libro perfiles de la protesta

Upload: alicesoares27

Post on 04-Jun-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    1/130

    I

    Perfiles de la protesta

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    2/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    3/130

    III

    Perfiles de la protesta

    Poltica y movimientos

    sociales en BoliviaSegunda edicin

    John Crabtree

    La Paz-Bolivia, 2005

    Fundacin UNIR Bolivia

    Programa de InvestigacinEstratgica en Bolivia

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    4/130

    IVPERFILES DE LA PROTESTA

    Ttulo en ingls: Patterns of Protest: Politics and Movements in BoliviaTraducido al espaol por: Rose Marie Vargas Jastram

    John Crabtree

    Fundacin PIEB, diciembre 2005Edificio Fortaleza, Piso 6, Of. 601

    Av. Arce 2799, esquina calle Cordero, La PazTelfonos: 243 25 82 - 243 18 66 - Fax: 243 52 35 - Casilla postal: 12668Correo electrnico: [email protected] - Web: www.pieb.org

    Fundacin UNIR Av. Ecuador 2337 esquina Rosendo GutirrezTelfonos: (51 1) 211 70 69 - Fax: (51 1) 215 30 21Casilla 135 - La Paz, BoliviaE-mail: [email protected]

    Edicin: Gustavo Guzmn

    Diseo grfico de cubierta: Alejandro Salazar

    Produccin: EDOBOLTel.: 241 04 48La Paz-Bolivia

    Impreso en Bolivia Printed in Bolivia

    Crabtree, JhonPerfiles de la protesta: poltica y movimientos sociales en Bolivia / Jhon Crabtree. 2da. ed.

    La Paz: Fundacin UNIR y Fundacin PIEB, 2005.xxvi; 103 p.; 23 cm. (Serie Investigaciones Coeditadas)

    D.L. : 4-1-1969-05ISBN: 99905-829-1-2 : Encuadernado

    CONFLICTOS SOCIALES-BOLIVIA / MOVIMIENTOS SOCIALES / MOVIMIENTOSOBREROS / MOVIMIENTOS CAMPESINOS / COMPORTAMIENTO POLTICO /

    ESTABILIDAD POLTICA / OPOSICIN POLTICA / PARTIDOS POLTICOS /GUERRA DEL AGUA-COCHABAMBA / GUERRA DEL GAS-EL ALTO /NACIONALIZACIN / POBREZA / MARGINALIDAD

    1. ttulo2. serie

    Esta publicacin cuenta con el coauspicio del Ministerio Britnico para el Desarrollo Internacional (DFID), laFundacin UNIR y el Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia (PIEB).

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    5/130

    V

    N D I C E

    PREFACIO A LA EDICIN EN ESPAOL.............................................................................. IX

    PRLOGO............................................................................................................................................................... XI

    INTRODUCCIN............................................................................................................................................. XV Una tradicin de protesta ........................................................................................................ XVIPobreza, desigualdad e injusticia .................................................................................... XIX Los partidos polticos y sus crticos .............................................................................. XXIPresiones externas ........................................................................................................................... XXIV

    Voces de protesta .............................................................................................................................. XXVI

    CAPTULO 1LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA................................................................... 1

    Privatizacin a la boliviana .................................................................................................... 2

    Anatoma de la protesta............................................................................................................

    6Voces: La Coordinadora ............................................................................................................ 7Voces: Los regantes .......................................................................................................................... 9Voces: Habitantes de los barrios marginales de Cochabamba ................................................................................................ 11La historia a partir de 2000 .................................................................................................... 12Impacto de la Guerra del Agua ........................................................................................ 14

    CAPTULO 2LA COCA Y LOS COCALEROS......................................................................................................... 17

    La erradicacin de la coca y su impacto ................................................................ 18Voces: Radio Soberana .............................................................................................................. 23

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    6/130

    VIPERFILES DE LA PROTESTA

    Federaciones versus asociaciones .................................................................................. 24Voces: Las federaciones ............................................................................................................... 25Voces: Los protagonistas del desarrollo alternativo ...................................... 27Mirando hacia los Yungas ....................................................................................................... 28

    CAPTULO 3EL TEMA DE LA TIERRA EN SANTA CRUZ........................................................................ 31

    Crecimiento de la economa crucea ......................................................................... 32Regionalismo y poder de la elite ..................................................................................... 34Conflictos de tierra .......................................................................................................................... 36Voces: El MST ......................................................................................................................................... 38 Voces: Productores en pequea escala ...................................................................... 40Voces: Grupos indgenas ........................................................................................................... 43

    Bomba de tiempo poltica?.................................................................................................. 44

    CAPTULO 4PENSIONES, RENTISTAS

    Y LOS PROBLEMAS DE LA ANCIANIDAD......................................................................... 47Voces: Trabajadores mineros jubilados .................................................................... 49Los problemas de los adultos mayores .................................................................... 50Voces: El Parlamento del adulto mayor ................................................................... 51Derechos de las personas de la tercera edad .................................................... 52Privatizacin de las pensiones ........................................................................................... 53En la marcha .......................................................................................................................................... 56Voces: Rentistas mujeres ............................................................................................................ 57Nadar contra corriente?............................................................................................................ 58

    CAPTULO 5NACIONALISMO AYMARA Y TIERRA EN EL ALTIPLANO........................... 61

    Problemas de tierra y poltica en el altiplano ................................................... 62

    Voces: El alcalde local .................................................................................................................. 65El katarismo y el fenmeno Quispe ............................................................................ 66Resurgimiento de la etnicidad ............................................................................................ 70Voces: Lderes campesinos ....................................................................................................... 71La perspectiva desde el otro lado del lago .......................................................... 74

    CAPTULO 6EL ALTO Y LA GUERRA DEL GAS............................................................................................... 77

    Ciudad de los pobres ................................................................................................................... 78 Actores y movilizadores ............................................................................................................ 79El factor gas ............................................................................................................................................ 82Voces: El Comit de Vigilancia ........................................................................................... 84

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    7/130

    VII

    El gas y otras guerras: un rgimen en crisis .................................................. 84Voces: Organizaciones de mujeres ................................................................................ 87Voces: El papel de la radio ...................................................................................................... 88Secuela: el referndum sobre energa ....................................................................... 89

    CONCLUSIONES............................................................................................................................................... 93

    RECONOCIMIENTOS.................................................................................................................................. 99

    BIBLIOGRAFA.................................................................................................................................................. 101

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    8/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    9/130

    IX

    P R E FA C I O A L A E D I C I N E N E S PA O L

    Esta es la versin en espaol de Patterns of Protest: Politics and So-cial Movements in Bolivia publicado en ingls, en abril de 2005, porLatin America Bureau, en Londres. Las entrevistas y la investigacinse realizaron entre julio y agosto de 2004. El libro analiza principal-mente el perodo que se extiende entre la Guerra del Agua, libradasucesivamente en 1999 y 2000 en Cochabamba, y la Guerra del Gas,emprendida en la ciudad de El Alto en 2003. Los hechos sucedidosen 2004 y 2005 no son evaluados en detalle, slo se hace una alusina ellos.

    Durante la investigacin para este trabajo, el autor convers con va-rias personas y tom apuntes de las entrevistas incluidas en la edi-cin en ingls de este libro. Por esta razn y, ante la ausencia degrabaciones, para la presente edicin en espaol ha sido necesariotraducirlas. El autor espera que sean un registro preciso de las decla-raciones de los entrevistados y acepta la responsabilidad por ellas y por la obra en su conjunto.

    Expresa su agradecimiento al Ministerio Britnico para el DesarrolloInternacional (DFID) por su apoyo para el financiamiento de la tra-duccin al espaol.

    Oxford

    Julio de 2005

    PREFACIO A LA EDICIN EN ESPAOL

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    10/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    11/130

    XI

    P R L O G O

    Este es un libro indispensable para conocer y comprender lo queocurre hoy en Bolivia. En l John Cabtree ha logrado combinar bri-llantemente las herramientas del investigador social con el oficio pe-riodstico, para internarse en los meandros de una historia que toda-

    va no ha concluido. La resea de cada uno de los casos est combi-nada con el testimonio de personas que de una u otra manera fueronprotagonistas de los hechos y con un anlisis del contexto que ayudaa comprender no slo la gnesis de los conflictos que captaron elinters del autor sino la incidencia que todava tienen en el presente

    y en el futuro prximo del pas.En Bolivia se han hecho ciertos esfuerzos por aprehender la natura-leza de los sucesos que protagoniz el pueblo boliviano estos aosde gran agitacin social, pero como el da a da nos desborda, pocosautores lograron, hasta ahora, traspasar la visin de coyuntura o el

    sesgo subjetivo en sus ensayos. La ventaja de John Cabtree es queadems de estar familiarizado con la historia contempornea bolivia-na y de haber realizado su investigacin en el lugar de los hechos, hapodido mirar al pas a prudente distancia.La seleccin que hace de los casos no es casual pues ayuda a situarel escenario y los personajes del drama. Ah estn los bloqueos en elaltiplano en septiembre de 2000 y la irrupcin de Felipe Quispe comoel abanderado de un indigenismo que se alimenta del pasado peroque reclama espacios en el presente; o la figura carismtica de EvoMorales, lder de los cocaleros del Chapare, convertido en actor pol-tico principal y el primer indgena latinoamericano con opcin de

