“la industria necesita matemáticos; entienden mejor los problemas” _ país vasco _ el paÍs

Upload: roberto-nunez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 “La Industria Necesita Matemáticos; Entienden Mejor Los Problemas” _ País Vasco _ EL PAÍS

    1/4

    22/11/2014 “La industr ia necesi ta matemáticos; entienden mejor los problemas” | País Vasco | EL PAÍS

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/26/paisvasco/1330280640_924358.html 1/4

    PAÍS VASCO

    SONSOLES ZUBELDIA LÓPEZ Bilbao 27 FEB 2012 - 00:29 CET 14

    ALFIO QUARTERONI | MATEMÁTICO

    “La industria necesita matemáticos; entienden mejor losproblemas”

    Archivado en: UPV-EHU Matemáticas Conferencias Universidad País Vasco Eventos Educación superior Ciencias exactas España Sistema educativo Educación Industria Ciencia Sociedad

    Alfio Quarteroni es un referentemundial en matemática industrial. Fueel encargado de impartir la semanapasada la conferencia inaugural delciclo Matemozioa, cita con lasmatemáticas, impulsado por el BasqueCenter for Applied Mathematics, encolaboración con la cátedra de CulturaCientífica de la UPV y la alianzatecnológica IK4. “En tiempos de crisiscomo este es esencial invertir entalento humano”, afirma.

    Pregunta. ¿Necesita el sector Alf io Quarteroni, el pasado martes en la reci én inaugurada sede del Basque Center for Applied for Mathemat ics,

    http://ccaa.elpais.com/tag/industria/a/http://ccaa.elpais.com/tag/ciencia/a/http://ccaa.elpais.com/tag/sociedad/a/http://ccaa.elpais.com/tag/sistema_educativo/a/http://ccaa.elpais.com/tag/educacion/a/http://ccaa.elpais.com/tag/ciencia/a/http://ccaa.elpais.com/tag/ciencias_exactas/a/http://ccaa.elpais.com/tag/matematicas/a/http://ccaa.elpais.com/tag/industria/a/http://ccaa.elpais.com/tag/eventos/a/http://ccaa.elpais.com/ccaa/paisvasco.htmlhttp://ccaa.elpais.com/tag/conferencias/a/http://ccaa.elpais.com/tag/upv_ehu_universidad_pais_vasco/a/http://ccaa.elpais.com/tag/espana/a/http://ccaa.elpais.com/tag/fecha/20120227http://elpais.com/http://-/?-http://ccaa.elpais.com/tag/educacion_superior/a/http://ccaa.elpais.com/autor/sonsoles_zubeldia_lopez/a/http://ccaa.elpais.com/tag/universidad/a/http://ccaa.elpais.com/tag/pais_vasco/a/http://ccaa.elpais.com/tag/sociedad/a/

  • 8/18/2019 “La Industria Necesita Matemáticos; Entienden Mejor Los Problemas” _ País Vasco _ EL PAÍS

    2/4

    22/11/2014 “La industr ia necesi ta matemáticos; entienden mejor los problemas” | País Vasco | EL PAÍS

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/26/paisvasco/1330280640_924358.html 2/4

    “Las matemáticas son unaciencia barata, no requiere

    grandes inversiones”

    industrial más matemáticos?

    Respuesta. Sí, porque los matemáticos pueden entender problemas mejor que nadie más. Ypueden entender los problemas que fueron relevantes ayer, aquellos que lo son hoy y los quelo serán mañana. Saben extractar sus aspectos esenciales. Si tienes un buen matemático,puedes estar seguro de que seguirá siendo útil en el futuro, cuando los problemas vayanmutando.

    P. ¿Es verdad que las matemáticas aplicadas pueden servir paradetectar el dopaje?

    R. Sí. Es lo que los matemáticos llamamos un problema inverso, aquel en que tomas lamedida de algo y utilizas un modelo matemático para tratar de encontrar la causa que hallevado al sistema a provocar esa medida. Cuando hay un terremoto, vemos lo que pasa en la

    superficie y, si tenemos el modelo y las ecuaciones adecuadas, podemos tratar de determinar cuál es su epicentro, dónde está y qué lo ha provocado. Otro ejemplo es unelectrocardiograma, en el que medimos los impulsos eléctricos que produce el corazón y, apartir de ahí, tratamos de determinar la fuente que produce dichos efectos.

