco Arcos, Mélanie Nemoz, Rafael Salvadores, Christine Fournier-Chambrillon, Frédéric Blanc & Pauline Levenard

El desmán ibérico es un mamífero semiacuático endémico de la península ibérica y de los Pirineos, que necesita urgentes medidas de conservación ante la regresión y fragmentación de sus poblaciones actuales. Sin embargo, su ecología es poco conocida, y es indispensable tener un mejor conocimiento de su comportamiento para poder desarrollar medidas de gestión acordes a cada contexto y a su categoría de amenaza.Solo el radioseguimiento permite obtener información precisa sobre ciertor aspectos de la ecología de esta discreta y poco accesible especie. No obstante, su sensibilidad al manejo y el mal dominio de su anestesia recomiendan recurrir a métodos lo menos invasivos posibles para su estudio.Dentro del programa LIFE+ DESMAN (LIFE13NAT/FR/000092) en Francia y del proyecto LIFE+ MARGAL ULLA (LIFE NAT09/ES/000514) en Galicia, se evaluaron entre 2013 y 2015, dos métodos de fijación de radio emisores. A tal efecto se fijaron emisores de diferentes marcas, de peso comprendido entre 0,33 y 0,70 g, y con diversos tipos de esparadrapos a la base de la cola de 12 ejemplares (10 desmanes en Galicia y 2 en Ariège) o se pegaron con cola quirúrgica especial (Skin Bond) sobre el pelaje de la zona baja lumbar en tres ejemplares en Ariège. Los pelos se cortaron previamente a la mitad de su longitud.En el primer grupo de estudio, tres ejemplares perdieron el esparadrapo pocas horas después de la fijación, mientras que todos los demás se recapturaron, de 2 a 7 días más tarde, para retirar los emisores. No se observaron mordeduras sobre el esparadrapo, lo que sugiere que los ejemplares no trataron de quitárselo. Sólo se observaron lesiones ligeras en dos de los ejemplares recapturados.En el segundo grupo, los emisores quedaron adheridos de 22 a 27 días al menos, y no se observó ninguna lesión en las dos hembras recapturadas, mientras que se fracasó en varios intentos de recaptura del macho.Con tiempos de manejo muy cortos, los dos métodos parecen aptos para el radioseguimiento del desmán ibérico. Los emisores pegados al pelo presentan la ventaja de permitir el seguimiento durante más tiempo y sin necesidad de recapturar a los ejemplares para retirar los emisores, que se desprenderán solos, a más tardar durante el siguiente proceso de muda del pelaje.

PanEl

Page 87: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

54

Influencia de la cobertura y tipo de suelo, medida a partir de Tasseled Cap de imágenes landsat, sobre la densidad poblacional

del ratón de campo y sus helmintos parásitos en procesos de regeneración postincendio

Màrius V. Fuentes, Sandra Sáez-Durán, Ángela L. Debenedetti,Sandra Sainz-Elipe & M. Teresa Galán-Puchades

Las imágenes de los satélites Landsat, especialmente diseñados para el monitoreo de la vegetación, aplicaciones geológicas y el estudio de los recursos naturales, pueden transformarse mediante la clasificación Tasseled Cap (TCap), la cual permite la transformación de las 7 bandas, por ejemplo del sensor Thematic Mapper (TM) en solamente tres, que representan brillo, vegetación y humedad.El presente estudio propone la utilización de la clasificación Tasseled Cap de imágenes Landsat como potencial herramienta para conocer la influencia de la variación de la cobertura y del tipo de suelo sobre la densidad poblacional del ratón de campo, Apodemus sylvaticus, y sus helmintos parásitos en procesos de regeneración postincendio en ecosistemas de bosque mediterráneo, concretamente en el Parc Natural de la Serra Calderona, Comunitat Valenciana.Se ha analizado la evolución estival de 10 clases de TCap en un superficie de 2,5 km2 en dos áreas quemadas y en un área control, a partir de imágenes Landsat-TM correspondientes al período entre el 1er y el 9º año postincendio, y correlacionado con la densidad poblacional de A. sylvaticus y la prevalencia de los tipos de ciclos biológicos de su comunidad helmintiana, mediante el Coeficiente de Correlación de Spearman.La densidad poblacional del ratón de campo se correlaciona positivamente con el % de ocupación de la clase TCap 3, una de las clases representativas de una mayor cobertura vegetal del suelo, solamente en las zonas quemadas, pero no en las zonas control. Sin embargo, solamente los helmintos de ciclo directo presentan correlaciones tanto positivas como negativas con diferentes clases de TCap, mayoritariamente en las zonas quemadas, y de forma puntual en las zonas control.El mayor número de correlaciones de TCap, tanto con la densidad poblacional del hospedador como con los helmintos de ciclo directo, en las zonas quemadas, se muestra como bioindicador de la mayor inestabilidad de las zonas en regeneración postincendio.

Oral

Page 88: Libro XII Congreso SECEM

55

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Dieta de la nutria (Lutra lutra l.) en un afluente del río Ebro (Burgos): variación estacional e importancia

de las especie no autóctonas

Diego Gallego & Pilar Rodríguez

Se ha estudiado la dieta de la nutria paleártica (Lutra lutra L., Mustelidae) mediante el análisis de la composición de sus restos fecales, en un tramo del río Nela, un afluente del Ebro (Burgos), a lo largo del año. La presencia de cada presa se expresó en porcentaje de peso seco con respecto al total. Se comprobó que la dieta de la nutria se compone, principalmente, del cangrejo señal Pacifastacus leniusculus Dana (91,73 ± 18,15%), seguido por peces (5,50 ± 17,66%), siendo las demás presas identificadas (anfibios, moluscos, insectos) poco importantes. Se encontró una correlación negativa entre el porcentaje de restos de peces y el de restos de cangrejo en las heces de nutria muestreadas (r2= 0,9608; p<0,001), así como diferencias significativas en la composición de la dieta entre las diferentes épocas del año: octubre (Cangrejo: 97,20 ± 3,72%; Pez: 0,94 ± 2,88%), diciembre (Cangrejo: 67,68 ± 32,13%; Pez: 26,45 ± 33,78%), abril (Cangrejo: 97,25 ± 3,62%; Pez: 1,06 ± 1,38%) y junio (Cangrejo: 97,49 ± 2,04%; Pez; 0,15 ± 0,68%). En diciembre, la dieta de la nutria presentó la mayor diversidad. Este análisis fue apoyado por una estima del número mínimo de individuos presentes en cada excremento, mediante el conteo de piezas reconocibles de cada presa, como ocelos, gastrolitos y antenas de cangrejos, y arcos faríngeos, cleitros y opérculos de peces. Mediante las piezas reconocibles se realizó una estima de la longitud y el peso de los peces ingeridos, encontrándose que la nutria consume mayoritariamente peces de pequeño tamaño (<10 cm), alimentándose sobre todo de piscardos (Phoxinus phoxinus L.) y alburnos (Alburnus alburnus L.), y con unos porcentajes sobre el peso seco total de restos de peces hallados en los excrementos de 52,3% y 32,5%, respectivamente. Otras especies de peces identificadas fueron Parachondrostoma miegii (Steindachner), Gobio gobio L. y Luciobarbus graellsii (Steindachner). El estudio confirma que la alimentación de la nutria en el río Nela depende, en gran medida, de especies introducidas, principalmente el cangrejo señal y, entre los peces, el alburno.

PanEl

Page 89: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

56

Tendencia poblacional del visón europeo (Mustela lutreola) en el norte de España

Karla García, Gina Gómez, Asun Gómez, Madis Põdra,Joaquim Gosálbez & Santiago Palazón

El visón europeo (Mustela lutreola) es considerado uno de los mamíferos más amenazados del mundo. En España, sus poblaciones son pequeñas y fragmentadas y en riesgo de desaparecer en el corto plazo. Aplicamos métodos de captura-recaptura para estimar la probabilidad de supervivencia, tamaño poblacional, tasa de crecimiento poblacional y probabilidad de extinción para determinar la tendencia de la población en el norte de España. Los datos fueron recogidos en los ríos Ebro y Najerilla entre 2001 y 2013. Los resultados indican que menos de la mitad de la población (46%) sobrevive de un año a otro. Las hembras muestran una probabilidad de supervivencia más alta (55%) que los machos (38%). Por otra parte, los resultados indican una baja sustitución de individuos reproductores cada año debido a la baja supervivencia y número de subadultos en la población. A pesar de la baja proporción de subadultos probablemente una alta proporción de hembras crían cada año. Aunque las capturas indican una mayor proporción de machos, estas diferencias no son significativas y la proporción de sexos estimada es proporcional entre machos y hembras (1: 0,8 respectivamente). El tamaño poblacional en el área de estudio se mantuvo más o menos constante durante el tiempo del estudio, entre 10 y 20 individuos, sin embargo el último año sólo fue capturado un macho adulto. Las tasas de crecimiento y las probabilidades de supervivencia fluctuaron considerablemente a lo largo de los años, lo que indica una población muy inestable. La fluctuación poblacional observada podría estar relacionada con la contribución de los inmigrantes de las zonas adyacentes y al establecimiento del visón americano en la parte media baja de la cuenca. La población estudiada constituye una muestra representativa de la situación de la especie en España y por lo tanto, estos resultados podrían extrapolarse al resto de la Península. Se necesitan mayores esfuerzos en el control de las poblaciones de visón americano y es esencial mantener una población cautiva viable para preservar una meta-población de visón europeo en el largo plazo.

Oral

Page 90: Libro XII Congreso SECEM

57

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

¿Funcionan los modelos de corredores de dispersión basados en criterio experto para el lince ibérico (Lynx pardinus)?

Eladio García de la Morena & Francisco J. García

Los modelos de conectividad ecológica basados en «criterio de experto» son relativamente sencillos y no requieren toma de datos en campo. No obstante, presentan mayor grado de incertidumbre que modelos basados en datos de campo por lo que deben seleccionarse correctamente los parámetros considerados; existen muy pocos estudios que evalúen la efectividad real de los mismos basados en datos reales.El objetivo del trabajo es evaluar la metodología empleada para identificar el Mejor Corredor Biológico (MCB) en 2011 entre los Montes de Toledo y el LIC «Valle del Tiétar» para lince ibérico, usando datos reales de 2 ejemplares (machos juveniles) radiomarcados reintroducidos en 2014 en Montes de Toledo (LIFE+ Iberlince) que realizaron amplios movimientos dispersivos hacia W y NE respectivamente. Dicho MCB fue identificado mediante modelos teóricos de idoneidad del hábitat (MIH), teselas de hábitat (TES) y costes de desplazamiento (CST) siguiendo la metodología propuesta por el M.A.R.M. (2010). Los linces se desplazaron por zonas de mayor calidad de hábitat (MIH) que el entorno, aunque se observaron diferencias entre individuos. Más del 75% de las observaciones se ubicaron en TES identificadas por los modelos o en sus inmediaciones (distancia media 139 m). En los periodos de actividad (día/noche) no hubo diferencias respecto a la distancia a TES pero sí en cuanto al valor de MIH, donde la calidad de las localizaciones nocturnas del ejemplar que se desplazó por la matriz desfavorable fue menor que el resto. Ambos animales seleccionaron teselas de alta calidad durante el día (descanso). Los dos ejemplares usaron parte del MCB, especialmente el que se desplazó al W; éste abandonó temporalmente el MCB hacia el N por una zona de menor coste de desplazamiento identificada por el modelo, aunque descartada originariamente por ser menos favorable (umbral de coste 10-20% vs 4% del MCB).Confirmamos con datos reales que la metodología empleada para el MCB es adecuada para predecir el hábitat de dispersión de los linces, a pesar de la escala y precisión de los datos de partida. Es conveniente re-evaluar los criterios para delimitar corredores y no ceñirse exclusivamente al «mejor».

Oral

Page 91: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

58

las letrinas de Gineta (Genetta genetta) como posiblerecurso para otras especies de vertebrados

Andrea Garmendia, Seán Cahill, Alfons Raspall & Francesc Llimona

Las visitas y los diferentes usos de las letrinas de carnívoros por parte de diversas especies de vertebrados, han sido documentados en distintos trabajos realizados en diferentes regiones biogeográficas y constatan distintos tipos de aprovechamiento, como recogida de material, uso trófico y otros. No se conocen trabajos referidos a este tipo de aproximación en la región mediterránea.En el marco de un estudio de trampeo fotográfico desarrollado en el Parc Natural de la Serra de Collserola (Barcelona) cuyo objetivo inicial era la fotoidentificación de los distintos individuos de gineta (Genetta genetta) en sus letrina, se han obtenido diversos registros de visitas por parte de distintas especies. Se han analizado los registros obtenidos en sucesivas campañas con un total de 20.793 horas con las cámaras funcionando en dos letrinas distintas. Se han considerado las visitas a partir de un mínimo de 10 segundos de presencia y se han categorizado la tipología y posibles objetivos de la visita a las letrinas en tres categorías: Uso del recurso (21%), Uso no identificado (67%) y No muestran interés (12%).Se han obtenido 468 registros correspondientes a 26 especies de vertebrados: 9 especies de mamíferos, 16 de aves y una de reptil. La mayoría de los registros de individuos que mostraban interés en visitar las letrinas eran de mamíferos (53%), sobre todo del ratón de campo (23%) y del jabalí (22%) con registros de otras especies como garduña, zorro, tejón, gato, perro, conejo y ardilla roja. Las aves suponen el 47% de los registros, sobre todo Páridos y otras especies de paseriformes forestales, que en muchos casos muestran un uso claro de la letrina como recurso. Concretamente, en el 43% de los registros de aves (218) se observa o bien un uso para la recolección de material para construcción de nidos durante el período de cría (carbonero común y garrapinos) o bien para la búsqueda de alimento (pinzón común, petirrojo...). Se plantea el papel que pueden desempeñar los acúmulos de excrementos fijados en el territorio para la fauna y su función desde el punto de vista trófico, de obtención de material o de comunicación olfativa, en el caso de mamíferos.

PanEl

Page 92: Libro XII Congreso SECEM

59

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

los micromamíferos ibéricos: un análisis biogeográfico

José A. Garrido-García & Ramón C. Soriguer

Hasta ahora, los análisis biogeográficos sobre los micromamíferos ibéricos (31 especies) se han limitado a estudios restringidos a las áreas en las que su distribución era mejor conocida (Euskadi, Navarra, Cataluña). Los datos del Atlas de Vertebrados Terrestres de España permiten la realización de un estudio extendido a más del 85% del territorio ibérico.Nuestro análisis se basa en la definición en la península de 3 grandes unidades biogeográficas (Mediterránea, Submediterránea, Eurosiberiana) dentro de las cuales cada especie ocupa una fracción distinta del territorio. Los datos resultantes han sido representados en un diagrama ternario en el que se definen grupos de especies cuya delimitación ha sido contrastada mediante un análisis jerárquico con el que se ha generado un dendrograma. Estos resultados han sido analizados basándonos en la caracterización de cada especie dentro de gremios ecológicos (insectívoros excavadores, acuáticos y de superficie; herbívoros excavadores, de superficie en medios húmedos, de superficie en medios mésicos/secos, lapidícolas; grano-frugívoros) y de grupos evolutivos (endémicos, europeos/eurosiberianos, alóctonos/invasores).Nuestro análisis demuestra la presencia de 3 grandes grupos de especies que concentran su distribución, respectivamente, en las unidades biogeográficas Submediterránea (2 especies), Eurosiberiana (14 especies) y Mediterránea (15 especies). Las características más destacables aparecen en este último grupo, en el que se concentran la mayoría de los Muridae, del gremio de los grano-frugívoros, de los endemismos y de las especies alóctonas/invasoras. De aquí surge una nueva imagen de la fauna de micromamíferos del área mediterránea ibérica, basada en origen en especies endémicas cuya evolución ha sido fomentada por el aislamiento del área durante los ciclos glaciares del Pleistoceno, pero después fuertemente antropizada través de la eliminación de parte de las especies autóctonas y, sobre todo, del fomento directo o indirecto de la instalación de formas invasoras hasta que éstas han constituido el núcleo de la fauna de la región y son casi las únicas especies presentes en buena parte del territorio.

PanEl

Page 93: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

60

Presencia estable y reproducción de lince ibéricoen olivares intensivos

Germán Garrote, Guillermo López, Manuel Moral, José Bueno,Manuel Ruiz, Santiago Lillo, J. Manuel Martín, Bernardo Torralba,

Teodoro Luna & M. Ángel Simón

Las poblaciones de Lince ibérico (Lynx pardinus) sufrieron un dramático descenso durante el siglo XX debido. Los estudios de selección de hábitat de la especie realizados a finales del siglo XX cuando esta era ya escasa, apuntaron a que el lince seleccionaba áreas de matorral mediterraneo con altas densidades de conejos. Las áreas de cultivos, tanto herbáceos como arbóreos fueron identificadas como no adecuadas. En la última década, las poblaciones de la especie han experimentado un significativo incremento gracias a los proyectos de conservación desarrollados, enfocados en el aumento de la capacidad de carga (mediante el refuerzo de las poblaciones de conejo silvestre) y reducción de amenazas directas (principalmente reducción de mortalidad no natural). Esto ha provocado que la especie ocupe hábitats aparentemente subóptimos, como áreas humanizadas o cultivadas. Aquí se describe la evolución del establecimiento de territorios de hembras reproductoras en las áreas de olivar intensivo que rodean la población lincera de Andújar-Cardeña. El seguimiento de los territorios y éxito reproductivo se realizó mediante fototrampeo y radioseguimiento. En 2012 se detectaron las dos primeras hembras adultas cuyos territorios se encuentran exclusivamente en olivar. En 2013 se detectaron tres hembras, 5 en 2014 y en la temporada 2015 se detectaron 7 hembras territoriales. El matorral ocupó entre el 1,5% y el 11% de la superficie total del territorio, siendo el resto olivar intensivo sin estrato herbáceo gran parte del año. Se detectaron eventos de reproducción el año 2013 (n= 1 hembra), 2014 (n= 2) y 2015 (n= 5). Nuestros resultados sugieren que el lince ibérico presenta una mayor plasticidad ecológica de la que se le ha atribuido históricamente, pudiendo establecerse en hábitats originalmente considerados como no adecuados siempre y cuando presenten adecuadas densidades de conejo silvestre, y se minimice la mortalidad no natural. Una mínima gestión en áreas agrícolas que permita el establecimiento de pequeños parches de matorral podría incrementar notablemente el área de distribución potencial del lince ibérico y favorecer la conectividad entre poblaciones.

PanEl

Page 94: Libro XII Congreso SECEM

61

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Detección de Echinococcus granulosus y otros cestodos en las especies silvestres del País Vasco

Xeider Gerrikagoitia, Vega Álvarez, Maialen Arrausi & Marta Barral

Los cánidos juegan un papel importante en la epidemiología de algunas cestodosis de interés por su carácter zoonótico y sus implicaciones en sanidad animal, en las que actúan como hospedadores definitivos albergando los parásitos adultos. Además, otras especies como los jabalíes o los corzos pueden actuar como hospedadores intermediarios albergando las fases larvarias. El presente estudio tiene como principal objetivo determinar la prevalencia de Echinococcus granulosus, Echinococcus multilocularis y otros cestodos de interés en especies silvestres del País Vasco, empleando técnicas moleculares. Entre 2010-2015 se analizaron muestras de heces de cánidos silvestres para la detección de huevos de cestodos. Mediante la realización de transectos se recogieron en el campo 100 muestras de heces de al menos 14 lobos. También se estudiaron muestras de 9 zorros y 75 perros vagabundos. Asimismo, se llevó a cabo la inspección macroscópica de los cadáveres de 63 jabalíes, 59 corzos, 4 ciervos y 56 micromamíferos, para la detección e identificación de cisticercos o quistes hidatídicos. Se detectó la presencia de E. granulosus en el 2,7% de los perros y 14,3% de los ejemplares de lobo. Todas las muestras ofrecieron un resultado negativo a la detección de E. multilocularis. Además se detectó la presencia de otros cestodos en el 1,3% de los perros, 77,8% de los zorros y 16,5% de los ejemplares de lobo. Las especies más frecuentemente identificadas fueron Taenia hydatigena y Taenia serialis. Se observaron cisticercos en el 1,7% de los corzos y 3,6% de los micromamíferos, identificándose T. hydatigena en un corzo y Taenia parva en dos ratones de campo. Estos resultados ponen en evidencia que a pesar de las medidas higiénico-sanitarias implementadas para el control de la hidatidosis, E. granulosus se mantiene en cánidos domésticos y silvestres de nuestro territorio, a pesar de la aparentemente escasa implicación de jabalíes y corzos. La identificación de otros cestodos con repercusiones sanitarias refuerza la necesidad de seguir manteniendo los programas de vigilancia.

Proyecto financiado por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad. Gobierno Vasco.

PanEl

Page 95: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

62

El visón europeo en navarra:líneas de trabajo en los diez últimos años

Gloria Giralda & Pablo Muñoz

El visón europeo (Mustela lutreola) es un mustélido semiacuático de pequeño tamaño endémico de Europa. Actualmente solo quedan tres núcleos de lo que una vez fue una especie abundante; uno de estos núcleos está situado en el suroeste de Francia y norte de España. Dentro de este núcleo, albergando el 70% de la población ibérica, Navarra cuenta con la que puede ser una de las últimas poblaciones viables de esta especie. Desde el 2004 se muestrea sistemáticamente una zona en el río Arga a modo de “área piloto”. Sus amenazas principales son la pérdida de hábitat, la escasa variabilidad genética y la llegada del visón americano. Para paliar la pérdida de hábitat se han realizado actuaciones de restauración de hábitats con Fondos LIFE, financiación externa y fondos propios. Se han creado humedales, restaurado barrancos y meandros abandonados, eliminado y revegetado escolleras y permeabilizado motas. Como ejemplo ofrecemos las restauraciones de Soto Manolo (Caparroso) y los Sotos del Sequero y San Miguel (Mélida), en los que se han quitado motas y eliminado choperas para dejar en su lugar llanuras de inundación, humedales y pastizales húmedos. La escasa variabilidad genética de la población hispano-francesa ha podido constatarse tras el estudio de diferentes marcadores moleculares, variabilidad aún más acusada a nivel local por el aislamiento de las subpoblaciones en distintas cuencas fluviales. La lucha contra el visón americano es constante en todas las Comunidades Autónomas en las que existen las dos especies. Desde que en el 2012 se localizaran los primeros ejemplares de visón americano en Navarra se han realizado campañas de detección y trampeo contando con varios métodos: fototrampeo, trampeo convencional y trampeo con plataformas según el protocolo de Reynolds. Se han creado zonas nuevas para visón europeo; las directrices para crearlas se han basado en datos de radioseguimiento. Hay constancia de presencia de visón europeo en humedales creados en pocos meses desde su creación. También hay constancia de cría en uno de ellos. La pobre dotación genética de la población supone un punto débil muy importante para su conservaciónExiste una fuerte entrada de visón americano desde varios cursos fluviales (Ega, Aritzakun, Urritzate, Luzaide). Todo el esfuerzo de restauración de hábitat no conseguirá la conservación de la especie si el visón americano consigue establecer una población en las zonas de visón europeo.

Oral

Page 96: Libro XII Congreso SECEM

63

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

lista Patrón de los mamíferos de la Península Ibérica y archipiélagos de Baleares, Canarias, azores, Madeira y Salvajes.

2015. aproximación a una síntesis nomenclatural,taxonómica y geográfica

Julio Gisbert

La lista patrón que se presenta es un trabajo de síntesis sobre los mamíferos actuales de la Península Ibérica y archipiélagos de Baleares, Canarias, Azores, Madeira y Salvajes, hasta el año 2015. El espacio temporal de esta lista abarca los últimos 5.000 años. La lista incluye todas las categorías taxonómicas, resaltando las especies y subespecies autóctonas. También se han considerado las especies introducidas, formas domésticas, formas híbridas, razas cromosómicas, morfotipos, ecotipos y especies extinguidas durante este periodo de tiempo. El área de estudio comprende la Península Ibérica en su sentido geográfico, incluyendo el territorio de la vertiente norte de los Pirineos, ya en territorio administrativo de Francia, así como el archipiélago Balear. Además, se han incluido los archipiélagos macaronésicos de Canarias, Azores, Madeira y Salvajes. Los territorios administrativos corresponden a España, Portugal, Francia, Andorra y Reino Unido. Se han recopilado un total de 763 taxones, incluidos en la Clase Mammalia, y se integran en 10 Órdenes, 19 Superfamilias, 23 Familias, 45 Subfamilias, 39 Tribus, 101 Géneros, 187 Especies y 194 Subespecies. Además, se recogen 13 híbridos, 10 formas domésticas, 3 morfotipos y 1 ecotipo. Existen 7 taxones sin asignación específica y 30 sin asignación subespecífica. Se han extinguido en el periodo considerado 10 especies y 5 subespecies. Se sugieren 747 nombres comunes en castellano, para algunos de los diferentes taxones, de los cuales 504 son nuevos. También se han recopilado un total de 1.814 vernáculos de mamíferos en castellano. En España, existen un total de 182 especies y 188 subespecies de mamíferos. Se compara la lista actual con la publicada en 1997, destacando las principales novedades taxonómicas y nomenclaturales.

Oral

Page 97: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

64

Estima de la abundancia de ciervo (Cervus elaphus) y gamo (Dama dama) en el Parque nacional de Doñana

mediante fototrampeo

Eladio Gómez, Francisco Carro, Joaquín Vicente, Miguel Lara,Lara Puras, José A. Barasona, Ramón C. Soriguer, Jordi Martinez,

Roxana Triguero & Pelayo Acevedo

Es esencial conocer en detalle la abundancia poblacional del ciervo (Cervus elaphus) y del gamo (Dama dama) para implementar una gestión adecuada de acuerdo a los objetivos predefinidos. Para ello sería de gran utilidad contar con métodos de estimación de abundancia que sean aplicables en el conjunto de su distribución y situaciones de manejo, ya sea para obtener estimaciones precisas, o para además validar otros métodos cuya aplicabilidad está más condicionada a las condiciones locales (por ejemplo, cobertura de vegetación, relieve o rango de densidades). De esta manera podríamos comparar las abundancias poblacionales sin sesgo en el espacio-tiempo (diferentes bioregiones) o bajo diferentes situaciones de manejo. Este estudio se llevó a cabo en el Parque Nacional de Doñana donde la población de cérvidos es de preocupación con respecto a la presencia de enfermedades (como la tuberculosis) y sus efectos sobre la conservación. El objetivo de esta investigación fue la determinación de la densidad de ciervo y gamo mediante el uso cámaras trampa (aplicación del modelo de difusión de gas sin identificación de individuos, Rowcliffe et al. 2008) y comparar con métodos tradicionales basados en recuentos de excrementos a lo largo de transectos lineales y transectos en vehículo con la aplicación de muestreo de distancias (MMD). Se compara los resultados de MMD, recuento de excrementos y fototrampeo en relación los valores de densidad obtenidos para cada área, así como su correlación. El fototrampeo (con aplicación del modelo de difusión de gases sin identificación de individuos) resultó preciso y prometedor para estandarizar métodos de estimación de abundancias, para lo cual es necesario información sobre la ecología espacial de los cérvidos representativos de determinadas regiones.

Oral

Page 98: Libro XII Congreso SECEM

65

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Distribución actual de meloncillo (Herpestes ichneumon)en la provincia de Granada

Cristina González-Broco, Javier Vázquez, Ismael Blanca,Alberto Fernández, Sergio Cortés, J. Salvador Santiago, Jairo Sacramento,

Salvador Castillo, J. Ramón Fernández, Enrique Larios, Jesús Bautista, Javier Jaramillo, Aurora Vadillo, José Miguel Barea-Azcón & Emilio Virgós

El meloncillo es una especie en aparente expansión, siendo Granada el límite más oriental de su distribución ibérica. No obstante, citas aportadas por técnicos y naturalistas de esta provincia sugieren una desactualización de los mapas de distribución. El primer sondeo de meloncillo de la provincia de Granada se trata de un proyecto basado en la participación de voluntarios que ha logrado actualizar la distribución de este herpéstido en la provincia. La metodología empleada se basa en un muestro activo, a través de trampas de pelo, fototrampeo, citas con fotografía y bibliografía; y por otro lado, un muestreo pasivo basado en huellas, citas y avistamientos sin foto y encuestas positivas a cazadores y ganaderos. Los resultados del muestreo activo han dado lugar a cuadrículas con presencia segura y los resultados del muestreo pasivo se recogen como cuadrículas de presencia probable. De las 51 cuadrículas muestreadas, se han detectado 12 cuadrículas con presencia segura y 7 cuadrículas con presencia probable. Dentro de las cuadrículas con presencia segura del ámbito del proyecto, 8 de ellas han sido constatadas a través del muestreo por trampas de pelo, 1 por atropello, 1 entrada en Centro de Recuperación, 1 por abatimiento en coto de caza y 1 por ejemplar naturalizado. Fuera del ámbito del muestreo se obtuvo una cita por avistamiento sin foto traduciéndose en 1 cuadrícula con presencia probable, además se registraron 2 cuadrículas con presencia segura a través de citas bibliográficas. Por lo tanto, actualmente se tiene constancia de presencia de meloncillo en Granada en un total de 14 cuadrículas de manera segura y 8 cuadrículas de manera probable. Gracias a este proyecto se ha creado una base de datos sobre presencia/ausencia de la especie que sirve como precedente para futuros proyectos de conservación e investigación sobre la especie. Queda por lo tanto patente que el meloncillo es una especie en expansión en la provincia, evidenciándose una colonización de la especie desde 2001. Este proyecto además ha servido como herramienta de divulgación y sensibilización sobre la especie a través de diversas charlas y presencia en redes sociales.

PanEl

Page 99: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

66

Evaluación del protocolo de preparación de linces ibéricos(Lynx pardinus) nacidos en cautividad de cara a su

supervivencia en la naturaleza

Laura Gracia-Quintas, Blanca Rodríguez-Ramírez,Francisco Villaespesa, Antonio Rivas, Javier Calzada & Javier Yerga

Uno de los objetivos principales del Programa de Conservación Ex-situ del Lince Ibérico es la cría y preparación de ejemplares en cautividad para liberarlos en el medio natural, garantizando que exhiban un comportamiento óptimo para su supervivencia en libertad.Hasta la fecha, se han liberado 100 linces nacidos en cautividad, 26 de ellos nacidos en el centro de cría El Acebuche. Se ha estudiado la supervivencia de estos 26 individuos y qué factores relacionados con el manejo ex-situ han influido en ella. Se analizaron, mediante un modelo lineal generalizado (GLM), variables biológicas, etológicas y otras relacionadas con el manejo de reintroducción. El éxito de los individuos en libertad se evaluó según su permanencia en el campo a los seis meses de su liberación. Para cada categoría de variables, se construyó el conjunto de modelos lineales generalizados (GLM) con todas las combinaciones posibles y se incluyeron en el modelo final aquellas cuya importancia relativa superó el 0,50.El 92% de los animales sobrevivió un mes tras la suelta, bajando esta tasa al 58% a los 6 meses. El 82% de las bajas se debió a causas antrópicas (atropellos/furtivismo), el 9% a enfermedad y el 9% restante a animales desaparecidos. En el GLM final se incluyeron como factores fijos dos variables biológicas (sexo y padre), cuatro etológicas (éxito de caza, tiempo jugando, tiempo explorando y frecuencia de técnicas de caza efectivas) y dos de reintroducción (edad de suelta y proporción de conejo de monte ofrecido durante la preparación). El GLM mostró que el modelo que mejor explicaba la probabilidad de supervivencia incluía como variables explicativas el sexo (z= -1,962, p= 0,049) y la proporción de conejo de monte ofrecido durante la preparación (z= -1,825, p= 0,068).La supervivencia más elevada que la descrita en otros proyectos de liberación de felinos cautivos (Jule, 2008) y la ausencia de bajas por inanición, hacen pensar que la preparación de los linces en cautividad es adecuada. Son necesarios nuevos estudios, con un tamaño de muestra mayor, para determinar claramente el efecto en la supervivencia de las variables sexo y proporción de conejo de monte ofrecido durante la preparación.

PanEl

Page 100: Libro XII Congreso SECEM

67

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Hábitos alimenticios del lobo de Páramo (Lycalopex culpaeus) en el Parque nacional Podocarpus, Ecuador

Marta Guntiñas , Rodrigo Cisneros, Jorge Lozano,Carlos Narváez & Jorge Armijos

El lobo de Páramo (Lycalopex culpaeus) es uno de los cánidos sudamericanos de mayor tamaño. Se distribuye a lo largo de la Cordillera de los Andes y en sus estribaciones. Ocupa gran diversidad de hábitats y se le considera un carnívoro generalista, con un elevado consumo de pequeños roedores y lagomorfos, así como frutos. Los estudios sobre la especie se centran en Argentina, Chile y Perú, existiendo pocos o ningún estudio en buena parte de su área de distribución.La dieta de este depredador fue analizada en el páramo de tres localidades del Parque Nacional Podocarpus (PNP, provincia de Loja, sur de Ecuador), donde no se ha desarrollado ningún estudio previo sobre la especie. Este ecosistema se caracteriza por la presencia de especies vegetales de bajo porte, alta precipitación, extrema humedad, fuertes vientos y bajas temperaturas.Se analizaron 304 excrementos de lobo de Páramo, recogidos durante 12 meses en el periodo 2009 - 2010. Los cérvidos, Mazama americana, Mazama rufina y Pudu mephistophiles, presentaron el 70% de la frecuencia de aparición (FA), seguido del grupo de pequeños roedores (30%), el lagomorfo Sylvilagus brasiliensis (8%), grandes roedores (12%) y carnívoros (10%). Aves, frutos e insectos apenas fueron consumidos. Existió variación temporal en el consumo de pequeños roedores (G= 27,92, g.l= 10, P= 0,002) y cérvidos (G= 19,7, g.l= 10, P= 0,03). La diversidad trófica (índice de Shannon) fue de 1,7, y los valores mensuales de amplitud de nicho trófico (índice de Levins) promediaron en 0,45. En el sur de Ecuador la especie muestra una dieta estrictamente carnívora, con preferencia por cérvidos y en menor grado roedores, a los que consume según su disponibilidad temporal en el medio. Además, caza indistintamente otros animales a lo largo del año. El frecuente consumo de otros carnívoros le convierte sin duda en un superpredador del páramo, apoyando la hipótesis del papel clave que tiene el lobo de Páramo en el funcionamiento del ecosistema andino, consumiendo y posiblemente regulando las poblaciones de especies de igual y menor tamaño.