    PRLOGO

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    12/130

    XIIPERFILES DE LA PROTESTA

    llegar a la presidencia; los protagonistas tienen tambin aire de multi-tud cuando el investigador analiza la Guerra del Agua en Cocha-bamba, cuando coloca su lupa sobre la Guerra del Gas en El Alto,o cuando se ocupa de las vicisitudes de los rentistas y jubilados des-

    pus de la Reforma de Pensiones.Cada uno de los conflictos analizados en este libro aporta la sustan-cia para construir un eje conceptual que permita entender por quun pas que era presentado como el alumno aplicado del modeloneoliberal en Amrica Latina reaccion con tanta virulencia al com-probar los estragos que su aplicacin haba tenido en su vida cotidia-na y cmo varios de sus derechos fundamentales fueron avasalladosa nombre del libre mercado.Lo curioso es que la gente que se alz estos ltimos cinco aos fue lamisma que aguant callada los rigores de la poltica de ajuste monetarioque Vctor Paz Estenssoro aplic para terminar con la inflacin que, en1985, lleg a niveles aritmticamente vertiginosos. Cualquier cosa eramejor que ver evaporarse el dinero o tener que llevarlo al mercado enbolsas o maletas. El famoso decreto 21060 mediante el cual se instaurel nuevo rgimen econmico, monetario y laboral justific el costo so-

    cial ofreciendo a cambio una inminente reactivacin econmica. Esa pro-mesa se fue renovando gobierno tras gobierno y sigue sin cumplirse.Muchos analistas de la situacin boliviana coinciden en sealar queen las dos dcadas de democracia que vive Bolivia, los partidos noestuvieron a la altura de las expectativas que puso en ellos la pobla-cin. Su fracaso se hace ms evidente si se tiene en cuenta que luegode la cada del Muro de Berln la izquierda fue arrinconada en elmapa poltico nacional arrastrando tras suyo a la Central Obrera Bo-

    liviana. De esa manera, quienes abogaban por la libertad de mercadoactuaron sin competencia alguna. Entre los tres partidos que seguanla corriente, el MNR, la ADN y el MIR lograron captar un 70 porciento de la preferencia electoral convenciendo a la gente que po-dran hacer de Bolivia un pas exitoso, mejorando sus ndices socia-les y especialmente la economa.Sera injusto decir que nada se consigui. Hay algunos indicadoressociales que han mejorado como el descenso de la mortalidad mater-no-infantil y los ndices de escolaridad, pero el fracaso de la polticaest a la vista pues paralelamente la pobreza fue en aumento, el em-pleo descendi a niveles nfimos y ante la omisin de deberes por

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    13/130

    XIII

    parte del Estado la gente tuvo que salir a buscarse la vida por cuentapropia. La migracin interna y externa tent a ms del 25 por ciento dela poblacin.El ltimo Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Na-ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) habla por s solo sobre lasconsecuencias de la inconsecuencia. Revela que la poblacin ha de-sarrollado en estos ltimos aos una gran desconfianza frente a lasautoridades y los partidos. Las razones son casi obvias. John Cabtreesugiere que, entre otras cosas, el sistema de partidos colaps porqueno tuvo la posibilidad de hacer poltica sino tan solo la de aplicar lasrecomendaciones que le imponan lejanos burcratas del Fondo Mo-netario Internacional o el Banco Mundial. La corrupcin no sancio-nada junto al reparto del Estado al que se dedicaron los polticostradicionales abon su descrdito. Pese a los variados mensajes queles envi la poblacin a travs de sus movilizaciones, los dirigentespolticos no parecan darse cuenta de su devaluacin progresiva has-ta que en los comicios generales de 2002 y en los municipales del2004 los resultados dieron un giro de 180 grados.Este libro nos habla de todo esto y de mucho ms. Es un diagnsticocabal de cmo el pueblo ha ido cobrado conciencia de su poder y haaprovechado las ventajas que le da la democracia para organizarse,expresar sus ideas, votar, elegir y ahora decidir.La mayora indgena del pas, un 62 por ciento segn el ltimo Cen-so, esta vez ha decidido luchar hasta obtener su derecho a participaren las decisiones que la afectan. Quienes apuestan por un cambiopacfico abogan por la realizacin de una Asamblea Constituyente,pero no faltan quienes consideran que estn dadas las condiciones

    para una gran insurreccin. Los primeros plantean la necesidad desuscribir un pacto social que haga posible la pacfica convivencia y laigual distribucin del poder. Los segundos afirman que nunca el po-der se ha cedido gratuita ni pacficamente.

    John Cabtree nos da en este libro las claves precisas para entendermejor el panorama que precede a estos cambios.

    Ana Mara Romero de CamperoDirectora de la Fundacin UNIR Bolivia

    Primera Defensora del Pueblo de Bolivia

    PRLOGO

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    14/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    15/130

    XV

    I N T R O D U C C I N

    Dos presidentes fueron obligados a renunciar en menos de dos aosen Bolivia. La fuerza de la movilizacin popular se hizo patenteuna vez ms en la poltica boliviana. En octubre de 2003, durantepoco menos de dos semanas, los ciudadanos de El Alto le hicieronfrente a su gobierno en las calles hasta derrocarlo y obligar a Gon-

    zalo Snchez de Lozada, un presidente sin ninguna popularidad, arenunciar y huir hacia los Estados Unidos. En junio de 2005, la po-blacin de El Alto flexionara una vez ms sus msculos para prota-gonizar gigantescas manifestaciones que finalmente convencieron aCarlos Mesa Gisbert de que no tena ms remedio que abdicar. Eduar-do Rodrguez Veltz, hasta entonces presidente de la Corte Supre-ma de Justicia, asumi la presidencia. En ambas ocasiones, los alteosfueron respaldados por protestas en todo el pas e impusieron un

    torniquete econmico alrededor de la sede de gobierno para impe-dir el ingreso de alimentos y combustible por las principales rutasde acceso a la ciudad de La Paz. El tema principal, en ambos casos,fue el uso que hara el gobierno de las reservas de gas del pas. Ladenominada Guerra del Gas de 2003 tuvo su origen en su inten-cin de exportar gas natural boliviano a los Estados Unidos a travsde Chile, pas considerado tradicionalmente enemigo de Bolivia.

    Aun cuando no haban previsto que la protesta acabara por derro-car al presidente y a su gobierno, sta fue una importantereafirmacin del poder popular de la poltica boliviana y, cierta-mente, de Amrica Latina. La versin 2005 de la Guerra del Gas fue

    INTRODUCCIN

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    16/130

    XVIPERFILES DE LA PROTESTA

    desencadenada por desacuerdos polticos en el ncleo del gobier-no en torno a la nueva ley de hidrocarburos.

    La Guerra del Gas, a su vez, es una reminiscencia de la Guerra del Agua, librada tres aos antes en Cochabamba. El hecho de doblegaral entonces gobierno de Hugo Banzer Surez para que revierta sudesprestigiada poltica de privatizacin del agua en la tercera ciudadms importante de Bolivia, alent una serie de movimientos de pro-testa en diferentes puntos del pas. Esta tendencia continu despusde la cada de Snchez de Lozada, en abierto desafo a la autoridadde su sucesor, Carlos Mesa.

    El propsito de este trabajo es estudiar los diversos movimientos de

    protesta, gradualmente surgidos durante y despus de la Guerra del Agua, a fin de analizar tanto sus particularidades como lo que tienenen comn, observando en cada caso las caractersticas locales espe-cficas que hay detrs de cada uno, su desarrollo y sus repercusiones.El libro pretende dar voz a quienes participaron en las protestas, nosolamente a los lderes. Antes de embarcarnos en estas historias indi-

    viduales, vale la pena formular preguntas ms amplias sobre por qu,en aos recientes, Bolivia ms que la mayora de los pases lati-

    noamericanos ha experimentado tal cmulo de movimientos ex-plosivos de protesta social, luego de un perodo de relativa estabili-dad poltica. Qu es tan especial en la cultura poltica del pas, consu larga tradicin de protesta y movilizacin social? Cul es el im-pacto social de la liberalizacin de la economa a partir de 1985, res-pecto a la pobreza, desigualdad y percepciones de justicia social? Enqu medida la falta de otros canales ms formales de participacinpoltica ha contribuido al clima de protesta? Finalmente, qu tan sig-

    nificativa ha sido la interferencia externa en los asuntos internos deBolivia para menoscabar la fe en la legitimidad del gobierno? Lasrespuestas a estas preguntas nos ofrecen indicios de por qu el des-contento surge a un nivel tal durante estos aos, y por qu se expre-s en las calles y no a travs del Parlamento y otros canales formales.

    Una tradicin de protesta

    Desde la poca de la Independencia, a principios del siglo XIX, Boli- via se ha caracterizado por dos tradiciones en su desarrollo poltico.

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    17/130

    XVII

    La primera se refiere a una tradicin de legalismo y constitucionalismo,la segunda a una tradicin de movilizacin, a menudo al margen delsistema poltico formalmente constituido. Estas dos tradiciones se su-perponen con frecuencia y de manera contradictoria, y han contri-

    buido a acentuar una inestabilidad poltica crnica en el pas durantegran parte de los dos ltimos siglos. La rutina de movilizacin hasupuesto tanto el surgimiento de caudillos como de movimientos so-ciales. En pocas ms recientes por lo menos desde la revolucinboliviana de 1952 el espritu de la movilizacin se mantuvo vivoprincipalmente por la existencia de la Central Obrera Boliviana (COB)

    y, dentro de sta, de la Federacin Sindical de Trabajadores Minerosde Bolivia (FSTMB). Como el principal ncleo de oposicin a sucesi-

    vos gobiernos durante dcadas, los mineros utilizaron su msculoindustrial en un pas cuya principal fuente de divisas era el estao. Sibien partidos de diverso color poltico cumplan su parte dentro de laFSTMB y la COB, estas instituciones guardaban distancia respecto algobierno y al Estado y, durante cerca de 20 aos despus del golpede Estado de 1964, fueron la fuente ms importante de oposicinorganizada al rgimen militar.

    El cierre de la mayor parte de las empresas mineras nacionalizadasde Bolivia, en 1985, con una prdida de 25.000 empleos, fue un gol-pe mortal para la FSTMB y debilit enormemente el poder de la COB.El colapso de los precios del estao en ese momento (el funciona-miento de las minas subterrneas bolivianas resultaba ms costosoque el de minas a cielo abierto de pases como Brasil, Malasia eIndonesia) coincidi con la hiperinflacin de principios de la dcadade 1980 que los sindicatos no estaban en condiciones de evitar. Con

    la liquidacin efectiva de la FSTMB y la consiguiente desarticulacinde sus oponentes ms virulentos, para el rgimen no fue difcil con-solidar la economa liberal en Bolivia. El cierre de las minas modificla naturaleza de la poltica boliviana, debilit a quienes desafiaban alEstado desde afuera, al mismo tiempo que contribuy a elevar elperfil de los partidos polticos y de la poltica electoral. Desde media-dos de la dcada de 1980 y durante alrededor de 15 aos, el pasdisfrut un perodo desacostumbrado de estabilidad poltica con una

    serie de gobiernos de coalicin y pactos programticos entre los prin-cipales partidos. Y aunque hubo protestas, stas no hostigaron seria-mente al nuevo rgimen.