    P. ¿Cómo descubrió la manera de mejorar los veleros?

    R. Son objetos que se mueven en la superficie del mar, y hayecuaciones que describen el movimiento del velero y su interaccióncon el entorno. Con dichas ecuaciones se pueden computar todas lasfuerzas implicadas sobre las velas y el velero. Si conoces esas

    fuerzas, puedes entender cuál es la resistencia al movimiento y si conoces la resistencia,puedes modificar las formas para lograr una menor resistencia y una mayor velocidad a menor consumo de energía.

    P. Como el Alinghi, el velero suizo que ganó la Copa América en 2003 y 2007.

    R. Calculamos el campo de fluidos alrededor del barco y a raíz de ahí modificamos su forma

    en Bilbao. /LUIS ALBERTO GARCÍA

  • 8/18/2019 “La Industria Necesita Matemáticos; Entienden Mejor Los Problemas” _ País Vasco _ EL PAÍS

    3/4

    22/11/2014 “La industr ia necesi ta matemáticos; entienden mejor los problemas” | País Vasco | EL PAÍS

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/26/paisvasco/1330280640_924358.html 3/4

    “La gente no entiende que

    son útiles para resolverproblemas reales”

    para obtener un mejor rendimiento.

    P. También diseñó un material innovador para bañadores.

    R. Cuando un nadador se sumerge en el agua lleva un bañador que, en función de su forma,ofrece más o menos resistencia a su movimiento. El problema es que el diseño óptimo de

    dicho traje de baño no es intuitivo. Uno podría pensar que para reducir la resistencia seríanecesario ofrecer menos fricción al agua, pero al estudiar el problema más detenidamentevemos que la fricción no es lo más importante, sino la turbulencia que provoca el nadador entorno a sí mismo mientras nada. Lo necesario es un bañador que minimice dicha turbulencia.

    P. ¿En qué sectores podrían aplicarse más las matemáticas?

    R. En muchos, sobre todo en medicina para ayudar a mejorar lacalidad de vida de las personas; en concreto, para entender mejor lasenfermedades del cerebro, como el alzhéimer. Tenemos queentender mejor la manera en que las neuronas trabajan y secomunican, lo que puede hacerse a través de modelos matemáticos

    para predecir también su evolución. Hay otra gran área en que podrían trabajar más, y son lascatástrofes meteorológicas. Son muy difíciles de modelar y predecir por la enorme complejidady estabilidad de los modelos que matemáticamente los representan, pero es un buen campoen el que desarrollar nuevas herramientas.

    P. ¿Los ciudadanos aprecian la aplicabilidad de las matemáticas en su vida cotidiana?

    R. No realmente. A menudo hay que explicarle a la gente por qué son importantes. Laconciencia general de la utilidad de esta materia es muy baja. Cuando doy conferencias, lagente viene a mí y me dice: “No tenía ni idea de que hubiera matemáticas detrás de esto”. Esun problema de ignorancia. La gente no ha recibido la suficiente educación para entender quelas matemáticas son una ciencia como la Física o la Biología, útil para resolver problemas

    reales. Y son baratas, no exigen grandes inversiones.

  • 8/18/2019 “La Industria Necesita Matemáticos; Entienden Mejor Los Problemas” _ País Vasco _ EL PAÍS

    4/4

    22/11/2014 “La industr ia necesi ta matemáticos; entienden mejor los problemas” | País Vasco | EL PAÍS

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/26/paisvasco/1330280640_924358.html 4/4

    P. ¿Qué se podría hacer para acercarlas a la sociedad?

    R. Es un problema de educación. Una buena solución sería que los jóvenes, desde sueducación básica y en el instituto estuvieran más expuestos a las aplicaciones reales de lasmatemáticas y no solo a su aspecto técnico.

    P. ¿En qué proyectos está trabajando en la actualidad?R. Algunos están relacionados con las matemáticas puras y aplicadas. Uno de los proyectosen esta última área está relacionado con el campo de las prótesis, cómo se le puede colocar un corazón artificial a una persona de manera que se pueda predecir y modificar el efecto quepueda tener sobre su flujo sanguíneo. También trabajamos en la predicción de los efectos quelos movimientos sísmicos pueden tener en las estructuras de los edificios y en el control de lapolución en los ríos y la atmósfera.

    © EDICIONES EL PAÍS S.L.

    http://elpais.com/corporativos/