Oral

Page 101: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

68

Ecología alimentaria del ratel (Mellivora capensis)en ambientes saharianos

F. Javier Herrera-Sánchez, José María Gil-Sánchez, Begoña Álvarez,Ángel V. Arredondo-Acero , Jesús Bautista, Inmaculada Cancio, Salvador

Castillo, Miguel Ángel Díaz-Portero, Jesús de Luca, Emil McCain, Joaquín Pérez, A. Javier Rodríguez- Siles, Juan Manuel Sáez, Jaime Martínez-

Valderrama, Gerardo Valenzuela, Abdeljebbar Qninba & Emilio Virgós

Entre abril de 2011 y abril de 2014 se efectuó un sondeo de mamíferos carnívoros con 10 expediciones de 9 días en una región sahariana de unos 20.000 km2, situada entre el Bajo río Draa, el Yebel Ouarkziz y los montes Aydar, correspondiente al límite norte del Sahara atlántico. Se muestrearon 67 puntos a pie, con un total de 194 recorridos y 2.169 km acumulados. En cada recorrido se buscaron indicios indirectos (huellas, excrementos, escarbaduras, etc.). El ratel apareció en 22 de los puntos de muestreo, incluyendo cuatro cubiles, dos de ellos ocupados. De estos dos últimos se recogieron 44 excrementos (37 y 7) para análisis de alimentación, además de otros 4 (3 y 1) para su identificación genética. Se siguieron dos rastros en sustrato arenoso, anotándose cualquier indicio de alimentación. A partir de los excrementos se identificaron 509 restos (503 individuos, 5 huevos y tierra) de un total de solo 8 especies. La principales presas fueron Uromastyx nigriventris (73% volumen y 79% frecuencia de aparición) y larvas de coleópteros hipogeos (20% volumen y 43% frecuencia de aparición). El resto de presas fueron reptiles (Agama sp, Trapelus sp, y una serpiente no identificada), un mamífero (Lepus sp.), huevos de Alectoris barbara y de reptiles no identificados, y artrópodos (Scolopendra sp. y otra especie no identificada). En los muestreos y rastros seguidos, se pudo observar el consumo de raíces de Launea arborescens y nidos de termitas. Los datos observados reflejan al ratel como un especialista facultativo que basa su alimentación en U. nigriventris, siendo su dieta mucho menos diversa que en otras regiones del África meridional.

Oral

Page 102: Libro XII Congreso SECEM

69

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Filogeografía del corzo (Capreolus capreolus) en la Sierra de Guadarrama (Madrid): estructura genética de las poblaciones

Fernando Horcajada, Lourdes Alcaraz, Isabel Barja & Annie Machordom

Actualmente existe poca información sobre la variabilidad y el marco filogenético del corzo (Capreolus capreolus) en la Península Ibérica, aunque cada vez hay más evidencias sobre la importancia que las penínsulas del sur de Europa tuvieron como refugios genéticos durante el Pleistoceno. Sobre la base de este marco, nuestro objetivo fue contribuir a un análisis molecular completo de las poblaciones de corzo de la Sierra de Guadarrama con el fin de aumentar el conocimiento de la filogenia de esta especie en España y su encuadre en el contexto europeo. Para ello se analizaron 101 muestras de tejido muscular de ejemplares procedentes del centro de la Península Ibérica (Sierra de Guadarrama). Las secuencias de la región de control (D-loop) del ADN mitocondrial de estas muestras se compararon con las obtenidas en otros estudios previos, evaluando su variabilidad y situándolas en el contexto de su distribución europea. Además, se recurrió al uso de marcadores microsatélites (ADN nuclear), profundizando así en la comprensión de la estructura poblacional y parámetros genéticos como el polimorfismo, la riqueza alélica, la heterocigosis y la endogamia. La combinación de ambas metodologías mostró parte de la compleja historia de los corzos en la Península Ibérica y en especial en la Sierra de Guadarrama. Por una lado, una estructura filopátrica, con hembras manteniendo una riqueza elevada de haplotipos mitocondriales de diversos orígenes, en la que se pudo comprobar la no monofilia (origen común) de los haplotipos ibéricos, ya que algunos aparecían más relacionados con otros haplotipos europeos que entre sí. La relación de los haplotipos de Guadarrama se estableció, no sólo con otros ejemplares procedentes del centro, sur y norte de la Península, sino también con ejemplares europeos de diferentes poblaciones en Francia e Italia para los linajes “A” y “B” de Guadarrama o con poblaciones de. Portugal, Alemania, Polonia, Eslovaquia, Holanda, Serbia, Italia, Francia, Suecia o Noruega para los linajes “C” y “D”. Por lo tanto, distintos momentos de la paleohistoria de la especie han podido ser explicados a través de estos análisis genéticos: las etapas glaciales-interglaciales del Pleistoceno que aportaron diversidad genética con ejemplares de diferentes poblaciones y la historia de los últimos siglos, con la reducción y aislamiento de las poblaciones del centro peninsular. Los dos marcadores utilizados, teniendo distinta herencia y una tasa de mutación desigual, reflejan cada uno una de estas dos etapas principales en la evolución reciente de los corzos de la Sierra de Guadarrama.

Oral

Page 103: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

70

Efecto de la agregación de plantas sobre el consumo de frutos y visitas de mamíferos frugívoros en una palmera mediterránea

Miguel Jácome-Flores, Miguel Delibes,Gemma Calvo-García & José Fedriani

La dispersión de semillas representa el final del ciclo reproductivo de las plantas, que conlleva al reclutamiento de una nueva generación de plantas en una zona más o menos lejana. Una de las estrategias de dispersión más extendida en los hábitats templados es la endozoocoria, en la que las plantas ofrecen frutos carnosos para atraer a vertebrados que dispersen las semillas lejos de la planta madre. Este tipo de dispersión depende directamente de la frecuencia de vistas y las tasas de remoción de frutos de los frugívoros, las cuales pueden verse afectadas por el nivel de agregación de las plantas. En este trabajo evaluamos como la distribución espacial del palmito Chamaerops humilis afecta la frecuencia de vistas de frugívoros y las tasas de remoción de sus frutos en dos poblaciones dentro de la Reserva de la Biósfera de Doñana. Encontramos que Los cérvidos y conejos no sólo fueron los frugívoros que visitaron con más frecuencia sino los que tuvieron la mayor tasa de remoición de frutos. Esto tuvo consecuencias directas disminuyendo el número de frutos disponibles para los dispersores legítimos y el aumento de los eventos de dispersión a corta distancia. Por otro lado, los dos únicos dispersores legítimos (zorro y tejón) en nuestra área de estudio fueron muy escasos. El tejón fue el que ingirió más frutos por planta, pero debido a sus pocas visitas tuvo una tasa de consumo intermedia. Los pocos frutos ingeridos por esta especie son esenciales para la dispersión a larga distancia del palmito, lo que facilita la conectividad entre parches y el flujo de genes entre las poblaciones, así como, la lenta colonización de nuevas áreas y expansión de la población.

Oral

Page 104: Libro XII Congreso SECEM

71

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Estimando el número de grupos reproductores de lobo a gran escala

José Jiménez, Emilio J. García, Luis Llaneza, Vicente Palacios,L. Mariano González, Francisco García-Domínguez,

Jaime Múñoz & J. Vicente López-Bao

La gestión de especies exige el uso de sistemas de seguimiento de poblaciones estandarizados, objetivos y replicables. En el caso del lobo (Canis lupus), ello resulta singularmente complejo a escala regional. Una dificultad frecuente es la determinación del número de grupos reproductores dadas las bajas probabilidades de detección en las estaciones de escucha. En estas condiciones, la estima naïve del número de grupos reproductores (estaciones con detección de crías) suele ser una infraestima. Contando con esta circunstancia, suele considerarse como “segura” la reproducción en los grupos con detección y “probable” para aquellos grupos sin ella, pero donde se detecta una alta acumulación de otros indicios de presencia. Como consecuencia, tradicionalmente la estima de grupos reproductores de lobo ha estado rodeada de una elevada incertidumbre, desconociendo el error asociado al muestreo. Con el objetivo de mejorar el seguimiento, se presenta una nueva herramienta para la estima de grupos reproductores a escala regional. Hemos integrado las dos metodologías de seguimiento comúnmente utilizadas en la Península Ibérica en un marco bayesiano en BUGS, que permite obtener el número de grupos en diferentes estados (con y sin reproducción) y las probabilidades asociadas a las metodologías de detección y sus correspondientes errores. El modelo que se presenta en esta ponencia se ha testado, con simulaciones, y con datos provenientes del Oeste de Galicia (provincias de A Coruña y Pontevedra; 2013) y en Asturias (2004). En las simulaciones se deduce la mejor estima por el modelo frente a la estima naïve y como en todo caso el intervalo de credibilidad bayesiano comprendía el valor de la población original. En el testado con datos de campo, se estimaron 33.4 ± 9.6 grupos reproductores en el Oeste de Galicia en 2013 y 34,4 ± 3,9 en Asturias en 2004. Estas cifras son consistentes con las estimas de los autores (31 y 36, respectivamente) utilizando otras aproximaciones. Sin embargo, el uso del modelo permite una estima más precisa, incorpora los niveles de incertidumbre, y posibilita además la planificación previa del muestreo para ajustar los errores de la estima a realizar.

Oral

Page 105: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

72

(Des)aprendiendo de cabras monteses

Juan Jiménez

Todos conocemos bien el final del bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica), cuyo último ejemplar muere el 6 de enero de 2000. Algo menos conocida es la extinción de la cabra de Gerés (C. pyrenaica lusitanica), que se remonta al transito entre el XIX y el XX, pero cuyos últimos años nos recuerdan a los de la subespecie de cabra pirenaica. Menos conocida es la historia del mueyu, la cabra montés cantábrica (Capra pyrenaica?; Uría, 1959) que no llegó a ser conocida por los científicos y que se supone extinta en la primera mitad del XIX. Esas tres cabras comparten, además de su extinción, el hecho de localizarse en las altas montañas del norte de la península ibérica y que todos los testimonios, tanto antiguos como actuales, coinciden en achacar a la caza la causa de un declive que les lleva a la extinción.Sin embargo, la cabra montés se extendía por buena parte de nuestras sierras, desde las centrales (C. pyrenaica victoriae) hasta las andaluzas y levantinas (C. pyrenaica hispanica), donde hay sobrada constancia de una sobreexplotación centenaria que, en algunos casos (Gredos) las llevó al borde de la extinción. El caso es que todas estas poblaciones, incluyendo algunas muy pequeñas y aisladas a principios del siglo XX (p. ej las de Sierra Madrona, en Sierra Morena), se han recuperado rápidamente y cubren en el inicio del siglo XXI un territorio muy superior al que tenían a principios del XIX. ¿Porqué se extinguieron las cabras del norte y prosperaron las del sur, si todas fueron igualmente perseguidas? ¿Porqué se extinguieron las cabras donde pudo refugiarse el oso, el mayor mamífero ibérico también objeto de persecución? Propongo que la caza no fue la causa principal de la extinción de las cabras que habitaron la región eurosiberiana ibérica, sino la causa última, y hubo otros factores que las hicieron más proclives que a sus parientes de la región mediterránea.En la presentación haré un viaje en el tiempo desde el Neolítico hasta el siglo XX, releyendo lo escrito por biólogos, historiadores y arqueólogos, buscando encajar piezas de este rompecabezas. ¿Cuál es la relación entre las subespecies de cabras descritas por Cabrera?¿Porqué el arte neolítico levantino se distribuye de forma tan similar a C. pyrenaica hispanica? ¿Eran las cabras norteñas un relicto Paleolítico?

Oral

Page 106: Libro XII Congreso SECEM

73

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Turismo y grandes carnívoros en España:de la prevención a la promoción

Fernando Jubete, Emilio de la Calzada & Víctor Rodríguez

Osos y lobos son el objetivo de una actividad incipiente que está generando intenso debate en España: el turismo de observación de fauna. Las actividades turísticas que puedan afectar a especias amenazadas y vulnerables han pasado, en un corto lapso de tiempo, de considerarse un factor de riesgo para la conservación de las mismas, a ser objeto de promoción por parte de las administraciones implicadas, mostrándose como ejemplo de sostenibilidad, aunque sin evaluarla. En los últimos años la oferta toma unas dimensiones notables. En esta comunicación describimos los puntos más significativos del debate generado:•Omisión de los marcos normativos que exigen valoraciones de impacto de actividades turísticas organizadas. •Impactos y molestias: interacciones de ejemplares y grupos reproductores en época de cría y desarrollo de los cachorros con los observadores, videos que describen acercamientos, denuncias de agentes ambientales a operadores turísticos.•Desarrollo de infraestructuras de observación en la proximidad de lugares críticos, en ocasiones financiadas por administraciones que manifiestan preocupación por los potenciales impactos. Problemas de masificación.•Desarrollo de la actividad en áreas sin el adecuado marco de conservación que pueda limitar potenciales impactos negativos. •En el caso del lobo, la actividad tiene lugar en las mismas áreas en que se desarrolla actividad cinegética y controles de población sobre la especie, lo que puede ocasionar sinergias negativas.•En el caso del oso pardo pueden incrementarse los riesgos de accidentes por encuentros con personas.•La participación de profesionales o grupos dedicados a conservación y estudio de estas especies en la práctica de la actividad turística, una coincidencia que se presenta como aval.Discutimos sobre el turismo de naturaleza y especialmente el dirigido a especies amenazadas y sensibles, su papel en la sensibilización ambiental y los riesgos que implican para las especies objeto de explotación y para las personas. Discutimos finalmente sobre la dimensión ética de considerar a algunas especies salvajes como productos de consumo y los riesgos que ello supone.

Oral

Page 107: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

74

Solapamiento de nicho trófico en una comunidad de carnívoros en agroecosistemas de la ecorregión Esteros del Iberá

(Corrientes, argentina)

Karina Laconi, María Jesús Palacios-González & Lucía Soler

En el marco de un proyecto se conservación de carnívoros, se presentan resultados de investigaciones sobre la ecología trófica de 6 especies de carnívoros del NE de Argentina: Procyon cancrivorus (PC; n= 100), Chrysocyon brachyurus (CB; n= 477), Cerdocyon thous y Pseudalopex gymnocercus, Leopardus geoffroyi y Puma yaguaroundi (agrupados como “zorros” Z; n= 321, y “pequeños felinos” PF; n= 164 respectivamente). El objetivo del presente trabajo fue determinar la existencia y el grado de solapamiento en la dieta éstos carnívoros. Se analizó la materia fecal siguiendo el protocolo clásico para estudio de dieta. Los ítem-presas se adjudicaron a alguna de 8 categorías alimenticias: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios, Peces, Crustáceos, Insectos y semillas. Se obtuvo la FOA de cada ítem alimenticio, y se utilizó el software EcoSim700 y el índice de Pianka (P), a través del algoritmo RA3. El solapamiento fue significativo para todas las especies, menos para el par PF-PC (P:016). Los zorros presentaron bajo solapamiento con los felinos P:056; las duplas PC-CB (P:0,69) y PF-CB (P:0,68) mostraron valores prácticamente similar entre sí, y los pares Z-PC (P:0,85) y Z-CB (P:0,89) fueron los de mayor superposición de ítem-alimenticios. El solapamiento entre los cánidos podría deberse en parte a las similitudes anatomo-morfológicas para depredar. Además, el carácter cursorial de esas 3 especies con respecto a PC y PF favorecería el acceso a ambientes con recursos diferentes y/ó más abundantes. Por otra parte, las diferencias morfológicas y comportamentales entre los zorros y el aguará popé, reflejarían una repartición de nichos facilitada por el carácter eurífago de estos carnívoros. Los resultados de este trabajo indican una elevada superposición del nicho trófico para la mayoría de las especies, lo que podría sustentarse, en parte, en una gran abundancia, disponibilidad y dispersión de los recursos.

PanEl

Page 108: Libro XII Congreso SECEM

75

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Desarrollo y evaluación de un índice de agregación espacial: los rumiantes del Parque nacional de Doñana como caso de estudio

Eduardo Laguna, José A. Barasona, Margarita Mulero-Pázmány,Joaquín Vicente & Pelayo Acevedo

La expansión generalizada de los ungulados silvestres en las últimas décadas y la estrecha relación existente entre la abundancia y el estado sanitario de las poblaciones, hacen que los estudios sobre distribución y abundancia de estas especies sean muy importantes, también en epidemiología. Distribución y abundancia son dos rasgos relevantes para explicar la asociación entre hospedadores de agentes infecciosos. La agregación de individuos, que está estrechamente relacionada con la distribución y abundancia, tiene una implicación más directa que estos dos parámetros en epidemiología, ya que determina las tasas de contacto intra- e inter-específicas. La agregación depende de la ecología de las especies (p.ej. gregarismo), pero también de la distribución de los recursos en el medio y de la gestión de las poblaciones. En este contexto, nos propusimos (i) revisar el índice de agregación descrito por Lloyd (1967) y valorar su utilidad a escala espacial; (ii) desarrollar un nuevo índice espacialmente explícito que resuelva parte de los problemas identificados en el índice revisado; y (iii) aplicar el nuevo índice en un caso de estudio con tres especies de ungulados (ganado bovino, ciervo Cervus elaphus y gamo Dama dama) en el Parque Nacional de Doñana. El índice de Lloyd (1967) presentó limitaciones para discriminar diferentes niveles de hacinamiento de individuos en un grupo y de grupos dentro de una misma unidad territorial, viéndose su valor de agregación muy influenciado por el tamaño de los grupos. El índice propuesto (IA) presentó una mayor sensibilidad que el índice de Lloyd (1967) para distinguir entre diferentes grados de agregación de individuos y grupos. La mejora que aporta IA se debe a la incorporación de los términos de distancia máxima entre individuos del grupo y distancia media entre grupos en cada unidad territorial. El índice obtenido tiene una elevada potencia como herramienta epidemiológica y resulta igualmente interesante para otras líneas de investigación en las que sea preciso determinar la agregación de individuos a escala espacial.

Oral

Page 109: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

76

aspectos ecológicos e implicaciones de gestión de mamíferos introducidos en una isla oceánica (Terceira, azores)

Lucas Lamelas-López, Xosé Pardavila, Julián G. Mangas &Jorge González-Casanovas

Las invasiones biológicas son consideradas una de las mayores amenazas para la biodiversidad a nivel global, siendo particularmente problemáticas en las islas oceánicas. Los mamíferos introducidos, especialmente los predadores, han sido responsables de numerosas extinciones de especies nativas insulares. Además, pueden causar daños en cultivos, depósitos alimentarios o incluso llegar a constituir potenciales amenazas para la salud pública (Ej.roedores). Las islas Azores fueron descubiertas por navegantes portugueses hace aproximadamente 500 años, y desde entonces un gran número de especies han sido introducidas debido a las actividades comerciales, entre las que se encuentran 8 especies de mamíferos, incluyendo erizos, conejos, tres especies de roedores (rata negra, rata parda y ratón común) y tres carnívoros (comadreja, turón y gato). Se pretende obtener información ecológica sobre la comunidad de mamíferos introducidos en una isla oceánica aislada (Terceira). Para ello, se ha realizado un estudio basado en cámaras trampa (n= 65), desde octubre de 2013 hasta enero de 2015, constituyendo uno de los pocos estudios estandarizados sobre este grupo faunístico en Azores. Los resultados obtenidos revelan que la metodología empleada es adecuada para detectar la totalidad de especies existentes en la isla, siendo las especies más abundantes y mejor distribuidas, los roedores, conejos y gatos. Las especies más escasas y localizadas en menor número de sitios son las dos especies de mustélidos y el erizo. En relación al tipo de hábitat, los mustélidos, conejos y erizos han sido detectados mayoritariamente en zonas boscosas y agrícolas. Los roedores han sido localizados en variedad de hábitats, si bien la rata parda y el ratón son más frecuentes en zonas urbanas que la rata negra. El gato ha sido detectado mayoritariamente en áreas agrícolas y zonas costeras. Es fundamental disponer de datos ecológicos sobre las especies invasoras, especialmente en islas, para poder establecer y promover planes de gestión adecuados que salvaguarden la biodiversidad nativa y los ecosistemas insulares.

PanEl

Page 110: Libro XII Congreso SECEM

77

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Variación geográfica en la dieta entre manadas de lobo ibérico en un ambiente antropizado y multipresa

Adrián Lázaro, Anna Planella-Bosch, Luis Llaneza, Vicente Palacios, Emilio J. García & José Vicente López-Bao

Se ha realizado un análisis de la dieta del lobo ibérico en la totalidad del territorio gallego basado en la información obtenida de una muestra de 2.441 excrementos recolectados entre 2013 y 2014 para i) determinar la variación en la dieta del lobo a nivel de manada en la totalidad del territorio gallego, ii) entender los factores que influyen en la dieta de la especie y iii) identificar las áreas de mayor conflicto potencial con la ganadería.Se encontraron dos escenarios tróficos: en el primero (mitad oeste de Galicia, fundamentalmente provincias de A Coruña y Pontevedra) existe una alta concentración de asentamientos humanos, baja densidad de ungulados silvestres y abundancia de ganado; en el segundo escenario (mitad este, fundamentalmente el interior de las provincias de Lugo y Ourense) existen mayores densidades de ungulados silvestres y menor abundancia ganadera y de asentamientos humanos. A gran escala, la dieta en la parte oeste del territorio está dominada por el ganado equino y bovino, mientras que en la parte este se encuentra dominada por los ungulados silvestres (corzo y jabalí). Sin embargo, la variación en la dieta del lobo también se observó a pequeña escala, con manadas vecinas mostrando dietas diferentes. El lobo selecciona positivamente al ganado equino cuando éste está presente, además se observó cómo el grado de antropización del territorio influye sobre la composición de la dieta. Mediante el uso de funciones de densidad se observó cómo las principales presas silvestres en Galicia, corzo y jabalí, aparecen en la dieta de forma contínua en todo el interior de Galicia; mientras que el consumo de ganado vacuno se encuentra repartido por el territorio y el consumo de ganado equino se encuentra concentrado actualmente en tres núcleos (montes interiores de Pontevedra, Dorsal Galega y sierras del norte de Lugo).Conocer la variación en la dieta del lobo a niveles espaciales finos, como el nivel de manada, proporciona una información muy valiosa para la gestión local de la especie y la valoración del conflicto asociado con la actividad ganadera.

Oral

Page 111: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

78

los murciélagos del entorno urbano de la ciudad de aveiro

Nuno Lopes-Pinto & Milene Matos

La ciudad de Aveiro se localiza en el litoral, centro-oeste de Portugal, en un entorno de gran valor para la conservación de fauna y flora. Esta región se integra en la Red Natura 2000, estando clasificada como Zona de Especial Protección para las Aves (PTZPE0004) y Lugar de Importancia Comunitaria (PTCON006), incluyendo especies y hábitats prioritarios para la conservación (Directivas comunitarias de la Unión Europea). El elemento paisajístico dominante es la Ria de Aveiro, que es un complejo ecosistema estuarino-costero que comprende un mosaico de hábitats sujetos a diferentes grados de salinidad, donde se destacan las salinas de producción artesanal de sal y las marismas.En Portugal, el conocimiento sobre las comunidades de murciélagos ha incrementado sustancialmente en los últimos años. Sin embargo, los estudios se concentran más en áreas naturales o rurales, siendo que las comunidades urbanas o periurbanas siguen menos estudiadas.De las 25 especies de murciélagos conocidas en Portugal continental, se registró un mínimo de 11 especies (Pipistrellus pipistrellus; P. pygmaeus; P. kuhlii; Myotis myotis/M. blythii; M. escalerai/M. emarginatus/M. mystacinus/M. bechsteinii/M. daubentonii; Eptesicus seronitus/E. isabellinus; Plecotus auritus/P.austriacus; Tadarida teniotis; Barbastella barbastellus; Nyctalus leisleri; N. lasiopterus). El inventario está en curso desde 2012, por intermedio de la identificación de ultrasonidos grabados en estaciones de escucha distribuidas en diversos locales de la ciudad de Aveiro y su entorno urbano.Los datos recogidos hasta el momento son interesantes, lo que despertó la curiosidad para iniciar un seguimiento más profundo en locales con mayor relevancia ecológica, como las salinas, las marismas y los núcleos arbóreos de la ciudad.

PanEl

Page 112: Libro XII Congreso SECEM

79

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Identificación poblacional del delfín mular, Tursiops truncatus,en el noroeste y norte peninsular

Alfredo López, José A. Martínez-Cedeira, Gonzalo Palacios, Pablo Covelo,Patricia Mariscal & Juan Ignacio Díaz

En 2013 se lleva a cabo un proyecto para la fotoidentificación de delfín mular en el norte y noroeste peninsular, mediante la realización de 24 campañas marítimas en Euskadi, con 1.385 km de navegación en 144 horas, con 9 avistamientos y 1.601 fotografías. En Galicia se realizaron 23 campañas marítimas y costeras, con 825 km de navegación en 64,8 horas, 23 avistamientos y 13.037 fotografías. En Asturias se realizaron 5 campañas marítimas, con 271 km y 30 horas de avistamientos, realizándose 4 avistamientos de cetáceos pero no de delfín mular. En total se realizaron 2.203 km de navegación en 239 horas, recopilándose 14.638 fotografías de aletas, obteniéndose 234 aletas diferentes marcadas y 95 aletas sin marcas, un 28,8%.Se compararon con las 2.205 aletas de las campañas realizadas entre 2002-2012 en el Banco de Galicia, Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi, para la comprobación de recapturas. Se obtuvieron 513 repeticiones, la mayor parte en las propias subáreas y sólo una pequeña proporción fue realizada entre subáreas contiguas o distantes. Si bien antes del 2012 se registraron repeticiones entre Galicia y Euskadi, no fueron comprobadas en esta campaña. Los delfines mulares de Galicia viven en manadas pequeñas, de 6,8-13,5 ejemplares, y cerca de la costa, a profundidades medias de 15 m, son sedentarios en las Rías Baixas, con frecuentes intercambios entre rías pero escasos entre la zona norte y sur de Galicia. Una pequeña parte realiza desplazamientos a gran escala fuera de la costa de Galicia. La proporción media de recaptura es del 38%.En el Cantábrico la especie vive a mayor distancia de la costa y se desplaza en manadas grandes, de 38-68 ejemplares. Fueron detectadas repeticiones entre el Banco de Galicia, Asturias y la costa de Euskadi, por lo que este subárea podría representar un lugar de paso con baja residencia. La proporción media de recaptura es del 5,4%.En Euskadi se aventura una población numerosa, con gran movilidad y en áreas lejanas a la costa, a una profundidad media de 365 m. La abundancia de la especie es más alta que en el extremo occidental por lo que la probabilidad de recaptura de aletas es menor. La proporción media de recaptura es del 8%.

Oral

Page 113: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

80

la restauración genética y la recuperación del lince ibérico(Lynx pardinus) en Doñana

Guillermo López, Laura Soriano, Gema Ruíz, Elena Marmesat,María Lucena-Pérez, M. Ángel Simón & José A. Godoy

El fuerte declive sufrido por el lince ibérico en la segunda mitad del siglo XX ha afectado notablemente a la variación genética de la especie. Estudios anteriores mostraron una patrón de baja diversidad - tanto para los marcadores de microsatélites como para los genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC)-, una alta endogamia y una fuerte diferenciación entre las dos poblaciones actuales. Los signos de erosión genética fueron especialmente evidentes en la población de Doñana, donde también se han observado descensos concomitantes de los parámetros reproductivos y de supervivencia. Estas circunstancias llevaron a la implementación de un programa de manejo genético con el objetivo de atenuar los efectos de la erosión genética en la población de Doñana. En el seno de este programa, se ha trasladado un total de seis linces desde la población de Sierra Morena oriental o la población cautiva, en el período 2007-2012. La reproducción con éxito de dos estos seis linces y sus descendientes se ha traducido en una mayor diversidad genética y una menor diferenciación entre poblaciones. La introducción de nuevos alelos también ha aliviado la falta de variación de MHC que podría estar limitando la respuesta inmune. La restauración de la diversidad genética ha ido acompañada de un aumento del número de cachorros nacidos y de adultos en la población, y no se han detectado brotes de enfermedades infecciosas desde el año 2007. La productividad de los machos de genética mixta fue significativamente mayor que la mostrada por los machos puros en el periodo analizado. El rescate genético de la población de linces de Doñana ilustra la relevancia que la genética puede llegar a tener para la conservación de especies.

Oral

Page 114: Libro XII Congreso SECEM

81

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Evaluación del éxito de la reintroducción de especies como una herramienta de gestión: el corzo como caso de estudio

Josep M. López-Martín, João Carvalho, Rita Torres & Emmanuel Serrano

La reintroducción de especies es clave en muchos casos para la recuperación de las poblaciones de mamíferos desaparecidas. A mediados del siglo XX, la distribución del corzo (Capreolus capreolus Linnaeus, 1758) en Cataluña (N.E. de la pPenínsula iIbérica) quedó reducida a una pequeña franja en el Pirineo, hecho que motivó el inicio, a principios de la década de 1990, de un programa de reintroducción con el objetivo de restablecer las poblaciones originales que ocupaban la mayor parte de los ecosistemas forestales. Desde el año 1993 hasta el 2008 se liberaron 496 ejemplares de corzos en 10 zonas forestales del Prelitoral. La mayoría de los ejemplares provenían de Francia, la población más cercana. Con el fin de valorar la adaptación de los ejemplares liberados, muchos de ellos fueron seguidos mediantes técnicas de radioseguimiento. Sin embargo, se desconocía el éxito a nivel poblacional y de la distribución posterior. Con el objetivo de valorar el área de ocupación de la población resultante transcurridos casi 20 años del inicio del programa de reintroducción, se obtuvieron datos de observaciones precisas de ejemplares a partir de diferentes fuentes mediante el uso de una página web-formulario. Así, en un período de un año se obtuvieron un total de 1.321 observaciones a partir de accidentes de tráfico, ejemplares cazados y avistamientos directos de corzos. De todos se obtuvo la coordenada precisa, lo que permitió ubicarlos geográficamente. El resultado final es que actualmente el corzo ocupa el 85% del territorio de Cataluña, lo que representa un aumento de aproximadamente cinco veces desde el inicio de la década de 1990. Aunque uno de los aspectos decisivos en un programa de reintroducción es establecer qué áreas son los más adecuadas para liberar los ejemplares, el método de liberación, el origen, etc., su éxito también depende de numerosos factores que actúan de forma sinérgica. En este trabajo utilizamos los sistemas de información geográfica como una herramienta de creación y manejo de información espacial junto con una análisis de partición recursiva para evaluar y discutir la importancia de los factores intrínsecos al proceso de reintroducción (p.ej., número de animales introducidos), paisajísticos (p.ej., estructura y calidad del hábitat), topográficos (p.ej., relieve) y humanos (p.ej., nivel de perturbación) sobre el éxito de un programa de reintroducción. Además, evaluamos la importancia de dichos proyectos en la distribución actual de esta especie en Cataluña.Nuestros resultados ofrecen información importante relativa al éxito del programa de reintroducción del corzo y deben ser considerados en cualquier programa de reintroducción de ungulados.

Oral

Page 115: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

82

Uso diferencial de los páramos del Parque nacional Podocarpus (sur de Ecuador) por el Zorro Culpeo o lobo de Páramo

(Lycalopex culpaeus)

Jorge Lozano, Marta Guntiñas, Rodrigo Cisneros & Carlos Narváez

El Zorro Culpeo (Lycalopex culpaeus), llamado en Ecuador Lobo de Páramo, es uno de los cánidos sudamericanos de mayor tamaño, distribuyéndose a lo largo de los Andes hasta Tierra del Fuego. Aparece en gran variedad de hábitats, desde desiertos a 200 metros de altitud hasta pastizales a 4.800 m. Sin embargo, son escasos los trabajos de selección de hábitat o uso del espacio, particularmente en Ecuador, donde la especie ha sido en general muy poco estudiada. El objetivo de este trabajo es la evaluación del uso del páramo por los culpeos en el Parque Nacional Podocarpus (PNP), en el sur del país.Durante un año, y de forma mensual, se buscaron excrementos por caminos en 16 lugares de muestreo, repartidos en tres áreas de páramo, con un esfuerzo total de 192 km de transectos. Para cada transecto (1 km) se calculó por mes un índice de abundancia (IA) basado en la frecuencia de aparición de heces, promediándose después para todo el año. Se consideraron dos escalas espaciales: microhábitat (1 km2) y paisaje (24 km2). También se midieron variables ambientales asociadas a cada transecto y por escala: climatológicas procedentes del WorldClim y de estaciones locales, tipos y coberturas de vegetación, y heterogeneidad (diversidad) del medio. Los patrones de uso del páramo, basados en el IA medio como variable respuesta, se obtuvieron mediante la realización de un Modelo General Lineal (GLM) por pasos, una vez resumidos todos los predictores en factores ortogonales (PCA). El modelo obtenido fue altamente explicativo y significativo (R Múltiple= 0,78; varianza explicada del 60,38%; p< 0,05).En el PNP la mayor abundancia media de culpeos estuvo asociada a páramos uniformes y poco diversos en cuanto a vegetación, en ambas escalas espaciales, disminuyendo en general la abundancia en zonas de hábitat heterogéneo. Las áreas de mayor abundancia se corresponden también con páramos donde la precipitación anual y la del cuarto más cálido del año son mayores, así como donde mayor es el rango de variación de la temperatura anual. Así, en el PNP el Culpeo abunda más en los páramos más puros, homogéneos y húmedos, mostrando que el apelativo de Lobo de Páramo está bastante bien puesto.