    INTRODUCCIN

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    18/130

    XVIIIPERFILES DE LA PROTESTA

    Bolivia ha sido y es un pas con un Estado relativamente dbil y unasociedad civil fuerte cuyas races se encuentran en las tradicionescomunitarias de la sociedad campesina andina, en su larga historiade resistencia a la invasin de valores occidentales como la propie-

    dad privada, el individualismo y el lucro. En el pasado, estas tradicio-nes se entretejieron con las del sindicalismo y su poderosa influenciasobre los sectores organizados de la fuerza laboral. Es posible que lacrisis de la industria minera del estao facilitara la instalacin de unademocracia liberal despus de 1982, pero al mismo tiempo tuvo unsignificativo impacto en la sociedad civil. El cierre de minas ocasionla dispersin de trabajadores mineros por todo el pas, y junto a ellosse propagaron sus tradiciones polticas y su experiencia organizativa.

    Por otra parte, comenzaron a destacar nuevos sectores que ocuparonel espacio dejado por los mineros. Entre ellos estaban los maestros y fabriles, pero los sindicatos campesinos lograron los mayores avan-ces. El establecimiento de la Confederacin Sindical nica de Traba-jadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en 1979, constituy un hitodebido a que rechazaba los lazos de subordinacin que desde laReforma Agraria de 1953 vinculaban a los campesinos con el Estado.En esto tuvo mucho que ver la formacin de un partido campesino,el Movimiento Revolucionario Tupac Katari (MRTK). La dcada de1980, por tanto, trajo consigo la reorganizacin de la sociedad civilque no slo se torn ms compleja y heterognea, sino ms repre-sentativa de la sociedad boliviana en su conjunto. Este fue, asimismo,un perodo en el cual proliferaron las organizaciones no guberna-mentales (ONG) en las esferas rural y urbana gracias al crecimientode nuevas fuentes de financiamiento externo. Actualmente Boliviatiene miles de organizaciones de base. Su densidad es variable, peroprobablemente las ms grandes se encuentran en el altiplano rural,donde las prcticas de reciprocidad y accin colectivas ancestralestodava prevalecen, y donde la desconfianza en las instituciones esta-tales y sus polticas es ms marcada. La organizacin comunitaria tam-bin se ha desarrollado rpidamente en otras partes del pas, comoen los llanos del departamento de Santa Cruz, donde la tradicin deorganizacin social es mucho ms reciente.

    Estos cambios, junto a otros como el impacto de la urbanizacin y una educacin ms generalizada, han tenido el efecto de modificarlas tradiciones de movilizacin, pero no necesariamente de atenuarlas.

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    19/130

    XIX

    Como se ver ms adelante, la tradicin del sindicalismo persiste en ocasiones con una nueva apariencia y cargada de otras tradicio-nes como la afirmacin tnica o geogrfica. Las identidades colec-tivas y la determinacin de defenderlas se mantiene firme, aunque

    est claro que el debilitamiento de la COB implica que ya no est encondiciones de defender o coordinar actividades con otras organiza-ciones sociales, como lo haca en el pasado.

    Desde la revolucin de 1952, la principal institucin comunal en elmundo rural ha sido el sindicato. La Reforma Agraria de 1953 condu-jo al establecimiento de sindicatos en diversas reas rurales, tomandocomo modelo a los sindicatos mineros y obreros urbanos. Despusdel golpe militar de 1964, estos sindicatos fueron captados por losmilitares con el denominado Pacto Militar Campesino. La conforma-cin de la CSUTCB alent a los sindicatos campesinos a afirmar suindependencia del Estado. Los sindicatos campesinos tienen el doblepapel representativo de expresar tanto los intereses polticos comolos comerciales de las comunidades campesinas. La historia del ayllu ,la organizacin comunitaria ms importante del mundo rural, se re-monta a la poca precolombina y era la unidad micro bsica de lasociedad andina. Durante los ltimos 50 aos, pese a la propagacinde los sindicatos, los ayllus sobrevivieron inclusive en lugares cerca-nos a los centros urbanos. Su rol era y es proteger los lmites territo-riales de la comunidad, decidir sobre los mtodos de produccin (locual incluye mano de obra) y proporcionar autoridad. La cultura in-dgena tradicional establece slidos lazos culturales entre la comuni-dad y la tierra. La Ley de Participacin Popular (1994) reconoci ofi-cialmente al ayllu , y le concedi un rol que excede los asuntos

    netamente comunitarios. En aos recientes, algunos sindicatos delaltiplano han optado por redefinirse como ayllus .

    Pobreza, desigualdad e injusticia

    Bolivia es an el pas ms pobre de Sudamrica. A fines de 2003, elingreso per cpita nacional de la poblacin segua en 900 dlaresestadounidenses. Esto significa que internacionalmente se consideraa Bolivia un pas de bajos ingresos. Los otros dos pases latinoameri-canos con ndices mayores de pobreza son Hait y Nicaragua. Segnel Censo nacional de 2001, el ltimo estudio global disponible sobre

    INTRODUCCIN

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    20/130

    XXPERFILES DE LA PROTESTA

    las condiciones de vida, cerca del 60 por ciento de la poblacin boli- viana est clasificada como pobre. De sta, ms o menos la mitades extremadamente pobre o indigente, con ingresos por debajodel equivalente a un dlar por da. Se estima que apenas el 16 por

    ciento de la poblacin logra ingresos suficientes para cubrir sus ne-cesidades bsicas. La distribucin geogrfica de la pobreza es muy marcada. La pobreza extrema se concentra en las reas rurales de lasalturas occidentales, all la norma es la agricultura campesina de muy pequea escala, generalmente de subsistencia. El departamento conmayor pobreza aguda es Potos, donde ms del 80 por ciento de lapoblacin era considerada pobre en 2001, mientras que en SantaCruz ese porcentaje era slo del 38 por ciento.

    Tanto social como geogrficamente, Bolivia estara entre los paseslatinoamericanos con mayor desigualdad. Esta es una de las conclu-siones del Banco Mundial, que en 2004 public un importante estu-dio sobre el tema en la regin latinoamericana. La desigualdad esms difcil de medir estadsticamente que la pobreza, pues dependeen buena medida de los niveles de ingreso y riqueza entre los secto-res ms adinerados de la poblacin, y en Bolivia los ricos nunca hansido muy sinceros respecto a cunto tienen o cunto ganan. No hay dudas, sin embargo, sobre las enormes disparidades entre las dife-rentes clases sociales: entre los de origen indgena y los no indge-nas, rurales y urbanos o procedentes de diferentes regiones del pas.Es difcil sealar una indefectible relacin de causa y efecto entre laspolticas econmicas y sus repercusiones sociales, pero la privatizacin

    y otras polticas liberales probablemente han aumentado tal desigual-dad: los ricos se han hecho ms ricos durante los ltimos 20 aos,

    mientras que los niveles de pobreza han variado muy poco. El BancoMundial parece estar en lo correcto cuando subraya la importanciade los factores tnicos para explicar la persistencia de la desigualdaden pases como Bolivia. Esta nacin tiene una poblacin de ascen-dencia indgena que llega al 62 por ciento, mayor que en cualquierotro pas latinoamericano.

    A menos que ocurran milagros, para Bolivia son escasas las perspec-tivas de cumplir con la Meta del Milenio de las Naciones Unidas dereducir a la mitad, hasta 2015, las cifras de quienes viven en la po-breza. De acuerdo a algunos especialistas gubernamentales en polti-ca social y econmica, el crecimiento anual de la economa boliviana

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    21/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    22/130

    XXIIPERFILES DE LA PROTESTA

    del planeta, los partidos polticos son ms parte del problema que dela solucin. Los partidos no se perciben como vehculos de cambio,sino del progreso social de sus lderes, quienes prosperan por mediode la corrupcin. En general, las promesas electorales no se toman

    muy en serio. Todas las encuestas de opinin realizadas en aos re-cientes sealan la falta de popularidad de los partidos polticos boli- vianos y los califican como corruptos o ineptos (o ambos). An as,comparados con otros pases de la regin, y pese a ese clima dedesconfianza, los partidos polticos bolivianos demostraron ciertadurabilidad. Esto se debe en gran parte a que al menos hasta 2004 las nicas personas que podan participar legalmente como candida-tos en las elecciones eran los afiliados a partidos registrados oficial-

    mente. En 2004, el gobierno alter las reglas para permitir que quie-nes no estaban en las listas de los partidos polticos se presentencomo candidatos en las elecciones.

    El establecimiento de un sistema razonablemente estable de gobier-no, a fines de las dcadas de 1980 y 1990, le debe bastante al sistemade pactos entre partidos y coaliciones que apuntalaron a una serie degobiernos. Esto es, en parte, consecuencia del sistema electoral ni-co de Bolivia. Este sistema especifica que cuando ninguno de loscandidatos presidenciales obtiene una mayora absoluta de votos, elCongreso selecciona uno de los dos candidatos con mayor opcin deganar. Con un apoyo electoral dividido bastante uniformemente en-tre un puado de partidos sobresalientes, ningn presidente ha reci-bido una mayora absoluta de votos desde 1982. Todos han sido ele-gidos en alianzas dentro del Congreso, que luego configuran las coa-liciones post electorales. Algunas de estas alianzas, como la estable-

    cida entre el entonces partido de centro izquierda, Movimiento de laIzquierda Revolucionaria (MIR) y el derechista Accin DemocrticaNacionalista (ADN), en las elecciones de 1989 cuyo resultado con-

    virti en presidente a Jaime Paz Zamora del MIR parecan sacrificartoda consideracin ideolgica en aras del oportunismo poltico.

    De ah que, aunque el sistema de pactos y coaliciones contribuy adesarrollar cierto grado de estabilidad en el sistema poltico, lo hizo acosta de principios polticos o de la nocin segn la cual los partidosrepresentaran los diferentes intereses de diversos sectores sociales.En general, los tres partidos ms importantes Movimiento Nacio-nalista Revolucionario (MNR), MIR y ADN planteaban polticas

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    23/130

    XXIII

    similares a partir de 1985, y las diferencias entre ellos se hacan ms visibles en el perodo electoral que despus. Esto signific que nolograron desempear la funcin clave que los partidos polticos de-beran cumplir en una democracia: ser el vnculo entre la sociedad

    (o electorado) y el Estado (o gobierno). En lugar de ello, su princi-pal inters parece centrarse en aumentar al mximo su tajada de latorta en el reparto de puestos y cargos, que a su vez les ofrecenacceso a los recursos gubernamentales para beneficiarse a s mis-mos y a su clientela. Esta prctica se conoce en Bolivia comopeguismo (distribucin de pegas) o cuoteo. El sistema evolu-cion a partir de fines de la dcada de 1980, pero se hizo especial-mente palpable durante el perodo de la llamada megacoalicin

    (1997-2002) del presidente Hugo Banzer (ADN), MIR y una serie depequeos partidos que competan por pegas. Despus, durante elcorto segundo perodo del gobierno de Snchez de Lozada (2002-3), los socios de la principal coalicin MNR y MIR desperdicia-ron gran parte de un ao en la pugna, entre ellos, por puestos claveen la burocracia estatal.

