la relación gasto públicocrecimiento económico en méxico, 1980-2009

28
Paradigma económico Año 3, No. 2 julio-diciembre 2011 Págs: 5-32 La relación gasto público- crecimiento económico en México, 1980-2009 José Luis Hernández Mota* * Profesor-investigador del Departamento de Producción Económica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, adscrito al Área de Política Económica y Desarrollo ([email protected]). Dirección: Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C.P. 04960, México, D.F. RECEPCIÓN: 20/06/2011 ACEPTACIÓN: 07/12/2011 Resumen El propósito de este trabajo es mostrar el rol de la política de gasto público dentro del marco de crisis financiera. Se reconsidera el en- foque sobre el crecimiento económico que sitúa a los determinantes de la inversión, por sobre los del ahorro, como los generadores de riqueza. El principio en que se basa radica en la proposición de que el gasto público productivo puede tener la propiedad de complemen- tariedad productiva en los procesos productivos privados y apoyar la creación de valor, necesaria para el incremento de la competitividad en el proceso comercial mundial que permita la salida de procesos de crisis o estancamiento económico. Tras el examen del mismo, se llega a la conclusión de que el papel del gasto público ha sido sub- estimado tanto para el análisis como para la propuesta de política económica para enfrentar los procesos de cambio estructural que propicien un crecimiento sostenido. Palabras clave: crecimiento económico, cambio estructural, gasto público productivo. Clasificación JEL: E22, E62, H50, O11, O47. Abstract The relationship public spending-economic growth in Mexico, 1980-2009 The purpose of this paper is to show the role of the policy of pu- blic spending within the framework of financial crisis. It reconsiders [5]

Upload: sergio-ignacio

Post on 19-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La relación gasto públicocrecimientoeconómico en México,1980-2009

TRANSCRIPT

Paradigma econmico Ao 3, No. 2 julio-diciembre 2011 Pgs: 5-32La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico, 1980-2009Jos Luis Hernndez Mota** Profesor-investigador del Departamento de Produccin Econmica de la Universidad AutnomaMetropolitana-Xochimilco,adscritoalreadePolticaEconmicayDesarrollo ([email protected]).Direccin: Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegacin Coyoacn, C.P. 04960, Mxico, D.F. RECEPCIN: 20/06/2011 ACEPTACIN: 07/12/2011ResumenEl propsito de este trabajo es mostrar el rol de la poltica de gasto pblico dentro del marco de crisis fnanciera. Se reconsidera el en-foque sobre el crecimiento econmico que sita a los determinantes de la inversin, por sobre los del ahorro, como los generadores de riqueza. El principio en que se basa radica en la proposicin de que el gasto pblico productivo puede tener la propiedad de complemen-tariedad productiva en los procesos productivos privados y apoyar la creacin de valor, necesaria para el incremento de la competitividad en el proceso comercial mundial que permita la salida de procesos de crisis o estancamiento econmico. Tras el examen del mismo, se llega a la conclusin de que el papel del gasto pblico ha sido sub-estimadotantoparaelanlisiscomoparalapropuestadepoltica econmicaparaenfrentarlosprocesosdecambioestructuralque propicien un crecimiento sostenido.Palabrasclave:crecimiento econmico,cambio estructural,gasto pblico productivo.Clasifcacin JEL: E22, E62, H50, O11, O47.AbstractThe relationship public spending-economic growth in Mexico, 1980-2009 Thepurposeofthispaperistoshowtheroleofthepolicyofpu-blic spending within the framework of fnancial crisis. It reconsiders [5] 6Paradigma econmico Ao 3, No. 2the approach on the economic growth which puts the determinants of investment,abovethoseofsavings,asgeneratorsofwealth.Theun-derlying principle lies in the proposition that productive public expen-diture can have the property of productive complementarity in private productionprocessesandsupportthecreationofvalue,necessaryfor the enhancement of competitiveness in the global business process that allowscountriestogetovercrisisoreconomicstagnation.Following the review of the same, we came to the conclusion that the role of public expenditure has been underestimated for both analysis and the for pro-posal of economic policy to deal with the processes of structural change which are conducive to sustained growth.KeyWords:economicgrowth,structuralchange,productivepublic expenditure.IntroduccinDiferentes tipos de shocks pueden iniciar una crisis. Algunos tipos dson internosyotrosexternosalaeconoma.Sinembargo,elanlisisdel tipo de shock debe ser tan importante como el anlisis de la reaccin al shock por el gobierno. Esto permite, por unlado, disear polticas p-blicas acordes con el mantenimiento e incremento de la productividad que permita la cohesin de un crecimiento econmico sostenido con un shock sin efectos recesivos sobre la economa. Enlaactualidadlaconcepcinmetodolgicadelamacroeconoma est por encima de las preguntas empricas. Por consecuencia, el objetivo de sta es explicar cmo funciona una economa en condiciones ideales, sobre todo en el largo plazo, de modo que las teoras del crecimiento y delcicloeconmicovienenaconverger,dejandoatrslaconcepcin keynesiana de corto plazo sobre las polticas de estabilizacin econmi-ca, motivo por el que las prescripciones de poltica toman como base a las primeras ms que a las segundas. Este es el fundamento motivacional para tratar de integrar una visin de corto y largo plazos respecto al rol del gobierno en situaciones de crisis, actuando bajo la hiptesis de que una perturbacin de demanda originada por el gasto pblico productivo (o inversin pblica) generar efectos reales si se afecta a la produccin, ya sea provocando perturbaciones tecnolgicas o generando condiciones estructurales para un desarrollo productivo a largo plazo. 7La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.Por tanto, el objetivo del trabajo es analizar el rol de la poltica de gastopblicodentrodelmarcodecrisis,dondelaadministracinde sus efectos constituye slo una parte y no el todo en la explicacin del porqu puede afectarse al producto. Es decir, el anlisis tiene como pro-psito examinar las relaciones estructurales en trminos de crecimiento y de volatilidad desde la perspectiva del rol del gasto pblico en estos procesos. Tras el examen sistemtico del mismo, se llega a la conclu-sin de que el papel del gasto pblico ha sido subestimado tanto para el anlisis como para la propuesta de poltica econmica para enfrentar los procesos de cambio estructural que propicien un crecimiento sostenido.1. Puntos analticos inicialesLa reciente crisis fnanciera ha provocado el resurgimiento de dos cues-tiones centrales en el mbito de la poltica econmica: dados los efectos de la crisis fnanciera global podra la economa global situarse en un proceso de Gran Depresin parecida a la de los treinta? De ser el caso, comolohasidoenefectoaunqueconmenorduracin,qupueden hacer los gobiernos para evitar situaciones sucesivas? Al respecto, en macroeconoma existen dos puntos de vista contras-tantes y una convergencia sobre el papel del gasto pblico. En la pers-pectiva keynesiana de corto plazo, una poltica fscal activa tiene efec-tos sobre la demanda agregada incrementando, a su vez, el ingreso de equilibrio, por medio de los efectos multiplicadores y aceleradores. En cambio, la perspectiva neoclsica, basada en el modelo de crecimiento de largo plazo (Solow, 1956), sugiere que el ingreso de equilibrio au-menta slo si se eleva la tasa de ahorro (o por un incremento del deseo por el consumo futuro, en los modelos intertemporales), pues un incre-mento del gasto pblico conlleva a tener efectos sustitutivos en la in-versin privada y a propiciar cambios inversos sobre el consumo futuro y, por consecuencia, sobre la trayectoria de equilibrio. Sin embargo, el debate macroeconmico sobre la poltica econmica estabilizadora o de cortoplazollevalconsenso,conjuntamenteconlateoraneoclsica delcrecimientoeconmico,dequelamejorpolticafscaleslaque mantiene bajo el nivel del gasto pblico. As, aunque su papel no es des-preciable, s es secundario y transitorio, a menos que interaccione con la poltica monetaria (fnanciacin de los dfcits), pero sin profundizar en cuestiones acerca del qu, cmo, cunto y para qu gastar, por parte del sector pblico, centrando slo el debate en si la poltica