Oral

Page 116: Libro XII Congreso SECEM

83

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Patrones reproductivos en lince ibérico

María Lucena-Pérez, J. Vicente López-Bao, Leonardo Fernández,Laura Soriano, Francisco Palomares & José A. Godoy

La información genealógica de poblaciones salvajes es clave para abordar diversas cuestiones biológicas y evolutivas, tales como éxito reproductor y sistemas de apareamiento. Usando datos tanto genéticos –marcadores moleculares- como de campo –datos de rastreo por radio y cámaras trampa- hemos reconstruido una genealogía parcial multi-generacional de Lynx pardinus en Doñana abarcando el periodo desde 1990 hasta 2012. 107 de 168 individuos han sido asignados a ambos padres, 29 sólo a madre y 8 sólo a padre. El éxito reproductor está sesgado hacia unos poco machos y hembras muy exitosos, mientras que para la mayoría de individuos genotipados (56,9% de los machos, 53,4% de las hembras) no se ha detectado ningún evento reproductivo. El rango de edad de reproducción está entre los 2 y 13 años para machos y 2 a 10 años para hembras, pero toda la reproducción de machos de 2 años estuvo concentrada en el periodo de 2008 a 2012, siguiendo un episodio de alta mortalidad que se produjo en 2007. Los machos que se reprodujeron lo hicieron en una media de 2,25 eventos reproductivos, con 1,75 hembras de media y durante 1,79 años de media. Las hembras tuvieron un número similar de eventos reproductivos (2,38) y número de parejas medio (1,97), siendo los años en los que se reprodujeron igual al número de eventos reproductivos, al tener un evento por año. Machos y hembras tuvieron una número similar de parejas a lo largo de su vida. En la totalidad de los casos en los que dispusimos de tanto la asignación parental como de la localización espacial, la hembra se reprodujo con el macho del territorio solapante. La genealogía reconstruida incluye un emparejamiento entre hermanos completos y diversos casos de emparejamiento entre parientes de segundo grado, sugiriendo la ausencia de fuertes mecanismos de evitación de la consanguinidad. Nuestro estudio proporciona la información más completa hasta la fecha de los patrones reproductivos en lince ibérico, y produce una genealogía que puede ser usada como herramienta para futuros estudios y manejo.

Oral

Page 117: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

84

Crisis invasora en la llanura agraria: historia reciente y ecología del topillo campesino (Microtus arvalis) en Castilla y león

J. José Luque-Larena, François Mougeot, Ruth Rodríguez-Pastor,Xavier Lambin & Beatriz Arroyo

La agricultura intensiva es uno de los principales factores causales del “cambio global”, incluyendo transformaciones en el funcionamiento de ecosistemas y pérdidas significativas de biodiversidad. Actualmente los paisajes agrarios constituyen uno de los principales biomas del planeta, y es precisamente en éstos donde se registran los cambios más profundos en comunidades nativas de flora y fauna. Algunos de estos cambios implican que especies muy competitivas expandan su rango de distribución favorecidos por cambios en el uso del suelo, desplazando y sustituyendo a taxones nativos similares (por ej. del mismo gremio ecológico). Se resumen los aspectos más relevantes de nuestra investigación sobre la reciente colonización de las regiones agrarias de la Meseta Norte por parte del topillo campesino (Microtus arvalis), centrándonos principalmente en los cambios e impactos socio-económicos, ecológicos y sanitarios que la expansión de esta especie ha generado. Desde su llegada a los paisajes cerealistas del valle del Duero a finales del siglo XX, favorecida por el incremento del regadío, las poblaciones de M. arvalis han experimentado fuertes fluctuaciones periódicas de abundancia, ocasionando importantes plagas agrícolas y generando un intenso debate social. Los daños que los incrementos de topillos ocasionan en los cultivos, el impacto ecológico que las medidas de control tienen sobre otras especies, así como el papel amplificador de enfermedades zoonóticas que tienen estas irrupciones poblacionales, son las consecuencias con mayor repercusión social y mediática del reciente cambio de distribución de la especie. Sin embargo, otros efectos menos conspicuos pero no menos importantes también han tenido lugar: la llegada de M. arvalis a la estepa cerealista se ha correlacionado con una drástica reducción de las especies endémicas de topillos ibéricos (topillos mediterráneos y lusitanos). Un análisis global de los cambios que la agricultura intensiva produce en los ecosistemas (en este caso, la implantación de nuevos cultivos de regadío en regiones semiáridas), nos permite obtener una visión más completa y realista de sus consecuencias económicas y ambientales.

Oral

Page 118: Libro XII Congreso SECEM

85

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Efecto del sexo sobre el área de campeo de los erizos europeos (Erinaceus europaeus) en el rango más sureño de su distribución

Jana Marco-Tresserras & Germán López-Iborra

La distribución del erizo europeo es amplia y se extiende a lo largo del continente europeo, donde suele asociarse a ambientes urbanos y periurbanos. Existen investigaciones sobre su área de campeo en climas templados, en hábitats con cierto grado de antropización; sin embargo, apenas existen estudios sobre este tema en poblaciones mediterráneas, como es el caso del semiárido alicantino. El objetivo de este trabajo es estimar el área de campeo de erizos que viven en un parque urbano (campus de la Universidad de Alicante, extensión 100 ha) y estudiar cómo afecta el sexo a la manera de utilizar el espacio.Durante la primavera de 2014 (abril-junio), fueron capturados a mano 6 erizos (3 machos y 3 hembras) y equipados con dispositivos de radio seguimiento. Se capturaron individuos de distintos tamaños y para cada sexo: pequeño (menor peso), mediano (peso intermedio) y grande (máximo peso), con tal de tener en cuenta la posible variabilidad asociada al tamaño. Cada erizo marcado fue seguido durante 3 noches, desde el inicio de su actividad (20:30 h) hasta el cese de la misma (07:30 h). Cada 15 minutos se registró el tipo de actividad y la posición de los individuos en una imagen aérea del campus. Además, entre diciembre y junio se realizaron censos de erizos recorriendo todo el campus entre las 20:30 h y las 04:00 h.La extensión del área de campeo de cada individuo con emisor se estimó como el Mínimo Polígono Convexo (MPC) utilizando tanto los contactos obtenidos durante el radio seguimiento como los contactos casuales obtenidos durante la realización de los censos.Las áreas de campeo muestran una clara diferencia entre sexos, siendo mayores en los machos, en todos los casos (máximo de 49 ha macho grande). Se estudiaron también los patrones de actividad diaria, obteniendo un patrón de actividad bimodal, con picos de actividad a primera y última hora de la noche.

PanEl

Page 119: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

86

¿Es la selección balanceadora capaz de contrarrestar la deriva génica? Diversidad en MHC en linces ibéricos y boreales

Elena Marmesat, Edoardo Velli, Krzysztof Schmidt & José A. Godoy

Las poblaciones pequeñas se deterioran genéticamente porque la deriva genética y la endogamia disminuyen el fitness y el potencial adaptativo. Sin embargo, las evidencias de que poblaciones que han sufrido declives demográficos sufren una reducción en su diversidad genética se han hecho casi siempre usando marcadores neutros. Queda la duda de hasta qué punto esa reducción afecta a la variación funcional, que es la que puede tener un impacto directo sobre el fitness. Especialmente porque sobre las regiones funcionales del genoma pueden operar tipos de selección natural que amortigüen o aceleren la perdida. Con genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC) como marcador funcional medimos el declive genético de distintas poblaciones de lince ibérico y boreal. El MHC, compuesto por genes hipervariables, interviene en el reconocimiento de patógenos y por tanto en el fitness de los individuos. Estudios preliminares revelaron para el lince ibérico una de la diversidad registrada más baja. Para poner en contexto estos datos y tener más réplicas de los eventos de contracción demográfica y sus posibles efectos genéticos, hemos analizado también cinco poblaciones de lince boreal, de las que tres se consideraron saludables y dos habían sufrido declives demográficos documentados que también habían afectado a la diversidad en marcadores moleculares neutrales.Nuestros resultados muestran una diversidad inusualmente baja en ambas especies, especialmente en las poblaciones pequeñas, por lo que la selección balanceadora parece incapaz de contrarrestar, en general, la fuerza de la deriva genética. Sorprendentemente, aunque el número de alelos totales y por locus en ambas especies es similar, la heterocigosidad individual, el número de loci no fijados y de perfiles totales por población, es mayor en el caso del lince boreal. Estos resultados sugieren que la recombinación, que actúa como un mecanismo capaz de generar o mantener diversidad, se ve seriamente reducida en poblaciones con gran falta heterocigosidad.

Oral

Page 120: Libro XII Congreso SECEM

87

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

análisis de la zootoponimia como fuente de información biogeográfica de los vertebrados

Adrián Martín, Carmen Fernández , David Romero, Alejandro Gómez, Rubén Fernández, Miguel Ángel Luengo & Raimundo Real

La sociedad ha considerado la importancia de la distribución de las especies hace relativamente poco tiempo. Los atlas de distribución de flora y fauna en España datan de unas pocas décadas. Sin embargo, el estudio del uso de nombres propios para describir el origen de una región, o toponimia, se remonta a mediados del siglo XIX. Los animales que frecuentaban una determinada región fueron usados habitualmente como topónimos. En el presente trabajo se analiza en qué medida los zootopónimos representan la distribución de las especies de un territorio. Se utilizó la información aportada por la Universidad de Salamanca referente a los zootopónimos de la provincia, como caso de estudio. Mediante un análisis detallado se identificaron las especies a las que se refiere cada zootopónimo, obteniéndose información concreta para el oso pardo (Ursus actos), entre otros. Se representó la distribución de los zootopónimos del oso pardo en Salamanca en cuadrículas UTM de 10x10 km2. A partir estos datos y de un conjunto de variables ambientales usadas como predictores, se modelaron los patrones de distribución de los zootopónimos de oso aplicando regresiones logísticas multifactoriales. Se obtuvieron las zonas favorables para la distribución del oso en Salamanca según la zootoponimia. Sin embargo, no se pudo validar si el modelo refleja las zonas históricamente favorables para el oso, que pudieran serlo también en el presente, ya que el oso no habita actualmente en Salamanca. Por ello, se hizo un análisis análogo con el buitre leonado (Gyps fulvus). Para esta especie se elaboró un modelo en cuadrícula UTM de 10x10 km2: según los zootopónimos, y otro según los datos actuales del atlas de distribución. Mediante un análisis Chi-cuadrado se comparó y verificó una relación significativa entre los modelos de favorabilidad obtenidos según cada fuente de datos para el buitre leonado. Se concluye que los zootopónimos de Salamanca reflejan en parte la distribución actual del buitre leonado, y posiblemente la distribución pasada del oso pardo, mostrando así una aplicación potencial de la zootoponimia de un territorio, más allá de su habitual uso descriptivo.

PanEl

Page 121: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

88

¿Pueden reconocer los conejos congéneres en ladieta de sus depredadores?

Laura Martín-Prada, José Guerrero-Casado & Francisco Sáchez-Tortosa

Los conejos pueden evitar con éxito a sus enemigos a través de la evaluación del riesgo de depredación, ya que poseen diferentes estrategias defensivas para reducir este riesgo y cuentan con mecanismos y comportamientos mediante los que percibir y evitar a sus depredadores. Por ejemplo, está bien documentado que los conejos reconocen las heces de los depredadores terrestres, evitando aquellas zonas frecuentadas por éstos. Sin embargo, se han realizado pocos estudios para comprobar si esta especie presa puede reconocer la presencia de congéneres en heces de carnívoros, lo que les permitiría identificar a sus depredadores de una manera más eficiente.En este estudio llevado a cabo en condiciones naturales, hemos realizado un análisis comparativo del uso espacial de los conejos a través del conteo de sus excrementos encontrados en zonas donde previamente fueron aplicados tres tipos de tratamientos: 1) olor neutro (agua), 2) olor de excrementos de depredadores (hurón doméstico) que habían consumido conejo y 3) olor de excrementos de hurón doméstico que habían consumido otro mamífero (carne de vacuno). Los resultados mostraron que el número de excrementos de conejo fue menor en áreas con olores de depredador que habían consumido conejos en su dieta, frente a los de áreas donde fueron empleados los otros tratamientos (agua y olor de heces de depredador cuya dieta fue vacuno) durante los primeros días del período de aplicación de los olores. Tras 6 días de aplicación, no se observaron diferencias entre zonas tratados con olor de depredador (independientemente de su dieta), aunque en ambas zonas el número de excrementos fue menor en comparación con las zonas control.Nuestros resultados sugieren que los conejos pueden detectar congéneres en las heces de los depredadores, haciendo un menor uso de las áreas en las que hay olores de depredadores terrestres cuya dieta se basa en presas de su misma especie. Así pues, los conejos son capaces de reconocer cuando son una presa para depredadores terrestres y, en consecuencia, evaluar de una forma más exacta el riesgo de depredación, lo que les permite hacer un uso más apropiada del espacio en términos costes-beneficios.

Oral

Page 122: Libro XII Congreso SECEM

89

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Gestión de la interacción entre fauna silvestrey ganado doméstico en el centro-sur español:

análisis comparativo de las explotaciones ganaderas

Jordi Martínez, Joaquín Vicente, J. Francisco Lima, José A. Barasona, Mariana Boadella, David Cano, M. Inmaculada Cuevas, Ignacio García,

Christian Gortázar & Pelayo Acevedo

La ganadería extensiva es un importante componente del paisaje y el sector primario del centro- sur español. En este tipo de explotaciones ganaderas donde los recursos hídricos y el alimento escasean durante gran parte del año, es habitual encontrar a la fauna silvestre (especialmente el jabalí y el ciervo) y el ganado doméstico compartiendo los mismos recursos. Una adecuada gestión de estas interacciones puede contribuir a reducir la transmisión (directa o indirecta) de enfermedades infecciosas en sus zonas de contacto, y así mejorar la relación entre la fauna silvestre y el ser humano.Por ello, se han visitado 38 explotaciones de ganadería bovina en las provincias de Ciudad Real, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz y Extremadura. En las cuales se ha realizado una encuesta pormenorizada con los ganaderos para conocer todos los factores de riesgo asociados a su gestión e historia, así como un análisis in situ de los puntos de riesgo y las instalaciones de la explotación, para diseñar protocolos de bioseguridad que ayuden a controlar la transmisión de la tuberculosis animal entre el ganado doméstico y la fauna silvestre.Las ganaderías de estudio se encuentran situadas en paisajes parcheados, donde las fincas cinegéticas y ganaderas se intercalan, siendo la caza mayor un aprovechamiento secundario común. Poseen de media 617 Has y 205 cabezas de ganado bovino, y el 70% albergan cerdo en extensivo, un potencial reservorio de la tuberculosis bovina. La unidad de gestión habitual es la parcela de pasto vallada para el ganado pero no para la fauna silvestre. En estos ambientes semi-áridos el agua se suministra a través de bebederos, charcas, manantiales o arroyos temporales. Es en estos puntos de agua donde la bacteria (complejo Mycobacterium tuberculosis) sobrevive, y donde se pueden producir la mayor parte de las interacciones indirectas que conlleven una potencial transmisión de la enfermedad.Existen grandes diferencias en el tipo y nivel de riesgo de cada ganadería, evidenciando la necesidad de diseñar programas específicos de bioseguridad, con la colaboración y feedback por parte de los ganaderos y una adecuada monitorización de su efectividad.

Oral

Page 123: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

90

Parasitación por larvas de Cephenemyia stimulatoren corzos de Álava

Miriam Martínez de Egidua, Florencio A. Markina, Oskar Berdión,Laura Elorza, Miguel A. Campos, Ana L. García-Pérez & Marta Barral

Cephenemyia stimulator (Diptera: Oestridae) es un parásito obligado y específico que causa una miasis nasofaringea en corzos (Capreolus capreolus). En España se registró por primera vez en el 2001, aunque a partir del 2008 se ha ido extendiendo por el noroeste de la Península Ibérica apareciendo el primer registro en Álava en verano del 2012. El objetivo de este estudio ha sido determinar la prevalencia y la distribución geográfica de la parasitación por fases larvarias de C. stimulator en la población de corzos de Álava. Para ello, se han recopilado datos de 1.531 ejemplares cazados o encontrados muertos entre enero de 2013 y mayo de 2015 en diferentes comarcas alavesas. Se observaron larvas de C. stimulator en el 4,4% (67/1531) de los ejemplares. Además, se recogieron e identificaron en base a sus características morfológicas 189 larvas obtenidas en 11 corzos, que se correspondían con los estadios L2 (74) y L3 (115). La intensidad media de parasitación fue de 17,2 (1-47) larvas/corzo. La prevalencia fue más alta en machos (7,6%) que en hembras (0,4%). Se observó un incremento de la prevalencia en función del año de estudio, detectándose el máximo en 2015 (7,8%). Atendiendo a la época del año, el mayor número de ejemplares parasitados se encontró en primavera (10,2%). Se observaron diferencias significativas en función de la comarca de procedencia de los animales, con el máximo de prevalencia detectado en Ayala (17,9%).A lo largo del periodo de estudio se ha comprobado un incremento general de la prevalencia y de su distribución geográfica. Se considera necesario profundizar en el estudio de los efectos del parásito en la población de corzos alaveses para contribuir a la mejor gestión de la especie.

Proyecto financiado por el Dpto. de Desarrollo Económico y Competitividad. Gobierno Vasco.

PanEl

Page 124: Libro XII Congreso SECEM

91

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

la respuesta compensatoria y la senescencia en la reproducción del visón americano compensa parcialmente la reducción

poblacional vía control

Yolanda Melero & Xavier Lambin

Una de las respuestas más frecuentes a la reducción de la densidad poblacional es el incremento de las tasas vitales (reproducción y supervivencia) dando lugar a un efecto compensatorio que potencialmente puede conllevar al aumento del crecimiento poblacional con la reducción de la densidad. Mientras estas respuestas pueden ser beneficiosas para la gestión de especies de interés, también pueden dificultar los efectos de control de especies invasoras. El visón americano (Neovison vison), una de las especies invasoras más extendidas, es conocido por su gran flexibilidad reproductora. En este estudio utilizamos datos recolectados durante 6 años de control de la especie en el noreste de Escocia para estudiar su respuesta reproductora tras la reducción de la densidad poblacional vía control. Tanto la probabilidad de concepción y como el tamaño de la camada aumentó con la reducción de la densidad de hembras (de 0,8 a 0,9 y de 3,8 a 5,6 respectivamente) pero no con la de machos. Además, encontramos senescencia en el visón americano con menor concepción y tamaño de camada en hembras de mayor edad, lo cual combinado con la reducción de edad poblacional tras seis años de control también produjo un incremento de la reproducción. El efecto simultáneo de compensación y senescencia predijo un aumento del 1,5 veces el tamaño de la camada por hembra superviviente tras seis años de control. Esta información se ha usado para gestionar y adaptar las estrategias de control, mantenido exitosamente el declive de la densidad poblacional.

Oral

Page 125: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

92

letalidad del virus nueva Variante de Enfermedad Hemorrágica del Conejo (rHDVb) y grado de inmunidad cruzada frente a la variante clásica (Genogrupo 1). Implicaciones epidemiológicas

para poblaciones de conejo silvestre

Manuel Mendoza, Jorge H. Calvo, María P. Jiménez de Bagües, María P. Sarto, Antonio J. Calvo, Fernando Monroy & Carlos Calvete

En las últimas décadas, la enfermedad hemorrágica (RHD) ha contribuido al declive poblacional del conejo silvestre en la península ibérica. Desde la aparición de la nueva variante vírica (RHDVb) en 2011, la epidemiología de la enfermedad ha cambiado en comparación a cuándo en la península ibérica predominaba el Genogrupo 1 del virus (virus clásico). Por ello, se hace necesario caracterizar el nuevo escenario epidemiológico.En esta experiencia se estudió la letalidad de la nueva variante y el grado de inmunidad cruzada entre la misma y una cepa clásica del virus, ambas aisladas de una misma población de conejo silvestre. El ensayo se realizó en conejos adultos y juveniles de raza neozelandesa, utilizándose PCR a tiempo real para el diagnóstico e identificación de ambas variantes víricas.Los resultados obtenidos indican que la letalidad de la nueva variante es muy variable oscilando entre 0-60% en adultos y 33-67% en juveniles. El grado de inmunidad cruzada entre ambos virus es relativamente bajo, produciendo muertes en ambos casos.Estos resultados indican que la letalidad producida por la nueva variante en adultos es menor que la producida por la cepa clásica, pero puede seguir siendo un factor muy importante de mortalidad en esta clase de edad, aunque se desconocen las razones de la variabilidad observada. La reducida inmunidad cruzada apoya la hipótesis de que la nueva variante no tiene por qué haber desplazado a las cepas clásicas como indican estudios recientes, y que éstas últimas podrían seguir circulando en la naturaleza pero sin producir mortalidad aparente.

Este trabajo es resultado del proyecto de I+D+i, “Hiperinmunización poblaciones naturales de conejo silvestre” (INMUNIZADOS 1316), financiado a través de un Convenio de Colaboración por el Grupo TRAGSA, y desarrollado por la Gerencia de Sanidad Animal, Seguridad Alimentaria y Salud Pública del citado Grupo y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

PanEl

Page 126: Libro XII Congreso SECEM

93

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Comportamiento espacial y selección del hábitat del elefante de selva en el Parque nacional de Odzala-Kokoua, república del

Congo: una primera aproximación

Guillem Molina-Vacas

El Parque Nacional de Odazala-Kokua (República del Congo) con más de 13.000 km2, alberga una gran población de elefante de selva, que podría suponer hasta el 10% de la población mundial. Pese a los esfuerzos en conservación la especie se encuentra gravemente amenazada por la caza furtiva para el comercio ilegal de marfil, en el que están involucrados desde la población local hasta políticos. El estudio del comportamiento espacial y el uso del hábitat son claves para una mejor protección y gestión de los recursos dedicados a la conservación de la especie. Para ello se capturaron y marcaron con collares GPS a ocho individuos adultos. Dos de los collares dejaron de emitir. Debido a problemas de recepción bajo el dosel forestal se han perdido más del 50% de las localizaciones; pese a ello, de los seis ejemplares restantes (dos machos y cuatro hembras) se han obtenido un total de 9586 localizaciones durante un período de 287 días. Los territorios obtenidos mediante el Mínimo Polígono Convexo con el 100% de localizaciones se estabilizan entre las 600 y las 1000 localizaciones según individuos. Con grandes diferencias entre ellos, el tamaño medio del territorio es de 433,6 km2 (65,9 – 830,1), menor que los obtenidos en estudios anteriores para la especie. No se ha encontrado ninguna selección en el uso de los diferentes hábitats ni a nivel de territorio ni de áreas de máxima actividad. No se han detectado diferencias estacionales en el tamaño del territorio. Respecto a la velocidad de desplazamiento se encontraron diferencias entre sexos, estaciones y entre el día y la noche. Las hembras se desplazan a mayor velocidad que los machos. Considerando ambos sexos conjuntamente, se desplazan a mayor velocidad durante la noche que durante el día, y durante las estaciones lluviosas que durante las secas. Debido al reducido tamaño de la muestra, al todavía corto periodo de seguimiento y la pérdida de parte de la información debido a la mala recepción de los GPS bajo el dosel forestal, estos resultados deben ser considerados provisionales e interpretarse con precaución.

Oral

Page 127: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

94

Mortalidad de murciélagos observada en trampas destinadasal control de escarabajos escolítidos en la

comunidad valenciana en 2015

M. Ángel Monsalve, Hugo Mas, Luis Marco, Julio Estela,Francisco Cervera, Jorge Crespo, Mercè Vilalta & Juan Jiménez

En unos ensayos realizados entre 2009 y 2013 por el Servicio de Gestión Forestal de la Generalitat Valenciana para la captura de Monochamus galloprovincialis, coleóptero saproxílico, con unas 30 trampas/año de dos modelos (“de bandas cruzadas” y “multiembudo”) se detectó de forma anecdótica la captura de murciélagos vivos (unos 2 al año), que fueron devueltos al medio natural. A partir de 2014 se instalaron unas 500 trampas (de ambos modelos) como medida para el control poblacional de escolítidos (Orthotomicus erosus y Tomicus destruens) en un periodo de gran mortalidad de pinos. En este trabajo se muestran los datos sobre mortalidad de murciélagos recogidos con periodicidad semanal en tres zonas entre finales de junio y principios de septiembre de 2015: A) Jalance (Valencia), 7 trampas ‘de bandas cruzadas’en Pinus halepensis, 200 m entre ellas; B) Cortes de Pallás (Valencia), 7 trampas ‘de bandas cruzadas’ en P. halepensis y P. pinaster, 1.500 m entre ellas; C) Altura (Castellón), 20 trampas “multiembudo” en P. halepensis y P. pinea., 50 m entre ellas.En total se encontraron 34 murciélagos, 24 muertos y 10 vivos (Zona A: no se encontró ningún murciélago, Zona B: 23 muertos y 1 vivo, Zona C: 1 muerto y 9 vivos). Casi todos los ejemplares muertos se encontraron tras eventos de lluvia que llenaron los depósitos de agua, provocando la muerte de los ejemplares por ahogamiento en su interior. En un análisis detallado de los ejemplares disponibles (9 muertos y 2 vivos) se observó que todos pertenecían al género Pipistrellus: 4 Pipistrellus sp., 3 P. pipistrellus/P. pygmaeus y 4 P. kuhlii. Las trampas suelen atraer a los insectos durante la noche o el crepúsculo, que una vez tropiezan con ella caen rápidamente al colector. La hipótesis que se baraja es que los murciélagos podrían utilizar las proximidades por existir mayor disponibilidad de presas y la trampa como posadero, siendo en el momento de posarse en la trampa cuando caerían en el colector. A raíz de estas observaciones se está implantando la instalación de una rejilla con una luz de 2 cm² en el tubo del embudo de todas las trampas, con objeto de impedir la entrada de murciélagos en el colector. Además se mantendrá la revisión de las trampas para evaluar el éxito de la medida.

PanEl

Page 128: Libro XII Congreso SECEM

95

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

respuesta de una población de murciélagos cavernícolas ante modificaciones del cerramiento para la protección de su refugio.

22 años de seguimiento

M. Angel Monsalve, Francisco Cervera, Mercè Vilalta, Jorge Crespo, Antonio José Castelló, Antonio Alcocer, David Almenar & Juan Jiménez

La Cova de l’Onder (Aín-Castellón) está situada en un área donde se conoce un escaso número de refugios de murciélagos cavernícolas. Aunque hasta 1988 presentaba murciélagos de forma esporádica se pensó que era debido a las numerosas perturbaciones que sufría. Por ese motivo se instaló en 1989 una reja de protección consistente en una puerta de hierro (con barrotes horizontales separados unos 10 cm y verticales unos 50 cm). Cuando se realizó el censo de 1994 la cueva albergaba más murciélagos que nunca (402 ej.) y los registros aumentaron hasta 898 en 1998, presentando interesantes agrupaciones de Rhinolophus euryale, Myotis emarginatus y Miniopterus schreibersii.Tras un acto vandálico en el que se abrió un hueco junto a la reja y se encontraron evidencias de importantes perturbaciones en el interior, la agrupación de R. euryale descendió a 376 ej. en 2002. La restauración del cierre permitió que el conjunto de la colonia volviera a aumentar hasta los 612 ej. en 2004. Aunque las poblaciones parecían mejorar con la restauración del cerramiento, se observó que los quirópteros salían con dificultades por un pequeño hueco existente entre la roca y el último barrote superior. En 2007 se eliminaron los barrotes superiores de la puerta, aumentando el espacio para los murciélagos. En el siguiente censo realizado en 2009 se registra el peor dato de la serie debido a algún factor no detectado (265 ej.). A partir de ese momento vuelven a aumentar progresivamente hasta los 443 ej. en 2012.Finalmente ese año 2012, ante la persistente fluctuación de las poblaciones, se decidió sustituir la reja por un vallado perimetral que permitía el vuelo libre de los murciélagos. En 2014 y 2015 aumentó la presencia de murciélagos hasta 1.063 ejemplares, máximo registrado para todo el periodo de seguimiento.Actualmente el refugio alberga la colonia de reproducción de R. euryale más numerosa del conjunto de la Comunidad Valenciana. También alberga una importante colonia de reproducción de M. emarginatus, así como de M. escalerai y de Miniopterus schreibersii y debe ser muy relevante para la conservación de las poblaciones comarcales de todos los quirópteros que la ocupan.

Panel

Page 129: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

96

¿afecta a las nutrias el uso turístico masificadode un lago de orillas naturales?

Javier Morales & Miguel Lizana

Se estudió a través de recogida de indicios y fototrampeo la ocupación por Lutra lutra L. de las orillas de un ecosistema oligotrófico profundo con buenos hábitats potenciales para albergar nutrias en las orillas, pero de utilización intensiva por el turismo de verano como lugar de ocio.Se encontraron diferencias significativas en la utilización mensual y estacional de las orillas del Lago de Sanabria (NO de Zamora) por las nutrias, así como variaciones interanuales con tendencia decreciente durante los últimos 18 años. Se encontró una mayor presencia en épocas invernales y prácticamente un abandono completo durante sucesivas campañas estivales. Mientras aguas arriba y debajo del lago la población de nutrias se mantiene constante en toda la red fluvial del Tera. Asimismo se detectó una mayor presencia de la especie en las orillas de más difícil acceso que en las más próximas a las infraestructuras humanas y a las zonas de baño y navegación. También se hallaron diferencias en las comunidades de presas presentes en las zonas más frecuentadas por el turismo.Estos resultados, con perspectiva de casi 2 décadas, podrían sugerir que la población de nutrias del Tera no alcanza en el entorno lacustre su estado de conservación favorable potencial debido a la intensidad de las perturbaciones motivadas por la actividad turística masificada.

PanEl

Page 130: Libro XII Congreso SECEM

97

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Erradicación de una población de mapaches en alicante

Sergio Morán, Alejandro Izquierdo, Cristobal Torres, Luis Fidel,Carmen Herrando, Francisco Belena, Xavi Ballester, José Perales,

José V. Domenech, Miguel Fabra & Ramón Esteve

En 2013 confirmamos la reproducción del mapache (Procyon lotor) en el valle del Guadalest (Benimantell). Su origen se relaciona con la existencia de un centro de rescate de fauna exótica. Comenzamos una campaña de erradicación mediante cajas trampa con escaso éxito (0,53 individuos/100 trampas-noche). Probamos con lazos con tope con peores resultados (0 ind./276 trampas-noche). Colocamos estaciones de control consistentes en un tubo (diámetro: 5 cm) situado a unos 55 cm de altura sobre el suelo y paralelo a este, con uno de los extremos cerrado, cebando su interior con nubes de azúcar y, para dificultar el acceso, una piedra de un diámetro levemente inferior al del tubo. Mediante fototrampeo pudimos comprobar que el mapache era el único vertebrado local capaz de acceder al cebo con facilidad. La ventaja del método radica en que podemos detectar a esta especie de manera fiable a un bajo coste y los cebos están disponibles para la especie objetivo durante más tiempo. El único problema que tuvimos es que algunas garduñas finalmente alcanzaron el cebo si la piedra no era lo suficientemente grande. En mayo de 2014 dispusimos de trampas de mano (DUKE mod. DP COON). El método de trabajo fue entonces el siguiente: situamos los tubos de cebado en lugares apropiados para el mapache. Estos tubos eran revisados cada 3-7 días dependiendo de la carga de trabajo. Cuando se detectaba que algún animal había accedido al cebo se instalaban las trampas de mano (control diario). Si en ese momento no era posible, se aumentaba la frecuencia de las revisiones con el fin de acostumbrarlos a visitar la estación. Tras la supuesta eliminación de los mapaches de una zona muestreamos en otra pero controlando las anteriores mediante estos tubos que se revisan ahora cada 15-20 días.Con este método y las nuevas trampas desde mayo de 2014 a agosto de 2015 la eficacia ha alcanzado los 5.21 ind./100 trampas-noche (557 trampas-noche). En total se han muestreado 51 km de ribera y se han trampeado 38 mapaches (19 hembras , 12 machos y 7 juv.). Actualmente mantenemos 46 estaciones de control y desde 27/8/15 no se han detectado mapaches, por lo que pensamos que estamos cerca de considerar erradicada esta población.

PanEl

Page 131: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

98

Pérdida de diversidad y cambios morfológicos en los micromamíferos de Doñana durante las últimas cuatro décadas

Sacramento Moreno, L. Javier Palomo, M. Carmen Fernández,Cristina Sánchez-Suarez & Simone Santoro

Existen ejemplares de diferentes especies de micromamíferos de Doñana en colecciones científicas desde el año 1965. También existen datos sobre la comunidad de micromamíferos del Parque procedentes de capturas efectuadas desde el año 1978 hasta el 2015. Aunque estos datos no son continuos en el tiempo y proceden de proyectos con objetivos diversos, la metodología usada y el área de estudio son los mismos. En este estudio se evalúa la composición específica (proporción de especies trampeadas) de la comunidad de micromamíferos y se testa el efecto de variables climáticas locales sobre la abundancia de las especies (a través de modelos jerárquicos). Los resultados ponen de manifiesto la existencia de cambios dramáticos en la comunidad en los últimos 37 años. Especies antes abundantes como el lirón careto (Eliomys quercinus) no aparecen en los muestreos desde hace más de dos décadas, pero paralelamente el ratón moruno (Mus spretus), muy escaso hace 37 años, es actualmente casi la única especie capturada. También se aprecian cambios significativos en aspectos morfológicos de alguna de las especies, tal es el caso del ratón de campo (Apodemus sylvaticus), cuyo tamaño corporal parece haberse reducido en casi una tercera parte en las últimas décadas. Este último aspecto se comprueba con los datos morfométricos obtenidos del estudio de los especímenes de la colección científica de la Estación Biológica de Doñana. Se discuten dos posibles hipótesis no excluyentes, sino complementarias, que podrían explicar estos resultados. La primera asume que la comunidad se ha adaptado a cambios ambientales de origen climático. De hecho la variación local de las temperaturas y las lluvias han resultado significativamente relacionados con la abundancia de las dos especies que pudieron analizarse. Esto explicaría el aumento de la abundancia de las especies de origen africano y la disminución de otras, de origen euroasiático, así como la disminución de la talla corporal del ratón de campo en sentido de Bergman.La segunda hipótesis atribuye los cambios en la comunidad al desequilibrio ecológico en las relaciones depredador-presa, provocado por el acusado descenso en la abundancia de conejos (Oryctolagus cuniculus) en la zona. La rarificación de esta presa básica habría producido que el impacto ejercido por carnívoros y rapaces se haya ido desviando progresivamente hacia especies cada vez menores (conejos, ratas, lirones, etc.) que a su vez habrían ido rarificándose. Al mismo tiempo, la disminución de tamaño corporal de los ejemplares de Apodemus podría interpretarse como una evasión del denominado “tamaño ración” definido por Valverde y de este modo disminuir su denominado “índice de apetencia para los predadores” definido por el mismo autor.