    La abominable reputacin de los partidos polticos y sus lderes evi-

    dentemente constituy una razn fundamental para el levantamientode octubre de 2003 en El Alto. Se los consideraba incapaces de ac-tuar a favor de los intereses del pueblo, mientras amasaban grandessumas del dinero estatal para su propio beneficio. No era fortuito,entonces, que un periodista como Carlos Mesa, elegido junto a Snchezde Lozada en la papeleta del MNR en los comicios de 2002, encontra-ra cierta aceptacin como su sustituto cuando ste perdi populari-dad. Pero, a tan solo 20 meses de su administracin, Mesa tuvo que

    enfrentarse a los partidos tradicionales que controlaban el Congreso.Esta aversin contra los partidos tradicionales ya se haba puesto enevidencia 18 meses antes, en las elecciones presidenciales y parla-mentarias, cuando dos partidos relativamente nuevos salieron a esce-na con slido respaldo popular: primero, el Movimiento Al Socialis-mo (MAS), un partido encabezado por el lder del movimiento cocalerodel Chapare, Evo Morales Ayma; y segundo, el Movimiento IndgenaPachakuti (MIP), liderado por el apasionado nacionalista aymara Fe-lipe Quispe Huanca. Entre los dos (el MAS y el MIP) obtuvieron msdel 27 por ciento de los votos, ocho (de 27) escaos en el Senado y 33 (de 130) en la Cmara de Diputados. Pero, con el tiempo, los

    INTRODUCCIN

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    24/130

    XXIVPERFILES DE LA PROTESTA

    rasgos antisistmicos de estos partidos se diluyeron al punto quesus prcticas polticas acabaron asemejndose a las de partidos mstradicionales.

    Presiones externas

    Que las elites polticas respondan ms rpidamente a los agentes ex-ternos que al boliviano comn tiene que ver con la forma en que selas ha puesto en tela de juicio. Por largo tiempo, en Bolivia se hamantenido una frrea tradicin nacionalista en la poltica, la cual re-fleja una historia de intervencin externa en los asuntos del pas. Laposicin geogrfica de Bolivia en el corazn de Sudamrica, suriqueza mineral y la relativa debilidad de sus instituciones estatales,fueron motivo suficiente para que los intrusos se involucren en supoltica interna. Bolivia ha sido objeto de incursiones territoriales porparte de sus vecinos Chile se apropi de Antofagasta en la Guerradel Pacfico (1879-1883) privando al pas de su acceso al mar, Brasil del

    Acre en 1903 y Paraguay de una gran porcin del Chaco en 1935.

    Pero lo ms controvertido ha sido la intervencin de Estados Unidosen Bolivia, lo cual explica el nivel del sentimiento en contra de esepas que a menudo aflora en la poltica boliviana. Con sus radicalesalusiones al control obrero, la revolucin de 1952 aument la alertaen Washington, cuyas sucesivas administraciones de la dcada de 1950hicieron lo posible por tener a la revolucin bajo control. A medidaque la histeria de la Guerra Fra llegaba a su clmax, Bolivia parecarepresentar una amenaza comunista en el hemisferio occidental.De ah que se pusieran a disposicin fondos estadounidenses, con lacondicin de que Bolivia limitara su intervencin estatal, mantuvie-ra a los sindicatos fuera del campo poltico y promoviera al sectorprivado. La asistencia econmica estaba dirigida a desarrollaragroindustrias privadas en Santa Cruz como contrapeso al sector mi-nero estatal. Se soslay a los actores ms radicales que haban parti-cipado en la revolucin de 1952 y, en 1964, Washington vet la can-didatura presidencial de Juan Lechn Oquendo, lder de la COB. Du-rante la era de gobiernos militares (1964-78), los Estados Unidos te-nan a Bolivia bajo severo control, aunque hubo perodos cortos enlos cuales los militares mostraron inclinaciones nacionalistas, comosucedi, por ejemplo, con el gobierno de Alfredo Ovando Candia

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    25/130

    XXV

    (que nacionaliz la Gulf Oil en 1969) y con el del general Juan JosTorres Gonzles (1970-71)

    Alrededor de 1980, la amenaza comunista cedi su lugar a la cocacomo la principal preocupacin de la poltica estadounidense conrelacin a Bolivia. A medida que aumentaba el consumo de cocanaen el pas del norte, la asistencia econmica de Washington se dirigaa la sustitucin de cultivos. En su guerra contra las drogas, la emba-jada de los Estados Unidos a menudo adopt una postura abierta-mente intervensionista. Los lderes polticos bolivianos eran sopesa-dos de acuerdo a su compromiso con esta guerra: a Jaime Paz Zamora(presidente en el perodo 1989-93) se le neg la visa para ingresar aese pas por sospecha de vnculos con el narcotrfico. La presinsobre los bolivianos para erradicar las plantaciones de coca en elpas fue probablemente ms intensa durante los gobiernos de HugoBanzer Surez y Jorge Quiroga Ramrez (1997-2002), cuando el de-nominado Plan Dignidad supuso la militarizacin de la regin delChapare en Cochabamba. Quiz por eso no sorprende que el planalentara la resistencia en el Chapare entre quienes se oponen ms

    virulentamente a la intervencin de los Estados Unidos.

    A partir de la dcada de 1980, Bolivia tambin estuvo bajo una fuertepresin de las entidades financiadoras multilaterales con base en Washington, principalmente el Fondo Monetario Internacional (FMI),el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aligual que los donantes bilaterales. La debilidad econmica de Boliviaconfera a estas instituciones una enorme influencia sobre la polticaeconmica y el diseo de las instituciones asignadas para manejarla.Tales presiones no eran nuevas, pues en las dcadas de 1950 y 1960

    estos organismos cumplieron un rol determinante en el manejomacroeconmico. Despus de 1985, su papel ya no poda ser contra-rrestado por la presin poltica del movimiento sindical. As, a finesde la dcada de 1990, la influencia que los bancos multilaterales ejer-can sobre reas clave de decisin inevitablemente los condujeron ala lnea poltica de fuego.

    Por eso no extraa que el intervencionismo extranjero principal-mente el de Estados Unidos, pero no en forma exclusiva se trans-formara en uno de los factores que contribuyeron a cuestionar lademocracia boliviana en la dcada de 1990. Parecera que los go-biernos bolivianos se sienten ms en deuda con la presin de los

    INTRODUCCIN

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    26/130

    XXVIPERFILES DE LA PROTESTA

    extranjeros que con el pueblo que los haba elegido. La manera abiertaen que los embajadores estadounidenses intervenan en el escenariointerno para lograr resultados polticos favorables a Washington mu-chas veces pusieron a los gobiernos y a sus funcionarios en ridculo

    frente al pblico. De manera similar, el papel del FMI de persuadir aBolivia a que cumpla metas en su desempeo expresaba la falta deautonoma de los funcionarios locales en el manejo de la economa.

    Voces de protesta

    El periodo que se inici con la Guerra del Agua en Cochabamba y

    que condujo a la Guerra del Gas en El Alto represent un desafo alas deficiencias de la poltica electoral boliviana y, en cierto sentido,retom formas de expresar la disensin ms acordes con pocas an-teriores. La relativa estabilidad poltica iniciada a mediados de la d-cada de 1980 se resquebraj a medida que el pueblo redescubra lafuerza de la protesta pblica. Como lo demostrara la administra-cin de Mesa, la protesta popular continuara ejerciendo una in-fluencia directa y determinante en los destinos del gobierno. Con el

    desarrollo de nuevos movimientos de protesta surgieron nuevos l-deres polticos y volvieron a emerger algunos viejos. Las modalida-des de la protesta tambin han cambiado, y el bloqueo de caminosha evolucionado como forma de accin directa y refleja la crecienteimportancia de los campesinos y comunidades rurales como actorespolticos.

    Las pginas que siguen pretenden explicar la naturaleza de estas olasde protesta, sus causas, su evolucin y efectos, con especial atencina la variedad de actores involucrados, a la multiplicidad de sus agen-das y a sus reflexiones sobre lo que la protesta signific para ellos.

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    27/130

    1LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA

    Frente a las ridas planicies calcinadas por el sol del altiplano boli- viano, el casi siempre frondoso valle de Cochabamba podra pa-recer una tierra prometida. Desde el aire es posible observar los par-ches de cultivos, separados por vallas y rboles: una tierra aparente-mente fructfera, bendecida con una temperatura moderada, casi me-diterrnea. Orgullosos de su clima, los cochabambinos dicen que lasuya es la tierra de la eterna primavera. En sus 2.500 metros dealtitud, Cochabamba es un placentero trmino medio entre la hume-dad intensa de los llanos orientales y la gran aridez del departamentode La Paz y otras tierras bolivianas de las alturas. Pese a que la agri-cultura ha sido tradicionalmente el principal sostn econmico deldepartamento, tan verde campia enfrenta una escasez crnica deagua que se ha hecho patente con el acelerado crecimiento urbano y demogrfico y una falta crnica de inversiones.El uso (o abuso) del agua es un tema conflictivo desde hace muchoen la poltica del valle cochabambino. Su historia es de lamentablesenfrentamientos y disputas, a menudo violentos, entre diferentes usua-rios urbanos frente a rurales. El crecimiento de la ciudad de Co-chabamba y de su poblacin (se increment de 200.000 en 1976 ams de 500.000 en 2001) y el desarrollo an ms apresurado de mu-nicipios vecinos (Sacaba, Vinto y Quillacollo) han agregado usuarios

    del agua. Sus habitantes se acercan al milln entre la poblacin deCochabamba y sus satlites. En pocas de escasez de lluvias, tan ver-tiginosa urbanizacin ha dado lugar a encarnizadas protestas entrelos agricultores, cuyas fuentes de abastecimiento de agua se han

    C A P T U L O 1

    La Guerra del Agua en Cochabamba

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    28/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    29/130

