labcalibracion(74)

48
SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 1 de 48 1 Resolución, para aquellos laboratorios de calibración acreditados antes de enero del 2009. DIRECTORIO LABORATORIOS DE CALIBRACION ACREDITADOS El Servicio Nacional de Acreditación del INDECOPI, de acuerdo a las facultades contenidas en el Decreto Legislativo Nº 1033, ha reconocido la competencia técnica de los Laboratorios de Calibración indicados a continuación, previa evaluación del cumplimiento de los criterios establecidos en la norma NTP-ISO/IEC 17025 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN, y en el REGLAMENTO GENERAL DE ACREDITACIÓN, acreditándolos mediante Cédula de Notificación1 y facultándolos a emitir Certificados de Calibración con Valor Oficial:

Upload: john-castillo

Post on 20-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 1 de 48

1 Resolución, para aquellos laboratorios de calibración acreditados antes de enero del 2009.

DIRECTORIO

LABORATORIOS DE CALIBRACION ACREDITADOS

El Servicio Nacional de Acreditación del INDECOPI, de acuerdo a las facultades contenidas en el Decreto Legislativo Nº 1033, ha reconocido la competencia

técnica de los Laboratorios de Calibración indicados a continuación, previa evaluación del cumplimiento de los criterios establecidos en la norma NTP-ISO/IEC

17025 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN, y en el REGLAMENTO GENERAL DE

ACREDITACIÓN, acreditándolos mediante Cédula de Notificación1 y facultándolos a emitir Certificados de Calibración con Valor Oficial:

Page 2: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 2 de 48

Dirección : Calle Manuel Gonzáles Olaechea Nº 380 - San Isidro

Telefax: 221-0845 / 222-4902

E-mail: [email protected]

Cédula de Notificación: 119.2009/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2012-06-05 al 2016-06-05

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC - 007

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Pipetas de un solo trazo 0,5 ml 100 ml 0,0013 ml 0,012 ml

2 Matraces de un solo trazo 2 ml 2 000 ml 0,0026 ml 0,14 ml

3 Pipetas graduadas 0 ml - 0,5 ml 0 ml - 25 ml 0,0014 ml 0,0161 ml

4 Buretas 0 ml - 1 ml 0 ml - 100 ml 0,0018 ml 0,028 ml

5 Probetas graduadas 0 ml - 5 ml 0 ml - 2 000 ml 0,009 ml 1,78 ml

Gravimétrico

ISO 4787:2010

Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

PC-015 INDECOPI

4ta Edición: 2010

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Procedimiento de

calibración

Volumen

Acreditado en el siguiente alcance : (SUSPENSIÓN TOTAL DE TODO EL LABORATORIO DESDE EL 2013-10-01)

CALIBRACIONES S.A.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 3: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 3 de 48

Dirección : Jr. Llumpa Nº 1352 Urb. Parque Naranjal – Los Olivos

Telefono: 627-6600

Fax: 522-4516

E-mail: [email protected]

Página Web: www.cadentsac.com

Cédula de Notificación: 311.2011/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2011-09-09 al 2015-09-09

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC - 005

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Balanza clase I 0 g - 120 g 0 g - 3100 g 1,41 mg 27,8 mg

2 Balanza clase II 0 g - 30 g 0 g - 6100 g 2,1 mg 109,2 mg

3 Balanza clase III 0 g - 400 g 0 g - 1 000 kg 0,17 g 177 g

4 Balanza clase IIII 0 g - 200 kg 0 kg - 4 000 kg 0,34 kg 7,1 kg

Acreditado en el siguiente alcance:

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Masa

Masa

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Comparación

NMP-003: 2009

Comparación

NMP-003: 2009

PC-001 INDECOPI

3ra edición: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta edición: 2010

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVA TECNOLOGÍA S.A.C. – CADENT S.A.C

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 4: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 4 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

5 0,1 g 0,1 g 0,2 mg 0,2 mg

6 0,2 g 0,2 g 0,2 mg 0,2 mg

7 0,5 g 0,5 g 0,4 mg 0,4 mg

8 1 g 1 g 0,4 mg 0,4 mg

9 2 g 2 g 0,4 mg 0,4 mg

10 5 g 5 g 0,8 mg 0,8 mg

11 10 g 10 g 1,0 mg 1,0 mg

12 20 g 20 g 1,0 mg 1,0 mg

13 50 g 50 g 1,0 mg 1,0 mg

14 100 g 100 g 2,0 mg 2,0 mg

15 200 g 200 g 4,0 mg 4,0 mg

16 1 kg 1 kg 0,02 g 0,02 g

17 2 kg 2 kg 0,05 g 0,05 g

18 5 kg 5 kg 0,13 g 0,13 g

19 10 kg 10 kg 0,3 g 0,3 g

20 20 kg 20 kg 0,5 g 0,5 g

21 0,1 g 0,1 g 0,2 mg 0,2 mg

22 0,2 g 0,2 g 0,2 mg 0,2 mg

23 0,5 g 0,5 g 0,4 mg 0,4 mg

24 1 g 1 g 0,4 mg 0,4 mg

25 2 g 2 g 0,4 mg 0,4 mg

26 5 g 5 g 0,8 mg 0,8 mg

27 10 g 10 g 1,0 mg 1,0 mg

28 20 g 20 g 1,0 mg 1,0 mg

29 50 g 50 g 1,0 mg 1,0 mg

Comparación

NMP-004: 2007

Comparación NMP-

004: 2007

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Pesas clase M3

Pesas clase M2Masa

Masa

Incertidumbre expandida2

PC-008 INDECOPI

2da edición: 2009

Intervalo de medición1

Procedimiento de

calibración

PC-008 INDECOPI

2da edición: 2009

Método de

calibración

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 5: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 5 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

30 100 g 100 g 2,0 mg 2,0 mg

31 200 g 200 g 4,0 mg 4,0 mg

32 1 kg 1 kg 0,02 g 0,02 g

33 2 kg 2 kg 0,05 g 0,05 g

34 5 kg 5 kg 0,13 g 0,13 g

35 10 kg 10 kg 0,3 g 0,3 g

36 20 kg 20 kg 0,5 g 0,5 g

PC-008 INDECOPI

2da edición: 2009Pesas clase M3

Método de

calibraciónNº Magnitud

Masa

Equipo / Instrumento a

calibrar

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

Procedimiento de

calibración

Comparación

NMP-004: 2007

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 6: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 6 de 48

Dirección : Av. Industrial 675, Lima - Lima

Telefono 626-4000 Anexo 4778

Fax: 626-4555

E-mail: [email protected]

Cédula de Notificación: 003.2012/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2012-04-27 al 2015-04-27

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC – 012

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 PresiónManómetros de deformación

elástica

Comparación

Directa

PC-004 INDECOPI

Edición 20120 bar a 1 bar 0 bar a 700 bar 0,002 bar 3 bar

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibraciónMagnitudNº

Laboratorio : PRESIÓN

Acreditado en el siguiente alcance:

FERREYROS S.A.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 7: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 7 de 48

Dirección : Jr. Chota 1161 - Lima 1

Telefono 619-8400 anexos: 1401, 1402, 1403, 1404

Fax: 619-8401

E-mail: [email protected]

Cédula de Notificación: 414.2011/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2011-10-17 al 2015-10-17

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC – 006

Acreditado en el siguiente alcance:

Laboratorio : MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Balanza clase I 0 g - 2,1 g 0 g - 1 100 g 0,015 mg 3,35 mg

2 Balanza clase II 0 g - 40 g 0 g - 35 100 g 1,11 mg 0,49 mg

3 Balanza clase III y IIII 0 g - 200 g 0 g - 1 000 kg 0,099 g 0,24 kg

Comparación

OIML 76: 2006

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

PCAL-01

Edición 05: 2013

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Masa

KOSSODO S.A.C

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 8: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 8 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

4 1 mg 1 mg 0,002 mg 0,002 mg

5 2 mg 2 mg 0,002 mg 0,002 mg

6 5 mg 5 mg 0,002 mg 0,002 mg

7 10 mg 10 mg 0,003 mg 0,003 mg

8 20 mg 20 mg 0,003 mg 0,003 mg

9 50 mg 50 mg 0,004 mg 0,004 mg

10 100 mg 100 mg 0,005 mg 0,005 mg

11 200 mg 200 mg 0,006 mg 0,006 mg

12 500 mg 500 mg 0,008 mg 0,008 mg

13 1 g 1 g 0,010 mg 0,010 mg

14 2 g 2 g 0,012 mg 0,012 mg

15 5 g 5 g 0,016 mg 0,016 mg

16 10 g 10 g 0,020 mg 0,020 mg

17 20 g 20 g 0,025 mg 0,025 mg

18 50 g 50 g 0,03 mg 0,03 mg

19 100 g 100 g 0,05 mg 0,05 mg

20 200 g 200 g 0,10 mg 0,10 mg

Masa Pesa Clase E2

Comparación

OIML R - 111: 2004

NMP-004

PCAL-12

Edición 02: 2012

Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Nº Magnitud

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 9: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 9 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