monetaria deba estar sujeta a reglas o a discrecin.8Paradigma econmico Ao 3, No. 2Porloanterior,tenemosqueelanlisismacroeconmicodecorto plazo raramente se vincula con el anlisis dinmico de largo plazo, ra-zn por la que no se consideran las interdependencias entre el nivel de la actividad econmica y el de la demanda efectiva en situaciones in-ciertas (Welfens, 2008). Esto, obviamente, tiene efectos para el diseo de la poltica econmica, sobre todo en situaciones donde, por un lado, sebuscanconocerlascondicionesbajolascualesseinstrumenteuna poltica de corto plazo que no afecte el largo plazo de manera que, por ejemplo,seobtenganlosobjetivosestabilizadoressobrelaeconoma y,deotrolado,setenga,enellargoplazo,unapolticaqueconduz-ca a la formulacin de planes consistentes de los agentes econmicos, de forma tal que las transacciones entre stos se realicen a precios de equilibrio y no a la inversa. Aunque ello pueda generar las condiciones propicias para que una economa presente una crisis.Asimismo, aunque en la actualidad la teora del crecimiento en sus versionesdeofertaexgena(Solow,1956)yendgena(Barro,1990 y Rebelo, 1992), y de demanda (Kaldor, 1957) y Thirwall (1979), son losparadigmascomnmenteaceptadosparaanalizarlosfenmenos macroeconmicos tales como los ciclos econmicos, las polticas mo-netaria y fscal y, por supuesto, el crecimiento econmico; slo recien-tementeselehaempezadoautilizarparaelanlisisdelasgrandes depresionesquegeneranlascrisisfnancieras(ColeyOhanian,1999 y2001,KehoeyPrescott,2002,Welfens,2010).Enestesentido,la conviccin es que la teora del crecimiento es una herramienta podero-sa para analizar tanto la depresin como la prosperidad por medio del entendimientoacercadecmolapolticapblicaafectalosfactores esenciales de la economa como la productividad, para as determinar la mejor poltica o combinacin de polticas para salir de la depresin y alcanzar la prosperidad. Encontraste,enKehoeyPrescott(2007)sepresentantrabajos referentes a las grandes depresiones ocurridas en EE.UU. y Europa en los treinta, las ocurridas tambin en Amrica Latina en los ochenta y en otros lugares y tiempos, con la conclusin de que las intervenciones p-blicas masivas en la economa para mantener el empleo y la inversin durante una crisis fnanciera, han distorsionado los incentivos y genera-do ms recesin. Pero, dada la defnicin de Gran Depresin utilizada en los anlisis correspondientes, consistente en un descenso sostenido yporlargotiempodelproductoporpersonaenedaddetrabajarpor debajo de su tendencia. Ello implica una sobreestimacin de los efectos recesivos y, por tanto, no se capturan los efectos de la intervencin p-blica en el proceso de recuperacin econmica, sobre todo por los efec-9La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.tos de desbordamiento sobre la productividad que pueda tener la inver-sin pblica. Sin embargo, no hay que negar que en algunos episodios, la sobrerreaccin gubernamental s ha conducido a una profundizacin de la crisis como el caso de Mxico en los ochenta, como lo describen Borgoing, Kehoe y Soto en un captulo del citado libro, pero esto hay que mencionarlo, es producto ms del manejo de la poltica econmica entre los diferentes gobiernos que por la poltica en s misma.1No obstante, es necesario precisar que, cuando ocurre una crisis f-nanciera,tantolosbancoscomootrasinstitucionesfnancierasseven obligadosalimitarelcrdito,porloqueelgobiernonecesitadarli-quidezalsistemabancarioparaquepuedaproveersedecrditoalas empresasproductivasyevitarquestasfenezcan,aunquelasimpro-ductivasquiebren,perosiseimpulsaalasproductivas,staspueden absorber eltrabajo y capital liberado por las improductivas. Por tanto, la poltica econmica debe promover un shock tecnolgico que incenti-ve a las empresas a ser ms productivas. En consecuencia, el papel del gastopblicodebedirigirsesobreestecaminoynoagastargrandes sumasdedineropblicoparamantenerinstitucionesfnancierasque no haban sido previamente reguladas, las cuales canalizaron recursos a usos improductivos de los factores productivos, generando incentivos distorsionados por problemas de riesgo moral sobre la inversin futura, creandoinefcienciasybajaproductividadenlosmercados. Adems, obviamente,decrearinstitucionesquellevenacaboregulacioneses-trictas para llevar a cabo procesos ms efcientes dentro de los merca-dos fnancieros.En este sentido, el anlisis de la relacin entre el Producto Agregado yelIngresoNacional,permitevisualizarlasdecisionesdeconsumo-inversin y las relaciones tecnolgicas, es decir, se puede analizar tan-toelcomportamientodelahorroydelainversincomolosshocks, externalidadesoderramamientosproductivos,generadosporelgasto pblico productivo. Esto es importante, pues un rasgo caracterstico de laseconomasmodernasesquelosfactoresproductivossoninterde-pendientes en su uso pero dispersos en su propiedad. Por consecuencia, 1. Es decir, son las diferencias en la ejecucin y objetivos de la poltica econmica lo que, o profundiza la recesin o ayuda a salir de la crisis financiera. Por ejemplo, comparando el estudio de Borgoing et al., sobre Mxico y Chile en la crisis de los ochenta con el de Hayashi y Prescott sobre la crisis de Japn en los noventa en Kehoe y Prescott (2007), encontramos que ambos gobiernos implementaronpolticas similares como los estmulos fiscales para mantener el empleo y la inver-sin, provisin de crdito para algunas empresas, entre otras medidas, pero mientras el crecimiento econmico de Mxico permaneci estancando, el de Japn fue de 2% en promedio. La diferencia fue que el objetivo del gobierno de Japn fue mejorar la productividad mediante incentivos, mien-tras el gobierno de Mxico dio incentivos sin un objetivo de incremento de la productividad.10Paradigma econmico Ao 3, No. 2la sola pretensin para un cambio estructural requiere la coordinacin de los diversos componentes de la economa, incluido el mercado mis-mo, debido a la incapacidad de los individuos respecto a la previsin e incertidumbre del comportamiento de los dems agentes, as como a la imposibilidad de imponer un cambio que abarque a toda la economa. En esto radica la necesidad de tener una autoridad que no slo vea el cambio de una posicin de equilibrio a otra de nivel superior, como en la macroeconoma tradicional, sino en la generacin de un cambio es-tructural que modifque la fexibilidad econmica de largo plazo. As, considerando que la funcin produccin agregada defne el pro-ducto mximo que puede ser producido, dados los insumos, y que los pagos a los factores de la produccin agotan el producto; entonces, la funcindeproduccin,expost,puedeproveerunateoradelingreso nacional y las cuentas del producto dados los factores productivos, de maneraquepodamosconsiderarlasiguienterelacinconbaseenlo propuesto por Kehoe y Prescott (2002):Ct+It=Yt=(At(t )1-) KtHt1-donde Ct, It e Yt es el consumo, la inversin y el producto agregado, respectivamente, Kt el stock de capital, Ht las horas trabajadas, At(1-)t un parmetro de productividad o efciencia de un pas especfco que vara en el tiempo y es exgeno para las empresas, pero es determinado por polticas econmicas2 y mide la efciencia mediante la cual los insumos son usados en la produccin (o productividad total de los factores).Si consideramos que el stock de capital se deprecia, tenemos que:2. Si a lo largo de la senda de crecimiento el producto por trabajador crece a la tasa tendencial y los otros factores permanecen constantes, entonces movimientos en la poltica econmica cam-bian los valores constantes de estos factores y, por lo tanto, cambian el intercepto de la trayectoria.Kt+1=KtK+ItEn trminos per cpita y en logaritmos, el producto agregado es:logyt=t+logAt++logh log1y k11La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.Por lo tanto podemos descomponer el crecimiento del producto en una tendencia, t productividad, A, capital, y trabajo, log h.Asimismo, considerando que la inversin depende de las decisiones de consumo presente de los agentes, entonces las restricciones de de-manda juegan un papel fundamental para el crecimiento del producto. Ello aun considerando el caso de economas con bajo nivel de actividad econmicaeimperfectamentecompetitiva,peromanteniendoelsu-puesto de racionalidad de los agentes. Esto ltimo nos permite plantear una funcin de utilidad para un agente representativo de la economalog1y kDonde Nt es la poblacin econmicamente activa, es el factor de descuento sobre la utilidad futura, ct= , ht= y la funcin v(ht) es