    3LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA

    sector privado. Desde la revolucin de 1952, el sector pblico asu-mi un papel fundamental en el modelo de desarrollo nacional. De-jando de lado a Cuba, Bolivia tena una de las economas ms con-troladas por el Estado de Amrica Latina. La crisis de la deuda de

    principios de la dcada de 1980 alter esta situacin. Expuso la debi-lidad financiera del Estado y concedi a los acreedores (especial-mente a la banca multilateral) un rol esencial en el diseo de suspolticas. La experiencia de la hiperinflacin, durante el gobierno deizquierda de Hernn Siles Zuazo (1982-85), torn ms dramtica lanecesidad de nuevas polticas para enfrentar los problemas econmi-cos estructurales de Bolivia, especialmente la insolvencia de su go-bierno. Una de las primeras medidas, y de las ms espectaculares,

    destinadas a reducir la participacin del Estado en la economa, fuela decisin del nuevo gobierno de Vctor Paz Estenssoro, en 1985, decerrar la mayor parte de las empresas estatales administradas por laCorporacin Minera de Bolivia (Comibol). La clausura sumaria de lasminas ms grandes, nacionalizadas en 1952, supuso la eliminacinde ms de 25.000 trabajadores mineros de las planillas del sector p-blico. Con ello, el sector minero privado del pas cobr mxima im-portancia y, dentro de ste, la familia de Gonzalo Snchez de Lozada

    el entonces ministro de planificacin y arquitecto clave de las pol-ticas de ajuste estructural fue uno de sus actores principales.Precisamente bajo la presidencia de Snchez de Lozada (1993-97) laprivatizacin se transform en una importante plataforma poltica. Siel anterior gobierno, el de Jaime Paz Zamora (1989-93), haba dadopasos preliminares en esa direccin, Snchez de Lozada decidi su-bastar las principales empresas pblicas de Bolivia a inversionistasextranjeros privados, argumentando que, de esa manera, saldran a lasuperficie la pericia empresarial y el capital generador de empleocon beneficios adicionales para todos los bolivianos. En su manifies-to el denominado Plan de Todos Snchez de Lozada enfatizabala necesidad de utilizar la privatizacin como una herramienta paralograr el tipo de beneficios sociales que, a cambio, contribuiran acrear el apoyo a las polticas liberales. El sistema ideado por l seconoce como capitalizacin. El Estado ofreca el 50 por ciento dela propiedad de empresas pblicas especficas, junto al control admi-nistrativo sin restricciones. El otro 50 por ciento de las acciones esta-ran en un fondo fiduciario y sera administrado por fondos de pen-siones a nombre del pblico boliviano; parte de estos ingresos seran

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    30/130

    4PERFILES DE LA PROTESTA

    utilizados para financiar un programa universal de pensiones para la vejez, conocido como Bonosol. El trmino capitalizacin fue adopta-do, en parte, por razones polticas. Snchez de Lozada saba que laprivatizacin se haba convertido en una mala palabra en el resto de

    Amrica Latina, y saba tambin que sera especialmente difcil deaplicar en Bolivia. La capitalizacin tambin tena la ventaja de per-mitir un flujo gil de capital y, en cierto modo, estaba justificada porel Bonosol (captulo cuatro).

    La primera en subastarse, como parte de la capitalizacin, fue la Em-presa Nacional de Electricidad (ENDE), responsable de generar, dis-tribuir y transportar cerca de dos tercios de la energa elctrica paraBolivia. Dividida en unidades ms pequeas fue posteriormente ven-dida principalmente a compradores extranjeros. El gobierno habapretendido vender primero la Empresa Nacional de Telecomunicacio-nes (ENTEL), pero cambi de parecer ante la oposicin sindical deesa industria. Finalmente la adquiri Stet de Italia a un precio mayor alprevisto. Luego le toc el turno al Lloyd Areo Boliviano (LAB), lalnea area nacional con 75 aos de antigedad, por la cual slo seinteres aerolneas VASP con sede en San Pablo, Brasil. La fuerza labo-ral de la empresa se opuso y lo mismo hicieron grupos regionales paraquienes la privatizacin implicara la suspensin de rutas no rentablesque se haban mantenido por razones sociales y polticas. Le segua enla lista la desvalorizada Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) y sus dos redes desconectadas una en el altiplano y la otra en la re-gin oriental de Santa Cruz. En medio de importantes protestas delos trabajadores y otros opositores a la privatizacin, ENFE fue vendidapor la miserable suma de 13 millones de dlares a la firma chilena

    Cruz Blanca. La ltima en venderse, pero no por ello la menos impor-tante, fue Yacimientos Petrolferos Fiscales Boliviano s (YPFB), la joyaen la corona de la capitalizacin de Snchez de Lozada. Por ella paga-ron un total de 835 millones de dlares un monto cercano al obteni-do por el conjunto de las dems empresas capitalizadas una serie deempresas internacionales de petrleo y gas, entre ellas Enron, Shell,

    Amoco y un consorcio argentino. La capitalizacin supuso asimismoalteraciones en el marco legal para cada sector y la creacin de nuevas

    entidades reguladoras para proteger el inters pblico.Como era previsible, la liquidacin de estas empresas desencadenprotestas callejeras y una desbordante crtica en algunos medios de

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    31/130

    5LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA

    comunicacin. Entre los opositores ms decididos estaban los tra-bajadores de las diversas empresas afectadas, quienes teman quela privatizacin condujera a despidos masivos. En un gran nmerode casos, el gobierno pretendi comprar a esa oposicin ofre-

    ciendo a los trabajadores acciones especiales en las nuevas empre-sas. Pero, Snchez de Lozada no se sinti abrumado por las protes-tas pblicas, su gobierno fue polticamente aplaudido por sus pro-gramas sociales: la Participacin Popular, la Reforma Educativa y elBonosol. Adems, las tensiones econmicas y sociales ocasionadaspor la hiperinflacin a principios de la dcada de 1980 haban debi-litado al movimiento sindical y reducido su capacidad de movilizarla protesta pblica.

    La privatizacin del agua en Cochabamba es otra historia. En 1999, elgobierno de Banzer decidi vender el sistema de distribucin de aguade Cochabamba anteriormente administrado por una entidad mu-nicipal denominada Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantari-llado (Semapa) a International Water (una sucursal de Bechtel) conel sazonado nombre de Aguas del Tunari, lo cual gener un masivomalestar. La ley que facilitaba la venta (2029) haba sido aprobada

    con sigilo y mnima consulta pblica a las partes afectadas y expe-ditamente presentada al Congreso para evitar su discusin y publici-dad. Al igual que el problema obvio de privatizar algo tan bsicopara la salud humana, se dio por hecho que la urgencia se debafundamentalmente a presiones del Banco Mundial, que por muchotiempo haba tratado de persuadir a Bolivia para que coloque susempresas de agua y alcantarillado en manos privadas. Es posible quela falta de transparencia o consulta reflejara asimismo el tenebroso

    origen de Internacional Water, una empresa registrada de CaymanIslands, acerca de la cual se conoca muy poco. El grado de indepen-dencia del nuevo sistema de regulacin de agua supuestamentecreado para proteger el inters pblico inspiraba poca confianzaentre los consumidores. La ltima gota que rebas el vaso y el factorque desencaden meses de disturbios fue la decisin de Aguas delTunari anunciada semanas despus de las elecciones locales de1999 de elevar las tarifas para los usuarios urbanos entre un 100 y 300 por ciento. El entonces alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes

    Villa, un aliado cercano del presidente Hugo Banzer, no haba tansiquiera mencionado tal incremento en su campaa electoral.

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    32/130

    6PERFILES DE LA PROTESTA

    La odisea de la privatizacin del agua en Cochabamba estaba relacio-nada con una serie de planes rivales, apoyados por diferentes parti-dos y grupos de inters, designados para resolver, de una vez portodas, los problemas de abastecimiento de agua de larga data de la

    ciudad. Como suele ocurrir en la poltica boliviana, estos grupos te-nan intereses materiales en los diferentes proyectos ofertados. Elobjetivo principal era hacer dinero rpido seala Fernando Salazar,un estudioso de la historia de los proyectos de agua en Cochabamba las polticas pblicas no eran nada pblicas. El plan ms ambiciosode Banzer y sus aliados de la megacoalicin (1997 y posteriormen-te), entre quienes estaba Reyes Villa, era el proyecto Misicuni. Enconstruccin desde hace aos, este proyecto todava no ha agregado

    un solo litro al suministro de agua y no se espera que lo haga muy pronto. Para Salazar, Misicuni es una historia de corrupcin y gran-des negociados. Un proyecto alternativo, pregonado por el MNR y sus aliados en la campaa electoral de 1997, era el proyecto Corani,que pretenda llevar agua por caera hasta la ciudad desde la reser-

    va de agua del mismo nombre situada al noreste de Cochabamba.Este proyecto habra tenido la ventaja, sobre Misicuni, de ser mseconmico y de rpida construccin, pero los contratos eran menoslucrativos y fracas ante la falta de apoyo del gobierno de Banzer.

    Anatoma de la protesta

    Inicialmente, y slo por 24 horas, la movilizacin popular en Cocha-bamba comenz en noviembre de 1999 con el bloqueo de caminosen todo el departamento. Los bloqueadores obstaculizaron las tres

    arterias principales que conducen a Cochabamba: el municipio deSacaba al norte, sobre la carretera principal a Santa Cruz a travs delChapare; el Valle Alto al sudeste, sobre la antigua carretera a SantaCruz y actual a Sucre; y varios puntos de la carretera principal deloeste hacia Oruro y La Paz. Durante ese mes y principios de diciem-bre, continuaron las protestas espordicas con manifestaciones organi-zadas por trabajadores urbanos. En diciembre ya tenan una organiza-cin paraguas: la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida. Pese alos graves enfrentamientos por la represin policial, hubo negociacio-nes intermitentes con el gobierno que se prolongaron hasta enero de2000. En febrero, la confrontacin alcanz su punto culminante, y el 4

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    33/130

    7LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA

    de ese mes tuvo lugar una multitudinaria marcha: miles de personasocuparon la plaza principal desde los cuatro puntos cardinales de laciudad, muchas de ellas fueron heridas en refriegas con la policaespecializada en disturbios, trasladada desde La Paz hacia Cochabamba.

    Voces: La Coordinadora

    scar Olivera, dirigente de la Federacin Departamental deTrabajadores Fabriles, se transform en el lder de la Coor-dinadora del Agua y ms recientemente tambin de la Coor-dinadora del Gas (captulo seis). A su oficina se accede pordesvencijados escalones del segundo piso de un edificioubicado en una de las esquinas de la plaza principal deCochabamba, donde tambin est la sede de la Central Obre-ra Departamental (COD) y de cuyas ventanas se puede ob-servar ntidamente la arbolada plaza 14 de septiembre, lugartradicional para las manifestaciones en esta ciudad.