21 1 mg 1 mg 0,006 mg 0,006 mg

22 2 mg 2 mg 0,006 mg 0,006 mg

23 5 mg 5 mg 0,006 mg 0,006 mg

24 10 mg 10 mg 0,008 mg 0,008 mg

25 20 mg 20 mg 0,010 mg 0,010 mg

26 50 mg 50 mg 0,012 mg 0,012 mg

27 100 mg 100 mg 0,016 mg 0,016 mg

28 200 mg 200 mg 0,020 mg 0,020 mg

29 500 mg 500 mg 0,025 mg 0,025 mg

30 1 g 1 g 0,03 mg 0,03 mg

31 2 g 2 g 0,04 mg 0,04 mg

32 5 g 5 g 0,05 mg 0,05 mg

33 10 g 10 g 0,06 mg 0,06 mg

34 20 g 20 g 0,08 mg 0,08 mg

35 50 g 50 g 0,10 mg 0,10 mg

36 100 g 100 g 0,16 mg 0,16 mg

37 200 g 200 g 0,3 mg 0,3 mg

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Masa Pesa Clase F1

Comparación

OIML R - 111: 2004

NMP-004

PCAL-12

Edición 02: 2012

Incertidumbre expandida2

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 10: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 10 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

38 1 mg 1 mg 0,020 mg 0,020 mg

39 2 mg 2 mg 0,020 mg 0,020 mg

40 5 mg 5 mg 0,020 mg 0,020 mg

41 10 mg 10 mg 0,025 mg 0,025 mg

42 20 mg 20 mg 0,03 mg 0,03 mg

43 50 mg 50 mg 0,04 mg 0,04 mg

44 100 mg 100 mg 0,05 mg 0,05 mg

45 200 mg 200 mg 0,06 mg 0,06 mg

46 500 mg 500 mg 0,08 mg 0,08 mg

47 1 g 1 g 0,10 mg 0,10 mg

48 2 g 2 g 0,12 mg 0,12 mg

49 5 g 5 g 0,16 mg 0,16 mg

50 10 g 10 g 0,20 mg 0,20 mg

51 20 g 20 g 0,25 mg 0,25 mg

52 50 g 50 g 0,3 mg 0,3 mg

53 100 g 100 g 0,5 mg 0,5 mg

54 200 g 200 g 1 mg 1 mg

55 500 g 500 g 2,5 mg 2,5 mg

56 1kg 1kg 5 mg 5 mg

57 2 kg 2 kg 10 mg 10 mg

Incertidumbre expandida2

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Pesa Clase F2

Comparación

OIML R - 111: 2004

NMP-004

MasaPCAL-03

Edición 04: 2012

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 11: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 11 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

58 1 mg 1 mg 0,06 mg 0,06 mg

59 2 mg 2 mg 0,06 mg 0,06 mg

60 5 mg 5 mg 0,06 mg 0,06 mg

61 10 mg 10 mg 0,08 mg 0,08 mg

62 20 mg 20 mg 0,10 mg 0,10 mg

63 50 mg 50 mg 0,12 mg 0,12 mg

64 100 mg 100 mg 0,16 mg 0,16 mg

65 200 mg 200 mg 0,20 mg 0,20 mg

66 500 mg 500 mg 0,25 mg 0,25 mg

67 1 g 1 g 0,3 mg 0,3 mg

68 2 g 2 g 0,4 mg 0,4 mg

69 5 g 5 g 0,5 mg 0,5 mg

70 10 g 10 g 0,6 mg 0,6 mg

71 20 g 20 g 0,8 mg 0,8 mg

72 50 g 50 g 1,0 mg 1,0 mg

73 100 g 100 g 1,6 mg 1,6 mg

74 200 g 200 g 3,0 mg 3,0 mg

75 500 g 500 g 8,0 mg 8,0 mg

76 1 kg 1 kg 16 mg 16 mg

77 2 kg 2 kg 30 mg 30 mg

78 20 kg 20 kg 300 mg 300 mg

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

Comparación OIML

R-111: 2004

NMP-004

PCAL-03

Edición 04: 2012

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Masa Pesa Clase M1

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 12: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 12 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

79 100 mg 100 mg 0,5 mg 0,5 mg

80 200 mg 200 mg 0,6 mg 0,6 mg

81 500 mg 500 mg 0,8 mg 0,8 mg

82 1 g 1 g 1,0 mg 1,0 mg

83 2 g 2 g 1,2 mg 1,2 mg

84 5 g 5 g 1,6 mg 1,6 mg

85 10 g 10 g 2,0 mg 2,0 mg

86 20 g 20 g 2,5 mg 2,5 mg

87 50 g 50 g 3,0 mg 3,0 mg

88 100 g 100 g 5,0 mg 5,0 mg

89 200 g 200 g 10 mg 10 mg

90 500 g 500 g 25 mg 25 mg

91 1 kg 1 kg 50 mg 50 mg

92 2 kg 2 kg 100 mg 100 mg

93 5 kg 5 kg 250 mg 250 mg

94 10 kg 10 kg 500 mg 500 mg

95 20 kg 20 kg 1 g 1 g

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

MasaPesa Clase M2

Comparación

OIML R-111: 2004

NMP-004

PCAL-03

Edición 04: 2012

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 13: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 13 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

96 1 g 1 g 3,0 mg 3,0 mg

97 2 g 2 g 4,0 mg 4,0 mg

98 5 g 5 g 5,0 mg 5,0 mg

99 10 g 10 g 6,0 mg 6,0 mg

100 20 g 20 g 8,0 mg 8,0 mg

101 50 g 50 g 10 mg 10 mg

102 100 g 100 g 16 mg 16 mg

103 200 g 200 g 30 mg 30 mg

104 500 g 500 g 80 mg 80 mg

105 1 kg 1 kg 160 mg 160 mg

106 2 kg 2 kg 300 mg 300 mg

107 5 kg 5 kg 800 mg 800 mg

108 10 kg 10 kg 1,6 g 1,6 g

109 20 kg 20 kg 3,0 g 3,0 g

Incertidumbre expandida2

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Masa

Comparación

OIML R-111:2004

NMP-004

PCAL-03

Edición 04: 2012

Pesa Clase M3

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 14: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 14 de 48

Laboratorio : VOLUMEN

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

110 Pipeta de un solo trazoGravimétrico ISO

4787: 2010

PCAL-02

Edición 00: 20120,5 ml 100 ml 0,0010 ml 0,013 ml

111 Pipeta graduadaGravimétrico ISO

4787: 2010

PCAL-02

Edición 00: 2012 0 ml - 0,5 ml 0 ml - 25 ml 0,0019 ml 0,020 ml

112 Bureta graduada No AutomáticaGravimétrico ISO

4787: 2010

PCAL-02

Edición 00: 2012 0 ml - 1 ml 0 ml - 100 ml 0,0016 ml 0,024 ml

113 Matraz de un solo trazoGravimétrico ISO

4787: 2010

PCAL-02

Edición 00: 2012 5 ml 2000 ml 0,0025 ml 0,13 ml

114 Probeta graduadaGravimétrico ISO

4787: 2010

PCAL-02

Edición 00: 2012 0 ml - 5 ml 0 ml - 2000 ml 0,015 ml 1,50 ml

115 PicnómetroGravimétrico ISO

4787: 2010

PCAL-02

Edición 00: 20129,733 ml 49,921 ml 0,00073 ml 0,0023 ml

Laboratorio : FISICO QUIMICA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

116Potencial de

HidrógenopHmetros digitales

Comparación

Directa con

materiales de

referencia

PC-020

1ra.Edición: 20102 unidades de pH 12 unidades de pH 0,006 pH 0,006 pH

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Procedimiento de

calibración

Método de

calibración

Volumen

Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 15: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 15 de 48

Laboratorio : TEMPERATURA Y HUMEDAD

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

117 Estufa 23 ºC 180 ºC 0,18 ºC 0,25 ºC

118 Incubadora 12 ºC 80 ºC 0,27 ºC 0,19 ºC

119 Congeladora -30 ºC 0 ºC 0,17 ºC 0,26 ºC

120 Refrigeradoras / Conservadoras 0 ºC 10 ºC 0,23 ºC 0,27 ºC

121 Hornos 40 ºC 195 ºC 0,19 ºC 0,26 ºC

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

ComparaciónPC-018

2da.Edición: 2009

Nº Magnitud Procedimiento de

calibración

Temperatura

Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 16: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 16 de 48

Dirección : Jr. Huánuco Nº 204. Semi Rural Pachacutec. Distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Telefax: 054-445 500 / 054-446 584

E-mail: [email protected]