una funcin de utilidad cncava, creciente en ct y decreciente en ht. En el lmite =0 y tomando logaritmos a la funcin de utilidadt=0t Nt [(ct v(ht)1-) -1] /t=0t Nt [(log ct + (1- ) log v (ht)]ctNtHtNtSilaproductividadtotaldelosfactoresylapoblacineconmi-camente activa crecen a una tasa constante, At (1-)t = A0 (1-)t y Nt = N0t, entonces la economa tiene una senda de crecimiento balanceado donde el producto por la poblacin econmicamente activa es , con excepcin de lo producido por las horas trabajadas por persona h, que es constante, a menos que haya un shock externo que incremente su productividad.Dadas estas relaciones, la restriccin por el lado de la demanda para la inversin privada, adicionales al desgaste natural del stock de capital, eslarestriccincrediticiaparaampliacintecnolgicaoadopcinde una tecnologa de produccin ms efciente, la cual es producto de las crisisfnancierasyseconvierteelcanalporelcualsetienenefectos reales sobre el producto. Por consecuencia, una poltica que propiciara el incremento del stock de capital (formacin de capital pblico a tra-vsdecreacinyampliacindeinfraestructuracomplementariaala produccin,porejemplo)oqueincidieraeneldesarrollotecnolgico efectivo de los factores productivos (gasto pblico productivo en crea-cin y apoyo permanente de centros de investigacin, educacin cien-tfca y tecnolgica con objetivos claros, estmulos a la investigacin, 12Paradigma econmico Ao 3, No. 2mejora de capacidades individuales por medio de gasto social directo, etc.), podra frenar el deterioro productivo de los factores y desplazar latrayectoriadecrecimientoaunaposicinmayorincrementando,a suvez,latasadecrecimientodelproductoyutilizandolacapacidad productiva ociosa.Sin embargo, hay que tomar en cuenta que para evitar que un cam-bio en la tasa impositiva que fnancie el gasto pblico haga del consumo ms costoso en trminos de ocio, al gravar los ingresos de los factores y que disminuya su utilizacin, es necesario imponer la restriccin pre-supuestal 3. De acuerdo con las relaciones y restricciones planteadas, la productividad de los factores es la clave para la prosperidad o la depresin. Adems si consideramos que las diferencias inter-nacionalesenelingresosonengranparteproductodelasdiferenciasenproductividad(Kehoe yPrescott,2007),entoncesesnecesarioquesediseenpolticaspblicasquegenerenshocks deofertaqueafectendirectamentealaproduccinconefectospermanentesy,deestamanera, sepuedacrearprosperidad. Adems,sisetienenimperfeccionescompetitivasenlosmercados financieros, es necesario que la distribucin centralizada de los recursos se modifique al menos para distribuir stos a actividades productivas que generen tanto un incremento de la productividad como del producto y evitar as que los efectos de una crisis financiera tengan espacio en el mbito productivo, evitando subsidiar a los productores ineficientes y especuladores en perjuicio de los productores eficientes a quienes se les escatiman los recursos, por lo cual la productividad decrece conjuntamente con el empleo total de la economa.Gt = t-1Ytdonde el gasto pblico,Gt, est restringido por la tasa impositiva pre-valeciente en el periodo anterior, t-1. Esto impone la condicin de que la autoridad fscal debe recomponer su estructura de gasto para evitar su desperdicio y ser ms efcientes en sus objetivos.En caso de que el gobierno de una economa con bajo nivel de acti-vidad, imperfectamente competitiva y dependiente de los fujos exter-nos(ahorroexterno)parafnanciargranpartedesusactividadespro-ductivas, decida no provocar shocks externos o implementar polticas quecausencambiosenelcrecimientoproductivodelosfactores,por no utilizar correctamente la herramienta fscal, dadas las restricciones con que opera este tipo de economas, entonces tendremos el caso de una economa estancada, que no crece, y que est sujeta al buen funcio-namiento de los mercados externos. Sin embargo, donde stos llegaran a fallar, las consecuencias recesivas sobre el producto son naturales3.13La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.2. El panorama mundialLarecientecrisisfnancieraglobalpresentadaen2008hapuestoa debatelapertinenciatantodelosinstrumentosdepolticaeconmica como del instrumental analtico empleado para procurar la salida efec-tivadesta. Adiferenciadelascrisisfnancierasdefnalesdelsiglo pasado y principios de ste, adems de que no se generaron en las lla-madas economas emergentes4 sino en la principal economa del mun-do,losEE.UU.,tambinpresentacaractersticasnovedosasquesalen fuera del anlisis convencional, por la complejidad fnanciera en que se present y que por ello, hizo del canal fnanciero, la fuente de contagio mundial. El impacto de dicha crisis fnanciera global en las economas emergentes ha sido diferenciado: en algunos casos detuvo el ritmo de crecimiento econmico (Brasil y China, principalmente), sin alterar sus fundamentales econmicos, pero en otros la afectacin fue severa con cadas fuertes de la produccin (como en el caso de la economa mexi-cana donde la tasa de crecimiento del PIB fue negativa en 6% para el ao 2009), como se aprecia en el cuadro 1.En este sentido, el canal de difusin de la crisis global fue por las vas del canal fnanciero y comercial, respectivamente. En el primer caso, ocurri el colapso fnanciero del mercado hipotecario, despus lacorridabancariay,porltimo,laquiebradelasprincipalesinsti-tuciones fnancieras del mercado de derivados de los EE.UU., provo-cado por el abuso de los instrumentos de alto riesgo como los deriva-dos. Esto incidi sobre los fujos fnancieros mundiales, mismos que permitan el fnanciamiento de las cuentas corrientes defcitarias o de actividades productivas directas. Sin embargo, ello tambin socav la confanza de los inversionistas en los mercados fnancieros internacio-nales y disminuy los patrimonios de los fondos institucionales, con el consecuente aumento del riesgo soberano y el desencadenamiento de procesos de desinversin por la recomposicin y revaluacin de los activos fnancieros.4. El termino economa emergente nace formalmente a mediados de la dcada de los setenta del siglo pasado, impulsado por la International Finance Corporation del Banco Mundial, desa-rrollndose dicha categora plenamente en la dcada de los noventa, y se refiere a las economas en vas de desarrollo que son atractivas desde el punto de vista de la inversin extranjera, tanto en cartera como directa. Dentro de esta definicin se engloban a todos lo grandes pases de Latino-amrica, del Sudeste Asitico, del Este Europeo y del Norte de frica, cuyas economas presentan un mayor nivel de riesgo o con mayor volatilidad respecto a las de los pases industrializados, por lo que su financiamiento en los mercados de capitales internacionales llevan asociada una penali-zacin, conocida como prima de riesgo.14Paradigma econmico Ao 3, No. 2Cuadro 1Evolucin dEl crEcimiEnto Econmico: 1960-2010BasE: 2005CONCEPTO1960-196911970-197911980-198911990-199912000-200412005200620072008200920102Pases DesarrolladosEEUU4.2 3.2 3.3 3.5 2.4 3.1 2.7 1.9 0.0 (2.6)2.6 Alemania4.4 3.1 1.8 3.2 1.1 0.8 3.4 2.7 1.0 (4.7)3.3 Reino Unido3.1 2.4 2.4 2.2 2.8 2.2 2.8 2.7 (0.1)(4.9)1.7 Francia5.8 4.2 2.3 1.9 2.1 2.0 2.4 2.3 0.1 (2.5)1.6 Japon9.4 5.2 4.5 1.5 1.5 1.9 2.0 2.4 (1.2)(5.2)2.8 Canad5.6 4.1 3.0 2.4 3.0 3.0 2.8 2.2 0.5 (2.5)3.1 Suecia 2.6 1.8 3.0 3.2 4.3 3.3 (0.4)(5.1)4.4 Pases EmergentesBrasil9.2 7.9 3.1 2.2 3.0 3.2 4.0 6.1 5.1 (0.2)7.5 RusiaN.D.N.D.N.D1.6 6.3 6.4 8.2 8.5 5.2 (7.9)4.0 India4.1 2.9 5.0 5.6 6.0 9.2 9.7 9.9 6.4 5.7 9.7 ChinaN.D.N.D.9.7 10.0 9.2 11.3 12.7 14.2 9.6 9.1 10.5 Mxico7.2 6.5 2.3 3.4 2.6 3.3 5.1 3.4 1.5 (6.0)5.5 1 Promedio anual del periodo, 2 Estimado.Fuente: Elaboracin propia con base en: IMF, International Financial Statistics15La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.No obstante que el canal fnanciero fue el primer y ms importan-te vehculo de contagio de la crisis fnanciera global reciente, dado el proceso de globalizacin fnanciera5 y los bloques comerciales confor-madosporlacrecienteaperturacomercialdelaseconomasdelorbe, el canal comercial tambin ha impactado de manera considerable a las economas emergentes. Los efectos han sido el colapso de su produc-cin con lo que se han afectando sus ingresos por exportaciones y sus fnanzaspblicas,sobretodoenaquellaseconomasquemantienen vnculoscomercialesestrechosconlosEE.UU.,oquecompitencon las exportaciones chinas en otros mercados, como consecuencia de la baja en la demanda en los