Oral

Page 132: Libro XII Congreso SECEM

99

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Uso de Sistemas aéreos no Tripulados (UaS) para el estudio de la ecología espacial de mamíferos: comparación con el seguimiento

telemétrico mediante GPS-GSM

Margarita Mulero-Pazmany, José A. Barasona, Pelayo Acevedo,Joaquín Vicente & Juan José Negro

El marcaje y seguimiento telemétrico de mamíferos es uno de los métodos más empleados para la obtención de información sobre su distribución espacial, pero requiere la captura de los animales, y a menudo se ve limitada por los costes y la forma en que se recuperan los datos. Los Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS) son una herramienta potencial para el seguimiento de fauna silvestre o el ganado extensivo, y la caracterización del hábitat y su uso, pero su contribución a la predicción de los patrones de distribución de mamíferos y determinación de su abundancia no se ha evaluado minuciosamente. En este estudio, (1) comparamos el uso de UAS para modelar la distribución de ganado extensivo (Bos taurus vaca mostrenca de Doñana que pasta libremente) en comparación con los resultados obtenidos a partir de individuos seguidos mediante sistemas telemétricos GPS-GSM. Además, (2) utilizamos los UAS para predecir las densidades en comparación con la densidad real. Los modelos derivados del seguimiento GPS-GSM y los UAS mostraron patrones de distribución similares. Las predicciones del modelo basado en UAS sobreestimó densidades, lo que puede ser debido a una distribución muy agregada del ganado, por lo que requeriría un mayor esfuerzo de muestreo. Si bien los intereses de la investigación y las características de las especies pueden influir en el método de elección para cada estudio, en este ejemplo se demuestra que los UAS constituyen una metodología no invasiva capaz de proporcionar datos espaciales precisos y útiles para la ecología espacial, la gestión de la fauna silvestre y la planificación del uso de los pastizales por el ganado extensivo.

Oral

Page 133: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

100

Monitorización no invasiva de la actividad adrenalen el lobo ibérico (Canis lupus signatus):

efectos del estatus social y respuestas comportamentales

Álvaro Navarro-Castilla, Isabel Barja, José España Báez & Ángel Iglesias

El estudio en estado natural del lobo ibérico no resulta fácil debido a sus hábitos nocturnos y crepusculares, y a su carácter territorial, por lo que sus densidades poblacionales no suelen ser muy altas. Por tanto, los métodos indirectos resultan una alternativa efectiva y tienen la ventaja de no ser invasivos. En este estudio se realizó la validación biológica de un enzimoinmunoensayo (EIA) para cuantificar metabolitos del cortisol fecal (MCF) en la monitorización de la actividad adrenal en el lobo ibérico. A 4 lobos cautivos (3 machos, 1 hembra) se les inyectó una dosis (en relación a su peso) de hormona adrenocorticotopa (ACTH) y se monitorizó su actividad adrenal mediante la recogida de heces frescas antes de la inyección (niveles basales) y cada 12 horas durante 2 días. Las heces se analizaron en el laboratorio mediante la técnica ELISA cuantificando los niveles de MCF como indicador de la respuesta adrenal. Además, se estudió el efecto de la ACTH sobre distintas respuestas comportamentales mediante muestreos de conducta con registro continuo (1 h) y de barrido con registro instantáneo (1h, cada 5 min). La ACTH incrementó significativamente los niveles de MCF a las 24 h regresando a niveles basales a las 48 h. Los niveles de MCF fueron mayores en los individuos dominantes y en la hembra, pero las diferencias no fueron significativas. Tras la inyección de ACTH se observó un aumento en las conductas de investigación y los individuos se mostraron más inactivos reanudando la actividad locomotora a las 48 h. También se registró un aumento en el marcaje oloroso y una reducción en la conducta de atención, aunque las diferencias no fueron significativas. Estos resultados prueban que la cuantificación de MCF es una herramienta útil para analizar los niveles de estrés fisiológico en el lobo ibérico, tanto en cautividad como en condiciones naturales. Esta técnica permite conocer las respuestas de estrés fisiológico a factores ambientales y/o comportamentales obteniendo resultados rápidos e información del estado de las poblaciones, ayudando así a la conservación de la especie.

PanEl

Page 134: Libro XII Congreso SECEM

101

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

abundancia de jabalí en enclaves en los que la caza no está autorizada ¿se constata el ‘efecto reserva’?

Ferran Navàs, Marc Fernández-Bou, Dani Guinart, Toni Álvarez,Josep Fruitós, Jordi Ponce, Dolors Rodríguez, Núria Soto,

Jordi Villaronga & Carme Rosell

En muchos espacios naturales donde se practica la caza de jabalí existen reservas en las que esta actividad no está permitida. Estos enclaves pueden convertirse en áreas de refugio, donde los jabalíes se concentran durante el período de caza, cuando se organizan batidas en los alrededores de estos sectores, quedando así fuera del control poblacional. Este fenómeno se ha definido como ‘efecto reserva’. Entre octubre de 2013 y septiembre de 2014 se llevó a cabo en el Parque Natural del Montseny un estudio con el objetivo de determinar si la abundancia de jabalí en las reservas aumenta cuando se realizan batidas en sus inmediaciones. El estudio se llevó a cabo en dos reservas naturales, con superficies de 400 y 250 ha, mediante fototrampeo. Para la detección de los jabalíes se utilizaron seis dispositivos Reconyx RC55 y HC500, que se mantuvieron operativos durante un total de 304 y 305 jornadas consecutivas en cada una de las reservas. No se utilizó ningún cebo ni atrayente, para no afectar el comportamiento de los jabalíes y evitar que modificaran sus desplazamientos. En total se obtuvieron 15191 imágenes válidas, con fotografías de animales silvestres o domésticos y de personas. Éstas corresponden a un total de 1649 registros de uno o varios individuos de una misma especie; 826 corresponden al período hábil de caza y 823 al de veda.La fauna silvestre constituye el 94% de los registros y se detectan 10 especies de mamíferos: jabalí, corzo, gineta, tejón, garduña, zorro, gato montés, liebre, ratones y ardilla. El jabalí es la especie detectada con mayor frecuencia: representa el 66% de los registros obtenidos durante el período de caza y el 52% durante el período de veda. En ambas reservas tanto la media diaria de los grupos de jabalí como de individuos detectados muestran valores significativamente más elevados durante el período de caza en relación al período de veda. El porcentaje de días en que se detecta la especie también es significativamente superior durante el período de caza, aunque sólo en una de las dos reservas.Estos resultados ponen de manifiesto que durante el período de caza se produce el llamado ‘efecto reserva’ por el cual los jabalíes se refugian en las zonas no cazadas aumentando así su abundancia en las reservas naturales. El estudio tiene continuidad durante 2015, y en un futuro se dispondrá de resultados más concluyentes.

Oral

Page 135: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

102

ataques de osos pardos a personas en la Cordillera Cantábricaen los últimos cuarenta años (1975-2015)

Javier Naves, Alberto Fernández-Gil, Eloy Revilla & Vincenzo Penteriani

Los ataques de osos pardos a personas son eventos ocasionales que pueden tener consecuencias graves (heridos o muertos) y pueden condicionar el apoyo público a la conservación de la especie. Conocer las características y factores implicados en estos ataques debe ser un objetivo de estas políticas de conservación y de seguridad de las personas en general.En los últimos 40 años hemos recogido 38 casos de ataques de osos, en 11 de los cuales se produjeron heridas de diversa gravedad (5 en los últimos 20 años). El último caso de persona muerta en la Cordillera Cantábrica se remonta a los años 50 y está relacionado con un oso herido en una cacería.En el núcleo occidental registramos 9 casos y en el oriental 29, lo que parece indicar que no es la abundancia de osos sino otros factores los implicados. De hecho los 11 casos que afectaron a personas realizando actividades de ocio se produjeron con posterioridad a 1997 y en el núcleo oriental. En 3 de estos casos, incluido el último ocurrido el 3 de junio de 2015, hubo un acercamiento intencionado a los osos. En 13 casos las personas implicadas fueron guardas e investigadores en el desarrollo de sus trabajos.En ningún caso hemos podido identificar comportamientos ofensivos o de depredación por parte de los osos. Todos los casos pueden atribuirse a comportamientos defensivos, en situaciones de encuentro súbito, donde la presencia de hembras con crías (22 casos), carroñas y encames (9) y otros factores estresantes (p.e. perros, osos heridos) pudieron desencadenar respuestas de defensa. Durante la época de celo y primeros meses de cría (abril-junio) se produjeron el 38,7% de los casos. Reseñar 3 casos con aparentes comportamientos de habituación a la presencia de personas o alimentos de origen humano. Discutimos las limitaciones de la base de datos utilizada y la necesidad de un acercamiento riguroso a esta temática, que incluya aspectos legales y protocolos de actuación y recogida de datos. Entre las implicaciones de los resultados en relación al turismo de naturaleza y su gestión está el reducir las probabilidades de encuentros con osos (prioritario) y en educar a las personas sobre como reaccionar ante un encuentro.

Oral

Page 136: Libro XII Congreso SECEM

103

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Presencia y distribución de Leishmania infantum en lobos del Principado de asturias

Álvaro Oleaga, Joaquín Vicente, Christian Gortázar, Ana del Cerro, Alberto Espí, Jaime Marcos, L. Eusebio Fidalgo, Ana López-Beceiro,

Marcia Pegoraro & Ezio Ferroglio

La vigilancia sanitaria de fauna silvestre viene despertando un creciente interés durante las últimas décadas. A su importancia a nivel de conservación en poblaciones silvestres cabe añadir su relevancia económica y en sanidad pública en aquellos casos en que se ven implicados agentes patógenos capaces de afectar a animales domésticos o al propio ser humano, respectivamente.La leishmaniasis es un complejo de enfermedades de diferentes especies de mamíferos (incluyendo al ser humano) causado por protozoos del género Leishmania, cuyo ciclo incluye dos fases: un mosquito vector (flebotomo) y un mamífero hospedador. El perro es considerado su principal reservorio para el hombre en Europa, pero la existencia de infección confirmada en diferentes grupos de mamíferos silvestres, incluidos cánidos, plantea nuevas posibilidades sobre la epidemiología y mantenimiento de este parásito. Leishmania infantum, endémica en la cuenca mediterránea, parece estar experimentando durante los últimos años cierto grado de expansión hacia el Norte en diversas regiones europeas.El presente trabajo estudió la presencia, mediante la técnica de PCR, de Leishmania infantum en 102 lobos muestreados entre 2008 y 2014 en el Principado de Asturias, zona considerada no endémica para esta enfermedad. Los resultados obtenidos mostraron la presencia de material genético de este parásito en 34 de los 102 lobos analizados (33,3%), que no presentaron diferencias significativas de prevalencia en función de su distribución por sexo, edad o área de muestreo. No se registraron lesiones propias de leishmaniasis canina en ninguno de los animales objeto de estudio durante su necropsia.Los datos obtenidos muestran la existencia de infección natural (asintomática) por Leishmania en un importante porcentaje de lobos muestreados en Asturias. Estos resultados confirman además la utilidad de ciertas especies silvestres como “centinelas” de determinados agentes patógenos, en especial de aquellos cuya reciente aparición en una región puede pasar desapercibida en animales domésticos o incluso el hombre por un esfuerzo diagnóstico insuficiente al ser agentes considerados no presentes en la misma.

PanEl

Page 137: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

104

Efecto de la mixomatosis y la enfermedad hemorrágico vírica sobre la condición fisiológica del conejo silvestre: empleo

de marcadores bioquímicos como herramienta para la monitorización de enfermedades

Isabel Pacios-Palma, Carlos Rouco, Simone Santoro,Alejandro Bertó-Morán & Sacramento Moreno

La mixomatosis y la enfermedad hemorrágica vírica del conejo (EHC) constituyen las principales virosis que afectan al conejo silvestre. Ambas enfermedades están consideradas actualmente enzoóticas en las poblaciones silvestres y han sido causantes de los grandes descensos en abundancia del conejo en el siglo XX. La mixomatosis y la EHC producen alteraciones en la fisiología de los conejos infectados, resultando en un deterioro del estado de salud de los mismos que será determinante para la supervivencia de los individuos y por tanto para la viabilidad de las poblaciones naturales. A este respecto, el uso de herramientas que permitan la detección de enfermedades y aporten información sobre el status de agentes patógenos en las poblaciones sería muy valioso. Dado que la condición fisiológica de los individuos está relacionada negativamente con las enfermedades, cabría esperar que individuos con peor condición fueran más susceptibles a contraer enfermedades. Este estudio pretende monitorizar el estado fisiológico de 3 poblaciones de conejos silvestres en las que se realizaron capturas estacionales durante 2 años. En cada captura se tomaron muestras sanguíneas en las que se determinó la concentración de anticuerpos frente a mixomatosis y EHC. Además se midieron adicionalmente parámetros indicadores del catabolismo tisular y el estado nutricional de los individuos, que podrían ser por tanto buenos estimadores de condición fisiológica en los individuos. En concreto medimos marcadores hepáticos (ALT ó alaninatransferasa, AST ó Aspartato transferasa, GGT ó g-glutamiltransferasa y bilirrubina), renales (Urea y Creatinina) y LDH ó Lactatodeshidrogenasa, proteínas totales y albúmina. Tanto en el caso de la mixomatosis como en la EHC no se detectaron efectos significativos respecto a los parámetros bioquímicos analizados. Solamente la GGT (g-glutamiltransferasa) mostró una relación negativa en aquellos individuos seropositivos a ambas enfermedades. La ausencia de resultados significativos, a pesar de la robustez del análisis (N:747), podría sugerir que los parámetros bioquímicos medidos no son suficientemente sensibles para detectar alteraciones en la condición fisiológica de los conejos expuestos a una o ambas enfermedades víricas o bien ser indicativo del estado endémico adquirido actualmente por ambas enfermedades en las poblaciones silvestres de conejo.

PanEl

Page 138: Libro XII Congreso SECEM

105

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Importancia de los paisajes agrícolas tradicionales para la conservación del turón (Mustela putorius)

Carlos Palacín & Iris Calleja

Los paisajes agrícolas tradicionales del centro de la península Ibérica se caracterizan por la existencia de cultivos cerealistas extensivos de secano acompañados de rodales de vegetación natural, generalmente asociada a arroyos con riberas arboladas y tierras sin cultivar ocupadas por matorrales, que conforman un mosaico paisajístico heterogéneo, apropiado para la existencia de una rica comunidad de vertebrados. Los estudios sobre los carnívoros en medios agrícolas del centro de la península son escasos, especialmente los relativos al turón. En el presente trabajo, mediante un muestreo por trampeo fotográfico, se describe la comunidad de carnívoros de una zona agrícola (Zona de Especial Protección para las Aves de las estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares, ZEPA 139, Comunidad de Madrid). Los resultados indican la existencia de una notable población de turón, así como la existencia de otras especies escasamente citadas en zonas agrícolas: gato montés, tejón, gineta y garduña. Las especies detectadas estuvieron asociadas a la presencia de parches de vegetación natural. El mantenimiento de riberas, sotos y matorrales en zonas agrícolas resulta imprescindible para la conservación del turón y de los otros carnívoros identificados. La simplificación paisajística provocada por la concentración parcelaria y la intensificación agrícola amenazan la existencia de estas especies.

PanEl

Page 139: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

106

El proyecto Piroslife, de conservación de una población de oso pardo en un territorio de gestión fragmentada,

los Pirineos centrales: presentación y primeros resultados

Santiago Palazón, Jordi Ruiz-Olmo, Antoni Batet, Iván Afonso,Francisco Fernández, Sofía Isus & Guillermo Palomero

El oso pardo desapareció del Pirineo Central hacia 1990 y en su conjunto en 2004-2010. En 1996 se inició una acción de refuerzo con ejemplares balcánicos que presentaban una variabilidad genética similar a la de los pirenaicos.El objetivo principal del proyecto PirosLife (2014-2018) es implementar una serie de acciones que permitan consolidar las poblaciones futuras de oso en los Pirineos, en un entorno social favorable.Entre los otros objetivos cabe citar los siguientes:Conocer y consolidar genéticamente la población osera, alejándola del riesgo de endogamia e incrementando su población.Diseñar una red de espacios de conectividad para el oso y mejorarlos, asegurando su futuro en un ecosistema conservado, protegido e interconectado, pero a la vez gestionado por muchas unidades políticas y administrativas, con leyes y gestión diferenciadas.Probar que el riesgo de ataques “cero” a la ganadería y la apicultura es posible, asegurando su futuro en la esfera socio-político-económica del territorio.Generar un clima de aceptación y coexistencia, integrando al oso en el día a día de las poblaciones de montaña, de forma que se convierta en un hecho cotidiano (como lo son otras especies) y en una oportunidad de desarrollo económico.Incrementar y mejorar los espacios de coordinación internacional en relación al oso y establecer un protocolo de gestión de la población de la especie que se mantenga tras la aplicación de este proyecto.Un objetivo transversal es el generar productos y metodologías que puedan ser exportadas a otras zonas geográficas, especialmente de los Pirineos, que presenten problemáticas análogas o alberguen otros grandes depredadores (protocolos y propuestas de actuación que permitan la coexistencia y aseguren el futuro del oso).Se presentan los primeros resultados de este proyecto en cuanto a prevención de daños, seguimiento de la población osera, educación ambiental, estudios genéticos y de conectividad.

Oral

Page 140: Libro XII Congreso SECEM

107

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

¿Es el paisaje determinante para la presencia de turón?

Xosé Pardavila, Julián G. Mangas, Martín Pérez-Rendo, Carlos Pérez-Rosales, Adrián Lamosa, Verónica Liñares & Alejandro Martín-Rois

EL turón (Mustela putorius) en la iberia mediterránea se encuentra asociado a zonas parcheadas de matorral y pasto con abundancia de conejo, por considerarse éste su principal presa. Sin embargo, en la Región Eurosiberiana, está asociada a ambientes palustres y riparios. Con este trabajo se pretende determinar la importancia de la estructura del hábitat para la presencia de la especie. Del mismo modo, establecer patrones estacionales en cuanto a la disponibilidad de presas. Para ello se utilizaron registros ocasionales de la especie en 23 localidades del norte de Galicia. Mediante SIG se obtuvieron datos de las características del hábitat a dos escalas: rango vital (2 km) y microescala (600 m). Durante verano de 2013 y primavera de 2014, fueron seleccionadas localidades (12 y 17 respectivamente) en las que se obtuvieron datos de la abundancia de presas potenciales (conejo, anfibios y micromamíferos). Se realizó una PCA, para cada una de las escalas. Para ambos análisis, la estructura del hábitat resulta clave para la presencia de la especie. Por lo tanto, los paisajes más complejos, dominados por numerosos y diversos parches y donde los ecotonos son abundantes, resultan determinantes para la presencia de la especie, estando normalmente rodeados de matrices agrícolas de diverso grado de intensificación, tanto para rango vital (25,5% var), como a microescala (28,0% var). Si bien el PC2 de rango vital define un gradiente de áreas forestales hacia áreas de transición con zonas de matorral (22% var). El PC2 de microescala presenta ciertas diferencias estacionales. En verano se define por un gradiente de zonas de plantaciones y prados naturales con presencia de conejo (21% var). Mientras que en primavera estas zonas presentan una mayor importancia de los roedores, siendo también importante el conejo (21% var). Los resultados reflejan que, aunque el conejo es importante cuando está presente, la estructura del hábitat, asociada a una mayor diversidad de recursos, resulta determinante para la especie. La tendencia generalizada a la simplificación del paisaje puede llegar a ser una amenaza para la conservación del turón.

Oral

Page 141: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

108

Primeros resultados del seguimiento de lirón gris(Glis glis) mediante instalación de cajas nido en el

Parque natural Invernadoiro, Ourense

Xosé Pardavila, Lucía Parente, Ramsés Pérez & Adrián Lamosa

El lirón gris (Glis glis) es un roedor arborícola y nocturno de distribución europea, siendo Galicia su límite de distribución suroccidental. Los micromamíferos resultan clave en los ecosistemas, como presas o dispersantes de semillas. Pueden ser indicadores de salud ambiental, de cambios locales o a escala de paisaje, tanto naturales como de origen antrópico. Entre las especies y/o poblaciones más sensibles destacan las que actualmente presentan distribución muy limitada, por diversos motivos: aislamiento de origen geológico o debido a diferentes actividades humanas. Éste es el caso de las poblaciones de Galicia, y concretamente las del Parque Natural Invernadoiro (Ourense), el estado de cuya población se desconoce desde el periodo 2000-2001.Ante el vacío de información, se quiso trasladar la experiencia que desde 2003 viene realizando el Museu de Ciències Naturals de Granollers, con esta especie en diversos parques naturales de Cataluña y Andorra, mediante la colocación de cajas nido específicas, y con un notable éxito de ocupación e interesantes datos sobre su distribución y estado de conservación.Durante julio de 2014 se instalaron, con la colaboración de voluntariado, 24 cajas nido en una zona de presencia histórica de la especie. A partir de octubre de 2014, se detectó ocupación de las mismas, tanto por la especie como por otros vertebrados. Hasta ahora se han realizado cuatro revisiones, observándose como la tasa de ocupación de las cajas nido ha aumentado, llegando al 40% en septiembre de 2015. Los presentes resultados se asemejan a los obtenidos para la especie en el área de estudio durante 2000-2001, por lo que parece que la población se mantiene estable, y queda patente la importancia de los espacios protegidos como reservas de biodiversidad.El proyecto se ha ampliado al LIC Bidueiral de Montederramo, en una zona norte del Macizo Central de Ourense con el objetivo de conocer si su distribución es mayor de la conocida hasta ahora, y aumentar los esfuerzos y recursos para la conservación de esta especie en Galicia.

PanEl

Page 142: Libro XII Congreso SECEM

109

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Potencial del ratón de campo Apodemus sylvaticuspara el control de Acacia sp.

Cátia Paredes, Carlos Fonseca & Milene Matos

Las invasiones biológicas constituyen una de las mayores amenazas para la biodiversidad al ocasionar desequilibrios ecológicos y la degradación de los procesos naturales. Además, causan daños económicos y en la salud humana a lo largo del planeta. En Portugal, las plantas del genero Acacia, mayoritariamente originarias de Australia, son invasoras muy agresivas. Su plantación para fijar dunas o como flora ornamental ha beneficiado su rápida expansión, además de por el gran número de semillas que producen y al hecho de que la germinación sea estimulada por el fuego. La longevidad de las semillas es una ventaja adicional para algunas especies. Los métodos tradicionales de control de Acacia requieren un plan riguroso, mano de obra intensiva y costes elevados, por lo que el control biológico se presenta como una opción muy atractiva. Se han descrito algunas especies de roedores como depredadores eficaces de semillas de Acacia, aunque en Portugal, aparentemente, no se ha desarrollado ningún estudio sobre este tema.El ratón de campo Apodemus sylvaticus es un roedor abundante en los bosques portugueses. En este trabajo se evaluó su potencial para el control de semillas de Acacia, mediante experimentos de alimentación en cautividad. Se capturaron ratones en un bosque donde abundan Acacia melanoxylon y Acacia dealbata y se retuvieron los machos adultos en cajas largas, separados individualmente durante 24 horas. Se seleccionaron únicamente los ejemplares adultos ya que eran los más móviles y los que tenían las preferencias alimentarias más definidas, por lo que eran los más propensos a dispersar semillas. Las cajas intentaban imitar el ambiente natural del bosque, aunque sin alimento natural disponible. En cada ensayo se suministró agua y semillas de Acacia intactas recolectadas directamente de los árboles, semillas del suelo, semillas escarificadas o semillas en inicio de germinación. Estos tratamientos se aplicaron con y sin opción de trigo (Triticum sp., semillas que los ratones seguramente consumen). Los ratones consumieron fácilmente las semillas de Acacia con el tegumento dañado, aunque cuando las había siempre prefirieron las semillas de trigo. Las semillas del árbol o del suelo sólo fueron consumidas cuando ya no quedaban semillas de trigo.Se concluye que A. sylvaticus es un controlador poco eficaz en la dispersión de poblaciones de Acacia ya establecidas, pero podría ser útil al comienzo de la invasión, como ocurre por ejemplo después de un incendio.

Oral

Page 143: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

110

Influencia de las áreas urbanizadas en los atropellos de mamíferos. resultados preliminares

Martín Pérez-Rendo, Adrián Lamosa, Xosé Pardavila & Cristina Maroñas

La Red Ibérica de Seguimiento de Fauna Atropellada pretende monitorizar a largo plazo los atropellos de fauna en la red de carreteras peninsular, a fin de diferenciar las especies más afectadas por los atropellos; conocer la evolución temporal de las especies detectadas en cuanto a su abundancia relativa y distribución; comprobar si existen variaciones estacionales en el número de atropellos; detectar puntos negros en la red de viaria; señalar los condicionantes que influyen en la aparición de puntos negros; y ofrecer criterios para la prevención y reducción de atropellos de fauna.La metodología del proyecto consiste en la realización de transectos en coche, en los que se registran los ejemplares atropellados. Cada colaborador selecciona un recorrido que realiza habitualmente y éste se replica una vez al mes. También se recogen citas puntuales fuera de estos recorridos.En este trabajo se trata de conocer cómo la presencia de zonas urbanizadas influye en las especies que son atropelladas. Se han empleado 323 citas de animales atropellados recogidas en 2014, tanto en transectos como de forma puntual, que se agrupan en tres conjuntos: animales domésticos, perro (Canis familiaris) y gato (Felis catus), con 135 citas; erizo europeo (Erinaceus europaeus) con 149 citas; y carnívoros, mustélidos (Mustelidae), ginetas (Genetta genetta) y zorros (Vulpes vulpes), con 39 citas. Para cada registro se ha medido, mediante SIG, la distancia más corta en metros al Fondo Urbano de CartoCiudad.Los resultados indican que las especies domésticas aparecen más próximas a núcleos urbanos (P50 377,24 y P75 1.919,17), seguidas del erizo, (P50 454,47 y P75 1.710,96). Finalmente, los carnívoros (P50 728,13 y P75 2.495,49) aparecen más alejados de entornos urbanos.Parece existir, por lo tanto, una variación en cuanto al grupo de especies que son atropelladas, con mayor o menor frecuencia, en función de la proximidad a núcleos de población. Es necesario seguir recabando datos para poder concluir si éste, u otros factores, influyen de manera determinante en las incidencias con unas u otras especies.

PanEl

Page 144: Libro XII Congreso SECEM

111

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

¿las perturbaciones provocadas por autovías aumentanel estrés en tejones?

Aimara Planillo, Isabel Barja, Xosé Pardavila,Cristina Mata & Juan E. Malo

Carreteras y autovías son cada vez más comunes en el paisaje y en aumento, siendo uno de los principales impactos humanos sobre la fauna. Generan efectos directos como mortalidad y fragmentación del hábitat, además de efectos indirectos mediante ruidos, luces o vibración del suelo, que pueden generar elevados niveles de estrés en los vertebrados silvestres, incluso en especies tolerantes a la perturbación humana. Dependiendo del nivel de tráfico, su efecto puede alcanzar una distancia de varios kilómetros. En este sentido, el estrés es especialmente preocupante en poblaciones que sufren directamente el impacto del tráfico, como es el caso de los tejones (Meles meles), sometidos a elevadas mortalidades por atropello. Se ha estudiado la respuesta de estrés fisiológico en tejones a la proximidad de autovías en Galicia, a través del análisis de metabolitos del cortisol fecal (MCF). Se muestrearon 9 localidades (6 junto a autovía y 3 controles). Las muestras fecales fueron analizadas mediante un enzimoinmunoensayo usando la técnica ELISA. Además, en el estudio se tuvieron en cuenta otros factores que podían estar relacionados con la respuesta de estrés: la abundancia de alimento (lombrices/m2) y variables relacionadas con la densidad de tejones (letrinas/km, tejoneras/km y grupos de bocas/km). La concentración media de MCF fue mayor en las letrinas control (n= 18) que en las letrinas próxima a autovías (n= 23) (1733,33 vs 1663,05 ng/g excremento seco), no resultado dichas diferencias significativas (b

control= 0,12,

p> 0,05). Asimismo, tampoco se encontraron efectos significativos de las otras variables consideradas, aunque los coeficientes apuntan a un incremento de los niveles de MCF cuando las densidades de tejones son mayores y la abundancia de alimento es baja. Las dos localidades con máximos de estrés se encontraron junto a la autovía, por lo que no es descartable un efecto de la misma. Otros factores que afectan a los niveles de estrés en tejones pueden enmascarar el efecto del tráfico. Futuros estudios deberían incluir aspectos como el estado reproductor de los individuos o la interacción entre las variables para clarificar el efecto de las autovías.

PanEl

Page 145: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

112

Estudio sobre la toxicidad por metales pesados en visón americano y nutria ¿Es el invasor visón americano más resistente a ellos que

una especie autóctona como la nutria?

Mireia Plaza, Santiago Palazón, Jordi Torres, Carlos Feliu,Francesc Mañas, Rafael Barrientos & Jordi Ruiz-Olmo

Existen diversas hipótesis sobre las características que confieren ventajas a las especies invasoras respecto a las autóctonas, como una mayor tasa reproductiva, un espectro trófico más amplio o un mayor nicho ecológico. En el presente estudio llevado a cabo en Cataluña, realizamos un análisis comparativo de los metales pesados presentes en los tejidos de 86 individuos de una especie invasora, el visón americano (Neovison vison) y 41 individuos de una especie autóctona, la nutria (Lutra lutra) teniendo en cuenta la edad y el sexo. Ambas pertenecen a ecosistemas acuáticos, y presentan características ecológicas similares, por ello son idóneas para tal comparación. Contrastando la concentración de los principales metales pesados presentes en los ecosistemas acuáticos (Pb, Hg, Cu, As, Se, Zn, Cd y Mn) en músculo, riñón e hígado de visones, encontramos que este último es el tejido que más acumula. Por tanto, comparamos las concentraciones en hígado de visones y nutrias en ambientes donde conocíamos los niveles de estos contaminantes. Los visones acumularon más Mn, Pb y Cu, mientras que las nutrias acumularon más Cd, As y Se que los visones. Se discuten las posibles consecuencias de estos resultados para la expansión del visón americano y la conservación de la nutria en Europa.

Estudio parcialmente subvencionado por el Proyecto 2014SGR1241.

Oral

Page 146: Libro XII Congreso SECEM

113

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Importancia de una respuesta rápida y efectiva para el control de visón americano: lección aprendida en el río najerilla en la rioja

Madis Põdra, Sonia Oreca, Cesar Aguilar,Santiago Palazón & Asun Gómez

El río Najerilla es uno de los tributarios del río Ebro mejor estudiados en cuanto al estado de conservación del visón europeo en La Rioja y en España. Los trabajos de seguimiento del visón europeo y de control del visón americano (trampeo en vivo) en este río se han realizado durante más de 10 años, proporcionando una información muy valiosa sobre la evolución de ambas especies de visones. A finales de 1990 y principios del 2000 se evaluó como favorable el estado del visón europeo en el área de estudio, y su densidad superó los 10 ind/10 km en el tramo bajo. En 2011 se detectó el establecimiento de un núcleo del visón americano en el tramo medio-alto y, a pesar del control realizado, se constató la expansión de la especie americana hasta el tramo bajo en los siguientes años. Esta invasión provocó una rápida desaparición de la especie europea: la última vez que se capturó un visón europeo fue en la primavera de 2014.En este tiempo se pusieron en marcha distintos proyectos (Fundación Biodiversidad y LIFE LUTREOLA SPAIN), para mejorar las técnicas de captura del visón americano. Entre otoño de 2014 y la primavera de 2015, se realizaron 6 trampeos consecutivos en toda la cuenca del río Najerilla utilizando plataformas flotantes como el principal método de captura. Durante ese periodo se extrajeron un total de 48 visones americanos y se pudo observar una tendencia decreciente de capturas: en el último trampeo, en abril de 2015, sólo se capturaron dos ejemplares. Además, los resultados de septiembre de 2015 confirman que la presencia del visón americano sigue siendo escasa en este río.Nuestro estudio demuestra la importancia del uso de técnicas efectivas para el control de una especie invasora y la necesidad de actuar de forma inmediata. El uso de plataformas flotantes permitirá realizar un control efectivo del visón americano, pero una respuesta tardía no impedirá la extinción del visón europeo dentro de su área actual.

Oral

Page 147: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

114

Distribución, detección y control de mapache (Procyon lotor),en el Principado de asturias

Laureano Prieto, Jorge F. Layna, J. Luis González, Efrén Vigón,Víctor M. Vázquez, Teresa Sánchez-Corominas & L. Miguel Álvarez

Hasta 2014, el conocimiento sobre presencia de mapache en Asturias se limitaba a un par de citas aisladas, huellas en una y un ejemplar observado en la otra. En 2015, la detección de un individuo mediante fototrampeo y el ataque de dos ejemplares sobre personas, motivó que desde la Administración Regional se plantease la necesidad de conocer la situación real actual de la especie, buscando dos objetivos principales:1. Prospección de áreas con citas de presencia, mediante fototrampeo y perro especialmente adiestrado para la detección de mapache.2. En caso positivo, control directo mediante trampeo en vivo.El trabajo fue desarrollado entre los meses de mayo y julio, recopilándose18 citas fiables de presencia a lo largo de los últimos 5 años. Todas fueron fototrampeadas (137 cámaras noche) y prospectadas mediante perro adiestrado, herramienta básica en estos enclaves dada la ausencia de zonas adecuadas para localizar huellas y excrementos y la naturaleza de las observaciones, generalmente ejemplares aislados.El fototrampeo no reveló la presencia de ningún ejemplar de mapache. Los sondeos mediante perro indicaron presencia segura en uno de los enclaves de cita y probable en otro, desarrollándose una campaña de trampeo mediante jaulas de captura en vivo, con un esfuerzo total de 253 trampas noche. En el enclave de presencia segura fue capturado un ejemplar, poniendo de manifiesto la enorme utilidad del perro en condiciones de baja densidad o enclaves de reducida detectabilidad de huellas o excrementos. Su necropsia y análisis sanitario no detectaron ninguna patología ni riesgo sanitario.Las citas de presencia se hayan ligadas mayoritariamente a medios riparios de la zona costera, de forma general a través de ejemplares aislados. Existen dos enclaves que merecen especial atención, a priori los únicos donde podría haberse registrado reproducción de la especie, aconsejándose continuar las actuaciones de conocimiento y erradicación.