Página Web http://www.lojusto.com

Cédula de Notificación: 320.2009/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2009-11-14 al 2013-11-14 (Extensión de la vigencia de la acreditación)

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC – 002

Acreditado en el siguiente alcance:

Magnitud Sub MagnitudRango de Medida

1 Incertidumbre de la

medición*

Hasta 1000 kg Desde 10 g

De 1000 kg a 60000

kgDesde 200 g

Hasta 2000 kg Desde 300 g

10 kg 0,5 g

20 kg 1 g

1000 kg 15 g

* Representa la “mejor capacidad de medición” del laboratorio. La mejor capacidad de medición se define como la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Masa

Pesas clase M1, M2 y M3

PC-002 Indecopi.1ra

Edición: 2000

Balanzas de funcionamiento no

automático clase III y clase IIII

Instrumento a Calibrar

PC-001 Indecopi

3ra Edición: 2009

Pesas clase M2 y M3

Procedimiento

PC-LJ 001

Edición 4º: 2005

Tolvas pesadoras totalizadoras

Pesas clase M2 y M3

Balanzas de funcionamiento no

automático clase III y clase IIII

---------

LO JUSTO S.A.C.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 17: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 17 de 48

Laboratorio : MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 1 mg 1 mg 0,007 mg 0,007 mg

2 2 mg 2 mg 0,007 mg 0,007 mg

3 5 mg 5 mg 0,007 mg 0,007 mg

4 10 mg 10 mg 0,008 mg 0,008 mg

5 20 mg 20 mg 0,010 mg 0,010 mg

6 50 mg 50 mg 0,013 mg 0,013 mg

7 100 mg 100 mg 0,017 mg 0,017 mg

8 200 mg 200 mg 0,020 mg 0,020 mg

9 500 mg 500 mg 0,025 mg 0,025 mg

10 1 g 1 g 0,030 mg 0,030 mg

11 2 g 2 g 0,040 mg 0,040 mg

12 5 g 5 g 0,050 mg 0,050 mg

13 10 g 10 g 0,070 mg 0,070 mg

14 20 g 20 g 0,080 mg 0,080 mg

15 50 g 50 g 0,10 mg 0,10 mg

16 100 g 100 g 0,15 mg 0,15 mg

17 200 g 200 g 0,30 mg 0,30 mg

18 500 g 500 g 0,80 mg 0,80 mg

19 1 kg 1 kg 1,5 mg 1,5 mg

20 2 kg 2 kg 3 mg 3 mg

21 5 kg 5 kg 8 mg 8 mg

22 20 kg 20 kg 30 mg 30 mg

Masa

Incertidumbre expandida2

Pesa F1Doble sustitución

NMP-004:2007PC-LJ-024

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 18: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 18 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

23 1 mg 1 mg 0,020 mg 0,020 mg

24 2 mg 2 mg 0,020 mg 0,020 mg

25 5 mg 5 mg 0,020 mg 0,020 mg

26 10 mg 10 mg 0,025 mg 0,025 mg

27 20 mg 20 mg 0,030 mg 0,030 mg

28 50 mg 50 mg 0,040 mg 0,040 mg

29 100 mg 100 mg 0,050 mg 0,050 mg

30 200 mg 200 mg 0,065 mg 0,065 mg

31 500 mg 500 mg 0,080 mg 0,080 mg

32 1 g 1 g 0,1 mg 0,1 mg

33 2 g 2 g 0,13 mg 0,13 mg

34 5 g 5 g 0,15 mg 0,15 mg

35 10 g 10 g 0,2 mg 0,2 mg

36 20 g 20 g 0,25 mg 0,25 mg

37 50 g 50 g 0,3 mg 0,3 mg

38 100 g 100 g 0,5 mg 0,5 mg

39 200 g 200 g 1,0 mg 1,0 mg

40 500 g 500 g 2,5 mg 2,5 mg

41 1 kg 1 kg 5 mg 5 mg

42 2 kg 2 kg 10 mg 10 mg

43 5 kg 5 kg 25 mg 25 mg

44 10 kg 10 kg 50 mg 50 mg

45 20 kg 20 kg 100 mg 100 mg

46 50 kg 50 kg 0,26 g 0,26 g

47 100 kg 100 kg 0,5 g 0,5 g

Procedimiento de

calibraciónNº Magnitud

Equipo / Instrumento a

calibrar

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

Método de

calibración

Masa Pesa F2Doble sustitución

NMP-004:2007PC-LJ-024

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 19: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 19 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

48 0 g a 5,1 g 0 g a 220 g 0,000002 g 0,00002 g

49 0 g a 50 g 0 g a 510 g 0,00002 g 0,0016 g

50 0 g a 1200 g 0 g a 120000 g 0,002 g 0,17 g

51 0 g a 50 g 0 g a 2100 g 1,5 mg 15 mg

52 0 g a 5000 g 0 g a 100 kg 0,18 g 1,5 g

53 Balanzas Clases III y IIIIComparación NMP-

003:2009PC-001, Ed.3:2009 0 - 0,4 kg 0 - 30000 kg 0,09 g 4,3 kg

54

Instrumento de pesaje

automático totalizador

discontinuo (Tolva)

Comparación OIML

R107-1PC-002, Ed.1:2002 0 - 50 kg 0 - 2000 kg

0,02 kg (por

tolvada)

0,2 kg (por

tolvada)

55Masas de valor nominal no

incluído en NMP-004 (ver Nota 1)

Doble sustitución

NMP-004:2007PC-LJ-024 1 mg 1000 kg 7 g 150 g

56 1 mg 1 mg 0,060 mg 0,060 mg

57 2 mg 2 mg 0,060 mg 0,060 mg

58 5 mg 5 mg 0,060 mg 0,060 mg

59 10 mg 10 mg 0,080 mg 0,080 mg

60 20 mg 20 mg 0,10 mg 0,10 mg

61 50 mg 50 mg 0,13 mg 0,13 mg

62 100 mg 100 mg 0,17 mg 0,17 mg

63 200 mg 200 mg 0,2 mg 0,2 mg

64 500 mg 500 mg 0,25 mg 0,25 mg

65 1 g 1 g 0,3 g 0,3 g

66 2 g 2 g 0,4 mg 0,4 mg

67 5 g 5 g 0,5 mg 0,5 mg

68 10 g 10 g 0,7 mg 0,7 mg

69 20 g 20 g 0,8 mg 0,8 mg

70 50 g 50 g 1 mg 1 mg

71 100 g 100 g 1,5 mg 1,5 mg

72 200 g 200 g 3 mg 3 mg

73 500 g 500 g 8 mg 8 mg

74 1 kg 1 kg 15 mg 15 g

75 2 kg 2 kg 30 mg 30 mg

Doble sustitución

NMP-004:2007PC-LJ-024

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1 Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

PC-011, Ed.4:2010

Masa

Pesa M1

Nº Magnitud Procedimiento de

calibración

Balanza Clase IComparación NMP-

003:2009

Comparación NMP-

003:2009PC-011, Ed.4:2010Balanza Clase II

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 20: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 20 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

76 5 kg 5 kg 80 mg 80 mg

77 10 kg 10 kg 150 mg 150 mg

78 20 kg 20 kg 300 mg 300 mg

79 50 kg 50 kg 0,8 g 0,8 g

80 100 kg 100 kg 1,6 g 1,6 g

81 200 kg 200 kg 3 g 3 g

82 1000 kg 1000 kg 16 g 16 g

83 100 mg 100 mg 0,5 mg 0,5 mg

84 200 mg 200 mg 0,6 mg 0,6 mg

85 500 mg 500 mg 0,8 mg 0,8 mg

86 1 g 1g 1,0 mg 1,0 mg

87 1 g 1 g 1,3 mg 1,3 mg

88 5 g 5 g 1,5 mg 1,5 mg

89 10 g 10 g 2,0 mg 2,0 mg

90 20 g 20 g 2,5 mg 2,5 mg

91 50 g 50 g 3 mg 3 mg

92 100 g 100 g 5 mg 5 mg

93 200 g 200 g 10 mg 10 mg

94 500 g 500 g 25 mg 25 mg

95 1 kg 1 kg 50 mg 50 g

96 2 kg 2 kg 100 mg 100 mg

97 5 kg 5 kg 250 mg 250 mg

98 10 kg 10 kg 0,5 g 0,5 g

99 20 kg 20 kg 1 g 1 g

100 50 kg 50 kg 2,5 g 2,5 g

101 100 kg 100 kg 5 g 5 g

102 200 kg 200 kg 10 g 10 g

103 500 kg 500 kg 26 g 26 g

104 1000 kg 1000 kg 53 g 53 g

Incertidumbre expandida2

Pesa M1

MasaDoble sustitución

NMP-004:2007PC-LJ-024

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Pesa M2

Intervalo de medición1

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 21: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 21 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