EE.UU. provocado por la volatilidad de sus mercados fnancieros y los importantes ajustes en la absorcin interna derivados de la prdida de los ingresos corrientes.Los efectos desfavorables del contagio de la crisis fnanciera, tanto en su origen como en su periferia, ha provocado respuestas diversas. Desde elendurecimientodelapolticamonetariayfscal,comoenelcasode Mxico, cuyas autoridades monetaria y fscal han tomado una actitud de cautela extrema, esperando la recuperacin de la economa de los EE.UU.6, cuyasautoridades,porlocontrario,antelasobrereaccindelosmerca-dos a la volatilidad fnanciera, implementaron una poltica econmica de sobrereaccin, esperando restaurar la confanza de los inversionistas, bajo el escenario que los fenmenos presentados son de ndole temporal y no permanentes, aunque la evidencia pueda mostrar lo contrario.3. Las respuestas a la crisis en la economa mexicanaIndependientemente de la crisis fnanciera de 2008, en el caso del com-portamiento econmico de la economa mexicana, ste ha tenido como caracterstica el empeoramiento de su desempeo, manifestado en dos rasgos principales:5. Se denomina de esta manera al fenmeno de multiplicacin de las corrientes financieras transfronterizas llevada a cabo mediante la liberalizacin de la cuenta de capital (Furman y Sti-glitz, 1998 y Fisher, 1999).6. Por ejemplo, mientras China destinaba un 2.9% del PIB para estmulos fiscales para dis-minuir los efectos regresivos sobre las exportaciones, como medida contra cclica contra la crisis, Mxico slo destin el 1.5% en promedio para los ejercicios fiscales 2009-10. Asimismo, dado el objetivo inflacionario de la autoridadmonetaria en Mxico, stapermiti la fluctuacin de la mo-neda para mantener dicho objetivo, adems de utilizar esta herramienta para artificialmente man-tener la competitividad de sus exportaciones frente a la de otros pases emergentes como China y Brasil, (Eichengreen, 2010), por lo cual la poltica monetaria no fue efectiva para la contencin de los efectos recesivos provocados por el contagio financiero de la crisis ni para mantener los flujos de capital, los cuales descendieron de 6,491.2 millones de dlares de inversin extranjera directa en 2008 a 1,392.8 millones de dlares en 2009, provocndose una salida de capitales en 2008 por 5,755.4 millones de dlaresde inversin extranjera en cartera16Paradigma econmico Ao 3, No. 2i.Crecimientoeconmico:ElPIBpromediodelosltimos30 aos es de 2.56%7 y de 2.37%8 en la produccin industrial.ii.Competitividad: Apartirdelao2000,lapenetracindelas exportaciones en el mercado de EE.UU., ha venido disminu-yendo,mientrasChinalahavenidoincrementandoanivel global. Esto signifca entonces que el mal desempeo econmico tiene, en ge-neral, como posibles causas a la falta de crecimiento de la productivi-dadydelacompetitividaddelaeconomamexicana.Enconsecuen-cia, ello hace evidente la necesidad de fortalecer las fuentes internas de crecimiento.Enestesentido,elconsensodelosdiversosanlisisque sehanllevadoacabosealaquehastaantesdelacrisisde1994,los determinantes principales han estado vinculados a las cadas abruptas en el precio del petrleo, ocasionando crisis fscales, junto con corridas masivas de fujos de capital, devaluaciones graves y elevadas tasas de infacin, con la consecuente cada de los trminos de intercambio y el deterioro de la balanza de pagos. En cambio, la crisis de 1994 tiene que ver con el manejo no ptimo del fnanciamiento externo que, sumado con la inestabilidad poltica y el uso indiscriminado de los instrumentos fnancieros para fnanciar el consumo personal, el resultado fue un de-terioro signifcativo de la balanza de pagos que culmin en la adopcin delrgimendelibrefotacintrasunafuertedevaluacindeltipode cambio. As, la combinacin de choques exgenos que afectan la pro-ductividad del pas y los errores de poltica econmica, son las causas reconocidas de las crisis econmicas presentadas en la economa mexi-cana hasta 1994. No obstante lo anterior, hay que considerar tambin que ello ha ge-nerado una dinmica de represin de la capacidad productiva del pas, donde la funcin del gobierno en la economa mexicana pas de pro-motordelcrecimientoeconmico,pormediodelainversinpblica, 7.Sin embargo, siomitimos losaos de 1980y 1981delperiodoconsiderado,aosen los cuales el producto interno bruto creci a tasas de 9.48 y 8.52%, respectivamente, entonces la tasa de crecimiento promedio anual fue de 2.10% para el periodo 1982-2009, siendo los aos de 1996 a 2000 el periodo que registra el mejor comportamiento econmico, con una tasa anual de creci-miento promedio de 5.46%. Por consecuencia, el periodo de 1990 a 1999 es el que ha presentado una mayor tasa de crecimiento promedio anual de la economa (3.38%), en contraste con la ltima dcada (2000-2009) que report la tasa de crecimiento promedio anual ms baja (1.94%). 8. En este caso el mayor incremento de la produccin industrial ocurre en la dcada de los noventa, donde el crecimiento promedio anual fue de 4.19%, a pesar de la disminucin de 7.81% ocurrida en 1995, lo cual se explica por el dinamismo del sector exportador. Sin embargo, para la dcada de 2000 a 2009, la tasa de crecimiento promedio anual fue de 0.68%, pues durante los aos de 2001 a 2003 y de 2008 a 2009 se registraron cadas de 3.48, 0.09, 2.43, 0.52 y 6.91% en este indicador.17La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.a benefactor de procesos de liberalizacin econmica. Esto implic un cambioestructuraleneldiseomacroeconmicodelasvariablesde poltica econmica,9 sobre todo por la cuestin de obtener recursos fs-cales para cumplir con los compromisos de la deuda externa por medio de los ajustes en el gasto pblico, con el consiguiente costo de dejar de promover la demanda y capacidad productiva interna y, por lo tanto, de promover el crecimiento econmico a ritmos de 7.2% y 6.5% promedio anual de fnales de los aos sesenta y setenta del siglo pasado, respecti-vamente, como se muestra en el cuadro 2. Estas tasas de crecimiento son consistentes con el crecimiento pro-medio de la formacin bruta de capital fjo, aportado tanto por el sector privadocomoporelsectorpblico,cuyastasasdecrecimientopro-medio anual fueron de 9.1% y 7.3%, para las dcadas de los sesenta y setenta del siglo XX, respectivamente. Esta consistencia es ms fuerte en las ltimas dos dcadas donde el coefciente de correlacin entre el producto interno bruto y la formacin de capital fjo es de 0.88, mismo que contrasta con el de las dos dcadas de mximo crecimiento econ-mico de la economa mexicana siendo de 0.60. Esto signifca entonces queladiversifcacindelasfuentesdecrecimientosehavenidore-duciendo en los ltimos aos con el proceso de reformas estructurales consolidadas en los aos noventa, dando por resultado ritmos de creci-miento promedio anual de 3.4% y 2.0% para el producto interno bruto y de 4.9% y 1.9% para la formacin bruta de capital fjo,como puede apreciarse en la grfca 1.Asimismo,comorespuestaalaCrisisdelaDeudade1982,que gener cadas en el produccin de 0.6% y 3.5% (en trminos reales a preciosde2005)entre1982y1983,enelperiodode1985a1991la estrategia gubernamental llev a cabo polticas de estabilizacin econ-mica abandonando por completo la estrategia de industrializacin por sustitucin de importaciones e implantando, a partir de ello, un progra-madeliberalizacinyprivatizacin.Laculminacindeesteproceso fuelaaperturacomercialdelaeconomamexicanaqueseconsolid con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte en 1994.9. Considrese por ejemplo que la inversin fsica pblica como proporcin del PIB decreci de un promedio anual de 5.42% en el periodo 1980-1989 a 2.88% en 1990-1999 continu en des-censo hasta llegar a 2.82 durante el periodo 2000-2009, considerando que an durante la mayor parte de la dcada de los ochenta, el gasto pblico no tuvo una contraccin sino una recomposicin del mismo como producto de la crisis econmica de 1982, al reducirse la participacin del gasto programable (gasto corriente y de capital) e incrementar la participacin del gasto no programable (intereses, amortizaciones y participaciones de deuda pblica), llegando el primero a constituir la mitad del segundo, por lo cual los efectos del gasto pblico en la economa fueron no productivos.18Paradigma econmico Ao 3, No. 2cuadro 2El crEcimiEnto Econmico dE la Economa mExicana: 1960-2009milEs dE millonEs dE pEsosConcepto1960-196911970-197911980-198911990-199912000-2004120052006200720082009Producto Interno BrutoA precios constantes 