laboral 1

18
PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL 1

Upload: mariana-porras

Post on 13-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

,

TRANSCRIPT

PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL

PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL16-OCTUBRE-2014DireccinProceso administrativo.LA BARCAColocarn al centro del saln las bancas de manera que formen una barca (lancha), guiados a travs de la imaginera.Se darn 5 min para que el grupo se ponga de acuerdo quien ser la persona que se colocar en la punta para ser el gua y tomar asiento.El resto del grupo tomar el asiento que mejor le parezca.Ejercicio

30 min

cmo eligieron ese lugar?

La marea ha subido y la barca ya no aguanta a todos, por lo que solamente se podrn quedar 9 personas arriba, por lo que tendrn de otorgar su vida y lanzarse al mar (se levantan de sus asientos y se retiran), argumentando su decisin

ya no es posible seguir su trayecto, pues cada vez es ms frgil y debern quedar slo 6 personas (reforzar comentando que los sobrevivientes tendrn una recompensa), las personas que lanzan al mar, salen de la barca, comentando la decisin.

la tormenta ha cesado y alcanzan a ver la orilla, pero necesitan espacio en la barca para poder remar por lo que deciden sacar a otros 3, quines y porqu?

Describe tu vivencia en el ejercicio realizado de la barca.Definicin:Es el proceso de influir en los empleados de manera que enfoquen su esfuerzo hacia el logro de las metas organizacionales, a travs de canales adecuados, un liderazgo que los motive a lograr resultados en beneficio de todos los miembros de la organizacin.

Es la parte ms humana del proceso administrativo, para generar el adecuado desempeo de los administrativos.Objetivos de la direccinContribuir al logro de metas a travs de la motivacin y liderazgo del personal.

Promover el desarrollo de todos los miembros de la organizacin.

Generar canales de comunicacin para el intercambio de informacin de la empresa.

MOTIVACINVoluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales, voluntad que est condicionada por la capacidad d esfuerzo para satisfacer alguna necesidad individual. (Robbins, 1996)

EJERCICIO

FORMEN EQUIPOS DE 4 PERSONAS Y CONTESTEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:15 min

Debern entregarlo al terminar la clase con el Prof. Jess.Cul es el nombre que se le da a la teora que ya conoces, acerca de la motivacin?Quin es el autor de dicha teora? Escribe datos biogrficos del autor.Expliquen de que trata la teora y qu papel juega la llamada pirmide de necesidades.Cul es la relacin entre sta teora y la parte organizacional?Enlista 5 ejemplos que se den dentro del saln de clases, al hacer uso de un modelo de motivacin.Realiza un ejemplo con el esquema de la siguiente diapositiva, de la teora de la satisfaccin.

Necesidad(privacin)Satisfaccin(reduccin de impulso y satisfaccin de la necesidad originalImpulso(para satisfacer)Accin(conducta orientada a meta)TEORI DE LA SATISFACCIN07- octubre-2014Entrega de cuestionario

TEORA DE LAS EXPECTATIVASVictor vroom 1964La necesidad es variable por lo tanto el desempeo tmb16Relacin esfuerzo desempeo. es la probabilidad que percibe el trabajador de que su esfuerzo lo llevar a conseguir el nivel de desempeo que se le pide en a empresa. Si el trabajador no cree que su esfuerzo lo va a conducir obtener una mejor evaluacin del desempeo, entonces no se va a esforzar.

Relacin desempeo-recompensa.Es la medida e la que el trabajador percibe que su alta calificacin de desempeo lo llevar a obtener una recompensa. Si la empresa no incentiva a los trabajadores con altos niveles de desempeo es muy probable que ya no se esfuercen de la misma forma en el futuro.