laminas de power point jean

17
Jean Salazar CI 13518392

Upload: meylergranadillo

Post on 12-Aug-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Jean SalazarCI 13518392

ANTECEDENTES

EL COMPORTAMIENTO CRIMINAL AL SER

APRENDIDO, NO PUEDE EXPLICARSE POR LAS

CARACTERÍSTICAS BIO PSIQUICAS INDIVIDUALES

Edwin Sutherland 1883-1950

Edwin Sutherland (1883-1950):

Sociólogo norteamericano, profesor de la Universidad de Illinois donde escribió un libro de texto, Criminology (1924) en el que inició la teoría de la asociación diferencial que completó en su cuarta edición en 1947.

Planteamientos teóricosDELITO

“El comportamiento criminal es un comportamiento aprendido”.

“El comportamiento criminal sistemático se da cuando se hace de la criminalidad, un modo de vida; como el ladrón profesional, el timador o el experto en naipes.”

“La conducta criminal sistemática es consecuencia inmediata de la asociación diferencial dada una determinada situación en la que existen conflictos culturales y, en última instancia una desorganización social.”

Cumplimiento

de la ley

Incumplimiento

de la ley

¿Cómo se aprende a delinquir?Asociación con otras personas, cuya

influencia está determinada por el grado de vinculación que se tiene con ellas.

COMUNIDAD

AMISTADESFAMILIA

Consecuencias de Política Criminal

Campañas educativas destinadas a mostrar el daño causado por el delito

Cambiar las asociaciones de las personas, contacto del delincuente con modelos de conducta no delictivos

Valoración Crítica

La teoría es demasiado vaga para comprobarse empíricamente

No todos los que se mantienen en contacto con delincuentes desarrollan una conducta criminal

Desconoce importancia a la oportunidad para delinquir y se concentra en la motivación para realizar el delito.

Se olvida de los rasgos individuales de personalidad.

No toma en cuenta los delitos culposos o cometidos bajo el influjo de la pasión.

Importancia

Enfatiza la normalidad biológica y psicológica del delincuente al afirmar que el comportamiento delictivo es aprendido

Aportó el factor de los valores normativos o culturales como nexo de unión entre estructura social y acción individual

Valoración Crítica

Sus tesis son incompletas Las consecuencias de política criminal que de ellas se derivan están

basadas en un tratamiento individual de la delincuencia. No abordan los demás factores que influyen en la delincuencia. Se cuestiona la eficacia de los programas de modificación del

comportamiento

Delincuente profesional . Mantiene relaciones sociales. Policía, abogado o políticos. No son habituales en barrios, aunque

provenga de ellos. Se aleja de esa relación de origen y se

adornan con cierta relación social. Despreciando a los atracadores a mano

armada. Utilizando freses de menosprecio.

DELINCUENTE DE CUELLO BLANCO

MUCHAS GRACIAS