1,834.893,476.835,350.136,799.518,552.969,220.7 9,687.1 10,012.9 10,165.9 9,555.3A precios de mercado0.241.28135.192,146.766,736.339,220.7 10,344.1 11,290.8 12,172.3 11,888.1 Defactor implcito(Indice)0.010.272.4530.3578.51100.00106.78 112.76119.74124.41Tasa de Crecimientoreal (%)7.26.5 2.33.42.63.35.13.41.5(6.0)Formacin Bruta de Capital FijoA precios constantes323.00711.601,093.801,295.901,698.101,868.3 2,031.2 2,122.12,251.9 2,060.0A precios de mercado0.010.2724.50418.281,332.401,868.3 2,169.0 2,392.92,696.3 2,562.9Tasa de crecimientoreal (%)9.17.3(1.9)4.60.95.78.04.35.8(9.3)1 Promedio anual del periodoFuente: Elaboracin propia con base en: IFM, International Financial Statistics.19La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.Grfica 1Evolucin productiva piB-stock dE capital: 1960-2009ao BasE: 2005Fuente: Elaboracin propia con base en: IFM, International Financial Statistics.Esto produjo un retraimiento general del sector pblico en las activi-dades productivas y un cambio en las herramientas de la poltica fscal para la promocin del crecimiento consistente en la menor utilizacin in extenso del gasto pblico en actividades econmicas productivas y de formacin directa de capital, por un impulso a iniciativas de promocin de la formacin del capital privado tales como crditos generales y es-pecfcos para la industria manufacturera exportadora, crditos fscales de empleo y reduccin de las tasas impositivas para los corporativos.Adems, como parte del programa de austeridad fscal introducido en 1986 con el fn de estabilizar la economa, las autoridades guberna-mentales redujeron el gasto de capital, afectando con ello la inversin fsica del sector pblico, sobre todo en el periodo 1990-1999, pues una vezconcluidoelprocesoderenegociacindeladeudadefnesdela dcada de los ochenta, el gasto no programable (destinado al servicio de la deuda), disminuy hasta alcanzar una contraccin del gasto pblico total de 0.60% promedio anual. Producto del proceso de cambio estructural ocurrido en la compo-sicin del gasto pblico durante la dcada de los ochenta, la inversin pblica federal disminuy su participacin en la economa mexicana al pasar de 5.42% en el PIB en estos aos a 2.88% en la dcada siguien-teya2.82enlaltimadcada,aunqueenelao2009alcanzuna participacinde4.65%,conunatasadecrecimientoparadichoao de38.44%. Asimismo, como tambin puede verse enel cuadro 3, las participaciones del gasto pblico total en el producto interno bruto de la 20Paradigma econmico Ao 3, No. 2cuadro 3participacionEs dEl gasto pBlico En mxico: 1980-2009Estructura porcEntualConcepto1980-198911990-199912000200120022003200420052006200720082009Participaciones respecto al Producto Interno BrutoRelacin Gasto Total / PIB 36.58 21.93 20.91 21.11 21.90 22.11 21.02 21.40 21.87 22.30 23.86 26.13 Gasto Programable / PIB21.18 14.79 14.38 14.91 15.92 16.44 15.47 15.97 16.10 17.05 18.38 20.61 Gasto Corriente / PIB15.04 11.57 12.0112.38 13.13 13.76 12.52 12.95 12.96 13.41 13.96 15.48 Gasto de Capital / PIB6.04 3.23 2.38 2.53 2.79 2.68 2.95 3.02 3.13 3.64 4.41 5.13 Inversin Fsica / PIB5.42 2.88 2.40 2.30 2.25 2.48 2.57 2.66 2.75 3.03 3.14 4.65 Gasto No Programable / PIB15.407.136.526.205.985.685.555.435.775.245.495.52Participacin de la Inversin Pblica en el Gasto PblicoInversin Fsica / Gasto Total15.14 13.16 11.48 10.89 10.28 11.21 12.20 12.44 12.59 13.61 13.15 17.78 Inversin Fsica / Programable24.89 19.42 16.69 15.42 14.15 15.08 16.58 16.67 17.11 17.79 17.07 22.55 Inversin Fsica / Corriente35.93 24.89 19.99 18.57 17.15 18.02 20.49 20.56 21.24 22.61 22.46 30.02 Inversin Fsica / No Programable43.9842.1536.8037.0737.6543.6646.2549.0147.7057.8657.1784.211 Promedio anual del periodoFuente: Elaboracin propia con base en: SHCP, Cuenta de la Hacienda Pblica Federal, 2000 a 2009; Direccin General de Planeacin Hacendaria, SHCP, Base de datos, 1980-1999.21La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.economa mexicana, pas de un promedio anual de 36.58% en la dca-da de los ochenta del siglo pasado a una participacin promedio anual respecto al PIB de 21.93% en la dcada de los noventa, y de 22.26% en la primera dcada del siglo XXI.Enestesentido,eradeesperarsequelatasadecrecimientopro-medio anual del gasto presupuestario durante la dcada de los ochenta nodecreciera,comorealmentesucedi(7.54%elpromedioanualde crecimientodelgastopblicoenesteperiodo),aunqueesteaumento se explica por el incremento del gasto destinado a cubrir el servicio de la deuda externa y no por el gasto de capital que tuviera efectos en el aparato productivo de la economa mexicana.10Sinembargo,contrarioaloesperado,conlaimplantacindelas nuevas herramientas de poltica fscal, la participacin de la inversin del sector privado en la formacin bruta de capital, ha ido decreciendo durante el periodo analizado, pues de tener una participacin de 25.73% respectoalPIBen1980,descendiaunpromedioanualde19.62% en la dcada de los ochenta, 17.85% en la dcada de los noventas del siglo pasado hasta llegar a 20.09% en el periodo 2000-2009, lo cual ha sido congruente con la disminucin de la inversin extranjera directa, entantolasnecesidadesdefnanciamientodelainversinprivadaen la formacin bruta de capital fjo ha disminuido, por lo cual el ahorro externoseharedirigidoalainversindecartera,explicndoseasel dinamismo decreciente del mercado interno que ha propiciado el bajo ritmo de crecimiento de la economa mexicana y que constituye el ob-jetivo central de los ltimos aos (al respecto vase Hernndez, 2010: cuadro 5). 4. Es el gasto pblico productivo o improductivo?: la experiencia mexicanaAunque es bien cierto que resulta difcil encontrar una medida inequ-voca del grado en que la estructura institucional de un pas puede con-ducir al crecimiento econmico, se ha reconocido ltimamente que sta esunacondicinnecesariaparaqueunaeconomaoperedemanera efciente(Cfr.GradsteinyKonrad,2006yEicheryGarca-Pealoza, 2006). Por tanto, el crecimiento econmico depende tambin de la con-tribucin que el sector pblico realice respecto a la canalizacin de sus recursosfscaleshacialasactividadesproductivas,dondelaofertade 10. Basta hacer notar que el promedio anual de la tasa de crecimiento del gasto de capital en el periodo 1980-1989 fue negativo en 0.92%.22Paradigma econmico Ao 3, No. 2bienes y servicios pblicos requiere de una mayor adecuacin de stos a las necesidades productivas y preferencias de la sociedad que redunde en una mejor calidad de dichos bienes y servicios a partir de su clara defnicin.Asimismo, debe considerarse que para incrementar la efciencia pro-ductiva de una economa con carencia de infraestructura econmica y social, puede y debe destinarse un mayor gasto pblico en estos rubros que forme capital pblico y que permita a los productores utilizar a ste como parte de su tecnologa y les genere una externalidad positiva for-taleciendo, adems, la capacidad productiva total de la economa; por lo cual, la planeacin del gasto pblico debe estar plenamente consensada conforme las necesidades sin que provoque distorsiones o, en su caso, un problema de congestin en la utilizacin del capital pblico.Ahorabien,dadoqueelgastopblicorepresentaelcostodelas actividades del sector pblico que comprenden la produccin y el sumi-nistro de bienes y servicios y las transferencias de ingresos; entonces el sector pblico proporciona, en general, dos tipos de bienes y servicios: los que pueden ser consumidos o usados directamente por la poblacin en forma individual o colectiva (como el transporte pblico y los par-ques nacionales) y los que mejoran la productividad de los factores de produccin (puertos industriales). Los gastos de infraestructura, como lascarreteras,sonunacombinacindeambos.Otrosgastospblicos son transferencias a los hogares y empresas (subsidios, principalmente). Asimismo,comoelgastoenbienesyserviciosincluyeloscostos administrativos e indirectos de funcionamiento del gobierno, entonces, este tipo de gastos puede afectar la prestacin efciente de los servicios pblicos, razn por la cual la productividad en el sector pblico puede sermedidaporlosprogramasdeempleopblicodondelaremunera-cindelosempleados pblicos esla principal infuencia sobre la ef-ciencia del gasto pblico. Mientras que la inversin pblica o gasto de capital debe complementar y respaldar las actividades determinadas por el mercado, en lugar de competir con ellas. Es decir, el sector pblico puede estar en cualquier sector que se considere estratgico (Welfens, 