105 10 kg 10 kg 0,5 g 0,5 g

106 20 kg 20 kg 1,0 g 1,0 g

107 1 g 1 g 3 mg 3 mg

108 2 g 2 g 4 mg 4 mg

109 5 g 5 g 5 mg 5 mg

110 10 g 10 g 7 mg 7 mg

111 20 g 20 g 8 mg 8mg

112 50 g 50 g 10 mg 10 mg

113 100 g 100 g 15 mg 15 mg

114 200 g 200 g 30 mg 30 mg

115 500 g 500 g 80 mg 80 mg

116 1 kg 1 kg 150 mg 150 g

117 2 kg 2 kg 300 mg 300 mg

118 5 kg 5 kg 800 mg 800 mg

119 10 kg 10 kg 1,5 g 1,5 g

120 20 kg 20 kg 3 g 3 g

121 50 kg 50 kg 8 g 8 g

122 100 kg 100 kg 16 g 16 g

123 200 kg 200 kg 33 g 33 g

124 500 kg 500 kg 80 g 80 g

125 1000 kg 1000 kg 160 g 160 g

126 10 kg 10 kg 1,5 g 1,5 g

127 20 kg 20 kg 3,0 g 3,0 g

128 50 kg 50 kg 8,0 g 8,0 g

129 50 kg 50 kg 1,5 g 1,5 g

130 100 kg 100 kg 3,3 g 3,3 g

131 200 kg 200 kg 6 g 6 g

132 500 kg 500 kg 16 g 16 g

133 1000 kg 1000 kg 33 g 33 g

MasaDoble sustitución

NMP-004:2007PC-LJ-024

Magnitud Método de

calibración

Masa

Pesa M3

Equipo / Instrumento a

calibrar

Pesa M1-2

Nº Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Doble sustitución

NMP-004:2007PC-LJ-024

Pesa M2 (laboratorio móvil)

Pesa M3 (laboratorio móvil)

Pesa M3

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 22: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 22 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

134 50 kg 50 kg 5 g 5 g

135 100 kg 100 kg 10 g 10 g

136 200 kg 200 kg 20 g 20 g

137 500 kg 500 kg 53 g 53 g

139 1000 kg 1000 kg 100 g 100 g

140 Pesa M2-3 (laboratorio móvil) 50 kg 50 kg 5,0 g 5,0 g

Laboratorio : PRESIÓN

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

141Esfigmomanómetro (laboratorio

fijo y móvil)

0 mmHg a 160

mmHg

0 mmHg a 300

mmHg0,8 mmHg 1,2 mmHg

142

Manómetro presión relativa

neumática (laboratorio fijo y

móvil)

0 bar a 20 bar 0 bar a 60 bar 0,0006 bar 0,33 bar

143

Manómetro presión relativa

hidraúlica (laboratorio fijo y

móvil)

0 bar a 700 bar 0 bar a 700 bar 0,002 bar 0,1 bar

144

Manómetro presión absoluta

neumática (laboratorio fijo y

móvil)

0,1 bar a 60 bar 0 bar a 60 bar 0,002 bar 0,07 bar

145

Manómetro presión absoluta

hidráulica (laboratorio fijo y

móvil)

0 bar a 700 bar 0 bar a 700 bar 0,003 bar 0,1 bar

146

Manómetros, vacuómetros,

manovacuómetros y presostátos

con indicación para oxigeno

(laboratorio fijo y móvil)

-0,9 bar a 2 bar 0 bar a 400 bar 0,001 bar 0,1 bar

147Presostátos con indicación

(laboratorio fijo y móvil)-0,9 bar a 20 bar 0 bar a 700 bar 0,001 bar 0,1 bar

Pesa M2-3

Comparación

directa

MasaDoble sustitución

NMP-004:2007

Incertidumbre expandida2

Incertidumbre expandida2

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Intervalo de medición1

Intervalo de medición1 Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

PC-LJ-024

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Nota 1: Para masas patrón con valores nominales intermedios entre las pesas declaradas o pesas cuyos valores nominales entén incluidos en normas ASTM E617 y NIST 105-1, se reportara las

diferencias e incertidumbres que corresponda dentro del alcance.

ME-003Presión y Vacío

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 23: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 23 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

148Vacuómetro, presión relativa

negativa (laboratorio fijo y móvil)ME-003 -0,9 bar a 0 bar -0,9 bar a 0 bar 0,0008 bar 0,018 bar

149

Transductor de presión relativa

con salida eléctrica (laboratorio

fijo y móvil) (ver Nota 2)

ME-017

-0,9 bar a 0 bar

4 mA a -20 mA

0 mV a 10 mV

0 bar a 700 bar

4 mA a 20 mA

0 mV a 10 mV

0,0006 bar 0,06 bar

150Transductor de presión negativa

(laboratorio fijo y móvil)ME-017 y ME-003

-9 bar a 0 bar 4

mA a 20 mA 0

mV a 10 mV

-0,9 bar

4 mA a 20 mA

0 mV a 10 mV

0,001 bar 0,02 bar

151Transductor de presión absoluta

(laboratorio fijo y móvil)ME-003 y ME-017

0,1 bar a 700 bar

4 mA a 20 mA

0 mV a 10 mV

0,1 bar a 700 bar

4 mA a 20 mA

0 mV a 10 mV

0,003 bar 0,07 bar

Laboratorio : VOLUMEN Y DENSIDAD

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

152 Pipetas de pistón (micropipetas) 0 l a 2,5 l 0 l a 1000 l 0,058 l 0,31 l

153Pipetas de vidrio de un solo

trazo1 ml 100 ml 0,002 ml 0,01 ml

154 Pipetas Graduadas 0 ml a 10 ml 0 ml a 25 ml 0,002 ml 0,007 ml

155 Buretas 10 ml 100 ml 0,007 ml 0,02 ml

156 Matraces de un solo trazo 25 ml 2000 ml 0,005 ml 0,15 ml

157 Probetas 0 ml - 5 ml 0 ml - 2000 ml 0,02 ml 1,3 ml

158 Picnómetros Gay-Lussac 10 ml 50 ml 0,001 ml 0,004 ml

159 Buretas de pistón 0 ml a 50 ml 0 ml a 50 ml 0,02 ml 0,02 ml

160 Medida Volumétrica 1 L 500 L 0,075 ml 38 ml

161 PC-LJ-023 18,927 L 3785,4 L 0,004 L 0,4 L

162 PC-003 18,927 L 3785,4 L 0,006 L 20 L

163Vehículo tanque (en laboratorio)

(ver Nota 3)

Volumétrico

LVD-004:1992PC-LJ-023

0 L a 7500 L

(0 gal - 2000 gal)

7500 L a 41640 L

(2000 gal - 11000

gal)

1,2 L (0,32 gal) 3,7 L (0,98 gal)

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Nota 2: Capacidad nominal y tabla de aforo.

Presión y VacíoComparación

directa

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibraciónIntervalo de medición

1Incertidumbre expandida

2

Gravimétrico PC-LJ-007

Medidores Volumétricos Volumétrico

Volumen

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 24: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 24 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

164Vagón tanque (in situ) (ver

Nota 3)

Volumétrico

LVD-004:1992PC-LJ-023

0 L a 19000 L

(0 gal - 5000 gal)

19000 L a 75710 L

(5000 gal - 20000

gal)

3,2 L (0,84 gal) 8,5 L (2,24 gal)

165Medidor de flujo (en laboratorio)

(ver Nota 4)18,927 L 2233,4 L 4,8 ml 0,56 L

166Medidor de flujo (in situ)

(ver Nota 4)18,927 L 2233,4 L 4,8 ml 0,56 L

Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibraciónIntervalo de medición

1Incertidumbre expandida

2

Nota 3: Capacidad nominal y tabla de aforo.