    Entre 1999 y 2000 se acumularon los ultrajes al pueblo, nos sen-tamos marginados de las decisiones que tomaba un puado de

    gente. El tema del agua nos uni a todos, es un problema que yatiene ms de 50 aos en Cochabamba. La clase poltica en Boliviaes ciega y corrupta. El aumento de las tarifas decidido por Aguas del Tunari se habra llevado una quinta parte de los ingresos de mucha gente en la ciudad. Para los campesinos, el intento de

    privatizacin del agua representaba la apropiacin de recursos que siempre han usado de forma comunitaria. Los regantes fue-ron los primeros en movilizarse. Para ellos, el agua pertenece a la

    comunidad y no poda privatizarse o administrarse as noms. La movilizacin por el agua ha unido al campo y a la ciudad, ahombres y mujeres, a trabajadores formales e informales. Fue algocompletamente nuevo, la gente se dio cuenta de cmo era real-mente el modelo econmico vigente en el pas. Lo que quiere el

    pueblo es justicia social, respeto y salud. Con la Guerra del Aguael pueblo recuper su voz, entendimos todos que los recursos na-turales son fundamentales para unir al pueblo. En las movi-lizaciones, como no haba un caudillo a la cabeza, fue el puebloel que tom las decisiones. Fue una gran victoria. El agua final-mente no se privatiz y expulsamos a la Bechtel, pero lo ms

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    34/130

    8PERFILES DE LA PROTESTA

    importante es que el pueblo tom conciencia de su capacidad paramodificar las malas polticas.

    Ahora, despus de cuatro aos de la Guerra del Agua, estoy con-vencido de que si no se ganaba esa guerra, la Guerra del Gas no

    habra sucedido nunca. Nosotros tenemos que ser como el agua:transparentes y movernos siempre hacia adelante. Los regantes,con su propia forma de organizacin, son los que dan el ejemplo,

    porque a diferencia de muchos sindicatos, funcionan de forma participativa y abierta.

    La escalada de la violencia margin an ms a la opinin pblica quepropugnaba la ley de privatizacin. Cochabamba en su conjunto es-

    taba alineada en oposicin a Aguas del Tunari, seala un testigoextranjero. La batalla final de la Guerra del Agua de Cochabambatuvo lugar el 4 de abril, diez semanas despus de que Manfred Reyes

    Villa retirara a su partido, Nueva Fuerza Republicana (NFR), del go-bierno de coalicin. Su alejamiento coincidi con protestas en otraspartes del pas, especialmente en el altiplano.Una vez ms se produjo una ronda coordinada, ahora mucho mayor,de bloqueos de caminos. En la carretera hacia el norte (al Chapare,por ejemplo), los cocaleros colocaron obstculos a distancias regula-res a lo largo de 200 kilmetros desde Cochabamba. Dentro de lapropia ciudad, las principales organizaciones cvicas y sindicales de-clararon una huelga, paralela al bloqueo de caminos, que paralizarala vida econmica. La situacin del orden pblico se sali rpida-mente de control. La declaracin de un estado de sitio y el envode refuerzos del ejrcito no lograron calmar el ambiente y a la largaBanzer (que se haba negado a dialogar con la Coordinadora por sufalta de personera jurdica) admiti su error, rescindi el contratocon Aguas del Tunari y revoc la Ley 2029.Un sntoma caracterstico de todas estas movilizaciones fue la hetero-geneidad de la estructura social. En ella se encontraba un ampliofrente de sectores y organizaciones en representacin de diversosmatices de opinin dentro y en torno a la ciudad, reas agrcolas y lugares ms distantes como el Chapare y los valles altos. El mpetuinicial provena bsicamente de los regantes, para quienes la idea dela privatizacin del recurso agua constitua un anatema. La luchapor el agua no era nueva para estos agricultores. Sus organizacioneslocales siempre estuvieron dispuestas a hacer justicia con quienes

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    35/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    36/130

    10PERFILES DE LA PROTESTA

    En cada comunidad una persona se encarga de regular el uso del agua. En mi tiempo nunca haba problemas grandes, porque to-dos respetaban los usos y costumbres. Ahora hay muchos ladrones

    y el agua no llega a todos. Necesitamos mucha ms agua que an-

    tes. Cuando era ms joven, era mayordomo en una hacienda, por eso s cmo controlar. Nosotros no necesitamos medidores pararegular los flujos, mirando noms controlamos.

    En el ao 2000, los lderes de la comunidad decidieron participar en las protestas porque el gobierno amenaz con llevarse el agua

    y drsela a otros. No se puede vivir sin agua. Por eso entramos enlos bloqueos haciendo turnos. Algunos dormamos al lado del ca-mino, despus marchamos a Cochabamba.

    El Comit de Vigilancia se rene los das 20 de cada mes, comoreloj. Tal vez el proyecto Misicuni puede ser bueno para nosotros,

    pero la ciudad se llevara ms agua. Lo que necesitamos es una pequea represa en el ro Viloma. Entre los comunarios hemos pa- gado 13.000 dlares por un pozo de 150 metros y una bomba de agua. Queran llevrselo, cmo pues no vamos a protestar!

    La dimensin urbana de la Guerra del Agua se hizo ms evidente afines de 1999, cuando los consumidores comenzaron a sentir el im-pacto de los incrementos en las tarifas, anunciadas desde diciembrepor Aguas del Tunari. En el liderazgo de la protesta urbana estaba laCentral Obrera Departamental (COD), especialmente los trabajadoresfabriles , sus principales promotores, pero tambin involucr a otrossectores. Entre los ms importantes estaban los residentes de meno-res ingresos en municipios de los suburbios del sur de la ciudad. Sibien la mayor parte de ellos no tena agua corriente en sus domici-lios y, por tanto, no se vieron directamente afectados por los repenti-nos aumentos de tarifas anunciados por Aguas del Tunari, cualquierincremento en la red de agua elevara el costo del agua que los ca-rros aguateos venden a estos barrios. Estas comunidades aspiran atener acceso a la red de suministro de agua de Semapa; la poblacinque tiene conexin a esta red paga muchsimo menos por el aguaque aquellos que dependen de los comerciantes (a menudo inescru-pulosos) que la venden de camiones cisternas. Por este objetivo hanluchado las juntas vecinales, y lo han incorporado a la poltica veci-nal. Las conclusiones de un estudio desarrollado por la Universidad

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    37/130

    11LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA

    Mayor de San Simn en Cochabamba, para estos distritos, sealanque el 98 por ciento de los entrevistados haban participado de una uotra manera en la Guerra del Agua. La gente particip porque que-ran tener acceso a la red de agua de Semapa, afirma uno de los

    investigadores.

    Voces: Habitantes de los barrios marginalesde Cochabamba

    Un jesuita procedente de Barcelona, el padre Luis Snchez, vive y trabaja en Villa Hermosa ( que no hace honor alguno

    a su nombre) , en el distrito sur, uno de los ms pobres deCochabamba. La mayor parte de sus pobladores inmigrarona mediados de la dcada de 1980, procedentes de toda Bo-livia ex mineros de Potos, quechua hablantes del depar-tamento de Chuquisaca y aymaras de La Paz y Oruro.Muchos de ellos se han asentado recientemente y viven enchozas de adobe con techo de calamina precariamente eri-gidas sobre empinadas laderas. Administrado por la Iglesia

    Catlica, el Centro Vicente Caas ofrece asesora prcticaen torno a una variedad de temas. Entre otras actividades,el padre Luis encabeza la Asamblea Permanente de Dere-chos Humanos (APDH) de Cochabamba. Despus del ao2000, hasta su renuncia en 2004, tambin estuvo en el Di-rectorio de Semapa, en representacin de los consumidoresde los barrios marginales del sur de la ciudad.

    Lo que ms moviliz a los pobladores fue el intento de expropia-cin de todas las fuentes de agua en las comunidades. Alrededor de la mitad de la gente vive de los pozos que ellos mismos han

    perforado. En la mayor parte de los barrios hay comits de agua. La mayora de los pozos tienen 80 metros de profundidad y, de stos, una gran proporcin produce agua salada no apta parabeber. Los comits estn encargados de la distribucin de agua.

    De repente, y gracias al intento de privatizacin, era ilegal tener estas fuentes de agua. Muchos habran tenido que pagar por el agua de fuentes en las cuales ellos mismos haban invertido sus magros ingresos. Por ello se movilizaron barrios completos. Este

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    38/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    39/130

    13LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA

    nuevamente a Semapa. Durante un breve periodo, mientras se elegaun nuevo directorio, la Coordinadora se hizo cargo de la administra-cin y su presidente fue nombrado por el municipio de Cochabam-ba, lo cual significara que hasta las elecciones municipales de 2004

    (en las que un renegado del NFR obtuvo la mayora), el puesto habasido un obsequio a este partido. En el directorio de Semapa, a su vez, estaban personas elegidas por los usuarios. Por eso el padreLuis, junto a Ral Salvatierra del sector sur de la ciudad, fueron susmiembros. Como ellos mismos se esfuerzan por sealar, la victoriade la Guerra del Agua no implic una solucin definitiva para losusuarios urbanos o rurales que enfrentan problemas con el agua. Su-cede que existen pobladores que colocan tomas en las redes princi-

    pales y aprovechan filtraciones en las antiguas caeras. Debido aestos problemas, Semapa desperdicia alrededor del 55 por ciento delagua que ingresa a su sistema. Para reducir tales fugas hace falta unafuerte inversin.

    Con un proyecto como Misicuni muy lejos de concluirse y el de Coranidejado de lado, la escasez de agua en Cochabamba es tan agudacomo siempre. La respuesta de Semapa ha sido retroceder a la prcti-ca de perforar pozos an ms profundos con la esperanza de encon-trar ms fuentes subterrneas de agua. Esta prctica no solamente escostosa e imprecisa, sino que tiende a agotar el acufero a costa dequienes dependen del agua superficial y de perforaciones menos pro-fundas. En los barrios ms pobres de la zona sur algo se ha logrado,en parte gracias a los esfuerzos del padre Luis y sus amigos paralograr que la red de Semapa alcance a hogares que antes dependande los carros aguateros, sin embargo, todava le falta agua corriente a

    ms de la mitad de los hogares. En palabras del padre Luis, Semapatena varios proyectos y haca un sinnmero de promesas, pero nohay rastro de ellos. Los regantes de Sipe Sipe todava acusan a lospobladores cercanos de robar su agua, en tanto que los residentescercanos a Vinto admiten abiertamente que extraen ilegalmente aguade las redes para cubrir sus necesidades.