2008),siempreycuandolainversinpblicasedirijahaciaaquellos sectores poblacionales que ms lo necesitan y por mejorar la efciencia de esa inversin. En este sentido, resalta la importancia de la distincin entre el gasto pblico productivo y el gasto pblico improductivo.Sinembargo,debeconsiderarsequeparaincrementarlaefciencia productiva de una economa con carencia de infraestructura econmica y social, puede y debe destinarse un mayor gasto pblico en estos ru-bros que forme capital pblico y que permita a los productores utilizar a 23La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.ste como parte de su tecnologa y les genere una externalidad positiva fortaleciendo,adems,lacapacidadproductivatotaldelaeconoma; por lo cual, la planeacin del gasto pblico debe estar plenamente con-sensada conforme las necesidades sin que provoque distorsiones o, en su caso, un problema de congestin en la utilizacin del capital pblico.Enestesentido,silaaportacinqueelsectorpblicorealizapara complementar el stock de capital privado es insufciente, debido a los recortesconstantesyprovisininsufcientedeinversinpblica,una de las consecuencias es que ello impacta negativamente en los costos de produccin de los principales insumos para la produccin. Esto im-plica la necesidad de intentar una transformacin de la concepcin de la poltica econmica, a efecto de que sta contribuya a fortalecer la es-tructura econmica para incrementar signifcativamente el crecimiento econmico que redunde en un mayor bienestar para la poblacin. En-tonces, especial importancia adquiere la pregunta acerca de si el sector pblico debera gastar en el rubro de inversin? AunqueapartirdelosdesarrollostericosdelmodelodeBarro (1990)sehamostradoelefectopositivoquegeneraelgastopblico productivo, en forma de inversin pblica, sobre los procesos de creci-miento de las economas, el impacto que ejerce sta sobre la inversin privadaanesobjetodemltiplessealamientos.Estodebidoalas hiptesis sobre si el efecto de la inversin pblica sobre la privada es de complementariedad o desplazamiento o, como algunos modelos lo sugieren, de independencia (Nazmi y Ramrez, 1997). La problemtica anterior, respecto a si la inversin pblica comple-menta o desplaza a su contraparte privada, para el caso de Mxico no hay un consenso sobre el tema: Ramrez (1994) obtuvo un efecto com-plementario en el largo plazo; mientras que Lchler y Aschauer (1998) obtuvieronunefectodesplazamientoentreambostiposdeinversin; hallazgo que contrasta con el de Castillo y Herrera (2005), quienes ob-tuvieron complementariedad en el largo plazo pero desplazamiento en elcorto.Encambio,Hernndez(2010)encuentraunaasociacinne-gativa entre el crecimiento econmico, el gasto pblico y la inversin, debido a los efectos distorsionadores de la estructura presupuestal del sectorpblicoquegenercostosdeproductividadconefectosdesin-centivadores de la inversin productiva, pblica y privada. Mientras,FrancoySols(2009)concluyenqueelincrementoen elendeudamientoestatalparafnanciarlosgastospblicos,notienen impacto sobre el gasto productivo, pues de cada peso de deuda contra-da slo hasta un cuarto de ste se destina a la inversin productiva; lo cual implica que el endeudamiento no genera derramas productivas que 24Paradigma econmico Ao 3, No. 2provoquen crecimiento econmico. En tanto, Posada y Escobar (2004) encuentran, para un grupo de pases de ingreso medio, que el gasto p-blico es productivo hasta un cierto nivel dado por la proporcin gasto pblico-PIB compatible y requerida por el mximo producto potencial que se pueda obtener, pero ms all de ste un mayor gasto pblico se convierte en una traba al crecimiento econmico. A similar conclusin llegan Feltenstein y Ha (1995 y 1999) para la provisin de infraestruc-tura pblica en la economa mexicana.Sin embargo, un problema presente en los estudios mencionados es quelasestimacionesrealizadasfueronconlainversinpblicatotal, ello genera entonces la necesidad de emplear rubros ms pormenoriza-dosdesta,conelobjetivodeidentifcarreasosectoresespecfcos en los cuales existe un efecto complementario (o desplazamiento) entre ambos tipos de inversin. De hacerlo as, esto pudiera dar elementos al sector pblico respecto de dnde invertir o dnde dejar de hacerlo con el objetivo de tener una poltica de gasto ms efciente en la materia; situa-cin a la que no se puede llegar considerando el impacto de la inversin pblica sobre la privada en trminos agregados debido a la heterogenei-dad de los componentes de la misma.En este sentido merecen destacarse los trabajos de Fonseca (2009) y Noriega y Fontenla (2005), quienes desagregan los efectos de la in-versin pblica por sectores, encontrando el primero efectos diferentes dependiendo del sector analizado; as, obtiene un efecto desplazamien-todelainversinpblicasobrelainversinpblicaenlossectores comunicaciones y transportes y energa, y un efecto complementario de la inversin pblica sobre la inversin privada en los sectores agrope-cuario, social y de administracin pblica, para el periodo 1925-2006.11 Encambio,lossegundosencuentranefectospositivosdelainversin pblicaeninfraestructuracarretera,electricidadytelefonasobreel crecimiento econmico, pero entre 7 y 8 aos despus para las dos pri-meras y 13 aos despus para la ltima; aunque sus resultados muestran tambin que no satisfacen el nivel mximo de crecimiento.Alaluzdelosresultados,laconclusinesquelarelacindelas inversiones pblicas sobre la privada para la economa mexicana, es de un impacto diferenciado que vara de acuerdo con el rubro de inversin pblica, lo que podra servir como una pauta al sector pblico en cuanto a cules sectores invertir (o en cules dejar de hacerlo) como Welfens 11. Sin embargo, habra que puntualizar que para la obtencin de sus resultados, recurre a la estimacin de la inversin privada como funcin de la inversin pblica y el PIB, lo cual conduce a una regresin espuria pues no se establece una causalidad clara entre estas variables teniendo, por supuesto, altas significancias estadsticas entre estas variables, puesto que el componente in-versin es parte del producto ms no lo inverso.25La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.Grfica 2Evolucin indicadorEs productivos: mxico 1960-2009ao BasE: 2005Fuente: Elaboracin propia con base en: IFM, International Financial Statistics.(2008)sugiere.Aunqueestononecesariamenteimplicaquesedeba gastar en unos y dejar de hacerlo en otros. De esta manera, se podran tenerelementosmsslidosrespectodelapolticadegastopblico, loquenonicamenteayudaraageneraruncrecimientoeconmico mayor (Barro, 1990) sino que tambin ayudara a comprender de una mejor manera los papeles de los sectores pblico y privado en la econo-ma mexicana, al menos en el rubro de inversin y formacin de capital (Lchler y Aschauer, 1998).5. Los determinantes estructurales del crecimiento econmico en MxicoCuando una economa en crecimiento no logra reaccionar ante los cambiosinmediatosdelmecanismodeprecios,comoocurriconla economa mexicana en la crisis fnanciera de 2008, entonces esta es un seal de que se hace necesario recurrir al mejoramiento de la base de recursos y capacidades tecnolgicas por medio de la regulacin institu-cional en lugar del mecanismo de precios para promover la fexibilidad total o cambio estructural de la economa, necesario despus de un pe-riodo recesivo. Por qu de esta situacin? Para obtener una respuesta esnecesarioconsiderarporunladoquelatasamediadecrecimiento anual del PIB real a precios de 2005 de las dcadas de los ochenta y no-venta de 2.3% y 3.4%, respectivamente, son superiores a la presentada en la ltima dcada: 2.0%. 