Nota 4: Diámetro de tubería de 6 mm a 100 mm y fluidos con viscosidad no mayores a 338 cSt 40º C (3350 cSt a 10º C)

Volumétrico

Volumen

PC-LJ-019

Nº Magnitud

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 25: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 25 de 48

Dirección : Av. Universitaria Norte 8903 (Ex. Av. Universitaria 4049) - Comas

Oficina Administrativa: Av. Canadá 1557 - La Victoria

Telefax: 713 9080 / 713 9070

E-mail:

Página Web http://www.metroil.com.pe

Cédula de Notificación: 191.2011/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2011-04-11 al 2015-04-11

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC - 001

Acreditado en el siguiente alcance:

Laboratorio : MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Masa Balanza clase I Comparación

NMP-003: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g - 30 g 0 g - 10 000 g 0,081 mg 0,031 g

2 Masa Balanza clase IIComparación

NMP-003: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g - 30 g 0 g - 60 000 g 0,93 mg 0,30 g

3 Masa Balanza clase III y IIIIComparación

NMP-003: 1996

PC-001 INDECOPI

3ra edición: 20090 g - 200 g 0 kg - 2 500 kg 0,094 g 0,44 kg

4 Masa Balanza clase III y IIIIComparación

NMP-003: 1996

PC-001 INDECOPI

3ra edición: 20090 kg - 2 500 kg 0 kg - 80 000 kg 0,44 kg 9,4 kg

Intervalo de medición1

Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

[email protected]

[email protected]

Incertidumbre expandida2

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

METROLOGIA E INGENIERIA LINO S.A.C. – METROIL S.A.C.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 26: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 26 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

5 Masa

Pesadoras totalizadoras

discontinuas automáticas

(Tolvas) de clase 1 y clase 2

Comparación

NMP-010-1999

NMP-003-1996

PC-002 INDECOPI

1ra edición: 20000 kg - 1500 kg 0 kg - 2000 kg 1,8 kg 2,9 kg

6 1 g 1 g 0,03 mg 0,03 mg

7 2 g 2 g 0,04 mg 0,04 mg

8 5 g 5 g 0,05 mg 0,05 mg

9 10 g 10 g 0,06 mg 0,06 mg

10 20 g 20 g 0,08 mg 0,08 mg

11 50 g 50 g 0,10 mg 0,10 mg

12 100 g 100 g 0,16 mg 0,16 mg

13 200 g 200 g 0,3 mg 0,3 mg

14 100 mg 100 mg 0,05 mg 0,05 mg

15 200 mg 200 mg 0,06 mg 0,06 mg

16 500 mg 500 mg 0,08 mg 0,08 mg

17 1 g 1 g 0,10 mg 0,10 mg

18 2 g 2 g 0,12 mg 0,12 mg

19 5 g 5 g 0,16 mg 0,16 mg

20 10 g 10 g 0,20 mg 0,20 mg

21 20 g 20 g 0,25 mg 0,25 mg

22 50 g 50 g 0,3 mg 0,3 mg

23 100 g 100 g 0,5 mg 0,5 mg

24 200 g 200 g 1,0 mg 1,0 mg

Masa Pesa clase F1

Comparación

OIML R-111:2004

NMP-004: 2007

PC-016 INDECOPI

1ra Edición: 2007

Masa Pesa clase F2

Comparación

OIML R-111:2004

NMP-004: 2007

PC-016 INDECOPI

1ra Edición: 2007

Masa Pesa clase F2

Comparación

OIML R-111:2004

NMP-004: 2007

PC-016 INDECOPI

1ra Edición: 2007

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 27: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 27 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

25 1 mg 1 mg 0,06 mg 0,06 mg

26 2 mg 2 mg 0,06 mg 0,06 mg

27 5 mg 5 mg 0,06 mg 0,06 mg

28 10 mg 10 mg 0,08 mg 0,08 mg

29 20 mg 20 mg 0,10 mg 0,10 mg

30 50 mg 50 mg 0,12 mg 0,12 mg

31 1 kg 1 kg 16 mg 16 mg

32 10 kg 10 kg 160 mg 160 mg

33 100 mg 100 mg 0,46 mg 0,46 mg

34 200 mg 200 mg 0,61 mg 0,61 mg

35 500 mg 500 mg 0,72 mg 0,72 mg

36 1 g 1 g 0,9 mg 0,9 mg

37 2 g 2 g 1,2 mg 1,2 mg

38 5 g 5 g 1,4 mg 1,4 mg

39 10 g 10 g 1,7 mg 1,7 mg

40 20 g 20 g 2,3 mg 2,3 mg

41 50 g 50 g 3,1 mg 3,1 mg

42 100 g 100 g 4,6 mg 4,6 mg

43 200 g 200 g 9,0 mg 9,0 mg

44 500 g 500 g 24 mg 24 mg

45 1 kg 1 kg 47 mg 47 mg

46 2 kg 2 kg 90 mg 90 mg

47 5 kg 5 kg 240 mg 240 mg

48 10 kg 10 kg 470 mg 470 mg

49 20 kg 20 kg 930 mg 930 mg

PC-016 INDECOPI

1ra Edición: 2007

Intervalo de medición1

Pesa clase M2Comparación

NMP-004: 2007

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Incertidumbre expandida2

Masa Pesa clase M2Comparación

NMP-004: 2007

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009

Masa

Masa Pesa clase M1

Comparación

OIML R-111:2004

NMP-004: 2007

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 28: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 28 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

50 1 g 1 g 0,9 mg 0,9 mg

51 2 g 2 g 1,2 mg 1,2 mg

52 5 g 5 g 1,4 mg 1,4 mg

53 10 g 10 g 1,7 mg 1,7 mg

54 20 g 20 g 2,3 mg 2,3 mg

55 50 g 50 g 3,1 mg 3,1 mg

56 100 g 100 g 4,6 mg 4,6 mg

57 200 g 200 g 9,0 mg 9,0 mg

58 500 g 500 g 24 mg 24 mg

59 1 kg 1 kg 47 mg 47 mg

60 2 kg 2 kg 90 mg 90 mg

61 5 kg 5 kg 240 mg 240 mg

62 10 kg 10 kg 470 mg 470 mg

63 20 kg 20 kg 930 mg 930 mg

64 100 mg 100 mg 0,17 mg 0,17 mg

65 200 mg 200 mg 0,20 mg 0,20 mg

66 500 mg 500 mg 0,27 mg 0,27 mg

67 1 g 1 g 0,33 mg 0,33 mg

68 2 g 2 g 0,40 mg 0,40 mg

69 5 g 5 g 0,53 mg 0,53 mg

70 10 g 10 g 0,67 mg 0,67 mg

71 20 g 20 g 0,8 mg 0,8 mg

72 50 g 50 g 1,0 mg 1,0 mg

73 100 g 100 g 1,7 mg 1,7 mg

74 200 g 200 g 3 mg 3 mg

75 500 g 500 g 8 mg 8 mg

76 2 kg 2 kg 0,03 g 0,03 g

77 5 kg 5 kg 0,08 g 0,08 g

78 20 kg 20 kg 0,33 g 0,33 g

Masa Pesa clase M1Comparación

NMP-004: 2007

PC-MM-001

METROIL

Rev. 05 : 2013

Nº Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Masa Pesa clase M3Comparación

NMP-004: 2007

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009

Magnitud

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 29: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 29 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

79 Masa Pesa clase M1

Comparación

OIML R-111:2004

NMP-004: 2007

PC-MM-005

METROIL

Rev. 02 : 2013

1000 kg 1000 kg 16 g 16 g

80 50 kg 50 kg 2,7 g 2,7 g

81 100 kg 100 kg 5,3 g 5,3 g

82 200 kg 200 kg 10 g 10 g

83 500 kg 500 kg 27 g 27 g

84 1000 kg 1000 kg 53 g 53 g

85 50 kg 50 kg 5,3 g 5,3 g

86 100 kg 100 kg 10 g 10 g

87 200 kg 200 kg 20 g 20 g

88 500 kg 500 kg 53 g 53 g

89 1000 kg 1000 kg 100 g 100 g

90 50 kg 50 kg 8,3 g 8,3 g

91 100 kg 100 kg 17 g 17 g

92 200 kg 200 kg 33 g 33 g

93 500 kg 500 kg 83 g 83 g

94 1000 kg 1000 kg 167 g 167 g

Pesa clase M2

Masa

Comparación

NMP-004: 2007

PC-MM-002

METROIL

Rev. 04 : 2013

Masa Pesa clase M2-3Comparación

NMP-004: 2007

PC-MM-002

METROIL

Rev. 04 : 2013

Masa

Pesa clase M3Comparación

NMP-004: 2007

PC-MM-002

METROIL

Rev. 04 : 2013

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 30: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 30 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

95 AutoclavesDeterminación de

temperatura

PC-006 INDECOPI

2da Edición: 2008100 ºC 180 ºC 0,2 ºC 0,2 ºC

96 Incubadoras 20 ºC 55 ºC 0,18 ºC 0,18 ºC

97 Estufas 55 ºC 200 ºC 0,18 ºC 0,25 ºC

98 Hornos 250 ºC 1000 ºC 1,8 ºC 2,3 ºC

99

Termómetro de indicación

digital.

Termohigrómetros con sensor

para exteriores

Comparación

PC-MT-001

METROIL

Rev. 06 : 2013

0 ºC 200 ºC 0,06 ºC 0,1 ºC

100

Termohigrómetros / Higrómetros

Termómetros con sensor para

interiores

Principio de la Ley

Cero de la

Termodinámica

PC-MT-002

METROIL

Rev. 06 : 2013

15 ºC 30 ºC 0,4 ºC 0,4 ºC

101 Baños TermostáticosDeterminación de

temperatura

PC-MT-003

METROIL

Rev.02: 2007

0 ºC (*) 130 ºC (*) 0,1 ºC 0,2 ºC

102 Refrigeradoras/ ConservadorasDeterminación de

temperatura

PC-MT-004

METROIL

Rev. 00: 2004

0 ºC 10 ºC 0,16 ºC 0,28 ºC

Nº Magnitud

LABORATORIO: TEMPERATURA

Intervalo de medición1/ Valor de

tolerancia *Incertidumbre expandida2

Procedimiento de

calibración

* Valor máximo de las desviaciones permisibles de la temperatura, respecto a un valor especificado. Dicho valor es considerado en el instrumento que aplique.