Oral

Page 148: Libro XII Congreso SECEM

115

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

la exclusión competitiva y la coexistencia desde laperspectiva de la lógica difusa

Raimundo Real, J. Carlos Báez, John E. Fa,Pelayo Acevedo & Jesús Olivero

El “principio de exclusión competitiva” se ha visto confirmado en algunas situaciones pero no en otras. Sostenemos que esta situación equívoca surge del uso de la lógica clásica, que define las proposiciones como totalmente ciertas o completamente falsas. La alternativa es tomar una perspectiva desde la lógica difusa mediante el empleo del concepto asociado de favorabilidad. Favorabilidad se define como un conjunto borroso de condiciones ambientales que son favorables para la presencia de una especie a lo largo de un gradiente que va desde muy favorable a muy desfavorable. La favorabilidad compartida se define como el grado en que las condiciones autoecológicas son simultáneamente favorables para dos (o más) especies que interactúan. Desde esta perspectiva, se describe un nuevo paradigma para explicar la coexistencia o la exclusión competitiva de especies. Al contrastar favorabilidad individual y favorabilidad compartida es posible determinar y comprobar cómo la segregación autoecológica, la exclusión competitiva y la coexistencia actúan diferencialmente a lo largo de un gradiente de favorabilidad compartida entre especies competidoras. Se presentan algunos ejemplos de mamíferos (cérvidos y liebres) que aportan un apoyo empírico a este nuevo enfoque lógico.

Oral

Page 149: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

116

Factores potencialmente limitantes del éxito dereintroducción a múltiples escalas espaciotemporales:

un ejemplo con el lince ibérico

Eloy Revilla, Carlos Rodríguez, José A. Godoy & Mireia Casas-Marcé

Existen muchos factores que pueden dar lugar al fracaso de una reintroducción, incluidos un diseño e implementación pobres y condiciones ambientales desfavorables. En muchos casos se debe a combinaciones de factores cuyo efecto se muestra solo a largo plazo. En este trabajo investigamos los umbrales de combinaciones de escenarios demográficos que puede dar lugar al establecimiento de poblaciones de lince ibérico, desde el nivel de poblaciones locales hasta el área de distribución de la especie. Las áreas aisladas deben tener una capacidad de carga mínima para 20 hembras reproductoras siempre con tasas de reproducción normales y tasas de supervivencia altas (equivalente a áreas con buenas poblaciones de conejo en áreas protegidas). La distribución espacial del hábitat de reproducción debe ser continua ya que su fragmentación reduce de manera importante la probabilidad de éxito (el umbral de capacidad de carga sube a 30 territorios con solo dos parches). Para evitar que el número de animales liberados no sea limitante es necesario liberar al menos 4 individuos de cada sexo por año durante 5 años. Todas estas recomendaciones se pueden relajar en caso de tratarse de poblaciones espacialmente estructuradas de mayor tamaño. Utilizando un conjunto de áreas preseleccionado encontramos que un número de ellas estarían en todos los casos aisladas del resto (incluyendo la población actual de Doñana). Además, se puede generar un gran sistema en el centro dela península que incluiría Sierra Morena y Montes de Toledo y que estaría centrado en la población actual de Andújar. La buena noticia es que esta gran población central (Andújar y otras 6 áreas) pueden tener un muy bajo riesgo de extinción a largo plazo incluso con tasas de mortalidad moderadamente altas. La mala noticia es que es necesario que todo el sistema mantenga tasas de reproducción normales. La aparición de una nueva variante de RHD afectando al conejo y potencialmente impidiendo dichas tasas de reproducción, como ya ocurrió con el colapso de las poblaciones de lince durante la primera aparición de dicha enfermedad en la península, sería un factor limitante muy serio del éxito de la reintroducción a largo plazo.

Oral

Page 150: Libro XII Congreso SECEM

117

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Historia genética de la caza de ballenas (S. XIII-XVIII)en el atlántico noreste

Alba Rey-Iglesia, Jose A. Martínez-Cedeira, Alfredo López,Ruth Fernández & Paula F. Campos

La actividad ballenera supone el principal impacto sobre las poblaciones de varias especies de ballenas; lo que ha llevado a la extinción funcional de la ballena franca (Eubalaena glacialis) del Atlántico noreste o la extinción de la ballena gris (Eschrichtius robustus) en el Atlántico norte. Las ballenas se han usado como recurso y alimento, primero de forma oportunista, con el aprovechamiento de las ballenas varadas, y más tarde de forma activa. Los vascos fueron pioneros en la comercialización de la caza ballenera en el Golfo de Biszkaia (S.XI) para más tarde, simultanearla con la explotación de recursos transoceánicos, en aguas de Terranova y Labrador (S. XVI). Los estudios históricos y morfológicos de restos óseos procedentes de los antiguos puertos balleneros apuntan hacia la ballena franca como la principal especie objetivo de los antiguos balleneros (s. XIII-XVIII). Hasta la actualidad no se han realizado estudios genéticos para confirmar la identificación.En el período 2013-14, la CEMMA puso en marcha un proyecto pionero sobre la caza de la ballena en Galicia, etapa antigua (S. XIII-XVIII) y moderna (S. XX). El estudio incluye análisis genéticos (ADN mitocondrial) de 72 restos óseos de la etapa antigua asignados a ballena franca. De esta muestra, se han identificado genéticamente setenta ejemplares de ballena franca, uno de ballena gris y uno de ballena yubarta (Megaptera novaeangliae). Los resultados confirman que la ballena franca era efectivamente el principal objetivo de los antiguos balleneros en el norte, aunque capturaban otras especies, lo que sugiere que su caza intensiva podría haber tenido un papel importante en la reducción de la población en el noreste del océano Atlántico.

PanEl

Page 151: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

118

Mapeado de áreas de distribución de especies:Una revisión de los métodos y limitaciones

Laura Ríos-Pena, Miguel Clavero & Eloy Revilla

El objetivo principal de la ecología y la biogeografía moderna se centra en conocer por donde se distribuye una especie o población y cómo cambia su distribución en el tiempo. Multitud de estudios recientes emplean una gran variedad de métodos dispares para generar áreas pero, no siempre el método implementado es el que define de la manera más rigurosa el área de acuerdo al estudio o análisis que se pretende realizar. Actualmente no existe consenso a la hora de estimar las áreas de distribución de especies o para informar de los resultados obtenidos en los análisis de las áreas. En este trabajo queremos revisar de una manera muy rigurosa cómo se generan áreas a partir de datos georreferenciados procedentes de diversidad fuentes de información, con el fin de conocer que métodos se emplean y como se informa de los resultados obtenidos en los estudios. Se ha realizado una revisión bibliografíca donde se han estudiado en detalle un total de 161 artículos entre los años 1980 y 2015. Los resultados reportados para dar a conocer las metodologías más utilizadas son el método cartográfico (49%), seguido por el método MCP (20%) y por expertos (15%). El grupo taxonómico más estudiado es el de los mamíferos, seguido de las aves e invertebrados. Finalmente, los resultados obtenidos hace sospechar que la información utilizada para reproducir áreas es generalmente inadecuada, los métodos empleados varían considerablemente entre ellos para una misma fuente de información y las estimaciones de las áreas de distribución en ocasiones no son las apropiadas ya que los métodos empleados no han sido los adecuados y se han hecho comparaciones entre métodos produciendo falsos resultados. Instamos a los investigadores a seguir una metodología unificada para la es-timación de las áreas de distribución de especies. Suministramos recomen-daciones para dicha metodología y representación. Estas recomendaciones permiten aumentar la reproductibilidad de los estudios además de permitir hacer comparaciones sólidas entre estudios que generan áreas de distribución de especies.

PanEl

Page 152: Libro XII Congreso SECEM

119

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Estimación de densidades poblacionales mediante el modelado de la distribución de huellas en varios grupos

de vertebrados de Doñana

Javier Rivas-Salvador, Eloy Revilla & Jacinto Román

El objetivo de este estudio es comprobar la eficacia de la ecuación de Formozov-Malyshev- Pereleshin (FMP) a la hora de estimar la densidad de individuos de una especie en áreas extensas. Para ello hemos realizado censos de huellas en la red de caminos de Doñana con rastreadores expertos que han identificado los rastros hasta el nivel de especie. Nuestros muestreos han abarcado más de 71 km, registrando más de 12400 huellas que pertenecen a 14 especies diferentes, mayoritariamente de conejo, ungulados y lacértidos. Para poder aplicar la formula en un mayor marco espacial hemos desarrollado modelos estadísticos que asocian el número de huellas con determinadas variables ambientales para cada una de las especies. Estos modelos nos permitieron obtener una estima del número de huellas esperado con una resolución de 400 x 400 m, lo que a su vez nos permitió dar una estima de la densidad para cada cuadricula, al relacionar mediante la fórmula FMP el número de rastros con el desplazamiento diario medio de cada especie obtenido de la literatura. Finalmente generamos mapas de densidad que abarcan toda el área de estudio con la excepción de los terrenos inundados y los terrenos agrícolas. El principal reto de este método está en la obtención de tasas de movimiento no sesgadas. Esta técnica supera a otras ampliamente utilizadas en simplicidad, y su aplicación requiere una baja inversión de recursos humanos y económicos. Además sus resultados permiten identificar perfectamente aquellas zonas con mayor densidad de individuos dentro del área de estudio. Creemos que puede ser una herramienta útil para la biología de la conservación ya que mediante el modelado predictivo de las huellas no solo aporta información con respecto al número de individuos sino también de la ubicación de las áreas de mayor relevancia para cada especie.

Oral

Page 153: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

120

Cómo se clasifican las especies en la lista roja de lasEspecies amenazadas de la IUCn y su aplicación al caso

el lince ibérico, Lynx pardinus

Alejandro Rodríguez & Javier Calzada

La Lista Roja de las Especies Amenazadas de la IUCN es el inventario más completo que existe sobre el estado de conservación de las especies en el mundo. En junio de 2015 la Lista Roja tenía evaluado el estado de conservación de 77.340 especies, (IUCN Red List v. 2015.2) y aspira a catalogar 160.000 especies para el año 2020.Todas las especies, independientemente de su naturaleza, biología o su nivel taxonómico, son evaluadas del mismo modo y se catalogan en 8 categorías según su estado de conservación. Existen unos criterios cuantitativos para evaluar si una especie se cataloga o no dentro de una de las tres categorías de amenaza de la Lista Roja: En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) y Vulnerable (VU). Los criterios están basados en: A.- La tasa de disminución de la población, B.- El área de distribución geográfica, C.- La tasa de disminución y tamaño de la población, D.- El reducido tamaño de la población o de su distribución, E.- La probabilidad de extinción en estado silvestre basado en un análisis cuantitativo. El cumplimiento de tan solo uno de estos criterios hace posible que una especie pueda ser incluida en un determinado nivel de amenaza. Aproximadamente el 28% de las especies evaluadas (21.570) se encuentran en una categoría de amenaza.Las especies pueden ser transferidas de una categoría a otra si su estado de conservación varía. De hecho, con los cambios genuinos en la catalogación de las especies se calcula uno de los indicadores de seguimiento de la biodiversidad del Convenio sobre la Diversidad Biológica de Naciones Unidas, el Índice de la Lista Roja. El estado de conservación del lince ibérico ha sido evaluado 10 veces desde 1965 por la IUCN, las seis últimas veces contemplando los criterios explicados, y su catalogación ha cambiado en dos ocasiones: en el año 2002 fue reclasificado de En Peligro (EN) a En Peligro Crítico (CR), y en 2014 de En Peligro Crítico (CR) a En Peligro (EN). Los criterios que explican estos cambios de categoría se utilizarán para explicar el sistema de catalogación de la Lista Roja.

Oral

Page 154: Libro XII Congreso SECEM

121

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Distribución de gatos domésticos y dispersión urbanaen un paisaje agrario insular

Alejandro Rodríguez & Javier Millán

La predación por gatos domésticos y asilvestrados (Felis catus) ha jugado un papel importante en la extinción de vertebrados endémicos, especialmente en islas. Por otro lado, la creciente costumbre humana de habitar fuera de los núcleos urbanos, un fenómeno conocido como dispersión urbana, favorece la expansión de los gatos y de sus efectos ecológicos. En un agrosistema de Mallorca examinamos el efecto de las edificaciones sobre la distribución, abundancia, proporción de sexos y reproducción de gatos domésticos con acceso libre al medio natural. Medimos una densidad de 6 edificios habitados/km2, y una densidad total de edificios siete veces superior. El 63% de los edificios habitados fueron viviendas (un tercio, segundas residencias), y el 29% fueron casas de labor. La distancia media entre edificios con gatos fue 309 m. Calculamos que la densidad mínima de gatos fue ≥5 individuos/km2. Casi un tercio de los edificios habitados (31%) contenían gatos residentes, valor inferior al registrado en otros mosaicos agrarios. Solo la suplementación de alimento estuvo asociada a la presencia de gatos. Este efecto fue determinante en viviendas, pero en el 29% de las casas de labor detectamos ocupación sin suministro de alimento. En promedio hubo 2,7 gatos residentes por edificio, y el número de hembras (1,78) fue el doble que el de machos (0,92). El número de hembras residentes predijo el número de machos, con una relación directa en viviendas e inversa en casas de labor. La probabilidad de reproducción aumentó con el número de hembras residentes. En el 44% de los edificios donde se detectó reproducción no había machos residentes, y el 87% de las camadas se registró en edificios sin machos. Por tanto, la escasez o ausencia de machos residentes no limita la reproducción. La reocupación de construcciones en el ámbito rural de Mallorca, fomentada por la presión turística, ayuda a explicar la elevada densidad de gatos. El valor de densidad observado es más parecida al registrado en suburbios que al de otros paisajes rurales, y muy superior a la densidad de gatos capaz de conducir las poblaciones insulares de pequeños vertebrados a la extinción.

Oral

Page 155: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

122

aproximación a la dieta de Puma concolor patagonica en el departamento de Bariloche y Picalniyeu en la Patagonia argentina

y sus connotaciones para la conservación de esta especie

Angel V. Arredondo-Acero, Inmaculada Cancio, Juan Manuel Sáez,A. Javier Rodríguez-Siles & Pablo G. Gáspero

El presente estudio se basa en una aproximación y análisis de componentes de dieta del Puma concolor patagonica en la provincia de Rio Negro, en la Patagonia Argentina, concretamente en los Departamentos de San Carlos de Bariloche y Picalniyeu. La zona de muestreo comprende distintos ambientes bien diferenciados como son la estepa y una zona más montañosa como la Precordillera andina. La gran diferencia entre ambos ambientes (en poco menos de 50 km) es la pluviometría, que supera los 3.000 mm en la cordillera, lo que favorece la existencia de densos bosques australes, y entre 300 y 500 mm en la estepa (semi-árido), donde predomina la estepa arbustiva. El inminente carácter ganadero de la región junto con la baja densidad de guanacos, presa natural del puma, conforma un excelente escenario para establecer una relación de conflictos entre el carnívoro y los ganaderos. A lo largo de los transectos recolectamos un total de 26 excrementos atribuibles a P. c. patagonica. El contenido trófico fue representado como frecuencia de aparición de cada una de los ítems alimenticios. Los resultados finales apuntaban a que una especie introducida, la liebre europea (Lepus europaeus) representa el 70,4% de la dieta, los micromamíferos constituyen el 25,9%, el ganado caprino el 3,7%, el ciervo rojo (otra especie introducida) el 7,4% y el jabalí europeo (también introducido) el 3,7%. Los resultados obtenidos son preliminares aunque dejan entrever una marcada predilección por el consumo de especies silvestres, concretamente liebre europea, lo que coincide con los resultados obtenidos en Torres del Paine (>50% de liebre). Es de destacar la escasa aparición de ganado en los análisis realizados, coincidiendo también con los citados trabajos (5%), lo que nos hace pensar en que una adecuada gestión de las especies silvestres sería una eficaz herramienta para minimizar el conflicto entre ganadería y grandes carnívoros, al menos en el caso del puma en la Patagonia Austral.

PanEl

Page 156: Libro XII Congreso SECEM

123

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Impacto de los ectoparásitos en la dinámica poblacional del topillo campesino (Microtus arvalis)

Ruth Rodríguez-Pastor, Fabio Flechoso, J. José Luque-Larena,Xavier Lambin & François Mougeot

Los parásitos pueden afectar negativamente a la reproducción y supervivencia de los hospedadores y, por lo tanto, influir sobre la dinámica de sus poblaciones. Conocer el posible papel regulador de los parásitos en la dinámica poblacional de un hospedador es particularmente importante cuando se trata de una especie que causa daños agrícolas, o afecta a la salud pública (zoonosis). Este es el caso del topillo campesino (Microtus arvalis) en los ecosistemas agrarios de Castilla y León, donde su densidad poblacional fluctúa entre años y ocasiona episodios de plaga. En este estudio evaluamos la respuesta numérica de los topillos (cambios de abundancia) frente a las variaciones de la carga de ectoparásitos (número de pulgas por hospedador), teniendo en cuenta la abundancia local de otras especies hospedadoras (Apodemus sylvaticus y Mus spretus). El estudio se centró en las tres especies principales de pulgas (Ctenophthalmus sp., Nosopsyllus fasciatus y Leptopsylla taschenbergi) identificadas en los roedores (99.67%). Por último, estudiamos las variaciones estacionales en la tasa de crecimiento poblacional (PGR) del topillo campesino y su relación con la carga parasitaria de los individuos. Los resultados indican que la carga parasitaria es menor cuando la abundancia de topillos en mayor (posible efecto de “dilución”), pero es mayor 8 meses después de altas abundancias de topillos (relación de denso-dependencia retrasada que puede tener un efecto regulador). A nivel de especie, únicamente la abundancia de Ctenophthalmus sp. dependió de la abundancia de M. arvalis (denso-dependencia directa y retrasada), mientras que las otras especies de pulgas dependieron fundamentalmente de la abundancia de otros hospedadores (A. sylvaticus y M. spretus). En cuanto a la influencia de los ectoparásitos sobre la PGR, los resultados indican que el incremento poblacional de topillos en verano e invierno está negativamente relacionado tanto con la abundancia de éstos como de pulgas, existiendo diferencias de tal efecto entre las distintas especies de pulgas. Estos resultados indican que las pulgas podrían jugar un papel regulador en la dinámica poblacional de los topillos.

Oral

Page 157: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

124

Gestión y conservación de osos y lobos en la reserva regional de Caza de Saja (Cantabria): análisis de conflictos por depredación

Jonathan Rodríguez-Ramiro, Eloy Revilla,Alberto Fernández-Gil & Mª José López-Fuster

El incremento de las poblaciones de lobos Canis lupus y osos Ursus arctos en la Cordillera Cantábrica en las últimas décadas coincide con cambios profundos en el manejo de ganado y colmenares. La depredación por ambas especies puede generar situaciones de conflicto entre medidas de conservación y de gestión en dichas especies. En este contexto, nuestro objetivo fue analizar factores demográficos, ambientales y de las actividades humanas que afectan a la depredación a ganado y colmenares. Analizamos las bases de datos oficiales de expedientes de daños de ambas especies (1424 de lobo y 109 de oso) en el área de la Reserva Regional de Caza de Saja en Cantabria en el período 2003-2013, aportados por la administración regional de Cantabria, y variables relativas a censos ganaderos y apícolas, ungulados abatidos en la temporada de caza, cobertura forestal, abundancia de osas con crías y número de lobos abatidos por caza y controles de población. En el periodo de estudio se mataron 89 lobos de los que un 65,4% lo fueron en operaciones de control por daños al ganado. El ganado ovino (17,3% del censo 2009-2013) representa el 53,9% de las cabezas afectadas por daños de lobo durante el periodo 2003-2013, mientras el vacuno supone el 16,02% de los daños, a pesar de ser el tipo más abundante (59,9% de la cabaña en extensivo 2009-2013). Los expedientes de depredación de lobos al ganado se correlacionaron positivamente con el número de lobos abatidos en el año en curso y en el anterior y con el número de cabezas por explotación. Los expedientes de daños a colmenas por los osos se correlacionaron con el número de registros de osas con crías del año anterior y con el número total de colmenas presentes. Argumentamos que la gestión actual de los lobos basada en caza y controles no disminuye la depredación al ganado y discutimos sobre escenarios de gestión basados en manejo adecuado de ganado y colmenares como medidas proactivas de gestión y conservación.

Oral

Page 158: Libro XII Congreso SECEM

125

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

análisis preliminar del cambio en las poblaciones de algunas especies de mesocarnívoros en los caminos públicos

del Parque regional de la Cuenca alta del Manzanares(PrCaM) Madrid (España)

Víctor Roldán-Zamarriego, Jorge González-Casanovas &Juan Martín-Zorrilla

Los muestreos realizados entre 1989 y 1992, en el PRCAM resaltaban que en las cuadrículas donde se permitía la caza no selectiva aumentaba de forma significativa la presencia de zorro (Vulpes vulpes) respecto otras especies de mesocarnívoros. Esto hacía de la caza un factor principal en la regulación de las poblaciones de estos mesocarnívoros, ya que la rarefacción de grandes predadores como el lobo (Canis lupus signatus) y el Lince ibérico (Lynx pardinus)- sin efecto mensurable-, convierte a los mesocarnívoros en reguladores tanto de la propia estructura del gremio como de las poblaciones de presas, que responden dinámicamente a las condiciones del hábitat.Así pues, se realizó un seguimiento en el PRCAM (verano de 2015) de la abundancia de mesocarnívoros inferida por la frecuencia de excrementos de algunas especies de mesocarnívoros en las cuadrículas del muestreo de 1989. Intentamos probar si la detección mediante transectos por caminos públicos pudiera ser una metodología equiparable, a nivel de resultados, con los muestreos intensivos que requieren un esfuerzo muy superior. Las diferencias encontradas en los caminos se han tipificado según su frecuencia de uso y tipología.Se elaboró el mapa de caminos del PRCAM en las 23 cuadrículas de análisis, seleccionándose aleatoriamente 3 caminos por cuadrícula de 5x5 km (69 caminos, en total). En cada camino se recorrió el tramo inicial de 1 km subdividiéndolo en 5 subtramos secuenciales de 200 m registrándose los excrementos y huellas de las especies de mesocarnívoros en una franja de 50m donde también fue estimada la cobertura vegetal a escala de microhábitat (25 m de radio).Los resultados indican: a) una elevada abundancia de zorro respecto al resto de especies; b) el patrón de exclusión entre gineta y garduña, estructurado por la altitud, la disponibilidad de roquedos, la abundancia de masas forestales y la disponibilidad de agua; c) una baja frecuencia de tejón (Meles meles) y de gato silvestre (Felis sp); d) patrones similares a los ya observados en el muestreo inicial aunque con una menor abundancia.

PanEl

Page 159: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

126

Hábitat utilizado por el lobo (Canis lupus) durante y después del periodo de hibernación del oso pardo (Ursus arctos) en Suecia

Juan Romairone, Eloy Revilla, Andrés Ordiz, Hakan Sand & Jon Swenson

Describimos el hábitat utilizado por los lobos (Canis lupus) en lugares de predación, descanso y desplazamiento antes y después de que los osos pardos (Ursus arctos) salgan de su hibernación en Suecia. Utilizamos datos recogidos en el campo entre 2010 y 2014, en el marco de estudios de predación de ambas especies. Se radio-marcaron lobos de tres grupos familiares y osos pardos que solapaban con sus territorios con collares GPS. Visitamos grupos de localizaciones (clusters) de lobos y osos para comparar los tipos de vegetación utilizados por los lobos en sus distintas actividades. La muestra total fue 182 clusters con actividad de lobos: lugares de predación (n= 47), encame (n= 65), desplazamiento (n= 11) y otros lugares sin indicios aparentes (n= 59). Sólo encontramos un efecto débil de la presencia de osos (antes/después de la salida de las oseras) en el tipo de hábitat utilizado por los lobos. Los lugares de predación y de encame fueron frecuentes en bosque maduro (la disponibilidad de uso del suelo no se considera en la comparación). Sin embargo, la frecuencia de otros lugares donde no se encontraron indicios tiende a ser similar, tanto en bosque maduro como en otros tipos de vegetación. La densidad humana tiende a ser alta en los lugares de descanso y otros lugares sin indicios durante el invierno. Por el contrario, los lugares de predación se dieron en lugares con densidad humana moderada en ambas temporadas y cercanos a las carreteras cuando se encuentra en bosque joven en comparación con los de los bosques maduros (221 m ± 188 y 283 ± 207, respectivamente). Los diferentes clústers se diferencian principalmente debido al tipo de vegetación y en menor medida a la densidad humana, siendo menor en los lugares de predación que en resto de grupos de clusters. Por último, la densidad humana fue la única variable de hábitat que tuvo efecto, demostrando que los lugares de predación en bosque maduro fueron localizados en áreas con una mayor densidad humana, mientras que aquellos en áreas abiertas (ciénagas y zonas taladas) se localizaron en áreas con poca densidad humana.

PanEl

Page 160: Libro XII Congreso SECEM

127

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Borrón y cuenta nueva: revisión de las citas de la musaraña campesina, Crocidura suaveolens, en la Península Ibérica

Jacinto Román, Luis E. Biedma, Javier Calzada & José A. Godoy

El género Crocidura es el que más especies tiene entre los mamíferos. Todas son muy similares entre sí, lo que dificulta la identificación específica por caracteres morfológicos. Desde que empezamos a estudiar la musaraña campesina, nos hemos encontrado recurrentemente con errores de determinación. El objetivo de este estudio es el de cuantificarlos y clarificar qué identificaciones son correctas. En segundo lugar estableceremos la distribución de la especie en función de éstas, añadiendo nuevas citas obtenidas en los últimos años. Hemos empleado dos valores: cita, es la referencia a la especie, hecha por un autor en un lugar y momento determinado, y ejemplares, es la cantidad de individuos de cada cita. Se han buscado las observaciones de la Península Ibérica existentes en publicaciones, atlas, colecciones particulares y museos. El total de registros reunidos hasta 2010 es de 505/908 (citas/ejemplares). De estas 18/31 fueron ya desestimadas por los propios autores y 243/243 corresponden al atlas de vertebrados de Galicia, que no fueron verificados en el momento de la publicación y no se consideraron en el Atlas Nacional. De las que si entraron en el Atlas, 40/40 no son verdaderas observaciones o se corresponden con observaciones no confirmadas por los autores. Así, nos quedan 204/594 observaciones susceptibles de ser revisadas (40,4%/65,4% del total de los registros existentes). De éstas, hemos podido ver los ejemplares de 64/354, de las que 15/102 estaban incorrectamente determinadas. No hemos podido ver 140/240, pero hemos considerado que 66/111 son observaciones fiables, pues están realizadas por observadores que ya habían determinado la especie con certeza, o aportan una descripción detallada. Así, quedan un total de 115/363 observaciones correctas o fiables de la especie en España (22,8%/39,9% de las observaciones iniciales). Aún nos quedan por revisar 68/115 observaciones.En último lugar, discutiremos por qué algunos errores históricos se han mantenido hasta la fecha y por qué a pesar de esos errores y la reducción de citas, la distribución de la especie no cambia sustancialmente.

Oral

Page 161: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

128

la edad osteológica de los erizos (Erinaceus europaeus yAtelerix algirus) a través de su maduración esquelética

Laura Roqué, Raúl Carmona-García & Javier Quesada

El método más usado hasta ahora para determinar la edad de los mamíferos es a través de su dentición, especificando el grado de erupción y desgaste de las diferentes piezas dentales. En este trabajo se valoran otras maneras de determinar su edad. Se ha estudiado el esqueleto post-craneal de los erizos que se encuentran en la región NE de la Península Ibérica (76 Erinaceus europaeus y 36 Atelerix algirus) de la colección del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. A través de su esqueleto también se puede determinar su edad osteológica. Se ha observado una correlación positiva entre el estado dental (método tradicional) y el grado de fusión de las diferentes epífisis de los huesos largos de su esqueleto (método innovador). La conclusión da relevancia en un incremento de material osteológico para poder aportar nueva información en los restos de los mamíferos. Así se contribuye a desarrollar un nuevo criterio para determinar la edad osteológica de los mamíferos. Estos resultados aportan nueva información para realizar determinaciones minuciosas en esqueletos tan fósiles (información individual, estructura poblacional) como actuales (estudios de población, life history, sexado).

PanEl

Page 162: Libro XII Congreso SECEM

129

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Mamíferos en ecoductos ¿los utilizan todas las especies del entorno?

Carme Rosell, Marc Fernández-Bou, Ferran Navàs, Carles Flaquer,María Mas, Mònica Laje & Carles Boronat

Los ecoductos son grandes estructuras superiores a las vías de transporte que se distinguen de otros pasos de fauna por sus grandes dimensiones y la completa restauración de hábitats en su superficie. En Cataluña se han construido ya más de una decena de estas estructuras, pero no se habían dado a conocer todavía datos sobre su utilización por parte de vertebrados, y de mamíferos en particular. Con el objetivo de identificar que especies utilizan las estructuras y compararlas con zonas control en el entorno de las mismas se han llevado a cabo seguimientos a lo largo de un año (noviembre 2014 - julio 2015) en dos ecoductos localizados en la carretera C-37 que entró en funcionamiento en el año 2009. Ambas estructuras, de 155 y 86 m de anchura, se han construido sobre falsos túneles; la primera de ellas se destina exclusivamente a restablecer la conectividad, mientras que la menor combina esta función con el paso de un camino. Para la detección de mamíferos se aplicaron tres técnicas: capturas mediante trampas Shermann en el caso de micromamíferos, foto y videotrampeo para detectar lagomorfos, carnívoros y ungulados, y detectores de ultrasonidos para el registro de la actividad de quirópteros. En todos los casos se realizaron muestreos en la superficie de las estructuras y en su entorno. Se determinó la riqueza de especies para cada grupo taxonómico, así como la frecuencia de aparición de cada una de ellas y otros datos complementarios. En los ecoductos se detecta la presencia de dos especies de micromamíferos: el ratón de campo y la musaraña, pero no la ardilla, identificada en zonas adyacentes; también utilizan las estructuras todas las especies de lagomorfos (conejo y liebre europea), ungulados (corzo y jabalí) y carnívoros (zorro, comadreja, garduña, tejón y gineta) registradas en las zonas adyacentes. Por lo que respecta a quirópteros un mínimo de 11 especies utilizan el ecoducto, contrastando con las sólo 5 detectadas en el entorno. Las frecuencias muestran notables diferencias entre especies y también entre ambas estructuras, y se considera también el potencial efecto del uso antrópico. Los resultados permiten poner de manifiesto la función de este tipo de estructuras de conectividad no sólo para favorecer el paso de mamíferos, sino para facilitarles zonas de alimentación y refugios, constituyendo elementos clave de la infraestructura verde.

Oral

Page 163: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

130

Cuando conservación es igual a erradicación:el caso del conejo en australasia

Carlos Rouco

El conejo de monte, al igual que otras muchas especies consideradas “plaga”, tienen actualmente una distribución muy influenciada por la mano del hombre. Pero el caso más extraordinario en el que el conejo ha demostrado su gran capacidad colonizadora y devastadora ha sido, sin lugar a dudas, su introducción y dispersión por Australia y Nueva Zelanda. Las claves del éxito de la dispersión de conejo se debieron principalmente a una combinación de factores que se pueden resumir en tres: 1) el conejo de por sí, ya que se trata de una especie muy prolífica y que se adapta a numerosos ambientes; 2) los cambios de usos del suelo y consecuente creación de hábitats favorables para la especie y 3) la ausencia de depredadores. La exitosa dispersión del conejo en Australia y Nueva Zelanda ha provocado pérdidas millonarias como consecuencia del daño que ha causado este pequeño mamífero tanto en la agricultura como para la conservación de especies vulnerables. En consecuencia todo esto llevó al desarrollo y aplicación de manera intensiva de métodos de control para reducir el número de conejos y de esta manera mitigar el impacto causado por las poblaciones de este lagomorfo. Entre los métodos de control encontramos desde destrucciones de madrigueras, bombardeos de veneno desde el aire, competiciones cinegéticas, trampeo, sueltas ilegales de virus de la enfermedad hemorrágica del conejo, y hasta el desarrollo de organismos genéticamente modificados. Hoy en día el conejo sigue causando un impacto enorme en ambos países y futuras medidas para el control y gestión de las poblaciones de conejos se siguen desarrollando en la actualidad. Durante la presentación, se revisará la historia de la introducción del conejo en Nueva Zelanda, se mostrará cómo es su gestión y los pros y contras de la potencial aplicación de estas medidas en nuestras latitudes, donde el conejo es una especie clave para la conservación.

Oral

Page 164: Libro XII Congreso SECEM

131

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

respuesta de una comunidad de ungulados a un incendio invernal en ecosistemas de alta montaña del Pirineo de lleida

Jordi Ruiz-Olmo & Antoni Batet

Se estudia la respuesta de una comunidad de Ungulados silvestres a un incendio en un ambiente de alta montaña pirenaica. La comunidad está compuesta por cinco especies (Cervus elaphus, Dama dama, Capreolus capreolus, Rupicapra pyrenaica, Sus scrofa) que coexisten a lo largo de todo el ciclo anual. El incendio se produjo en febrero de 2011 en el término municipal de l’Alt Àneu (comarca del Pallars Sobirà, provincia de Lleida) como consecuencia de una quema de pastos mal apagada. El fuego quemó una zona de unas 49 ha entre los 1.690 m y los 2.200 m, incluida en el Parque natural de l’Alt Pirineu, la Reserva nacional de caza del Alt Pallars y un espacio de la red Natura 2000 (ES5130003). La vegetación propia (preincendio) de la zona afectada se corresponde con piornales silicícoles de Genista balansae con un recubrimiento del 70% (el resto pastos con Festuca eskia, F. Nigrescens, Agrostis capillaris y Anthoxanthum odoratum entre otros). Desde antes del incendio (2010) hasta tres años después (invierno de 2014) se prospectó la zona de estudio desde puntos fijos (en diferentes sesiones por estación), y se anotó su uso por las cinco especies de ungulados. Los ejemplares observados se ubicaron en 10 unidades de muestreo, que sumaban 272,53 ha (incluyendo la zona quemada) en una zona de 450 ha alrededor del pueblo de Isil. Evaluamos el uso de las diferentes zonas (quemadas y no quemadas), calculando el porcentaje de individuos de cada especie visto en cada zona para cada especie. Nuestros resultados muestran que los ungulados tienen una preferencia por visitar la zona quemada, especialmente en el primer verano post incendio (diferencias significativas): en el caso del ciervo el 97,5% de los individuos detectados en verano lo fueron en la zona quemada (18% de la zona censada), el 93,3% en otoño y el 88,1% en invierno (antes de las nevadas); en el caso del gamo 87,5, 42,9 y 0% respectivamente; en el del corzo 0, 0 y 17,0% respectivamente; y en el del rebeco 44,4, 60,4 y 79,9%. Los menores valores de gamo y corzo son congruentes con un menor uso de las zonas de mayor altitud, mientras que la presencia del jabalí fue ocasional. Durante el primer año, los ungulados respondieron muy positivamente al nuevo pasto de la zona quemada con valores de uso (ejemplares detectados/unidad de superficie) muy elevados. El seguimiento se mantuvo hasta tres años después del incendio, observándose un decremento progresivo de su uso, siendo más prolongado en el caso del rebeco. En esta comunicación discutiremos el efecto de los incendios sobre la gestión de las poblaciones, los daños acontecidos y la transmisión de enfermedades.

