la estrategia de la océano azul

2

Click here to load reader

Upload: maribel-martinez

Post on 27-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Luz Maribel Martnez Lpez La estrategia de la Ocano azul: Es abrir un nuevo horizonte, donde las aguas an son azules y las oportunidades son totalmente nuevas. Los peces saltan sobre las olas y nuestro barco abre las velas de la innovacin, pues es la nica forma de llegar.Aqu la competencia carecer de importancia, pues habremos creado un mercado nico y particular, rompiendo las reglas y creando una nueva demanda.Encontrar nuevos espacios en el mercado se basa en innovar sobre el valor. Es decir, no incrementar las propiedades de lo ya conocido, sino creando un valor totalmente nuevo, Basados en :Eliminar: animales del espectculo, muchos shows al mismo tiempo, interpretes estrella, promocin tradicional, etcCrear: un entorno elegante, msica y coreografas, tema, escenografa, etcReducir: el humor, la sensacin de peligro, las estridencias, etcAumentar: el valor artstico, la utilizacin de una nica sede, etcPrincipios de la estrategia Reconstruir las fronteras del mercado: analizar las industrias alternativas, los grupos estratgicos dentro de ellas, la cadena de compradores, los productos complementarios Dibujar un lienzo estratgico: nos basamos en el potencial creativo de la organizacin, buscando oportunidades de negocio. Explorar ms all de la demanda existente Crear una secuencia estratgica: analizaremos el precio, el coste, la adopcin del producto y su utilidad desde la perspectiva del consumidor. Superar los obstculos: analizar los problemas que conllevar la ejecucin de la estrategia y ver la forma de sortearlos. Ejecutar Aunque esta estrategia es muy interesante de analizar, su aplicacin representa un riesgo tan grande como el que asuman los grandes pioneros que navegaban hacia el horizonte en bsqueda de nuevos continentes. Podemos naufragar en terreno de nadie, por lo que es importante considerar estos principios expresados por los autores. Los premios que se pueden obtener de una buena estrategia son lo suficientemente jugosos como para al menos considerar esta posibilidad que va algo ms all que una estrategia de nichos de mercado.Un ejemplo claro de esta estrategia es sin lugar a duda el caso del ITM, nuestra institucin universitaria que con su lema una universidad con inclusin, cada semestre planteando nuevas estrategias de llegar a los diferentes nichos, variedad de sedes, un corredor universitario, el programa la U en mi barrio, son unas de las cuantas estrategias implementadas para innovar y crear valor agregado a la institucin siendo el estudiante y sus familias parte fundamental de una institucin que crece y se diversifica . Esto podemos verlo a pasos agigantados creando diariamente una nueva cadena de valor principal eje diferenciador.