    Los apuros financieros de Semapa, en parte derivados de la falta decapital circulante, pero tambin de problemas gerenciales, son talesque no est en condiciones de utilizar recursos disponibles para fi-nanciar programas de agua y alcantarillado. En 2004, por ejemplo,Semapa habra podido acceder a un crdito de dos millones de

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    40/130

    14PERFILES DE LA PROTESTA

    dlares de la Corporacin Andina de Fomento (CAF), pero su situa-cin de endeudamiento le impidi utilizar estos fondos. En un nivelms profundo, la futura gerencia del sistema de agua potable de Co-chabamba se enfrenta a una discrepancia casi filosfica: mientras las

    entidades que estn en condiciones de proporcionar el financiamientonecesario (como el Banco Mundial y el Banco Interamericano deDesarrollo) preferiran un control ms bien empresarial, los usuariosdel sistema quieren hacer escuchar su voz y tener un rol participativoen su administracin.

    Estos problemas, a su vez, plantean el tema del acceso desigual y discriminacin en el costo del agua entre distintos usuarios. Quienescarecen de agua potable estn en las peores condiciones, pues de-penden de los carros aguateros para abastecerse, pagando por ellahasta el diez por ciento de sus ingresos. En tanto que, en otras partesde la ciudad, el promedio est ms cerca del uno por ciento, pese aque usan mucha ms agua. En varias zonas de Cochabamba el con-sumo per cpita de agua es cinco veces superior que en aquellasreas donde no hay suministro en red y donde una familia tiene quesatisfacer sus necesidades con apenas 20 litros por da. En barriosms prsperos, la gente utiliza mangueras para regar sus jardines, sinpreocuparse por los problemas de abastecimiento. Carmen Ledo, ex-perta de la Universidad Mayor de San Simn, ha emprendido estu-dios sobre el consumo de agua en barrios pobres y concluye queSemapa debera introducir tarifas diferenciadas, superiores para losbarrios ricos e inferiores para los barrios pobres. En los barrios de lazona norte las familias de clase media pagan poco por un excelentesuministro de agua, lo cual slo estimula el derroche. El contraste

    realmente resalta las desigualdades sociales, seala la experta.

    Impacto de la Guerra del Agua

    Adems de los problemas locales de suministro de agua no resueltos,la importancia de la Guerra del Agua de Cochabamba estriba en quedemostr que es posible poner freno a la ola de privatizacin. Elperodo 1999-2000 represent, en diversos sentidos, un viraje polti-co. Como sealara scar Olivera, sin la Guerra del Agua en Cocha-bamba la movilizacin en contra de la exportacin de gas habra sidoimpensable. Prcticamente por primera vez, desde 1985 cuando se

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    41/130

    15LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA

    inici la liberalizacin econmica bajo el rgimen de Paz Estenssoro personas comunes mostraron su oposicin a las polticas que les eranplanteadas, forjando una causa comn en contra de lo que percibancomo un enemigo externo. La Guerra del Agua tuvo asimismo el

    efecto de dar mayor prioridad a gestin de recursos naturales en fa- vor de quienes dependen de ellos para su subsistencia y hacer pa-tente la doble retrica gubernamental en torno a la participacin.

    La situacin de Cochabamba era en cierto sentido especial, lo cualexplica por qu la privatizacin del agua resultaba tan controvertida

    y por qu enfrent menos oposicin en La Paz. La historia de laescasez de agua en Cochabamba y la suerte de la organizacin a lacual dio lugar es una de las razones, la otra tiene que ver con laextraordinaria ineptitud con que se administr la privatizacin queno slo imposibilitaba cualquier pretensin de involucrar a la gente,sino que provoc un trauma que tom por sorpresa inclusive a losconsumidores ms prsperos. La violencia y la represin ejercidaspor el gobierno y su intencin de intimidar a sus oponentes y reafir-mar el control poltico slo contribuy a empeorar las cosas.

    Para la oposicin popular al gobierno de Banzer, la Guerra del Agua

    constituy una victoria inesperada surgida de un movimiento espon-tneo en respuesta a los acontecimientos a medida que salan a la luz y concluyeron con un apoyo casi universal. En este sentido, Oliveraopina: Cuando expulsamos a Bechtel no tenamos idea de la impor-tancia que cobrara todo esto.

    Los opositores a la globalizacin de todo el mundo siguieron congran inters los acontecimientos de Cochabamba. Durante la Cumbre

    Mundial de Johannesburgo, los hechos sucedidos en esta ciudad semostraron como el anteproyecto de lo que se puede lograr cuando elpueblo se enfrenta a las polticas y asume el control de sus asuntos.No pensaba lo mismo la comunidad internacional de inversionistas,para quienes Cochabamba era un signo funesto y un presagio defuturos intentos para revertir la agenda de privatizacin de Snchezde Lozada.

    En 2004 y 2005, el presidente Carlos Mesa se enfrent a una presinpor una nueva nacionalizacin de las industrias del gas y petrleo, y no slo para modificar el sistema impositivo destinado a las empre-sas extranjeras. A principios de 2005, luego de los trascendentales

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    42/130

    16PERFILES DE LA PROTESTA

    disturbios en El Alto, Mesa se vera obligado a rescindir el contratocon Aguas del Illimani para el suministro de agua y alcantarillado alas ciudades de La Paz y El Alto. De acuerdo a sus crticos, Aguas delIllimani (una empresa perteneciente a Suez Lyonnais des Eaux de

    Francia) cobraba montos excesivos por la conexin a la red de sumi-nistro de agua a los pobladores de los barrios de El Alto.

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    43/130

    17LA COCA Y LOS COCALEROS

    C A P T U L O 2

    La coca y los cocaleros

    Un descolorido arco de triunfo erigido por las autoridades localesacoge al visitante a su arribo a Villa Tunari. Proclamada capitaldel etno ecoturismo, nada menciona su verdadera fama a lo largode dos dcadas como la puerta de ingreso a la regin cocalera. Es unlugar hmedo y caluroso al final del descenso desde Cochabamba,donde las montaas se encuentran con los llanos que se extienden alnorte y este, hacia la Amazona. Villa Tunari est sobre una franja detierra con ros a ambos costados, lo cual le confiere una importanciaestratgica. Para ingresar a la provincia del Chapare propiamente di-cha hay dos puentes en acelerada sucesin, antes de la continuacinde la carretera hacia Santa Cruz por el este, donde el visitante setropieza con el punto de control para todo el que ingresa o sale deesta rea tropical.

    Como otros pueblos de la provincia del Chapare, Villa Tunari ha cre-cido de manera acelerada en aos recientes. Hace 25 aos era ape-nas un pequeo casero, un puesto de avanzada del mundo oficialantes de ingresar a una regin donde reinaba la coca. Tena un pe-queo hotel, un par de burdeles, unas cuantas casitas y el cuartel dela Unidad Mvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), la brigada militariza-da antidrogas boliviana financiada por el gobierno de los EstadosUnidos. Ahora es un pueblo pujante con al menos una docena dehoteles, un gran nmero de restaurantes y una variedad de oficinasgubernamentales. Junto a otros proyectos antinarcticos del desarro-llo alternativo, de la Unin Europea y del gobierno de Espaa, es

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    44/130

    18PERFILES DE LA PROTESTA

    asimismo el cuartel general de la Agencia Internacional para el Desa-rrollo de los Estados Unidos (USAID).

    El crecimiento de Villa Tunari en estos aos se debe al auge de lacoca en el Chapare a partir de la dcada de 1970 y a los intentos de una sucesin de gobiernos bajo fuerte presin estadounidense de contrarrestar su produccin. La presencia de oficinas como laDefensora del Pueblo y CASDEL, un equipo de proteccin de losderechos humanos, constata que la lucha por erradicar la coca hasido violenta y costosa en trminos de violaciones a los derechoshumanos. Para conseguir una habitacin en alguno de los hotelesdel pueblo es necesario reservarla con anticipacin, pues una buenaparte de ellas estn ocupadas por asesores antidroga o contratistasextranjeros de uno u otro tipo.La carretera de Cochabamba a Villa Tunari, que inicialmente permi-tiera la apertura del rea a la colonizacin por inmigrantes pobres delas alturas, se construy en la dcada de 1960 con un programa deasistencia de los Estados Unidos. Nadie poda prever entonces que,en unos cuantos aos, se transformara en una de las ms importan-tes fuentes para la produccin de coca (materia prima de la cocana)

    del mundo. A partir de ese momento, la carretera se fue extendiendopor el Chapare hasta vincularse con Santa Cruz. Ahora es la principalruta de vinculacin entre el este y oeste del pas, una arteria econ-mica clave a la cual se aade la relevancia econmica de Villa Tunari.Tambin cobra importancia estratgica a la hora de organizar blo-queos de caminos. La carretera a Santa Cruz se extiende en direccineste, pasando por una serie de asentamientos, alguna vez pequeos,que han crecido como hongos hasta transformarse en pueblos me-

    dianos en aos recientes: Shinahota, Chimor e Ivirgarzama, entreotros. Cada uno de ellos es ahora ncleo de las diferentes federacio-nes sindicales a las cuales pertenecen los cocaleros. El objetivo prin-cipal de los esfuerzos del gobierno por erradicar la produccin decoca est dirigido precisamente a estas federaciones.

    La erradicacin de la coca y su impacto

    Si bien la coca se ha producido en Bolivia desde tiempos inmemoriales y era una mercanca muy preciada en la poca precolombina, no fue

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    45/130

    19LA COCA Y LOS COCALEROS

    sino en la dcada de 1970 que despeg como un importante cultivobase para la produccin de cocana. Tradicionalmente, los Yungasconstituan la principal zona de cultivo de coca en valles semi tropi-cales junto a una escarpada montaa que parte de la cordillera hacia

    los llanos selvticos del departamento de La Paz. En la dcada de1970, el Chapare y lugares adyacentes de Santa Cruz se desarrollaroncomo el rea de creciente cultivo de hoja de coca. Un lugar de bos-ques tropicales y escasa comunicacin era el lugar idneo para lasactividades tanto de fabricantes como de traficantes y ecolgicamenteapta para la produccin de coca. Como zona de colonizacin, atrajoa trabajadores (y a sus familias) de otras partes del pas en busca deactividades que produjeran ms ingresos en comparacin con las ma-

    gras ganancias de la agricultura campesina de las tierras altas. La cocaresult ser pues el cultivo ideal. Crece en los suelos de escasos nutrientesdel Chapare, sin las sofisticadas terrazas de las laderas abruptas de los

    valles yungueos. No le afectan las pestes que suelen asediar a otrostipos de agricultura en reas tropicales o semitropicales. Los arbustosde coca en el Chapare producen tres o cuatro cosechas al ao, sinoms. Por lo tanto, sus agricultores tienen un flujo permanente de ingre-sos. Lo ms importante es que, en general, la hoja de coca tiene pre-

    cios bastante ms altos que los de productos alternativos lcitos comola pia, la banana, el maracuy, el palmito o la pimienta negra.