(*) Para tolerancias mayores iguales a 0,5 ºC.

PC-018 INDECOPI

2da Edición: 2009

Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Temperatura

Determinación de

temperatura

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 31: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 31 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

103 -30 ºC 0 ºC 0,07 ºC (*) 0,03 ºC (*)

104 0 ºC 200 ºC 0,03 ºC (*) 0,06 ºC (*)

105 Termómetro de indicación digital

Comparación

Comparación con

patrones

PC-MT-011

METROIL

Rev. 01 : 2013

-25 ºC 0 ºC 0,08 ºC 0,06 ºC

106 CongeladorasDeterminación de

temperatura

PC-MT-012

METROIL

Rev. 00: 2007

-25 ºC 0 ºC 0,32 ºC 0,16 ºC

107 Termómetro de indicación digital

Comparación

Comparación con

patrones

PC-MT-013

METROIL

Rev. 02 : 2013

200 ºC 1000 ºC 1,3 ºC 2,1 ºC

108Humedad

RelativaHigrómetros / Termohigrómetros

Principio de la Ley

Cero de la

termodinámica

PC-MT-002

METROIL

Rev. 05: 2008

35% 95% 3,1 % 4,3 %

Laboratorio : FISICOQUÍMICA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

109Potencial de

Hidrógeno pHmetros (Peachímetros)

Comparación

directa con

materiales de

referencia

QU-003 CEM

Ed.00:19992 unidades de pH 12 unidades de pH 0,01 pH 0,05 pH

Intervalo de medición1/ Valor de

tolerancia *

* Valor máximo de las desviaciones permisibles de la temperatura, respecto a un valor especificado. Dicho valor es considerado en el instrumento que aplique.

(*) Para tolerancias mayores iguales a 0,5 ºC.

Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Temperatura

Incertidumbre expandida2

Procedimiento de

calibraciónNº

Termómetros de líquido en

vidrio

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

Comparación

PC-MT-005

METROIL

Rev. 08 : 2013

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 32: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 32 de 48

Laboratorio : VOLUMEN

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

110Medidores volumétricos

metálicos clase 0,1; 0,2; 0,5

Volumétrico

NMP-009-1999

PC-MV-001

METROIL

Rev. 03: 2011

3,78 L 200 L 2 ml 20 ml

111

Medidores volumétricos

metálicos tipo EX clase 0,02;

0,05; 0,1; 0,2; 0,5

Gravimétrico

NMP-009-1999

PC-MV-002

METROIL

Rev. 02: 2011

1 L 200 L 0,07 ml 14,78 ml

112 Micropipetas

Gravimétrico

UNE-EN-ISO 8655-

6 2002

PC-MV-005

METROIL

Rev. 04: 2010

10 μl 5 000 μl 0,26μl 1μl

113 Contómetros volumétricos (*)Volumétrico

NMP-008-1999

PC-MV-003

METROIL

Rev. 03: 2010

0,7 gl/min 200 gl/min 0,01 gl (0,20%) 0,09 gl (0,02%)

114 Rotámetros Volumétrico

PC-MV-008

METROIL

Rev. 03: 2010

30 L/h 15 000 L/h 0,3 L/h (0,97%) 45 L/h (0,30%)

115 Densidad Densímetros Cuckow

PC-MV-006

METROIL

Rev. 05: 2010600 kg/m

32000 kg/m

30,21 kg/m

30,3 kg/m

3

116Medidores volumétricos

metálicos clase 0,1Volumétrico

PC-003 INDECOPI

Edición 1: 2000378 L 3785 L 36 ml 515 ml

117 Buretas 0 ml - 2 ml 0 ml - 100 ml 0,006 ml 0,0285 ml

118 Pipetas de un solo trazo 0,5 ml 100 ml 0,0013 ml 0,010 ml

119 Matraces de un solo trazo 5 ml 2 000 ml 0,0022 ml 0,156 ml

120 Pipetas graduadas 0 ml - 1 ml 0 ml - 25 ml 0,0024 ml 0,0136 ml

121 Picnómetros 9,818 ml 50 ml 0,001 ml 0,005 ml

122 Probetas 0 ml - 5 ml 0 ml - 2 000 ml 0,03 ml 1,3 ml

(*) Para productos líquidos derivados de hidrocarburos con viscosidades no mayores a 338 cSt a 40 ºC (3350 cSt a 10 ºC)

Volumen

Caudal

volumétrico

Intervalo de medición1

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Incertidumbre expandida2

Gravimétrico

ISO 4787: 2010

VolumenPC-015 INDECOPI

4ta Edición: 2010

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 33: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 33 de 48

Laboratorio : LONGITUD Y TIEMPO

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

122 Pie de reyComparación

DIN 862 - 1988

PC-012 INDECOPI

2da Edición: 20010 mm a 150 mm 0 mm a 300 mm 12 μm 12 μm

123 Comparadores de cuadranteISO R463

1ra Edición: 1965

PC-ML-004

METROIL

Rev.03: 2011

0 mm a 1 mm 0 mm a 50 mm 2,0 μm 5,0 μm

124 TamicesMedición directa

ASTM E11-09

PC-ML-005

METROIL

Rev.06: 2011

1,4 mm 30 mm 6 μm 6 μm

125 Cintas métricas clase II y III

Comparación

OIML R 35-1 2007

(E)

PC-ML-002

METROIL

Rev.06: 2009

0 m a 3 m 0 m a 100 m 0,5 mm 7,5 mm

126 Micrómetros para exteriores

Comparación

DIN 863-Parte 1

1983 ISO

3611 (1978)

PC-ML-003

METROIL

Rev. 04: 2008

0 mm a 25 mm 0 mm a 400 mm 1 μm 2,6 μm

127Intervalo de

tiempoCronómetros Comparación

PC-MT's-003

METROIL

Rev. 02: 2008

30 s 24 h 0,02 s 0,41 s

Laboratorio : FUERZA Y PRESIÓN

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

128Manómetros de deformación

elástica clase 1,0 a 5,0

Comparación

directa0 bar a 1 bar 0 bar a 690 bar 0,004 bar 2,06 bar

129Vacuómetros de deformación

elástica, Clase 1,0 a 5,0

Comparación

directa- 1 bar a 0 bar - 1 bar a 0 bar 0,003 bar 0,003 bar

130 Esfigmomanómetros (*)Comparación

directa

PC-MFP-004

METROIL

Rev. 04: 2011

≥ 260 mmHg 300 mmHg 1,2 mmHg 1,2 mmHg

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

(*) Los esfigmomanometros deben contar con un sistema externo de generación de presión.

Presión y vacío

PC-MFP-001

METROIL

Rev. 05: 2013

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Nº Magnitud

Longitud

Equipo / Instrumento a

calibrar

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 34: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 34 de 48

Dirección : Manzana J Lote 13, Urbanización Virgen del Rosario - San Martín de Porres.

Telefax: 542-3691

Fax: 718-6588

Email:

Cédula de Notificación: 415.2011/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2011-12-27 al 2014-12-27

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC - 011

Acreditado en el siguiente alcance :

Laboratorio : MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Balanza clase I

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g - 60 g 0 g - 6 100 g 0,70 mg 71 mg

2 Balanza clase II

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g - 50 g 0 g - 30 000 g 1,6 mg 3,9 g

Magnitud

Masa

Equipo / Instrumento a

calibrar

Procedimiento de

calibración

Método de

calibraciónNº

Incertidumbre expandida2

[email protected]

[email protected]

Intervalo de medición1

PESAJE Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL S.A.C. - PESAMATIC S.A.C.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 35: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 35 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