Oral

Page 165: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

132

Influencia de la densidad poblacional del ratón de campo sobre la prevalencia y la abundancia de nematodos de ciclo directo,

durante un proceso de regeneración postincendio de 18 años, en el Parc natural de la Serra Calderona, Comunitat Valenciana

Sandra Sáez-Durán, Ángela L. Debenedetti, Sandra Sainz-Elipe,M. Teresa Galán-Puchades & Màrius V. Fuentes

El presente análisis se enmarca dentro de un estudio multidisciplinar sobre el papel del ratón de campo, Apodemus sylvaticus, y sus helmintos parásitos como bioindicadores del proceso de regeneración postincendio en ecosistemas de bosque mediterráneo. El objetivo del estudio es conocer la influencia de la densidad poblacional de A. sylvaticus sobre la prevalencia de los nematodos de transmisión directa, los cuales pueden ser, en función de su forma infestante, de tipo ageohelmintos (huevos infestantes desde su emisión), pseudogeohelmintos (huevos que necesariamente deben embrionar en el medio externo) y geohelmintos (la forma infestante es una larva de vida libre).Se ha analizado la dinámica poblacional y la helmintofauna del ratón de campo en el Parc Natural de la Serra Calderona, en el período comprendido entre el 2º (1994) y el 18º (2010) año postincendio, mediante el método de captura-marcaje-recaptura en zonas quemadas y en zonas control. Los valores anuales en ambas zonas de la densidad poblacional del ratón de campo, del año anterior, se han calculado a partir del nº de ratones capturados/100 trampas/noche, y de las prevalencias helmintianas mediante el porcentaje. El análisis estadístico se ha llevado a cabo mediante el cálculo del Coeficiente de Correlación de Spearman.Los resultados muestran una única correlación, entre la densidad poblacional del hospedador en las áreas quemadas y la prevalencia del oxiúrido Syphacia stroma (rho= 0,635; p= 0,008), no habiéndose detectado ninguna correlación con el otro oxiúrido de tipo ageohelminto, ni con los otros nematodos de ciclo directo, en ninguna de las zonas.La mayor agregación de la población hospedadora en las zonas quemadas durante la regeneración, podría estar favoreciendo la mayor infestación de S. stroma, dando lugar a un importante cambio únicamente en la población de este oxiúrido, hecho que se postularía como bioindicador del proceso de regeneración postincendio en este ecosistema de bosque mediterráneo.

PanEl

Page 166: Libro XII Congreso SECEM

133

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Comportamiento de una osezna cantábrica, tras su recogida en muy mal estado en el medio natural, su tratamiento clínico,

curación, posterior liberación y recaptura

Teresa Sánchez-Corominas, Jaime Marcos-Beltrán,Efrén Vigón-Álvarez & Víctor M. Vázquez

El 18 de septiembre de 2013, se recibe aviso sobre la caída de un osezno en Cangas del Narcea, desde una considerable altura; el animal presentaba mal aspecto y estaba con la madre, también con mala apariencia. El día 19 se mantiene aún con vida y se recoge con un evidente estado de desnutrición y deshidratación; trasladada a una Clínica Veterinaria se le detecta traumatismo cráneo-encefálico, caquexia (peso 6kg), anemia, uremia severa y luxación coxofemoral izquierda con desplazamiento dorsal de la cabeza del fémur. Se le aplica fluidoterapia de rehidratación, medicación tranquilizante y antibióticos.El 1 de octubre, la osezna (Molina), recibe el alta con la recomendación de corregir quirúrgicamente la luxación y se traslada a un Centro de Recuperación, donde permanece hasta el 29 de noviembre, tras comprobar que la luxación se ha corregido de forma natural.Ese día se procede a su suelta, dotada de un collar GPS (Microsensory S. L.), en la Reserva Natural Integral de Muniellos, en el mismo lugar en que en 2011 se había reintroducido otra osa de segundo año, Lara.El 6 de diciembre se acerca a una carretera donde es vista por numerosas personas y, tras un largo periplo, el día 13 se instala en las inmediaciones del pueblo Degaña, en donde encuentra abundante alimento (manzanas, principalmente) y encames tranquilos, y por donde campea todas las noches sin asustarse de los vecinos. Tras infructuosos intentos de espantarla, la osa es capturada el día 19 y trasladada al cercado osero que gestiona la Fundación Oso de Asturias.El ejemplar ha proporcionado 434 localizaciones válidas, de las que se extrae que realizó 82,33 km de desplazamiento, en una superficie de 53,22 km2 (Polígono Mínimo Convexo). Como quiera que la osa liberada en 2011 había sido seguida con la misma tecnología, aunque durante más tiempo, hemos comparado los movimientos de ambas durante el mismo número de días desde su liberación y las mismas fechas.

PanEl

Page 167: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

134

Modulación de la ingesta de alimento en el ratón de campo:efecto de la experiencia adquirida y de la pérdida de compuestos

volátiles en las marcas fecales de zorro

Beatriz Sánchez-González, Álvaro Navarro-Castilla & Isabel Barja

El marcaje territorial llevado a cabo por depredadores como el zorro (Vulpes vulpes) supone un mecanismo delator frente a presas entre las que se encuentra el ratón de campo (Apodemus sylvaticus). Las presas son capaces de adaptar su respuesta comportamental a las circunstancias del medio al que se enfrentan, reduciendo así las probabilidades de ser capturadas. En este estudio se evaluó si el ratón de campo era capaz de modular la ingesta de alimento en función del grado de riesgo de depredación por zorro, así como las posibles variaciones de dicha respuesta en función de la experiencia adquirida y de la pérdida de compuestos volátiles de las marcas fecales del depredador. Los trampeos se llevaron a cabo en 4 parcelas con 20 trampas Sherman en cada una. Cada parcela se sometió a diferentes concentraciones de olor fecal: control sin olor, concentración baja (10%), media (50%) y alta (100%). El experimento se realizó en tres fases: control sin olor fecal de depredador (5 noches), experimental renovando los olores diariamente (5 noches) y post-tratamiento sin renovación de olores (2 noches). Todas las trampas fueron cebadas con 4 g de maíz tostado, calculando la cantidad de alimento ingerido a partir del remanente encontrado en las trampas. La ingesta de alimento aumentó conforme aumentaba el riesgo de depredación, siendo significativamente mayor en la parcela de concentración alta. En cuanto al efecto de las recapturas, los individuos recapturados mostraron una ingesta menor que aquéllos que habían sido capturados por primera vez. Los mismos resultados se encontraron cuando se analizó el efecto de la pérdida de compuestos volátiles, disminuyendo la ingesta cuando no se renovaban los olores fecales. Estos resultados sugieren que el ratón de campo es capaz de evaluar diferentes grados de riesgo de depredación modificando la ingesta de alimento, sin embargo, estas respuestas comportamentales están moduladas por la experiencia adquirida y por los compuestos volátiles presentes en las marcas fecales.

PanEl

Page 168: Libro XII Congreso SECEM

135

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Estudio de la permeabilidad para mamíferos del tramo dela línea de alta Velocidad Madrid-Cuenca

Lino Sánchez-Mármol, Emilio Civantos & Cristina Arcocha

Entre 2012 y 2014 se realizó en la línea de alta velocidad Madrid-Valencia: Subtramo Madrid-Cuenca, un seguimiento de las estructuras transversales a la citada vía con el fin de comprobar la permeabilidad real del trazado para los mamíferos de mediano y gran tamaño. En total se han llevado a cabo 6 campañas de muestreo en las que se han controlado un total de 52 estructuras incluyendo todas las diseñadas o adecuadas para la fauna (n= 16, dimensiones en metros (d): 7 m anchura x 6 m altura) y otras de tipo funcional, es decir destinadas a otros usos (drenajes y caminos o vías pecuarias): 18 drenajes (d: 2x2 m y 1,80 m Ø), 10 pasos inferiores (d: 8x6 m) y 8 superiores (anchura: 7 m). Cada estructura se ha muestreado durante 15 días consecutivos por campaña. El método de control fue el registro de huellas mediante marmolina. Se han obtenido Tasas de uso diario (TU) para cada estructura seleccionada y para las diferentes especies y grupos faunísticos identificados. Esta TU es la frecuencia de días con al menos un registro de cruce del total de días que se han muestreado las estructuras El diseño de la estructura resultó determinante para su utilización por la fauna estudiada, observándose un uso diferencial de las mismas. Todos los tipos de estructuras fueron utilizados. Las obras de drenaje y los pasos de fauna presentan las tasas de uso más altas. Los pasos superiores fueron utilizados en menor medida que el resto de pasos.Los Mustélidos (nutria, tejón y garduña) y el zorro utilizaron todos los tipos de estructuras con excepción de los pasos superiores. Los Mustélidos mostraron preferencia por los drenajes circulares mientras el zorro utilizó preferentemente los pasos inferiores y de fauna. Las ginetas utilizaron preferentemente los pasos inferiores y de fauna y no fueron detectadas en los drenajes circulares. Por último los ungulados utilizaron preferentemente los pasos inferiores y de fauna, y en menor medida los pasos superiores. Se concluye que las estructuras diseñadas para la fauna y las de tipo funcional son complementarias en la mitigación del efecto barrera sobre los mamíferos de mediano y gran tamaño. Es importante también resaltar el aporte de los pasos diseñados específicamente para la fauna, en especial aquellos de mayores dimensiones, ya que facilitan el cruce para aquellas especies más reticentes al paso por estructuras transversales.

Oral

Page 169: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

136

¿Es el cambio climático responsable de la pérdida de diversidaden la comunidad de micromamíferos de Doñana?

Cristina Sánchez-Suárez, Simone Santoro, L. Javier Palomo,M. Carmen Fernández & Sacramento Moreno

El cambio climático juega un papel fundamental en la distribución y la conservación de las especies. Predecir las posibles respuestas específicas al cambio climático requiere serie de datos de larga duración. Diferentes características, tanto ecológicas como propias de la especie, determinarán la respuesta al cambio: ¿podrán adaptarse?, ¿cambiarán su distribución geográfica? o ¿tal vez lleguen a extinguirse?Gracias a una serie de trampeos efectuados en Doñana de manera no continuada desde 1978 (en 10 años diferentes), nos proponemos investigar (i) los cambios en la composición específica de la comunidad de micromamíferos y (ii) el efecto de los cambios climáticos locales sobre la abundancia de estas especies. Para el objetivo ii se han usado modelos jerárquicos para evaluar el efecto de las condiciones climáticas locales sobre la abundancia, teniendo en cuenta cambios en la probabilidad de captura de las especies. Mientras que las capturas de las especies de mayor talla (Eliomys quercinus y Rattus rattus) han sido cada vez menos frecuentes, las de las especies de menor talla iban en aumento (en particular Mus spretus). Por otro lado, los modelos jerárquicos indican una clara relación (según AIC) entre variables climáticas (temperatura y lluvia) y la abundancia de dos especies de las cuales disponíamos de datos suficientes para llevar a cabo estos análisis. En particular, la abundancia de Apodemus sylvaticus se relacionó negativamente con la temperatura y positivamente con la precipitación. La abundancia de Mus spretus resultó estar negativamente relacionada con la frecuencia de días de excesivo calor. En los cuatro casos de estudio para los que disponíamos de suficiente datos (tres parcelas para Apodemus y una para Mus) el peso de Akaike de los modelos que consideraban el efecto de una variable climática sumaba un valor superior a 0,8.Aunque muy probablemente otros factores se vean involucrados en las variaciones de abundancia detectadas, las condiciones climáticas locales parecen desempeñar un papel importante en la dinámica de estas especies. Finalmente, debemos de insistir en la importancia de las largas series temporales de datos para obtener predicciones con un alto grado de confianza en la futura distribución y abundancia de las especies.

PanEl

Page 170: Libro XII Congreso SECEM

137

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Estudio preliminar de las endoparasitosis en erizosde la provincia de Valencia

José Sansano, Celia González, Laura Soriano & Jorge Crespo

El estudio de los parásitos en la fauna salvaje es una herramienta útil para conocer el estado sanitario de las poblaciones y las patologías por las que pueden verse afectadas. El objetivo de este trabajo es obtener información acerca de la diversidad y prevalencia de endoparásitos en dos especies protegidas presentes en la Comunidad Valenciana: el erizo europeo (Erinaceus europaeus) y el erizo moruno (Atelerix algirus). Para ello, se realizaron estudios coproparasitológicos a 27 erizos europeos y 9 erizos morunos, ingresados entre agosto de 2014 y agosto de 2015 en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de la provincia de Valencia. Las muestras fecales fueron recogidas y conservadas en solución SAF (acetato sódico, ácido acético y formol) y conservadas a temperatura ambiente hasta su procesado en el laboratorio. Cada muestra se evaluó mediante observación del sedimento y flotación con solución al 33% de Sulfato de Zinc.Los resultados obtenidos mostraron niveles de prevalencia similares en ambas especies, siendo ligeramente mayores en el erizo europeo (37%) que en el moruno (33%). Se encontraron tres especies de nematodos (larvas de Crenosoma striatum, Huevos de Capillaria sp. y huevos del orden Spirurida no identificado), una de trematodo (Brachylaemus sp), una de acantocéfalo no identificada y una de coccidio (Isospora sp.). La prevalencia de C. striatum fue muy superior a la del resto de especies parásitas en ambas especies hospedadoras (77% en el erizo europeo y 33% en el moruno). Se detectaron casos de poliparasitismo en el 100% de los erizos morunos parasitados, mientras que sólo se detectó en el 23% de los erizos europeos.Dada la prevalencia de parasitosis detectada en las dos especies de erizo -especialmente la ocasionada por el patógeno pulmonar C. striatum- se recomienda la implantación y evaluación de protocolos antiparasitarios adecuados durante su estancia en los Centros de Recuperación, con tal de optimizar el proceso de rehabilitación y posterior liberación en el medio natural.

PanEl

Page 171: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

138

Identificación específica del erizo comúna través de genes mitocondriales

Nuria Sanz, Oriol Vidal, Rosa M. Araguas & Sergi García

El erizo común (Erinaceus europaeus) solapa su distribución en el este de la península Ibérica con el erizo moruno (Atelerix algirus). Una tercera especie, A. albiventris, está también presente, debido a la suelta de ejemplares comprados como mascota, comercializados supuestamente como híbridos de las dos especies mencionadas del género Atelerix. La identificación por rasgos morfológicos tiene ciertas limitaciones ya que no es raro encontrar erizos de fenotipo dudoso, por tanto, la utilización de marcadores moleculares para la identificación es fundamental. En este trabajo se han analizado 93 ejemplares de erizo, 79 procedentes del noreste de la península y 14 de Menorca, mediante secuenciación de dos genes mitocondriales, cyt b y 12S. De esta forma se identificaron 58 E. europaeus, 28 A. algirus, 5 A. albiventris y 2 Atelerix sp. 53 ejemplares identificados morfológicamente como E. europaeus fueron confirmados por la secuenciación de DNA mitocondrial. De los 24 ejemplares identificados como A. algirus, 21 fueron confirmados, 14 de Menorca y 7 peninsulares, el resto eran E. europaeus según los genes mitocondriales. Por rasgos morfológicos se identificaron 9 ejemplares de A. albiventris, 3 de los cuales se confirmaron como A. albiventris, el resto resultó ser A. algirus según el DNA mitocondrial. Por último, de 7 erizos de apariencia híbrida 2 fueron caracterizados como E. europaeus, otros 2 como A. algirus y 1 como A. albiventris. Curiosamente, los dos restantes se identificaron como A. algirus para el cyt b y como A. albiventris, para el gen 12S. Estos resultados ponen en evidencia la confusión que existe en la caracterización fenotípica de ejemplares de erizo, no sólo entre las dos especies del género Atelerix, sino también entre especies de los dos géneros Erinaceus y Atelerix. Esta confusión morfológica podría ser debida a la existencia real de ejemplares híbridos. La secuenciación de genes mitocondriales permite identificar los erizos a nivel de especie, e incluso, llegar a indicar posibles hibridaciones inter-específicas. Sin embargo, estudios moleculares basados en genes nucleares son necesarios para confirmar la existencia de estos posibles híbridos.

PanEl

Page 172: Libro XII Congreso SECEM

139

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Efecto de las enfermedades y el clima sobre la viabilidad de una población ficticia de rebeco

Emmanuel Serrano, Andreu Colom, Mathieu Garel, Oscar Cabezón, Emmanuelle Gilot-Fromont, Roser Velarde, Laura Fernández,Xavier Fernández, Rosa Rosell, Santiago Lavín & Ignasi Marco

Aunque todos intuimos que las enfermedades en la fauna pueden llegar a ser una amenaza para la biodiversidad, hay pocas evidencias de su impacto sobre la viabilidad de las poblaciones de mamíferos. En cualquier proceso de extinción son muchos los factores que pueden actuar de forma sinérgica, lo cual dificulta comprender la importancia de cada factor en particular. Por ejemplo, los brotes de moquillo (Morbilivirus) tienen un impacto mayor sobre las poblaciones de leones si el verano es seco y hay escasez de búfalos cafres. Entonces, ¿cuál es el impacto del virus y cual el de la escasez de presas?, una pregunta espinosa que se puede responder gracias a las simulaciones del riesgo de extinción. En esta presentación utilizaremos el programa VORTEX para simular el riesgo de extinción de una población de 500 rebecos (Rupicapra sp) que habita en un escenario hipotético donde la capacidad de carga es de 2.000 individuos. Dicha población se verá afectada por intensas nevadas y por brotes de queratoconjuntivitis infecciosa (Mycoplasma conjunctivae), sarna sarcóptica (Sarcoptes scabiei) y pestivirus (Border Disease Virus -4). La simulación se realizará en un periodo de 50 años y la población se considerará extinta si su tamaño se reduce hasta 30 individuos. Veremos que el impacto de ciertas enfermedades puede llegar a ser muy superior a eventos climáticos, en especial si están causadas por patógenos emergentes como el pestivirus que afecta al rebeco pirenaico. El efecto de la actividad cinegética en poblaciones afectadas por inclemencias climáticas y enfermedades será también discutido.

Oral

Page 173: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

140

Gestión del mapache Procyon lotor en la Isla de Mallorca

Jessica Solà, Miquel Puig, Patxi Blasco & Victor Colomar

Desde 2011 el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares COFIB cuenta con un equipo técnico especializado en el control de especies exótica invasora (EEI). El mapache Procyon lotor naturalizado en zonas del centro y sur de Europa causa alteraciones en la biodiversidad y puede ser vector de enfermedades infecciosas y zoonóticas. Las primeras citas de mapache asilvestrado en Mallorca datan del 2006, colonizando la Serra de Tramuntana, al noreste de la isla (más de 1.000 km²), una zona muy abrupta y con distintos biotopos. Desde 2010 el fototrampeo está ayudando a determinar el área ocupada por la especie, y en estas zonas es donde se han estado colocando 40 trampas tipo Shermann modificadas. La revisión de las mismas se realizaba 3 días a la semana durante 11 meses al año. De los ejemplares capturados se obtuvieron datos biométricos y sanitarios. En el periodo 2007-2015 se han registrado en el COFIB 83 ejemplares, 74 procedentes del medio natural y 9 abandonos de particulares.Los resultados muestran la presencia de adultos, juveniles y crías en el medio natural, en los municipios de Esporles, Banyalbufar Puigpunyent y Valldemossa (6.500 ha) con avistamientos en zonas periféricas. Existe una estacionalidad de las capturas, aumentando en primavera y verano. El éxito reproductor y la buena condición corporal, junto a la captura de grupos familiares, muestra que es una especie adaptada y en fase de expansión. Ante esta situación, es importante desarrollar medidas de control continuadas, ya que las acciones puntuales, frenan la expansión pero facilitan la colonización de zonas periféricas. La falta de conocimientos sobre su biología en los territorio ocupados y la complejidad etológica de la especie hacen necesaria la elaboración de un programa nacional de gestión. Cabe recordar que además las EEI son especialmente problemáticas en ecosistemas frágiles como los insulares. La educación ambiental, la participación y coordinación de colectivos implicados son imprescindibles también para el éxito en el control y erradicación de la especie. La necesidad de dedicar los recursos disponibles a las acciones de control, va en detrimento de la monitorización de los efectos conseguidos, difíciles de evaluar, pero observables por los gestores de las zonas naturales.

PanEl

Page 174: Libro XII Congreso SECEM

141

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Primeros aportes a la composición general de la dieta del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en humedales de argentina

Lucía Soler, Karina Iaconis,María Jesús Palacios-González & E. Beatríz Casanave

El conocimiento de la dieta de una especie brinda información indispensable para comprender su interacción con el ambiente, y a su vez para evaluar las posibilidades de conflicto entre esa especie y los pobladores locales, quienes para el caso de Chrysocyon brachyurus (Carnivora, Mammalia) generalmente lo señalan como un depredador frecuente de fauna doméstica. Se investigó la composición de los hábitos alimenticios de C. brachyurus en 3 áreas con una matriz ambiental dominada por actividades agrícolas y ganaderas (NE Corrientes, Argentina). La materia fecal (N= 516) se analizó según metodologías clásicas y cada ítem-presa fue adjudicado a una de 11 categorías alimenticias: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios, Peces, Insectos, Cangrejos, Caracoles, Frutos-Semillas, Fibras Naturales y Hojas de Gramíneas. De cada categoría se obtuvo la frecuencia de ocurrencia absoluta (FOA) y el porcentaje de volumen relativo (VR%). Se registraron 1314 ítem-presas; 40% fueron Invertebrados, 31% Vertebrados y 29% Vegetales. Las categorías alimenticias con valores de FOA predominantes fueron Insectos (18,6%), Frutos-Semillas (16,1%), Crustáceos (14,8%), Peces (12,7%) y Roedores (12,1%). Con respecto al VR%, las categorías mejor representadas fueron Roedores (29,7%), Frutos-Semillas (14,8%), Peces (13,2%), Crustáceos (12,5%) y Fibras Naturales (12,2%). Estos resultados, los primeros para Argentina, señalan para éste cánido la importancia de los recursos alimenticios asociados a la matriz abierta (pastizal, sabana-parque, cañada y cuerpos de agua) con predominancia de humedales. Las áreas estudiadas engloban zonas que constituyen “subsidios alimenticios” para el aguará guazú, como es el caso de las arroceras. Sin embargo, esas mismas zonas podrían convertirse a corto plazo en verdaderas trampas ecológicas para la especie.

Oral

Page 175: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

142

Estructura genética de Arvicola scherman en el paisajeparcheado del centro de asturias

Aitor Somoano, Cristiane Bastos-Silveira, Gerald Heckel,Jacint Ventura & Marcos Miñarro

La rata topera Arvicola scherman es una especie con locomoción fosorial que construye complejos entramados de galerías subterráneas. Si bien los animales pasan la mayor parte del tiempo en estas madrigueras presentan también una cierta actividad epigea, en gran parte asociada al proceso de dispersión. Se sabe que esta dispersión por individuo puede alcanzar los 2 km y que poblaciones de esta especie ubicadas en paisajes abiertos, dominados por prados, muestran semejanzas genéticas a distancias considerables (30 km). En contraposición, el paisaje del centro de Asturias muestra un mosaico de parches con diferentes usos del suelo que podría dificultar el flujo de individuos, produciendo un aislamiento entre poblaciones. El objetivo del presente trabajo fue conocer la estructura genética de varias poblaciones de rata topera ubicadas en este paisaje parcheado. El estudio fue realizado entre 2011 y 2013 en 10 plantaciones de manzano localizadas en los municipios de Villaviciosa y Nava. La diversidad genética de cada población se evaluó mediante el genotipado de 12 loci microsatélite divididos en dos paneles multiplex, con un total de 138 muestras genotipadas con éxito. El número de alelos por locus varió de 3 a 18. La heterocigosidad observada por cada locus varió entre 0,370 y 0,804, y la heterocigosidad esperada varió entre 0,531 y 0,860. Tres poblaciones mostraron un efecto de exogamia, mientras que el resto mostraron coeficientes de endogamia positivos. Los resultados del programa GENELAND reflejaron la presencia de cuatro agrupamientos genéticos, que se corresponden con la ubicación espacial de las plantaciones, a diferencia de lo que ocurre en paisajes abiertos. De hecho, se observó una relación positiva (r= 0,753; P= 0,0004) entre la diferenciación genética y la distancia geográfica entre poblaciones. La estructura genética de la especie en el centro de Asturias mostró diferencias genéticas significativas entre áreas cercanas (4,2 km), relacionadas con alteraciones locales en el flujo génico condicionadas posiblemente por la permeabilidad de la matriz entre parches habitables.

Oral

Page 176: Libro XII Congreso SECEM

143

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

El comercio ilegal de mamíferos en España:procedencia, tipología y especies afectadas

Lucrecia Souviron-Priego, M. Angel Farfán, David Romero,John E. Fa & J. Mario Vargas

Los mamíferos son uno de los grupos con mayor demanda en el comercio ilegal de especies. España, debido a su posición estratégica entre África y Europa, es uno de los puntos críticos de entrada y salida tanto de ejemplares vivos como de productos asociados.A partir de los datos facilitados por el SOIVRE, entidad oficial encargada de inspeccionar y controlar la aplicación del convenio CITES en España, se ha analizado las especies, el tipo de producto y la cantidad de material decomisado, así como el grado de amenaza y el país de procedencia de la mercancía incautada en el periodo 2002-2012.Los resultados indican que los mamíferos constituyen el tercer grupo con mayor prevalencia (frecuencia) dentro del comercio ilegal de fauna. Los órdenes más representados son los proboscidios (37%), los carnívoros (27%) y los primates (22%). Las especies cualitativamente dominantes han sido el elefante africano (Loxodonta africana) (36%) y el macaco de berbería (Macaca sylvanus) (17%). Tantos los animales vivos como sus partes procedían de 48 países, siendo los más relevantes, en relación al número de incautaciones realizadas, Marruecos, Guinea Ecuatorial, EEUU, Camerún y Argentina. Procedencia y país de origen no deben confundirse, aunque en ocasiones exista identidad entre ambos términos.El tipo de mercancía más abundante es el marfil (32%), seguido de ejemplares vivos de diversas especies (20%) y las pieles (18%). La mayor parte de esa mercancía corresponde a productos artesanos (en torno al 90%) elaborados a partir de subproductos animales, de los cuales el 31% es marfil. Cerca del 70% de las especies ilegalmente comercializadas están catalogadas como amenazadas por la IUCN. Este hecho fue especialmente notorio en el caso de los proboscidios (100%), los artiodáctilos (90%) y los primates (80%), que incluye a dos de los tres grupos con mayor prevalencia.Los resultados obtenidos manifiestan que el comercio ilegal está incidiendo actualmente en las poblaciones silvestres de grupos taxonómicos con alto grado de amenaza. Por ello sigue siendo tarea prioritaria mantener, y en su caso mejorar, las medidas de control para combatir el mercado negro de fauna exótica.

Oral

Page 177: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

144

Eficacia relativa de cuatro técnicas de muestreopara detectar mamíferos silvestres

Bruno D. Suárez de Tangil & Alejandro Rodríguez

Los falsos negativos son una fuente de incertidumbre que reduce la fiabilidad de los métodos de muestreo de mamíferos. Los falsos negativos son consecuencia de deficiencias en el diseño de muestreo, de la eficacia limitada de los métodos de detección, y de la interacción entre la conducta de las especies de interés y factores externos. Comparamos la capacidad de cuatro métodos de muestreo para detectar 13 especies de mamíferos (lagomorfos, carnívoros y ungulados) en 24 unidades de muestro sistemáticamente distribuidas en un paisaje heterogéneo de Andalucía occidental. Usamos tres métodos de detección pasiva en puntos fijos donde aplicamos atrayentes olorosos, sonoros y visuales (trampas de pelo, estaciones de huellas y cámaras trampa), y un método de detección activa (búsqueda de indicios como huellas y excrementos) en trayectorias aleatorias y trayectorias lineales restringidas a vegetación riparia. El esfuerzo de muestreo fue fijo, y se realizaron cuatro réplicas temporales. Para evaluar los métodos usamos el número de especies detectadas, la latencia hasta la primera detección, la probabilidad de detección y la eficiencia (unidades con detección por un método/unidades con detección). Calculamos las medias sobre n especies detectadas. La probabilidad de detección apenas varió con los atrayentes ni con factores que afectan a la conducta de los mamíferos, como la cobertura. Con el método de detección activa detectamos 11 especies, y cuatro de ellas sólo se encontraron usando este método. La latencia media (±SE) fue de 1,62±0,21 h y la eficiencia media del 97,55±0,01%. La frecuencia de detección media de las especies fue 0,67±0,08. Los métodos de detección pasiva fueron menos eficaces: encontramos 8 especies, y sólo una se detectó exclusivamente con estas técnicas. La latencia media fue de 182,70±34,58 h y la eficiencia relativa media del 56,88±11,62%. La probabilidad de detección media fue 0,14±0,03. En mosaicos agroforestales mediterráneos, por fiabilidad, eficiencia y coste, recomendamos los muestreos de indicios realizados por personal experimentado como el método más eficaz para detectar especies y realizar seguimientos de ocupación y abundancia relativa.

Oral

Page 178: Libro XII Congreso SECEM

145

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Identificación de barreras y determinación de unidades de gestión territorial para el desmán ibérico Galemys pyrenaicus en león

Lucía Tarrafeta-Calvo, Ángel Fernández-González &Ernesto Pérez-Collazos

El hábitat del desmán ibérico Galemys pyrenaicus se ha visto influenciado por diversos factores antrópicos, entre ellos, la construcción de infraestructuras hidráulicas en los cursos fluviales ha fragmentado y aislado las poblaciones de este pequeño mamífero, además de modificar las características del medio fluvial. Con el fin de establecer las medidas de gestión para el desmán, resulta necesario determinar la situación actual de conectividad y/o fragmentación por cuencas.En el presente trabajo se han identificado las posibles barreras físicas (presas y azudes) y bio- ecológicas (embalses) para la especie en los cursos fluviales de la provincia de León, a partir de los datos de ocupación de la especie, generados y facilitados por el proyecto LIFE + Desmania. Teniendo en cuenta las barreras físicas y los cursos ocupados por la especie, se han identificado 30 tramos de cuencas totalmente aislados, definidos como Unidades de Gestión Territorial (U.G.T.). En ellas se ha estimado el número de individuos mediante datos de capturas, con el fin de conocer el grado de vulnerabilidad según la población mínima viable, y en base a ello, se han propuesto una serie de medidas tanto in situ como ex situ que permitirán conservar y mejorar la conectividad de estas poblaciones.En conclusión, de las 30 Unidades de Gestión Territorial identificadas se han clasificado como “en peligro crítico” un total de 10 UGT, cuyos límites inferior y superior de estima poblacional no superan los 50 individuos, y 6 UGT “en peligro” (con un límite inferior de la estima poblacional inferior a 50 individuos). Las 14 UGT restantes se han clasificado como “vulnerables”, ya que a pesar de tener un número de individuos estimado superior a la población mínima viable (50 individuos), son poblaciones aisladas.

PanEl

Page 179: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

146

¿Son las plantaciones de eucalipto “desiertos verdes”para los pequeños mamíferos?

Daniela Teixeira*, Maílis Carrilho*,Margarida Santos-Reis & Luís Miguel Rosalino

Las plantaciones de eucalipto ocupan hoy la mayor fracción de la superficie forestal en Portugal. Su extensión ha crecido durante los últimos años, siendo ya superior a la de los bosques nativos. Aunque presumiblemente este cambio en el paisaje afecta negativamente a la biodiversidad, pocos estudios lo han estudiado. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de las plantaciones de eucalipto, con una gestión que permiten el desarrollo de un substrato arbustivo, sobre los pequeños mamíferos. Aplicamos un método de captura-marcaje-recaptura. Analizamos la riqueza y la diversidad de especies, así como la densidad, abundancia y condición física, en una plantación de eucalipto y en un alcornocal, usado como control (centro de Portugal). En cada hábitat seleccionamos 9 parcelas de muestreo, con 1 km de distancia entre ellas, y que variaban en la estructura arbustiva. En cada parcela colocamos una malla de 5x5 puntos de captura [2 trampas Sherman (grande y pequeña) y 1 pitfall en cada]. Contrariamente a lo esperado, la riqueza específica y la densidad poblacional disminuyeron en los dos hábitats después del periodo reproductivo (posiblemente debido a una disminución de la disponibilidad de agua) y no se observaron diferencias significativas entre los hábitats. Modelamos (GLMM) los factores que influyen las abundancias absoluta/relativa de las especies, así como su condición corporal. El principal determinante de la variación de densidad inter-hábitats y de la abundancia intra-hábitat fue el porcentaje medio de cobertura del estrato arbustivo; la distancia a otros hábitats fue también un factor determinante. La condición corporal no fue significativamente diferente entre la plantación de eucalipto y el alcornocal, aunque la carga de parásitos fue mayor en el primero, lo que sugiere un efecto perjudicial en los pequeños mamíferos. Este estudio demostró que las plantaciones de eucalipto, adecuadamente gestionadas, no son ‘desiertos verdes’ para los pequeños mamíferos y se espera que pueda motivar a gestores y conservacionistas para investigar más a fondo los efectos de las plantaciones en una escala espacial más amplia y bajo diferentes intensidades de gestión.