    La coca atrajo, de otras partes del pas, el tipo de inmigracin para elcual se haban diseado programas de colonizacin en la dcada de1960. Entre 1967 y 1987, la poblacin del Chapare se multiplic casidiez veces: de 24.000 habitantes a cerca de un cuarto de milln conlos trabajadores estacionales. El incremento de la produccin de coca

    responda al auge de la demanda de cocana especialmente en Esta-dos Unidos, pero tambin en Europa que impuls el incremento enlos precios de la hoja. Aunque los precios de mercado para la cocaeran bastante cambiantes, generaban ms ingresos que las alternativaslocales, aun en su punto ms bajo, y mucho ms que la agricultura desubsistencia del altiplano. La coca resultaba igualmente atractiva por-que se desarrollaba junto a otros cultivos de subsistencia (el arroz, porejemplo); de modo que, cuando sus precios caan, los agricultores po-

    dan recurrir a otros cultivos alimenticios para sobrevivir.El auge en la demanda de cocana coincidi con la peor crisis econ-mica que recuerdan los bolivianos. La hiperinflacin de principios de

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    46/130

    20PERFILES DE LA PROTESTA

    la dcada de 1980, junto al impacto del drstico plan de estabiliza-cin econmica de 1985, trajo consigo una enorme inquietud social

    y desempleo generalizados que intensificaron la bsqueda de fuen-tes alternativas de ingreso. A fines de la dcada de 1980, un agricul-

    tor cocalero del Chapare obtena un ingreso varias veces superior alsalario promedio nacional. Los atractivos de la migracin eran ob- vios, aunque la relativa facilidad de acceso al Chapare de Cochabam-ba y del altiplano significaba que quienes se trasladaban a la re-gin no necesariamente lo hacan de manera permanente, mantenan

    vnculos con sus comunidades de origen. Entre los inmigrantes que seasentaron en el Chapare en ese momento figura un gran nmero deex mineros, obligados a salir de los campamentos de Potos y Oruro

    por el cierre de las minas despus de 1985. Se desconoce el nmeroexacto, pero se estima que se mudaron al Chapare unos mil o ms.Ms importante que su nmero ha sido la prctica de organizacinque llevaron con ellos. Con tradiciones sindicales propias y el liderazgode ex mineros, los campesinos del Chapare pasaron a conformar unaformidable fuerza de oposicin a los intentos de sucesivos gobiernosde terminar con el cultivo de la coca.

    La importancia del tema de la droga en la poltica interna de losEstados Unidos, a partir de la dcada de 1980, signific que Bolivia

    como Per y Colombia deba someterse a la fuerte presin de Washington para reducir el abastecimiento de coca y cocana. El sis-tema de certificacin creado para medir el grado de reduccin delos cultivos significaba que, ao tras ao, la Casa Blanca deba juzgarqu pas en el mundo estara colaborando con los Estados Unidosen la guerra contra las drogas. Esto conllevaba la amenaza segn la

    cual los Estados que no colaboraban no recibiran asistencia eco-nmica de ese pas o su apoyo en las decisiones de financiamientode entidades financieras multilaterales como el Banco Mundial. EnBolivia, a principios de la dcada de 1980, la preocupacin por lasdrogas el tema principal para la embajada de los Estados Unidos,se apropi del espacio que hasta entonces haba tenido la subversinde inspiracin comunista.

    El vnculo entre la produccin de droga y sectores de la elite gober-nante de Bolivia se puso de manifiesto durante el golpe militar de1980 que llev al poder a una junta militar involucrada con la mafiade la droga. En 1982, durante la administracin de Ronald Reagan,

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    47/130

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    48/130

    22PERFILES DE LA PROTESTA

    sus comunidades eran continuamente asediadas por el ejrcito y lapolica antidrogas en el lento proceso de erradicacin manual. Si bienla erradicacin nunca se acerc tan siquiera al objetivo coca cero,ciertamente se redujo de sobremanera el nmero de hectreas con

    cultivos de coca en el Chapare a fines de la dcada de 1990. Las cifrasson altivamente presentadas a un pblico (cuidadosamente selec-cionado) en un pequeo museo que ha sido abierto en el centro deoperaciones del ejrcito en Chimor, el corazn del Chapare. Afir-man que a partir de 1998 se habran erradicado 25.000 hectreas.En cuanto al nmero de personas arrestadas, pozos de maceracinhallados, fbricas de cocana destruidas y volumen de coca quema-da, 2001 fue el ao ms exitoso para los militares. Pero la naturale-

    za violenta del programa de erradicacin provoc muertes en am-bos bandos.La campaa de erradicacin contribuy a elevar, a rango nacional, aEvo Morales y a su partido, el MAS. A medida que se intensificaba lacampaa de represin de la coca, a partir de la dcada de 1980, loscocaleros se organizaron mejor y de forma ms militante. Se convir-tieron en una importante fuerza dentro de la principal confederacincampesina, la CSUTCB. La lucha contra la erradicacin de la hoja decoca se convirti en parte de la plataforma de oposicin de la CSUTCB.Un argumento clave en esa lucha ha sido la importancia de la cocapara la identidad indgena, discurso que encontr eco en otros secto-res crticos de la poblacin en torno a cmo los sucesivos gobiernosfueron obligados, por Estados Unidos, a erradicar un cultivo tan im-portante para la cultura, para la economa y para la forma de vidabolivianas. Conquistado el control de la CSUTCB en 1992, los pro-ductores de coca estaban listos para formar un partido poltico querepresente sus intereses y sirva de apoyo en bloqueos y otras formasde accin directa. Ante la receptividad internacional al discursoindigenista, bajo el liderazgo de Evo Morales y otros dirigentes de laCSUTCB, en 1995 los cocaleros conformaron la Asamblea de la Sobe-rana de los Pueblos. En las elecciones municipales de 1995, la Asam-blea condens los votos de prcticamente todos los residentes en elChapare y en 1997 logr cuatro escaos en el Parlamento. Paraadecuarse a las estructuras de las autoridades electorales, en 1999 losseguidores de Morales cambiaron el nombre de su partido y asumie-ron la sigla MAS. En 2002, Morales y el MAS obtuvieron el segundolugar, despus de Snchez de Lozada y el MNR en las elecciones

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    49/130

    23LA COCA Y LOS COCALEROS

    generales y eran ya el principal bloque de oposicin en el Congreso.Morales pudo capitalizar un sentimiento de indignacin en Boliviapor el apoyo a las polticas respaldadas por Estados Unidos y la ne-cesidad de eludir la tutela de Washington. El respaldo creci cuan-

    do, das antes de la votacin, el entonces embajador de EstadosUnidos, Manuel Rocha, seal en tono amenazador que Bolivia su-frira las consecuencias si sus ciudadanos insistan en elegir a EvoMorales en su opinin un narcoterrorista como su presidente.

    Voces: Radio Soberana

    Gernimo Anturiano est a cargo de radio Soberana enChiripiri, autodesignada Voz soberana del cocalero bolivia-no. Esta emisora es el principal baluarte de Evo Morales y habla a nombre de la Federacin del Trpico, una de las seisfederaciones entre las que se cuenta la organizacin sindicaldonde Morales se convirti en dirigente regional. Cuando vi-sitamos la radio estaba en plena ampliacin para ser conver-tida en el Canal de TV Soberana, un proyecto de los cocaleros

    para instalar su propio canal. En las paredes del estudio, en-tre los afiches de Bartolina Sisa (emblemtica luchadora in-dgena en tiempos coloniales) y el Che Guevara, se puedeleer la siguiente consigna: Para nosotros la hoja de coca esla cultura de nuestros antepasados y de sobrevivencia... Aellos les causar idiotez y locura. En un momento decisivode la lucha sindical contra la erradicacin de la coca, en 2002,el ejrcito destruy la estacin de radio.

    En la esquina, en un mercado abandonado del pueblo, enlengua quechua, se lee la desafiante inscripcin: Kausachuncoca, wauchun yankis (Viva la coca, mueran los yankees).

    Los conflictos no tienen fin. Lo primero que hacen es ir detrs de los dirigentes. Cuando ms violencia ha habido fue como en esas

    pelculas sobre Vietnam. Haba helicpteros, todo. Cuando Tuto[el ex presidente Jorge Quiroga] cerr el mercado de Sacaba, des-

    pus vinieron a perseguirnos y a quemar nuestra emisora. Una de las condiciones para firmar una tregua ha sido que reparen nues-tra radio.

  • 8/13/2019 Libro Perfiles de La Protesta

    50/130

    24PERFILES DE LA PROTESTA

    Han erradicado mucha coca por aqu. Los cocales que tenemos estn adentro, en la selva, lejos de cualquier lugar de acceso.Seguimos viviendo de la coca. Han cortado nuestras plantas de coca, pero no nos han cortado las manos. Nunca va a haber

    coca cero aqu. La gente est tratando de cultivar ctricos, perolos precios son bajos y no pueden competir con la coca. Ahoritael precio de la coca est ms alto que hace mucho tiempo. Usa-mos la coca que cultivamos para intercambiar por productos,desde papa hasta remedios. Las asociaciones [de productos al-ternativos] no tratan de atravesarse, saben que vamos en serio.

    Al menos tenemos para alimentarnos aqu, no han de poder matarnos de hambre.

    Federaciones versus asociaciones

    A principios de 2004 retornaba una calma relativa al Chapare. Pese aque los bloqueos y enfrentamientos con el ejrcito an estaban fres-cos en la mente de algunos, la frecuencia de tales choques era mu-cho ms espordica. La peor crisis en el pasado reciente tuvo lugaren 2002, cuando el gobierno de Jorge Quiroga orden la clausura delmercado de la coca en Sacaba, en las afueras de Cochabamba. Elincidente provoc varias muertes y una rfaga de bloqueos de cami-nos como respuesta. Las elecciones de 2002 y la nueva situacin deEvo Morales, como lder de facto de la oposicin, hizo que el nuevogobierno de Snchez de Lozada sea ms prudente en sus negociacio-nes con los cocaleros.

    La designacin de un nuevo embajador de los Estados Unidos, David

    Greenlee, en