3 Masa Balanza clase III

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003: 2009

PC-001 INDECOPI

3ra edición: 20090 g - 600 g 0 g - 5 000 kg 31 mg 1,9 kg

4 Masa Balanza clase IIII

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003: 2009

PC-001 INDECOPI

3ra edición: 20090 g - 1000 g 0 g - 4 000 kg 4,7 g 9,7 kg

5 100 mg 100 mg 0,5 mg 0,5 mg

6 200 mg 200 mg 0,6 0mg 0,6 mg

7 500 mg 500 mg 0,7 mg 0,7 mg

8 1 g 1 g 1,0 mg 1,0 mg

9 2 g 2 g 1,3 mg 1,3 mg

10 5 g 5 g 1,5 mg 1,5 mg

11 10 g 10 g 2,0 mg 2,0 mg

12 20 g 20 g 2,5 mg 2,5 mg

13 50 g 50 g 3,0 mg 3,0 mg

14 100 g 100 g 5,0 mg 5,0 mg

15 200 g 200 g 10 mg 10 mg

16 500 g 500 g 25 mg 25 mg

17 1 kg 1 kg 0,05 g 0,05 g

18 2 kg 2 kg 0,10 g 0,10 g

19 5 kg 5 kg 0,25 g 0,25 g

20 10 kg 10 kg 0,5 g 0,5 g

21 20 kg 20 kg 1,0 g 1,0 g

Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Masa

Masa

Comparación

OIML-R 111: 2004

NMP-004: 2007

Pesa clase M2

Pesa clase M2

NºIntervalo de medición

1Incertidumbre expandida

2 Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Comparación

OIML-R 111: 2004

NMP-004: 2007

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 36: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 36 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

22 1 g 1 g 3,0 mg 3,0 mg

23 2 g 2 g 4,0 mg 4,0 mg

24 5 g 5 g 5,0 mg 5,0 mg

25 10 g 10 g 6,0 mg 6,0 mg

26 20 g 20 g 8,0 mg 8,0 mg

27 50 g 50 g 10 mg 10 mg

28 100 g 100 g 16 mg 16 mg

29 200 g 200 g 30 mg 30 mg

30 500 g 500 g 80 mg 80 mg

31 1 kg 1 kg 0,16 g 0,16 g

32 2 kg 2 kg 0,30 g 0,30 g

33 5 kg 5 kg 0,80 g 0,80 g

34 10 kg 10 kg 1,6 g 1,6 g

35 20 kg 20 kg 3,0 g 3,0 g

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009 Masa Pesa clase M3

Comparación OIML-

R 111: 2004

NMP-004: 2007

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 37: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 37 de 48

Dirección : Av. Paseo de la República Nº 2131, Urb. Sta. Catalina – La Victoria - Lima

Teléfono: 265 6666

Fax: 265 1058

Email: [email protected]

Cédula de Notificación: 404.2012/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2012-07-11 al 2016-07-11

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC - 008

Acreditado en el siguiente alcance :

Laboratorio : MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

2 Masa 5 kg 5 kg 0,1 g 0,1 g

3 Masa 10 kg 10 kg 0,2 g 0,2 g

4 Masa 20 kg 20 kg 0,6 g 0,6 g

5 Masa 500 kg 500 kg 15 g 15 g

6 Masa 1 000 kg 1 000 kg 30 g 30 g

1 MasaBalanzas de funcionamiento no

automático clase III y clase IIII

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

 62 000 kg 10 g   14 kg

Procedimiento de

calibración

 60 kg

Pesas clase M2

Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Comparación

NMP-004:2007

Nº Magnitud

PC-001

INDECOPI

3ra edición: 2009

PC-008

INDECOPI

2da Edición: 2009

Comparación

NMP-003:2009

PR-CP-22

Precisión

Ver 03: 2012

Comparación

NMP-004:2007

Pesas clase M2

PRECISIÓN PERÚ S.A.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 38: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 38 de 48

Dirección : Calle Los Cipreces Mz. O Lt. 5-A. Asoc. de Vivienda Pando - San Miguel

Telefax: 451-8421 / 623*-8868 (Aseg. Calidad) / 562-3398 (Central) / 451-2736 (Ventas)

Email: [email protected] / [email protected]

Página Web: http://www.qcpsac.com.pe

Cédula de Notificación: 027.2011/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2010-10-19 al 2014-10-19

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC - 004

Acreditado en el siguiente alcance :

Laboratorio : MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Balanza clase I

Comparación

OIML R-76:2007

NMP-003:2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g a 80 g 0 a 2 000 g 0,13 mg 14,5 mg

2 Balanza clase II

Comparación

OIML R-76:2007

NMP-003:2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g a 30 g 0 a 12 100 g 2,3 mg 0,11 g

3 Balanza clase IIIComparación

OIML R-76:2006

NMP-003:2009

PC-001 INDECOPI

3ra Edición: 20090 g a 400 g 0 kg a 65 140 kg 0,11 g 10,74 kg

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2 Procedimiento de

calibración

Masa

Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrarNº

Método de

calibración

QUALITY CERTIFICATE DEL PERU S.A.C. – QCP S.A.C.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 39: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 39 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

4 Masa Balanza clase IIII

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003:2009

PC-001 INDECOPI

3ra Edición: 20090 kg a 50 kg 0 kg a 500 kg 43,35 g 0,58 kg

5 Tolvas Clase 1

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003:2009

NMP-010:1999

PT-QCP-003

versión: 09

2009

0 kg a 1 500 kg 0 kg a 2 000 kg2,0 x 10-3 por

tolvada

2,0 x 10-3 por

tolvada

6 Tolvas Clase 2

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003:2009

NMP-010:1999

PT-QCP-003

versión: 09

2009

0 kg a 1 500 kg 0 kg a 2 000 kg2,0 x 10-3 por

tolvada

2,0 x 10-3 por

tolvada

7 1 g 1 g 0,5 mg 0,5 mg

8 2 g 2 g 0,6 mg 0,6 mg

9 5 g 5 g 0,8 mg 0,8 mg

10 10 g 10 g 0,9 mg 0,9 mg

11 20 g 20 g 1,2 mg 1,2 mg

12 50 g 50 g 1,5 mg 1,5 mg

13 100 g 100 g 2,8 mg 2,8 mg

14 200 g 200 g 4,8 mg 4,8 mg

15 500 g 500 g 12 mg 12 mg

16 1 kg 1 kg 0,03 g 0,03 g

17 2 kg 2 kg 0,05 g 0,05 g

18 10 kg 10 kg 0,3 g 0,3 g

19 20 kg 20 kg 0,5 g 0,5 g

Intervalo de medición1

Método de

calibración

Procedimiento de

calibraciónNº

Masa

Incertidumbre expandida2

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009

Magnitud

Pesa clase M2

Masa

Equipo / Instrumento a

calibrar

Comparación

OIML R- 111:2004

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 40: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 40 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

20 1 g 1 g 0,5 mg 0,5 mg

21 2 g 2 g 0,6 mg 0,6 mg

22 5 g 5 g 0,8 mg 0,8 mg

23 10 g 10 g 0,9 mg 0,9 mg

24 20 g 20 g 1,2 mg 1,2 mg

25 50 g 50 g 1,5 mg 1,5 mg

26 100 g 100 g 2,8 mg 2,8 mg

27 200 g 200 g 4,8 mg 4,8 mg

28 500 g 500 g 12 mg 12 mg

29 1 kg 1 kg 0,03 g 0,03 g

30 2 kg 2 kg 0,05 g 0,05 g

31 5 kg 5 kg 0,4 g 0,4 g

32 10 kg 10 kg 0,3 g 0,3 g

33 20 kg 20 kg 0,5 g 0,5 g

34 Masa Pesa clase M3

Comparación

OIML R- 111:2004

NMP-004:2007

PT-QCP-013

versión: 02

2010

1 000 kg 1 000 kg 0,026 kg 0,026 kg

Equipo / Instrumento a

calibrar

Masa Pesa clase M3

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

MagnitudNº

Comparación

OIML R- 111:2004

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 41: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 41 de 48

Dirección : Jr. Pomabamba Nº 774, Urb. Chacra Colorada, Breña

Teléfono: 6523200 / 330 1720 Anexo 102

Email: [email protected]

[email protected]

Página Web: www.reles.com.pe

Cédula de Notificación: 100.2013/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2013-03-14 al 2016-03-14

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC – 013

Acreditado en el siguiente alcance:

Laboratorio : DIVISION DE MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Balanza clase I Comparación

NMP-003: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g - 75 g 0 g - 5 200 g 0,17 mg 19,08 mg

2 Balanza clase IIComparación

NMP-003: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g - 40 g 0 g - 8 100 g 2,90 mg 207,15 mg

Laboratorio : DIVISIÓN DE VOLUMEN

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

3 Volumen Pipetas de un solo trazoGravimétrico

ISO 4787: 2010

PC-015 INDECOPI

4ta Edición: 20101 ml 100 ml 0,0019 ml 0,013 ml

Equipo / Instrumento a

calibrarMagnitudNº

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Masa

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Reparaciones Electrónicas Especializadas S.R.L. – RELES S.R.L.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 42: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 42 de 48

Laboratorio : DIVISIÓN TEMPERATURA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

4 Incubadoras 20 ºC 70 ºC 0,3 ºC 0,3 ºC

5 Estufas 34 ºC 200 ºC 0,3 ºC 0,3 ºC

6 Hornos 119 ºC 200 ºC 0,3 ºC 0,3 ºC

Temperatura

Determinación de

temperatura

DIN 12880 2007

NºIncertidumbre expandida2Intervalo de medición1

PC-018 INDECOPI

2da Edición: 2009

Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 43: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 43 de 48

Dirección : Av. Ramón Castilla Nº 154. Urb. Playa Rímac - Callao

Telefax: 572-2630

Email: 572-4039

Página Web: [email protected]

Cédula de Notificación: 253.2010/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2010-07-26 al 2014-07-26

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC – 003

Acreditado en el siguiente alcance :

Laboratorio: MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Balanza clase III

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003: 2009

PC-001 INDECOPI

3ra edición: 20090 g - 100 g 0 g - 63 000 kg 0,1 g 10 kg

2 Balanza clase IIII

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003: 2009

PC-001 INDECOPI

3ra edición: 20090 g - 500 g 0 g - 63 000 kg 0,5 g 100 kg

Intervalo de medición1

Magnitud

Masa

Método de

calibración

Equipo / Instrumento a

calibrar

Procedimiento de

calibración

Incertidumbre expandida2

SG NORTEC S.R.L.