* Ambos autores contribuyeron de igual manera a este trabajo

PanEl

Page 180: Libro XII Congreso SECEM

147

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Frugivoría en mamíferos carnívoros. Dispersión de semillas en diferentes hábitats de un paisaje mediterráneo

Beatriz Terrones, Encarnación Rico-Guzmán & Andreu Bonet

La dispersión de semillas por la fauna puede resultar clave en la configuración de la vegetación a escala de paisaje, pudiendo contribuir a la expansión de poblaciones existentes y a la creación de nuevas. En el caso de los carnívoros, algunas especies como el zorro y la garduña complementan su dieta con frutos de diversas plantas, pudiendo transportar sus semillas a largas distancias.En este estudio se ha analizado el papel como dispersores de semillas del zorro (Vulpes vulpes L., 1758) y de la garduña (Martes foina Erxleben, 1777) en la ZEC Sierra de Mariola y Carrascal de la Font Roja (Comunidad Valenciana). Los objetivos son cuantificar su importancia como dispersores, y analizar si existen diferencias en la dispersión de las especies vegetales en diferentes hábitats de la zona de estudio: carrascal, pinar, vegetación de ribera, matorral, pastizal, cultivos, urbanizaciones y polígonos industriales.Se han establecido transectos de 500 metros en 4 parches diferentes de cada uno de los hábitats, y se han realizado cuatro muestreos a lo largo de un año (primavera, verano, otoño e invierno).De los 278 excrementos analizados, el 84,5% pertenecen al zorro y el 15,5% a la garduña. Se han observado diferencias en la dispersión de las semillas entre los distintos hábitats, dependiendo tanto de la especie dispersada como del carnívoro que las dispersa. Las semillas presentes con mayor abundancia son las pertenecientes a Rubus ulmifolius, Rhamnus alaternus, Rosa sp., Juniperus phoenicea subsp. phoenicea, Ficus carica, Morus nigra, Prunus avium y Olea europea.La garduña es más restrictiva en sus hábitos de dispersión. Por ejemplo, sólo se han localizado semillas de R. alaternus dispersadas por garduña en carrascal, y de R. ulmifolius en carrascal y ribera. Mientras que el zorro dispersa en un mayor número de hábitats, localizando semillas de R. alaternus en carrascal, matorral y pinar, y de R. ulmifolius en carrascal, ribera y pinar. En cuanto a las especies domésticas dispersadas cabe destacar Ficus carica por el alto número de semillas encontradas, siendo dispersada por garduña en zonas de carrascal y ribera, y por zorro en todos los hábitats excepto los urbanos.

PanEl

Page 181: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

148

Ensayos de aversión química condicionada para reducirla depredación por cánidos salvajes

Jorge Tobajas, Pilar Gómez-Ramírez, Pedro María-Mojica, Isabel Navas, Antonio Juan García-Fernández, Pablo Ferreras & Rafael Mateo

Uno de los principales conflictos entre humanos y carnívoros silvestres resulta de la depredación sobre ganado y especies cinegéticas. Como consecuencia, muchas poblaciones de carnívoros se ven sometidas a control mediante distintos métodos, incluyendo algunos nada selectivos como el veneno. Una herramienta para evitar el uso de estos métodos y reducir la depredación es la aversión química condicionada al sabor (ACS). Esta técnica trata de inducir aversión a un alimento mediante una substancia química que produce malestar al depredador poco tiempo después de su ingestión, evitando consumir dicho alimento en posteriores encuentros. Con el objetivo de poner a punto esta técnica para depredadores silvestres como el lobo y el zorro, hemos realizado experimentos en cautividad con perros. Como substancia inductora de ACS se utilizó el antihelmíntico Levamisol en formulado microencapsulado, por su baja toxicidad y amplio margen de seguridad. Se emplearon 3 grupos experimentales (control y dos tratamientos). En la primera fase (pre-condicionamiento) se suministró en días alternos a los 3 grupos su alimento habitual (A) y un alimento nuevo (B). En la segunda fase (condicionamiento) se suministró el alimento B: sin substancia (grupo control), con la substancia química (tratamiento 1), o con la substancia química más una señal de olor (vainilla) para potenciar la aversión (tratamiento 2). En la fase de post-condicionamiento se realizaron semanalmente tests de doble opción (alimentos A y B simultáneamente), para estimar la intensidad y duración de la aversión. Los tests muestran un menor consumo del alimento B en los dos grupos de tratamiento frente al control, con una reducción respecto al control del 15,5% para el tratamiento 1 y un 48,8% del tratamiento 2. La reducción del consumo de alimento B se mantiene estable cuatro meses tras el condicionamiento, aunque en el último mes se observa un ligero aumento en el consumo de alimento B por el tratamiento 1. Estos resultados muestran que el levamisol produce ACS a largo plazo en perros, siendo potenciado mediante una señal de olor, por lo que es un candidato para su uso como agente químico inductor de ACS en cánidos salvajes.

Oral

Page 182: Libro XII Congreso SECEM

149

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

la rata topera Arvicola scherman: ¿un buen bioindicador de contaminación ambiental por metales pesados?

Jordi Torres, Roser Adalid, Jacint Ventura, Marcos Miñarro,Aitor Somoano, Francesc Muñoz, Màrius V. Fuentes & Carlos Feliu

La actividad humana genera contaminación ambiental por diversos metales pesados que van a parar en gran medida al medio edáfico. Dicha contaminación ha sido monitorizada utilizando organismos centinela como por ejemplo ciertos micromamíferos epigeos (especies de Rattus, Apodemus, Microtus, Myodes, Crocidura, etc.). Sin embargo, no tenemos constancia de estudios relevantes que hayan utilizado especies de micromamíferos con régimen de vida hipogeo. Así, en este ámbito se presentan los resultados del estudio que se está realizando en poblaciones cantábricas de la rata topera, Arvicola scherman cantabriae.Se han analizado muestras de riñón, hígado y músculo esquelético de 40 individuos capturados entre enero y junio de 2012 en la localidad de Oles (zona contaminada) y de 30 ejemplares obtenidos durante el mismo periodo en la localidad de Nava (zona control). Las muestras fueron procesadas en fresco, digiriendo unos 150 mg de cada una de ellas con una mezcla de HNO3 (2ml) y H2O2 (1ml) en reactores de teflón durante 12 horas a 90 ºC. Tras la digestión de los tejidos las soluciones obtenidas se diluyeron 1:10 con agua Milli-Q. Los distintos elementos fueron cuantificados por ICP-MS. El proceso analítico fue validado con blancos y estándares de referencia. Los resultados obtenidos se indican en ppb de peso húmedo (ng/g tejido).Los niveles medios de Cd detectados en los ejemplares procedentes de Oles fueron de 51 ppb a nivel muscular, 131 ppb a nivel hepático y 448 ppb a nivel renal. Los respectivos valores en Nava fueron 39, 75 y 270 ppb. Asimismo, los niveles de Pb en dichos tejidos en los individuos de Oles fueron más elevados (43, 64 y 490 ppb) que los detectados en la población de Nava (20, 26 y 107 ppb). Todas las diferencias observadas fueron estadísticamente significativas (p<0,05). Estos datos inducen a pensar que debería analizarse con más detalle el origen de esta contaminación, así como las posibles implicaciones que ello pueda tener en la explotación de recursos de la zona. Los resultados obtenidos muestran el potencial de A. scherman como bioindicador de contaminación por metales pesados.

Estudio parcialmente subvencionado por el Proyecto 2014SGR1241

PanEl

Page 183: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

150

Desde el depredador a su presa: un enfoque integral para la conservación de un superdepredador en Portugal

Rita Torres, Eduardo Ferreira, João Carvalho, Gonçalo Brotas,Cindy Loureiro, Lígia Mendes, José Oliveira & Carlos Fonseca

La reintroducción de especies es una herramienta cada vez más importante en los programas de recuperación de especies y las iniciativas de restauración de hábitats en todo el mundo. El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es una especie En Peligro de Extinción (EN) en Portugal, donde sus números y distribución han disminuido dramáticamente durante el siglo XX como consecuencia de la persecución humana directa (disparos, veneno o trampas), la deforestación y la falta de presas (ungulados salvajes). Las presas silvestres como el corzo (Capreolus capreolus), están prácticamente extintas en las sierras de Arada, Freita y Montemuro (centro de Portugal), en las zonas donde habitan lobos. Varios estudios han demostrado la importancia de aumentar la abundancia de presas silvestres para proporcionar un mayor suministro de alimentos a este depredador, y de este modo mantener las poblaciones y reducir su impacto sobre el ganado, lo que también reduce los conflictos con los seres humanos. Por lo tanto, la reintroducción de corzos en el centro de Portugal mejoraría la productividad de la región, proporcionando en su momento, un superávit de presas silvestres para el lobo. En este trabajo se describen algunos estudios ya realizados dentro del proyecto de reintroducción del corzo, ejecutados por la Universidad de Aveiro en el centro de Portugal. Dichos estudios incluyen la modelación del hábitat adecuado y la caracterización genética de las poblaciones de corzo en Portugal. A partir de este análisis, se identificaron tres sitios adecuados para la reintroducción del corzo, con hábitat potencial para su futura expansión natural. Las análisis genéticos confirmaron la presencia de 3 pools genéticos distintos en Portugal. Este es un proyecto a medio-largo plazo que tiene como objetivo crear las bases para la conservación no sólo del corzo, sino también del lobo ibérico, a fin de generar condiciones sociales y ecológicas para la supervivencia de ambas especies en el centro de Portugal.

PanEl

Page 184: Libro XII Congreso SECEM

151

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

alimentación del meloncillo en dos localidades con distinta abundancia de conejo: avances metodológicos y comparación con

la dieta del zorro

J. Antonio Torres-García, Francisco Díaz-Ruiz,Paulo C. Alves & Pablo Ferreras

Existen pocos estudios sobre alimentación del meloncillo (Herpestes ichneumon) en la península ibérica, donde algunos sectores le atribuyen un impacto local sobre la caza o la ganadería. Por ello estudiamos la alimentación del meloncillo, comparándola con la del zorro (Vulpes vulpes), en dos áreas con diferente abundancia de conejo, una con elevada densidad (PNVG, en el sureste de Portugal), y otra con baja densidad (CSVT, en el centro-sur de Extremadura). Además se optimizó la metodología para detectar e identificar los excrementos de ambas especies.La búsqueda en recorridos por ecotono fue más eficaz para localizar excrementos de meloncillo (1,27 ± 0,20 excrementos/km) que la búsqueda por caminos (0,02 ± 0,02), debido a la afinidad de esta especie por manchas densas de vegetación. Sin embargo, el número de excrementos de zorro fue similar en los recorridos por caminos (0,32 ± 0,11) y ecotonos (0,40 ± 0,11).Parte de los excrementos recolectados fueron identificados genéticamente, con una alta tasa de éxito de asignación (94%). Los errores de identificación de excrementos atribuidos a las dos especies estudiadas se cometieron sobre todo entre ellas (83% de los errores), debido a una mayor abundancia relativa y a la similitud en sus dietas. La presencia de pelos de cada especie en los excrementos durante los análisis de dieta permitió reducir la tasa de error con respecto a la identificación de campo.El meloncillo se comportó como un depredador generalista con cierta preferencia por el conejo (biomasa consumida: 74,1% en PNVG; 52,9% en CSVT), mientras que el zorro tuvo un comportamiento trófico oportunista. Como presas alternativas ambas especies incluyeron principalmente micromamíferos. Existió un alto solapamiento trófico entre zorros y meloncillos (Índice de Pianka: PNVG 0,99; CSVT: 0,61), mayor en la zona con alta abundancia de conejos, donde éstos son la base de la dieta para ambas especies.Este estudio contribuye a una mejor comprensión de la ecología trófica del meloncillo y permite optimizar la metodología para su estudio.

Oral

Page 185: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

152

resiliencia de la ardilla roja en ambientes urbanizados

Àlex Torres-Riera, J. Domingo Rodríguez-Teijeiro,Yvonne Espada & Josep Piqué

Las áreas urbanas están sufriendo una enorme expansión superficial que perturba, fragmenta y degrada el hábitat natural. Como consecuencia de ello se han generado ambientes alterados como parques, jardines y zonas residenciales. En las áreas metropolitanas estos ambientes presentan una gradación de forma que el estadio más incipiente está representado por los ambientes agrícolas, mientras que los parques y jardines representan ambientes muy perturbados. En este estudio se analiza la resiliencia de la ardilla roja euroasiática (Sciurus vulgaris) a estos ambientes alterados. Para ello se comparan las características morfométricas, reproductivas, de coloración del pelaje y de peso de dos poblaciones naturales de ardillas que residen en dos ambientes alterados (urbano y agrícola) que colindan con el Parque Natural de Collserola. El estudio duró 20 meses, iniciándose en febrero de 2014. Se capturaron 49 individuos (26 urbanos y 23 agrícolas) y los análisis se realizaron sobre individuos adultos (69,4%). En el ambiente agrícola la población tiene un mayor peso corporal (ANOVA: F

(1, 106)=29,67; p= 0,01), mientras que

por sexos, las hembras, en cada población, presentan un peso corporal mayor (ANOVA, F

(1,106)= 20,81; p= 0,01). De forma concordante, los individuos de

la población agrícola presentan una mayor longitud de pata (ANOVA, F(1,22)

= 6,7 ; p= 0,02). Las ardillas de la localidad urbana presentan coloraciones de pelaje más oscuras, mientras que en las agrícolas predominan los colores claros (c

12= 5,36; p= 0,02; N= 25). El ciclo reproductor de los machos (variación

de la superficie del testículo y del diámetro de la glándula de Cowper en el tiempo) es muy similar en los dos ambientes, aunque el tamaño que alcanzan las glándulas reproductoras es superior en el ambiente agrícola. El período de partos no muestra diferencias significativas entre ambientes (primer parto: test de Mann-Whitney U= 9; n1= 6; n2= 5; p= 0,33, segundo parto U= 3; n1= 3; n2= 4; p= 0,4). Se discuten los factores ecológicos que pueden estar asociados a las diferencias encontradas en dos poblaciones separadas sólo por 10 Km de distancia lineal.

Oral

Page 186: Libro XII Congreso SECEM

153

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Obtención no invasiva de saliva de zorro grissudamericano para análisis genéticos

Alejandro Travaini, Raquel Godinho,Diego E. Procopio & Alejandro Rodríguez

La saliva es una fuente de ADN infrautilizada en muestreos genéticos no invasivos de mamíferos silvestres. Examinamos la utilidad de muestras de saliva para identificar molecularmente a zorros grises sudamericanos (Pseudalopex griseus). Diseñamos trampas de saliva consistentes en sustratos de madera pulida y esterilizada cubiertos total o parcialmente por una capa fina de carne fresca, y suspendidos a 40 cm de altura. Utilizamos dos tamaños de sustrato con diámetros máximos de 17 mm y 30 mm. Durante cuatro sesiones de muestreo, colocamos estas trampas en 36 puntos fijos, espaciados ≥0,5 km, con un esfuerzo de muestreo de 54-108 trampas noche por sesión (total: 360 trampas noche). Los zorros consumieron el cebo en 119 ocasiones (33,1%). De ellas, en 110 casos (92,4%) el sustrato pudo recuperarse. La tasa de visita y deposición de saliva en otoño (0,47) fue tres veces superior a la de primavera (0,16), en concordancia con el ciclo anual de abundancia. Extrajimos ADN de zorro en una muestra de 72 sustratos recuperados. La concentración media de ADN fue 0,40 mg/ml (rango: 0,01-6,48 mg/ml). La concentración media en sustratos pequeños (0,21 mg/ml) fue menor que la obtenida en sustratos grandes (0,54 mg/ml). Determinamos los genotipos mediante amplificación de 10 marcadores de microsatélites. Obtuvimos genotipos en el 38% de las muestras, pero la tasa de identificación individual en sustratos grandes (55%) fue muy superior a la de los sustratos pequeños (11%). Obtuvimos una probabilidad de éxito de genotipado ≥0,5 a concentraciones de ADN >0,8 mg/ml. Sin embargo, en la submuestra de sustratos grandes, este umbral descendió a 0,05 mg/ml. La tasa de identificación individual no solo aumentó con una mayor superficie de exposición a la saliva (tamaño del sustrato), sino también con la disponibilidad de poros no saturados por el cebo. Por comparación con genotipos de referencia obtenidos a partir de muestras de tejido en la población estudiada, el método detectó el 78% de los individuos conocidos contemporáneos al muestreo. Una vez refinado y adaptado, el método que desarrollamos será de utilidad en el muestreo no invasivo de distintas especies de mamíferos.

PanEl

Page 187: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

154

Estudio de las tasas de contacto entre ungulados domésticos y silvestres en el Parque nacional de Doñana

Roxana Triguero, José A. Barasona, Francisco Carro, Ramón C. Soriguer, Joaquín Vicente & Pelayo Acevedo

El jabalí es el ungulado más ampliamente distribuido en Europa y es un reservorio importante para numerosas enfermedades compartidas con los animales domésticos y/o con humanos; este hecho cobra importancia en áreas donde los ungulados silvestres y domésticos son simpátricos. En tales situaciones, se han desarrollado diferentes técnicas para determinar, cuantificar y caracterizar las tasas de contacto potencial entre hospedadores. En este estudio, utilizamos collares GPS-GSM para marcar jabalíes (n= 18) y ganado (n= 12) para (i) determinar los contactos interespecíficos entre ungulados silvestres y domésticos; (ii) describir las tasas de contacto diario y estacional entre jabalíes y ganado; y (iii) identificar las variables ambientales que incrementan l a probabilidad de contactos interespecíficos, utilizando el Parque Nacional de Doñana como área de estudio. En las zonas de solapamiento de las áreas de campeo estacionales de cada par de individuos, se modelaron los contactos frente a puntos aleatorios, para determinar los predictores ambientales más relevantes que explicaban los patrones observados de contactos estacionales. Nuestros resultados mostraron que en primavera y otoño es cuando se producen más contactos interespecíficos, principalmente entre las 19:00 h y las 22:00 h. Los contactos no ocurrieron en áreas con vegetación densa, pero si en áreas cercanas a puntos de agua y al ecotono de la vera. Se debe testar si estos contactos son efectivos; quizás contactos menos frecuentes pero que ocurren en fuentes ambientales de patógenos (p.ej. puntos de agua) pueden suponer un mayor riesgo de transmisión. Incluso cuando nuestros resultados son relevantes para mejorar la comprensión de la epidemiología de las enfermedades compartidas en un escenario epidemiológico multihospedador, aún debe realizarse una exploración más detallada de los contactos determinados en este estudio. De hecho, determinar los individuos del contacto y caracterizar los contactos en término de los recursos seleccionados, podría aportar un mejor conocimiento de los patrones estacionales de los contactos interespecíficos entre ungulados silvestres y domésticos.

Oral

Page 188: Libro XII Congreso SECEM

155

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

¿Qué especies de carnívoros suscitan más afinidad?Un estudio entre estudiantes de la ESO en la provincia de Huelva

Javier Vázquez & Javier Calzada

La percepción de las personas hacia los depredadores es uno de los puntos clave de muchos proyectos de conservación. El objetivo del presente estudio es analizar la afinidad que 343 estudiantes onubenses de 4º de E.S.O. expresaron por 14 mamíferos carnívoros de nuestro país y de fuera. A cada estudiante se le proporcionó un formulario autogestionado en el que se le mostraba la imagen de los mamíferos, se le preguntaba si conocía el nombre, qué sentía hacia la especie (escala con cinco valores) y se recogían datos relativos al estudiante. Los valores de afinidad obtenidos fueron analizados mediante un modelo mixto lineal en el que se analizó la influencia del sexo del alumno y el itinerario formativo (ciencias/letras), junto a otros factores propios de la especie como el tamaño, su carácter autóctono/alóctono y su grado de conservación. Cada alumno conoció el nombre de 8,70 ± 1,34 carnívoros. La especie más conocida fue el tigre (Panthera tigris), cuyo nombre supieron el 96,5% de los encuestados. En cambio la más desconocida fue la garduña (Martes foina), a la que ninguno de los alumnos fue capaz de identificar. Entre las especies más valoradas destaca el lince ibérico (Lynx pardinus), mientras que la menos valorada fue la mofeta (Mephitis mephitis). El alumno, el instituto en el que estudiaba y la especie se incluyeron en el modelo como factores aleatorios. La afinidad por las distintas especies varió según el sexo del alumno (F= 3,98; p= 0,047), itinerario formativo (F= 7,97; p= 0,005), el carácter autóctono o alóctono de la especie (F= 6,905 – p= 0,028) y su estado de conservación (F= 32,271; p< 0,001). Considerando únicamente carnívoros autóctonos la afinidad también varió según el sexo del alumno (F= 9,332; p= 0,02), el itinerario formativo (F= 6,929; p= 0,009) y el tamaño y estado de conservación de la especie (F= 9,097; p= 0,019). Nuestros resultados sugieren que los estudiantes de ciencias valoran mejor las especies de mamíferos carnívoros que los de letras, los chicos algo mejor que las chicas, y que se valora mejor a las especies autóctonas y a las más amenazadas.

Oral

Page 189: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

156

Primera cita de polidactilia en zorro común (Vulpes vulpes)

Javier Vázquez & Laina Herrero-Morales

En muchos vertebrados se han descrito anomalías anatómicas congénitas en las extremidades. Las más frecuentes tienen lugar en los dedos, como es el caso de la polidactilia (dedos supernumerarios), oligodactilia (ausencia de algún dedo) o sindactilia (fusión de dedos). A excepción del licaón (Lycaon pictus), todas las especies silvestres de la familia Canidae poseen cinco dedos en los miembros delanteros y cuatro en los traseros. Sin embargo, en determinadas razas de perro, como los mastines, se ha descrito la “polidactilia preaxial de los cánidos” (PPC), que consiste en la persistencia del dedo I en la cara medial de los miembros posteriores por un fallo en su reabsorción embrionaria. Desde 2013, se viene observando en el P.N. de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, una hembra adulta de zorro común (Vulpes vulpes) con dedos supernumerarios en los miembros posteriores. Se ha podido documentar gráficamente en varias ocasiones que este animal muestra un dedo I con uña en la cara medial de ambas extremidades, lo cual supondría un caso patente de PPC. Otros zorros observados en la zona, incluso algunos con los que interactúa y por tanto, con los que podría tener relación de parentesco, no muestran esta anomalía, lo que parece indicar que no es un rasgo propio de la población. La observación in vivo del animal, no ha permitido analizar en profundidad la naturaleza de estas estructuras. Se han observado casos de polidactilia en ejemplares de zorro ártico (Alopex lagopus) destinados a producción peletera, pero en cánidos silvestres únicamente se han documentado en el lobo italiano (Canis lupus italicus), probablemente a causa de la hibridación con perros domésticos. En ambos casos el factor humano está presente; en el primer caso por tratarse de animales de producción, y en el segundo por hibridación con un animal doméstico. Sin embargo, el zorro del presente estudio no parece mostrar componente antrópico alguno, ya que se encuentra en libertad sin ningún tipo de manejo artificial. Por todo ello, podría ser interesante tratar de estudiar la evolución de la línea descendiente del ejemplar para obtener información sobre la transmisión de este carácter.

PanEl

Page 190: Libro XII Congreso SECEM

157

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Distribución histórica y actual del gato montés europeo (Felis silvestris Schreber, 1775), en el Principado de asturias

Víctor M. Vázquez, Efrén Vigón-Álvarez,Teresa Sánchez-Corominas & Pablo Vázquez-García

A pesar de que las noticias sobre la presencia en Asturias del gato montés se encuentran ya en manuscritos del siglo XVIII, poco se conoce de los diferentes aspectos de su biología e incluso de su distribución actual, hasta la publicación del Atlas y libro rojo de los mamíferos terrestres de España que la presenta en cuadrículas UTM de 10x10 km.En este trabajo se analizan cartográficamente los datos que aportan diferentes Diccionarios Histórico-Geográficos y otra bibliografía más o menos moderna sobre la distribución de la especie, y, asimismo, se actualiza el Atlas de España con la incorporación de la información existente en los registros de avistamientos de la especie, almacenados en la base de datos que gestiona el Servicio de Espacios Protegidos y Biodiversidad del Principado de Asturias (337 registros, desde el año 2000).Dado que la precisión de los avistamientos recibidos es variable, sólo se han utilizado aquellos que presentan información de coordenadas, sistema de referencia, paraje y pueblo más cercano bien cumplimentada, para localizar con precisión la zona de avistamiento y asignarla, sin duda alguna, a una de las cuadrículas UTM en las que la presencia aún no había sido confirmada; ello supone la adición de ocho nuevas cuadrículas a las 79 recogidas en el atlas nacional. Entre las 61 cuadrículas restantes en las que la presencia de la especie aún no ha sido confirmada, las hay aparentemente aptas para ello, ya que las condiciones ambientales locales que presentan en algunas zonas parecen adecuadas para la especie, de acuerdo a la información existente relativa al rango de altitud preferente (300-800 m) y a la presencia de un mosaico de hábitat apropiado donde puede encontrar refugio y alimento, además de situarse al lado de cuadrículas en las que la presencia ya ha sido detectada. Otras, sin embargo, parecen no ser susceptibles de acoger a ejemplares de gato montés por no presentar esas condiciones ambientales adecuadas ni de continuidad con cuadrículas con presencia.

PanEl

Page 191: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

158

Seguimiento del gato montés europeo (Felis silvestris Schreber, 1775), en la reserva de la Biosfera de Somiedo y sus

proximidades, mediante técnicas de fototrampeo

Pablo Vázquez-García, Doriana Pando, Efrén Vigón-Álvarez,Alfonso Hartasánchez, Victor M. Vázquez & Juan S. Monrós

La presencia del gato montés en Asturias se conoce desde antiguo, no obstante, el Libro Rojo de la Fauna del Principado de Asturias afirma que no se sabe muy bien cuál es la situación de la especie en este territorio. El objetivo del presente trabajo es proporcionar información provisional sobre la ecología poblacional del gato montés europeo en Asturias. El área de estudio se encuentra localizada en la Reserva de la Biosfera de Somiedo y zonas adyacentes (Región Eurosiberiana, Provincia Atlántica Europea, Subprovincia Orocantábrica). El fototrampeo se efectuó durante el quinquenio 2010-2014, en 14 estaciones situadas con un rango altitudinal entre 380 m y 1.590 m, ubicadas en diferentes ambientes forestales más o menos abiertos. Se obtuvieron un total de 23.304 fotografías de las cuales 583 (2,50%) correspondieron a gatos monteses y supusieron 462 contactos con la especie, habiendo dado resultados positivos todas las cámaras. El mayor número de contactos (123) se ha obtenido en 2010 y el menor (51) en 2014, lo que podría indicar una tendencia poblacional negativa. El verano es la estación del año en la que se obtienen más contactos (150) frente a los menores de otoño (97), siendo similares y próximos los valores de invierno y primavera (105 y 110), lo que parece indicar un descenso debido a la mortalidad y/o dispersión juvenil. Los máximos de actividad se detectan en las horas centrales de la noche, seguidos de las del amanecer y con un mínimo en el atardecer. Se han detectado ocho casos de depredación sobre lirón gris (Glis glis). Solamente en nueve ocasiones (1,9%) se observa a más de un individuo en las fotografías, lo que refrenda que es una especie solitaria. El gato montés europeo comparte hábitat con otros carnívoros de mediano tamaño, como el zorro (Vulpes vulpes), que aparece en un 5,4% de las fotos, el tejón (Meles meles) en un 2% y la marta (Martes martes) en un 1,8%; siendo testimonial la aparición de la garduña (Martes foina), el turón (Mustela putorius) y el gato doméstico (Felis catus).

PanEl

Page 192: Libro XII Congreso SECEM

159

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Crecimiento postnatal y modularidad de la escápulaen la rata topera, Arvicola scherman

Jacint Ventura, Albert Armadans, Jessica Martínez-Vargas & Francesc Muñoz-Muñoz

La escápula de los mamíferos es una estructura morfológica compleja cuya ontogenia y determinantes evolutivos han sido objeto de interpretaciones diversas y en ocasiones contrapuestas. Una de los temas principales de debate se centra en la importancia que pueda tener la función como factor causal de su diferenciación morfológica. El estudio del desarrollo de la escápula en las especies con un tipo de locomoción fosorial constituye una fuente de información ideal para dilucidar esta cuestión. A tal efecto se ha analizado, mediante morfometría geométrica, el desarrollo postnatal y el grado de integración morfológica de la escápula en una población pirenaica de rata topera (Arvicola scherman monticola). Se analizaron escápulas de 107 ejemplares de colección asignados a seis clases de edad relativa. De la cara externa de cada estructura se obtuvo una imagen digital sobre la que se colocaron 17 landmarks bidimensionales empleando el program informático tpsDig2. Los análisis se efectuaron mediante el programa “MorfoJ”, versión 1.05e. El tamaño de la escápula se estimó a partir del tamaño del centroide y su forma aplicando el análisis generalizado de Procrustes y la proyección en el espacio tangente de forma. Tanto el tamaño como la forma no difirieron significativamente entre sexos, aunque sí entre clases de edad. El tamaño explicó el 26% de la variación de forma. El análisis de variables canónicas indicó que los principales cambios de forma durante el crecimiento consisten en el estrechamiento general de la región glenoidea y el acromion, el ensanchamiento de la fosa supraespinosa y la expansión de la parte caudal de la fosa infraespinosa. Los resultados referentes al coeficiente RV revelaron la existencia de dos módulos significativos: i) región glenoidea, coracoides y acromion; ii) lámina y espina escapulares. Este patrón de modularidad es congruente con el proceso de osificación de la escápula. Teniendo en cuenta las zonas de origen e inserción de los músculos escapulares, el conjunto de resultados obtenidos permite sugerir la existencia de un efecto significativo de la excavación en la variación de forma detectada.

PanEl

Page 193: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

160

10 años del programa de cría del lince ibérico

Francisco Villaespesa, Antonio Rivas, M. José Pérez, Rodrigo Serra, Victoria Asensio, Íñigo Sánchez, Ana Zuquete & M. Ángel Simón

Hace ya 10 años del nacimiento de la primera camada de lince ibérico en el programa de cría. Con la presente comunicación se pretenden mostrar los resultados obtenidos durante estos 10 años de trabajo, poniendo de manifiesto el cumplimiento de los objetivos marcados en el Plan de Acción para la cría en cautividad del lince ibérico (Mayo, 2008).De forma muy resumida, han sido 10 años de nacimientos en la red de centros de cría (333 ejemplares), de evolución de la población ex situ (150 ejemplares en la actualidad), de manejo genético y demográfico de la especie en cautividad, de ingreso de ejemplares fundadores en el programa de cría, de preparación de cachorros para su liberación en el medio natural en el marco de los proyectos de reintroducción existentes (100 ejemplares), de trabajo conjunto con el programa de conservación in situ, de investigaciones realizadas por diferentes entidades sobre el lince ibérico (genéticas, sanitarias, fisiología reproductiva) para ir profundizando sobre el conocimiento de la especie, de colaboraciones con organismos nacionales e internacionales, de problemas y retos a los que ha tenido que hacer frente el programa de cría, de voluntarios y alumnos en prácticas que han participado en los centros de cría (más de 150), de asistencias a congresos y jornadas de formación, de actuaciones de sensibilización y comunicación dirigidas a concienciar a la sociedad sobre la importancia del lince ibérico y el hábitat mediterráneo.Y lo más importante, 10 años de dedicación y esfuerzo por parte de un gran capital humano que ha hecho posible alcanzar todos los objetivos y resultados expuestos en esta comunicación.

Oral

Page 194: Libro XII Congreso SECEM

161

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

Conservación y recuperación de las poblaciones de lince ibérico

Miguel A. Simón, Sofía Silveira, Alberto González, María Jesús Palacios, Nicolás López, Emilio Aledo, Juan José Martín, Gabriel Román, Javier Calzada, Javier Oria, Carlos Río, Luis Fernando Villanueva, Arturo Menor, Luis Suárez, Antonio Gentil, Rodrigo Fuentes, José Antonio González, José Antonio López & Fernando Molina

En el año 2002 se concluyó el segundo censo de lince ibérico en España y Portugal, estimándose que únicamente sobrevivían un máximo de 160 linces de más de un año, todo ellos en Andalucía. Sólo se detectó reproducción en 900 de los 2.200 km2 explorados, en dos poblaciones aisladas entre sí: Doñana (con 8 hembras reproductoras) y Sierra Morena Oriental (con 18-23 hembras reproductoras). En Portugal y el resto de comunidades autónomas españolas exploradas no se encontró ninguna evidencia de la especie. El censo realizado en Andalucía mediante fototrampeo y análisis molecular precisó estas estimas, determinando que en 2002 quedaban 94 ejemplares: 53 en Sierra Morena y 41 en Doñana, con 18 y 9 hembras territoriales respectivamente.En 2002, la Junta de Andalucía inició un programa de conservación y recuperación de las poblaciones silvestres de lince ibérico al que en el año 2004 se le suma un programa de cría en cautividad. El principal objetivo del programa de conservación era incrementar las poblaciones de Sierra Morena y Doñana-Aljarafe y la creación de nuevos núcleos de población mediante la reintroducción. En 2009 se iniciaron las liberaciones en las zonas seleccionadas para la reintroducción, en un primer estadio utilizando ejemplares traslocados del medio silvestre. Hasta esa fecha, los esfuerzos del programa de cría en cautividad se habían centrado en el reclutamiento de una población fundadora genéticamente diversa y en el desarrollo de técnicas efectivas de cría. En 2011 se liberan en el programa de reintroducción los primeros ejemplares nacidos en cautividad y sometidos a un programa previo de preparación. Entre 2002 y 2012 las poblaciones silvestres pasan de 94 a 311 ejemplares (53-225 en Sierra Morena y 41-84 en Doñana-Aljarafe). En 2012 la IUCN revisa el status de conservación de la especie y, aplicados los criterios de la Lista Roja de especies amenazadas, se pasa el lince ibérico de la categoría de amenaza “En Peligro Crítico” (CR C2a(i)), a “En Peligro” (EN D), al haberse mantenido un incremento continuado en el tamaño de la población hasta alcanzar los 156 individuos maduros en 2012. Este número ha seguido su incremento hasta los 189 individuos maduros en 2014. Además, a la zonas de reintroducción de Guadalmellato y Guarrizas, se suman en 2014 cuatro nuevas áreas en Vale do Guadiana (Portugal), Valle de Matachel (Extremadura) y Montes de Toledo y Sierra Morena oriental en Castilla-la Mancha, todas ellas apoyadas en el Proyecto Life+ Iberlince. La presencia de seis nuevos núcleos poblacionales se espera que suponga el paso cualitativo más importante para disminuir drásticamente el riesgo de extinción de la especie en los próximos 100 años.