26Paradigma econmico Ao 3, No. 2Estasituacinestencorrespondenciaconelritmodelaproduccin industrial y manufacturera, que conforme a la grfca 2 es notorio un mo-vimiento paralelo entre estos dos indicadores y el crecimiento econmico.Enconsecuencia,parafortalecereldesempeoeconmicodeuna economacomolamexicanaquehasufridoimportantesdesaceleracio-nes industriales y acompaadas por un bajo ritmo en la acumulacin de capital(Cfr.grfca1),esnecesarioentoncesunapolticapblicaque expreselanecesidaddefortalecerlasfuentesinternasdecrecimiento. Ante esta situacin, si bien es reconocido que el capital fsico es un motor de crecimiento, como se puede constatar para la economa mexicana, ste ha sido insufciente. Cabe entonces preguntarse por qu de esta situacin. Unarespuestapuedeencontrarseenelabandonodelapolticapblica por complementar productivamente la acumulacin de capital mediante la reduccin de la inversin pblica, sobre todo en infraestructura.12Una explicacin de esta insufciencia productiva ha sido la de con-siderar que la falta de ahorro es la que provoca bajas tasas de inversin, al mantenerse en un rango de 20% como proporcin del PIB. Sin em-bargo, es el ahorro per se sufciente para generar capital? Al respecto, habra que mencionar que la sola posesin de ahorro no puede generar un consumo futuro (crecimiento econmico), para hacerlo es necesario disponer dichos recursos en la produccin de bienes que puedan gene-rarmsbienesenelfuturo(bienesdecapital).Esdecir,slocuando se comienza a producir capital con actividades productivas se inicia la formacindecapital.Estoimplicaquelaproduccindebienesdebe tenerunpoderproductivodetalmaneraquesegenerenprimerolos satisfactoresinmediatos(consumo)quepermitanproducirlosmedios delaproduccindesatisfactoresfuturos(bienesdecapital).Sloas podra generarse la formacin de capital.Enestesentido,laevidenciaempricaparalaeconomamexicana muestra que esto aplic para las dcadas de los sesenta y setenta ms no para los ltimos treinta aos, donde la formacin de capital baj los niveles del ritmo de crecimiento de 8.8% promedio anual en el periodo 1960-1980a0.9%paraelperiodo1981-2009.Estoapesardequela tasadeahorropromedioanualdelaeconoma,comoproporcindel PIB, en este ltimo periodo fue de 18.97% (Hernndez, 2010, cuadro 12. A este respecto es importante mencionar que la formacin de capital puede tener un ori-gen en el ahorro, en la produccin o en ambos procesos. Por tanto, el ahorro no puede concebirse como la nica fuente de acumulacin de capital, sino que retomando a la escuela clsica, podemos considerar que el capital es tambin producto de las actividades productivas y no solo del ahorro. As, bajo esta concepcin, puede considerarse que el ahorro no es suficiente para la formacin de capital, sino que ste es producto de la utilizacin de los fondos disponibles en actividades produc-tivas que permiten la generacin y acumulacin de capital.27La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.5). La razn de esto puede encontrase en los objetivos de poltica eco-nmica respecto al desarrollo industrial deseado. A este respecto, Ortiz (2007, cap. VIII), al analizar la poltica econ-mica de Mxico en los aos recientes, encuentra que las polticas de fo-mento al ahorro como motor de crecimiento si bien han conseguido in-crementar el ahorro total de la economa, ste ha sido contraproducente en tanto ha castigado la inversin y en lugar de fnanciar la inversin, ha fnanciado al consumo pblico y privado, sin lograr los efectos po-sitivos en el crecimiento econmico. A igual conclusin llegan Garca-Alba y Soto (2004), quienes a partir de un anlisis diferente sealan que nobastalaexistencia delahorro para fnanciar la inversin y generar crecimiento, sino que es importante el uso que se le d a dicho ahorro, adems de que muestran, para el caso de Mxico, que la inversin es precisamente la causa del ahorro y no a la inversa, como se presupone dentro de la teora neoclsica, debido a defciencias estructurales, como la ausencia de polticas que fomenten la productividad a partir del im-pulso a la inversin, pblica y privada.Asimismo, la evidencia tambin muestra que si bien el gasto pblico ejercido por el sector pblico tuvo un ritmo de crecimiento alto durante los aos previos al periodo de ajuste econmico implantado en 1985: la tasa media anual de crecimiento real del gasto programable ejercido por el sector pblico fue de alrededor de 30%, con una participacin respecto al PIB un poco superior a 20%, porcentajes elevados en comparacin con los prevalecientes a partir de 1983, cuyas medias oscilan alrededor de 4 y 15%, respectivamente. Entonces, puede pensarse que un elemento adi-cional a la insufciencia de la inversin que pudo haber contribuido a la reduccin del ritmo de crecimiento de la economa mexicana durante los pasados 25 aos ha sido la recomposicin del gasto pblico utilizado en actividades no productivas, conforme se muestra en el cuadro 4.Enestalnea,Hernndez(2010)realizaunanlisisdecorrelacin simple, a precios corrientes, entre el PIB y la inversin pblica,13 entre elPIBylainversinprivadayentrelainversinpblicaylainver-sinprivadaparaelperiodo1980-2009,encontrandoqueexisteuna alta correlacin entre la inversin pblica y el crecimiento econmico, situacin similar entre esta ltima variable y la inversin privada bru-13. Es importante sealar que las cifras de inversin pblica consideran slo lo destinado a lacreacindeinfraestructurafsicaynoconsideranelgastoeninfraestructurasocial(gastoen saludyeducacin,principalmente).Estoesparapermitirunaestimacinacordeconelmodelo desarrollado, pues de lo contrario, para captar los efectos tanto de la inversin pblica fsica como de la inversin social sobre el crecimiento econmico, es conveniente trabajar dentro de un marco de optimizacin intertemporal con efectos retardados para la ltima variable, cuestin que no se considera aqu, pero que s constituye un tema a investigarse en el futuro.28Paradigma econmico Ao 3, No. 2cuadro 4composicin dEl gasto pBlico En mxico: 1980-2009milEs dE millonEs dE pEsos a prEcios dE mErcadoConcepto1980-198911990-199912000200120022003200420052006200720082009Gasto neto total48.39 488.80 1,243.13 1,327.19 1,484.26 1,670.80 1,802.61 1,979.81 2,270.56 2,498.98 2,894.81 3,088.88 Gasto programable24.51 337.11 855.29 937.21 1,078.86 1,241.85 1,326.95 1,477.37 1,671.17 1,911.32 2,229.15 2,436.55 Gasto corriente18.93 266.48 713.92 778.19 889.99 1,039.32 1,073.70 1,197.94 1,345.87 1,503.49 1,694.02 1,829.91 Gasto de capital5.30 70.63 141.37 159.02 188.87 202.54 253.26 279.42 325.30 407.83 535.13 606.64 Inversin fsica4.50 63.48 142.72 144.55 152.62 187.27 220.00 246.25 285.88 340.00 380.52 549.33 Gasto noProgramable23.88 151.69 387.84 389.97 405.40 428.94 475.66 502.44 599.38 587.66 665.65 652.33 tasa dE crEcimiEnto rEal. ao BasE: 2003Gasto neto total7.55 (0.60)9.86 0.83 4.56 2.69 (1.08)5.06 7.24 5.36 8.62 2.32 Gasto programable2.97 2.62 8.27 3.49 7.63 5.01 (2.03)6.50 5.78 9.48 9.36 4.82 Gasto corriente5.04 2.71 22.83 9.00 14.37 16.78 3.31 11.57 12.35 11.71 12.67 8.02 Gasto de capital(0.92)3.32 (2.29)6.24 11.05 (2.17)14.64 5.54 8.86 20.01 23.04 8.71 Inversin fsica0.63 3.66 8.47 (4.34)(1.29)11.94 7.71 7.07 8.56 13.85 4.94 38.44 Gasto noProgramable19.81 (4.46)24.56 0.55 3.95 5.81 10.89 5.63 19.29 (1.96)13.27 (2.00)Fuente: Elaboracin propia con base en: Mxico:SHCP, Cuenta de la Hacienda Pblica Federal, 2000 a 2009; Direccin General de Planeacin Hacendaria, SHCP, Base de Datos, 1980 a 1999.29La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.tapero,enelprimercaso,elcoefcientedecorrelacinsimpleesde 0.9078, mientras el coefciente de correlacin entre la inversin privada bruta y el PIB es cercano a uno (0.9934). Pero, si el anlisis es a precios constantes,lacorrelacinentreelPIBylainversinpblicadejade ser signifcativa y slo se mantiene con la inversin privada, lo mismo ocurre con los datos en tasas de crecimiento.Por lo anterior, es evidente que los incrementos en el stock existen-tes en economas en crecimiento como la mexicana, estn limitados por lasmismascondicionesdesuformacininicial.As,siinicialmente una economa gasta todos sus recursos disponibles en la produccin de bienesdeconsumoinmediato(ofasetempranadeindustrializacin), no slo no es posible que adquiera nuevo capital, sino tambin que lo pierda conforme a su uso cotidiano.14En consecuencia, para incrementar o mantener la formacin de capi-tal, es necesario que se ahorre capacidad productiva15 para producir bie-nes de consumo futuros. Esto signifca que el consumo corriente debe estar limitado por la produccin de capacidad productiva que permita mantener el consumo presente y futuro. As, la poltica fscal, como par-te de la poltica econmica, debe contemplar un cambio estructural que acte en este sentido, de lo contrario no habra por que hacerlo.ConclusionesConvencionalmente los modelos de competencia suponen que no hay diferencia entre la fexibilidad de corto plazo con la de largo plazo de-bido a que se supone la movilidad perfecta de capitales, por lo cual el mecanismo de precios es el adecuado en tanto no existan rigideces. Sin embargo,aunaceptandolamovilidad,lareaccinfexibledelcapital fnanciero a situaciones externas adversas, ocasiona colapsos en la in-versin, lo cual genera resultados desastrosos para la economa, pues la salida de capitales en busca de mejores