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 44: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 44 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

3 10 kg 10 kg 0,5 g 0,5 g

4 20 kg 20 kg 1,0 g 1,0 g

5 5 kg 5 kg 0,8 g 0,8 g

6 10 kg 10 kg 1,6 g 1,6 g

7 20 kg 20 kg 3,0 g 3,0 g

PC-008 INDECOPI

2da edición: 2009

Masa

Equipo / Instrumento a

calibrar

Pesa clase M3

Pesa clase M2

Comparación

OIML R-111: 2004

NMP-004: 2007

PC-008 INDECOPI

2da edición: 2009

Incertidumbre expandida2

Método de

calibración

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Comparación

OIML R-111: 2004

NMP-004: 2007

Nº Magnitud

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 45: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 45 de 48

Dirección : Av. Edmundo Aguilar Pastor Cuadra 5 s/n – Santiago de Surco

Telefono 213-5244

Fax 477-1626

Email: [email protected]

Cédula de Notificación: 257.2011/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2011-08-09 al 2014-08-09

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC – 009

Acreditado en el siguiente alcance:

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 20 Ω 180 Ω 1,2 mΩ 6,7 mΩ

2 0,2 kΩ 1,8 kΩ 11 mΩ 50 mΩ

3 2 kΩ 18 kΩ 0,1 Ω 0,53 Ω

4 20 kΩ 180 kΩ 1,1 Ω 5,8 Ω

5 0,2 MΩ 1,8 MΩ 10 Ω 110 Ω

6 2 MΩ 18 MΩ 0,17 kΩ 3,9 kΩ

Multímetros digitales de hasta

5 1/2 dígitos de resolución

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Resistencia

Eléctrica

Procedimiento de

calibración

Método de

calibración

P.9.SEDM.20

Rev. 04: 2011

Equipo / Instrumento a

calibrar

Comparación

Directa

Nº Magnitud

SERVICIO DE ELECTRÓNICA DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ - SELEC

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 46: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 46 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

8 20 mV (*) 180 mV (*) 7,4 μV 30 μV

9 0,2 V (*) 1,8 V (**) 30 μV  1,1 mV

10 2 V (*) 18 V (**) 0,64 mV   14 mV

11 20 V (*) 180 V (**)  2,9 mV  0,33 V

12 75 V (*) 675 V (***)  19 mV  0,17 V

13 -180 mV 180 mV 1,6 μV 5,8 μV

14 -1,8 V 1,8 V 9,9 μV 31 μV

15 -18 V 18 V  0,1 mV  0,34 mV

16 -180 V 180 V 1 mV   3,8 mV

17 -900 V 900 V 8,3 mV   19 mV

18 2 mA (****) 18 mA (***) 1,7 μA 8,5 μA

19 20 mA (****) 180 mA (***) 9,1 μA 79 μA

20 0,2 A (****) 1,8 A (***) 85 μA  0,92 mA

21 1 A (****) 9 A (***)  0,48 mA  8,6 mA

22 -18 mA 18 mA 0,25 μA 2,8 μA

23 20 mA 180 mA 2,9 μA 28 μA

24 0,2 A 1,8 A  0,21 mA 0,98 mA

25 1 A 9 A  0,22 mA  5,1 mA

P.9.SEDM.20

Rev. 04: 2011

90 MΩ

P.9.SEDM.20

Rev. 04: 2011

7Resistencia

Eléctrica

Tensión

Eléctrica AC

Intensidad de

Corriente AC

Intensidad de

Corriente DC

(*) Para frecuencias de: 60 Hz, 1 kHz y 20 kHz.

(**) Para frecuencias de: 60 Hz, 1 kHz, 20 kHz, 50 kHz y 100 kHz.

(***) Para frecuencias de: 60 Hz y 1 kHz

Método de

calibración

Multímetros digitales de hasta

5 1/2 dígitos de resolución

Multímetros digitales de hasta

5 1/2 dígitos de resolución

Multímetros digitales de hasta 5

1/2 dígitos de resolución

Multímetros digitales de hasta 5

1/2 dígitos de resolución

Comparación

Directa

P.9.SEDM.20

Rev. 04: 2011

Nº Magnitud Equipo / Instrumento a

calibrar

Procedimiento de

calibración

P.9.SEDM.20

Rev. 04: 2011

Tensión

Eléctrica DC

Multímetros digitales de hasta 5

1/2 dígitos de resolución

Comparación

Directa

Comparación

Directa

Intervalo de medición1

Incertidumbre expandida2

Comparación

Directa 1,4 kΩ  42 kΩ

P.9.SEDM.20

Rev. 04: 2011

Comparación

Directa

10 MΩ

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 47: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 47 de 48

Dirección : Jr. Alfonso Bernal Montoya Nº 1020, Urbanización San Amadeo de Garagaray - San Martín de Porres.

Telefono 569-9750/569-9751

Fax 569-9749

Email:

Cédula de Notificación: 274.2011/SNA-INDECOPI

Vigencia de la Acreditación: Del 2011-08-17 al 2014-08-17

Cumple con: NTP-ISO/IEC 17025:2006

Registro N°: LC – 010

Acreditado en el siguiente alcance:

Laboratorio : LABORATORIO DE MASA

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 Balanza Clase I

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g a 31 g 0 g a 6 100 g 0,36 mg 71 mg

2 Balanza Clase II

Comparación

OIML R-76:2006

NMP-003: 2009

PC-011 INDECOPI

4ta Edición: 20100 g a 30 g 0 g a 16 100 g 1,34 mg 0,99 g

Procedimiento de

calibración

Intervalo de medición1

Nº Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Masa

MagnitudIncertidumbre expandida

2

[email protected]

[email protected]

TOTAL WEIGHT & SYSTEMS S.A.C

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26

Page 48: LabCalibracion(74)

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Páginas : 48 de 48

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

3 Masa Balanza Clase III y IIII

Comparación OIML-

R 76: 2006 NMP-

003: 2009

PC-001 INDECOPI

3ra edición: 20090 g - 200 g 0 kg - 5 000 kg 0,20 g 1100 g

4 1 g 1 g 1,0 mg 1,0 mg

5 2 g 2 g 1,2 mg 1,2 mg

6 5 g 5 g 1,6 mg 1,6 mg

7 10 g 10 g 2,0 mg 2,0 mg

8 20 g 20 g 2,5 mg 2,5 mg

9 50 g 50 g 3,0 mg 3,0 mg

10 100 g 100 g 5,0 mg 5,0 mg

11 200 g 200 g 10 mg 10 mg

12 500 g 500 g 25 mg 25 mg

13 1 kg 1 kg 0,027 g 0,027 g

14 2 kg 2 kg 0,047 g 0,047 g

15 5 kg 5 kg 0,13 g 0,13 g

16 10 kg 10 kg 0,33 g 0,33 g

17 20 kg 20 kg 0,44 g 0,44 g

18 1 kg 1 kg 0,027 g 0,027 g

19 2 kg 2 kg 0,047 g 0,047 g

20 5 kg 5 kg 0,13 g 0,13 g

21 10 kg 10 kg 0,33 g 0,33 g

22 20 kg 20 kg 0,44 g 0,44 g

Nº Magnitud

Pesa clase M3

Comparación

OIML R-111: 2004

NMP-004: 2007

Masa

Masa

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009

Equipo / Instrumento a

calibrar

Método de

calibración

Comparación

OIML R-111: 2004

NMP-004: 2007

PC-008 INDECOPI

2da Edición: 2009 Pesa clase M2

Incertidumbre expandida2

Intervalo de medición1 Procedimiento de

calibración

1 Intervalo de medición dentro del cual el laboratorio puede calibrar un equipo/instrumento2 Representa la menor (mejor) incertidumbre que el laboratorio puede ofrecer.

Formato: SNA-acr-05P-26F Ver. 00 Directorio actualizado al: 2014-02-26