Oral

NO

PRE

SEN

TAD

A

mamenf
Texto escrito a máquina
mamenf
Texto escrito a máquina
Page 195: Libro XII Congreso SECEM
Page 196: Libro XII Congreso SECEM

Índice de autores

Page 197: Libro XII Congreso SECEM
Page 198: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

165

Acevedo Lavandera, Pelayo 1, 11, 64, 75, 89, 99, 115, 154

Adalid Villaronga, Roser 2, 149

Adrados Blasco, Begoña, 3

Aguilar Gómez, Cesar, 113

Álvarez Cabello, Begoña, 68

Arcocha Azcue, Cristina 135

Arévalo Santiago, Valentín, 5

Arija Hoyo, Carmen María 6

Arredondo Acero, Ángel Vicente 7, 35, 68, 122,

Asensio Carricondo, Victoria 160

Ballestà López, Mireia 9

Bandeira, Victor 10, 15

Barasona, Jose Angel 11, 64, 75, 89, 99, 154

Barbero Santamaría, Marcos 12

Barbosa, A. Márcia 4

Barja Nuñez, Isabel 13, 69, 100, 111, 134

Barral Lahidalga, Marta 61, 90

Barrientos Yuste, Rafael 14, 112

Barros, Tânia 10, 15

Bastos Figueiredo, Ana Manuel 52

Batet Trias, Toni 9, 106, 131

Belenguer Barrionuevo, Roque 16

Berasategui Echevarria, Gabriel 17

Berdión Grados, Oskar 90

Bernardo Madrid, Rubén 18

Biedma Aguilera, Luis Eduardo 19, 127

Buenavista Recio, Setefilla 20

Cabecinha, Diogo Filipe 21

Cabodevilla Bravo, Xabier 22

Cadete, Duarte 23, 28

Calderón Sánchez, Teresa 24

Calvete Margolles, Carlos 25, 92

Calvo García, Gemma 70

Calzada Samperio, Javier 19, 66, 120, 127, 155, 161

Page 199: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

166

Camacho Sánchez, Miguel 26

Campos Marcos, Miguel Ángel 90

Cancio Guillén, Inmaculada 7, 68, 122

Carmona Garcia, Raúl 128

Carro Mariño, Francisco 64, 154

Carvalho, João 27, 81, 150

Casado Aliácar, Sara 28

Clavero Pineda, Miguel 29, 118

Cordeiro, José Luis 31

Crespo Martínez, Jorge 32, 94, 95, 137

Curveira Santos, Gonçalo 33

D’Amico, Marcello 34

De Paz García-Guerrero, Óscar 35

Debenedetti López, Ángela Lilia 36, 54, 132

Delibes de Castro, Miguel 37, 38, 70

Delibes Mateos, Miguel 38, 39, 42

Delibes Mateos, Rocío 38

Díaz Caballero, José Antonio 41, 49

Díaz García-Terrer, María Teresa 40

Diaz Portero, Miguel Angel 7, 68

Díaz Ruiz, Francisco 42, 151

Equipo LIFE LUTREOLA SPAIN 43, 44

Escribano Compains, Nora 45

Estebán Simón, José Antonio 46

Farfán Aguilar, Miguel Ángel 143

Feliú José, Carlos 2, 112, 149

Fernandez Aguilar, Xavier 139

Fernández Domínguez, M. Carmen 98, 136

Fernández García, José Luis 41, 49

Fernández Gil, Alberto 8, 50, 102, 124

Fernández Honrubia, Alberto 48, 65

Ferreira, Eduardo 51, 150

Ferreras, Pablo 42, 148, 151

Fonseca, Carlos 10, 15, 27, 31, 51, 52, 109, 150

Page 200: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

167

Fournier, Pascal 53

Fuentes i Ferrer, Màrius Vicent 2, 36, 54, 132, 149

Galicia Paredes, David 36, 45

Gallego García, Diego 55

García Bustos, Karla 56

García de la Morena, Eladio L. 57

García González, Francisco José 57

Garmendia, Andrea 58

Garrido García, José Antonio 59

Garrote Alonso, German 60

Gerrikagoitia Sagarna, Xeider 61

Giralda Carrera, Gloria 17, 62

Gisbert de la Puente, Julio 63

Godoy López, José Antonio 19, 80, 83, 86, 116, 127

Gómez Alfaro, Eladio 64

Gómez Gayubo, Asunción 56, 113

Gómez Moliner, Benjamín 47

González Broco, Cristina 48, 65

González Casanovas, Jorge 76, 125

Guntiñas Rosado, Marta 67, 82

Herrera Sánchez, F. Javier 68

Herrero Morales, Laina 156

Horcajada Sánchez, Fernando 69

Jácome Flores, Miguel 70

Jiménez García-Herrera, José 71

Jiménez Pérez, Juan 32, 72, 94, 95

Jubete Tazo, Fernando 73

Laguna Fernández, Eduardo 75

Lázaro Fuentes, Adrián 77

Lizana Avia, Miguel 5, 30, 96

Llaneza Rodríguez, Luis 71, 77

Llimona Llovet, Francesc 58

Lopes Pinto, Nuno 78

López Fuster, María José 124

Page 201: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

168

López Martín, Josep Maria 81

Lozano Mendoza, Jorge 67, 82

Lucena Pérez, María 80, 83

Luque Larena, Juan José 84, 123

Mangas, Julián G. 40, 76, 107

Mañas Prieto, Sisco 112

Marco Tresserras, Jana 85

Marmesat Bertoli, Elena 80, 86

Maroñas Lorenzo, Cristina 110

Martín Prada, Laura 88

Martín Taboada, Adrián 87

Martínez Cedeira, José 117

Martínez Guijosa, Jordi 64, 89

Matos, Milene 78, 109

Melero Cavero, Yolanda 24, 91

Mendoza Martinez, Manuel 25, 92

Molina Vacas, Guillem 93

Monsalve Dolz, Miguel Ángel 94, 95

Morales Martín, Javier 96

Morán Jover, Sergio 97

Moreno Garrido, Sacramento 98, 104, 136

Navarro Castilla, Álvaro 100, 134

Navàs Farré, Ferran 101, 129

Naves Alegre, Lara 8

Naves Cienfuegos, Javier 8, 50, 102

Oleaga Ruiz de Escudero, Alvaro 103

Pacios Palma, Isabel 104

Palacín Moya, Carlos 105

Palacios González, María Jesús 41, 49, 74, 141, 161

Palazón Miñano, Santiago 9, 24, 56, 106, 112, 113

Palomares Fernandez, Francisco 3, 20, 83

Palomo Muñoz, Luis Javier 98, 136

Pardavila Rodríguez, Xosé 76, 107, 108, 110, 111

Pedroso, Nuno 33

Page 202: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

169

Planella Bosch, Anna 77

Planillo Fuentespina, Aimara 111

Plaza Cusiné, Mireia 14, 112

Põdra, Madis 56, 113

Prieto Fabián, Laureano 114

Quiros Fernandez, Francisco Jose 34

Real Giménez, Raimundo 87, 115

Revilla Sanchez, Eloy 18, 34, 50, 102, 116, 118, 119, 126

Ríos Pena, Laura 118

Rivas Salvador, Javier 119

Rodríguez Blanco, Alejandro 120, 121, 144, 153

Rodríguez Pastor, Ruth 84, 123

Rodriguez Ramírez, Blanca 66

Rodríguez Ramiro, Jonathan 124

Rodriguez Siles, Antonio Javier 68, 122

Roldán Zamarriego, Víctor 125

Romairone, Juan 126

Román Sancho, Jacinto 19, 34, 119, 127

Romero Pacheco, David 87, 143

Roqué Roqué, Laura 128

Rosalino, Luís Miguel 21, 146

Rosell Pagès, Carme 101, 129

Rouco Zufiaurre, Carlos 104, 130

Ruiz Jiménez, Gema 80

Ruiz Olmo, Jordi 9, 106, 112, 131

Sáez Durán, Sandra 36, 54, 132

Sánchez Corominas, Teresa 114, 133, 157

Sánchez González, Beatriz 134

Sánchez-Mármol Gil, Lino 135

Sansano Maestre, José 137

Sanz Ball-llosera, Nuria 138

Serrano Ferron, Emmanuel 27, 81, 139

Solá Sánchez, Jessica 140

Soler, Gladys Lucía 74, 141

Page 203: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

170

Somoano García, Aitor 2, 142, 149

Souviron Priego, Lucrecia 143

Suárez de Tangil Suárez, B. David 144

Tarrafeta Calvo, Lucía 145

Terrones Contreras, Beatriz 147

Tobajas González, Jorge 148

Torres, Rita 51, 52, 81, 150

Torres García, José Antonio 151

Torres Martínez, Jordi 2, 112, 149

Torres Riera, Àlex 152

Travaini, Alejandro 153

Triguero Ocaña, Roxana 64, 154

Vargas Yáñez, Juan Mario 143

Vázquez Fernández, Víctor M. 114, 133, 157, 158

Vázquez García, Pablo 157, 158

Vázquez Rodríguez, Javier 48, 65, 155, 156

Ventura Queija, Jacint 142, 149, 159

Vergara Rosa, María 47

Vicente Baños, Joaquin 11, 64, 75, 89, 99, 103, 154

Villaespesa Sánchez, Francisco 66, 160

Page 204: Libro XII Congreso SECEM

Relación de inscritos

Page 205: Libro XII Congreso SECEM
Page 206: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

173

Abascal Escuza, José GustavoHenao 27, 6º int. izq.48009 Bilbao, [email protected]

Acevedo Lavandera, PelayoInstituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Adalid Villaronga, RoserUniversitat de BarcelonaAvda Joan XXIII s/n08028 [email protected]

Adrados Blasco, BegoñaEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Aguilar Gómez, CesarTRAGSATEC,C/ Portillejo 12, Bajo26007 Logroño, La [email protected]

Álvarez Cabello, BegoñaHarmusch Asociación de Estudio y Conservación de FaunaC/ Baritono José M. Aguilar Blanco 4114005 Có[email protected]

Alzaga Gil, VanesaGestion Ambiental de Navarra, S.A.C/ Astigarro nº 431100 Puente la Reina, [email protected]

Arberas Mendibil, EnriqueBarrio Sologuren 7, Aguiñig 01479 Ayala, [email protected]

Arce Altamirano, Juan AntonioC/ Pan y Toros 27, 2º A28041 [email protected]

Arcocha Azcue, [email protected]

Arévalo Santiago, ValentínUniversidad de SalamancaDepto Biología Animal37007 [email protected]

Arija Hoyo, Carmen Marí[email protected]

Arredondo Acero, Ángel VicenteHarmusch Asociación de Estudio y Conservación de FaunaC/ San Antón 15, 1º13580 Almodovar del Campo, Ciudad [email protected]

Arrizabalaga Blanch, AntoniMuseu de Ciències Naturals de GranollersAvda Francesc Macià 5108402 Granollers, [email protected]

Asensio Carricondo, VictoriaTRAGSATECFinca las Correderas10710 Zarza de Granadilla, Cá[email protected]

Ballestà López, MireiaC/ Rosselló, ático 2º08025 [email protected]

Bandeira, VictorUniversidade de AveiroDepartment of Biology & CESAM3810-193 Aveiro, [email protected]

Page 207: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

174

Barasona, Jose Angel,Instituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Barbero Santamaría, MarcosC/ Victoria Balfé 38, 3º C09006 [email protected]

Barbosa, A. MárciaUniversidade de ÉvoraCasa Cordovil, 2º esq.7004-516 Évora, [email protected]

Barcena Martín, SilviaC/ Sardinal 145, casa 1729790 Chilches Costa, Má[email protected]

Barja Nuñez, IsabelUniversidad Autónoma de MadridDepto de Biología, Unidad Zoología28049 [email protected]

Barral Lahidalga, MartaNEIKERC/ Berreaga 148160 Derio, [email protected]

Barrientos Yuste, RafaelCIBIO - Research Center in Biodiversity and Genetic ResourcesCampus Agrário de VairãoR. Padre Armando Quintas4485-661, Veirao, [email protected]

Barros, TâniaUniversidade de AveiroDepartment of Biology & CESAM3810-193, Aveiro, [email protected]

Bastos Figueiredo, Ana Manuel

Batet Trias, ToniGeneralitat de CatalunyaC/ Dr. Roux 8008017 [email protected]

Belenguer Barrionuevo, RoqueUniversidad de AlicanteDepto de Ecología, Picasso, 2-3º U03550, San Juan de Alicante, [email protected]

Berasategui Echevarria, GabrielORNITOLANC/ Santo Domingo 39, 2º B31001 Pamplona, [email protected]

Berdión Grados, OskarAraba CazadoresC/ Buztin 201208 Arriola, [email protected]

Bernardo Madrid, RubénEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Biedma Aguilera, Luis EduardoAvda del Vigia 2021130 Mazagón, [email protected]

Blanco Garrido, FranciscoC/ Maestra Concepción Martínez 321120 Corrales, [email protected]

Buenavista Recio, SetefillaEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Page 208: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

175

Burgos Barrio, Unai

Cabecinha, Diogo FilipeUniversidade de LisboaCentre for Ecology, Evolution and Environmental Change2730-196 Tercena, Lisboa, [email protected]

Cabodevilla Bravo, XabierBarrio Brisketa,48480 Arrigorriaga, [email protected]

Cadete, [email protected]

Calderón Sánchez, TeresaC/ Convento 3637210 Vitigudino, [email protected]

Calvete Margolles, CarlosCITA. Dpto de Producción ySanidad AnimalAvda Montañana 93050059 [email protected]

Calvo García, GemmaEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Calzada Samperio, JavierUniversidad de HuelvaDepto de Biología Ambiental ySalud PúblicaFac de Ciencias Experimentales21071 [email protected]

Camacho Sánchez, MiguelEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Campos Marcos, Miguel ÁngelConsultora de Recursos Naturales, S.L.C/ Castillo de Quejana, 11, of. 2001007 Vitoria-Gasteiz, [email protected]

Camps Munuera, DavidGeneralitat de CatalunyaC/ Dr. Roux 8008017 [email protected]

Cancio Guillén, InmaculadaUniversidad de Jaén23071 Jaé[email protected]

Carmona Garcia, RaúlPhototrekkingRonda Zamenhof 56, 3º 4ª08208 Sabadell, [email protected]

Carro Mariño, FranciscoEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Carrobles Sáez, Mó[email protected]

Carvalho, JoãoUniversidade de AveiroDepartment of Biology & CESAM3810-193, Aveiro, [email protected]

Casado Aliácar, [email protected]

Casado Violat, SaraCentro de Cría del Lince Ibérico Zarza de GranadillaC/ Mayor 210748 Abadía, Cá[email protected]

Page 209: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

176

Casanova Cambronero, JavierC/ Alameda 6, 1º28014 [email protected]

Clavero Pineda, MiguelEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Cordeiro, José LuisFIOCRUZ-BR/UVS-UARua de São Martinho, 86, 2 esq3810-182 Aveiro, [email protected]

Cortés López, [email protected]

Crespo Martínez, JorgeC/ Pintor Stolz 43, 246018 [email protected]

Curveira Santos, Gonç[email protected]

D’Amico, MarcelloEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

De Chiclana Gadea, TeresaCentro Recuperación de FaunaC/ San Roc 1012599 Cases del Riu (Rosell), Castelló[email protected]

De Paz García-Guerrero, ÓscarUniversidad de AlcaláDepto de Ciencias de la Vida28871 Alcalá de Henares, [email protected]

Debenedetti López, Ángela LiliaUniversitat de ValènciaFac de FarmàciaDepto de Biologia Cel·lular i Parasitologia46100 Burjassot, [email protected]

Delibes de Castro, MiguelEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Delibes Mateos, [email protected]

Delibes Mateos, RocíoC/ Antonio Maura 5, 1, 1ª41013 [email protected]

Díaz Caballero, José [email protected]

Díaz García-Terrer, María TeresaC/ Juan Ramón Jiménez 10, 2º A30011 [email protected]

Díaz Hernández, ErikaTRAGSATECCentro de cría de lince ibérico deEl Acebuche21760 Matalascañas, [email protected]

Díaz Portero, Miguel ÁngelHarmusch Asociación de estudio y conservación de FaunaC/ Santo Cristo 323770 Marmolejo, Jaé[email protected]

Díaz Ruiz, [email protected]

Page 210: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

177

Escribano Compains, NoraUniversidad de NavarraIrunlarrea 131008 Pamplona, [email protected]

Esteban Simón, José AntonioOceanogràficC/ Eduardo Primo Yúfera 1º B46013 [email protected]

Fandos, GuillermoC/ Almadén28014 [email protected]

Farfán Aguilar, Miguel ÁngelUniversidad de MálagaDepto de Biología AnimalFac. de Ciencias29071 Má[email protected]

Feliú José, CarlosUniversidad de BarcelonaLab. Parasitologia, Fac. de FarmaciaAvda Diagonal s/n08028 [email protected]

Fernandez Aguilar, XavierUniversitat Autònoma de Barcelona - SEFASC/ Calderón nº 2108201 Sabadell, [email protected]

Fernández Domínguez, M. CarmenUniversidad de MálagaDepto de Biología AnimalFac. de Ciencias29071 Má[email protected]

Fernández García, José LuisUniversidad de ExtremaduraFacultad de Veterinaria10800 Cá[email protected]

Fernández Gil, AlbertoEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Fernández Honrubia, AlbertoAUCA, C/ Pintor Sorolla 3, 3º D18320 Santa Fe, [email protected]

Fernández López, JavierC/ San Sinesio 3, 3º A28025 [email protected]

Ferreira, EduardoUniversidade de AveiroDepartment of Biology & CESAM3810-193, Aveiro, [email protected]

Ferrer Javares, Miren KarmeleTRAGSATECC/ Julián Camarillo 6B, 4ª28037 [email protected]

Ferreras, PabloInstituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Ferrís Malonda, Vicente JoséVAERSA - Generalitat ValencianaMasia La Torre12124 Villahermosa del Río, Castelló[email protected]

Page 211: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

178

Fonseca, CarlosUniversidade de AveiroDepartment of Biology & CESAM3810-193, Aveiro, [email protected]

Fournier, PascalGREGE, Route de Préchac33730 Villandraut, Gironde, [email protected]

Fuentes i Ferrer, Màrius VicentUniversitat de ValènciaDepto de Biologia Cel·lular i ParasitologiaFac. de Farmàcia46100 Burjassot, [email protected]

G. Mangas, JuliánUniversidad Rey Juan CarlosC/ Tulipán s/n28933 Móstoles, [email protected]

Galdos Valdecantos, IñakiAsociación Visón EuropeoC/ La Eneida 1, 6º A,01003 Vitoria-Gasteiz, [email protected]

Galicia Paredes, DavidUniversidad de NavarraIrunlarrea 131008 Pamplona, [email protected]

Gallego García, DiegoC/ Costanilla de los Capuchinos nº 1, 4º dcha28004 [email protected]

García Bustos, KarlaUniversitat de BarcelonaAvda Diagonal 64508028 [email protected]

García de la Morena, Eladio L.SECIMC/ Segura 228410 Manzanares El Real, [email protected]

García González, Francisco José[email protected]

García Román, LoretoParque Regional del SuresteC/ Valderrey 44, 5º D28035 [email protected]

Garmendia, AndreaParc Natural de la Serra de CollserolaCarretera de l’Esglèsia 9208017 [email protected]

Garrido García, José AntonioEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Garrido Sánchez, Miguel ÁngelPLAGISERC/ Héroe de Sostoa 188 Portal 2-2B29003 Má[email protected]

Garrote Alonso, GermanAgencia de Medio Ambiente yAgua de AndalucíaAvda de Andalucía 104, Escalera 3, 1ª23006 Jaé[email protected]

Gerrikagoitia Sagarna, XeiderNEIKERC/ Berreaga 148160 Derio, [email protected]

Page 212: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

179

Giralda Carrera, GloriaGobierno de NavarraC/ González Tablas 931005 Pamplona, [email protected]

Gisbert de la Puente, [email protected]

Godoy López, José AntonioEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Gómez Alfaro, EladioInstituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Gómez Calzado, Carlos

Gómez Gayubo, AsunciónTRAGSATECC/ Julián Camarillo 6B, 4ª28037 [email protected]

Gómez Moliner, BenjamínUniversidad del País VascoFac. Farmacia, Lab. de Zoología01006 Vitoria-Gasteiz, [email protected]

González Broco, CristinaArtemis Medio AmbienteC/ Margarita Xirgú 5, 5º B18007 [email protected]

González Casanovas, JorgeUniversidad Complutense de MadridDepto de Ecología, Fac. de Biología28040 [email protected]

González Vidal, Silvia MaríaPLAGISERC/ Héroe de Sostoa 188 Portal 2-2B29003 Má[email protected]

Guntiñas Rosado, MartaCtra de la Sierra 114, 1 C18008 [email protected]

Gutiérrez Expósito, CarlosEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Herrera Sánchez, F. JavierHarmusch Asociación de Estudio y Conservación de FaunaC/ San Juan Bautista 2611600 Ubrique, Cá[email protected]

Herrero Morales, [email protected]

Herrero Villar, MartaUrb. Parque Montealcedo C/1 n°25746190 Riba Roja del Turia, [email protected]

Horcajada Sánchez, FernandoAvda de los Artesanos 66, portal 1, piso 4º128760 Tres Cantos, [email protected]

Iturriaga Ruiz, AdiliaC/ La Cigüeña 23-25, 1º C26004 Logroño, La [email protected]

Jácome Flores, MiguelEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Page 213: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

180

Jiménez García-Herrera, José[email protected]

Jiménez Pérez, [email protected]

Jubete Tazo, FernandoAsociación de Naturalistas PalentinosC/ Vega 734337 Fuentes de Nava, [email protected]

Lacanal Arnáez, DavidC/ Mayor, 1826313 Uruñuela, La [email protected]

Laguna Fernández, EduardoInstituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Lázaro Fuentes, AdriánC/ Valle de la Ballestera 42, 1046015 [email protected]

Lizana Avia, MiguelUniversidad de SalamancaDepto de Biología Animal37007 [email protected]

Llaneza Rodríguez, LuisARENA Asesores en Recursos Naturales S.L.C/ Río Sil 37, 6º B27003 [email protected]

Llimona Llovet, FrancescParc Natural de la Serra de CollserolaCarretera de l’Esglèsia 9208017 [email protected]

Lopes Pinto, [email protected]

López Fuster, María JoséUniversidad de Barcelona, Depto Biología Animal, Fac. de BiologíaAvda Diagonal 64308028 [email protected]

López Martín, Josep MariaPtge Poesia 28 Baixos 1er08191 Rubí, [email protected]

Lozano Mendoza, JorgeUniversidad Rey Juan CarlosC/ Luis Mitjans 4428007 [email protected]

Lucena Pérez, MaríaEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Luque Larena, Juan JoséUniversidad de ValladolidAvda Madrid s/n34004 [email protected]

Mañas Prieto, SiscoGeneralitat de CatalunyaC/ Dr. Roux 8008017 [email protected]

Marco Tresserras, JanaUniversidad de AlicanteC/ La Dorada nº 1103540 [email protected]

Page 214: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

181

Marmesat Bertoli, ElenaEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41010 [email protected]

Maroñas Lorenzo, CristinaGEAS, Grupo de Estudo dosAnimais SalvaxesRúa Xosé Baena 6, 1º15176 Oleiros, A Coruñ[email protected]

Márquez Ruiz, ClaraC/ Betanzos 921800 Moguer, [email protected]

Martín Prada, LauraC/ Puerto Real 611206 Algeciras, Cá[email protected]

Martín Taboada, Adrián Universidad de MálagaDepto de Biología AnimalFac. de Ciencias29071 Má[email protected]

Martínez Cedeira, JoseCEMMA, Camiño do Ceán 236350 Nigrán, [email protected]

Martínez Giménez, VicenteC/ Elena Tamarit 7, 146900 Torrente, [email protected]

Martínez Guijosa, JordiInstituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Martínez Haro, MónicaUniversidade de CoimbraMARE - Depto de Ciências da Vida3004-517 Coimbra, [email protected]

Matos, MileneUniversidade de AveiroDepartment of Biology & CESAM3810-193 Aveiro, [email protected]

Melero Cavero, YolandaCREAFCampus UAB. Edifici C08193 Bellaterra, [email protected]

Mendoza Martínez, ManuelTRAGSATEC C/ Jose Luis Borau 4, 2º B50018 [email protected]

Molina Vacas, GuillemC/ Dénia 65-946006 [email protected]

Monsalve Dolz, Miguel ÁngelVAERSA-Generalitat ValencianaAvda Los Pinares 106 (El Saler)46012 [email protected]

Montagud Blas, EliaMuseu de Ciències Naturals de GranollersAvda Francesc Macià, 5108402 Granollers, [email protected]

Morales Martín, [email protected]

Page 215: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

182

Morán Jover, SergioVAERSA-Generalitat ValencianaC/ Sacristán 5403640 Monovar, [email protected]

Moreno Garrido, SacramentoEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Muxart, VirginieUniversité Paris 13 -Sorbonne Paris Cité99 Avenue Jean Baptiste Clément93430 Villetaneuse, Paris, [email protected]

Navarro Castilla, ÁlvaroUniversidad Autónoma de MadridC/ Francos Rodríguez 9, Puerta 2328039 [email protected]

Navàs Farré, FerranMinuartia, Estudis AmbientalsC/ Lluís Companys 14, Bjs-2ª08470 Sant Celoni, [email protected]

Naves Alegre, LaraCasas de la Ribera 1, bajo derecha33448 Bañugues, [email protected]

Naves Cienfuegos, JavierEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Nuño Nuño, Miguel AngelCasa del Oso33114 Proaza, [email protected]

Oleaga Ruiz de Escudero, Á[email protected]

Pacios Palma, IsabelEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Palacín Moya, CarlosMuseo Nacional de Ciencias Naturales - CSICC/ José Gutiérrez Abascal 228006 [email protected]

Palacios González, María Jesús

Palazón Miñano, SantiagoGeneralitat de CatalunyaC/ Dr. Roux 8008017 [email protected]

Palomares Fernández, FranciscoEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Palomo Muñoz, Luis JavierUniversidad de MálagaDepto de Biología AnimalFac. de Ciencias29071 Má[email protected]

Pardavila Rodríguez, XoséSorex Ecoloxia e Medio Ambiente S.L.Rua das Barreiras 80 - 2º15702 Santiago de Compostela,A Coruñ[email protected]

Pedroso, NunoUniversidade de LisboaRua Mariana Vilar nº 1 0A1600-220 Lisboa, [email protected]

Page 216: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

183

Pérez de Ayala Balzola, RamónWWF EspañaGran Vía de San Francisco 8º D28005 [email protected]

Pérez Fernández, JoséClínica Veterinaria AlbeitarC/ Amargura 8 Bis, 3º A49012 [email protected]

Pineda Puras, MónicaC/ Federico García Lorca 15, 9º A09007 [email protected]

Pinedo Ruiz, [email protected]

Planella Bosch, AnnaC/ Joan Maragall 117867 Camprodon, [email protected]

Planillo Fuentespina, [email protected]

Plaza Cusiné, MireiaMuseo Nacional de Ciencias Naturales - CSICC/ José Gutiérrez Abascal 228016 [email protected]

Põdra, [email protected]

Prieto Fabián, LaureanoIBYS Medio AmbienteAvda Atenas 5, 6º E33011 Oviedo, [email protected]

Puig Ribas, MaríaC/ Can Poi del Bosc 1008530 La Garriga, [email protected]

Quiros Fernández, Francisco JoséCamino de la Piñera 133510 Pola de Siero, [email protected]

Quiros Ordiales, DanielaCamino de la Piñera 133510 Pola de Siero, [email protected]

Real Giménez, RaimundoUniversidad de MálagaDepto de Biología AnimalFac. de Ciencias29071 Má[email protected]

Revilla Sanchez, EloyEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Rincón García, [email protected]

Ríos Pena, LauraRua da Garza 1, 3º izq15172 Perillo, A Coruñ[email protected]

Rivas Salvador, JavierC/ Ginés Martín 21 1º A21002 [email protected]

Rodríguez Blanco, AlejandroEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Rodríguez Cáceres, GemmaWWF EspañaGran Vía de San Francisco 8º D28012 [email protected]

Page 217: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

184

Rodríguez Pastor, RuthETSIIAA - Universidad de ValladolidAvda de Madrid, 4434004 [email protected]

Rodríguez Ramírez, BlancaTRAGSATECCentro de cría de lince ibérico deEl Acebuche21760 Matalascañas, [email protected]

Rodríguez Ramiro, JonathanC/ Jiménez Díaz 1239200 Reinosa, [email protected]

Rodríguez Siles, Antonio JavierHarmusch Asociación de Estudio y Conservación de FaunaC/ Real 1223200 La Carolina, Jaé[email protected]

Roldán Zamarriego, VíctorUniversidad Complutense de MadridDepto de Ecología28043 [email protected]

Romairone, [email protected]

Román Sancho, JacintoEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Romero Gil, MartaUniversidad de AlicanteAvda Constitución 33846019 [email protected]

Romero Pacheco, DavidUniversidad de MálagaDepto de Biología AnimalFac. de Ciencias29071 Má[email protected]

Roqué Roqué, LauraMuseu de Ciències Naturals de BarcelonaRonda Zamenhof, 56, 3º 4ª08208 Sabadell, [email protected]

Rosalino, Luís MiguelUniversidade de LisboaCentre for Ecology, Evolution and Environmental Change1749-016, Lisboa, [email protected]

Rosell Pagès, CarmeMinuartia, Estudis AmbientalsAvda Diagonal 523, 5a. 08029 [email protected]

Rouco Zufiaurre, CarlosUniversidad de CórdobaAvda Medina Azahara 514071 Có[email protected]

Rubio Jañez, JavierC/ Vitoria 164 bis, Of. 309007 [email protected]

Ruiz Jiménez, GemaAgencia de Medio Ambiente yAgua de AndalucíaC/ Giralda 1941110 Bollullos de la Mitación, [email protected]

Page 218: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

185

Ruiz Olmo, JordiGeneralitat de CatalunyaC/ Dr. Roux 8008401 [email protected]

Ruiz Santamaría, Francisco JesúsJunta Castilla y LeónC/ Reyes Católicos 37, 2º B09005 [email protected]

Sáenz de Buruaga y Tomillo, MarioC/ Castillo de Quejana 11; ofic. 2001007 Vitoria-Gasteiz, [email protected]

Sáez Durán, SandraUniversitat de ValènciaFac de FarmàciaDepto de Biologia Cel·lular i Parasitologia46100 Burjassot, [email protected]

Salinero Martín, [email protected]

Samblas Serrano, Francisco JoséC/ Carretera de Valldemossa 33 07010 Palma de Mallorca, Illes [email protected]

Sampere Pujol, XavierGeneralitat de CatalunyaC/ Major, 2208784 Ca n’Aguilera (Piera), [email protected]

Sánchez Corominas, [email protected]

Sánchez González, [email protected]

Sánchez-Mármol Gil, LinoBASOINSA S.L.Plaza República Dominicana 1, 7º D28016 [email protected]

Sancho Puertas, FedericoAsociación Fondo NaturalC/ Eloy Martínez 16, 3º izda50017 [email protected]

Sansano Maestre, JoséUniversidad Católica de ValenciaC/ Guillem de Castro 9446001 [email protected]

Sanz Ball-llosera, NuriaUniversitat de GironaCampus Montilivi17071 [email protected]

Sanz Navarro, BenjamínMuskari RastrosPaseo del Canal, 3350007 [email protected]

Schuster, ClaudiaAvda Marinero 2835560 Tinajo, Las [email protected]

Serrano Ferron, EmmanuelUniversidade de AveiroDepartment of Biology & CESAM3810-193 Aveiro, [email protected]

Solá Sánchez, JessicaCOFIB, Ctra SIneu km 15,40007142 Santa Eugènia, Illes [email protected]

Page 219: Libro XII Congreso SECEM

XII Congreso SECEM Burgos 2015

186

Soler, Gladys LucíaHuellas NGO y UniversidadNacional del SurCanadá 258000 Bahía Blanca, Buenos Aires, [email protected]

Somoano García, AitorSERIDAC/ Tejerona 47, 2º D33204 Gijón, [email protected]

Souviron Priego, LucreciaUniversidad de MálagaDepto de Biología AnimalFac. de Ciencias29071 Má[email protected]

Suárez de Tangil Suárez, Bruno DavidEstación Biológica de Doñana - CSICAvda Américo Vespucio s/n41092 [email protected]

Surroca Royo, MartinC/ Juan Ricard Miralles 10-H12500 Vinaros, Castelló[email protected]

Tarrafeta Calvo, LucíaC/ Joaquín Costa 2, pta 3, 1ºB22200 Sariñena, [email protected]

Telletxea Galdurotz, Garbiñ[email protected]

Tena López, ElenaWild MadridC/ Jimena Menéndez Pidal, 8-F28023 [email protected]

Terrones Contreras, [email protected]

Tobajas González, JorgeInstituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Torres, RitaUniversidade de AveiroDepartment of Biology & CESAM3810-193 Aveiro, [email protected]

Torres García, José AntonioInstituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Torres Martínez, JordiUniversitat de BarcelonaGran Via de Les Corts Catalanes 58508008, [email protected]

Torres Riera, ÀlexC/ Ramelleres 16-20, 3º, 1ª08001, [email protected]

Travaini, AlejandroCentro de Investigaciones dePuerto DeseadoUniversidad Nacional de laPatagonia AustralAvda Prefectura Naval s/n9050 Puerto Deseado, Santa Cruz, [email protected]

Triguero Ocaña, [email protected]

Page 220: Libro XII Congreso SECEM

Burgos 2015 XII Congreso SECEM

187

Vargas Yáñez, Juan MarioUniversidad de MálagaDepto de Biología AnimalFac. de Ciencias29071 Má[email protected]

Vázquez Fernández, Victor [email protected]

Vázquez García, [email protected]

Vázquez Martín, AnastasioTRAGSATECCentro de cría de lince ibérico deEl Acebuche21730 Matalascañas, [email protected]

Vázquez Pumariño, XabierAvda de Bilbao 8, 4º B15706 Santiago de Compostela,A Coruñ[email protected]

Vázquez Rodríguez, JavierFinca La JulianitaC/ Duende s/n21200 Aracena, [email protected]

Vendrell Mir, ArnauC/ Conde de Lavern 4408739 Lavern-Subirats, [email protected]

Ventura Queija, JacintUniversitat Autónoma de BarcelonaDepto de Biologia Animal, Biologia Vegetal i EcologiaFac de Biociències08193 Cerdanyola del Vallès, [email protected]

Vergara Rosa, Marí[email protected]

Vicente Baños, JoaquinInstituto de investigación en Recursos Cinegéticos - CSICRonda de Toledo s/n13071 Ciudad [email protected]

Villaespesa Sánchez, Fco de PaulaOrganismo Autónomo Parques NacionalesCentro de cría de lince ibérico deEl Acebuche21760 Matalascañas, [email protected]

Page 221: Libro XII Congreso SECEM