oportunidades de obtencin de ganancias, hace que los que se quedaron no sean capaces de generar la misma cantidad de producto que se tena en el periodo anterior, provo-cando la reduccin del ingreso nacional y la recesin econmica.Anteestepanorama,tambinesciertoque,dentrodelmarcocon-vencional,lorecomendableparalasalidadelascrisisfnancierasha 14. Este argumento puede ayudar, en buena medida, a explicar el agotamiento temprano del procesodeindustrializacindelaeconomamexicanayeldescensodelaformacindecapital ocurrido.15. El ahorro aqu referido no implica el no uso de la capacidad productiva de la economa sino, por el contrario, el uso en la produccin de poderes productivos futuros.30Paradigma econmico Ao 3, No. 2sidoelmecanismodelosprecioscomomedioparainducirunajuste rpido.Sinembargo,enlarecientecrisisde2008,dichomecanismo no ha funcionado como se esperaba y, por tanto, es factible aplicar el mecanismodelosingresos,vapolticaeconmica,comoalternativa efciente. Por ejemplo, disear una estrategia coordinada por el Estado paradestinarlosrecursosfscalesdisponiblesadeterminadosactivos especfcos en inversiones fsicas, puede producir ingresos mayores que puedanbrindarmsopcionesdeinversinygenerarunafexibilidad mayor que el que brinda el mecanismo de los precios en la produccin de bienes demandados por los mercados internos y externos. Dichafexibilidadserpotenciadasi,adicionalmente,elgastop-blico se destina a invertir en destrezas especfcas de la mano de obra de baja productividad, con lo que se puede responder a la crisis externa medianteefectos ingresoinducidosporla poltica pblica,generando ingresos mayores para amplios sectores as como una mayor capaci-dad tecnolgica, generada por un cambio tecnolgico endgeno. Esto podra incrementar la fexibilidad en el empleo de recursos por parte de los agentes privados, pues se permite con ello la toma de decisiones a los agentes con menor capacidad de ingreso.Adems,enlascondicionesactualesdelmercadomundial,sise enfrentalacrisisconelmecanismodeprecios,abaratandolasexpor-tacionesomanipulandolaofertamonetaria,porejemplo,larecesin provoca bancarrotas innecesarias, pues la inestabilidad fnanciera inhi-beelprogresotecnolgico,alnoexistirlamotivacinsufcientepara canalizar recursos a los activos especfcos de largo plazo, ya que stos requieren de un medio estable apoyado por el comportamiento rutina-rio del aprendizaje, la socializacin del riesgo y la derrama de ingresos pblicos que haga frente a la demanda inestable del mercado mundial. Esto implica implementar polticas pblicas que fomenten la expansin de la riqueza y el incremento de las capacidades tecnolgicas generadas por el proceso de expansin del gasto pblico productivo, lo cual per-mite incrementar la capacidad de ingresos de los agentes econmicos para hacer frente a los cambios de corto plazo provocados por una crisis fnanciera global. El solo diseo de polticas que persigan lo anterior, implica un cam-bio estructural: se cambia la fexibilidad de corto plazo del mecanismo de precios por la fexibilidad de largo plazo del mecanismo de ingreso, donde la poltica fscal tiene mucho que aportar de lo que convencio-nalmente se considera.En consecuencia, si se programa la canalizacin de inversiones pbli-cas especfcas con objetivos de complementariedad productiva de la in-31La relacin gasto pblico-crecimiento econmico en Mxico... Hernndez Mota, J.L.versin privada, conjuntamente con regulaciones a las decisiones priva-das de inversin fnanciera en particular, de manera tal que no se suprima la competencia en general, puede generar la fexibilidad de largo plazo de la economa para incrementar su productividad en mayor medida que la simple inversin pblica sin objetivos en infraestructura, educacin o salud que no provoca ni efectos a escala ni derramamientos econmicos sobre los sectores productivos, sino el simple desperdicio de recursos.Por tal motivo, la intervencin pblica por medio del gasto produc-tivo, ms que mantener el objetivo de empleo e inversin durante una crisis fnanciera para no caer en una recesin, lo que se debe incentivar es el incremento de la productividad, pues de no considerarse los efec-tos de las polticas sobre la productividad, en el largo plazo cualquier desequilibriofnancieropuedeprovocarunaseverarecesin,comola tuvo Mxico durante 2009.BibliografaBarro, R. J. (1990). Government Spending in a Simple Model of Endogenous Growth, The Journal of Political Economy. Vol. 98, Nm. 5, Part 2: The Problem of Development: A Conference of Institute for the Study of Free Enterprise Systems, October, pp. S103-S125.Castillo, R. y J. Herrera (2005). El efecto del gasto pblico sobre el privado en Mxico, Estudios econmicos, Vol. 20, Nm. 2, pp. 173-196.Cole, H. L. and Lee E. Ohanian (1999). The Great Depression in the Uni-tedStatesfromaNeoclassicalPerspectives,FederalReserveBank of Minneapolis Quarterly Review, Winter, Vol. 23, Nm. 1, pp. 2-24.Cole, H. L. and Lee E. Ohanian (2001), New Deal Policies and the Persisten-ce of the Great Depression: A General Equilibrium Analysis, Minneapo-lis Federal Reserve Bank Working Paper 597.Eichengreen, B. (2010). Lessons of the Crisis for Emerging Markets, Inter-national Economics and Economic Policy, Vol. 7, No. 1, pp. 49-62.Eicher, T. S., y C. Garca-Pealosa (ed.) (2006). Institutions, Development, and Economic Growth, CES IFO Seminar Series, The MIT Press, Cambridge, Massachusetts.Feltenstein, A. y J. Ha (1995). The Role of Infraestructure in Mexican Econo-mic Reform, The World Bank Review. Vol. 9, Nm. 2, pp. 287-304.Fonseca, F. de J. (2009). El impacto de las inversiones pblicas sobre la in-versin privada en Mxico, 1925-2006, Finanzas Pblicas, Vol. 1, Nm. 1, Primer Semestre, pp. 49-78.Franco Vivanco, E. y Ma. A. Sols Amodio (2009). Impacto del endeudamien-topblicoestatalsobrelainversinproductivaenMxico,1993-2006, Finanzas Pblicas, Vol. 1, Nm. 2, segundo semestre, pp. 31-56.Fisher, S. (1999). On the Need an International Lender of Last Resort, Paper 32Paradigma econmico Ao 3, No. 2prepared for the American Economic Association and American Finance Association.Furman, J. y J. Stiglitz (1998). Economic Crises: Evidence and Insights from East Asia, Brookings Papers on Economic Activity 2, pp. 1-135.Garca-Alba I. P. y J. Soto (2004) La funcin del tipo de cambio y el ahorro internoenelcrecimientoeconmico,enElNuevoMilenioMexicano, UAM.Gradstein, M. y K. Konrad (ed.) (2006). Institutions and Norms in Economic Development, CES IFO Seminar Series, The MIT Press, Cambridge, Mas-sachusetts.HernndezMota,J.L.(2010).Inversinpblicaycrecimientoeconmico: hacia una nueva perspectiva de la funcin del gobierno, Economa Teora y Prctica, Nm. 33, Segundo Semestre. Kaldor, N. (1957). A Model of Economic Growth, The Economic Journal, Vol. LXVII, pp. 591-624.Kehoe,T.J.yE.Prescott(2002).GreatDepressionsofthe20thCentury, Review of Economics Dynamics, Vol. 5, Nm. 1, pp. 1-18.Kehoe, T. J. y E. Prescott (2007), Great Depressions of the Twentieth Century, Federal Reserve Bank of Minneapolis.Lchler, U. y D. A. Aschauer (1998). Public Investment and Economic Growth in Mexico, Policy Research Working Paper 1964. The World Bank.Nazmi, N. y M.D. Ramrez (1997). Public and Private Investment and Eco-nomicGrowthinMexico,ContemporanyEconomicPolicy,Vol.15, January, pp.67-75.Noriega, A. y M. Fontenla (2005). Public Infrastructure and Economic Growth in Mxico, Mimeo.Ortiz,E.(2007).Polticasdecambioestructuralenlaeconomamexicana: evaluacinyperspectivasparaunNuevoProyectodeNacin,UAM-X:CSH.Posada, C. E. y J. F. Escobar (2004) Crecimiento econmico y gasto pblico: experiencias internacionales y el caso colombiano, 1982-99, Monetaria, abril-junio, pp. 131-167.Ramrez, M. D. (1994). Public and Private Investment in Mexico, 1950-90: An Empirical Analysis, Southern Economic Journal, July, pp. 1-17.Rebelo, S. (1992). Growth in Open Economies, Carnegie-Rochester Confe-rence Series on Public Policy, 36, pp.5-46.Solow,R.M.(1956).AContributiontothe TheoryofEconomicGrowth, The Quarterly Journal of Economics, Vol. LXX, February, pp. 65-94.Thirlwall, A. P. (1979) The Balance of Payments Constraint as an Explanation ofInternationalGrowthRateDifferences,BancaNazionaledelLavoro Quarterly Review, Marzo, pp. 45-55.Welfens, P. J. J. (2008). Innovations in Macroeconomics, Springer. Berlin.Welfens, P. J. J. (2010). Transatlantic Banking Crisis: Analysis, Rating, Poli-cy Issues, International Economics and Economic Policy, Vol. 7, Nm.1, pp. 3-48.